edición general
227 meneos
9120 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un millonario ha circulado a 417 km/h por una autobahn y se ha ido sin multa. Alemania ya debate cambiarlo

Un millonario ha circulado a 417 km/h por una autobahn y se ha ido sin multa. Alemania ya debate cambiarlo

Alemania tiene dos de las mecas europeas de los aficionados al motor. Una es el Infierno Verde, el mítico trazado de más de 20 kilómetros que llevan Nürburgring Nordschleife de nombre. La segunda son las Autobahn, las autopistas alemanas donde no existe límite de velocidad. ¿Seguro?

| etiquetas: autobahn , alemania , bugatti
«123
  1. #3 En España el carril izquierdo es sólo para adelantar, aunque el límite esté a 120 Km/h.
  2. A esa velocidad, todos los demás coches es como si estuvieran parados. Incluso uno que fuera a 200kmh para ti sería como si tú vas a 200kmh y te encuentras un coche parado en mitad de la autopista.

    #4
  3. #26 Mira. Yo llevo bastantes años de carnet (+de 15) y bastantes kilómetros de autopista y otros tantos de carretera.

    Jamás me han puesto una multa de tráfico. Eso lo primero.

    Las normas de tráfico dejan muy poco a la interpretación. De hecho me aventuraría a decir que esta todo bastante clarinete.

    No te repito lo que dijo #32

    A mi me hace mucha gracia en estos comentarios cuando se hablan de los que van a 117 o 120 por la izquierda.

    Eso lo he visto. Pero poco. Lo que te puedo asegurar que me encuentro cada vez que cojo el coche, a parte de gente que se pasa muchas otras normas viales por el forro, es al Fitipaldi de turno a más de 140 por la autopista.

    Todavía no he visto el día que cojo una autopista y nadie excede el límite de velocidad con creces.

    Yo no voy de santo. A veces he ido a 130. Pero no es la primera vez que estoy adelantando a un vehículo que va a 110 y me pongo a 130-135 y tengo a un coche que se pega a mi culo de una forma jodidamente peligrosa y que apenas deja que abandone el carril para adelantarme en una maniobra aún más peligrosa. Y esto último me ha pasado más veces de las que he visto a un dominguero en el carril izquierdo porque sí pisando huevos.

    Y eso que no estaba en el carril izquierdo por estar sino porque estaba adelantado.

    Una cosa es facilitar la circulación y otra muy distinta "déjame correr cojones, estorbas".
  4. #26 también se pude circular por él cuando las condiciones de la vía así lo aconsejan

    Que son que los otros carriles estén ocupados.
  5. #14 Durante los 15 segundos que les dure la batería :troll:
  6. #16 Un Reventon tiene una velocidad máxima de 340 km/h así que es imposible alcanzar esa velocidad. :roll:
  7. #20 El carril izquierdo no está sólo para adelantar, también se pude circular por él cuando las condiciones de la vía así lo aconsejan. Aunque hay ciertas partes del código de circulación que son muy estrictas, hay otras que dejan bastante lugar a la interpretación y en general lo que se busca es que se facilite la circulación a los demás usuarios de la vía sin poner en peligro a nadie. Los que se instalan a 120 km/h o 117 km/h en el carril izquierdo no están respetando el fin último de la norma: Facilitar la circulación de todos. Así que independientemente de que esté sólo para adelantar o no, lo están haciendo mal. Y de nuevo, más allá del código de circulación, las carreteras son una infraestructura pública que compartimos entre todos, si no dejas pasar eres un capullo igual que el que va con el móvil a todo trapo en el autobús. Aunque no lo indique ninguna norma.
  8. #6 Las veces que he conducido por estos tramos ( que son pocas) me ha resultado estresante con cojones, todo el mundo va muy rápido y te obliga a pisarle porque a 120 vas parado.
    Pero si tienes tramos sin límites.y vendes coches que se ponen a 400 km/h lo esperable es que esto ocurriese, no de dónde está la sorpresa
  9. #32 O que te apartespara facilitar la incorporación, pero en ese caso hay que hacer lo mismo que al adelantar, y volver al carril en cuanto se termina.
  10. Sólo se puede circular por la izquierda si eres el vehículo más rápido y, si otro automóvil es más rápido, es obligatorio retirarse y darle paso.

