edición general
205 meneos
3116 clics
"El mejor juego de la historia": Las críticas de Zelda: Tears of Kingdom ponen por las nubes al exclusivo de Nintendo Switch

"El mejor juego de la historia": Las críticas de Zelda: Tears of Kingdom ponen por las nubes al exclusivo de Nintendo Switch

The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom se ha convertido en el juego mejor valorado de todos los tiempos en Opencritic.

| etiquetas: the legend of zelda , nintendo , mejor juego
«123
  1. #7 #10 #19 El mejor Zelda es el que se publicó cuando tu tenías 14 años. No importa cuando leas esto.
  2. Lo he estado jugando toda la semana y tengo claro que les ha salido un juegazo. Los poderes y mecánicas nuevas son la cosa más completa que haya visto nunca en cuanto a aplicar físicas a un juego de acción.
    Y aparte han metido todo el contenido narrativo que le faltaba al breath of the wild, el mundo está mucho más lleno de pequeñas historias y cosas que hacer.
  3. #9 No he dicho que la switch sea una patata, he dicho que nintendo podría sacar una patata que si hay un Zelda que se juegue en ella, yo me la compro.
    Ay esa comprensión lectora :-)
  4. Para mi, hasta ahora el mejor Zelda era el Ocarina
  5. #6 Pues el mío es Legend of Zelda: A Link to the past, supernintendo, no te digo nada....
  6. Breath of the wild ya me pareció de los mejores juegos de la historia. Nintendo juega en otra liga con sus vacas sagradas. 
  7. A ver, esto no es novedad.

    Desde la época de Wii todo Mario y Zelda tochos (juegos principales, nada de spinoff) se convierte en “El mejor juego de la Historia”, porque aprovechan el combo de comunidad fiel+hype.

    Por eso mismo el titular me parece de lo más irrelevante y mentiroso hasta el nivel de empañar el prestigio del juego.

    Eso si, no pongo en duda la maestría del equipo de desarrollo ni de cómo cuidan sus principales juegos. En Nintendo son artesanos de su medio y, por lo que he podido ver, el sistema de física de este juego es una tremenda virguería: sorprendente, precisa y sin fallos visuales o técnicos.
  8. #3 es posible que #39 tenga razón, aunque en mi caso es el primero que jugué de pequeño (Link's awakening) y que fue el que me enganchó a la saga. En el remake le vi claramente todas las costuras.
    El botw es un juegazo, pero eché de menos las mazmorras clásicas y una historia más centrada, espero que este lo solucione.
    #0 gracias por el aporte me hace mucha ilusión ver esto en portada, aunque todavía no me ha llegado y así no hay quien de centre xD
  9. #1 Nintendo son sus franquicias. Que saquen una patata a cuatrocientos euros, que si me sacan mi Zelda, mi Mario Kart o mi Fire Emblem para jugarlo exclusivamente en la patata, les tiro el dinero a la cara.
  10. #6 no, los tengo todos xD pero para mi es muy especial y muy bueno (igual estoy influenciado)
  11. #2 Perdona, pero Nintendo Switch no creo que sea una patata. De hecho se acaba de convertir en la tercera consola más vendida de la historia, por detrás de PS2 y de Nintendo DS. ¿No creo que se la hayan colado a tantos millones de usuarios, no?
  12. #52 no es un menosprecio, solo digo que esa “lógica” es adquirida, no innata. El niño de mi novia si ve todas esas cosas, pero su madre no, y el niño de 10 no es más inteligente que su madre adulta, simplemente uno lo ha aprendido y la otra no.

