edición general
125 meneos
1349 clics
Microdosis psicodélicas: cuando menos es más

Microdosis psicodélicas: cuando menos es más

Una microdosis es una dosis de una sustancia psicoactiva que es demasiado baja para producir un efecto modificador de la conciencia perceptible. Los hongos psilocibios y el LSD son las dos sustancias que son microdosificadas con mayor frecuencia, aunque la ketamina, el DMT o la ayahuasca van alcanzando cada día más popularidad. Las razones por las que las personas toman microdosis son muy diversas: eliminar la ansiedad o la depresión, aumentar la creatividad o profundizar en los estados meditativos.

| etiquetas: microdosis psicodélicas , hongos , ayahuasca , setas , alucinógenos
Comentarios destacados:                              
#9 Cargué con una depresión de varios años de duración que prácticamente se me fue solo con un viaje "museo" de psilocibina (dosis tirando a baja) y una dosis "heroica" (dosis alta), con acompañamiento de psicoterapia. Continúo tomando dosis, por lo general bajinas, cada 2-8 semanas. Son experiencias bellas e interesantes. Para mí la psilocibina ha sido muchísimo mejor que los asquerosos antidepresivos.

Pero no puedo entender las microdosis porque no concibo la "sanación" sin el "viaje". Van de la mano. Esa obsesión por eliminar la parte "alucinógena" me parece que viene del puritanismo gringo. La idea de la microdosis parece que trata más en volverte de nuevo un sujeto funcional y productivo que en ir realmente a la raíz de los problemas, que puede llevar a mucha gente a replantearse los principios según los que ha estado actuando. Eso no es bueno para el sistema.
«12
  1. Coño, han inventado la drogadiccion homeopatica. Yo me apunto, me voy a forrar vendiendo pastillitas y sin riesgo con la GC.
  2. Cuantas veces tuvimos que compartir el secante entre cuatro...
  3. #1 Pues no andas perdido ni nada.
  4. #2 Es la mejor forma de tomarlos, y si no sube... pues otro cuartito.
  5. #2 lo mejor de la vida
  6. #4 cuartito a cuartito se puede liar...(me hacían descuento, joder)
  7. No estoy seguro de si esto es un avance o un retroceso.

    Por una parte, que se puedan usar drogas para mejorar la vida de la gente me parece fantástico.
    Por otra, esto me recuerda tanto al soma de Un Mundo Feliz... da miedo.
  8. Qué pena llegar al punto donde media humanidad necesita drogarse para soportar la vida a nivel mental.
  9. Cargué con una depresión de varios años de duración que prácticamente se me fue solo con un viaje "museo" de psilocibina (dosis tirando a baja) y una dosis "heroica" (dosis alta), con acompañamiento de psicoterapia. Continúo tomando dosis, por lo general bajinas, cada 2-8 semanas. Son experiencias bellas e interesantes. Para mí la psilocibina ha sido muchísimo mejor que los asquerosos antidepresivos.

