edición general
92 meneos
527 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mercadona dice adiós a las bolsas de plástico

Mercadona culminará en abril de 2019 la sustitución definitiva en todas sus tiendas de las bolsas de plástico actuales por otras de papel, rafia y bolsas reutilizables y reciclables que además están fabricadas con 3.000 toneladas de plástico procedente de los embalajes recuperados en sus tiendas.

| etiquetas: mercadona , bolsas , plástico
  1. Ya solo les falta reducir los envoltorios.
  2. Buen paso, ahora a eliminar los envases, que me escuecen los ojos cada vez que veo una caja de plástico para un par de aguacates (en el Alcampo, por ejemplo).
  3. #1 Los envoltorios cada vez van a más. Y lo de las bolsas yo siempre lo he dicho, es una acción "eco" pero en realidad han pasado de regalar bolsas a cobrarlas... mientras la gente les aplaude por la medida, ellos han pasado de perder pasta a ganarla... si de verdad quisieran ser eco, lo pondrían todo a granel, como se hacía hace ya unos cuantas decadas.
  4. #1 Todo lo contrario. Seguramente el plástico ahorrado en las bolsas lo utilizarán para envolver más aún las cosas.
  5. Es un paso.
  6. "Y que cobraran a precios de oro" falta decir en el artículo
  7. Lo que no tiene sentido es cobrar por las bolsas cuando se pueden sustituir por unas de papel reciclado. Eso ni es ecologismo ni es nada.
  8. Bravo, habiendo soluciones más ecológicas, deberían eliminarse completamente las bolsas de plástico en unos años de todos los comercios.
  9. Lo que habría que hacer es prohibir que se puedan usar envoltorios o bandejitas para envolver fruta, verduras, etc. Todo lo que se venda al peso, debe ser vendido a granel.
  10. #1 Me veo pesando y etiquetado cada mandarina
  11. #2 #9 Te doy la razón. Pero en parte.
    ¿Qué es más ecológico tener las frutas envueltas en plástico o no?
    De buenas a primeras pareciera que no envueltas en plástico. Pero resulta que está envoltura plástica permite poner a las frutas en una atmósfera condicionada, lo que hace que esta pueda durar más tiempo y además la protege del exterior (pequeños golpes por ejemplo)
    Hace poco hablé con un profesional del sector y me dijo que la diferencia entre condicionar una fruta o no era del orden, no recuerdo exactamente pero creo que se situaba en el orden del 20 al 35% de pérdidas. Es decir frutas a granel tiras un 20-35% de frutas más que las envasadas.
    Esto supone una pérdida brutal en frutas.
    ¿Es más ecológico? Pues habría que realizar un estudio y desde luego buscar un tipo de envasado no plástico.
  12. #13 además la protege del exterior

    Mira, ahí te voy a dar la razón, si evita que las viejas claven las uñas para ver si la fruta está en condiciones xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  13. #14 Una de las mayores causas de que se estropee una fruta en el puesto de venta es la gente que va toqueteándolas para ver cual está madura, una pequeña presión en una fruta madura hace que esa parte se estropee y se vuelva negra en el interior, así llegamos a casa y vemos que al cortar el aguacate un lado de este está negro y lo tiramos, por la presión que hemos ejercido nosotros unas horas antes.
    Esto no sucede con las frutas envueltas en plástico. (O no suele que hay gente a la que le gusta toquetearlo todo)
  14. #7 Lo van a hacer. Y esas de papel también las van a cobrar.
  15. Me encanta como se rompen las asas de las bolsas de papel.

    Unas risas cuando todo se cae al suelo...
  16. #3 En mi tienda puse todo a granel y tuve que volver a los envases porque la gente dejó de comprar, era la ruina o volver al plástico
  17. #13 #2 Preferiría que no llevaran tanto plástico, pero es que la gente es taaaaaan cerda, sobándolo todo, me da un asco...
  18. Y que parece que colecciono bolsas de esas en casa... que siempre se me olvida volver a llevarlas al coche y me toca volver a comprar bolsas a 0.30 o 0.50.... grrrrr
  19. #3 el cobrar la bolsa también hace que no la pidas si no la necesitas, cuando antes te la ponían sí o sí. No es la primera vez que me he llevado 2 o 3 productos en la mano, sin más.
  20. Bolsas reutilizables = bolsas de plástico.

