edición general
1903 meneos
46992 clics
Mensaje de profesora a ingenieros después del examen

Mensaje de profesora a ingenieros después del examen  

Correo de una profesora a sus alumnos después de un examen.

| etiquetas: mensaje , profesora , examen , ingenieros
  1. #103 Esa es desgraciadamente la mentalidad de mucha gente. Lo de "enganchar" al alumnado se queda para la ESO. El shock que va a suponer para más de uno empezar a currar...
  2. #178 Creo que no me has entendido. Lo que digo es que un profesor universitario no es responsable de la mala expresión escrita, ortografía, gramática y comprensión lectora

    y por tanto tiene derecho a enfadarse cuando esas competencias básicas le impiden cumplir su cometido
  3. #48 desde que me encontré en una optativa a dos pipiolos de 2 diciendo que porque teníamos que saber los ingenieros de historia o lengua ya no me extraña nada. Eso sí, la bronca que les echamos los propios compañeros no se la quitó nadie.

    Y yo no es que sea la persona que mejor escribe del mundo (sobretodo con la letra de hormiga que tengo) pero, al menos, intento tratar de esforzarme lo más posible. Y lo mismo cuando estaba en la universidad.
  4. #114 #8 Gracias por la Sevillana¡¡¡ y es verdad la queremos¡¡¡ @gallir y @admin
  5. #194 creo que no lo pillas, que el mantra ese de que de ir a clase es suficiente es una memez logsiana

    que el profesor puede dar la mejor explicación o la peor es irrelevante. He tenido profesores buenísimos con los que saqué notas mediocres porque solo me releí mis apuntes y otros malos explicando con los que saqué buenísimas notas porque me lo tuve que currar yo solito.

    si tú en tu casas te tocas los huevos y no estudias, no te enterarás, ya sea historia o matemáticas.

    Uno aprende de manera ACTIVA, esto es haciendo codos. Creer que por sentar tu culito delante del profe como si fuera la televisión y que por ello vas a aprender es ridículo.
  6. #204 #114 ¿Abrimos una campaña en change.org y la meneamos? xD
  7. #189 ¿Y quién dice cual es la buena ortografía, la RAE? ¿Pasan los profesores algún examen de ortografía, actualizado a los cambios de la RAE? Simplemente es absurdo.
  8. #39 ¿Y quien crees que tiene los conocimientos para programar esas herramientas de ingeniero? ¿O crees que el software lo hace dios? ¿Crees que un ingeniero informático que no sabe un mínimo (y bastante alto) de física y matemáticas puede escribir software para ingenieros???
  9. Es una universidad de Valladolid
  10. #206 #114 No hay güebos¡¡¡

    jajajajaja
  11. "Ni las oportunidades que tenéis hoy" jajajajajajajajajjajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajjaaja
  12. #46 Pues depende. A mi, por ejemplo, el primer año de carrera, en la asignatura de materiales (donde todo son conceptos nuevos, y es una de las asignaturas densas), me tocó un profesor que no sabía expresar, que sus clases eran monotonísimas y que no sabía explicar las cosas. ¿resultado? ni presentarme a la asignatura, no la entendí. Y el ratio de aprobados rondaba unos 7 por convocatoria de 300 matriculados y ciento y pocos presentados.

    Al año siguiente, llegó un profesor nuevo. Un profesor que estaba motivado, que se emocionaba explicando las cosas, que hacía que te emocionases tu también con los puntos eutécticos y eutectoides un lunes a las 8:30 de la mañana después de pascua. Que ibas a tutorías y siempre te recibía bien y te ayudaba en todo. ¿Resultado? Asignatura aprobada, habiendo disfrutado materiales y quedándome con ganas de haber aprendido mucho más.

    No digo que los estudiantes no tengan culpa, por supuesto que no. La tienen. Yo la tuve. El primer año no me saqué física porque no me dio la gana, mientras que en segundo la aprobé estudiando dos semanas. Ahora me arrepiento. Pero en muchas ocasiones, también tienen la culpa los profesores, sobretodo si son asignaturas con conocimientos totalmente nuevos.
  13. #62 Estoy de acuerdo con #182 y #200 no puedes generalizar. Yo tambien he estudiado ingeniería informática y la física es clave para entender el funcionamiento de un ordenador. Quien no entienda eso estoy de acuerdo en que tiene un serio problema pero no puedes atacar a todo el gremio por la opinión de una sola persona.
  14. #27 Dime quien en la universidad le dedica 16 horas diarias incluidos fines de semana desde el primer día de universidad al ultimo(y no cuento el verano) y no saca de media más de un notable PORQUE NO ME LO CREO, cualquiera que estudie sus buenas 3-4 horas diarias y su buenas palizas antes de exámenes tiene una carrera aprobada con notas bastante buenas(y hablo de ingienerias no de magisterio con todos mis respetos a magisterio) y ahora quizás sea obligatorio asistir con bolonia lo desconozco pero antes había gente que solo iba a los laboratorios entrega de practicas y 4 días al año y aún así le daba con estudiar en casa para aprobar, otra cosa es que me voy a vivir a un piso pagado por papi y me pongo tibio(esto lo he vivido sobre todo con gente de primer año hasta que les quedan mil y en casa se llevan más ostias que pelos en la cabeza) y prefiero disfrutar y luego me cago en el profesor X que es muy difícil su asignatura. Y cometer faltas tiene un pase dependiendo de que asignaturas y de que faltas pero vamos que yo he sido de los que trabajaba cuando estudiaba(4-5 meses al año evidentemente no todos) y te digo que no me falto tiempo.
  15. La pregunta debería ser:"¿Cómo han llegado esos alumnos hasta la Universidad?
    La respuesta: Otros profesores han hecho MUY MAL SU TRABAJO
    Estos desgraciados son las víctimas de un sistema educativo DE MIERDA que han tirado por la borda años de colegio, instituto y selectividad. LES HAN ESTAFADO. Recordad que sus padres y todos nosotros hemos pagado los impuestos para una educación de calidad que los políticos han DESTRUIDO, antes, durante y ahora...
  16. ¿Una profesora criticando la ignorancia de los alumnos? esto sólo se ve en españa. ¿No están los profesores para enseñar BIEN a los alumnos, y así quitarles la ignorancia? Claro que un profesor no puede hacer que los alumnos dejen de ser ignorantes sobre una materia, si él mismo, el profesor, es también ignorante sobre dicha materia. La ignorancia nunca puede transmitir sabiduría, sino más ignorancia. Cuando un profesor critica el bajo nivel formativo de unos alumnos, en realidad está criticando el bajo nivel docente de los anteriores profesores que "enseñaron" a dichos alumnos.
  17. #20 Menos para un Ingeniero Informático.
  18. #62 comparto lo que dices pero te pasas y un huevo generalizando. I. Informática es la ingeniería más estudiada y peor entendida de España. Esto hace que una grandísima mayoría de los estudiantes de la misma no valgan para nada, pero no todos somos así.