    Pero no puedo entender las microdosis porque no concibo la "sanación" sin el "viaje". Van de la mano. Esa obsesión por eliminar la parte "alucinógena" me parece que viene del puritanismo gringo. La idea de la microdosis parece que trata más en volverte de nuevo un sujeto funcional y productivo que en ir realmente a la raíz de los problemas, que puede llevar a mucha gente a replantearse los principios según los que ha estado actuando. Eso no es bueno para el sistema.
  10. #7 Solo hace falta ver la plaga de yonquis de los opiaceos en los EEUU...
  11. #7 Las drogas forman parte de nuestra sociedad. El que no quiera verlo esta ciego o pedo. xD xD
    No, la verdad es que están y siempre estarán. Lo único y necesario es tener educación para controlarlas.
    Un sencillo ejemplo es si haces un uso esporádico, disfruta de la experiencia.
    Si deseas que llegue el fin de semana para refugiarte en el alcohol y terminar como una cuba. Debes saber, que terminarás siendo un alcohólico. Los problemas que tengas en un tu vida así no se solucionan.
  12. #7 Hombre... si fuera algo nuevo, pero llevamos mucho tiempo desde que se ha normalizado el uso de antidepresivos y ansiolíticos, algunos con un alto poder de adicción y otros que consiguen una persona medio zombie. Si esto logra que la persona no sea un robot que hace cosas y no da problemas y pase a ser alguien más vivo y realmente feliz, bienvenido sea.
  13. #8 Que sean dos cañas y seguimos la conversación.
  14. #9 eso iba a decir yo, que si las microdosis lo que hacen es "ponerte bien" en esencia son lo mismo que los antidepresivos (lo que no tengo claro es si los antidepresivos funcionan, he oído demasiadas historias de que no).
  15. #7 Tu propio cerebro utiliza drogas cuando le conviene así que… :roll:
  16. #8 Corrección: toda la humanidad utiliza drogas: externas o generadas por tu propio cuerpo, pero drogas al fin y al cabo. :troll:
  17. Solo puntualizar que la ayahuasca es una decocción de una combinación de plantas, unas que contiene las IMAO y otras la DMT ..porque la DMT sin las IMAO no se activa.
  18. #3 para nada perdido. Los estudios serios están empezando a demostrar que la microdosis no funciona.
  19. #10 Porque todas las drogas son iguales.
    Sino mira la plaga de LSD-mainomanos que... Ah no

    #11 y de nuestra herencia genética.
    #escohotado-qpd
  20. Deme una para probar eso de "aumentar la creatividad o profundizar en los estados meditativos". Hummmm...
  21. #21 a ver si te lees lo que linkas. Pegado de tu artículo: "Los resultados publicados cubren solamente un seguimiento de cuatro semanas a 24 participantes, todos los cuales recibieron dos sesiones de psilocibina, de cinco horas cada una, bajo la dirección de los investigadores". Eso no es microdosis, eso es un chute de psilocobina de todas todas, que sabemos que SI funciona. La microdosis es otra cosa.
  22. #1 Homepática? o sea que no tienes ni puta idea de lo que es la Psilocibina
  23. #22 Que pongas tu estudio campeón y dejes de hablar sin saber.
  24. Porqué hacer micro cuando puedes obtener el efecto completo, te estás perdiendo las propiedades :troll:
  25. Las microdosis tampoco son nuevas. Los hippies ya hacian. Si lo tomas como una medicina cura. Cosa muy lejana a la fiesta y a la idea de reventar el cuerpo que esta de moda ahora. De ambas maneras (dosis fuerte o microdosis) se puede despertar el espíritu. Y eso si que es un gran cambio. Desde que cultivas tu espiritu dejas de ser un idiota a control remoto. Y eso, como es el mundo hoy, seria una revolucion.
  26. #8 Desde el neolítico que estamos así.  Es una auténtica vergüenza.
  27. #1 Precisamente, lo que se busca con la microdosis es que no te dejen drogado y que puedas hacer vida normal.
  28. #10 Psicodélicos y opiaceos son clases de drogas diferentes.  El potencial adictivo de la LSD, la psilocibina o la mescalina son muy bajos y esto se sabe desde hace más de medios siglo. Por cierto, España es de los países con mayor nivel de prescripción de antidepresivos y benzodiazepinas.  No veo a nadie escandalizarse por eso. Si la gente estuviera informada de verdad tal vez sí.
  29. #18 Toma otro mas, www.columbiapsychiatry.org/news/psilocybin-found-rapidly-improve-depre. sin contar que hay cientos de trials de este tratamiento
  30. #24 te he pillado y lo sabes, ya está no pasa nada. Lo que has linkado NO es microdosis, son dos dosis fuertes. Esto es ciencia, no un partido de fútbol.
    Aquí tienes campeón, un pre-registered report: journals.sagepub.com/doi/full/10.1177/02698811211050556

    Otro que muestra que son efectos de expectativa: link.springer.com/article/10.1007/s00213-021-05857-0


