edición general
491 meneos
1845 clics

La mitad de los jóvenes ya no se sacan el carné: "Tener coche es un lujo"

Según los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), desde 2011 la tasa de permisos de conducir registrados en España ha bajado en prácticamente todos los grupos de edad. Entre la población de 35 y 39 años, menos de la mitad tiene permiso de conducir, mientras que en 2011 eran el 60%. Le sigue el grupo de entre 45 y 49 años, con una caída de nueve puntos respecto a ese año. Los más jóvenes, de entre 18 y 20 años, también se sacan menos el carné, con una diferencia de cinco puntos con respecto a hace 10 años.

| etiquetas: jóvenes , españa , carnet , conducir , coche
  1. #16 Al alba del día que mi hijo cumpla 18 años entraré en su cuarto a las 7 de la mañana, aunque este borracho por haber celebrado, lo sacaré de la cama como a un saco de papas, le dire 'lávate y vístete que no vamos' y lo llevaré a la autoescuela para apuntarlo. Luego que coja la carrera que quiera, que vote al partido político que quiera, que ame a quien quiera, me da igual. Pero el carnet se lo saca aunque sea cogido del cuello, aunque no tenga coche, puede llegar a ser super útil.
  2. #200 Para mí si, sobre gustos los colores.
  3. #173 #130 #78 #73 creo que estáis malinterpretando mi comentario porque mi alegato va a favor de tener coche. Al decir 'si tu vida trascurre en una ciudad' me refiero a aquellos cuya actividad de ocio, trabajo y familia se puede cubrir con transporte público, que son quienes ven el tener coche como un lujo innecesario y prescindible.

    Los que tenemos que salir de la ciudad para cualquier cosa como ir a la casa de fin de semana o hacer rutas en bici o ir al monte a cascárnosla bajo un tejo milenario, el coche se vuelve necesario.
  4. #145 En mi localidad no hay taxis pero puedes alquilar coches furgonetas y caravanas.
  5. #45 En eso estoy de acuerdo contigo. Debería haber una opción pública para obtener el carné. Igual que coexisten las EOI y las academias privadas.
  6. #145 la realidad de unos es muy diferente a la de otros. Ami ni se me ocurre no tener coche. Además de para trabajar, cualquier fin de semana para ir la monte, a la playa, de camping, al pueblo... De hecho no tener carnet es como estar encerrado entre el hormigón de tu ciudad
  7. #206 yo estuve muchos años sin coche y no vuelvo a estar sin el si puedo evitarlo
  8. #4 Sera bastante útil para el que utilice bastante el coche, no te parece ? Porque perder el tiempo y gastarse más o menos 1000 pavos en algo que no vas a utilizar no lo veo muy útil la verdad.
  9. el triunfo del transporte público se puede ver como una buena noticia tambien. Conozco a un puñado de 40-añeros de clase media, que sin ser retrasados jamás han tenido coche porque era dinero y era, en verdaz, totalmente innecesario. Depende mucho de donde uno vive, pero el mantra de que hay que tener coche está desfasadísimo
  10. #43

    Y el no tenerlo en invulnerable y en un piloto a la altura de Fernando Alonso.
  11. Viendo algunos comentarios te das cuenta de que muchos de los que comentan aquí no han trabajado nunca en el mundo real o ni siquiera han vivido o salido de su cuarto. Hay infinidad de situaciones en las que te puede ser útil e incluso necesario saber conducir, tanto en lo personal como en lo profesional, aunque por lo que sea no quieras o no puedas tener un coche propio.
  12. #209 Es que para vivir en una ciudad SIN SALIR no hace falta un coche. Pero no sé, yo cada fin de semana voy a conocer lugares, sobre todo naturaleza.

    Para mí una ciudad es una cárcel. Necesito respirar aire puro. El coche es libertad
  13. #31 es una elección de estilo de vida al fin y al cabo.

    Hay quien puede elegir y quien no.

    Hay quien prefiere seguir en su barrio , comprarse un coche y usarlo cada día para ir al trabajo o a la universidad en lugar de irse a vivir más cerca.

    Hay quien querría y no puede y quien ni se le ocurriría.