    Qué cosas!
  11. #1 será en Alemania, en España no suele ser así, te dicen, si el límite es 120 y voy a 120, ya puedo molestar todo lo que quiera y más que estoy en mi derecho, mira mis cojonesmorenos
  12. Sin quitarle que me parece una locura, el susdicho pone:
    "For those that say it was irresponsible and dangerous:
    4:50am on Sunday
    10 cars per 10km so 1 car per 1 km
    Good visibility is about 3-4km straight ahead so there is enough time to react.
    The Chiron can brake from 400 to 0 in 9 sec. within 490m.
    All cars are in the far right lane.
    There was an earlier drive through the section to make sure there is nothing on the road.
    There is a fence along the whole stretch of the highway, so no animals can interfere.
    3 people were spotting on 3 bridges for maximum safety.
    If you still think it’s irresponsible and dangerous, well, we respect your personal opinion. "

    Así que dentro de la locura, corrió los menos riesgos posibles
  13. Lo que me ha parecido más interesante del artículo es esto:

    Quienes son partidarios de esta opción inciden, por tanto, en que el resultado medioambiental sería muy limitado. De hecho, la Agencia Federal del Clima alemana cifra en dos millones de toneladas de CO2 lo que el país podría ahorrarse cada año. En Alemania, sin embargo, en 2020 se contabilizaron 65,325 megatoneladas de CO2. La limitación, por tanto, tendría un ahorro del 0,003% en las emisiones totales.

    Han puesto el posible ahorro en contexto al volumen total... ojalá hiciesen lo mismo en todos los artículos y en todos los medios... y en todos los temas, ya puestos!
  14. #4 Supongo que suspendiste la Física.
  15. #8 Los coches que pueden ir a 400km/h están pensados para circuitos, no para vías públicas de ningún tipo. Las autopistas sin límites están pensadas para que, quien tenga un coche que lo soporte, vaya a digamos 200km/h. Ahora parece que se tendrán que plantear si poner algún límite. Sobre todo porque los coches eléctricos van a hacer que sea relativamente asequible para muchos circular a 300km/h o mas.
  16. #8 #6 he subido varías veces a Nurburgring con gente a correr al circuito, y como no, cerca de Colonia (ya que fuimos hasta allí) hay un tramo de esos rectos y sin límite, pues mi velocidad maxima fue 210km/h y ya me pareció un poco locura, ya que aunque tengas 3 carriles, y los otros dos vayan a velocidades normales de 90 o 120 es un peligro, y mas a 400…
  17. #7 si tienes un reventón, no te da tiempo ni a cogerte a las orejas…
  18. En el flight simulator hay aviones que van más lento
  19. #26 También dice el código de circulación que no se puede ir a mas de 120km. ¿Si el que circula a 120km/h esta rebasando algún vehículo que incumple?

    A ver si vas a ser el típico capullo que adelantando camiones se te pone a 10cm dando ráfagas con las luces. Por que mi solución es fácil, a mas riesgo de accidente bajo velocidad, para aumentar mi seguridad y el del resto de la vía. Y un subhumano detrás pegado y haciendo ráfagas aumenta por 1000 mi percepción de inseguridad.