    A mi no me parece que sea adecuado como primer videojuego, pero es solo mi opinión.
  13. #79 te estás perdiendo lo mejor de este juego. No hay que estresarse. Siempre tienes un punto en general en el mapa marcado a donde ir, de camino lo suyo es escalar montañas, desde la cima verás varios santuarios, hacer los que te dé la gana... Cero estrés, no hay que farmear nada. El frío te molestará un rato hasta que compres la ropa adecuada, lo mismo con el calor. Perderse es literalmente lo mejor de este juego, cuando lo asimiles igual te hace click. Para mi ningún otro mundo abierto ha conseguido esa sensación de quere escalar una montaña para simplemente ver qué hay detrás. Cuando un mundo abierto simplemente se convierte en una checklist con dos mil iconos en el mapa, el mundo abierto pierde todo el sentido.
  14. #3 Para mi empatado con Breath of the Wild, pero si, es un juegazo, tengo ganas de pillar este y tener tiempo para viciarlo (me temo que hasta verano poco tiempo voy a tener).
  15. #16 Me hago cargo, también cosa mía el no haberme expresado mejor :-)
  16. No he jugado a este Zelda y no sé si será el mejor de la historia o no, pero de las reseñas de juegos de Nintendo en medios especializados no hagáis mucho caso, Nintendo lleva muchos años "influenciando" en los medios para que les pongan notas altas, normalmente bajo amenazas de retirar la publi y lindezas así. Más fiables las puntuaciones de los usuarios, comentarios en foros, etc...
  17. #6 Los mios son el oracle of ages/seasons, así que imagina xD
  18. #7 Está claro que es uno de los grandes de la franquicia, y que fue el más grande en su época. Pero hay vida después de 1998. :-)
  19. #39 Literal. Ninguno me ha llenado tanto como "A Link to the Past" de Super Nintendo.
  20. #3 aún esta semana me terminé el link to the past de snes. También es un juegazo.
  21. #36 Muchísimo más barato tampoco creas, que hablamos de Nintendo xD
  22. #19 El Ocarina no deja de ser un pseudo remake en 3d del A Link to the Past.
  23. #22 Que empieze por los Mario
  24. A ver, no me subáis esto a portada que llevo en la cola para recogerlo 40 minutos (y es para mi hijo...)
  25. #3 ¿Te has quedado un poco desfasado, no? xD
  26. #52 Yo creo que estoy de acuerdo con #63. No lo he jugado pero sí que he visto algo de sus mecánicas y me parecen complejas para alguien que nunca haya jugado a videojuegos, tenga 10 años o 30. Obviamente, en ambos casos las pueden llegar a aprender, pero puede ser más frustrante que alguien ya familiarizado con los juegos.
  27. #118 no vender potatos. Pero contar chiste de potatos.

    Hombre roba potato para familia. Llega a casa pero familia marchar para Siberia. "Más para mi", piensa hombre. Pero potato tiene gusanos.
  28. #22 Lo veo difícil, sería mejor que empezase con otros juegos de acción y plataformas 3D.
  29. #1 "El mejor juego de la historia" debería tener una opción para poder jugarlo a 60 FPS. Jedi Survivor se está llevando palos (merecidísimos) por su bajo rendimiento pero a Nintendo se le permite todo.
  30. El BOTW estuvo bastante bien, le eché unas 70 horas y lo disfruté, pero está lejos de ser un juego perfecto, como dicen que es. Le daría un 7,5 o 8 sobre 10. TOTK no lo voy a jugar de salida. Muy pocas novedades a nivel jugabilidad (2 mecánicas nuevas), las armas se siguen rompiendo (una mecánica que sigo sin comprender), un mapeado, modelado, animaciones, nivel gráfico que son básicamente lo mismo, con 4 retoques. Y además el juego sigue yendo con una tasa de frames que da vergüenza. Ya podrían haber trabajado en la optimización del juego más que en crear 4 fusiones chorras de armas. En definitiva, que lo veo más como un DLC que como un nuevo Zelda.

    Me niego a pagar 70 pavos por esto. Tal vez si costase 30 o 35, me animaría. Y como Nintendo dudo que baje el precio (es muy muy raro que lo hagan). Lo que pienso es que Nintendo probablemente saque una Switch "pro" en 1 año o año y medio, donde ya se pueda jugar a 60fps estables y 1080p a este tipo de juegos, que es lo MÍNIMO que se le pide a un videojuego en 2023/2024.
  31. Es un giro de tuerca a Zelda - Breat of the Wild en todos los aspectos.

    Misiones secundarias mucho más desarrolladas y que algunas aparecen solo cuando hemos superado cosas de la misión principal, con idas y venidas por todo el mapa, y secundarias que se relacionan con otras secundarias.