    Ahora cada vez tiene menos sentido tener coche. Y la gente no quiere pasarse el día en el tráfico, tener todos los gastos y de más. Solo es un dolor de cabeza y no compensa.

    Antes era aspiracional y ahora cada vez para más gente es una carga a evitar si puedes.
  14. Pues yo sin coche no puedo vivir. Estuve 3 meses sin coche hace 5 años y entre que me compraba otro y buscaba pasaron 5 meses y fue tal el estrés que me quede un día pinchada en la cama. Que me tuvieron que pinchar vaya. Trayectos en los que tardaba 10min. 40 o 50min en bus. Mi madre en la otra punta se puso mala y no tenia la inmediatez de mi coche en la puerta, tuvimos que llamar taxi esperar taxi llegar en taxi. Más de 30mi en los q yo lo hubiese solucionado en 10.

    El transporte público está genial para pasear y cosas puntuales. Yo mo coche en mi puerta por favor.

    Ah y qué me decís de esa gente de no, yo prefiero el transporte público pero ya que traed coche déjame en mi casa... son unos crack. O tengo que ir a comprar al ikea, me llevas? O al súper que tengo que hacer una compra grande... llévame..
  15. #73 No es eso.

    Conducir era aspiracional antes. Te daba libertad y posibilidades. Ahora cada vez más gente lo ve como una carga, un estrés y un mal a evitar.

    Cada vez más gente ni se plantea aceptar un trabajo que requiera conducir. Puede costar de entender a la generación anterior pero es un hecho para los jóvenes de ahora.
  16. #4 Tienes razón, igual que nadar o montar en bicicleta, pero claro aprender esas habilidades no te cuesta 1000e; y creo que gran parte de esa falta de motivación de los jóvenes por sacarse el carnet de conducir es económica.

    Si tengo alternativas y ademas 1000e es un golpe importante a mi economía pues lo dejo de lado frente a otras necesidades o inversión personal.

    Antes quizás era claro frente a sacarme el carnet o portátil nuevo/consola y pantalla plana 50"/viaje y festival por Europa/ etc.etc Hoy no tanto.

    Subjetivamente - La mayoría de la gente que conozco cuando comentas el tema casi siempre me dice que se lo saco por tema laboral, de darles facilidad de encontrar un puesto y/o poder desplazarse hasta la empresa.
  17. #100 Primera respuesta lógica... Poder ir en mi asiento de cuero ventilado con masaje, a mi temperatura, con mi música pueta o hablando por teléfono o en silencio... Mejor ir en metro, con mal olor, calor asfixiante y rodeado de ruído.

    En fin....
  18. #73 buena suerte pagando tus impuestos y firmando el contrato de alquiler sino sabes escribir
  19. #108 No estás muy puesto en política internacional, y menos en economía ¿eh? :roll:
  20. #82 Pues aquí en Menéame siempre salen un montón que ganan 2000 o 3000 € limpios al mes sin despeinarse. Algo no cuadra.
  21. #1 Depende de la ciudad y donde trabajes
  22. Dónde está la duda de que tener un coche es un lujo?? Gano 1500€ (1492 para ser exactos) 155 de letra, 200 de diésel (y subiendo), mantenimiento, impuestos, parking y mierdas varias 50€. En total 405€ al mes en el puto coche. Lujo y ruina. Ojalá y no me hiciera falta.
  23. #223 mira los índices de libertad económica del sur de Europa con los del Norte.

    Pero bueno esa es tu opinión.
  24. Chavales!! Y no será que también baja la población????
  25. #95 Yo probé prescindir de coche propio, usando Carsharing y alquiler en Barcelona. Posible, pero para nada práctico. El Carsharing caro, problemático, no siempre hay unidades disponibles cerca de casa. El alquiler convencional aún peor sobre todo por el tiempo que pierdes en ir a buscar el coche y devolverlo, el hecho que te dan el coche que les sale de las narices, tener que contratar siempre la cara cobertura total porque si no por cualquier pequeño desperfecto te pueden cobrar barbaridades (aunque no sea culpa tuya), etc.
    Al final me compré un lowcost propio y me sale más barato y cómodo.
  26. #134 Terra? Si los buenos eran Dalnet e Undernet, sobretodo cuando se compartía anime partido con el hacha por DCC {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
  27. Pero patinete (sin saber las normas de circulación) sí.

