edición general
516 meneos
2019 clics
Una millonaria austriaca que exige tributar redistribuye su herencia

Una millonaria austriaca que exige tributar redistribuye su herencia

"He heredado una fortuna y con ella un poder, sin haber hecho nunca nada para merecerlo. Y el estado ni siquiera quiere que pague el impuesto de sucesiones", denunció en un comunicado difundido en Viena esta austriaca de 31 años, descendiente de Friedrich Engelhorn, fundador del gigante químico alemán BASF. Esta activista de corta cabellera oscura, a la que se podrá ver esta semana militando en la reunión de las élites empresariales y políticas de Davos, reclama desde hace tiempo pagar más impuestos. Siguiendo el ejemplo de cientos de "millon

| etiquetas: herencia , tributar
«12
  1. Que diga esto una millonaria mientras curritos muertos de hambre tienen la conciencia de clase del otro bando es aterrador.
  2. Parece una persona decente. Verás como viene un meneante a echar mierda sobre ella y sus buenas intenciones.
  3. #8 Que no vas a heredar la empresa
  4. #5 argumento ad populum. No me importaría pagar un porcentaje económico por las mansiones y las fincas urbanas que fuera a heredar
  5. #5 El impuesto sobre la herencia de la vivienda habitual está bonificado. El porcentaje de dicha bonificación varía entre comunidades, pero en la gran mayoría supera el 95%, siendo en unas cuantas del 99 o incluso 100%.
    En cualquier caso, este artículo no es sobre los casos comunes, sino sobre una herencia multimillonaria suficiente para mantener a docenas de familias durante una vida entera, por la que la heredera no tendría que abonar ni un céntimo.
  6. #5 Aquí un meneante del montón. Yo no tengo inconveniente en pagar más impuestos, si se gastan de forma razonable y todos pagamos en proporción a nuestra capacidad. Veo países como los del norte de Europa, donde se pagan muchos impuestos, y siento envidia, porque su sociedad funciona mucho mejor así.
  7. #5 Supongo que eres capaz de ver la diferencia entre heredar la casa de tus padres y heredar una fortuna.
  8. #2 No solo eso, es que ademas les están llegando a vender el anarcocapitalismo como una suerte de revolución que el proletariado esta comprando. :-O :palm:
  9. #2 Así estamos, millonarios pudiendo tributar mientras millones de muertos de hambre jalean las bajadas de impuestos a los ricos... impuestos que financian la sanidad, educación y demás servicios públicos gracias a los cuales esos mismos muertos de hambre tienen una vida digna
  10. #8 Prácticamente NADIE redistribuye la riqueza a los demás si puede no hacerlo. Es el egoísmo intrínseco a la raza humana.
  11. #5 Ojalá me toque pagar 1.500 millones de euros por las propiedades que herede.

    Don Amancio, estoy aquí, déjemelo todo.
  12. #8 Nadie te obliga a ser miembro del club llamado Estado Social y de Derecho. Pero si no quieres, abandona las instalaciones del club.
  13. #41 La lucha de clases como tal esta más vigente que nunca, seguramente Marx no pudo llegar a imaginar la descomunal capacidad de concentración de capital en unas pocas manos que estamos viviendo.
    Es evidente que los intereses políticos y económicos de esa minoría hiperrica son contrapuestos a los de quienes dependemos de nuestro trabajo para sobrevivir.
    Otra tema es como cambiar esta deriva y repartir la riqueza del mundo de una forma más equilibrada.
  14. Lo hubiera bordado si en la parte de abajo de la pancarta hubiera puesto:

