edición general
1093 meneos
6498 clics
Merkel anuncia ante Obama que no se va a firmar el TTIP

Merkel anuncia ante Obama que no se va a firmar el TTIP

La canciller alemana, Angela Merkel, ha anunciado en una rueda conjunta con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que el acuerdo de...

| etiquetas: ttip , obama , merkel
Comentarios destacados:                        
#14 #7 Los ingleses han parada muchísimas iniciativas europeas porque a ellos no les convenía. Eran un lastre para Europa. Tanta gloria encuentren como paz dejan.
«12
  1. Si, ahora no?
  2. Vamos a ver ue dicen la semana que viene, o si dicen que cambian un parrafo y ya no es lo mismo aunque sea la misma mierda.

    Pero si cancelan todo eso, tal y como está planteado, es para abrir una cervecilla :-)
  3. #2 mira, tal y como lo han llevado pueden decir que lo han cambiado y no hay cojones a rebatirselo, que para algo era secreto.
  4. #3 Bueno, era secreto pero hasta cierto punto, ya se han filtrado bastantes contenidos, propuestas e intenciones por los que han podido consultar de que va la redacción....
  5. Gracias, Trump. Te debemos una.
  6. vaya, ahora los progres nos tendremos que hacer proTTIP.... :troll:
  7. #5 Agradeceselo al brexit. Eran sus principales valedores. Al haber cierta tensión con ellos ya no pueden presionar a favor y el TTIP ha sido la primera baja.
  8. Al fin.
  9. A mi me sorprende. Cuando empecé a oír hablar del TTIP daba por hecho que nos lo iban a embutir, y mira, al menos aguantamos el primer envite. Veremos los siguientes.
  10. A tomar pol culo la globalización neoliberal.
  11. no es no, xD
    ahora firmarán otro tratado de libre comercio peor q el ttip a espaldas de la gente sólo q con otro nombre, yo ya no me fio de nadie,sniff
  12. No digo que no os alegréis, pero recordad que esto NO mejora nada. Solo impide que las cosas empeoren todavía más, pero mejorarlas no las mejora, nos quedamos donde ya estamos a día de hoy.
  13. #7 Los ingleses han parada muchísimas iniciativas europeas porque a ellos no les convenía. Eran un lastre para Europa. Tanta gloria encuentren como paz dejan.
  14. #10 Yo te diría que goto #11

    La globalización neoliberal como movimiento uniforme se ha roto. Otra cosa es que dentro de una táctica aislacionista/proteccionista del capital exista otro tipo de peligros.
  15. pues que putada, con el tiempo veremos que el TTIP era bueno.

    Si Merkel, Trump & Company no lo han querido, tan bueno para ellos no seria.

    Me parece que ha habido demasiada campaña de desprestigio del TTIP y nadie ha contado las cosas buenas.
    La culpa, obviamente, es del secretismo en las negociaciones, eso fue una malísima decisión de marketing; pero obvio algo necesario para negociar.

    Soy de izquierdas en lo social y neoliberal (de verdad, no de los del PPanos) y considero que el TTIP habría sido beneficioso para todos.
  16. Le cambiarán el nombre y volverán, como ha pasado con tantas mierdas que nos han metido dobladas.
  17. #13 Joder, pero es que a día de hoy que las cosas no empeoren ya parece un milagro.
  18. Da igual, ya firmaron el CETA.
  19. viva el Trumpismo!
  20. Os recuerdo que nos van a colar el CETA, esto es puro teatro.

    Para ignorantes:
    www.noalttip.org/el-ceta-caballo-de-troya-del-ttip/
  21. #15 se haya roto, o no, que no lo afirmaría de forma categórica, lo cierto es que los lobbies estadounidenses quieren llegar a Europa, y me temo que lo seguirán intentando. Somos un mercado demasiado suculento.
  22. el nuevo presidente de allí creo q lo envisten el 20 de enero por no se q mierdas duarnte la represión, antes era en primavera, xD

    Aquí he encontrado algo:


