edición general
205 meneos
3116 clics
"El mejor juego de la historia": Las críticas de Zelda: Tears of Kingdom ponen por las nubes al exclusivo de Nintendo Switch

"El mejor juego de la historia": Las críticas de Zelda: Tears of Kingdom ponen por las nubes al exclusivo de Nintendo Switch

The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom se ha convertido en el juego mejor valorado de todos los tiempos en Opencritic.

| etiquetas: the legend of zelda , nintendo , mejor juego
  1. #81 no estoy hablando de inteligencia, estoy hablando de “lógica de videojuegos” que son habilidades adquiridas.

    La paciencia depende del niño, muchos solo quieren acción y punto, no tener que estar pensando cómo salir de un santuario. Yo recomendaría mucho antes un Mario que un zelda de primer videojuego y así disfrutara ambos más. Cada cosa tiene su tiempo.
  2. #46 Totalmente de acuerdo, pero igualmente tienes que contar con un buen juego. Lo de hype, no lo considero que le juege a favor, ni en contra, si no está a la altura se desinfla y le juega en contra.
  3. #48 Del multiverso. xD
  4. #97 Ehhhm no se yo qué decirte... www.metacritic.com/browse/games/score/metascore/all/all/filtered

    Puesto 14 (o 11 si quitas duplicados)
  5. #42 Todo lo de esa edad sera más nostálgico claro, pero no tiene porque ser lo favorito. Por ejemplo mi juego favorito se publico cuando tenia 25, y mi libro favorito cuando tenia -52.
  6. #49 #80 Para mi le faltan mazmorras, le falta encanto y le falta una trama (y sobre sub tramas) que enganche. Lo del DLC y la moto ya me pareció el culmen de la distorsión de un juego.
  7. #46 sigo a Nintendo muy de cerca y ni con el botw se dijo lo de "mejor juego de la historia" ni tampoco con el mario Odyssey. Sí que se dijo bastante con el Mario Galaxy, pero es menudo juegazo les salió.
  8. Sin negar que sean buenos juegos si en lugar de Zelda fuera una nueva IP cualquiera ni de coña estarían diciendo chorradas como que es el mejor juego de la historia.
  9. #54 Más fiables las puntuaciones de los usuarios
    Los mismos que se dedican a hacer review bombing a juegos exclusivos o en los que haya un personaje queer? Debes de estar de coña.
  10. No se habla de Fable 2 nunca, a mi me pareció cojonudamente bueno.
  11. #104 Ese ranking es más que discutible...
  12. #3 es posible que #39 tenga razón, aunque en mi caso es el primero que jugué de pequeño (Link's awakening) y que fue el que me enganchó a la saga. En el remake le vi claramente todas las costuras.
    El botw es un juegazo, pero eché de menos las mazmorras clásicas y una historia más centrada, espero que este lo solucione.
    #0 gracias por el aporte me hace mucha ilusión ver esto en portada, aunque todavía no me ha llegado y así no hay quien de centre xD
  13. #1 Yo el BoTW lo descubrí allá por octubre en la wii... y tras jugarlo me pareció el mejor juego al que he jugado nunca. De hecho, tras acabarlo lo empecé de nuevo para disfrutarlo más en detalle, y la verdad es la mejor experiencia que he tenido con juegos de consola