    Todo es super chupi guay hasta que tienes un trabajo en el que has de desplazarte fuera de tu ciudad y la combinación de transporte público te absorve la vida, o en momento puntuales has de viajar (pero bah, viajar por el interior no mola, mola más la India o Vietnam) o tienes que hacer una mudanza, o ir al Ikea a por muebles, o tienes que llevar de urgencia a tu hijo al hospital, etc etc...

    No digo que tener coche sea necesario 100% pero tener el carnet es algo que si no lo tienes dice mucho de la persona.

    Antes tener el carnet te daba libertad (al menos a mí me parecía así), ahora parece que se lleva más el "didn't read LOL" o el "demasiado tecsto"
  28. #4 tener carné y no tener coche es jodido. Seguramente te sientas super torpe a la hora de coger uno. Yo llevo año y medio sin conducir y no me sentiría tan cómodo como cuando lo usaba casi a diario, la verdad. Y soy buen conductor, ni un sólo toquecito en 15 años :-)
  29. #180 A mí me llevó doce meses. Afortunados los que se lo sacan en tres.
  30. #119 Mi pareja va a currar en bus a su poligono.
  31. #201 En 10 anyos no va a valerle de nada.
  32. #216 Ahora los supers y creo que hasta el ikea te lleva la compra a casa. Y te vale menos que la gasolina. Y el seguro. Y la ITV.
  33. #231 Hacha? Yo usaba cat...

    #134 #231 En el hispano ahora solo hay oligofrenicos y pervertidos. Como antes pero por 200.
  34. #232 >o tienes que llevar de urgencia a tu hijo al hospital, etc etc...

    El 112 y sus ambulancias tienen soporte vital.

    >y la combinación de transporte público te absorve la vida,

    Audiolibros, libros en el movil, netbook y programando relajadamente en el asiento...
  35. #73 claro! Aprender a escribir también te cuesta 1000 euros y es igual de útil en la vida :palm:
  36. #237 se lo comentaré la próxima vez que uno me pida q lo lleve.
  37. Tengo entendido que queda poco para que conducir sea una cosa de algoritmos.
    Llegados a esa singularidad, la gente que sabemos conducir será como la que sabe forjar armas de acero: frikis orgullosos en nuestra excentricidad.
    Me huelo que los jóvenes lo sospechan.
  38. #192 Quien alquila un coche un mes? yo hablo de algo puntual: una mudanza, un fin de semana de vacaciones... Los que salís de la ciudad a menudo ya teneis un coche, claro.
  39. #159: Pues sí que lo es, al menos en la falta de transporte público cuando hay una demanda real de este.
    Que muchos se quejan de no poder entrar al centro con el coche... y otros la queja es de que nos "obliguen" a comprar uno, y de paso nos fuerzan a contaminar de forma innecesaria.
  40. La verdad es que me parece muy incompleto el artículo por que solo se fijan en el coste del carnet, no en mantener un vehículo.
    No mencionan el coste estratosférico de los seguros para jovenes. Tampoco el coste del aparcamiento en las grandes urbes.
    Si al final el combustible es un coste menor para cualquier joven urbanita. Normal que no quieran un coche, y por lo tanto no quieran el carnet.
  41. #239 Si si, confía en el 112 a que venga la ambulancia. Siempre llegan en un periquete, no discuto que tengan soporte vital... pero no siempre son inmediatas.

    Y sí, en transporte público puedes leer libros, escuchar música... pero destinar, 2h, 3h o más de tu tiempo en viajar en transporte público por que la combinación es horrorosa es una auténtica pérdida de tiempo. Además que el día que falla, no puedes hacer absolutamente nada, estás colgado a no ser que tengas alternativa (coche?)