    Cuando no lo especifica la Constitución

    La enmienda 20 de la Constitución establece cuándo tiene lugar la toma de posesión. Entró en vigor luego de la difícil transición de la era de la Depresión de Herbert Hoover a Franklin Roosevelt en 1932 y estableció el comienzo de los períodos presidenciales en el mediodía del 20 de enero. Hasta ese momento, un presidente elegido en noviembre no asumía su cargo hasta el 4 de marzo, la fecha que había establecido el Congreso Continental para la toma de posesión del presidente Washington en 1788.
  23. #6 Vota a 'Trumpemos'.
  24. #16 Tu nick de hecho es el del periódico mas de izquierdas que hay en España... :troll:
  25. Si es malo para Alemania, seguramente el TTIP habría sido para los países del sur de Europa :-/
  26. #0 Negativo por poner una entradilla clickbait cuando aún te quedan libres más de 400 caracteres para completarla.
  27. Tal y como yo predije hace una semana: www.meneame.net/notame/2627946
  28. #28 AngelitoMagno, alias el visionario predictor. :troll:
  29. gracias a Trump ..
  30. #27 Totalmente injusto. En ese momento había un flash
  31. #31 Aún la puedes corregir si es tú intención.
  32. Pues ahora yo si que quiero! {0x1f629}
  33. Total, ya han firmado el ceta, que mas da
  34. #7 Yo diria que el TTIP era el principal escollo para las relaciones UK-EEUU, lo que vende UK es su ventaja sobre Europa para comerciar con America, los brexiteros son bastante favorables a Trump porque la cancelación del TTIP mantiene en esta situación privilegia da a UK frente a EU
  35. #11 la globalización empezó en Tordesillas!!
  36. #2 La táctica de siempre:

    -Os vamos a matar a todos los primógenitos y no podéis hacer nada por impedirlo.

    -Noooo hijos de putaaaaa!!!!

    -Bueno, que lo hemos pensado mejor y, en vez de matarlos, sólo les cortaremos la mano derecha.

    -Siiiiii, vivan nuestros políticos, que velan por nosotros!!!
  37. Algo estará tramando
  38. #25 Tal como esta el panorama comunicativo entre la prensa escrita, me has hecho dudar sobre si lo dices de coña o en serio xD
  39. A ver cuanto tardan los de Podemos en saltar para decir que ha sido gracias a ellos {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
  40. O sea TTIP malo CETA bueno? pero si parecen los dos la misma mierda...
  41. La Merkel no lo tenia claro y los franceses no lo querían. Me parece que lo de Trump es una excusa.
  42. #16 ¿Qué medidas apoyas para definirte "de izquierdas en lo social"?
    (ponme sólo los números salvo que pongas una no listada)

    -1 Aborto?
    -2 Matrimonio gay?
    -3 Supresión de derechos nobiliarios (implica república)?
    -4 Estado laico? (implica mucho, como la derogación del Artículo 525 de ofensas a sentimientos religiosos o la laicidad en la educación)
    -5 Legalización de drogas (con cierto control)?
    -6 Memoria histórica y condena del nacionalcatolicísmo?
    -7 Derecho de autodeterminación (es mas liberal que de izquierdas, pero bueno...)?
    -8 Derogación de la ley Mordaza?
    -9 Elevar y revisar los derechos a los militares?
    -10 Medidas para normalizar la igualdad de género como la de contratar un 50% de funcionarios de cada sexo o similares (cada uno tiene sus ideas)?
    -11 Baja por maternidad y paternidad aumentadas, iguales e intransferibles?
    -12 Derecho a ir a trabajar travestido?
    -13 Prohibición del maltrato animal (toros, etc)?
  43. Que se jodan!!!
  44. "Por ahora"

    Ya intentarán colarnos algo peor cuando estemos confiados.
  45. ¿Cuantas horas de negociaciones opacas y trabajo de funcionarios publicos pagados con dinero público e impulsado por corporaciones privadas?
    ¿Cuanta propaganda e informes de la ue con dinero publico?
    ¿Presupuesto de la negociación del ttip?

    Como en esta narrativa
    www.meneame.net/story/empeno-juzgar-zapata-ha-costado-mas-100-000-euro

    ¿Cuantos refugiados sirios se podian haber ayudado con ese dinero?

    Bueno, esto es como en scrum cuando tirabas todo el trabajo de ciertas historias de usuario que parece que el mercado no queria. Para algo habrá servido el codigo.
  46. #5 Pregunta seria. ¿Cómo se explica la izquierda española la oposición de Trump al TTIP? De acuerdo al argumento que he leído por aquí, el TTIP sólo beneficiaría a los ricos y a las grandes empresas, mientras explotaría a los trabajadores. La ideología del Partido Republicano ha sido la del trickle down economics, la de vamos a dejar que los ricos y grandes empresas hagan dinero para que esos recursos vayan bajando al resto de la economía.
  47. #46
    Pero en ceta, habra que cancelar tambien lo del estandar del aumento de los años de patentes.
    www.meneame.net/c/20687456