    Primero decir que física sí es importante, pero en el caso de I. Informática no lo es tanto como lo puede ser en otras (eso no quiere decir que no haya que estudiarla, es útil para muchas cosas en las que no me parece importante entrar ahora mismo). El problema en informática es que la mayoría de la gente se la toma como un FP de 5 años, y lo único que quieren es aprender tecnologías, sin pararse a entender las bases. Asignaturas como álgebra, matemática discreta, algoritmos o teoría de autómatas son básicas y casi ninguna empresa de informática de VERDAD (ejemplo claro: Google) te va a contratar sin saber de esto.

    A nadie le importa que sepas física para trabajar de informática en general, pero sí les importa y mucho tus habilidades de resolución de problemas. Para mejorar estas habilidades, entre otras cosas, es muy importante saber detectar patrones y poder relacionarlos para reducir la complejidad del problema. Qué se hace si no cuando se calculan campos eléctricos en formas relativamente complicadas? O cuando se analizan circuitos?

    Aquí un II muy orgulloso de lo que es. Eso sí, yo me he molestado en entender las bases y es por eso que me va extremadamente bien en mi vida laboral.

    La herramienta básica de un ingeniero informático son las matemáticas discretas, especialmente el análisis de complejidad, las demostraciones por inducción (y la lógica en general). No lo es la física, pero eso no la hace peor que otras ingenierías (de hecho, en mi opinión, la hace mejor).
  19. luego dicen que el físico no importa...  media
  20. #7 En preescolar y primaria, vale. En la ESO, puede. En la universidad, el profesor no tiene por qué motivar a nadie. Si no quieres estudiar, ¿qué coño haces allí?

    No creo que todo sea culpa de los alumnos, eso si. Un sistema educativo que permite acceder a la universidad a alguien que la escribe con b...

    Y no, no es que el lenguaje esté cambiando. Yo si mando un Whatsapp, puedo abreviar. En un examen, no.

    Dejando aparte el problema de falta de estudio, la ortografía, expresión, compresión, etc. se aprenden de una única forma: leyendo
  21. Yo me he apuntado al gimnasio, pero el monitor no me motiva para hacer ejercicios, así que no los hago. Estoy fofo por su culpa, ya que yo he cumplido, pagando mi matrícula. Ocasionalmente acudo para ver si con alguna frase motivadora me entran las ganas necesarias para ejercitarme, pero nada. Y eso que pago la cuota todos los meses.
  22. Y con todo me avergüenza la frase clasista de que los universitarios "llevaréis las riendas de la sociedad". Soy trabajador y universitario, y por ello no me olvido de que quienes realmente llevan las riendas de la sociedad son los TRABAJADORES. PUNTO. Sean O NO SEAN universitarios.
  23. #73 #74
    Fundente no tiene nada que ver con estados físicos, es una propiedad química de una sustancia sobre otra para facilitar la fusión.

    Ejemplo, la sal es un fundente habitual de hielo sobre la carretera.
  24. #7 Cómo se sobran algunos con los negativos. A mí este comentario me parece correcto, no veo motivo para que tenga karma -114.
  25. #217 Conozco varios informáticos en cuyo trabajo usan muuuucha física. Algunos programan videojuegos y otros algoritmos de detección de tormentas solares, por ejemplo.
  26. #215 Eso mismo me he preguntado, se supone que se ha pasado una prueba de acceso, aparte (claro está) del interés que se puede poner en la asignatura..
  27. No es lo mismo un escrito que un escroto.
  28. #11 perdón, dedos como morcillas
  29. Pues el lunes que viene es 16...
  30. #46 yo no veo tanto problema por las "burradas" que ha puesto. Mientras esas burradas sean de la gente que ha suspendido. ¿Que hay gente que no se ha enterado ni de lo más básico? Pues se les suspenden, y ya se pondrán las pilas, y si no, que se dediquen a otra cosa. Tampoco hagamos un drama de cualquier cosa...
  31. #230 ¿Quizás que ocupan plazas que podrían ocupar gente realmente motivada y preparada?

    Y para un profesor es bastante desmotivador tener alumnos tan burros.
  32. #224 Meneame es así :-) no pasa nada realmente no es tanto, la gente suele guiarse mas por ver otros negativos previos y seguir la moda que por el comentario en si, al final uno se acostumbra
  33. #15 Creo que esa pregunta no está bien formulada.

