edición general
414 meneos
8726 clics
La milagrosa caída de la deuda externa de España tiene truco y mérito

La milagrosa caída de la deuda externa de España tiene truco y mérito  

La situación de la economía española está lejos de ser boyante. Aunque por ahora resiste mejor que el resto de grandes economías de la zona euro, la actividad se está frenando poco a poco. La llegada de una recesión gana enteros en las previsiones más pesimistas. Sin embargo, la situación dista mucho de asemejarse a lo acaecido en 2007. Son varias las diferencias con el año de la crisis financiera. Entre estas diferencias destaca un indicador del que se habla poco, pero que en muchas ocasiones evidencia la capacidad productiva de un país.

| etiquetas: pib , deuda , externa , valoración , activos , economía
  1. #96 datosmacro.expansion.com/ipc

    Es interesante ordenar descendentemente por IPC interanual. Hay 7 paises europeos con menos inflación que España y 23 eh todo el mundo. Ni tan mal.

    Si ordenamos en acumulada desde Enero, hay 14 países europeos con menos inflación, y somos el 44 del mundo. Pero hay datos muy desactualizados mezclados. Si los igualamos (teniendo en cuenta solo los que tienen datos de Septiembre 2023) seríamos el 13 de Europa y el 35 del mundo.
  2. #89 El tema es el siguiente:

    Está claro que lo ideal es no tener deudas. Pero si vas a tener deudas, es mejor que le debas dinero a tu padre, que se lo debas al primo de Zumosol, que te puede partir las piernas si no pagas.

    Pues el tema de reducir la deuda externa es importante... si no tienes mas remedio que endeudarte, es mucho mejor que la deuda esté en manos de ciudadanos nacionales que en manos extranjeras.

    Es por eso que países como Japón, con deudas externas bestiales, no quiebran, porque el grueso de la deuda es interna, y si miras con lupa, descubres que mucha de esa deuda está en manos de jubilados japoneses, que complementan sus pensiones con los intereses que da esa deuda. Así que en cierto modo, el pago de esos intereses acaba teniendo un fin social que beneficia al país en una especie de círculo virtuoso: El país se puede endeudar con cierta seguridad, y el pago de los intereses no cae en saco roto, sino que impulsa el consumo interior.

    Resumiendo: es casi mas importante a quien le debes el dinero, que la cantidad de dinero que debes.
  3. #97 esto... Mirate la ultima frase de mi comentario, claro que entiendo el concepto.

    Lo que critico es a los palmeros que hacen palmas, adjudicandose meritos porque la deuda privada haya disminuido... Cuando la deuda que es principalmente responsabilidad del gobierno, se ha disparado.

    Si tan buenos gestores son. Por que la deuda que es principalmente responsabilidad suya esta disparada?

    La deuda pública subió del 100% hasta el 125% por el Covid (como en casi todo el mundo) y ha bajado posteriormente muy rápido hasta el 112%.

    La deuda no ha bajado, ha subido el PIB debido a las presiones inflacionarias.

    Donde si ha bajado la deuda es en Dinamarca. De 149,933 millones en 2020 a a 119,179 millones en 2023. Eso si que es bajar la deuda.

    Y que yo sepa, Dinamarca tiene un sistema publico de salud y tambien ha pasado el covid.
  4. #61 El PP le soluciono la crisis a las rentas altas y grandes fortunas, al resto de españoles, lo que le solucionó (que no del todo) la crisis fue el efecto ciclico de estas. Gracias a las medidas del PP tardamos como 6 años más en salir de la crisis que el resto de nuestros vecinos.
  5. #104 que vives fuera de la realidad.

    Y lo de que estás orgulloso de moverte en ambientes que cobran más del SMI... Es para hacérselo mirar.
  6. #35 2º España ha sido el ultimo país de la UE en recuperarse de esta crisis

    España ya fue el último pais en salir de la crisis de 2011, y tardamos como 6 años más que nuestros vecinos, gracias a las políticas de recortes del PP. Ahora que hemos tardado unos meses más que el resto, no pongáis el grito en el cielo si no lo pusisteis entonces.