    Lo que tenian en Canadá era mejor para todos.
  48. Esto acerca a Reino Unido a ser el 51 estado de USA
  49. #1 Nos ha salvado Trump, literal.
  50. #35 RU vende a EEUU un porcentaje irrisorio comparado con lo que comercia con el resto de la UE, por no hablar de todos los productos de consumo primario que compra a la UE y que se encarecerán a saco tras el Brexit.
  51. Esta noticia es falsa. El que manda en Europa es Rajoy, ¿quién es esta para decir eso?
  52. Que no lo firme Merkel no significa que lo firme Rajoy, hay que estar a la altura de las circunstancias :troll:
  53. #49 Yo entiendo a los ingleses, debe ser frustrante ver que la colonia que se te reveló ahora te podría absorber a ti como colonia y nadie se inmutaría.
  54. #47 DE acuerdo CON

    ¿estás de acuerdo a mí?
  55. #51 A UK no le interesa el TTIP, le perjudica, leete este articulo del The Guardian y si quieres lo comentamos www.theguardian.com/commentisfree/2016/jul/08/ttip-dead-brexit-brussel
  56. #50 No dudes que el favor lo va a cobrar en otras especies.
  57. Tanto el titular de la noticia como el de Menéame me parece que llevan a confusión. El segundo párrafo de la noticia da una idea muy distinta:

    [copio y pego]
    "Aún estoy muy involucrada en la conclusión del tratado, hemos hecho grandes progresos en las negociaciones, pero ahora no podemos llegar a la conclusión (del mismo)", ha asegurado Merkel en una rueda de prensa conjunta con Obama, en la que ha deseado que se pueda volver algún día al tratado.

    Yo lo interpreto más como un "tendrá que esperar pero volverá" que como un "no".
  58. #55 "De acuerdo a" también es correcto y es la forma más usada en América Latina. De todas maneras es cierto que la RAE recomienda usar "De acuerdo con".

    Por otro lado, la Academia es bastante clara en cuanto al uso de mayúsculas al inicio de las frases, por lo que debiste haber escrito:

    ¿Estás de acuerdo a mí?

    :troll:
  59. #47 Trump representa un golpe de estado dentro del partido republicano. Ha barrido con los neocons libre-mercado globalistas intervencionistas sin-fronteras y ha virado el partido hacia el nacionalismo económico proteccionista y "primero nosotros" (lo que se llama la alt-right).
  60. #60 hay alguno que todavía no acaba de entender que no se vote a los partidos "primero los otros".
  61. #14 qué bien que los europeístas globslistas ahora tienen vía libre!

    /s
  62. GRACIAS SIR DONALD TRUMP !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
  63. #62 Si, el malvado globalismo que va a destruir la civilización ¬¬
  64. #43


    -1 Aborto? Libre
    -2 Matrimonio gay? Por supuesto
    -3 Supresión de derechos nobiliarios (implica república)? Republica inmediata
    -4 Estado laico? (implica mucho, como la derogación del Artículo 525 de ofensas a sentimientos religiosos o la laicidad en la educación): Prohibiria la religión en la educación y en el ambito privado allá cada cual pero ni fiestas, ni subenciones.ni ventajas para las sectas.
    -5 Legalización de drogas (con cierto control)? Liberación total
    -6 Memoria histórica y condena del nacionalcatolicísmo? Cambiaría el nombre, el himno y la bandera de "españa" reunificando los pueblos en un nuevo proyecto común. castigaría los delitos de odio y disidencia con clases de reeducación.
    -7 Derecho de autodeterminación (es mas liberal que de izquierdas, pero bueno...)? Si
    -8 Derogación de la ley Mordaza? Si
    -9 Elevar y revisar los derechos a los militares? Cambiaría la concepción del ejercito o lo externalizaría
    -10 Medidas para normalizar la igualdad de género como la de contratar un 50% de funcionarios de cada sexo o similares (cada uno tiene sus ideas)? No. la igualdad si, la discriminación positiva intensamente NO
    -11 Baja por maternidad y paternidad aumentadas, iguales e intransferibles? Igules.
    -12 Derecho a ir a trabajar travestido? El mismo que el de cualquier otra persona.
    -13 Prohibición del maltrato animal (toros, etc)? Acabaría con el maltrato animal que no sea para la alimentación y aplicaría medidas para que en el tiempo se mejore la situación del ganado sin impactar en lo economico.