    Y aquí otro: zenodo.org/record/5745892?s=09#.YdaisTko8wA
  31. #26 Nada en contra de estos, pero las dosis de los hippies... no tenían nada de "micro"
  32. #19 Claro que no lo son. Pero el problema en los EEUU viene en gran medida por recetar estas mierdas como si fueran caramelos de cara a frenar la ansiedad o la depresión, que es uno de los motivos de los que habla el articulo para tomar estas microdosis.
  33. #30 y otra, no te enteras eh. Eso NO es microdosis, son dosis enteras. Mi comentario es acerca de los efectos nulos de microdosis. Los alucinógenos si funcionan para ciertas cosas como terapia.
  34. #4 Ya, ya. Recuerdo un "no sube de esos" y un "lo que sucedió después te sorprenderá".
  35. El artículo no está mal como punto de partida para iniciarse en este tema, si bien podría ser más completo.
    En la web de Zamnesia podréis encontrar información más exhaustiva, por ejemplo. He comprado sus microdosis en un par de ocasiones para tratar mis depresiones (no crónicas) y me han dado excelentes resultados. Un saludo y felices Reyes a todos
  36. #1 Homeopatía psicodélica. Muy pronto en sus conversaciones con su cuñao.
  37. #35 a mi me tardo 8 horas en subir, cuando me metí en la cama el gotelé explotó en burbujitas y yo lié con las sábanas que casi me ahorco yo mismito, el LSD es puñetero
  38. La enésima forma de blanquear la drogadicción, ¿qué podría salir mal?
  39. #38 También, también. Me pasó otra vez con uno... "menuda mierda, nos han timao" y unas horas después encontrarme de viaje yo sólo. XXXD.
  40. Hola, sé que la mayoría de por aquí seréis escépticos con las microdosis (y no os falta razón, de momento no hay estudios suficientes) pero voy a contar mi caso:

    Después de 7 años con antidepresivos, he conseguido superar la depresión y los antipresivos con psilocibina.

    En plena pandemia se me perdió el SIP, el ambulatorio siempre saturado, y me quedaban pastillas para dos semanas. Pero casualmente había pedido unos panes de setas por internet y me estaban creciendo guay. Así que ante la idea de verme solo, sin medicación y esperando al bajón por abstinencia, decidí que ya estaba un poco harto de todo y que le iba a dar una oportunidad a la psilocibina.

    La idea, al principio, no eran las microdosis, sino las macrodosis para experimentar sensaciones fuertes. Y esto, en parte, funcionó: las experiencas no eran agradables pero sí reparadoras. O sea, si tu interior está oscuro y apagado, tu viaje psicodélico será por un tunel oscuro, te entrará ansiedad y probablemente vayas a querer morirte. Pero es que fue precisamente, el viajar por la nada oscura, lo que me hizo ver como estaba yo por dentro y cuáles eran los traumas que me perseguían (me di cuenta que me pasé toda mi infancia poniéndole el rostro de mi abuela a todas las señoras que se le parecía porque nunca superé su muerte).

    Muy rápido noté que el bajón por la abstinencia de antidepresivos se me iba (cuando de normal tardaba como una semana en volver a estar mejor si por algun motivo me había descontrolado con la medicación, que no era habitual), que me despertaba mucho más rápido y que tenía más ganas de hacer cosas, hablar con la gente o salir a la calle no me daba esa ansiedad... en fin, que me fui animando como hacía tiempo que no lo estaba. Y eso que no pasaba por un buen momento. Pero es que después de cada viaje (viajecito, relamente no llegaba nunca a alucinar) notaba que todo eso que lastraba mi día a día (clientes tocapollas, atascos, falta de dinero, trabajos que se retrasan...) era, por primera vez en mi vida, capaz de dejarlo de lado y centrarme en avanzar en el trabajo que iba a realizar, sin distracciones negativas. Y eso para mí fue el todo, el poder pasar de gilipollas y gilipolleces sin que me amargasen el día, solo dándole importancia a lo que considero importante en mi vida.

