edición general
476 meneos
1328 clics

Mensajes internos revelan que el nuevo rector de Salamanca organizó un cártel de citas a sí mismo

El catedrático Juan Manuel Corchado exigió durante años a sus trabajadores que le citasen hasta 20 veces en cada estudio.Juan Manuel Corchado presumía hace tres años de ser el cuarto mejor científico de España y uno de los 250 mejores del planeta en el campo de la informática, pero logró este fulgurante ascenso en los rankings haciendo trampas a escala industrial.
elpais.com/ciencia/2024-05-30/mensajes-internos-revelan-que-el-nuevo-r (muro de pago)

| etiquetas: corchado carte , lcittas , científicas , rector , universidad salamanca
185 291 3 K 501 ciencia
185 291 3 K 501 ciencia
Comentarios destacados:                  
#4 Si se pusiesen a escarbar en las universidades, saldria mierda a palazos.
Qué pillín.
@Fingolfin Mira que listo el tipo este
#2 gollum eres tu?

O es que tienes poblemas con la gestión de las multicuentas?
#11 Vaya como lo has pillado xD xD
#2
#2 #43 Tiene sentido y gracia. Es una autocita en una noticia de autocitas :troll:
#2 Los demás putinejos tienen más cuidado con las multicuentas.

Aparte de esto, ¿Qué ganas mentando tus otras cuentas?
Tantas citas siendo hombre y sin ser rico debería haber hecho sospechar desde el principio.
#3 Tinderversity
Si se pusiesen a escarbar en las universidades, saldria mierda a palazos.
#4 Este es director de una empresa privada con muchos contratos con la universidad. Pero solo hay que ver cuando salen plazas, cuando algún familiar de los catedráticos pueden ocuparla, o las becas de investigación van para...
#10 No entiendo que haya personas que defienden lo público, y de repente en lo relativo a lo universidad, se suman a desprestigiarla sin tener conocimiento de causa.

El caso de la noticia es sangrante, extremo, y como tal, algo muy excepcional. Por otro lado, en la actualidad, las plazas (que es otro tema distinto) tienen muchos mecanismos asociados para que el proceso sea lo más transparente y meritocrático posible. Y todavía más tras la nueva ley de universidades, que hace que los tribunales…   » ver todo el comentario
#56 Lo que no se puede permitir que lo publico sea lo privado de algunos , los propios trabajadores de la universidad están quemados viendo lo que pasa.
#59 Pues eso, de algunos, no de todos.

Pero es que parece que porque haya casos de corrupción, se asume que la mayoría de quienes trabajan en las universidades públicas son corruptos. Y no. Los corruptos son una minoría. Y cada vez, por suerte, se les ponen las cosas más cuesta arriba.
#60 Pero esos corruptos son los mandamases y hay voto de silencio.
#61 No, no es así.

Y lo digo con conocimiento de causa
#62 yo te lo digo con cocimiento de causa. Mira las votaciones para este rector y dime si es lógico
#63 Pero te has leído la noticia de el país?

Le votó sólo un 6,5% del censo con la mitad del profesorado votando en blanco en protesta. Era la única opción, y ni así le votaron de manera significativa. Todo indica que tiene a la mayoría de la universidad en contra, y tiene toda la pinta de que los mensajes de correo electrónico han sido filtraciones de otras personas del grupo y de la universidad, porque de otro modo los periodistas no hubieran tenido acceso a ellos...

Así que no, no tiene el apoyo de la mayoría, y lo más probable es que no va a ser rector mucho tiempo. Como, por otro lado, pasó también con el exrector de la Juan Carlos I.
#65 claro que no lo tiene, tal vez no sea la noticia que exprese la realidad de la votacion.Los grupos que menos han apoyado al nuevo rector son el de ayudantes y personal investigador en formación, los estudiantes de máster y doctorado, el profesorado asociado y el resto de categorías del profesorado. yo espero que no dure mucho...que vivo en salamanca
#56 pues yo he estado muchos años investigando en España y no he visto eso si no todo lo contrario.

Las citas a los jefes que no han hecho una mierda es la orden del día y que son los jefes quienes deciden quien asciende o entra en un departamento también.