    En fin, que mis ideales son: La menor intromisión del estado en todo lo que no sea socialmente/moralmente claramente reprobable o que impida la libertad de cada cual a vivir como quiera, garantizar lo básico (comida y cama) a todos; nadie tiene por qué morir de hambre, y desde ahí ya cada cual con su trabajo.
  65. #25 mi nick es un concepto, muy trastoranso estás tu si solo ves un periódico.
  66. Esta HDLGP. Que firme lo que le salga del co....Pero para su pais y deje de ciscar en nombre de toda Europa.
  67. #4 es que lo de flashearlos como en MiB era muy caro, que si no...
  68. #65 socioliberalismo pues
  69. #1 La clave esta en el titular, "DE MOMENTO" a ver en que queda porque el bocachancla de Trump hará lo que le manden, que ya se esta viendo que se cuadra y dice lo que le dicen que diga.
  70. #69 Anda, si tu noticia dice exactamente lo mismo que la del meneo y no habla de Estados Unidos.

    Gracias por demostrarme que ni siquiera sabes leer :-D :-D :-D

    Será que te lo has inventado?

    Toma, tus amiguitos finofilipino.org/tagged/retarded
  71. #5 #20 #30 #50 #63 ¿Realmente ha dicho algo Trump alguna vez en contra del TTIP? Yo no he encontrado nada, todo lo que ha dicho ha sido contra el NAFTA porque está México y contra el TPP en el que también está México. Y también en contra del comercio con China, pero nunca ha dicho nada en contra del comercio con Europa o el TTIP.
  72. #70 Minarquismo diría yo.
  73. #70 Yo a lo de #65 lo llamaría más bien liberalismo a secas (que en realidad es, o fue en su origen, de izquierdas) con una modulación minarquista. El socialiberalismo tiene más que ver con Mills o Rawls y con un estado ajustador útil.
  74. #16 no puedes ser de izquierdas y defender el TTIP, es la mayor gilipollez ideológica que he oído en mucho tiempo.
  75. #57 ¿Qué tienes en mente?
  76. #21 Espero que lo primero que nos cuelen es la renta básica universal de Ontario :troll:
  77. #32 Lo siento. Es que no podía cambiarlo ya
  78. #65 Por cierto, las cuotas de paridad no son discriminacion positiva.
    Por ejemplo, las listas de cremallera de los partidos políticos no son discriminación positiva.
  79. #47 trump es antiglobalizacion
  80. #22 y precisamente por ese tipo de cosas estan apareciendo por todo occidente gente como Le pen, Trump, Farrage, Norbert Hofer etc por la derecha y podemos, el movimiento 5 estrellas, o tsiriza por la izquierda. Por mucho que haya diferencias todos estos partidos tienen algo en común: estan apoyados por gente de a pie harta de aguantar los abusos de la globalización, los lobbies controlando gobiernos, las multinacionales controlando nuestra vida o (en el caso de europa) Bruselas. Si recuerdas, el lema del Brexit era "take control back". Desde mi punto de vista es probable que en los libros de historia del futuro se estudie la epoca tras la guerra fria hasta hoy como "la epoca de la globalizacion" y este año se marque como el fin de dicha epoca. Que toca ahora? Pues ni puta idea, pero no creo que haya muchos sistemas que caigan sin sangre y lagrimas...
  81. #13 por supuesto que hace que las cosas mejoren!
    Hace 3 años la inmensa mayoria de la gente daba por hecho que las multinacionales y lobbies pueden hacer lo que les de la gana, todos los partidos politicos (izquierdas y derechas) eran proglobalizacion y libre comercio. TODOS. Ahora eso ha cambiado, y tumbar el ttip, el que iba a ser el mayor logro de la globalizacion en lo qie va de siglo, demuestra que la gente puede conseguir que su gobierno mantenga la soberanía si se une
  82. #16 "si Merkel no lo quiere" y ahí he dejado de leer.
  83. #62 Los británicos vetaron cosas como la formación de un ejército europeo, cualquier medida que afectase a ese paraíso fiscal llamado "the city", no quiso entrar en el euro, el cheque británico, y siempre ralentizando o descafeinando cualquier medida que se quisiera aprobar. Han sido una mosca cojonera desde el principio.


    www.theeuros.eu/The-United-Kingdom-does-it-belong,1423.html?lang=fr
  84. #47 Yo no puedo hablar por la izquierda española. Puedo hablar por el discurso de Trump, y él lo que quiere es proteccionismo para revitalizar el consumo interno y eliminar el desempleo. Que en lugar de camisetas de Zara a 4 euros fabricadas en condiciones infrahumanas en Bangladesh y facturadas desde la UE que paguen pocos impuestos gracias a un acuerdo comercial, en lugar de eso, que se pongan aranceles a esas importaciones de manera que salga rentables fabricar camisetas en USA.

    Con ese discurso ha arrasado en estados que fueron una potencia industrial, pero que dejaron de ser competitivos y ahora están desindustrializados.
  85. #88 Donde? En la noticia? Sabes diferenciar la noticia de los comentarios, que pueden ser escritos por gente como tú y, por tanto, ser inventados?