    El sistema de puzles con las nuevas habilidades son muchas veces gratificantes y sorprendentes (clara influencia de Minecraft), y el mapa aéreo más el subterráneo (ojo a esto último) lo enriquecen de sobremanera.

    Hablando del mapa subterráneo, por encima de él están las cuevas. Todo un sistema de cuevas muy bien ejecutado.
  32. #63 hay más cosas ahí aparte de la inteligencia. La atención y la motivación por ejemplo. Los niños tienen mucha más paciencia que los adultos para hacer ensayo y error. Conozco a padres que han iniciado a sus hijos con minecraft, que me parece mucho más complejo que Zelda.

    A mi mujer le encantan los juegos de puzles y las aventuras de point & click, pero con los juegos en 3d se pone en plan ¿y ahora qué hago? y no dura ni 5 minutos.
  33. #9 Con independencia de que se refiera a la Switch o no, ya sabemos que nº de ventas no equivale directamente a nivel de calidad. A nivel técnico la Switch es objetivamente una consola por detrás de su tiempo, con una calidad gráfica y una capacidad de procesado bastante inferiores al estándar de la industria en su momento. Que eso no quita que tenga otras cosas muy buenas, como sus mandos que a mi me parecen super prácticos y versátiles, pero no es un aparato que despunte especialmente.

    En realidad es una pena, piensa en como serían y funcionarían las joyas de juegos que tiene, si la consola estuviera al nivel que tenía que estar.
  34. #19 pues intenta conseguir una 3DS y juega a la segunda parte: "A Link Between Worlds". Es casi casi tan bueno como el primero.
  35. #4 ¿Lo podría jugar un niño de 10 años que nunca antes ha jugado videojuegos?
     
    (Es para un amigo.. :-) )
  36. Yo no pienso volver a caer en la trampa del "hype".

    60€ que me gasté en el BOTW y no conseguí jugar más de 2 horas. Joder es que estos putos juegos con tanto "farmeo" al final son como trabajar.

    Para buscar hierbas, ya tengo mi puto jardín.
  37. #8 Este y otro {0x1f37b} {0x1f37b}
  38. #39 es más, el mejor {inserte aquí su saga favorita} es el que se publicó cuando tu tenías 14 años. No importa cuando leas esto.
  39. #9 la cuestión es que sí que es una patata :troll:
  40. Sin negar que sean buenos juegos si en lugar de Zelda fuera una nueva IP cualquiera ni de coña estarían diciendo chorradas como que es el mejor juego de la historia.
  41. #10 otro juegazo, es que escoger un Zelda es casi más algo personal que por jugabilidad porque todos son muy buenos.
  42. #25 Pues para tener tantas carencias, ya lo ponían como de los mejores juegos de la historia y 10/10..

    Yo me lo pasé, y a ver, está chulo...pero vamos, un juego de mundo abierto con algunas cosas chulas, sin más... no entiendo tanto hype y tanta hipervaloración a qué coño vienen siempre con la saga de zelda. Un juego de habitaciones con puzzles, monstruos repetitivos, y crafteo y cosas que más o menos ves en muchos otros juegos. Que sí, que tenía lo de trepar, y te da bastante libertad con las físicas, pero no entiendo por qué se le pone TAN REMATADAMENTE BIEN.
  43. #3 Para mi también. El Breath of The Wild me encantó y creo que sería mi segundo favorito. Pero ya solo la OST del Ocarina le da mil vueltas ;)
  44. #88 Si has jugado a los dos lo sabrías, los items son los mismos (arco, boomerang, gancho, bombas...), la estructura de overworld y mazmorras es la misma, en los dos hay un mundo alternativo (dark world y futuro respectivamente), vamos que es el mismo juego, pero uno en 2d y el otro en 3d. No pasa nada, el Metal Gear Solid también es un remake encubierto del primer Metal Gear de MSX, hay situaciones calcadas, como dirigir un misil por un pasillo para apagar un suelo electrificado, etc...
  45. #12 anda que no me tire horas con el seasons de los cojones xD
  46. #11 Hombre, como has dicho "que saquen una patata a cuatrocientos euros", enseguida he relacionado. Si hubieras dicho "si sacaran...", pues lo habría entendido mejor. Da igual, es viernes y mi cerebro patina ya que no veas. :hug:
  47. Yo me quedé en el Zelda 2 "The adventure of Link" de NES.
    Juegazo.
  48. #19 El mejor de todos, sin lugar a dudas
  49. #22 supongo que lo dices medio en broma pero la pregunta tiene su miga. Según lo veo yo (llevare unas 15h jugadas ya) lo puede jugar un niño de 10 años que ya haya jugado a otros videojuegos. Para jugarlo hace falta cierta “lógica de videojuegos” tipo saber que si algo es de otro tono es que probablemente se puede mover, si hay un engranaje suelto hay que encajarlo, que el hielo resbala y si le acercas calor se funde (cosa que no pasa casi en ningún otro juego) etc.