    3º La anterior crisis la gestión el PSOE entre 2008 y 2011 y el resultado fue un país al borde del rescate.

    ZP dejó una deuda respecto al PIB del 69% y una hucha de pensiones de 80.000 millones. Quién nos dejó al borde de la quibra fueron los grandes gestores que vinieron después y dilapidaron todo ese margen, pidiendo ademas 60.000 millones para rescatar a sus amigos de las cajas.
  7. #66 Políticas que impuso el PP de Aznar, no nos olvidemos...

    La Sareb no esta compuesta solo por las cajas, también tienes bastantes bancos que enviaron sus activos tóxicos.

    valenciaplaza.com/frob-mayoria-accionarial-capital-social-sareb#:~:tex

    Además, las cajas, limpiadas de activos tóxicos con todos sus fondos fueron absorbidas o fusionadas por bancos lo que amplio su capital, al no tener que hacerse cargo de sus deudas.

    cincodias.elpais.com/cincodias/2020/09/11/companias/1599849568_554343.  media
  8. #103 Espera! ¿Aun estás con la barbaridad académica de medir la deuda en € y no en porcentaje del PIB? Cualquier persona que hable de la deuda nominal no sabe de lo que habla o está intentando engañar a alguien. Por el amor de Dios, que haya que explicar cosas tan básicas a estas alturas. Dinamarca tiene más deuda ahora que antes del Covid, para empezar.
    La deuda del gobierno español sólo creció en el año 2020. Todos los demás años desde 2015 la deuda ha bajado. ¿Cómo se puede mentir así? ¿Cómo se puede desconocer que la deuda de todos los gobiernos, de derechas y de izquierdas, subió en el año 2020 por culpa del Covid?
  9. eres tú el que te dejas en evidencia, solo hay que dejarte hablar un poco... :roll:
  10. #105 pero qué dices si entre 2013 y 2019 se crearon 3,5 millones de empleos

    En Alemania en el mismo periodo, 3 millones

    En Francia+Italia, 2,8
  11. #86 Y no solo eso, sino que gran parte de los fondos que consiguió el país, vino de malvender las principales empresas publicas, como telefónica, que manteniéndola, nos hubiera permitido llenar las arcas publicas mucho mas, bajando los impuestos que necesita el estado para mantenerse. Pero era mejor regalarlas a los amiguetes de turno.
  12. #113 Precarizando las condiciones laborales, claro.
  13. #111 ¿Aun estás con la barbaridad académica de medir la deuda en € y no en porcentaje del PIB? Cualquier persona que hable de la deuda nominal no sabe de lo que habla o está intentando engañar a alguien

    Si quiero saber si la deuda ha disminuido, tengo que mirar los valores nominales. Debo mas o debo menos que antes? Tienes que comparar valores.

    La deuda sobre PIB podria describirse como "capacidad de pago" y es una forma de normalizar los valores para poder comparar distintos paises. No es lo mismo.

    Por el amor de Dios, que haya que explicar cosas tan básicas a estas alturas. Dinamarca tiene más deuda ahora que antes del Covid, para empezar.

    Practicamente se ha recuperado a niveles pre-covid.

    España se ha recuperado o se ha disparado...?

    La deuda del gobierno español sólo creció en el año 2020. Todos los demás años desde 2015 la deuda ha bajado. ¿Cómo se puede mentir así? ¿Cómo se puede desconocer que la deuda de todos los gobiernos, de derechas y de izquierdas, subió en el año 2020 por culpa del Covid?

    España no ha tenido ningun año con superavit desde 2007. Para amortizar deuda, tienes que tener superavit.
  14. #9 La derecha española, que se opone a la subida del SMI quejándose de la pérdida del poder adquisitivo.

