edición general
491 meneos
1845 clics

La mitad de los jóvenes ya no se sacan el carné: "Tener coche es un lujo"

Según los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), desde 2011 la tasa de permisos de conducir registrados en España ha bajado en prácticamente todos los grupos de edad. Entre la población de 35 y 39 años, menos de la mitad tiene permiso de conducir, mientras que en 2011 eran el 60%. Le sigue el grupo de entre 45 y 49 años, con una caída de nueve puntos respecto a ese año. Los más jóvenes, de entre 18 y 20 años, también se sacan menos el carné, con una diferencia de cinco puntos con respecto a hace 10 años.

| etiquetas: jóvenes , españa , carnet , conducir , coche
  1. #298 la vida real! :ffu: :ffu: :ffu: --> #59
  2. #101 Tengo delante mía una lista de precios de una autoescuela.

    Pack inicial, teoría, material, tasa 1er examen y 17 clases por 290€.
    Tasa Trafico 92€.
    Examen practico: 40€
    Bono 10 clases: 220€.

    Por lo que si te lo sacas a la primera con las 17 clases del pack inicial, te saldría el carnet por 422€.
    Digamos que no tienes tanta suerte y te lo sacas a la tercera, con 10 clases extra y teniendo que renovar tasas. 820€.
    Pongamos que eres un manco y te lo sacas a la QUINTA! Dando 20 clases extra, 37 en total: 1120€

    Lo siento, pero me parece que no es verdad eso que 1000€ no es nada, más bien al revés, el promedio se quedara entorno a 600-800€. Y muy pocos pasarán de 1000€. Ya llegar a 2000€ me parece de locura. Aprobando a la octava con 80 clases o una burrada similar.

    Y esto con precios de la quinta ciudad de España, en una capital de provincia o cualquier pueblo tiene que ser más barato.
  3. #302 Yo me lo saqué en un pueblo de Madrid hace casi 20 años, acababa de llegar el euro.

    Pensaba que sería en torno a mil euros, llevaba gastado algo menos, con unas veintipico clases. Y así podría haber sido de no haberme tocado un examen práctico jodido.

    Como el teórico también lo había suspendido una vez, suspender ese examen, además de más de mes y medio de espera por estar cerrado tráfico en agosto, me costó aproximadamente:
    -Renovación de matrícula en la autoescuela y tasas de tráfico: 450€
    -Tres clases practicas: 90€
    -Examen práctico: 100€
    Total, el suspenso me costó unos 640€.

    Por eso creo que la gente que suspenda tres veces (lo cual no es nada raro), se puede ir a 2000€ fácil.

    Y me sorprende que en 20 años no hayan subido los precios.
  4. #297 urbanita yo por lo menos le saco una definición negativa.
    Típico paleto de ciudad que solo piensa que el mundo gira sobre su entorno
  5. #296 Eso es lo que me pregunto yo,cuando los que tienen coche te dicen que les aporta algo a su modo de vida.Parece que si no lo tienen es como si les faltase un brazo o algo.

    Todavía nadie me ha dado una respuesta coherente del porqué es necesario tenerlo.
  6. #294 me he explicado bastante mal por lo que veo #203
  7. #305 a mi me aporta bastante libertad para moverme donde quiero cuando quiero, no es una razón suficientemente coherente?
  8. #292 Yo tengo dos. Para nada destruyen mi economia. Y me proporciona mucho beneficio. Este finde excursioncita, sin depender de horarios.
    Plantéate más que en prohibir, en porque cobras una mierda.
  9. #307 Yo también me muevo por donde quiero y a la hora que quiero,para eso no necesito el coche.Me voy de vacaciones,voy a trabajar,etc y sigo sin echar de menos el coche para nada.

    Así que todavía no veo que es lo que me puede aportar el coche.
  10. #309 a ti igual no, a mi sí. Donde yo me muevo necesito coche, y la libertad de un coche no te la da ningún transporte público.
  11. #308 Sabrás lo que cobro o dejo de cobrar,para decir así de sobrado si soy un pobretón o no.Me joden los que van de sobrados porque ganan 2000 al mes.

    Tengo mi casa pagada desde hace la tira de años y viajo y hago lo que me sale de los huevos sin necesidad del pozo sin fondo que es un coche.Pero oye, que si tú te sientes mejor que los demás por tenerlo,tú mismo.
  12. #310 Pues me parece bien para tu caso,pero de ahí a decir que el coche es una cosa necesaria por obligación,va un mundo.

    Por eso los jóvenes no lo ven necesario para nada,porque tienen sus necesidades cubiertas.

