edición general
366 meneos
1184 clics
McDonald's pone a la venta sus 850 tiendas en Rusia y se marcha después de 32 años

McDonald's pone a la venta sus 850 tiendas en Rusia y se marcha después de 32 años

La compañia ha comunicado a sus franquicias en el país que pone a la venta sus 850 y que después de tres décadas se retira debido a la guerra.

| etiquetas: mcdonalds , rusia , guerra
Comentarios destacados:                                  
#5 #2 Pues sí, decenas de miles de nuevos desempleados que se pueden unir al golorioso ejército naZi de Putin
«12
  1. No todo en la guerra de Putín iba a ser negativo.
  2. Rusia hoy está de enhorabuena
  3. #2 Pues sí, decenas de miles de nuevos desempleados que se pueden unir al golorioso ejército naZi de Putin
  4. Si se va es porque la publicidad que eso le va a dar, le va a dar más dinero que haberse quedado, a ver si ahora van a ser hermanitas de la caridad.
  5. #4 62.000 empleados, según la noticia.
  6. #4 Seguro. Porque fabricar hamburguesas tiene una barrera de entrada más alta que fabricar semiconductores de 7nm. Seguro que nadie en Rusia saber hacerlas, como son todos neonachis, se pasan el tiempo leyendo el Mein Kampf en vez de atender a las clases de cocina.
  7. #8 Fabricar refrescos de cola no tiene ningún misterio, la realidad es que la gente quiere Coca Cola o marcas conocidas. Tener menos opciones no es mucho éxito que se diga.

    Pero mira, se te ha quedado un nicho de negocio, ve allí, monta tu cadena de hamburguesas y triunfa.
  8. 850 restaurantes totalmente funcionales a precio de saldo.
    Seguro que nadie los aprovecha.
  9. #10 Será por locales vacíos en Rusia...
  10. #11 Pues personalmente no conozco la situación.
  11. #9 Si te quieres tomar una hamburguesa, te la tomas, no hay mucha diferencia entre que te la prepare el mismo señor con una gorra que ponga McDonalds o que ponga otra cosa. Nadie se va a coger un avión hasta Turquía para comerse una de otra marca. Y no, ya es tarde, McDonalds ya lleva 3 meses cerrado allí pero ya tiene substituto: www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/11674131/03/22/Asi-es-T
  12. #2 Rusia hoy está un poco más en el ostracismo.
  13. #10 McDonalds, una empresa que tiene una de las redes de proveedores de restauración más grande del mundo y lleva +30 años en el país, no es capaz de abastecer a sus locales, pero seguro que Pericov de los Palotes los saca a flote.
  14. Que envidia. Ojala se marchará tambien del resto de Europa.
  15. #8
    Ni antes cuando la URSS habia ningun problema pero la gente no sabia que era un toblerone ni ropa occidental. Soñaban con que alguien de viaje de negocios les trajera algo de fuera.

    Tranki porque parece que alguna empresa estatal terminara comprando los locales, cambiaran el menu y el nombre y podran seguir a lo suyo.
  16. #12 La situación es que las empresas extranjeras desaparecen dejando locales y edificios libres.
  17. #13
    A precios mas bajos, estandares de calidad que ya no se van a mirar (porque una marca como mcdonalds no se puede permitir por ejemplo un escandalo de 200 intoxicados en un mcdonalds en ningun pais), todo un exito.
  18. #16
    Claro, y la coca cola, el toblerone, el mars y 200 marcas mas que conoces que seguro que consumiras.
    Por supuesto junto con todas las tiendas de ropa que compras que ya no estan alli, zara, h&m...
  19. #15
    El tema es por las sanciones se decide dejar de operar no porque no puedan abastecerlos.
    ve a #13, ya tienen la alternativa pensada que sera una putisima mierda: mas barata, menos calidad y te echaran hasta pezuñas de cerdo (bueno, mas de las que ya echan ahora :troll:)
  20. #5 Toda esa gente que se va a la calle es un sacrificio que Putin está dispuesto a hacer.
  21. #15 El cierre no tiene nada que ver con problemas de abastecimiento.
  22. Rusia se ha ganado a pulso el aislamiento y esto solo es el principio porque también acelerará la independencia energética de Europa. Que le den las gracias a Putin.
  23. Mañana abrirán McDonaldovia. No problema.
  24. Junto a los aranceles a las Harley Davidson esto es lo mas simbólico sobre una globalización en retirada
  25. #19 Los impuestos que pagaban por esos locales no se pagaban con dinero que venía de EEUU, sino con lo que generaba el negocio en Rusia. Si los 850 negocios siguen abiertos, se seguirán pagando esos impuestos, y también los 60.000 empleados conservarán su empleo. Lo único que cambia es que McDonalds renuncia a un mercado que según El Economista representaba el 10% de sus ingresos mundiales.
  26. #5 Los 62.000 se van a ir corriendo, sí.