    Así que opto por bajar de velocidad hasta que se respete la distancia mínima de seguridad o finalice mi rebasamiento con seguridad.
  20. Si no hay límite en el tramo, es una recta con mucha visibilidad y más de 2 carriles, pues si, entiendo que no lo multaran. Otra cosa es debatir si deben existir tramos sin límite o poner un límite ya de por si alto para esos mismos tramos (200 km/h como propuesta sacada de la manga por mi mismo)
  21. No termino de ver qué tiene de malo circular a la velocidad que sea en una vía habilitada para ello.
  22. #54 O sea. Te digo que has hecho un comentario rancio y me contestas con uno más rancio aún. xD
  23. #32 Efectivamente, que estén ocupados, que el pavimento esté dañado, o inundado, para aumentar la distancia a un vehículo o maquinaria que esté parada en el arcén (sobrepasar un vehículo parado no es un adelantamiento), que sea el más adecuado a tu destino en vías que presentan bifurcaciones, circulación en paralelo dentro de un túnel, u otras excepciones que no se me ocurran ahora pero para las cuales precisamente se redactó esa norma de una forma vaga.
  24. Puso el modo avión :troll:
  25. #8 En una autopista de peaje convencional española ir a 120km/h ya es ir lentísimo. No me quiero ni imaginar en una autopista con 3 carriles y 10km en línea recta.
  26. #3 MI DERECHO...

    Que hostias teneis
  27. #26 En España, si vas a 120, no te PUEDE adelantar nadie.
  28. #3 En condiciones ligeras de tráfico, y si uno no se está preparando para tomar una salida, todos los carriles excepto el de más a la derecha son de adelantamiento: es decir, deberías volver a la derecha en cuanto te sea posible hacerlo en condiciones de seguridad, incluso si no viene ningún vehículo detrás.

    Por otra parte, es muy común mientras estás completando un adelantamiento, el tener detrás al que tiene mucha prisa y se siente justificado para circular a cualquier velocidad, pegándose a tu vehículo e incluso dándote prisa con las luces o el cláxon. Para ellos, hago una excepción y vuelvo al carril principal con particular tranquilidad tras acabar de adelantar al vehículo de la derecha.
  29. #3 en España siempre has de ir por el lado derecho salvo que estés adelantando o el tráfico no te lo permita.
  30. #1 Eso yo creo que quien más quien menos, todo el mundo tiene asumido que es así. Casi que dan más rabia los del carril central, que tú vas por el carril derecho, y para adelatarlos te has de cruzar dos carriles, y otros dos de vuelta
  31. #59 Que otros vehículos incumplan la velocidad máxima de la vía no te exime ni a ti ni a nadie de cumplir el resto de las normas:
    - Si no estás haciendo un adelantamiento y no hay otras razones relacionadas con el tráfico o la vía que lo indiquen, no puedes circular sino por el carril más a la derecha disponible.
    - Si estás realizando una maniobra de adelantamiento (sea a un camión o no) y no puedes ir a una velocidad suficiente como para efectuarlo de forma rápida y segura, ya sea porque el vehículo no tiene potencia, no tiene agarre debido a las condiciones meteorológicas, tú no te sientes seguro por tu propia capacidad o por las circunstancias o el comportamiento de otros usuarios de la vía, debes de abortarlo.
    Tú no eres el que decide la velocidad de otros vehículos ni su cumplimiento de las normas, tú como conductor sólo puedes optar entre cumplir las normas de circulación y favorecer la seguridad de todos los usuarios de la vía o ser Ranger de Texas.
    Los que no cumplís las normas, tanto unos como otros, sois un peligro para los demás, independientemente del tonito ese de vengador que destila tu comentario.

    Y no, no soy el típico capullo que le da las luces a nadie, y menos para que me dejen pasar, suelo ir dentro o incluso por debajo del límite de la vía, porque soy consciente que en la mayor parte de situaciones el tiempo que se ahorra por ir un poco más rápido en ocasiones puntuales es mínimo y además no me sobra el dinero como para andar quemando combustible sin necesidad, y si por algún casual lo supero o voy más rápido que el usuario que va delante de mí, simplemente levanto el pie y espero. Y en cuanto tengo la oportunidad, vuelvo al carril derecho.
  32. #45 y tampoco te has encontrado al típico dominguero circulando solo por el carril del medio a 100, con todos los carriles vacíos? Porque yo eso lo veo cada vez que circulo por autopista...
  33. #56 Pienso que a esas velocidades les vendrian bien paracaidas, para frenar y enderezar el coche si pierde el control.
    A 300kmh un F1 decelera a 1g con soltar el acelerador solo por la fuerza aerodinamica.
    Puede frenar mas un freno aerodinamico que las ruedas.