    La derecha española, que se opone a la regulación del mercado de la vivienda criticando el aumento del precio de alquiler de los pisos.

    Y así con todo.
  15. #11 Y yo no conozco a nadie en paro, por lo que el paro no existe
  16. Si es que estamos mejor que nunca, eh? Si eres pobre o precario es por que quieres puto fracasado! Que este maravilloso gobierno no puede hacer más por ti! pedazo de basura! Todo va bien para los buenos y mal para los malos como tu! Si te quejas es que eres un facha conspiranoico! Por que Egpaña va bien! Mejor que nunca diría! Cuando la economía egpañola caía más que la media europea era por factores externos y ahora que remonta algunos puestos perdidos es gracias a la maravillosa labor de nuestros amados gestores que tu desprecias por que eres un puto fracasado facha! Cuando la crisis se agudice y vaya a todo a peor, y muchos de los fracasados no podáis comprar ni comida no os quejéis , que será solo culpa vuestra y no de la gestión del gobierno! Egpaña va bien para los buenos!!
  17. #81 hombre en su caso no puede hablar de resultados, si no estan gobernando.
  18. #116 Madre del amor hermoso. ¿Pero tú de dónde has salido? ¿Tú has visto alguna vez a Eurostat hablar de deuda nominal? ¿Algún economista serio hablar de deuda nominal? NO. Repito: Cualquier persona que hable de la deuda nominal no sabe de lo que habla o está intentando engañar a alguien.

    Es increíble. Es una barbaridad tras otra lo tuyo. La época del superávit público (2006-2007) es justo la época en que el endeudamiento externo y el endeudamiento privado se disparó dramáticamente. ¿No ves como andas perdidísimo y no manejas los conceptos de deuda privada y deuda externa?
  19. #115 Cuidado, que en 2013 llegamos a 6 millones y medio de parados. Normal que fuesen recuperando. Los efectos de la burbuja inmobiliaria de Aznar (y la venta de las empresas públicas rentables a los amiguetes) aun los seguimos pagando.
  20. #122 Ya estoy en primaria.
  21. #2 creo que es normal que baje. Las familias no pueden permitirse endeudar para comprar vivienda.
  22. #1 esa es la frase que más repetí en pandemia
  23. #11 Y el sesgo personal ya nos sirve para generalizar.

    2,3 millones de trabajadores cobran el SMI. Casi na!
  24. #123 No estaba hablando del izquierdismo pero sólo la puntita del PSOE sino de la hipocresía salvaje de la derecha.
  25. #3 todo eso qué nombras sigue siendo un problema en España, pero vamos mejorando mucho con respecto al gobierno del ladrón de barbas.
  26. #116 El déficit medido en relación al PIB es bastante importante, es como se miden los límites a nivel que impone la UE, no es una cuestión solo estadística.
  27. Y eso a pesar de la recesión/hecatombe que sufrimos desde hace un año, Feijoo dixit...
  28. #121 veamos:

    - 2009: Tengo 1000€ de salario y 500€ de deuda.
    - 2019: Tengo 2000€ de salario y 900€ de deuda.

    El ratio "pib" ha disminuido. Ahora, la deuda ha aumentado o ha disminuido? Obvio que ha aumentado, debes mas que antes.

    Para reducir deuda necesitas superavit, ya esta.
  29. #131 porque es una medida para normalizar los datos de los paises. Puedes comparar España e Italia usando esa medida. Con la deuda nominal no puedes comparar paises diferentes.
  30. #115 todavía en España el despido es de los más caros de Europa

    A no ser que seas funcionario, claro
  31. #14 Yo debo ser raro, porque soy informático y conozco gente personalmente que no son informáticos y que cobran el SMI.