    Primeramente que es un fundente:

    www.google.es/search?q=FUNDENTE&ie=utf-8&oe=utf-8&aq=t&

    A que temperatura comienza a licuarse. Si saco un trozo de hielo del congelador en el comienzo hasta su final, existirá una parte de hielo y otra parte que se va haciendo liquido. No hielo fundente.(o es hielo o es fundente)

    Segundo: La temperatura de fusión (paso de solido a liquido) del hielo es a 0º. Y no queda esa opción en la pregunta ( 100ºC, a 6,66ºC, a -20ºC.)

    Temperatura de fusión del hielo:

    centros5.pntic.mec.es/ies.victoria.kent/Rincon-C/practica2/pr-63/pr-63

    Y para pasar de hielo a vapor (más complicado): Calor necesario para evaporar hielo

    laplace.us.es/wiki/index.php/Calor_necesario_para_evaporar_hielo

    Para un calor mucho mayor que el necesario, el tiempo puede ser mínimo o a nuestro entender casi directamente.
  34. #49 Yo también pensaba eso mismo, el problema es que el nivel con el que se llega a primero de ingeniería es o para estudiar todos los días o para suspender todas las asignaturas difíciles.

    Yo mismo me di una buena hostia y estudiaba lo que consideraba suficiente. Con 18 años era más interesante el culo de la de delante que los torsores de inercia. Bueno y ahora también.
  35. #220 Pues yo creo que algo si deben motivar y saber transmitir los profesores de universidad, recuerdo tener un profesor de matemáticas en la universidad que llegó el primer día y dijo "uy cuantos sois, cuando termine el curso vendréis solo 6 o 7 a clase" y efectivamente así fue, eso si, llegaba la mitad de los días con un toquecillo de haber bebido bastante evidente y no explicaba nada de las demostraciones, se pulió también a un buen montón de gente

    ¿que es un extremo? pues si, pero que vamos un profesor ha de enseñar y no enterarse en el examen de como son sus alumnos ¿Eso hace que los alumnos no tengan culpa? pues no, pero no necesariamente es suya toda la culpa

    Lo contrario sería suponer que el profesor no influye para nada en la clase ¿a que no es cierto? el profesor influye y mucho, tanto en motivación como en notas y conocimiento adquirido, por lo tanto si todos o casi todos los alumnos sacan mal un examen, y lo que es peor el profesor parece darse cuenta al corregir del nivel que tenían sus alumnos, algo de culpa debería ser del profesor, o al menos darle algo que pensar, ojo, no digo toda la culpa como parecen algunos entender, o pensar que es el profesor el que debe divertir a los alumnos aunque ellos no quieran, pero tampoco desentenderse y pensar que todo es culpa de los alumnos que son muy borricos
  36. #231 Lo primero es que tampoco se puede extrapolar que alguien es un cazurro por meter el gambazo en un examen. Pero aún así, aquellos que realmente son torpes, o no tienen los conocimientos básicos, todos ellos superaron unas pruebas de acceso, que serán mejores o peores, pero es un baremo por el que los supuestos más preparados acceden a las plazas ofertadas. En carreras de ingeniería, sobretodo, la gran criba suele ser el primer curso.
  37. #9 No veo la relación que pueda tener Bolonia con esto, el sistema es bueno y si los profesores hicieran seguir el plan más o menos, los resultados serían mucho mejores. Bolonia exige una dedicación entre 20 y 25 horas por crédito lo que en una asignatura de 6 créditos son de 120 a 150 horas, 60 lectivas 60-90 auto-planificadas. Yo he seguido el plan en bastantes asignaturas y los resultados son muy buenos.

    El problema de los estudiantes, es otro, no se cual sera pero sospecho que los chavales no saben quienes quieren ser y no tienen una serie de principios que los ayuden a tomar decisiones que les lleven en la dirección deseada. Yo he sufrido este problema y creo que el siguiente texto de Viktor Frankl en su libro "El hombre en busca de sentido" lo describe bastante bien:
    El vacío existencial es un fenómeno muy extendido en el siglo
    XX. Ello es comprensible y puede deberse a la doble pérdida que
    el hombre tiene que soportar desde que se convirtió en un
    verdadero ser humano. Al principio de la historia de la
    humanidad, el hombre perdió algunos de los instintos animales
    básicos que conforman la conducta del animal y le confieren
    seguridad; seguridad que, como el paraíso, le está hoy vedada al
    hombre para siempre: el hombre tiene que elegir; pero, además,
    en los últimos tiempos de su transcurrir, el hombre ha sufrido
    otra pérdida: Las TRADICIONES que habían servido de contrafuerte a
    su conducta se están diluyendo a pasos agigantados. Carece,
    pues, de un instinto que le diga lo que ha de hacer, y no tiene ya
    tradiciones que le indiquen lo que debe hacer en ocasiones no
    sabe ni siquiera lo que le gustaría hacer. En su lugar, desea hacer
    lo que otras personas hacen (conformismo) o hace lo que otras
    personas quieren que haga (totalitarismo).
  38. Meneame se va a la mierda y esta noticia lo confirma plenamente, ya subimos cosas sin contrastar ni nada, alegría.
  39. #17 Te han destrozado a negativos pero tienes razon. No hace falta decir quien lo envia pero decir al menos la Universidad no estaria de mas.

    Vamos, que no me parece algo tan raro. Hasta me parece exigible si se va a llevar esto a portada.
  40. Mi identificación absoluta con esa profesora.