    #18 A partir de cierta altura ya da igual te vas a matar igual si te caes.. :-P

    A partir de 70 un impacto ya es mortal. Pero con un poco de suerte has podido frenar algo.


    #9 seguramente ni te des cuenta :-P
    #44 Yo lo veo logico. Cada carretera tiene un limite natural aunque fuese 500km/h. Veo absurdo no poner niguno. Algun dia alguo pondra uno de cohetes.

    #13 #177 a 400 el deposito dura 15 minutos, y la frenada cuesta 490m frenado a mas de 1G supongo. Un cambio de altura de 1 metro en 100 metros puede suponer un salto porque esa distancia la recorres en 1 segundo.

    #14 #78 Los coches electricos pueden dar mucha potencia durante un periodo breve, lo que resulta mas util. Sin embargo, no dan mucha sostenida. La potencia para determinar el impuesto de circulacion es la potencia sostenida en 30 o 1h, no la pico. Si no un tesla tendria un impuesto muy alto.

    La bateria limita la potencia maxima y tampoco duraria mucho a esas velocidades.
  34. Un accidente a esa velocidad tiene que ser terrorífico.
  35. #32 #37 Pues yo interpreto "cuando las condiciones de la vía así lo aconsejan" cuando el carril derecho se encuentra en tan mal estado de mantenimiento que es un peligro mortal circular por el.

    Ejem, Castilla y León
  36. Lo que yo no puedo entender es que el debate sea blanco o negro.

    O sin límite, o con límite de 130.

    Yo sería partidario de limitar todos los tramos que actualmente no tienen límite, pero no a 130. Unos pocos a 250 y otros a velocidades entre 130 y 250.

    Lo que no puedo entender es que no haya señales de limitación de velocidad por encima de 130 (o 120 según el estado federal). Hay veces que puedes ir perfectamente a 160 pero no a más, ya que hay curvas o cambios de rasante sin suficiente visibilidad en caso de ir a mayor velocidad, pero no ponen ningún límite.
  37. #20 doy fe, me multaron por esta ocupando el carril izquierdo.
    Esas veces que adelantas y sigues por ese carril un rato largo sin volver al derecho, porque no viene nadie... pues en este rato vino la guardia civil con la receta y ya no me valió cambiar :wall:
  38. #70 No la notaras porque no la has medido, pero la resistencia del viento es muchisimo mayor a 160 que a 120. Da igual lo eficiente que sea el motor, es una cuestion de fisica.
  39. #30 y estudiaba religión en vez de ética
  40. #1 Si es millonario no puede ir por el carril izquierdo.
  41. "sólo el 2% de los conductores de una Autobahn circula por encima de los 160 km/h. Y el 77% de los mismos lo hace por debajo de los 130 km/h. " curioso, aunque en un coche normal, a 160 ya vas muy justo y no quiero ver como puede tragar gasolina a esas velocidades.
  42. #9 Pero breve. :troll:
  43. Yo hice unos cuantos viajes por autobahn, normalmente 140-160 tranquilamente y a veces le pisaba un poco hasta los 180. El único problema es que para adelantar había que mirar bien si ibas pisar el izquierdo, que te podia venir uno 60 o 70 km/h más.
  44. #3 Es que no puedes ser el coche mas rapido que uno que va al maximo de velocidad. Matematica basica. :-*
  45. #48 sí, Ourense-Santiago cuando caen 4 gotas el carril izquierdo bastante bien y el derecho como tirar el coche al río. Al principio era un poco reacio a ir varios km por la izquierda pero es que es una exageración
  46. #41 hay tramos de la a52, a6 y a66 donde es casi obligación
  47. #84 Con pelos no creo :troll:
  48. #49 Que chorrada. Para nada. Vamos nada más lejos de la realidad.