    Y por lo que se ve en los gameplays en youtube sobre ToTK, éste pinta muy bien también...
  14. #30 Han arreglado lo de las armas desechables al darte muchísima más capacidad de elegir qué arma llevas o qué arma quieres mejorar después.
    Sí el menú de cocina sigue siendo mierder. Los diálogos siguen siendo limitados, como siempre en la saga.
  15. #21 xD xD xD
    Sin ser malo, quizá de los peores de la saga. Y lo tengo en fisico.
  16. #19 Donde estén los Oracles, que se quiten el resto...
  17. #88 Si has jugado a los dos lo sabrías, los items son los mismos (arco, boomerang, gancho, bombas...), la estructura de overworld y mazmorras es la misma, en los dos hay un mundo alternativo (dark world y futuro respectivamente), vamos que es el mismo juego, pero uno en 2d y el otro en 3d. No pasa nada, el Metal Gear Solid también es un remake encubierto del primer Metal Gear de MSX, hay situaciones calcadas, como dirigir un misil por un pasillo para apagar un suelo electrificado, etc...
  18. #82 Es aquí donde venden patatas? A cuánto va el kilo?
  19. #31 A mi el Breath of the Tal me dejó totalmente a medias, tiene muy buena exploración pero resulta que no hay ni recompensas ni motivaciones narrativas para explorar. Lo comparas con cualquier otro rpg de acción y parece que lo dejaron a medio hacer.
    El Tears of the Tal mejora bastante en ese sentido, pero cuesta animarse a gastarse 70 euros sabiendo cómo de vacío quedó el anterior.
    Juegazos? Sí, pero para nada son perfectos y en particular su narrativa es un desastre.
  20. #39 si, fue un verano de quemar la NES de un amigo todos los días... pero el BOTW me dejó alucinado. Y ahora mismo hay un repartidor de Amazon que si no entrega hoy un paquete, tal como se ha comprometido, tendrá un problema de los gordos. :-P
  21. Yo no pienso volver a caer en la trampa del "hype".

    60€ que me gasté en el BOTW y no conseguí jugar más de 2 horas. Joder es que estos putos juegos con tanto "farmeo" al final son como trabajar.

    Para buscar hierbas, ya tengo mi puto jardín.
  22. #101 tú mismo has dicho que el niño no es más inteligente que su madre y a la vez estás negando que ella pueda adquirir esas habilidades.

    El que quiere acción irá buscando las bases enemigas, los enfrentamientos a caballo, tratará de acabar con los grandes enemigos y buscará enfrentarse a Ganon. Si el reto de un santuario no te gusta, pues lo dejas y vas a otra parte. No son obligatorios para terminar el juego. Lo bueno que tiene este Zelda es que lo puedes jugar de muchas formas. Yo perdí horas simplemente tratando de llegar a sitios del mapa por pura curiosidad sin otro objetivo que ver qué había ahí.

    En un Mario aprendes las mecánicas a base de repetirlas hasta la saciedad en poco tiempo. Hoy día se me atragantan los plataformas 2D por eso, porque, a pesar de tener lógica de videojuegos adquirida, ya no tengo la paciencia para repetir 20 veces un nivel hasta que me lo paso.
  23. #100 que si el combate era contra bichos recogías armas y seguías, pero si la habías liado con guardianes... esos no sueltan armas y podías romper más de una o dos.
  24. Hay algún emulador de switch para pc que permita jugar en fullHD escalando los polígonos de los gráficos? Qué gráfica sería recomendable?
  25. #39 cierto. A esa conclusión llegué cuando jugué al mágico "A Link Between Worlds" en Nintendo 3DS. Lo único que le falta para superar a "A Link To The Past" de SNES, es que yo vuelva a tener 14 años.
  26. #117 Obviamente tienen elementos en común, al fin y al cabo son juegos de la misma saga, pero decir que son el mismo juego solo que uno en 2d y el otro en 3d es una fumada muy grande.
  27. #19 pues intenta conseguir una 3DS y juega a la segunda parte: "A Link Between Worlds". Es casi casi tan bueno como el primero.
  28. #117 déjame corregirte. Metal Gear Solid es un remake de Metal Gear 2 de MSX. Al primero aún le faltan muchos elementos: radar, pisadas en suelos ruidosos, golpear paredes, agacharse, la visión en amplitud de los vigilantes...
  29. #80 No tiene por qué, parece que en cuanto a videojuegos se piensa que hay juegos que te tienen que enganchar, y no lo creo. Si no te llama la atención no te pierdes nada. Sí es una pena que cuando ves mucha gente pasándoselo bien con algo quieres ser parte de ello, pero siempre hay otras comunidades y otros juegos.
  30. #64 Lo he visto sin audio y por alguna razón el audio que imagino es:

    www.youtube.com/watch?v=tia-rF9ORnM
    Peaches, peaches, peaches, peaches, peaches. xD
  31. #111 yo también lo creo, para mí debería de estar bastante más atrás.
  32. #9 Que este juego se arrastra para moverse ya te lo confirmo yo, ya hay parche 1.1 que tampoco es que sea una maravilla ergo sí, para los 410€ que cuesta una OLED con este Zelda es una mierda
  33. #79 No comparto tu experiencia, pero es cierto que si no te gusta la parte de la exploración pues hay otras partes que quizás se te van a atascar, o que pueden ser más tediosas como el que se rompan las armas. De hecho en ese juego puedes literalmente a donde quieras, y el juego se esmeraba bastante en redirigirte a la región de los zora en primer lugar.