    Copia aquí lo que dice de EEUU. Ah, que no dice nada.

    Es que ni leer sabes. Normal que no quieras leer los medios del capital. Diría más bien que no sabes.
  86. #85 oh que pena
  87. #81 ¿Has leído la noticia? el titular en Español es totalmente falso. Exclusive — Donald Trump: Obama’s Trans-Pacific Free-Trade Deal Is ‘Insanity’

    Que yo sepa el Pacífico no está en Europa. Está hablando del TPP.
  88. #66 Muy trastoranso y mucho trastoranso.
  89. #47 ¿Es un chiste no? ¿Sabes porque se supone que ganó Trump en EE.UU? Por los problemas que trajo el NAFTA a las zonas mineras a los estados del "cinturón del óxido" o "Rust Belt" sobre todo por el tema de las deslocalizaciones. Que algunos parece que no sabéis que es eso de las deslocalizaciones y las consecuencias que trae a los que viven en dichas zonas.

    De la misma forma dudo muchísimo que Donald Trump apoyase el TTIP porque ocurriría lo mismo que con el NAFTA, pero respecto a Europa.

    Y Trump es un multimillonario sí ¿y? Parece como que si ganase Hillary desaparecería la gran brecha entre ricos y pobres o que se destribuiría mejor la riqueza... Y es que me da la risa cuando veo a actores y actrices que ganan decenas de millones de dólares al año hablar sobre Trump, cuando precisamente su avaricia al pertenecer al "establishment" a esa élite económica que está ahogando al resto a base de mantener un statu quo, que obviamente no quieren perder. Y si tanto les importa las personas que no tienen trabajo, del "cinturón del óxido" ¿Por qué no les dan dinero de su bolsillo? Porque eso de poner la cara para una causa y tal está muy bien. Eso de protestar ahora porque una persona como Trump esté en la Casa Blanca les aterra. Cuando antes miraban para otro lado y sólo pensaban en ellos mismos.

    Salu2
  90. #91 toda la razon del mundo. Me la envaino.
  91. #94 ¿Te podrías fustigar con algo con púas, que salpique sangraza si es posible, por favor? :troll:
  92. #96 Te copio y pego. Ahora vas y me dices donde pone algo de Estados Unidos. Si no eres capaz mejor lo dejas, porque no me apetece responder a mas tonterias. Me rei ayer, pero hoy me das ya algo de pena.


    Rusia ha decidido no participar más en el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (CPI) en La Haya. ¿Con qué está relacionada esta decisión y qué consecuencias podría tener la decisión rusa de abandonar este tribunal?

    ¿Qué es la CPI?

    Creada el 17 de julio de 1998 mediante el Estatuto de Roma, la Corte Penal Internacional entró en vigor el 1 de julio de 2002 con el fin de administrar justicia en nombre de la comunidad internacional, abarcando su jurisdicción cuatro categorías de crímenes internacionales:

    el genocidio,
    los crímenes de guerra,
    los crímenes de lesa humanidad
    la agresión.
    La CPI, con sede en La Haya (Países Bajos), no forma parte de la estructura de la ONU, aunque puede abrir un caso a propuesta del Consejo de Seguridad. El Estatuto de Roma fue firmado por 139 países, aunque no todos lo ratificaron. De hecho, Rusia firmó el documento el 13 de septiembre de 2000, pero no llegó a ratificarlo.

    ¿Qué ha pasado?

    El presidente ruso, Vladímir Putin, firmó este miércoles una orden que pone fin a la participación de Rusia en el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (CPI) en La Haya, lo que supone el abandono de este tribunal.

    El Ministerio ruso de Exteriores se encargará de informar al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, de esta decisión. La orden entra en vigor a partir de la fecha de la firma del jefe de Estado.

    ¿Por qué lo ha hecho?

    El Ministerio ruso de Exteriores justificó la decisión por la decepción que el funcionamiento del órgano internacional causa en el país. "La Corte Penal Internacional no cumplió con las expectativas y no pudo convertirse en un órgano de Justicia verdaderamente independiente ni prestigioso", reza un comunicado del Ministerio.

    El documento agrega que la "ineficacia" y la "unilateralidad" del CPI, que en sus 14 años de funcionamiento dictó solo cuatro fallos y gastó más de 1.000 millón de dólares, ha llamado la atención en varias ocasiones, incluso de la Asamblea General y del Consejo de Seguridad de la ONU.
  93. #98 Ah, que no participa?

    Gracias por darme la razón, había un tipo que llevaba dos días diciendo lo contrario.
«12
comentarios cerrados

menéame