    Aparte colega. Menudo comentario más rancio.
  49. #3 ¿Te quedas en la izquierda? Pues te adelanto por la derecha. Mientras que no haya policía no hay delito :troll:
  50. #76 #123 Yo he circulado este verano por esas carreteras y se conduce de otra forma, hay bastantes que van muy rápido, pero es otro rollo, un par de veces, me metí en el carril rápido cuando venía alguno deprisa, muy deprisa, y ni pitaron, ni se pegaron detrás, ni nada por el estilo, redujeron sin problema, adelantaron tranquilamente y sin prisa aceleraron de nuevo.
    Esa calma al volante no la tenemos aquí en general.
  51. Creo que lo de las autobahn se entiende mejor con la historia de la limitación de los coches alemanes a 250.

    www.diariomotor.com/reportajes/limite-250-kmh-coches-alemanes/
  52. #11 Mira que he pagado peajes esta Semana Santa y no tengo esa sensación para nada.
  53. #54 Y a más de 130 solo va algún cani enfarlopado de tanto en cuanto.

    cc #52
  54. #45 ¿así que ir a 120 es ir pisando huevos?
  55. Planean cambiar el tema de conversación por excelencia de los cuñaos para justificar su desprecio a cumplir las normas de velocidad en España.

    Las barras de los bares que frecuentará #3 estarán temblando, está en su derecho de ser así y lo tenemos que pagar todos arriesgando nuestras vidas con esta gente.
  56. #26 dejan bastante a la interpretación ? No se debe circular por la izquierda que no sea para adelantar, lo de las vías es cuando el de la derecha está ocupado, o ya hablamos de circulación en ciudad
  57. #16 Seguro. Y que no te lleves a nadie por delante, que es lo peor...
  58. #59 también está el otro tipo de capullo que cuando adelanta a un camión por una recta, con límite de 120km/h, prefiere adelantarlo a 100 por precaución. Que oye, por mi genial si no lo ve claro. Pero tú que vas a una velocidad normal terminas por alcanzarle y aguantar detrás de él un rato. Hasta aquí todo correcto. Pero este tipo de capullo es el cuando se incorpora al carril derecho vuelve a aumentar la velocidad a 130km/h para que tengas que poner tu coche a 140 o tener que seguirle su ridículo juego en los siguientes adelantamientos a camiones.
  59. #54 El R11 salió al mercado en 1983
  60. #24 chistaco
  61. #45 Yo personalmente, cada vez que alguien me come el culo porque no adelanto suficientemente rápido reduzco poco a poco hasta que pille la indirecta y me permita salir del carril con seguridad. Desde luego si tengo a alguien a metro y medio a 130km/h no voy a hacer maniobras.
  62. #45 Exacto. Todos los que se quejan de "el mamón que va siempre por el carril izquierdo a 120" son los que en sus comentarios evitan decir a qué velocidad circulan. Está claro que olvidan deliberadamente la otra norma, la de circular como máximo a 120 km/h.
  63. #4 nada. Si miras la siniestralidad en alemania no es mayor que en otros países. Si miras la smuertes, tampoco.

    Lo único negativo es el consumo y la contaminación.
  64. #57 Pisó la raya continua :roll:
  65. #3 pues estás muy equivocado y así te multe la guardia civil para que aprendas a conducir por España.
  66. #11 con 3 carriles no puedes andar así.. ya el derecho y el central lo ocupan camiones, camiones y furgonetas adelantando a otros camiones...con lo que la gente "normal" anda entre el central y el izquierdo..
    para que chalados como este puedan andar así necesitas minimo 4 carriles
  67. #20 En Alemania también.

    Siempre hay un vehículo más rápido que el tuyo.

    Y aunque no hubiera ningún otro vehículo, hay que circular por la derecha.
  68. #52 Pues a mi me ha hecho gracia, como el tuyo cuando dices que no eres un santo que a veces vas a 130. Te habría quedado mejor haber puesto que a veces vas a 121 ya que estabas.
  69. #3 Entonces otro subnormal está en su derecho de comerte el culo porque eres un estorbo. Seguro que eres el clásico conductor manco que va por en medio cuando el derecho está libre.
  70. #123 Puede ser que te lleves un chasco:

    - Tramos de obras con límite a 80 durante decenas de km
    - Accidentes
    - Tráfico excesivo porque todo el mundo está en la carretera de vacaciones

    Con erótico resultado: velocidad media de 60 km/h en una carretera sin límite.