    También concuerdo con #84, el juego no va de estresarse, a veces un juego no te cuadra por un tema de cómo te lo tomas, pero si aún así no es lo tuyo, lo mismo no tiene sentido amargarse jugándolo.
  34. El performance no es horrible?
  35. #9 Pues no sé qué quieres que te diga. Quítales los exclusivos... o me gustaría ver una realidad paralela en la que se puediese comprobar cómo vendería otra marca la Switch mientras que Nintendo sacase otra consola diferente (incluso más potente) con los exclusivos propios de Nintendo. Y a ver qué pasaba.
  36. #3 Para mí, lo sigue siendo.
  37. #117 Si es por buscar similitudes, las habrá, no le veo mucho sentido al comentario. Es como decir que todas las historias de heroe derrota villano son la misma. xD
  38. #53 #33 No estoy del todo de acuerdo, también es un tema de expectativas y perspectivas. No sé a qué te refieres exactamente con lento, pero seguramente como adulto valorarás más tu tiempo libre.
  39. #65 que tendrá que ver la calidad gráfica con ser el mejor juego ?

    Celeste desde mi punto de vista se mea al 95% de triples A ... Y ya me dirás...
  40. #46 Es una prensa muy infantil, menos de un 8/10 muy mal tiene que salir el blockbuster de turno para que se lo den, este Zelda en lo técnico no es que sea un desastre pero sí está teniendo sus cosas que parece que va a 15fps, pero claro, para eso hay que salir del prólogo (y el que lo sepa lo está ocultando deliberadamente) y tanto este como el anterior son bastante coñazo con los prólogos, todo lo malísimo que tenía el primero, que según, los mismos tambien era de 10, lo han ido corrigiendo (mismo equipo de desarrollo que ha ido aprendiendo) pero aún así se le va a hacer mucho cuesta arriba a muchísima gente, porque recuerdo, suele haber una estadística que no miente, más o menos sólo termina la historia un 15% de la gente y no es un gasta barato...

    Y por supuesto no tiene nada que ver que esté todo el portal promocionando el juego
  41. #22 si sin problema... Tardará 1 día en hacerse con. Los controles... Mi crío empezó con el botw y sin problema
  42. El DLC de BOTW.
    Sobrevalorado.
  43. #139 pues que tiene tirones de fps, eso es rendimiento gráfico. A Nintendo se le aplaude cualquier cosa por parte de sus fanboys
  44. #30 y no pueden dupearse las armas como en botw?
  45. #143 pero este Zelda tiene tirones ? O el jedi lo ha hecho Nintendo ? Sigo sin entender tu comentario
  46. #80 un mundo vacío. Técnicamente de 2 generaciones atrás. Un desarrollo lento. Una historia anodina, mil veces contada.
    Lo he intentado 3 o 4 veces y al final siempre arranco otro.
  47. #3 Para mi también, pero ojo en durísima pugna con una joya super escondida que casi nadie conoce, que es el maravilloso: Zelda Minish Cap de GameBoy Advance (La Gameboy Advance es una SNES de bolsillo a nivel de potencia, o incluso un poco más)

    El motor de combinaciones/coleccionismo que incorpora hace que puedas cambiar la experiencia de juego y ciertas mecánicas (caprichosamente o porque el argumento lo pide) cuando quieras... Sientes que estás descubriendo secretos todo el rato...
  48. 3djuegos? lol
  49. #9 a quién no les gustan las patatas?
  50. #118 no vender potatos. Pero contar chiste de potatos.