    Al hijo de mi pareja le enseñe el BOTW y esas cosas le costaban con 8 años, igual uno de 10 es mejor que empiece con el Mario odissey. Y si no ha tenido un zelda jamás el BOTW estará muchísimo más barato y es otra maravilla, pero seguirá teniendo el problema que he dicho arriba.
  50. #81 no estoy hablando de inteligencia, estoy hablando de “lógica de videojuegos” que son habilidades adquiridas.

    La paciencia depende del niño, muchos solo quieren acción y punto, no tener que estar pensando cómo salir de un santuario. Yo recomendaría mucho antes un Mario que un zelda de primer videojuego y así disfrutara ambos más. Cada cosa tiene su tiempo.
  51. #124 busca el emulador yuzu en Reddit y verás un montón de explicaciones sobre el tema.
  52. #25 pero la cocina, los menús y la interacción con npc sigue siendo terrorífica.

    Y cuéntame más sobre las armas desechables xD que tras veintipico horas las sigo teniendo que se rompen y lo mismo me he saltado algo.

    Es mejor juego por qué tiene la construcción pero imho le falta algo en la exploración que siempre me da la sensación de mundo vacío y las misiones no tienen miga.

    Por otro lado el tutorial que no es un tutorial es incluso mejor que botw cosa que es dificil
  53. #3 Ok, boomer :troll:
  54. #23 Tu mensaje estaba claro desde el principio.
  55. #22 lo puede jugar sin problema, y va a aprender mucho del mundo real, y cómo las físicas funcionan, y cómo combinar objetos crea nuevos; y cosas más sencillas como que al chocar hierro con pedernal se genera una chispa y se puede hacer fuego, o los ingredientes básicos de un pincho de carne
  56. #21 xD xD xD
    Sin ser malo, quizá de los peores de la saga. Y lo tengo en fisico.
  57. #22 si sin problema... Tardará 1 día en hacerse con. Los controles... Mi crío empezó con el botw y sin problema
  58. #18 Discrepo.
    El totk ha arreglado varios fallos del botw, como las armas desechables, la falta de recompensas al explorar y la falta de contenido narrativo.
    Lo supera y por mucho.
  59. #1 me he pasado otros zeldas. Pero BOTW se me atasco... Las malditas armas que se rompen y el mundo abierto tan caotico... No se, es precioso y se juega muy bien, pero siempre aue rejuego me quedo atascado a mitad de mil misiones de recadero sin saber a donde ir ..
  60. Llevo así toda la puta semana: www.youtube.com/watch?v=AH4Vx5zz7Go
  61. #9 particularmente se ha convertido en mi consola favorita por todas las posibilidades que ofrece a la hora de jugar. Aahora me la estoy llevando a la playa y a última hora me pongo a jugar allí en la playa al espgaluda2 en modo tate con el flip grip y es increíble.
  62. #42 Todo lo de esa edad sera más nostálgico claro, pero no tiene porque ser lo favorito. Por ejemplo mi juego favorito se publico cuando tenia 25, y mi libro favorito cuando tenia -52.
  63. #54 Más fiables las puntuaciones de los usuarios
    Los mismos que se dedican a hacer review bombing a juegos exclusivos o en los que haya un personaje queer? Debes de estar de coña.
  64. #65 que tendrá que ver la calidad gráfica con ser el mejor juego ?