    And yes I'm rich, pesants.
  15. #8 No hay forma de construir una socidedad sin impuestos. No es violencia estatal, es sentido común.
    Violencia estatal es cobrarle más al que tiene menos.
  16. #5 #9 De hecho, si la vivienda heredada es vivienda habitual no tributa. Y los que tienen muchas casas muchos tienen formas de tributar menos.
    Aunque estaría a favor de que si no la quieres o no puedes heredar una vivienda puedas venderla para pagar los impuestos pertinentes en vez de rechazar toda la herencia.
  17. #16 El egoísmo y la violencia en el ser humano son tan inherente como lo puedan ser la bondad y la solidaridad, cosa muy distinta es que desde tiempos inmemoriales se haya fomentado lo primero por quienes siempre han poseído la capacidad de ejercerlo "legalmente".
    Sobran ejemplos de sociedades autogestionadas que pudieron triunfar de no ser por la actuación violenta de los estados, desde la Comuna de París hasta la revolución anarcosindicalista española.
    Disfruta con lo que puede hacer la humanidad si le dejan, el hambre y las guerras siempre, siempre, han venido precedidas de injerencias de los grupos de poder: "Vivir la utopia"
    vimeo.com/43639159
    www.youtube.com/watch?v=KmFUlkEd-vM
  18. #102 ¿Y qué casa tienen? ¿El Palacio de Versalles? :troll:

    Porque las herencias tienen unos mínimos exentos. En Bizkaia anda por los 400.000€, que ya sería un pico curioso.

    El caso es que más del noventaitantos por ciento de las herencias están exentas de pagar el impuesto de sucesiones, y de los que tienen que pagar, la mayoría es sobre la base no exenta con lo que son cifras asumibles, más teniendo en cuenta la cuantía de lo heredado.

    Eso sí, hay un ínfimo % que hereda de golpe tropecientas viviendas, y muchas veces de parientes que no son cónyuges, hijos o padres, con lo que tributan más. Yo tengo un conocido que acaba de heredar en 3-4 años 6-7 pisos y se queja amargamente del quebradero de cabeza que le ha supuesto pagar los impuestos. Y lo cierto es que no ha tenido que vender ni uno porque su familia estaba "bien" (alguien pelado lo hubiese hecho vendiendo como mucho el piso más pequeño), y él ahora vive mayoritariamente de las rentas de alquileres (por las nubes). La primera vez que se quejó conmigo le pedí que me diese a mí todos los pisos, que ya pagaba yo los impuestos... Nunca más se me ha vuelto a quejar xD xD xD
  19. Esto es espíritu de político en el mismo ADN. Espíritu del auténtico político y no la fauna a la que estamos MAL acostumbrados.
    Aquí nos parece bien que la presidenta de una comunidad critique a quienes dicen que en España tenemos empleo basura porque hay gentes que ansían tener esos empleos. Indignante y sorprendente al mismo tiempo.
    Un político está para mejorar la vida de los ciudadanos y no para comerles la cabeza para que acepten unas condiciones que ellos mismos han creado para perjudicar a los trabajadores y beneficiar a los ricos y mafiosos.
  20. #11 El dinero de otros, no. En el momento en el que lo hereda es suyo.
  21. #5 Sí, por supuesto. Tú no? Además de lo que te han dicho los otros que te han respondido.
  22. #3 Oye me encanta cómo algunos directamente en vez de fingir que son chupiguais en sus trabajos sueltan cosas como "nieto de X" o "heredera que se hizo famosa cuando dijo que iba a donar el 90% de su fortuna"
  23. #5 Sí.
    Pero a través del IRPF. De hecho es así como lo hace hacienda.
  24. “El 5% de los hogares más ricos posee el 54% de la riqueza, mientras que el 50% más desfavorecido apenas posee el 4%"

    “el partido conservador ÖVP, en el poder, y el ultraderechista FPÖ han rechazado la propuesta, temiendo que debilite la dinámica red de pymes familiares.”

    Que disfruten de lo votado, sobre todo la dinámica red de pymes familiares que dudo mucho que esté en ese 5% y ni siquiera en el 25% siguiente.