    Revisa tus amistades y trata de diversificar un poco, suele ser bueno levantar la vista del ombligo propio.
  32. #103 Se ha gastado muchísimo dinero en evitar que quiebren la empresas. Ese incremento de la deuda ha ido a parar, en su gran parte, a las empresas: ERTEs e inversiones que acaban en empresas españolas.
  33. #133 Ya. ¿Y qué? Como ya te he explicado y no quieres entender, esas cuentas no valen para nada. No se utiliza. No tiene seriedad ninguna ni ningún economista serio la utiliza para nada. La cifra de deuda pública relevante y que se utiliza en cualquier análisis serio es la deuda sobre PIB. De toda la vida. Pero entiendo que no lo sepa quien no conoce los conceptos de deuda privada y deuda externa (mucho menos pedirle la relación entre ellas y las cuentas públicas, claro)
  34. ¿Alguien se ha leido el artículo?

    Viene a decir que la deuda neta ha disminuido primero porque la inflación ha hecho crecer el PIB, por lo tanto ahora representa un menor % del pib y porque los activos extranjeros en manos españolas han aumentado su valor mas que los activos españoles en manos extranjeras.

    Osea, la primera parte es un espejismo que desparecera en cuanto se refinancie esa deuda o se contraiga nueva a los tipos actuales y la otra ni siquiera es un motivo positivo y no significa que la deuda real haya disminuido, solo ha mejorado la posicion neta, que esto es como cuando entra Bill Gates a casa de uno al que van a desahuciar por deber 300k€ y ahora la posicion neta deudora de la casa en de +300MM€ (o lo que sea que tenga el señor Gates)
  35. #2 moléstate en al menos llegar al segundo párrafo de tus propios envíos:

    mientras que la deuda pública de España se mantiene rozando niveles máximos de los dos últimos siglos
  36. #11 Deberías salir más.
  37. #137 no creo que ese sea la causa, pero aun siendolo, sigue siendo dinero desperdiciado.

    Dinamarca paso por el mismo covid y cerro 2021 en superavit.
  38. #7 No alimentar clones por favor.

    Mandarlos al ignore
  39. #11 Porque tienes pocas amistades entre la gente que vive en casas compartidas entre 6 personas porque no les da ni para un alquiler.
  40. #98 Bueno, si, que también
  41. #102 "con deudas externas bestiales" >> con deudas bestiales, se me ha colado un "externas" , no me deja corregir.

    Japón tiene mucha deuda interna, y muy poca deuda externa.
  42. #139 Y el resto del artículo empezando por el título ("mérito") donde se habla de la extraordinaria e inesperada bajada: "hay que destacar que una parte de la reducción de la PIIN ha sido mérito puro de la economía española. Los superávits por cuenta corriente han permitido que los españoles aumenten más sus activos extranjeros que viceversa. En 2022, la PIIN se redujo en más de 23.700 millones" ..... ... ...""En el segundo trimestre de 2023, la posición de inversión internacional neta redujo su saldo deudor hasta los 797.800 millones de euros (56,6% del PIB), frente a los 827.600 millones del trimestre anterior (59% del PIB)" ... ... ..."En el caso de España, los últimos superávits por cuenta corriente (exportamos más de lo que importamos) han ayudado a colocar al país en esta posición que no veía hace casi 20 años"
  43. #104 Poco tiene que ver los ingresos de una persona con su capacidad en ser un ser humano con cualidades como la empatía por ejemplo.
    La vida da muchas vueltas y tú o uno de tus amigos podría encontrarse en esa tesitura.
    Allí podrás decir al fin que conoces uno de "ellos".
    Y verás lo jodido que es....afortunado.
  44. #120 Con ese razonamiento la oposición siempre puede proponer lo que le de la gana, porque como los resultados no dependen de ellos....