    Lo que estoy viendo este año no tiene nombre.
  41. Pues detecto un par de faltas ortográficas con el tema de las mayúsculas. Esta supuesta profesora no sabe que el comienzo de una nueva frase (por ejemplo en una pregunta) va en mayúsculas?
  42. #14 Si no sabes de física, no sabes como funciona NADA de tu entorno
  43. #133 Normalmente son dos asignaturas de un mismo curso que se hacen en semestres distintos, una no es necesaria para aprobar la otra.
  44. #176 ¡Y muchos! Lo peor de todo es que ante su falta de habilidad con el lenguaje, y que han llegado tan alto que no pueden en ningún momento pensar que carezcan de algo tan básico, en cuanto te sales de sus expresiones conocidas se dedican a corregirte supuestos fallos gramaticales y tratarte de paleto... y claro, ante tanto crecimiento y una postura de control, el que valore bien la lengua y no quiera pasar por el aro, pues aún lo tiene más difícil para llegar a algo en la universidad.

    Esto enlaza un poco con #192, yo no creo que sean excepciones, solo tienes que encontrar el departamento/oficina donde son todos iguales y pecan de lo mismo. Y a callar que son ellos quienes te evalúan y dan el visto bueno para tus textos.
  45. mensaje de uno de mis profesores de la upm hace 2 meses, ojito!!:

    Debido a que el último día se detectaron personas que no se habían visto los videos, que son de caracter OBLIGATORIO para los grupos de GTM, se procedió a la expulsión de clase de los encartados, lo que desencadenó múltiples protestas debido a que echaban en falta que no se hubiesen consignado las correspondientes amenazas que supone venir a clase sin haberse molestado en realizar el más mínimo esfuerzo.

    Personalmente me parece lamentable que muchos de ustedes solamente respondan al garrote en alto, pero para que todo el mundo esté contento he aquí las amenazas que a ustedes tanto les gustan:

    MECANISMO DE AMENAZAS:

    En clase se procederá a hacer un muestreo para comprobar que los asistentes han preparado la lección correspondiente. Caso de descubrir que no se han visto los videos, las personas encartadas recibirán un cero factor. El cero factor es aquel que, en lugar de sumarse, forma producto con cualquier otra nota, de manera que su calificación, correspondiente a cuántica, será permanentemente igual a cero, ya sea por curso o por examen, de junio o julio, con lo que para aprobar la asignatura deberá compensar este cero con el resto de las partes de la asignatura.

    A aquellos y aquellas, cuya desidia imposibilite su facultad de sentarse enfrente de una pantalla y ver un video, se les recomienda que cambien a los grupos de tarde, pasada la Semana Santa, en donde no es imprescindible ver los videos. Se advierte, no obstante, que al final de la clase tendrán igualmente una prueba escrita, lo que dificultará su ideal de aprobar sin dar un palo al agua.
  46. #178 Es cierto que hay profesores que son incompetentes y por tanto responsables en gran parte del fracaso de sus alumnos. Pero también hay cada vez más casos preocupantes de una mayoría de alumnos universitarios que son incapaces de escribir un texto sin faltas garrafales de ortografía. No es tarea de un profesor universitario enseñar a escribir. En mi facultad tenía profesores que descontaban puntos por faltas de ortografía, aunque la asignatura fuera de matemáticas (que ya tiene huevos tener faltas de ortografía en un examen que era un 90% números). Pues daba vergüenza ajena la cantidad de gente que suspendía por ese motivo. Y más vergüenza ajena me dio cuando se rebelaron ante la "injusticia" de esos profesores y se encontraron con el apoyo de la mayoría.

    Es lamentable, pero es demasiado habitual ver, ya no a universitarios, sino a licenciados con unas faltas de ortografía que hacen sangrar los ojos. Cosas como diferenciar "a ver" o "haber" (o la terrorífica forma de "aver"), "halla" o "haya" y cosas básicas por el estilo que se deberían saber desde la primaria. Y no se puede culpar sólo al sistema porque la excesiva condescendencia y la falta de interés por corregir los propios errores tienen también mucha parte de culpa.
  47. Me se de gente que va para doctorado que aún no sabe diferenciar. A ver, haya, ahí, etc.
    Y peores.
    Me parece perfecto lo de esta profesora.
  48. #194 De la Wiki: "El kelvin (antes llamado grado Kelvin),[1]"
  49. #107 Jajjajjaajj muy cierto
  50. #57 Creo que más importante que la veracidad del texto es el mensaje que promueve: los alumnos universitarios son vagos, no tienen buena educación, no se toman en serio algunas asignaturas, etc.

    A mi me parece un poco exagerado y parece una pataleta más que otra cosa, si bien es cierto que en mi carrera veo que a la gente le cuestan más las asignaturas de matemáticas y física que el resto de asignaturas más técnicas y relacionadas con lo que a los alumnos les gusta.
  51. #244 Para eso existen los manuales y libros de ortografía, para que tengas bases sólidas para contraatacar. De todos modos, si estás en un departamento donde todos son iguales y todos tienen faltas de ortografía y se suben a la chepa usando como argumento que son profesores y tu te callas, me gustaría saber qué universidad es para no pisarla nunca.
  52. #237 El principal problema es que los estudiantes no estudian, eso lo tengo muy claro, pero personalmente nunca me dio tiempo para llevar todas las asignaturas al día, y al final siempre tenía que dar prioridades, dejar cosas de lado, temas que sabes que no caen en un examen, y aprovechar que no todas las asignaturas se dan al mismo nivel por todos los profesores.

    Tampoco pretendo entrar ahora a criticarlo, pero me parece muy mejorable, y en muchos casos la labor del profesor se torna en la de alguien que lee diapositivas de carrerilla porque no tienen tiempo para dar su temario. No deja de ser una enseñanza superficial y si se profundiza en algo, es porque el propio profesor hace la labor de descartar temario.
  53. #93 Tan sólo te has olvidado de mencionar al "abstencionista activo" (que no se mueve del sofá) para haberlo clavado

    :-P
  54. #248 Exacto, "antes" llamado grado Kelvin. Desde el momento en que se acepta que la temperatura absoluta se mida en Kelvin, deja de ser grado Kelvin.