Los tribunales se sortearán pero los requisitos de la plaza están bien afinados
#4 tengo un amigo profesor universitario. Le tocó hacerle un libro con otro compañero al catedrático de turno. La corrupción en la universidad española es demencial.
#23 ESTE (Corchado) sin ir más lejos, hizo eso. Pero sin cortarse además. El trabajo propuesto en las prácticas de una asignatura troncal fue: vosotros, capítulo 1, vosotros el 2…
Fue profesor mío. Todo esto que se dice me parece poca cosa. Es un impresentable. Que  pregunten a cualquiera que haya trabajado con el (digo para el). Cualquiera a quien haya dirigido la tesis o el TFG…
#4 este es el modus operandi de los departamentos de investigación en este sistema industrial de "papers"... no entiendo la sorpresa
#4 se sabe pero no se hace nada, el hijo de tal de la universidad x, entra en la universidad y, para el hijo de cual entra en la otra y asi todos felicies
#4 Conozco casos también. A un amigo el director del departamento le hacía poner nombres de gente que ni conocía en sus proyectos de investigación. Es algo sistémico, no sé cómo no meten mano. Y por otro lado, ¿qué sentido tienen estos rankings si todos saben cómo funcionan?
Habría que revisar el sistema para calcular el factor de impacto: está claro que el actual hace aguas. También te digo que no se me ocurre cómo.
#5 Da igual qué sistema hagas, el capitalismo encontrará una forma de buscar como tergiversarlo en beneficio de quien más dinero tenga, pasa como con el seo de Google, no hay forma buena, cualquier sistema cuyo "hackeo" conlleve miles de millones de euros en beneficios acabará corrupto e inútil
La única forma es cambiarlo a menudo, pero again, si lo cambias a menudo entonces habrá un comité que se dedique a hacerlo y con corromper ese comité pues ya lo tienes todo hecho
Es el drama…   » ver todo el comentario
#5 Harán como Google y cambiarán el algoritmo para poner primero a quién más pasta pague en lugar de a quien tenga más citas.
#5 Yo todos los roces que he tenido con jefes de departamentos y coordinadores de doctorandos y demas, siempre me ha dado la impresion de que parasitan el trabajo ajeno, entre citas y que acaban como cuarto o quinto autor o lo que sea de todo lo que les pilla cerca, acaban con un curriculum mucho mas abultado del que seria humanamente posible.

Todo esto desde fuera, no estoy hacendo doctorado ni nada de eso, pero me parece un ecosistema bastante toxico, captando a los mas trabajadores de cada…   » ver todo el comentario
#8 Hace ya bastantes años, mi hermana hizo Ciencias Medioambientales (primera promoción de la carrera). Estaba haciendo su tesis en aquella época, sobre el trabajo de uno de los gurús de las medioambientales guiri y comprobó que todos los cálculos y datos que tenía en una de las obras de referencia de la materia estaban absolutamente equivocados. Su director de tesis le dijo que hiciese la tesis sobre otra cosa, que él se iba a quedar con los datos que sacó mi hermana para un libro suyo. Mi hermana dijo que le dieran por culo a él y a la tesis y registró su trabajo en Propiedad Intelectual según mi consejo
#8 El nivel de corrupción de la Universidad es tremendo. No hay más que ver lo exagerado y descarado que es este ejemplo, y han tardado años en descubrirlo.
#5 El valor de muchos de los papers y publicaciones actuales es 0, mierda, un cagarro, publicar por publicar sin valor ninguno simplemente para puntuaciones de bolsa, que el departamento "se mueva" y poco más. (ojo, por supuesto hay joyas, gemas, estudios increibles y de un valor insuperable made in spain... pero el 80% es mierda y paja).
#5 No sé igual no contar las citas de estudios hechos de los centros en los que trabajas igual ayudaría a hacerlo más objetivo.
#9 También ayudaría contar como máximo 2 o 3 autores y no contar citas cruzadas para evitar intercambios de favores. Incluso yo descontaría citas en bucle (A -> B -> C-> A), que la gente pa estafar es muy creativa.

No obstante, desde el momento que conseguir una plaza depende del número de artículos publicados y las citas y relevancia, etc., alguna gente lo que va a investigar no es ni física, ni matemáticas, sólo investigará la forma de joder el sistema en beneficio propio.
#9 Cierto: al menos centros donde eres miembro.
#5 Íbamos a ver también cómo caen unas cuantas universidades y rankings de prestigio con eso.
#5 El factor de impacto desde hace tiempo que es una métrica vacía (si alguna vez no lo fue). Premia el publicar mucho, no relevante, y el participar en el peer review para recolectar citas, nada más.