    Yo ya paso en la A-5, con 2 carriles y los camiones sudando de la prohibición de adelantar no sale a cuenta ir rápido. Por no mencionar el precio de la gasofa estos meses. Y los atascos, y los frenazos. Al final, a 120 de marcador y si tengo que adelantar acelero para que no me acaben comiendo el culo, y a tomar por saco.

    No creo que haya menos accidentes de tráfico aquí en Alemania. Lo que hay son menos víctimas por km recorrido, pero eso tiene que ver por la rápida respuesta de los servicios de emergencia y la Rettungsgasse. Por cierto, échale un ojo a eso antes de tu viaje, para no acabar siendo el típico que bloquea el paso y se lleva una multa de 200€ y un mes sin permiso :-P

    Los límites de velocidad, por cierto, se ponen por muchísimos más factores. La construcción de un tramo de carretera sin límite de velocidad tiene requisitos muy diferentes a una limitada a 100. La visibilidad es muy importante, y el trazado de las curvas todavía más. Y no mencionemos el civismo.
  71. #155 No. El que pone en riesgo vidas es el que se pone a esa distancia de mi. Yo sobre eso no tengo control. Y NADA te obliga a ponerte tan cerca. ABSOLUTAMENTE NADA.
  72. #8 En Alemania el límite se respeta. en el carril derecho se respeta escrupulosamente el límite de velocidad. A 120 vas a ir perfectamente.
  73. 417km/h es una locura por muy buena visibilidad que haya pero supongo que esas velocidades las alcanzará un porcentaje ínfimo de los conductores que habitualmente transitan por esas zonas.
  74. #35 Por muy derrochón que sea el motor del coche deportivo hace falta emplear más del doble de potencia (energía por unidad de tiempo) para mantener la velocidad a 160 que a 120 km/h.
  75. #24 Es que cuando he leído Reventón lo primero que se me ha venido a la mente es el Lamborghini .

    En foropedales no entenderán ni el chiste...
  76. #18 Ec= ½ mv²

    La mismísima
  77. #26 También dice que si alguien va más rápido tienes que dejarle pasar. No te flipes con interpretaciones creativas.
  78. #60 Si. Ya dije que si.
  79. #90 Una cosa no quita la otra.

    Pero insistio. Las normas de circulación no dejan cosas al criterio personal. Siguen un orden de prioridades muy claras.

    A menos que tener el carril derecho libre sea algo que sea libre al criterio.
  80. #100 ahora lo entiendo todo, en Galicia no abundan las autopistas de 3 carriles... xD
  81. #3 así es. Si voy a la velocidad máxima el que venga por detrás si yo no puedo ir al otro carril pues se quedará ahí lo necesario.
  82. #146 y bien que haces. Yo alguna vez he hecho lo mismo. Si ellos no adaptan la distancia a la velocidad, haces bien en adaptar la velocidad a la distancia.
  83. #177 yo en Alemania lo puse a 220km/h y era demencial, no tienes tiempo de reaccionar… 10 minutos asi cansan como 2h de conduccion “normal”…
  84. #9 terroríficamente mortal
  85. #11 Las velocidades máximas se ponen en base a las tasas de supervivencia de accidentes que ocurren sí o sí. Seguro que con un coche de hoy día, conducir a 140 por la mayoría de autovías no es muy diferente de ir a 120. Pero la seguridad de un vehículo, aunque cada año sea mejor, no te da tantas posibilidades de sobrevivir como a 100 o 120.
  86. #45 Hola, miro. Yo llevo unos 20 añitos ya de carnet, me han puesto un par de multas de aparcamiento y otras 2 o 3 de exceso de velocidad, siempre del importe mínimo y sin penalización de puntos, por rebasar la velocidad máxima permitida en unos pocos km/h. Si tú mismo reconoces que a veces has ido a 130-135 km/h, si conduces tanto como yo te acabará pasando también, no te preocupes.