    Deben actualizarse un poquito, que yo he tenido un profesor de Mecánica en la carrera que mantenía como vigentes conceptos superados allá por 1905...
  55. Me sigo preguntando porqué se permite que un alumno que no aprueba todas (o al menos el 80%) las asignaturas a las que se presenta... siga en la universidad, derrochando nuestros impuestos. Entendiendo que debería haber un periodo de gracia (el primer curso o año, por ejemplo) todo lo que sea desaprovechamiento debería correr a cargo completo del alumno o ser éste expulsado del sistema.

    Por supuesto, en este caso, estudios 100% gratuitos para todos los que deseen acceder a ellos.
  56. #27 Creo que trabajar para pagarte la matrícula no te da derecho a escribir con faltas de ortografía, redactar mal o no saber a qué temperatura se funde elhielo (por poner ejemplos de la propia nota).
    Por otra parte no saber siquiera que estás poniendo una burrada en mi opinión demuestra un profundo desconocimiento de la materia.
  57. #251 Hablo de gramática, no de ortografía, en gramática es un poco más difícil demostrar in situ un error de concepto o de formulación, pero más aún demostrar que una forma, que tal vez sea poco común, es válida.

    No es tampoco que todo un departamento... he exagerado un poco, a no ser que sea un departamento pequeñito. Pero si te coincide un profesor importante así es muy posible que tenga uno o dos lacayos y que éstos tengan sus mismos defectos (ya sea por imitación o porque precisamente el profesor les ha elegido como lacayos por pensar parecido)

    Hablas de bases sólidas para contraatacar, ahora, cuando llevas 6 meses metido en un proyecto y ves a tu director crecerse y cabrearse por falsos fallos gramaticales ¿Estás seguro de que quieres seguirle el juego, cabrearle más y arriesgar tu carrera/doctorado/máster por ello? Es decir ¿Siempre vas a querer contraatacar? Especialmente con esa mentalidad ¿Vas a meterte en una "batalla" con tu mentor, tutor o director?
  58. Yo sí me creo el mensaje aunque no esté firmado, basicamente porque yo lo vivo día a día en las aulas en la ESO. Esto es un examen de Biología de 4º sobre los virus. Como estos y peores los tenemos a diario.  media
  59. #15 #233 Para entrar a este nivel de detalle estaría bien saber el enunciado completo del problema, antes de lanzar toda la artillería.
    P.ej No sabemos si estamos hablando de un sistema en equilibrio termodinámico (hielo fundiéndose a 0ºC - 1 atm) o no está en equilibrio (saco el hielo del congelador y lo pongo al sol, tambien se funde pero no está a 0ºC), y la presión también influye en todo esto. Rizando el rizo también podría ser cualquier forma alotrópica de hielo y ahi sin diagrama de fases no rascas nada.
  60. #257 Perdona, como en el otro post se hablaba precisamente de ortografía... pero en el caso de la gramática también hay formas de demostrarlo: www.rae.es/sites/default/files/styles/lightbox/public/imagenes/articul

    Primero habría que ver por qué elegiste a ese tutor en particular (a veces engañan porque uno se fía y resulta que son diferentes a como uno espera, a veces es porque para un proyecto en particular no queda otro remedio, etc), luego si realmente no estás tu cometiendo el fallo (en los artículos y proyectos hay que escribir con unas ciertas reglas en mente; aquí jpgarcia.webs.upv.es/?page_id=2741 te da una serie de consejos interesantes a seguir que quizá ya sepas o quizá nunca te hayan contado). Si no es el caso el que tu estés haciéndolo mal, habría que ver si puedes terminar tu proyecto en otras condiciones (si pueden trasferir tu tutoría a otro profesor del departamento, aunque visto que tampoco te fías mucho de los demas...) o en otro sitio. Si todo eso falla, y si ya tienes el proyecto en fase de escritura (o sea, que solo te queda redactar y presentarlo, y teniendo en cuenta que el jurado seguramente será gente del departamento porque son los que entienden de lo que tu les vas a hablar y son los que pueden juzgar tu proyecto con algo de idea), pues habrá que pasar por la piedra.
  61. #223 o_o ¿Me estás diciendo que algo que facilita la fusión "no tiene nada que ver con estados físicos"? ¿En serio?

    Dejando eso aparte, porque te refieres a "impurezas"; se le llama "hielo fundente" al que se encuentra en cambio de fase (normalmente de sólido a líquido), se usa bastante en la industria pesquera (para conservar camarones, por ejemplo); y al estar en cambio de fase tiene mucho que ver con lo que se queja la profesora en el escrito, ya que el hielo Ih suele cambiar de fase en torno a los 0º (a 1 atmósfera)
  62. #217 Motores de videojuegos, electrónica...
  63. #252 Estoy de acuerdo, esta claro que los estudiantes no estudian y la labor de los profesores también es muy mejorable.
    Respecto a esto creo que en gran parte se debe a los constantes cambios en el sistema educativo, personalmente preferiría tener un sistema educativo malo durante 10 años, a que lo cambiaran constantemente, pues estos cambios rompen con la línea educativa. Los alumnos mayores que tu ya no pueden asesorarte, los profesores se desorientan y surgen los problemas que estamos viendo todos los centros. Estoy seguro de que coincidiereis en que los mejores profesores que habéis tenido han estado enseñando lo mismo durante 20 años y conocen al dedillo sus asignaturas, donde fallan los alumnos y como tiene que corregirlos.
  64. #80 Aquí un futuro FPGS de Admón de sistemas y redes. En el examen de redes de 1º, no pude acabar un ejercicio de una red (demasiados componentes que requieren comandos de consola para configurar y bastante cableado/subdivisión de rangos de IPS) en un simulador pero puse una nota en el programa donde detallaba lo que quedaba por implementar, con un esquema de aparatos y las IP's correspondientes.