    Ahora, también te digo que si bien su iniciativa me parece cojonuda se nota que es rica y no ha trabajado en su vida… ¿El 90%, estamos tontos o que? Cualquiera con dos dedos de frente entendería que se quedase una cantidad suficiente para vivir cómodamente el resto de su vida.
  25. #1 Me parece genial que ella quiera donar dinero a los políticos/estado. Me parece mal que quiera usar la violencia estatal para obligar a otros a hacerlo.
  26. #14 Vuélveme a leer…
  27. #25 La propiedad privada es mucho más antigua que el estado. De hecho por algo tu casa tiene llave, el primero en proteger la propiedad privada es uno mismo.
  28. #16 Todos tenemos nuestros intereses, pero el empresario sólo se hace rico si los demás voluntariamente le compran el producto. El empresario es un benefactor social.
  29. #27 #9 #14 #18 #39 No os equivoquéis , no me estoy refiriendo a heredar una fortuna. He dicho la casa de vuestros padres.

    Así que estáis a favor de pagar por heredarla… interesante. Tenemos lo que nos metecemos xD
  30. #5 ojalá, y que hubiera heredado muchas mansiones, y pagado ese % por todas ellas.
  31. No es cuestión del supuesto merecimiento o no de la riqueza, toda aportación 'positiva' a la sociedad ha de ser recompensada y que herederos pueden disfrutarlo lo veo bastante lógico.
    El gran problema, entre muchos, es que a partir de cierto punto ya no se habla de dinero o riqueza, sino poder. Poder para influenciar y condicionar las reglas de juego, competencia, corrupción o 'capacidad de negociación' .... como queráis llamarlo, pero no hablamos ya en términos de dinero sino de poder. Y eso rompe las reglas del juego, porque se corrompen a favor de los que poseen poder para hacerlo.
    Aunque sea una obviedad toca concretar el origen del problema, el problema no son los 'ricos' sino el poder que viene asociado para influir en la sociedad.
    Y todo poder es utilizado para mantenerlo!
  32. #45 Nunca repito nunca la iniciativa privada es más eficiente que la gubernamental. Tanto en educación como en sanidad está demostrado. Los liberatas no sabéis por dónde os da el aire.
  33. #65 jajajajajajajjaja
  34. #8 tu si que tienes violencia mental…
  35. #28 El socialismo/comunismo NO quiere que haya tantas desigualdades, y mucho menos ricos tan vergonzosos como los que hay.
  36. El día menos pensado aparecerá muerta al estilo opositor ruso.
  37. Con su dinero puede tener lo que quiera. Pero mi bici que no me la toque.
  38. #5 es una suposición. Mientras no tenga que pagar por los 3000 millones en acciones, a mi no me importa. Heredar viviendas es de pobres.
  39. #31 La cosa es que en un supuesto Mercado Libre el que emplee estrategias egoístas y violentas tendrá también más éxito que el que no.

    Nada impediría, por ejemplo a Amazon, vender a pérdidas para ahogar competencia, y las empresas crecerían hasta el punto de no diferenciarse de los Estados actuales. Si ya pasa actualmente con regulaciones, imagina qué pasaría si no regulas nada y les dejas hacer.
  40. #42 Ya, es verdad, nuestro amigo Jeff Bezos, turbomillonario, CEO de una de las empresas más valiosas y que más genera en el planeta, mantiene unos salarios infrahumanos porque le obligan. No es que sea egoísta, si él es un filántropo joder.
  41. #1 Bueno, pues voy yo. En su país no tengo ni idea pero en España se puede regalar tranquilamente el dinero al gobierno. Ella no reclama poder regalar su dinero, ella lo que quiere es que le quiten dinero a los demás. Son dos cosas muy distintas.