    Hombre roba potato para familia. Llega a casa pero familia marchar para Siberia. "Más para mi", piensa hombre. Pero potato tiene gusanos.
  51. #107 Con una búsqueda rápida (hay más ejemplos de cada uno de los juegos):

    Breath of the Wild, mejor juego de la historia: gonintendo.com/contents/20114-game-devs-critics-name-zelda-breath-of-t

    www.hobbyconsolas.com/noticias/zelda-breath-wild-nombrado-mejor-juego-
  52. #139 Adoro tu comentario.
  53. Llevo bastantes horas jugadas y lo siento más como un dlc o expansión que no un juego nuevo. Es cierto que las nuevas mecánicas están divertidas pero ya. De momento "meh" no me ha impresionado como el 1
  54. Es un giro de tuerca a Zelda - Breat of the Wild en todos los aspectos.

    Misiones secundarias mucho más desarrolladas y que algunas aparecen solo cuando hemos superado cosas de la misión principal, con idas y venidas por todo el mapa, y secundarias que se relacionan con otras secundarias.

    El sistema de puzles con las nuevas habilidades son muchas veces gratificantes y sorprendentes (clara influencia de Minecraft), y el mapa aéreo más el subterráneo (ojo a esto último) lo enriquecen de sobremanera.

    Hablando del mapa subterráneo, por encima de él están las cuevas. Todo un sistema de cuevas muy bien ejecutado.
  55. #123 Pues mira, para mi eso en muchas ocasiones era un problema también, a veces ibas con tus super mega armas del final del juego y era todo lo que tenías, pero por explorar alguna zona de bajo nivel ibas rompiendo tus armas en enemigos mierder para obtener bastones y chorradas. xD
  56. #127 Lo intentaré, gracias por la recomendación!
  57. #117 vamos, para ti todos los Assassins Creed son remakes no?

    Tío, si no sabes de videojuegos no hagas gala de tu ignorancia por favor :palm:
  58. #117 si, y los videojuegos son un remake del mundo real. Y las canciones son todas un remake de otras canciones.
  59. #150 JAJAJAJAJAJAJAAJA Mis dieses.
  60. #140 Aunque en parte estoy de acuerdo con lo que dices, yo le pondría matices, por ejemplo, creo que gamespot comentaba que ellos siempre ponen 7 como mínimo, pero básicamente por un sesgo de supervivencia, salen demasiados juegos y al final solo evalúan los más relevantes y es más probables que esos sean medianamente buenos.

    También creo que si eres "justo", un juego con un 5 debería ser como mínimo aceptable en cuanto a diversión y jugabilidad, la mayoría de los juegos cumplen fácilmente con tener más que eso. Y en general, creo que ese enfoque de poner notas a los juegos es un tanto errado, sus errores y aciertos van matizados bastante por lo que te interese a ti personalmente.

    No estoy nada de acuerdo con que esa estadística sea significativa, no entraré en ello, pero lo mismo pasa con los trofeos de microsoft y sony. Juegazos, que luego solo termino, o a veces apenas empieza, un porcentaje bajo de jugadores.
  61. #160 No he leído tu comentario porque al final todos son los mismos, citas, escribes algo, pones emoticonos, etc. Al menos te lo hubieras currado más y hubieras diseñado tu propio idioma original.
  62. #157 Bueno, pues ya no nos fijamos de la prensa especializada tampoco.
  63. #145 Los tiene, personalmente no veo mayores diferencias entre BotW y este, y en todo caso si sueles jugar juegos de switch será porque no eres un obseso de jugar todo a 60fps. Si eso es insufrible para alguien, pues no es para él.
  64. #4 Piratón ;)
  65. #156 exacto, es la pega principal que le ponía desde el minuto cero.

    O que el escudo Hyliano solo lo puedas recuperar a precio de oro en un mercader que solo sale si has hecho una cadena de quest adicionales.

    Permíteme reforjarlo o repararlo al menos
  66. "mejor juego de la historia" ahí, sin despeinarse ni nada.

    Venga, que se note que el redactor no tiene abuela (ni experiencia jugando)
  67. #65 Supongo que es cuestión de lo que vendes, este juego claramente nunca ha pretendido vender gráficos de última generación, 4k, 60-90fps ni demases. Es como entrar en una pizzería y quejarte de que venden pizza. Sobre el juego en sí no hablo, hay muchos juegos que tienen requisitos infumables para luego ir a tirones, pues igual tiene sentido esa crítica, o valorarla en el resto de aportes.