    Aprobé con un 7.
  65. Hey! ¿es aquí donde uno se rasga los ropajes en 2014 por unas patadas a la física como si fuera la invención de la rueda?
    Porque conozco más de uno y de dos titulados que no saben escribir. NO SABEN ESCRIBIR. Algunos de ellos jamás ponen comas. Y no estoy hablando de chavales.

    Ni eso ni oso: esto viene de atrás, muy atrás y progresivamente.
  66. #237 "En su lugar, desea hacer
    lo que otras personas hacen (conformismo) o hace lo que otras
    personas quieren que haga (totalitarismo)."

    Lucha contra tí mismo, mejorándote estudiando por tu cuenta (o de forma externa) y después haz deporte. Tu cuerpo y mente requieren caña mental y física para "mantener" tales instintos en tu genética.

    De ahí que mucha gente en paro acabe en depresión, y acabe cogiendo los hábitos de la gente que está igual o peor a su alrededor (Abuso de drogas, alcoholismo...) .

    Los videojuegos complejos y el ocio que requieran una estrategia son también buenos sucedáneos.
  67. #41 aunque parezca extraño no le doy tanta importancia a que sea un texto real o ficticio. Para mi lo importante es el mensaje y eso, en este caso, vale con datos o con ficción. Vale porque creo que es un mensaje que merece la pena discutir.
  68. #260 Claro que hay formas, pero una duda ortográfica con rae.es ya la tienes resuelta en el mismo momento y sin lugar a contestación. El contenido gramatical para una duda puntual es más difícil de encontrar online, depende mucho de los términos ¿Pones "pasado" o "pretérito", este autor lo considera como "pretérito simple", el otro escribe "pretérito" a secas...

    Muchas gracias por el enlace, tiene recomendaciones interesantes, aunque la mayoría son de perogrullo. Y gracias por la atención, parece que te estás preocupando por mi y todo, yo solo quería dar a ver mi experiencia de que hay profesores en esa situación, no quejarme de un caso personal.

    En cuanto a buscarte otro tutor ¿En el mismo departamento? Entre bomberos no nos pisemos la manguera, somos humanos y pocos creo que recibiésemos de buen grado la frase "mira, como no lo haces bien, me voy con el de al lado", si el de al lado es amigo suyo ya la has liado, si luego él resulta ser corrector o pertenecer al tribunal que te va a evaluar ya la has liado exponencialmente más... no creo que sea tan fácil como lo pintas. Hay que saber escoger bien al principio, pero también tener suerte.

    También hay situaciones, saber llevarlo diplomáticamente para hacerlo a tu manera, me interesa este profesor aunque tenga esa peculiaridad por otro motivo. Pero bueno, eso ya son casos y habilidades sociales, lo que estoy tratando de decir es que, a veces dan ganas de escribir el texto que nos ocupa, pero como alumno. Solo que como alumno no pones la nota a nadie, ni puedes darle a entender que le haces un favor aceptándolo (aka aprobándolo).

    Pero tampoco le quito la razón al texto de esta historia (no creo que llamarlo noticia sea adecuado), a veces te echas las manos a la cabeza viendo algunos compañeros de carrera... algunos con su título y todo.

    Por otro lado, he tenido profesores con excelente uso de la lengua, pero muy quisquillosos con el significado exacto de las palabras, que han sabido sacarme los colores oportunamente, lo digo por eso de "aunque visto que tampoco te fías mucho de los demas". Sólo quería constatar que hay casos y que no son tan puntuales y excepcionales como pudiera parecer, no que sea un mal general de la profesión (profesor universitario), que desde luego no considero que lo sea.
  69. #41 Estoy de acuerdo. Yo también necesito más datos para estar seguro de que se trata de una nota que fue escrita por una profesora real a unos alumnos reales en una universidad real.

    No me parece adecuado que utilices continuamente expresiones como "tragar mierda" para referirte a aquellos que han llevado este envío a la portada.

    Por otra parte, como escribe #134, podría tratarse de un hecho real.

    Pero tienes razón.
  70. ¡¡OLÉ!!
  71. No sé si es real, pero yo acabo con el mismo cabreo después de corregir prácticas de programación de futuros ingenieros informáticos.
  72. #136 a lo que me refiero, es que si, puede ser "la mas preparada" respecto a las anteriores, pero no estamos preparados en absoluto respecto a los demás países de nuestro entorno. Si lo del ingles no es valido (en parte o totalmente) porque se refiere a toda la población, entonces uso esto: www.elperiodicoextremadura.com/noticias/sociedad/universitario-espanol
    El problema no es solo la universidad, sino toda la educación en España.
  73. #138 opino igual que #145. La Universidad en España ha acabado siendo "lo que va después del Bachillerato", y muchos ni se plantean si quieren o no ir a la universidad. Van porque "es lo que hay que hacer".
    Creo que es en parte cultural, y en parte institucional (al no estar suficientemente promovidos los grados de FP)
  74. #177 entonces que no se llame Ingeniería. Que se llame "titulo de desarrollador software", "programador", pica-teclas, o cualquier otra cosa.
    La formación de ingeniero debe ser global. Y más aun en la de Ingeniería Informática, en la que vas a tener que trabajar en muchos campos muy diferentes. Y no precisamente picando teclas, sino entendiendo el problema a resolver, y diseñando una solución informática. Si no sabes un mínimo (y me refiero a un mínimo, que una misera asignatura no es para tanto) de física, química, matemáticas,... (en resumen de "Ingeniería) olvídate de entender nada o de diseñar nada a derechas, solo vas a saber picar lo que te diseñe un químico, un industrial, un teleco.. etc...y encima de aquella manera, porque ellos no van a tener la formación en informática que tienes tu.
    Un ingeniero informático es el puente entre la informática y la ingeniería. Si no domina la primera, y es capaz de entender la segunda, seguiremos teniendo proyectos informáticos de mierda.
  75. #261 lema.rae.es/drae/srv/search?id=a7hqFTNtVDXX2OzMC2rG
    es.laco.com/fundentes-para-soldar/
    Fundente no tiene nada que ver con la pregunta, por eso dice sí saben que significa esa palabra. no está fundente, es fundente.
  76. #102 Lo de que en Europa nos rifan a los ingenieros es un mantra que esta de puta madre recitarlo, pero no es verdad. Se rifan a los de buen expediente, idiomas y curriculum, no a cualquier desgarramantas que ha terminado la técnica de informática en 9 años.
  77. #274 Ni tanto ni tan calvo. No creo que para un programa de gestión judicial (burocracia) haya que empollarse 2 años de Derecho por la cara.