    Mira que el 'elector medio' es limitado, pero debería llegar a poder procesar un silogismo sencillo: "Si el gobierno propuso X y ha ido bien y la oposición votó en contra de X..."
  45. #135 Eso que has dicho no tiene mucho sentido :-P
  46. #151 que no le veas tú el sentido no quiere decir que no lo tenga
  47. #152 Relee tu comentario las veces que necesites y dale una vuelta. Luego, si sigues sin verlo, si quieres te lo explico.
  48. #150 pues ya ves, me estas dando la razón, las propuestas antes que la ideología, que es lo que estoy diciendo.
  49. #153 que me vas a explicar tú, si sólo sabes de pancartas, funcionarios y paguitas.
  50. #37 Como informático ver a un compañero que no es capaz de relacionarse con gente fuera del sector da pena. Que además no sepa ver lo triste de su situación aun da mas pena todavía.
  51. #2 se reduce respecto al PIB, pero en € ni uno solo, todo lo contrario.
    Mañana cae el PIB y nos echamos las manos a la cabeza.
  52. #11 "No conozco" <- la definición de tu personaje
  53. #23 Pregúntale a la persona que te limpia el piso, a ver qué opina.
  54. #87 Y lo del gas y la luz "no es más que dinero" a fin de cuentas. A mi se me ponen los pelos como escarpias pensando en una pandemia gestionada por el PP, los mismos que después de una accidente aéreo provocado por sus recortes su gestión consistió en hacerlo todo deprisa y corriendo y los cachitos de los fallecidos se los enviaban mezclados a familiares incorrectos.
  55. #155 Déjame adivinar, ya te has dado cuenta de la incoherencia que has escrito en #135, pero en vez de admitirla me sueltas una de tus soflamas sin sentido. Te ha faltado comunista, progre y woke. ¡Qué bochorno, por favor! :palm:
  56. #107 Lo siento pero no. El binarismo nunca aporta nada. Todo el 15M salimos en masa contra las políticas de Zapatero (sin olvidar las previas de Aznar) y contra la ley Sinde-Wert, tras lo cual Zapatero dimitió y convocó elecciones.
  57. #102 Eso de que no tener deudas es lo ideal está un poco pillado por los pelos. Los bancos necesitan deuda soberana para funcionar. Sin un Estado que la cree, el sistema financiero tiene un problema. Japón tiene un banco central, que es la gran ventaja respecto a nosotros.
  58. #135 Ya te lo explicó otro meneante aquí y parece que aun siguen con el bulo. España NO tiene uno de los despidos más caros de Europa.

    www.meneame.net/story/espana-logra-nuevo-record-empleo-21-3-millones-t
    www.meneame.net/story/espana-logra-nuevo-record-empleo-21-3-millones-t
  59. #162 No estoy hablando de las políticas de ZP, estoy hablando de que no dejó las cuentas en quiebra, como afirma el meneante.
  60. #164 muy ridículo.

    El despido se calcula en días por año, no en importe

    A otro ignorante con ese argumento :palm:
  61. #166 El despido se calcula en importes, no en dias. Los días representan el importe del sueldo. Así que no, España NO tiene uno de los despidos más caros de Europa. Así que estoy diciendole el argumento al ignorante correcto.
  62. #140 #157 A ver, la deuda nunca va a dejar de aumentar en términos absolutos porque el dinero cada día vale menos, siempre. La deuda hay que compararla siempre a producción (PIB) o a ingresos (impuestos).

    La idea es que la inflación moderada es necesaria para que las deudas se devalúen. Por eso ahora las deudas contraídas hace 30 años nos parecen tan baratas (una vecina pagando 200€ de hipoteca o un casero que compró el piso por 50000€ por el que pagué 60000€ de alquiler).
  63. #25 Casi un quinto de los trabajadores cobra 900 euros brutos al mes o incluso menos. El 18,2% de los empleados gana el equivalente a un salario mínimo o inferior.

    www.businessinsider.es/65-espanoles-gana-menos-dos-smi-3-cobra-5-veces

    Esta noticia habla por si sola...
  64. #167 El despido se calcula en importes, no en dias.