    De hecho, este juego es de los que mejor va tanto en gráficos como en rendimiento para su consola.
  68. #96 Si lo que quiere es un remake, pues ese no es un remake, ni siquiera fue una remasterización.
  69. #139 No es calidad gráfica, es jugabilidad.

    Por poner un par de ejemplos, Zelda BotW se ve mejor y va mejor que Pokémon Arceus, así que quizá Jedi Survivor necesitaba o menos gráficos o pulir más el juego en sí.
  70. #99 Ahora de adulto pienso que el Ocarina of Time como tal, tiene una historia/narrativa bastante pobre, aunque quizás está muy bien contada en el juego pero básicamente eres el bueno, matas al malo ,rescatas a la princesa. No tienes motivaciones de nadie para nada. Hay gente que le ha dado vueltas, pero pienso que eso tiene más que ver con el valor que puedes aportarle tu con tu interpretación que porque sea una buena historia.
  71. #151 ostras, hobbyconsolas no debería ser ejemplo de nada, de verdad.
  72. #111 #131 Más que discutible, no tiene sentido, por lo que veo solo se basa en la puntuación y eso es muy absurdo. Por ejemplo, es obvio que cualquier video juego antiguo que fuera lanzado tal cual ahora, pues no tendría muchos puntos en muchísimos apartados porque simplemente no está a la altura.
  73. #105 #42 Más que por la edad, bien puede ser simplemetne por un tema de novedad o de que te deja la primera impresión en tu vida, es casi como hablar del primer amor. A mi me gustan los juegos de terror, y tras jugar a muchos, cualquier juego nuevo va a tener un liston muy alto de temas que ya se han tratato antes, ambientación, sustos, suspense...

    De adulto he vuelto a ver también, algunas películas de terror que fueron de mis peores pesadillas, y ahora resultan bastante cómicas.
  74. #146 "un mundo vacío"

    Me parece que te compraste otra cosa, porque el BotW tiene un mundo lleno hasta los topes con contenido.
  75. #168 Muchísimo. Pero para que te hagas una idea. No me iba a comprar el juego ni de coña sin tener claro si realmente habían mejorado la historia y la exploración por que quedé muy decepcionado con algunas cosas del anterior juegazos.
    Vamos, que se me ocurren otros juegos mejores que cuestan bastante menos dinero
    Ahora que llevo veintitantas horas de partida sí que me estoy planteando comprarme el juego.
  76. #124 busca el emulador yuzu en Reddit y verás un montón de explicaciones sobre el tema.
  77. #135 Si queires llámala patata, eso no lo voy a discutir, es bastante opinable y respetable. Para mi es una consola que da el pego perfectamente, y es lo que es, para ello cumple perfectamente.

    Sobre quitarle los exclusivos, no le veo sentido, porque eso es parte de su razón de ser. Curiosamente uno de los baches de Nintendo fue la gamecube, y no siempre la consola más potente ha triunfado. Al final todo forma parte de la misma filosofía, cierto vacío que les hicieron con juegos de terceros, optar por hacer juegos no enfocados en los gráficos, centrarse en sus juegos, mezclar la línea de sobremesa y portatil en una sola...

    Hablando desde el desconocimiento, no parece que la steamdeck se esté comiendo el mundo, ni idea cuanto ha vendido, y en todo caso steam en ese aspecto no tiene buena trayectoria. Y por otra parte, tampoco los pc gamer han desbancado a las consolas.
  78. #9 Es una patata, sólo hay que comparar su potencia con la competencia; pero puedes vender una patata sin problemas gracias a los exclusivos. Porque en esta vida, no todo es potencia.
    cc #11
  79. #177 la contestación es a #97 con lo cual tiene todo el sentido del mundo.