    O para un hospital. ¿Va a tener que hacer 1 año de Medicina?

    El ingeniero informático trata los datos y la transmisión de la información. Muchas veces no es consciente del contenido, ni falta que le hace.

    Sería inmanejable adaptarse al conocimiento de TODOS los casos que mueve la información desde mediados del siglo XX.
  78. La función de la universidad, su gran Función es abrirte la mente, y enseñar a adquirir conocimientos, y absorver datos como una esponja, esa es su función.

    Pero si el alumno que llega a la universidad no tiene un minimo de ganas de aprender, todo lo que se haga es inutil.

    Las asignaturas de primero, son un filtro igual que la selectividad, son filtros, para que solo los mejores pasen.
    Y de esto va la vida, pruebas cada dia. La cuestion no es si importa o no, la cuestion es que si no apruebas te vas fuera, que es díficil?, claro, por supuesto, solo faltaría , que esperabais?.
  79. #27 no te crees ni tú tu comentario.
  80. Esta profesora, que nos cuente a todos si con las matrículas de las asignaturas va mas dinero para su bolsillo, por tanto le interesarán segundas y terceras matriculas mas que primeras que son mas caras, ..., esperar, ya os respondo yo, si va mas dinero para su bolsillo, eso no lo publicó en la nota.
  81. #39 ¿ Acaso tiene algo que ver la física con hacer cuentas ?
  82. #41 La situación (de malos exámenes) que se da es real, te lo confirmo.
    Lo que no te puedo confirmar es que haya una profesora que haya escrito esa carta. Una abuela, como se autodefine, lo normal es que estuviera tan acostumbrada como para no tomarse el esfuerzo de enviar esa carta (des?)motivadora a sus alumnos.
    Si te parece llamativa la situación, puedes votar positivo a la noticia sin miedo. Si la situación te da igual y solo te parece importante que una profesora escriba la carta poniéndolo de manifiesto, puedes reservarte en previsión de que sea un fake.
  83. #54 entregada e ilusionada. Un profesor normal se va de vacaciones dejando la lista y sin preocuparse más del tema.
  84. #258 Te acompaño en el sentimiento, amigo profesor. Yo también soy profesora en un IES, aunque de Física y Química. Y he visto y leido cosas totalmente increíbles en los exámenes. No sé si la carta es verdadera, pero a mí me da igual, porque es totalmente verosímil.
    Una cosa es saberse o no la asignatura, y otra es carecer de sentido común o generar escritos incorrectos gramatical y ortográficamente, o con un palmo cuadrado de tipex, o desordenar las respuestas y los apartados para que la profesora se gane el sueldo "arrejuntandolo tó".
    Jamás he comprendido que alguien pueda dejar como válida la respuesta de que si mezclas agua a 20 grados con agua a 40 grados, al final el conjunto está a 97,5. O decir que en un vaso de agua, hay 20 átomos de oxígeno. O que el padre tenga menor edad que el hijo en un problema de sistema de ecuaciones. O que el resultado sean 25,86 personas. O que escribas que dos rectas son paralelas porque se cortan en el mismo punto, etc, etc, etc
    Esta profesora no habla de su asignatura, habla de la desidia de muchos estudiantes.
    "Matá" me ha dejado ese comentarista que opina que la profesora escribió esto porque estaba con la regla o la menopausia.Será porque él está con la pitopausia, y la falta de testosterona le ha afectado al cerebro que ha escrito esa apreciación tan estúpida.
  85. #4 Ponla tú, espabilado. Acaso una imagen no puede ser noticia. Hay gente que se queja por todo, por que es una imagen, porque desde que no se ponen noticias de AEDE esto es una mierda, marginados supongo. ¿Acaso eres uno de los alumnos que suspendió el examen?