    Celeste desde mi punto de vista se mea al 95% de triples A ... Y ya me dirás...
  65. #139 Adoro tu comentario.
  66. #168 Muchísimo. Pero para que te hagas una idea. No me iba a comprar el juego ni de coña sin tener claro si realmente habían mejorado la historia y la exploración por que quedé muy decepcionado con algunas cosas del anterior juegazos.
    Vamos, que se me ocurren otros juegos mejores que cuestan bastante menos dinero
    Ahora que llevo veintitantas horas de partida sí que me estoy planteando comprarme el juego.
  67. Para mí el mejor Zelda es el Wand of Gamelon, soy un fan de los survival horror.
  68. #42 el señor de los anillos…. Ups xD
  69. #33 Creo que es de los juegos 3d que mejor envejecieron, pero si, mucho de su valor es la nostalgia.

    Aún así, es un juego con muchas más cosas que hacer que los de hoy en dia y por supuesto, rodeado de misterios y teorías a tutiplén
  70. #1 es un juegazo, pero dudo que esté ni en el top 10...
  71. #66 Es q me da pereza jugarlo en el PC: Me tiro muchisimas horas trabajando con él y el poco tiempo q tengo para descansar, no lo puedo dedicar a jugar :-(
  72. #24 #22 mi hijo se pasó el Breath of the Wild a los 9 años, pero es cierto que ya tenía bastante rodaje en videojuegos. Si nunca ha tocado un juego igual mejor empezar con algo más sencillo como un Kirby, si no nos queremos salir de la plataforma.
  73. #73 Al fin alguien lo dice, gracias :hug:
  74. #22 Personalmente diría que sí, si no ha jugado muchos videojuegos y no tiene soltura, pues siempre y cuando le llame la atención puede empezar con este. Igual en alguna parte tienes que ayudarle tu, también es cierto que en algunos aspectos tiene bastante complejidad, no creo que sea inasumible... de hecho creo que incluso por ese factor de novedad le va a flipar mucho más.

    Lo que pasa es que si ha jugado otros video juegos hay cosas que ya tendrá aprendidas, también sabrás de sus gustos... pero vamos, Tumisma123. :troll:
  75. #104 Ese ranking es más que discutible...
  76. #2 arrgggg.... pataaaaata (homer style)
  77. Joder, y yo el BOTW que no me consigo enganchar... no sé qué es lo que tiene, o no tiene, que hace que no me atrape. Y me duele mucho porque sé que está demostrado científicamente que es un gran juego. No dejaré nunca de darle oportunidades.
  78. #80 No tiene por qué, parece que en cuanto a videojuegos se piensa que hay juegos que te tienen que enganchar, y no lo creo. Si no te llama la atención no te pierdes nada. Sí es una pena que cuando ves mucha gente pasándoselo bien con algo quieres ser parte de ello, pero siempre hay otras comunidades y otros juegos.
  79. #79 No comparto tu experiencia, pero es cierto que si no te gusta la parte de la exploración pues hay otras partes que quizás se te van a atascar, o que pueden ser más tediosas como el que se rompan las armas. De hecho en ese juego puedes literalmente a donde quieras, y el juego se esmeraba bastante en redirigirte a la región de los zora en primer lugar.