    Qué tonterida xD
  65. #36 Una chorrada de medida. Eso es el chocolate del loro. No han hecho eso, porque han hecho una muchísimo más potente, que es bajar el IRPF de la mitad de los trabajadores en cientos de euros y no en decenas de euros, que es tu propuesta.
  66. #168 vamos a ver, la deuda tenemos que pagarla o seremos esclavos de nuestros prestamistas, y toda deuda, hipoteca, préstamo, o el que sea, se mide en la moneda del país, en este caso en Euros. Tener un pib fuerte solo denota que puedes pagarla (como una nómina) , no que se reduzca. Pregúntale a cualquier catedrático de economía.
    Y que yo sepa, no se ha reducido ni un solo euro, y los intereses están minando nuestra economía.
    Leed un poco antes de soltar esos comentarios desinformando al resto.
  67. #1 Otro factor importante de la caída de la PIIN es lo que se conoce como efecto valoración. Durante 2022 y parte de 2023, los activos extranjeros que los españoles tienen en sus manos presentaron un mejor comportamiento que los activos españoles que poseen los extranjeros. De una forma sencilla y poco rigurosa: las acciones de Amazon se comportaron mejor que las de Telefónica, por lo tanto, los españoles que tienen acciones de la tecnológica americana tienen ahora un activo que vale más si se compara con el extranjero que tiene acciones de Telefónica
  68. #72 Pues casi mejor que leas el artículo
  69. #170Cuando en el ET dice que ante un despido son X días por año trabajado de indemnización, el trabajador no recibe días, recibe el importe porporcional de su sueldo. Y esto se hace así por la "sorprendente" razón de que no todos los trabajadores reciben el mismo sueldo, así que para que reciban el importe adecuado, el sueldo se parte en 30 porciones, y se reciben X porciones del importe total del sueldo por cada año trabajado. España NO es de los paises en los que es más caro el despido. A no ser claro, que en tu país compréis y pagueis con dias en vez de con dinero.
  70. #57 Qué barbaridad. En 2008 (y en 2006) ya no había nada que hacer. El daño de la burbuja inmobiliaria de Aznar ya estaba hecho. Ni ZP ni Rajoy podían hacer nada. Se limitaron a contener daño como buenamente pudieron y seguir las directrices globales (1º gasto público y después, en 2010, austeridad)
  71. #61 El PP no solucionó NADA. Si la viviste como trabajador, sabrás perfectamente lo que nos hizo el PP. Y si no la viviste, lee un poco.
  72. #3 No vas a conseguir que te demos la razón. Haz las preguntas bien, ¿ Cuánto se ha reducido el paro juvenil con PSOE?. ¿Como ha mejorado el nivel de vida en los hogares con la subida del s.m.i.?. Lo de la vivienda y alquileres es más problema en las grandes ciudades que administra la derecha de este país. La cuota de hipotecas, ha subido no sólo en España...
  73. #73 En absolutamente toda las crisis, aquí y en la China, se responde disparando el gasto público. Se llaman "estabilizadores automáticos"
  74. #11 Es que estás a otro nivel.
  75. #88 65000 del rescate bancario y el pufo de la sareb, otros 35000 millones, deuda que ahora le achacan al gobierno, así con toda su jeta.
  76. #3 solo veo salir espuma de tu boca... ¿Estás bien shur?
  77. #179 Ya veo que a Zapatero el disparar el gasto público le funcionó divinamente. Tanto que tuvo que adelantar elecciones y marcharse.
  78. #183 Ya has olvidado esos días, parece. ZP se fue cuando se vio obligado por la UE a aplicar austeridad. Pero en 2008 la respuesta global a la crisis no fue de austeridad sino la de gasto público. Esa respuesta inicial viró en 2010 a la austeridad.
    7 diciembre 2008: "Obama anuncia el mayor plan de gasto público en la historia de EE UU"
    3 enero 2009: "Obama pide la aprobación urgente de un plan de estímulo económico"
  79. #75 #93 La verdad es que mi pregunta iba con un poco de trampa. Es imposible defender con datos que la cifra de inflación de España está por encima de la media obviando que, integrando ese valor en el tiempo (los últimos 2 años aprox) estamos mejor que, prácticamente, cualquier otro país.