    No sé, RickKruger, no sé...
  27. #8 pueden hacer Hamburguesas al precio que las vende Mc Donald’s?

    Porque Mc Donald’s no es solo el tipo que le da vueltas a la hamburguesa, es toda una cadena de suministro que te pone una hamburguesa con queso a 1.65 euros en la mesa.
  28. #21 Pues yo no consumo nada de esa lista, fíjate...
  29. Por favor! Que mas da una empresa? Rusia sabe fabricar de todo eso, libros, coches, armas, edificios, muchas cosas… puestos de trabajo es lo que mas tiene Siberia
  30. #31
    Te debes de vestir con esparto y no comes ni una chocolatina.
    Ademas no tomas ni un solo vuelo barato.
    Que cosas oye.
  31. #5 Exportarán su hamburguesa con Polonio.
  32. #14 Si, el hamburguesismo se les ha derrumbado. Tendrán que inflarse a ostras. xD
  33. #21 pues te equivocas no las consumo, especialmente esas que nombras. No como mierda.
  34. #21 Hombre, Zara, que yo sepa, tiene sede en Arteixo, que está al lado de Coruña (Europa). No creo que esté en la misma situación que las demás, y tampoco creo que en Europa se viva sólo de lo que fabrica EEUU.
  35. #36
    Y te vistes con esparto, claro. Y no compras ni una sola marca que pertenezca a grupos americanos como p&g. Vete a ver el jabon de la ropa o la pasta de dientes.
  36. #37
    Me refiero a marcas del mundo globalizado, las que han desaparecido de USA.

    Zara tiene su sede fiscal en irlanda que pagan mucho menos.
  37. #33 Menos en lo del esparto casi aciertas en todo, ¡qué cosas oye!

    Como chocolate, sí, pero me lo hago yo y no, no cojo aviones (ni pagando poco ni mucho) porque tengo dos perros y los cuido yo solo, así que no viajo, básicamente.

    El esparto me molesta a la piel, soy un poco delicado, te lo dejo todo para ti. ;)

    ¿A ti te gustan mucho los Mars, verdad?
  38. #38 Lo que haga o deje de hacer es asunto mío, no crees? O acaso debo de darte explicaciones a ti?
  39. #41
    Hombre, si, pero cuando dices "yo no compro nada de eso" me sorprende saber de que marca son tus pantalones o que en un supermercado donde la mayoria de marcas son de multinacionales no compres nada, ni viajes low cost, ni uses apps tipo "just eat".

    lo tipico vamos.
  40. Adivinen quién va a comprar las tiendas a precio de saldo. Los Oligarcas estarán muy tristes con esta noticia xD xD xD
  41. #42 Y quien te ha dicho a ti que yo compro en supermercados? A veces se da por hecho que todo el mundo tiene nuestros hábitos y no es así.
  42. #35 Menuda perla has soltado xD
  43. #31 si el problema no empieza el los productos finales.

    Es que empezando por la empresa transportista que traía las materias primas, la aseguradora, la empresa que fabrica las máquinas que se usan en fabricación hasta la empresa tecnológica que les llevaba el marketing online se han pirado.

    Y si piensas “bueno pues lo reconstruiremos todo”. Recordar que el tipo de interés está al 17%+margen del banco
  44. #44
    Debes de hacer el trueque entonces.

    Bueno, vale, vas al mercadillo y alli compras desde los rollos de vater, el jabon de la ropa y toda la comida. Ah, y te vistes con la ropa que venden las gitanas.

    Vale, OK.
  45. #47 No uso papel higiénico desde hace decadas, a pesar de su nombre no me aparece nada higiénico. Los huevos y la leche las compro en una ferretería, y son de vecinos. No bebo refrescos, ni alcohol ni zumos ni ninguna mierda de esa y no como comida procesada. La fruta en la frutería y el pescado y la carne en el mercado. No necesito ir a un supermercado para adquirir lo que necesito para vivir. Ventajas de vivir en zonas rurales. Así que si, aunque te resulte difícil de creer no todo el mundo tiene tus hábitos.
  46. #48
    Vamos, que eres el ejemplo de la sociedad actual.
    Algunos sois ridículos.
  47. Cruzando los dedos para que hagan lo mismo en España y se vayan con viento fresco.
  48. #5 Espérate a los nuevos desempleados gracias al tiro en el pie de la gloriosa UE.