    Seguiré pagando encantado por ellas, que las re-uso para todo.
  21. Y mientras hay cada vez más tipos de ensaladas preparadas. Que llevan hasta su tenedor de plástico.
  22. #5 Es postureo.
  23. Laik si tú también has cantado la canción de mercadona en tu interior.
  24. Yo voto negativo porque en primer lugar no va a dejar de vender bolsas de plástico y la "noticia" no deja de ser más que otro publirreportaje
  25. #3 El todo a granel tampoco es útil para cobrar en caja. Al final gastas una bolsita por cada producto igualmente. Reduces muy poco.

    Yo suelo comprar en mercado que cuando te pesan algo va todo a la misma bolsa y al menos ahí ahorras algo. En ahorramás, por cierto, donde casi toda la fruta/verdura es a granel, tienes bolsas de papel si lo prefieres. Not bad.
  26. #17 nadie te obliga, puedes usar una de rafia, vale 50 céntimos en el Mercadona y te dura años.
  27. #1 Tampoco estaria mal volver a los envases retornables.....
  28. #19 Te aconsejaría no ver de dónde procede la fruta ni su recolección xD .
  29. titular sensacionalista. En ningun momento Mercadona va a dejar de vender bolsas de plastico "y una bolsa reutilizable y reciclable con un contenido de plástico reciclado entre el 50% y el 70%, también de 10 céntimos.".

    Segundo, si de verdad quisieran eliminar las bolsas de plastico, no venderian al mismo precio las de papel, que por cierto, no les obliga la ley a cobrarlas.
  30. #17 a mas de un moderno le van a ver en youtube con todo por el suelo y cara de circunstancias :popcorn:
  31. A ver cuando empezamos a ser ecológicos de verdad y cambiamos las bolsas de la basura por bolsas de papel.
  32. #15 Si tu tiras una fruta entera porque tiene una parte pocha, lo siento pero el problema lo tienes tu. Simplemente se retira esa parte y se come el resto.
  33. #31 jajajaja eso ya lo supongo, pero ojos que no ven corazón que no siente. pero si veo un p*** cerdo manoseando toda la fruta, porque no sé porque tienen que tocar absolutamente todas las piezas de frutas, me da asco.

    Por ello intento ir a la frutería, no solo porque la fruta tiene mucha más calidad sino porque además solo lo toca una persona en teoría.
  34. #13 Yo creo que sí es más ecológico.

    En primer lugar nadie dice que el acondicionado deba hacerse en plástico y además el residuo que deja la propia fruta no es igual de contaminante que el envase que ronda los cientos de años.

    En cuanto a costes tampoco creo que un 20 % o 30 compense con el coste de los materiales y el trabajo y maquinaria necesaria para el acondicionamiento. Yo creo que se hace para dar mejor apariencia aa tu frutería y a la tienda en general dando la sensación que tus productos son mejores que los de la competencia. Yo por ejemplo nunca voy al Mercadona en parte porque no se puede comprar carne en condiciones y el que valores la fruta hará parecido.
  35. Joder, He leído "MARADONA dice adiós a las bolsas de plástico" y pensaba que era la tipica cosa de El Mundo today.
  36. #15 La fruta no hay que verla para ver si esta bien sino olerla. Asít tenemos fruta con formas perfectas pero nulo sabor porque es lo que la gente busca.
  37. #21 pero eso ya era problema tuyo que no quieres reciclar. Ahora te lo cobran igual y ganan donde antes perdían. Para ellos es un win-win en toda regla mejor imagen y más beneficios.
  38. Si son de papel, ¿por qué van a cobrarlas?

    Con el cuento del ecologismo de postín del tema de las bolsas de plástico de pago nos la han metido doblada a todos una vez más.
  39. Espero que las bolsas duren de igual modo, que pongan papel resistente o tela
  40. Es curioso como un servicio que antes era gratuito se pasa a cobrar para reducir el uso de las bolsas , luego se paga por seguir usando de forma ecologica algo que antes era gratis.
  41. #23 Las he comprado y me han sacado de mas de un apuro. Compras el envase y ya tienes una comida lista. Solo tienes que envolver. NO todo el mundo come todos los putos días en su casa. En ciertas ocasiones tienes que comer fuera de casa y no siempre tienes acceso a una cocina.
  42. #38 Opto por ese titular :troll:
  43. #34 Intenta usar una bolsa de papel para la basura. Sin que se rompa.
  44. #24 Postureo es decir que es postureo.
  45. #15 Tampoco sucedería si hubiera un dependiente sirviendo la fruta.

    A los comercios les importa un pimiento el derroche (el ecológico y cualquier otro). Les importa el beneficio.