    Pero creo que alguien ha debido verme venir y ha decidido quedarse en tirar la piedra y esconder la mano.
  80. #185 Entre 2008 y 2011 con políticas de aumento de gato público ¿Mejoro en algún aspecto la economía Española o el mercado laboral?
  81. #187 Hombre, y tanto que mejoró comparado con la austeridad de 2010-2014. Pasamos de que el sector de la construcción se fuese al guano a que todo el país se fuese al guano. Nos empezamos a pasar a hablar de la prima de riesgo y del rescate de España a diario. El pico de paro de los más de 6 millones de desempleados fue en 2013. Imagínate si se mejoró con respecto a la austeridad.
    Por otro lado, la austeridad empezó en 2010. Sólo hubo menos de dos años de tímidos amagos de estímulos.
  82. #186 Lo se, por eso dije que:

    "Así que por lo mal traído del dato me da que quien ha soltado eso esta "políticamente" muy bien asesorado."

    Porque yo también vi la "intencionalidad" y como se calcularon los datos. De hecho desacredito lo que el dice en mi comentario.
  83. #181 Cuando no hay vergüenza. Es como ahora que dicen que el gobierno hace lo que le da la gana con la justicia, y estos tiene el CGPJ secuestrado.
  84. #120 A ver si veo que votan no a todas las propuestas del gobierno que al final han funcionado, pues no sé, a mi no me hace falta saber que haría si llegan al gobierno, a no ser que usted piense que su voto no está basado en el razonamiento sino que es sistemático, toda propuesta del gobierno voto no, en ese caso, me parecerían aún peor,
    Con dos dedos de frente deduces que la oposición no tiene ni idea de gestionar, no habría tomado las medidas que funcionan, o son malos gestores porque le importan 3 narices los españoles, solo quieren sillón...

    No ves como mi primera respuesta era mejor.
  85. #150 Es simple pero como ves, no razonan así..
  86. el típico truco de hacer que suba el PIB para que baje la deuda.
    A mi no mengañas #PerroSanchez
  87. #120 Son culpables de hacer todo lo posible para empeorar la situación
  88. #160 Con Frijolito defendiendo al país con sus conocimientos de idiomas y con la mochila de vox.
  89. #191 la discusión no es esa, la discusión es conformarse solo porque sea de izquierdas o de derechas, como han dicho, "por lo menos son de izquierdas"
  90. #171 Lo bajó para los trabajadores que ganen menos de 35.200 €, con lo que ya han dejado claro a quiénes consideran "los ricos".

    Pero vamos, que tanto da porque luego tendrán que regularizarlo en la declaración de 2024 y les saldrá a pagar, o a devolver menos de lo que les tocaría.

    Les mean y los trabajadores piensan que es sidra.
  91. #197 Lo bajó para, aproximadamente, la mitad de los trabajadores. Una rebaja de impuestos muchísimo más potente, muchísimo más dinero, que lo que decía el otro meneante. Es lo que hay
  92. #198 Por favor, explica qué bajó, para quién y cuánto.
  93. #199 "Trabajador de familia monoparental con dos hijos que cobra 18.500 euros brutos al año. Según Hacienda, se beneficiaría de un ahorro de 516 euros en el IRPF." ----- "Trabajador casado y con dos hijos que cobra 19.000 euros brutos al año y que realiza la declaración de la renta conjunta. En este caso, dejaría de pagar IRPF y por tanto, se ahorraría 331 euros." ----- "Trabajador sin hijos que cobra 18.000 euros brutos al año. Según Hacienda, se ahorraría 746 euros al año, es decir, tributaría un 40% menos."

    www.ruta67.com/bajada-irpf-salario/
comentarios cerrados

menéame