    Igual nos reímos por no llorar.
  49. #24 Son franquicias, McDonalds se va con toda su red de distribución super optimizada por economías de escala. Muchos de los que dejan se podrán abastecer en modo Dyadya Vanya, pero la mayoría no.
  50. Si son franquicias, los que las venden serán los franquiciados no?
  51. #1 Das por supuesto que la empresa que ocupe ese hueco hará mejores hamburguesas. No te extrañe que pase la de siempre.... alguien vendrá que bueno le hará (a McDonalds).
  52. #4 ¿Y los que comían ahí va a hacer ayunas o tendrán comer en otro sitio?, con sus empleados correspondientes.
  53. #10 Si no recuerdo mal han sido expropiados o iban a serlo por lo que no veo mucho negocio en comprarlos.
  54. #1 #2 Creo que os habéis quedado mirando el dedo...
  55. #5 Yo creo que lo pueden cambiar el nombre a mcputin y seguir funcionando. Total, tienen empleados, infraestructuras... Lo único que no tendrán que pagar royalty
  56. Los comprarán a dos duros y establecerán negocios locales mucho más saludables.

    Mientras tanto el resto del mundo envenenándose con azucar y mierda precocinada.
  57. #53 Si no recuerdo mal, el gran negocio de McDonald es inmobiliario, cuando un franquiciado firma, el local a los X años acaba siendo de McDonald.

    Edito: Aquí lo explican.

    laopinion.com/2019/11/14/la-verdadera-forma-con-la-que-mcdonalds-gana-
    eldiariony.com/2021/06/10/mcdonalds-gana-mas-con-sus-bienes-raices-que
  58. #10 Funcionales gracias a la logística de McDonalds.
    Ahora son locales vacíos con sillas y mesas.
  59. Lo compra "el borriquing"...
  60. No se a qué espera Google y Amazon a cortar sus servicien Rusia. Gmail, la nube, Android…etc.
  61. #21 Con las chocolatinas Tirma estaría más que servido. El resto es gulag, digo gula.
  62. #48 Y estás escribiendo este mensaje en un ordenador de madera construido por ti mismo a pedales.

    c/c #49
  63. #23 igual europa con las restricciones "a rusia" , que todos pasamos penurias en buscar proveedores y productos a precios razonables, pagar luz y gasolina a precio de sangre de unicornio, comprar el gas del amigo yankee a precio de cuesco de princesa es un sacrificio que los politicos europeos estan dispuestos a hacer
  64. #5 los nazis están en Israel
  65. #5 Es verdad, si McDonalds se va los rusos ya no comen en ninguna parte.
  66. Viendo como esta el patio en Rusia últimamente, Putin permitirá que se sigan llamando McDonalds y que sigan funcionando.

    Y que si tiene huevos Ronald Macdonald, que venga a Rusia a denunciar y a impedir que se haga.
  67. #1 Te sorprendería saber que los rusos aman McDonald's literalmente.

    Para ellos es como ir a comer a un restaurante estrella michelin.

    Muchos estarán jodidos ahora.
  68. #22 Menos calidad no creo que sea posible.
  69. #1
    Efectivamente, no todo en las guerras de la OTAN tiene consecuencias negativas.
  70. #54 Marchando una Cangreburguer
  71. #6 la publicidad que eso le va a dar, le va a dar más dinero que haberse quedado,

    dedica 20 segundos a analizar lo que acabas de decir. Alguna vez has tenido acceso a las cuentas de cualquier empresa? Has mirado alguna vez el resumen fiscal de cualquier empresa que cotiza? Haz llevado el presupuesto alguna vez e tu casa o la lista de compra del mercadona?
    Vamos porque lo que acabas de decir es un disparate de palillo en boca , nivel Espana profunda