    Un mes después de eso estuve tomando como medio gramo de setas secas al día durante unas dos semanas y la verdad es que casi exploto, porque también tengo TAG (transotrno de ansiedad generalizada)…   » ver todo el comentario
  41. la cencia nos acerca un poco más a la homeopatía psicodélica. Por fin llega lo bueno y no esa mierda de echar gotitas de agua con flores en remojo.
  42. #34 me la suda la notícia, solo entro a ver los piques entre los sabelotodo de menéame. A ver quien pone el enlace mejor y quien no tiene ni idea.

    Gracias menéame por tanto entretenimiento.
  43. #29 De hecho leí por ahí que somos el quinto país a nivel mundial en consumo de medicamentos opiáceos. Mientras tanto nuestra policía persiguiendo a adolescentes por el hachis y el cannabis. Está todo del revés
  44. #43 > A ver quien pone el enlace mejor y quien no tiene ni idea.

    En la mayoria de los casos ninguno tiene ni idea, es solo un poco menos ignorante :troll:
  45. #27 de hecho es bien sabido que muchos animales se drogan con ciertas plantas
  46. #9 Puedes explicar más de esa depresión y el proceso curativo si no es mucho pedir? Es un tema muy interesante
  47. #14 Los antidepresivos funcionan como lo hace un antiinflamatorio... no resuelven el problema pero atacan los síntomas, con la diferencia de que hay una retroalimentación en ese cicle que te puede ayudar a tener un marco mental más proclive a resolver tus problemas.

    Sea como sea no tenemos todavía tratamientos muy avanzados, se sabe poco
  48. #45 #34 Es que esto no es ni una noticia. Es un texto de dos parrafos vacio de contenido. He votado erronea.
  49. #43 A ti también te dan morbo los sabelotodo de Menéame?
  50. #9 katetino, no veas fantasmas tampoco donde no los hay, no es cuestión de gringos, sistema... que es más sencillo que eso: como bien sabes una heroic dose es un trance MUY FUERTE como para ser algo extendido entre la población...tu ego se va a la re-puta e incluso en algunas ocasiones cambias para siempre como persona, no todo el mundo está dispuesto a esa espada de doble filo porque puede salir bastante mal (psicosis, pánico, ansiedad y desorientación durante horas). Es como si darte descargas de alto voltaje en las sienes a veces curara algo...aún sabiendo que ha servido a algunos, no todo el mundo se lo daría.

    Las microdosis no se quién pretende que sea "sanadora", nunca escuché ese concepto asociado a la microdosis hasta que me he encontrado este artículo hoy. Supongo que alude más a razones de click bait internauta que.. a otro tipo de conspiración organizada para hacernos "más productivos".

    En mi experiencia como mucho es una práctica orientadora, sugerente, activadora, energizante, motivador o que te hace cuestionar algunas cosillas (...) pero el que diga que la microdosis sana una depresión gorda es que directamente habla de oídas y no lo ha probado: no tiene poder de sanar una depresión gorda de forma profunda nada como lo hace un sapo o un lsd de 300ug...si acaso "sana" (no lo llamaría sanar) como afrontas o enfocas alguna tarea del día a día, pero mucho es

    PD: como premisa global en todo este tema, también habría que discernir que es una microdosis y que es una dosis
  51. #36 que dosis exacta llevan esas microdosis que te has tomado ?
  52. #39 los psicodélicos no crean adicción, deberías llamarlo si quieres, el uso de drogas, pero no drogadicción
  53. #41 muchas gracias por la historia, no estaría de más que la publicaras como un artículo en esta web o donde tú quieras para ayudar a las demás personas en tu situación...la droga visionaria es algo que los humanos han usado desde siempre pero que se ha perdido y deberíamos recuperar

    Eso sí, 0,5g de dosis creo yo que se sale del plano de la microdosis, "morado" me parece a mi que más de un dia ibas {0x1f605}
  54. #26 de he hecho algunos historiadores (desacreditados por la academia general) hablan de que el hombre es hombre gracias a que se elevó de los primates debido al uso de psicodélicos que le mostraban caminos de observación y entendimiento diferentes y superiores (menos animales, una visión de la realidad interconectada en el cerebro con muchas más variables)
  55. Yo nunca tuve depresión pero las dosis macro de LSD (100ug en adelante) si me cambiaron como persona. Como todos, tenía ego infantil que se diluyó en varias noches yo solo en medio del campo con luna llena.