    Cada uno es un mundo y sabe lo que necesita o deja de necesitar,pero por la noticia,se ve que la tendencia es la contraria.El coche ya no es una parte importante para las personas.
  13. #312 espérate a que los jóvenes quieran escaparse de fin de semana o hacer algun viaje

    y no digo que sea necesario por obligación, pero has pedido razones convincentes por las que tener un coche y yo te doy las mias en base a mi realidad y la de mucha gente. Que a ti no te sirva no invalida el hecho de que a los demás nos da una libertad de movimiento de la que no queremos o no podemos prescindir.
  14. #293 Cuanta verdad en tan pocas letras. Me alegro de no ser el unico que piensa asi.
  15. #313 Por eso te digo que hay personas que necesitan el coche,pero la noticia no dice precisamente eso.Nadie está diciendo que van a poner una pistola en la cabeza a los que tienen coche para que dejen de tenerlo.Dice que la tendencia es que cada vez más, la gente joven pasa de ello.

    Y en cuanto a salir los fines de semana,no creo que estén atados al vehículo,tienen autobús,avión,etc para irse donde les salga de los huevos.De eso es lo que habla la noticia,la bajada de venta de vehículos,coincide cada vez más en que la gente pasa de ese gasto innecesario.
  16. #311 Gano menos de 2000.
    Te suena la fábula de la zorra y las uvas?
  17. #316 Pues entonces no se porqué llamas pobretón a nadie porque no quiere sacarse el carnet de conducir.

    A mi me gusta más la fábula de la cigarra y la hormiga.
  18. #317 A mi también me gusta. Por eso puedo tener coche. Y además bueno.
  19. #318 Pues yo al contrario,por eso no lo tengo.Gasto el dinero en lo que de verdad me aporta algo (siendo la hormiga).
  20. #319 y que te aporta estar encerrado siempre en tu localidad?
  21. #79 Y si vives en madrid y eres servicios esenciales o vives en la periferia también...
  22. #198 Vivirás en pleno centro de madrid con metro bus y cercanías porque yo sin coche me como 2,5h y en coche 20 minutos.
  23. #303 Creo que te fuiste a la autoescuela más cara de Madrid o que te estafaron porque lo de "renovar la matricula de la autoescuela" es un concepto que no he escuchado en mi vida.
    Yo me lo saqué también en Madrid, Leganés concretamente, en 2004 y me costó sacándomelo a la tercera y 26 clases 1050€. Lo tengo grabado a fuego jaja.

    Después de la crisis bajaron mucho los precios, y por lo que se ve, no lo han recuperado los niveles previos a la crisis, imagino que por la bajada de la demanda.
  24. #103 El ya si eso el "metro ligero" ese que llaman tranvia... si es que lo terminan algún dia
  25. #187 el teórico es gratuito en general y el práctico te digo que como tenga buena paga o curre fines de semana puede hacerlo perfectamente.
  26. #305 ¿Que haces cuando quieres ir a.....

    -¿Quieres ir a IKEA o cualquier tienda de muebles/decoración?
    -¿Quieres ir a darte un paseo por la montaña o hacer una bbq en una zona recreativa?
    -¿Quiero visitar a familiares o amigos que no vivan en mi ciudad o lo hacen a las afueras?
    -¿Quiero ir a comer a ese mesón que me han recomendado y no pilla a mano de transporte publico?

    O que haces cuando te ocurre lo que me pasó que he explicado en #294
  27. #229 Y esa es la realidad de muchos que vivimos en ciudades. Puedo prescindir del coche en el 90% de mis desplazamientos, pero la alternativa para el restante 10% es tan cara o tan engorrosa que me merece la pena tener coche solo para ello.
  28. #317 Porque si no, no se explica que un coche te parezca un pozo sin fondo. Cuando puedes tener uno por 100€/mes o 250€ si no quieres complicarte y te pillas un leasing de uno nuevo.
  29. #325 Entonces hace bien no sacándose el carnet. Demasiado tiempo y dinero para algo que no precisa. Es la opción racional.
  30. #329 Es la opción racional en tu opinión.
    Y #325 ya te vale no pagárselo, eso es de las cosas elementales que un padre paga a sus hijos.
  31. #323 Puede ser. Llevaba unos 500€ y pensaba que sería de sobra para pagar (cojones, que eran tres clases y un examen práctico, por mucho que hubiera que renovar tasas), cuando me dijeron la cantidad no podía creermelo. Me lo tuvo que explicar un par de veces lo de "renovar la matrícula", porque yo les decía que sabía que tenía que renovar las tasas de tráfico, y entendía que me cobraran más de los 90 euros que cuestan en tráfico por hacerme la gestión... ¿Pero cómo podían ser más de 400 euros? "Es que mantener tu ficha actualizada en la autoescuela y tenerte registrado nos cuesta trabajo a nosotros, ¿sabes?"
  32. #330 No te preocupes que soy de la misma cuerda, el carné es necesario y si me toca pagarlo pues tan feliz. Es parte de su educación tambien pero en mi círculo había quien el padre se negaba a pagarlo para que no le cogiera el coche el chaval y se lo sacaron ahorrando unos meses.
  33. #329 2 meses mucho tiempo? pues que no se saquen ni la fp básica que eso es mucho tiempo también. La opción racional y lógica es tener muchas herramientas para poder adaptarte a lo que se te presente y el carné a día de hoy es algo bastante útil en muchos puntos de españa y fuera.