    theobjective.com/economia/2022-12-26/tesoro-donaciones-particulares/
  42. Desde luego se nota que ese dinero no lo ha ganado ella, y que ni se le ha pasado por la cabeza que se podrían hacer mejores cosas con él para ayudar a otros que dándoselo al Estado directamente. Pero para eso tendría que saber crear riqueza, y al parecer sólo sabe gastarla o regalarla.
  43. #66 en realidad no va así... venden a pérdidas porque tienen músculo para soportarlo. Mientras tanto, su competencia muere. Después ya pueden reventar al consumidor tranquilamente.
  44. #91 ¿El Estado es una mafia? Si me dijeras que hay gobiernos mafiosos te lo compraba, ¿pero el Estado? Ya me explicarás cómo pretendes vivir en una sociedad moderna sin Estado.
  45. #95 Doy por supuesto que estás bromeando.
  46. #85 Es que me parece que en el mundo hay básicamente (muy resumido) dos tipos de personas, los yonquis del dinero (tengan el dinero que tengan) y los que les da lo mismo teniendo lo suficiente para vivir holgadamente. Un psiquiatra llamaría a los primeros "retentivo-anal"... Conozco personas con pocos ingresos que disfrutan calculando cómo ahorrar en el desayuno, y miden al céntimo lo que gastan por el placer de ver subir los numeritos en la cuenta o donde sea... si esas personas tuvieran millones harían lo mismo. CREO. :-)
  47. #1 Venga, ya que nadie te hace caso voy a ser yo:

    Esta tipa va de moralmente superior ya que ella ni va a notar los impuestos que paga. En cambio los curritos sí que lo notamos y por tanto queremos que nadie pague impuestos.

    :troll:
  48. #27 Amancio, déjamelo a mi que yo pago 2.000 millones más que este.
  49. #33 No le gustan los pelotas ;)
  50. #8 tú no vas al médico ni fuiste a la escuela ni usas carreteras...
  51. #88 Pues yo hoy llevo un día bien jodido y me esperan otros cuatro o cinco. ¡Qué te voy a contar que no veas!

    Eso si, aquí estoy bien jodido pero con mi señora nos hemos echado unos cacharros entre las cuatro y las seis.

    Lo dejo hasta dentro de un buen rato, o días. ¡Joder, deberiía estar de vacaciones!!
  52. #32 Cuidado, no olvides el tratamiento de Don.
  53. Supongo que todos los meneantes están a favor de que el gobierno les haga pagar un % de la/s vivienda/s que van a heredar de sus padres.
  54. #8 La propiedad privada solo tiene sentido cuando hay una violencia detrás que respalda las reglas que definimos sobre como funciona, la violencia del estado en nuestras sociedades. Esas reglas obviamente pueden cambiarse democráticamente.
  55. "Escandalizada por el hecho de que quienes "luchan por llegar a fin de mes a pesar de tener un trabajo a tiempo completo paguen impuestos"

    Esta parte los meneantes de izquierda la obvian, como si no existiera. Manipulando, como siempre.