    Disfruta un poco más de la vía chico.
  86. #62 Creo que el 90% de tus positivos vienen de gente que ha estudiado un módulo de informática y les gusta pensar que saben igual o más que el que se ha sacado el título de ing. Informática, esto abunda mucho en meneame. Luego me los encuentro en mi trabajo diciendo auténticas burradas cuando hablan de cuestiones sobre por ejemplo teleinformática. Pues oye yo estudie en la UPM y tienes que pasar los exámenes de matemáticas discretas, análisis matemáticos, física, álgebra, estadística, teoria de automátas y lenguajes formales, por no hablar de todas las horas lectivas que conlleva programación 1, programación 2, so1 y so2, ing. del SW, algorítmica, mientras a los estudiantes de módulo les dan un curso de mierda de programación de 'nosecuentas' horas y les ponen la cabeza como un bombo.¿Qué más se supone que tengo que estudiar para entender y star capacitado técnicamente en la ing de computación tengo que estudiar física relativista, química orgánica,mestructuras quizás...? Qué digas que un ingeniero informático no sabe programar decentemente es que o tú no sabes programar bien o el que sale de la universidad ha aprobado los exámenes copiando o la universidad es muy mala, porque el plan de estudios le da mil vueltas a FP, módulos etc.
  87. #127 ¿Química? Yo cursé licenciatura informática a finales de los 80 (cuando aún ni se llamaba ingeniería) y tenía física, álgebra y análisis en primero, en segundo cálculo numérico, estadística, etc. pero química no me suena. ¿en dónde y en que año? ¿ya era ingeniería?
  88. Dejando de lado si el texto es real o no. Ese pensamiento es comun en la mayoria de los profesores y me parece de coña.


    Me recuerda a lo pasado en la uah con fisica 2 (pero de teleco) en el primer parcial. 500 matriculados, 240 presentados, 7 aprobados, 28 personas en el intervalo [4 , 5) y segun el profesorado la culpa es del alumando. Al final por parciales aprobaron 18 personas.

    En lo referente al nivel que hay en las universidades ¿la culpa es de los alumnos o de la pau? Como nos decia una profesora de calculo que le toco la moral que le llamaran la atencion por culpa del alto numero de suspensos (que ni se acercan a los de fisica xDxd)"¿y si os hago un examen de derivadas? El examen no contara para la nota. Pero asi cuando vengan a preguntarme porque he suspendido a tanta gente, les puedo preguntar como alguien con estos conocimientos paso la pau"
  89. #284 Respecto a lo que dices que ponen algunos, bueno lo mismo no llevas mucho tiempo por aquí y por tanto no estás habituada pero si le vas a dar relevancia a esas argumentaciones acabarás pidiendo una baja por depresión, jaja. Creo que nos tendremos que dar el pésame mutuamente, aunque mi caso es muy particular que no es la generalidad.  media
  90. #134 Los alumnos podríamos escribir cosas similares de los profesores (impuntualidad, pasotismo, falta de preparación de las clases...). Algunos no curran 8 horas ni de coña. Y conste que te he votado positivo.
  91. #13 BIBA LA SELECTIBIDAD!

    En la última huelga en mi Universidad apareció una pintada en la que se invitaba a los lectores a "revelarse".
  92. #53 Sí tiene física. Al menos en la UPNA.
  93. #271 Yo a veces tengo el mismo cabreo al corregir prácticas de programación de mis profesores :-S (y van varios, con reacciones dispares...). Por ejemplo una práctica SSOO en la que te daban un código a medio hacer que tenías que completar en determinados puntos y que no liberaba ni semáforos, ni memoria compartida, ni hostias. Para colmo estaba indentado con una mezcla de espacios y tabuladores. Y esa no fue la peor: esa por lo menos "funcionaba" una vez completadas las partes correspondientes (gracias a usar una clave aleatoria en lugar de ftok()). El resultado: la asignatura más interesante que he cursado hasta ahora convertida en un coñazo.

    Luego algunos profesores se quejan de que alumnos de cuarto no saben programar, ¡pero si ellos mismos no saben!

    No destaco por ser precisamente un estudiante modelo, pero manda huevos que haya disfrutado y currado más con Cálculo que con mayoría de asignaturas hasta la fecha, siendo de las que en principio menos me interesaban.
  94. Pero aprueban y a otra cosa, a dominar el mundo con su incompetencia.
  95. #7 Pues sí que puede ser incluso motivo para dejar la enseñanza. Yo lo hice por menos. Comprendo su frustración.

    #118 Pues he leído algo en esa carta que, no sé, "me pone".
  96. Borrado.
  97. #112 La mayor razón por la que no estoy de acuerdo con eso es porque en la universidad por supuesto que ayuda más un profesor que motiva a sus alumnos pero es que ya no vas a que te "motiven". Eres una persona adulta que estudia algo que ha elegido por sí mismo, la principal motivación TIENE que venir de adentro.

    Por eso digo en otro comentario que el principal problema es que los alumnos no estudian. Yo tuve un profesor que daba una clase de pena y como lo que impartía el profesor era malo y lo que exigía era aún menos, nadie hacía nada, y luego llegó una catástrofe con un examen que era irrisoriamente fácil. Aunque comparado con lo impartido en clase podría ser medianamente difícil.

    La gente que se dio cuenta que si el profesor no explicaba tendría que pillarse algún libro bordó ese examen porque no tenía ninguna dificultad. No estás en una guardería, si ves que tu profesor no es bueno, búscate la vida.
  98. #293 Seamos realistas, decir que esos profesores no saben programar porque el código era una mierda, es como insinuar que ellos lo escribieron. xD Seguramente ni eso, sería un código que iban apañando curso tras curso según cambiaba el enunciado o el temario. :palm:
  99. #14 xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
    ¿Eres homeópata o parapsicológo, verdad?
  100. Como ingeniero, dudo que esta carta sea real. Pero si lo fuera, demuestra ante todo el fracaso del sistema educativo.
    Los peores profesores de ciencias que he tenido han sido los de física. Algunos desmotivados, otros con bajo nivel (ibas a preguntar algo al despacho y te decían que te pasases al día siguiente, que se lo mirarían). Una pena, porque la física es maravillosa. Creo que lo hacen a propósito para evitar que nos guste y nos hagamos preguntas existenciales incómodas.
comentarios cerrados

menéame