    Si no es asi podrias argumentar cuanto crees que serian los ingresos y como por publicidad?
  72. #1 Con la carne de papel que tienen en Rusia, igual el McDonald era de lo mejor...
  73. #14 y tu país? xD lo digo porque algunos tal como hablan parecen que son de la élite de un grandísimo pais como EEUU. Es como ser del Barca o del Madrid para sentir que uno gana a algo xD
  74. #66 podríamos comprarlo a Argelia pero el presi …
  75. #18 te puedes dar un paseo por España y me dices dónde aparecen locales y dónde desaparecen xD. Te sorprenderás.
  76. #15 Eso no quita que cada local se pueda explotar de forma independiente. No tienes que montarte una cadena, si no 850 hamburgueserías.
  77. #1 #54 De hecho Rusia ya ha aprovado una ley que se pasa el copy right por los mismisimos. Incluso pudiendo registrar el mismo nombre como Netflix, McDonalds,...
    De hecho, despues de la ley mismo podrias bajarte todo el conteniudo de Neflix, spotify,...(cualquiera de las empresas que se han ido) y venderlo y seria totalmente legal
  78. #22 Como la baba rosa usaban hasta hace cuatro días es.wikipedia.org/wiki/Baba_rosa
  79. #8 Te recomiendo la película uno, dos, tres de Billy Wilder, sobre todo la escena de la Kremlin Cola.
  80. #4 La gente que deje de ir a Mc Donalds irá a otros sitios. Lo único que se va a perder son los gastos de reacondicionamiento de los locales que se puedan crear para suplir a los McDonalds.
  81. #58 Goto #80. No hace falta ni cambiar el nombre
  82. #23, este sacrificio no lo ha hecho Putin, han sido las empresas las que libremente han decidido irse. Caso distinto es Europa, que sí que ha impuesto sanciones a sabiendas que empobrecerían a sus ciudadanos.
  83. #52 tienen muy buenas sopas en Rusia, yo creo que han ganado. Pero seguro que los reemplazan con Kebabs como en España, que yo le parto que prefieran una cutre hamburguesas o un kebab a un bocadillo de tortilla o un serranito xD
  84. #77 Ya lo compramos a Argelia pero Argelia no tiene para sustituir todo el gas ruso. Y como el mercado es global… Argelia no te lo vende con descuento.

    Quien tiene problema de suministro no somos nosotros.
  85. #75 Igual te crees que la carne de McDonald no es siempre local…
  86. #4 Seguirán abiertos, con otro nombre, vendiendo lo mismo.
    Edito... No tienen ni que cambiar el nombre ... A ver quién va a ir a reclamar...
  87. ¡Todos a llorar juntos!
  88. #10 totalmente funcionales para ser McDonald, no otra cosa. Son franquicias con cocinas “industriales” donde no se cocina propiamente dicho, sino que tiene más de cadena de montaje que otra cosa.

    Es como tener una cadena de montaje que solo sirve para ensamblar x, pero que si nadie te manda las piezas ni tienes nada.
  89. Pues tengo entendido que McDonalds vende una carne de una calidad más decente que la de muchos supermercados. Básicamente porque exigen un montón al proveedor porque no se pueden permitir ningún escándalo que les estropee la imagen en ese sentido, teniendo en cuenta que muchos consumidores son niños con estómagos más delicados.

    Ojo, hablo de la carne. Otra cosa es la cantidad de sal y de mierda que se le añadirá luego (supongo).
  90. #16 #31 Si te vas a Cuba puedes vivir tu paraiso alejado de las marcas y en un playa tropical con un Mojito

    Estaria bien hacer una encuesta para ver el perfil tipico aqui en MNM #40
  91. #80 ni idea que es lo que dice la nueva ley rusa, pero estás mezclando copyright con ley de marcas, son cosas distintas (copyright != marcas != patentes)
  92. #81
    Ostia, que puto asco
    Se refiere a los recortes de carne de baja calidad del espinazo, recto y otras áreas intestinales[cita requerida]. Un subproducto de la grasa aproteinada y tejidos conectivos remojados con un gas de amoniaco (o a veces con ácido cítrico) para matar bacterias como la E. coli.
  93. #71
    Sujetame el cubata de vodka
  94. "En la historia de McDonald's, fue uno de nuestros hitos más orgullosos y emocionantes", ha asegurado Kempczinski. "Después de casi medio siglo de animosidad por la Guerra Fría, la imagen de los Arcos Dorados brillando sobre la Plaza Pushkin anunció para muchos, a ambos lados del Telón de Acero, el comienzo de una nueva era".

    Así que esto bien podría simbolizar la reactivación de la guerra fría.

    Que mal negocio hizo rusia con la perestroika, volver a la casilla de salida con un montón de territorio menos.

    Y puede que en un futuro la siga China

    www.eleconomista.es/economia/noticias/9657378/01/19/Soros-sube-la-temp
  95. #5 porque pensar que el hueco que deja Macdonalds será aprovechado por alguna otra empresa es soñar, no?
  96. #1 Al menos mucha gente dejará de comer basura.
«12
comentarios cerrados

menéame