    También concuerdo con #84, el juego no va de estresarse, a veces un juego no te cuadra por un tema de cómo te lo tomas, pero si aún así no es lo tuyo, lo mismo no tiene sentido amargarse jugándolo.
  80. #160 No he leído tu comentario porque al final todos son los mismos, citas, escribes algo, pones emoticonos, etc. Al menos te lo hubieras currado más y hubieras diseñado tu propio idioma original.
  81. #4 Piratón ;)
  82. #128 Me considero corregido, gracias!
  83. #126 Yo no he dicho que sean el mismo, de ahí la palabra "pseudo" en mi post. Pero el Ocarina es la respuesta a "como cogemos la estructura de A Link to the Past y lo hacemos en 3D?". Que usan la misma estructura es impepinable: Un mundo abierto donde puedes ir a todas partes siempre que tengas el objeto adecuado (gancho para cruzar un puente roto?), las correspondientes mazmorras, con sus X cofres, llaves y llave del jefe donde normalmente obtienes un item nuevo que te sirve para derrotar al jefe de la mazmorra y para poder llegar a la siguiente. Para rematar un segundo mundo en el mismo mapeado donde hay cosas que han cambiado. Dime que esa plantilla no aplica a los dos juegos...
  84. #4 Que suerte, no era hoy el lanzamiento oficial? Mi mujer ha ido hoy a recogerlo, tenía la prereserva y por ser de los primeros 25 nos han regalado una moneda de metal de Zelda.
    Deseando que se acuesten los niños para estrenarlo.
  85. #5 a que no me lo regalas para el mío? xD
  86. #49 #80 Para mi le faltan mazmorras, le falta encanto y le falta una trama (y sobre sub tramas) que enganche. Lo del DLC y la moto ya me pareció el culmen de la distorsión de un juego.
  87. #31 A mi el Breath of the Tal me dejó totalmente a medias, tiene muy buena exploración pero resulta que no hay ni recompensas ni motivaciones narrativas para explorar. Lo comparas con cualquier otro rpg de acción y parece que lo dejaron a medio hacer.
    El Tears of the Tal mejora bastante en ese sentido, pero cuesta animarse a gastarse 70 euros sabiendo cómo de vacío quedó el anterior.
    Juegazos? Sí, pero para nada son perfectos y en particular su narrativa es un desastre.
  88. #39 cierto. A esa conclusión llegué cuando jugué al mágico "A Link Between Worlds" en Nintendo 3DS. Lo único que le falta para superar a "A Link To The Past" de SNES, es que yo vuelva a tener 14 años.
  89. #84 Yo prefiero que la historia me dirija más y luego me pierdo por el camino en innumerables misiones secundarias que pillen cerca. Estoy prácticamente empezando el juego y he pasado Karariko y hablado con los del laboratorio, y ahora como estoy sin misión principal directa que seguir me dirijo a desbloquear la torre más cercana. En el quinto pino me encuentro de casualidad con un Zora y me acaban enviando a luchar contra nosequé pez que puede ser fácil, o imposible con las mierdas de armas que llevo, y que encima se me van rompiendo por el camino. Tiendas de armas no veo, y nadie me ha dado instrucciones para forjar armas, así que voy a la aventura y si me choco con un muro de dificultad me doy la vuelta y a otra cosa.
    La sensación, igual que al que respondes, es de que voy perdido como pollo sin cabeza y resuelvo entuertos que surjen de casualidad. No que sea el aventurero que la profecía siempre dice que acabará con Ganon.
  90. #19 Joyaza.
  91. #65 Pronto en tu PC/Steamdeck mas cercano :-D
  92. #74 pronto? Desde el dia 2 ya se podia jugar bastante bien. Ahora ya va a 4k 60fps en pcs medianamente decentes. En la deck pronto sera bastante jugable tambien.
  93. #3 Ocarina of time fue increiblemente importante en su día, pero no ha envejecido nada bien. Jugándolo por primera vez de adulto se hace lento y de controles infumables. Algo común a todos los juegos del inicio del 3d.
  94. #69 te digo. Me he pasado gtas, me he pasado elder scroll y fallouts, se a donde tengo que ir mas o menos... Pero en breath of the wild me siento super pedido. Empiezan a decirme "vete a x sitio" intento ir, no puedo, vete a X, luego llegas al frio, tienes que farmear para la resistencia, ect ect... No se... Me da rabia que lo he intentado varias veces y siempre me atasco a las 4/6 horas...
  95. #46 sigo a Nintendo muy de cerca y ni con el botw se dijo lo de "mejor juego de la historia" ni tampoco con el mario Odyssey. Sí que se dijo bastante con el Mario Galaxy, pero es menudo juegazo les salió.
  96. #218 Desde luego lo tuyo es amor real. Te mereces una birra. xD :hug:
  97. lo tengo precomprado desde hace un mes.. esperando estoy...

    por cierto el único juego que he precomprado desde el gta5 ... uff si que ha pasado tiempo.
  98. De la historia del universo conocido y desconocido.

    Meame nintendo
«123
comentarios cerrados

menéame