    Otra cosa es que, como dices, la lista sea una basura, y que exactamente por tu criterio creo que el Botw debería estar mucho más atrás :-)
  80. #79 en ambos te dan misiones cuando no las puedes completar. Es un poco lioso eso.
  81. #84 Yo prefiero que la historia me dirija más y luego me pierdo por el camino en innumerables misiones secundarias que pillen cerca. Estoy prácticamente empezando el juego y he pasado Karariko y hablado con los del laboratorio, y ahora como estoy sin misión principal directa que seguir me dirijo a desbloquear la torre más cercana. En el quinto pino me encuentro de casualidad con un Zora y me acaban enviando a luchar contra nosequé pez que puede ser fácil, o imposible con las mierdas de armas que llevo, y que encima se me van rompiendo por el camino. Tiendas de armas no veo, y nadie me ha dado instrucciones para forjar armas, así que voy a la aventura y si me choco con un muro de dificultad me doy la vuelta y a otra cosa.
    La sensación, igual que al que respondes, es de que voy perdido como pollo sin cabeza y resuelvo entuertos que surjen de casualidad. No que sea el aventurero que la profecía siempre dice que acabará con Ganon.
  82. #172 Como ios que le va como anillo al dedo a los iphone. Nintendo no se arriesga apenas, va a lo seguro y que te saquen el enésimo zelda sobre lo mismo... pues hombre... cansa un poco. Deberían dejar descansar un poco algunas sagas y retomarlas con alguna novedad curiosa.

    Desde luego el adjetivo vaca les va que no pintado porque las estrujan que da gusto.
  83. #81 Juer pues un point and click (pensando en aventura gráfica) es literalmente "qué puñetas hago ahora" durante todo el juego
  84. #141 Había jugado antes?
  85. #90 Tengo curiosidad por el PC que tienes. También tiro bastante de steam y paso de comprarme la "chuich" para un zelda
  86. #186 lo de las armas no lo acabo de entender, literalmente todos los enemigos te sueltan un arma, recoges más de las que puedes romper. La pregunta no es qué tienes que hacer, sino qué te apetece hacer.
  87. #74 pronto? Desde el dia 2 ya se podia jugar bastante bien. Ahora ya va a 4k 60fps en pcs medianamente decentes. En la deck pronto sera bastante jugable tambien.
  88. #160 Los Assassin's Creed no son remakes de nada, qué juego antiguo tiene la misma estructura? Por curiosidad. Eso no quita que sean clones unos de los otros del 1 al Black Flag y luego del Origins al Valhalla. Si sabes un poco de videojuegos (me atrevo a asegurar que yo he jugado a más juegos y durante más años que tú) sabrás reconocer la plantilla Ubisoft a leguas. Así que no vayas de sobradillo, que quedas en evidencia.
  89. #128 Me considero corregido, gracias!
  90. #126 Yo no he dicho que sean el mismo, de ahí la palabra "pseudo" en mi post. Pero el Ocarina es la respuesta a "como cogemos la estructura de A Link to the Past y lo hacemos en 3D?". Que usan la misma estructura es impepinable: Un mundo abierto donde puedes ir a todas partes siempre que tengas el objeto adecuado (gancho para cruzar un puente roto?), las correspondientes mazmorras, con sus X cofres, llaves y llave del jefe donde normalmente obtienes un item nuevo que te sirve para derrotar al jefe de la mazmorra y para poder llegar a la siguiente. Para rematar un segundo mundo en el mismo mapeado donde hay cosas que han cambiado. Dime que esa plantilla no aplica a los dos juegos...
  91. #94 Es que yo creo que tiene un punto FAN muy grande, y para muchos, muchos, el Zelda ha sido el juego de su vida. A mi los antiguos nunca me hicieron especial gracia. Los jugué y me parecían interesantes, pero demasiado de dar vueltas y de puzzles que tampoco me encantaban. Me tiraban más el Super Mario World y cosas así. Por eso, conforme la franquicia ha crecido, me siguen pareciendo juegos interesantes, mejores que los antiguos, pero tampoco algo que me vuele la cabeza. Y ver estas notas de 'mejor juego de la historia'....pues no sé... lo jugaré para verlo en mis carnes, pero me parece que sin ese poso interior previo, el juego no es PARA TANTO.
  92. #190 Ryzen Threadripper 3970x
    Ryzen Trheadripper 1950x
    Lenovo Legión Ryzen 7 5800H

    Poca cosa xD
  93. #186 De risa también se muere la gente... :troll:
  94. #9 No es una patata, es una máquina tan eficiente como simple, pero tiene 4gb de ram. A mi el fortnite como lo juegue en la consola me pega unos tirones... cualquier móvil de gama alta podría emular la Switch y mejorar su rendimiento.
comentarios cerrados

menéame