    Creo que es interesante empezar a hablar de dosis medias, más que de macro o micro. Las dosis medias son eso, el punto intermedio entre la baja capacidad de cambio y la patada en la cabeza xD
  56. #51 Bueno, te parecerá paranoico, pero es que oyes el discurso sobre las microdosis en EE.UU... es ridículo y pacato, y un intento bastante patético de domar y capitalizar algo cuya belleza radica en buena parte en su impredecibilidad.

    Creo que está bastante establecido qué es una microdosis: 0,1-0.3mg de cubensis seca sería microdosis mientras que 1-3g serían "dosis museo". Pero reconozco que es bastante relativo. Uno de los viajes más fuertes que he tenido fue con 1.5g, mientras que el último, con 4.3g, fue bastante manejable.

    No estamos de acuerdo en que la dosis heroica no pueda ser extendida a la mayoría de la población. De acuerdo, por ejemplo, que alguien con un trastorno psicótico no debería tomarla. Pero con adecuada preparación, seguridad y un contexto que facilite la integración, cualquier persona adulta y madura podría hacerlo. Lo que pasa es que esto requiere un marco comunitario amplio que no solo acepte sino que comprenda y facilite su uso. Esto puede requerir muchas horas de trabajo que el marco medicalizado y profesional no permiten.

    Seguro que sí estamos de acuerdo en que no es la sustancia lo que cura, sino las condiciones en que se toma y la intención del sujeto.
  57. #41 Muy interesante tu experiencia y me alegro por tu mejoría. ¿Te puedo preguntar si lo has contrastado con tu psicólogo o psiquiatra, para confirmar (dentro de lo que cabe) que has superado la depresión?
  58. #41 Muchas gracias por contarnos tu experiencia. Me alegro de que te haya ayudado y de que estés mejor. Un saludo {0x1f607}
  59. #60 gracias, en mi opinión llamar microdosis a un gramo de psilocibina...es usar un concepto erróneo, el prefijo "micro" en ciencia de supone que se refiere a algo muy pequeño, que ni notes embriaguez, y ya con dos gramos de seta tienes disociación

    Pero bueno, bien está, se irá cambiando la forma de hablar de la gente al usarlo y ya está
  60. #61 lo que venden como un gramo es la dosis de seta/trufa, la cantidad de psilocibina es extremadamente bajo.
  61. #57 Pero con adecuada preparación, seguridad y un contexto que facilite la integración, cualquier persona adulta y madura podría hacerlo

    Si y no. Bien por hacer las cosas bien echas, de forma controlada. científica y seria. Pero aún así, cualquiera no. Yo al hablar de generalizar el uso estoy pensando en Conchi, 53 años, que vive con sus tres gatos, trabaja en una fábrica de queso fresco y es viuda desde hace 6 años, con una depresión agravándose por momentos. No tiene ni la EGB, la única vez que tomó drogas fue sangría en las fiestas de su pueblo cuando tenía 21 años y no le gustó porque "se mareó mucho". Lo poco que debe de las sustancias enteógenas le asustan mucho y tiene clichés típicos.

    Dicho de otro modo, hay gente que está terapia no le viene bien ni con todo el trabajo del mundo. Hay que saber a quién indicarsela y quien no, a diferencia de los antidepresivos, que se lo puedes chutar a quien sea
  62. #36 una pregunta... Perdona mi ignorancia.. comprar psilocibina u hongos es legal en España? Alguna recomendación de donde, si es así? Gracias.
  63. #62 normalmente con setas frescas se suele hablar de la cantidad de seta seca (como apunta #57)
  64. #62 Exacto, es un gramo de producto, no del principio activo. Lo siento si mi comentario ha inducido a error.
  65. #64 Lo siento, pero desconozco el marco regulatorio español. Las he comprado en la web antemencionada y me ha parecido que de manera legal, al menos en el país de expedición (Países Bajos).
  66. #9 A mi con deporte, huyendo de redes sociales, practicando mis hobbies y teniendo relaciones sanas.