    Ella quiere que paguen los ricos y no paguen los pobres. El socialismo/comunismo quieren que paguen todos. Bueno, aún más, que no tengan nada y que todo sea del todopoderoso estado.
  56. #64 He dicho que es el estado en nuestras sociedades, las actuales. El caso es que tiene que haber una violencia que la respalde.
  57. #77 Bueno mi comentario era porque entendía que lo que te parecía mal era que fuera la violencia la que le afectara. Si no es así una cosa en que estamos de acuerdo; de que sea el estado lo que te parezca mal que influya en la propiedad privada, yo desde luego prefiero que sea un estado más o menos democrático el que lo haga que no las alianzas de caciques o fuerza bruta como en el pasado, pero bueno.
  58. #92 La propiedad privada siempre ha existido igual que la violencia. No he dicho nada de que deje de existir.
  59. #95 ¿Quién hace cumplir lo que dictamina el órgano judicial?
  60. #77 y yo digo que la propiedad privada de la tierra no tiene ni 300 años
  61. #110 Esos no se enfrentaban a organizaciones criminales, lo que pasa cuando hay falta un estado fuerte lo puedes ver en cualquier estado fallido del mundo, luchas entre señores de la guerra o mafias y la población a agachar la cabeza.
  62. Aparte de que ha salido varias veces, esta tía no se ha jugado/currado nada ni para ganar esa pasta, ni para soltarla alegremente. Así se puede poner todo lo digna que quiera con el dinero de otros.
  63. Desgraciadamente le problema es tan gordo que hasta algunos los beneficiados se quejan del problema.
    El problema de los impuestos es que al pobre lo hunde y al rico le hace cosquillas.
  64. #26 ¿Dónde lo he firmado? Muéstramelo.
  65. #48 Puede vender a pérdidas un producto sólo si tiene ganancias en otro producto.
  66. #5 No se todos, pero yo sí. A donde quieres llegar?
  67. Lo más divertido, es que si hace muchas donaciones puede que acabe pagando más impuestos que invirtiendo en fondos buitre.
  68. #74 Qué músculo. Venden a pérdidas porque venden con ganancias. Lo compensan.
  69. #76 Y yo digo que el estado es innecesario para la existencia de la propiedad privada, de hecho casi siempre fue así.
  70. #78 Yo prefiero que no haya violencia, para eso lo mejor es contratar seguridad privada.
  71. #93 Huy. Una cuenta con horas de vida que viene con argumentos contradictorios y a decir que me han hecho no se que en el cerebro.

    #astroturfing
  72. #107 Eso es muy ingenuo, si no hay un poder que se imponga rápidamente surgen asociaciones de violentos que lo llenan. Pensar que la gente común se va a poder unir para defenderse es de cuento de hadas
  73. #107 #108 Y en los casos que consigan organizarse surgirá la especialización, el mando, las decisiones en comités... un protoestado...
  74. #8 ¿Te refieres a la violencia estatal que entre todos y libremente hemos acordado establecer? ¿La libertad sólo es buena cuando es la que uno quiere y si confirma su sesgo?
  75. A ver, que  si quiere cambiar algo que se lo done a la CNT., no al estado
  76. Si buscas su nombre, la inmensa mayoría de los medios han convertido esa noticia en "mujer busca desconocidos para donar su fortuna". Nos extinguimos.
  77. #43 En las comunidades autónomas en España el orden de magnitud es similar. ¿Defiendes un estado federal para que nos administremos como Finlandia?
  78. #22 Yo no. ¿Qué han hecho los herederos por la sociedad?
  79. te equivocas. Muchas ONGs y fundaciones malgastan el dinero. Que tenga la pasta no significa que sepa cómo gastarla, regulaciones, que se extienda... Leí a la de Disney justamente mencionar esto. Por no mencionar el mensaje que da "uy da las gracias a ese rico majo haciendo caridad"
  80. #22 hay un chiste por Tumblr al respecto que es algo así como:

    -El dinero no da la felicidad.
    -Que tu alma siga podrida al comprarte el 13° yate no significa que yo no sea feliz pudiendo elegir pagar el alquiler y un bote de tomate sin llorar, Karen
  81. #30 sospecho que está tan podrida de dinero que incluso donando eso va a seguir pudiendo vivir a todo trapo durante generaciones sin problemas.