    Y les resulta beneficioso que el cliente elija su fruta. Más beneficioso que tener un empleado que la sirva.

    Y, para remate, al cliente le gusta palpar la fruta.

    El resto, la preocupación de unos y otros por la ecología y tal, es sólo escaparate.
  46. #35 Mis euros no tienen una parte pocha.

    Si tiro un cuarto de manzana no puedo ir al supermercado a que me devuelvan un cuarto del dinero que pagué.
  47. #46 ¿No queremos ser ecológicos?

    Tenía que haber explicitado el modo ironic.
  48. #29 Ya, pero el problema de que las asas de papel se rompan, va a seguir existiendo, y que veamos gente que acabe con su compra por los suelos, también.
  49. #13 Hay envases que sí son en atmósfera controlada y tal, pero otros muchos son simples formas de agrupar la fruta. Si hasta tienen agujeros (supongo que para evitar condensación), poca atmósfera controlada hay ahí.
  50. #16 Y más caras, porque si no se usan bolsas de papel es porque son sensiblemente más caras.
  51. #51 me parece perfecto, esto tiene que ser una medida disuasoria, la bolsa de papel es por si tienes que comprar cuatro cosas, si no llévate tu propia bolsa o el carrito de la compra. Si metes la garrafa de agua de 6 litros y unos huevos en una bolsa de papel a mi no me vengas llorando si se te hace una tortilla en el suelo.
  52. #37 El residuo de la fruta aunque no es desdeñable es la menor causa de contaminación. Piensa que para vender 100 has de producir 120. Esto implica un mayor uso del suelo, mayor gasto de pesticidas, maquinaria, mano de obra, mayor gasto en logística y combustible para ello (piensa que de 100 camiones que se han usado 20 de ellos no han llevado mercancía útil)
    Mayor precio al consumidor para compensar el mayor gasto y/o menor precio al productor por lo mismo.
    La contaminación es muy grande. ¿Compensa el usar el plástico al envasar o no? Pues no lo sé. Probablente fuese mejor un envase de un material reciclable, pero que se vea bien la fruta en él, pues no se.

    Y te aseguro que la maquinaria para envasar se amortiza rápidamente, piensa en lo que supone un 20% de la producción, y que se trata de volúmenes altísimos.
  53. #52 En realidad las frutas necesitan poder respirar, si consumen todo el oxígeno se estropean. Te pongo un par de artículos al respecto: www.atmosferaprotectora.es/applications/modified-atmosphere-packaging-
    www.intagri.com/articulos/poscosecha-comercializacion/atmosferas-contr
  54. #48 Desde luego que a las industrias lo que les preocupa son los beneficios.
    Hoy día hay industrias que si se preocupan por la ecología, porque esta da beneficios. El que el consumidor se preocupe por la ecología, por el origen del producto, porque el productor haya sido justamente pagado y los obreros bien tratado provoca que la industria se preocupe por ello a su vez.
    Lo mejor para todos es un consumidor inteligente, que se preocupe como se ha producido lo que compra y exige que se realice en buenas condiciones, así como una buena relación calidad/precio.
    Lo peor es un consumidor que únicamente le preocupa es que el precio sea bajo. Así está en manos de la industria y esta puede hacer lo que le de la gana siempre y cuando el precio final sea bajo.
    El consumidor manda, la industria trata de ofrecerle lo que exige.

    Pero no es únicamente el que se toque la fruta. La fruta envasada tiene una vida útil de una semana más que la fruta a granel (la cual es de unos 2-3 días) esto hace que pueda venderse durante más tiempo. Lo que provoca menores pérdidas, si al cabo de un par de días no se ha vendido, una fruta se tira mientras que otra se puede seguir vendiendo una semana más. Es una diferencia abrumante.
  55. #36 Acabo de llegar de la frutería y he estado tocando toda la fruta. Soy de los que se ponen el guante pero cogen la fruta con la otra mano :-> .
  56. #21 hombre, la idea no es que te lleves alguna vez cositas pequeñas que te caben en la mano alguna vez, la idea es que cambies de hábitos: te compres una bolsica de tela de esas que te caben en cualquier lado y la uses siempre (al menos en la compra del día a día, si haces una compra grande va a estar jodido).

    Yo la uso siempre y es bastante normal ya. Lo "malo": antes tenía bolsas en casa para tirar la basura y eso, y ahora prácticamente ninguna...
  57. #44 Utiliza un tupper como toda la vida se ha hecho.
comentarios cerrados

menéame