    Ojo con los términos racistas como "gringo", en EEUU hubo una contracultura anarcoide muy fuerte, los primeros movimientos anarco-obreristas nacieron allí, amén de la cultura informática libre de compartir el conocimiento con todos.

    Es como decir que España es católica, puritana, meapilas y vaga que se pasa el día en el bar. Nada más lejos de la realidad.
  67. #68 "A mi con deporte, huyendo de redes sociales, practicando mis hobbies y teniendo relaciones sanas."

    Bueno, te felicito, ponte un pin. Pero no es el tema de la noticia, igual que tu irrelevante excurso sobre "gringo". Déjame decirte que conozco bastante bien el país en que vivo y tengo nacionalidad y a ti se te nota que no conoces la historia ni el uso de esa palabra. A tenor de lo que escribes seguramente también eres de los que crees que existe eso del "racismo inverso".
  68. #63 ¡Vengaaaa, dale una oportunidad a la Conchi! ¡Que ella puede y nunca es tarde! xD

    Bromas aparte, un gusto leerte aunque no estemos de acuerdo.
  69. #54 Creo que se refiere a medio gramo de seta, no a medio gramo de principio activo.
  70. #5 me recordaste a Ramón de Pitis, el vanidoso. :roll:
  71. #9 no es tan así amigo, las microdosis hay que probarlas y luego opinar, porque a algunas personas les sientan de maravilla, sin resaca y sin efectos adversos, con mucha normalidad. No se persigue en absoluto la sensación de una dosis normal, se persigue otra cosa.
    Además puedes de vez en cuando tomar una dosis heroica, no es incompatible.
    A otras personas les va mal, a otras no les hace nada...hay que probar y ver, esto no son matemáticas. Saludos!
  72. #50 es la única y principal razón por la que entro aquí. Hasta soporto el nuevo diseño de la web si el sabelotodo pone muchos enlaces para reforzar sus teorías.
  73. #17 más correctamente:
    Ayahuasca= Imao + N,N,DMT
    El N,N,DMT sin el Imao se metaboliza rapidísimamente por la amino oxidasa. El Imao inhibe la amino oxidasa y el N,N, DMT se acopla a los receptores de seritonina, suplantandola. De ahí la flipada {0x1f4ab}
  74. #45 eso es lo que más mola, que aquí ninguno tiene ni idea, pero al ser sabelotodos profesionales de menéame tienen que demostrar con enlaces que tienen la razón absoluta.

    Ojalá algún día pueda llegar a ser sabelotodo de menéame, ¿se consigue con mucho karma?
  75. #46 la culpa es siempre de que matamos la moral por en medio.
  76. #74 xD xD xD tú sabes que lo que hacemos está mal? no? es como reirse de alguien con retraso mental xD
  77. Las preparamos nosotros mismos, las secamos y compartimos, a partir de trufas holandesas. Además una vez secas y granuladas se conservan por años. Si ya has probado más de dos antidepresivos, tal vez sea hora de probar las microdosis, puede que te ayuden mucho!
    Las mini-microdosis de 3-meo-pcp (pariente de la ketamina) también han tenido un efecto antidepresivo muy, muy marcado, desde la primera hora, y con un afecto de varios días...sobre todo para la rumiacion, el no parar de pensar y comerse la cabeza con lo mismo.
    Si estás deprimido, se valiente y anímate a probar (las microdosis, o la meditación, o tirar pal monte, lo que sea!, porque lo peor del mundo es estar deprimido y que la vida pase sin alegría.
    Saludos!
  78. #56 advertir también que dosis bajas o medias flojas pueden traer, con mucha facilidad, ansiedad..pero sin suficiente fuerza para atravesar esa ansiedad. Me inclino, personalmente, por microdosis o bien dosis completas.
  79. #66 si si, yo hablo igual, gr de seta (que es verdad que dije psilocibina, por generalizar) se considera dosis extrema 5 gr de seta, y dosis normal 2gr, por lo que 1gr decir microdosis es bastante subido de tono, pero quizás vaya cambiando con el tiempo si la gente va considerando otras cantidades, who knows