De todos modos, el factor de impacto de este individuo es una castaña: el journal que se autopublica (ADCAIJ) es un Q4 en JCR.
Leí el títular y creía que eran citas tipo Tinder y esas cosas.
Conozco varias personas que estudiaron bajo su decanato y se referían a el como "El padrino".
¿Autotinder?
#18 Onanismo. xD
A ver, que sólo son unas citas, no es para tanto. Podía haberlas comprado, pero el hombre se buscó la vida.
¿Cártel de citas? ¿Pero qué invento es este? Vaya con la neolengua.
#21 Está el cártel de coches, el de Sinaloa y el de Jalisco... ¿por qué no el de citas?
#28 ¿por "cártel de coches" te refieres al cárter o a la mafia de la automoción? :roll:
#31 No sé, están todo el día con este anuncio en la radio: ¿Te compraste un coche nuevo entre 2006 y 2013? Comprueba si fuiste víctima del Cártel de Coches...
#33 Ah, pues entonces será una mafia. Uno no sabe ya por dónde se mueve. :hug:
#21 Un grupo de profesores universitarios conchabados para citarse entre ellos. Lo de "cártel" lo veo como una metáfora afortunada.
#49 Ese es precisamente el punto que señalo. Las metáforas suelen estar reñidas con el lenguaje periodístico.
#50 Yo creo que se entiende perfectamente y es apta para el lenguaje periodístico.
#51 No pasa nada, todos tenemos opinión y culo, yo he expuesto la mía aunque el culo me lo reservo. xD :hug:
En España es escandaloso. La cantidad de artículos que firman un grupo de doctorandos (que se lo han currado) más el jefe de departamento o el catedrático de turno sin haberlo leído.

Luego van presumiendo de haber publicado un montón de artículos cada año
En el campo de la Informática, los mejores investigadores del mundo publican en los congresos más reconocidos y competitivos del mundo. Del ámbito de estudio de este señor, estos serían los congresos más "top" (mirando en la lista de Google Scholar):
- Neural Information Processing Systems
- International Conference on Learning Representations
- International Conference on Machine Learning
- AAAI Conference on Artificial Intelligence

De las casi 600 publicaciones del señor Corchado,…   » ver todo el comentario
#26 En IA, lo que se supone que investigaba el señor rector, los top serian: AAAI, ECAI, IJCAI. Y los que tiene:

- AAAI (1): 1997
- ECAI(2): 2008
- IJCAI(1): 2018

Muy poco para un catedrático. Y bastante antiguo. Lo que sí veo, en lo más moderno, es mucho MDPI....
#57 Y si rascas un poco: el AAAI era un abstract, los ECAI un short paper y un artículo a una subconferencia asociada, y el IJCAI es un artículo fuera del "Main Track" también.
#58 Cierto. Y si filtras lo de los últimos años, solo de de Sensors (MDPI), un número muy alto.
Hace falta ser muy mediocre para ese comportamiento. S3e ve que no vale ni lo que costó bautizarlo.
¡¡¡ Anda, mira, como el PP !!! Lo único que hay que conseguir es un relato, que los datos no importan.
Cuando me daba clase a mi, hace varios lustros, ya era bastante personaje. Veo que ha crecido en sus artes
La corrupción ahoga la universidad pública. Lugar de señoritos, gandules y magantos. La sociedad permite esta corrupción porque no le afecta directamente
#34 General Izar :roll:
Pero lo más triste de todo esto, es que, pese a saberse y haberse publicado en El País antes de las elecciones a rector, se haya hecho con el cargo y ahí está tan campante.
#36 ¿Qué íbamos a hacer? Se presentaba él solo. De hecho, la salida del antiguo rector y la forma en la que los meses previos (a mitad de periodo rectoral) ya estaba haciendo campaña no hacen sino sospechar que estaba todo previsto así.
menudo curriculum que debe tener el tío; falso, pero al Castilla León y al PP, no creo que les importe mucho, y a la CRUE, creo que tampoco
el desprestigio será fuera de España, si va a presentar alguna ponencia ya que no podrá aportar mucho
Este tío no sabe ni lo que es hoisting
Meritocracia lo llaman
Al más puro estilo de Elena Ceausescu o Kim Jong-il
Pero eso tampoco es extraño. Si tu haces un paper cojonudo ... de estos de quitarse el sombrero, si no tienes como co-autores a alguien "conocido", no te va a publicar nadie, por que seguramente nadie se lo lea. El co-autor se lleva un gallifante, pero tu tambien te aprovechas de los gallifantes del co-autor y empiezas a tener tus propios gallifantes .
#_23 El comentario que has escrito no tiene sentido. Pretendes establecer que la universidad española es un desastre porque conoces a un profesor universitario que una vez escribió un libro con otra persona.

Exactamente, ¿eso qué información, qué argumento o qué garantía de veracidad aporta?

Ninguna, y es flipante que incluso así te voten positivo... :palm:

PD: Iba para #_23, que es de los que ignoran para que no les repliquen...

menéame