    Las normas de circulación dejan bastantes cosas al criterio de quien las ejecuta para que lo haga "de forma segura", "sin poner en riesgo a los demás usuarios de la vía" y otros matices. Aunque en general sí intentan ser exhaustivas, son conscientes de la realidad de que serlo totalmente es imposible. No sé por dónde conduces habitualmente, pero yo estoy cansado de ver tanto gente que considera que los límites de velocidad no van con ellos, como gente que piensa que el límite de velocidad son ellos. Y en vías de 3 o más carriles ya ni hablemos, los que van por el de la derecha son minoría aún en condiciones de tráfico muy disperso. La diferencia es que a los primeros no los defiende nadie y a los segundos, que igualmente incumplen la norma, hay gente que los defendéis. No se trata de "déjame correr, cojones, estorbas", se trata de que en condiciones normales de circulación debes de utilizar el carril más a la derecha, y, cuando terminas un adelantamiento, volver a él. Todo lo demás son excusas para no cambiar de carril por tus santos cojones morenos.

    Si tú estás haciendo un adelantamiento y alguien no que venía más rápido no respetó la distancia de seguridad contigo (nos pasó a todos más de muchas veces) la culpa y el que lo hizo mal fue esa persona, pero ese no es el caso del que estábamos hablando. El carril para circular en condiciones normales es el de la derecha.
  87. #70 hombre, sí que se nota. Yo paso de consumir 7 o 7.5 a unos 120 a llegar al los 10l/ rodando a 140-150. Casi un 50% más por un 25% más rápido
  88. #88 unas cuatro veces peor. La energía cinética aumenta con el cuadrado de la velocidad.
    Que si te ostias tú solo te matas igual. Pero la capacidad de destruir las vidas o propiedades de los demás aumentan cuadráticamente.
  89. Chorradas, no se va a cambiar, hay mogollon de gente que va solo a Alemania para conducir a 250 por hora, estan con esto desde hace decadas, serpiente de verano
  90. #4

    Se nota el que tiene el Opel Corsa de segunda mano.
  91. #80
    Se acabó superar la velocidad máxima para adelantar, seis puntos por usar el móvil y otros cambios en la Ley de Tráfico

    www.eleconomista.es/motor/noticias/11676574/03/22/Se-acabo-superar-la-
  92. #119 y si hay obras y marca 70, todo el mundo a 70 y sin pitar...
  93. #59 lo mejor es pisar ligeramente el freno para que se enciendan las luces pero que el coche aún no frene.
  94. #45 Hola. Yo soy de los que van (cada vez menos) mínimo a 140. Eso sí, si te alcanzo por detrás, no me pegaré a tu culo. Odio eso. También odio, y te llevarás unas ráfagas, que tardes luego 500 m en volver a tu carril. O que decidas quedarte en el izquierdo porque hay otro camión en la lejanía. Pero lo que más odio es que me veas venir mucho más rápido que tú y que esperes al último momento para pasar al carril izquierdo, con la teoría de que, como tú ya vas a 120, a mí que me jodan.
    No es al primero al que tengo que explicarle que, en el mismo sitio donde a mí me dicen que no debo ir a más de 120 te dicen que no puedes cambiar de carril si molestas a otro vehículo. Y que hay que usar los espejos. Se ve (y a eso contribuye mucho la DGT) que hay infracciones de primera y de segunda.
    Y con esto no digo que tú seas de los que cambian de carril sin ver.
  95. #7 Tan ínfima como la cantidad de gente que se puede permitir esos misiles.
    #9 A partir de 120 la hostia es la misma :troll:
  96. #22 El unico problema que veo, es que solo falta 1 irresponsable para llevarnos las manos a la cabeza, si me dijeras de que hay un procedimiento para probar velocidades altas en una autobahn te diria ok, pero si depende de las personas...mal vamos.
  97. #50 Bmw 850i, un deportivo con un diseño brutal, elegante, agresivo.
    Era mi coche favorito junto al Ferrari 288 GTO, vehículos atemporales.
«123
comentarios cerrados

menéame