    PD: y también depende mucho del tipo de hongo claro
  80. #64 las setas (el fruto) están prohibidas en toda Europa. No así las trufas (micelio)
    {0x1f609}
  81. #62 esos kits de zamnesia son de las trufas menos potentes, y vienen frescas, por lo que se pueden poner malas muy fácilmente. Lo mejor es deshidratarlas, y encontrar "tú dosis"... Que puede ser un poquito más o un poquito menos. Prueba-error.
    No aconsejo esos kits para nada.
  82. #27 #13 #16 El uso recreativo/social me parece bien. Hablaba de tomar drogas por estrés, depresión, ataques de ansiedad, no poder dormir, problemas de salud mental...

    Dice poco del "progreso" humano, quizá no estemos usando los indicadores correctos.
  83. #55 interesante gracias
  84. #32 ademas de su fama tambien hacian microdosis. Se metian un cartoncito en la vincha del pelo e iban absorviendo por la piel lentamente. Piensa que la mala fama de los hippies es propaganda yankee. La filosofia hippie es amor y paz y eso es totalmente antisistema. Jodidos yankees!
  85. #73 Las he probado y en mi caso no funcionaron. Por eso opino.
  86. #88 Bueno... Propaganda del gobierno estadounidense.

    Los primeros hippies también eran... Yankees.

    No sabía que el LSD pudiera consumirse por vía transdermal o_o
  87. #19 A eso me refiero a tener educación. Yo veo unas personas tomando setas y no los trato de yonkis o drogadictos. Veo gente con ganas de divertirse y tener una experiencia diferente. ¿Es dañino? Si se sabe lo que se hace no.
  88. #86 supongo que los antidepresivos y ansiolíticos, que generan bastante adicción y que se tienen que tomar todos los días a diferencia de los psicodélico que con una dos tomas separadas en largo tiempo, sí los ves bien, ¿no?
  89. #89 por eso mismo, a ti no te ha funcionado de eso modo, a otro si. Además no es necesario estar en depresión para unas microdosis, sirve muy bien para estados tipo anhedonia, falta de motivación, etcétera. Incluso para un buen día de excursión pueden darte un humor muy positivo {0x1f600}
    Saludos!
  90. #67 el derecho de comercio entre países miembros prevalece sobre la legislación particular de cada cual, por algo antes de ser Unión Europea era Unión Económica Europea. Como particular puedes comprar legalmente cualquier cosa que se venda de forma legal en un país miembro.
  91. #94 Muchas gracias por la información. {0x1f609}
  92. #72 Jajajajaja que grande
  93. #92 No, al revés, es la proliferación de ese tipo de drogas (antidepresivos, ansiolíticos...) lo que me parece un fracaso como sociedad.
  94. #18 Hace poco llegó a portada un artículo de Nature diciendo que sí funciona. www.meneame.net/story/adultos-toman-microdosis-psicodelicos-informan-m
  95. #97 Entonces deberías celebrar que cada vez más se le esté dando importancia a la familia de los psicodélicos. No se trata de tomar drogas por que sí (que el quiera, adelante) se trata de hacer una o dos tomas en la vida en este caso, y con ello conseguir tratar y superar un amplio expectro de enfermedades psicológicas producto en su mayoría, del sistema en el que vivimos. No sé dónde está la pena en esto.
  96. #99 En qué no vamos a la raíz del problema sino a tapar los síntomas. Tú mismo la identificas bien: el sistema en que vivimos. Si genera tantos enfermos mentales (y no mentales) deberíamos parar a pensar en vez de barrer debajo de la alfombra.
«12
comentarios cerrados

menéame