    Quieres un ejemplo? Si tu trabajo en la ciudad se va al cuerno puedes buscar en el resto e incorporarte rápido. No todos los lugares son un chamberí o moncloa. En mi trabajo sí es necesario porque tengo que tener disponibilidad 24h. Otra cosa es que seas como los de madrid que muchos son incapaces de irse fuera de la comunidad aun con mejores condiciones (dicho por ellos, que les dices de trabajar en ávila viviendo en la sierra y les explota la cabeza)
  34. #332 No sé, mis padres me pagaron el carnet en cuanto cumplí los 18 y yo se lo pienso pagar a mis hijas cuando tengan la edad.
  35. #331 Pues yate digo que te estafaron, yo también tuve que renovar las tasas de trafico, y no recuerdo el precio pero ya te digo que ni de coña fueron los 400€ que dices.
  36. #334 en mi caso me dijeron que me lo pagara (yo no estaba muy por la labor) y tal pero a los pocos años viendo que era casi un must para poder trabajar en los polígonos y no quedarme en la parada a oscuras, pues también me lo pagaron. Digamos cuando se vio que lo mío iba a ser sí o sí horarios imposibles y zonas jodidas para ir en transporte público o sea necesidad real.
  37. #335 Si es que las tasas de tráfico son en torno a 100 euros, que ya me parece una estafa el concepto. Pero esto de la autoescuela de gastos de renovación de matrícula es una estafa mucho mayor.
  38. #203 Y en ciudad, para un par de meses al año, existen carsharings con los que pagarás mucho menos que teniendo que mantener la propiedad del vehículo durante el resto del año.
  39. #322 Que va, a las afueras de Vitoria, casi en un pueblo.
  40. #243 LOL xD 200€ es lo que te cuesta alquilar un coche 2-3 días, que obviamente es lo que pagarías/mes si sales un finde al mes. Si vas a hacer 800km no te vas a sacar el fiat panda...o si por espacio necesitas algo más grande. Y luego suma kilometros (que los cobran), seguros, que el todo riesgo son mínimo 20-30€/día, el GPS que también lo cobran aparte...tú no has alquilado muchos coches para viajar por España, eh? (Baleares y Canarias no cuentan que tienen tarifas completamente distintas)
  41. #340 Pues ya me dirás donde buscas esos alquileres... yo reconozco que no he alquilado apenas, pero cuando lo he hecho ha sido por unos 20 pavos al día. Obviamente no era un Audi.
  42. #326
    -No voy a IKEA (tiro de su pagina web).
    -Al monte tiro de bicicleta y el resto paseando.
    - A los familiares visto en autobús o avión.

    Para comer en cualquier sitio, tiro de transporte público, o la vieja usanza (ir caminando) o como mucho cojo taxi (si es que es tan importante como ir a comer a ese sitio).
  43. #320 No estoy encerrado en mi comunidad,cojo avión o bus.

    A las Islas Canarias no he necesitado coche,para ir a Baleares tampoco,para visitar Venecia (o ciudades europeas) tampoco.

    Para visitar cualquier provincia española,he cogido bus y a correr.
  44. #343 Pues a lo mejor tú percepción del país cambia.
    Como cambio la mía de Alemania de ir de turista bus y metro a ir con coche.
  45. #344 Puede ser.Pero a lo que yo iba,es que como dice la noticia,el coche en mi caso no lo he echado de menos,desde que me deshice de el.

    Los gastos que me acarreaba los he dedicado a otra cosa y listo.

    Cada persona es un mundo,pero por lo que estamos leyendo desde hace tiempo (bajas ventas de vehículos y en este caso poca gente se saca el carnet),es que los coches por A o por B se verán reducidos en las ciudades a la mínima expresión.

    Quedarán los que lo tienen que tener por obligación y poco más.
  46. #339 Salvo que seas de Miranda que están en tierra de nadie...yo te digo que madrid por ejemplo no me queda otra
  47. #341 Pues yo sí me he jartao de alquilar, y esos precios sólo los he visto en las islas. Y cuando he pillado algo parecido en península, había que sumarle todos los extras que mencionaba arriba, que con todo riesgo y los km se te pone en 50-60/día mínimo absoluto y para el finde ya te cuentan 3 días...echa cuentas. Y hablo de un ford focus/seat leon, que creo que es lo mínimo si vas a hacer una ida-vuelta de 400+400km. Ya me dieron una vez un fiat y nunca más. Se me olvidó el extra por devolución en aeropuerto o en sitio distinto a donde lo recoges. Y cualquier otro imprevisto que pasan a menudo como que te quieran cobrar un rayajo o con las prisas no puedas llenar el depósito y te cobren la gasolina a precio de oro. Reconozco que hace 2-3 años que no alquilo porque ya tengo mi coche aquí, pero no creo que haya cambiado tanto la cosa. Eso de los 20€ es como decir que, como Ryanair tiene billetes a 15€, que eso es lo que cuesta volar en Europa: entre una oferta puntual sin extras y la realidad, hay diferencia.
comentarios cerrados

menéame