    PD: veo transacciones bancarias todos los días de individuos que te entran ganas de prenderle fuego a todo pero para ellos es "un jueves por la tarde que me aburría"
  82. #41 Claro, y es por eso que cada vez mas autónomos y empresario van robando cuota de mercado a las grandes corporaciones, debe de estar Jeff Bezos temblando. :foreveralone:
    El discurso de lucha de clases es aun mas evidente ahora que antaño, el neoliberalismo no es sino una distopía del antiguo feudalismo, mira lo que te digo.
    Ojo que yo validaría el anarcocapitalismo tambien, pero siempre y cuando todos y cada uno de los ciudadanos del planeta partiésemos con los mismos recursos de un día para otro, verlo de otro modo es creer en los mundos de Yupi. :pagafantas:
  83. #44 No todos, y por eso muchos siguen invirtiendo en ellas.
  84. #52 Ya. Igualmente hay más maneras de generar riqueza que montando startups, y más seguras. Por ejemplo invirtiendo en bolsa.
  85. #55 Igual es que no te la has mirado mucho. El propósito original de la bolsa es crear un mercado libre donde la gente pueda financiar empresas a cambio de acciones, o vender acciones a cambio de dinero. Luego ya vino la especulación, las estafas, etc... Pero si eliges para invertir las mejores empresas posible (reyes del dividendo por ejemplo) estás ayudando a crear riqueza al tiempo que obtienes un beneficio económico sin tener que vender tus acciones. Y con ese dinero extra que ganas se pueden hacer muchas cosas buenas por otros, o por ti mismo, claro.

    Puedes generar riqueza montando una tienda de comestibles o una tienda online incluso.

    Sin duda, o como te digo financiando a negocios rentables, bien dirigidos y que aportan valor a toda la sociedad.
  86. #11 Con SU dinero.
  87. #18 También son menos a gestionar. Finlandia no sé si llega a 3 millones de personas.
  88. #21 Bueno los de las start-up hacen algo similar, les regalan dinero y tampoco saben crear riqueza :-D
  89. #49 Si es una coña de esas start up del niño rico de turno que no sabe muy bien qué hacer y se monta una por si cuela sin pensar mucho. La gente seria suele hacer estudios de mercado y demás antes de empezar una.
  90. #54 La bolsa siempre la he visto como una apuesta especulativa mas que un medio de generar riqueza (salvo para uno mismo claro). Si te sale bien obtienes un beneficio y si no, pierdes parte de tu apuesta.

    Puedes generar riqueza montando una tienda de comestibles o una tienda online incluso.
  91. #58 Originalmente la idea que había es esa y a mí como idea me parece buena pero como todo, siempre hay buitres que intentan sacarle rédito como sea pero bajo mi punto de vista no sirve de mucho una idea así si al final el uso que se le da es el que tenemos actualmente y que no hay voluntad alguna para cambiarlo (romper la baraja no gusta a los que su medio de vida es especular) pero sin duda puestos a especular o querer hacerlo mejor en bolsa que es el medio mas adecuado.

    Actualmente también hay mecenazgo y micromecenazgo que no está mal si quieres invertir en una empresa pequeña
  92. #43 Finlandia tiene 5,5 millones de habitantes.
    La población de un país no es necesariamente una garantía de éxito de gestión o riqueza.
  93. #68 Es mas sencillo gestionar poco que gestionar mucho a la hora de cambiar o equivocarse.
  94. #69 Entonces todos los países pequeños estarían bien gestionados y los grandes no. Y no es necesariamente así.
    Hay muchísimos otros factores más determinantes.
  95. #71 No he dicho que fuese el único factor, he dicho que es mas sencillo pero si no hay voluntad política como si tienes 10 habitantes. Hay mas factores obviamente pero ante un error es mas sencillo corregir con menos gente afectada.
  96. #29 así los percebeiros gallegos tendrán un mejor año :troll:
  97. #34 Fácil, porqué la solución de dejar de ser proletario es más sencilla a través de ser autónomo o empresario, que a través de una revolución de masas que acabará con todos los problemas estructurales de los sistemas de economía mixtos (Desde Washington, pasando por Lisboa hasta Suecia).

    Ojo, yo soy currela y bien que estoy así. Pero el discurso de la lucha de clases en pleno que s.XXI, es de un reduccionismo sociologico, economico y político brutal. Es como intentar describir el perihelio de Mercurio con las fórmulas de Galileo.
  98. #16 Completamente falso. Hablas por ti imagino…
«12
comentarios cerrados

menéame