    Tener un coche, para mí, es casi vital. No dependo de transporte público en absoluto (aunque lo utilizo para moverme por el centro), no dependo de absolutamente nadie ni nada para moverme o hacer lo que quiera e ir a donde quiera (o casi).
  42. Cómo es posible, con esos super sueldazos que les permiten independizarse y comprarse cualquier capricho?????????????
    Lo siguiente será decir que la natalidad baja también es culpa de todo esto del dinero.
  43. #197 Las maravillas del TIB + vivir en zona turística.
  44. #247 Vivo a 1km de los mayores hospitales de toda Bizkaia, a 10 del de Bilbao y a 15 del de Galdakao.

    Muy jodido lo tengo que tener.
  45. #251 Claro, cada uno tiene una situación personal diferente, está claro.
  46. #246 El unico pueblo al que suelo ir esta a unas 4h y media en coche, asi que me da lo mismo comerme las 5 de tren que cuesta llegar.
  47. #199 Yo antaño follaba... :'(
  48. #244 centro ? Alma de cántaro, centro ? Que te crees que existe el término centro en los pueblos ? Santa inocencia
  49. #198 se hace molesto, yo cuando voy a la ciudad de al lado, me pongo sensible cuando me adelanta un patinete a 134 por la autovía.
    Pero donde santos vivís para decir estas cosas ?
  50. #33 #170 en Zaragoza si vives en la linea del tranvia lo tienes facil. Si no ya la cosa se complica bastante.

    En la casa que vivia antes para ir de casa al trabajo necesitaba 45 minutos en moto con algo de suerte con los semaforos 15.
  51. #4 #14 yo llevo 15 años sin conducir un coche pero tengo permiso para asesinar/atropellar
  52. #256 El tranporte urbano suele ser dentro de la ciudad, de ahi el urbano y tal. Los autobuses a otros pueblos suelen ser cosa de alsa y simiilar, empresas privadas, no del ayuntamiento, asi que de publico tambien poquito. Pero está claro que entendederas pocas.
  53. #127 creo que solo hay 4 o 5 ciudades de más de 1 millón de habitantes en España, así que...
  54. Una cosa no quita la otra.
    Hoy en día el coche es muy necesario, pero también hay que decir que también se utiliza en exceso, por comodidad y vagancia.
  55. #15 Tampoco hace falta estar sobrio para comentar en menéame, aunque es recomendable, y mira...
  56. #259 cosas del ALSA ? Pero tú dónde vives ? Tienes toda la pinta de ser un nuevo urbanita
  57. #195 #235 No sé por qué os habéis saltado donde ponía "ciudades medianas". Ahora resulta que SEAT y un par de carpinteros autónomos son equivalentes.
  58. #255: El centro de la ciudad cuando van a ella, y que con mejor transporte público incluso podrían no necesitar el coche.

    Cuando peatonalizan calles muchos de los que se quejan viven en pueblos.
  59. #265 creo que no entiendes, que hay mucha gente que no vive en ciudades, mucha gente que vive en ciudades y no vi e en centros de la ciudad, y sobre todo mucha gente que no le vas a decir dónde vivir ni como vivir porque tú lo veas bien
  60. #267: Que vivan donde quieran, pero que no molesten con el coche luego.
  61. #231 Así me bajé yo berserk enterita. RIP Miura-sensei.
  62. #268 si, que te van a molestar a ti, espera que te molestarán porque tienen coche? Pues ajo y pan
  63. #270: Ocupan espacio urbano y se contamina. Y no es "ajo y pan", es aplicar las normas de la UE en movilidad, y si no les gusta, que pidan más transporte público.
  64. #111 y en las pequeñas también. Cuando me robaron el coche, trabajaba en un polígono, y lo que hacía en coche en 15 min, en bus lo hacía en 1h,sin contar los tiempos de espera
  65. #271 que parte no entiendes de rural? Como de ve a leguas que eres un urbanita, si lo que tú pides para ellos se lo dieras tu, poco le ibas a dar. y no, irse a vivir a la ciudad no es ninguna opción buena ni ecológica
  66. ""Tener coche es un lujo"" .. y en uno o un par de décadas sera solo para las élites :ferrari:
  67. A mí me hace especial gracia todo esto, por qué estuve precisamente trabajando en PSA Citroën en Vigo, ganando no más de mil euros, con veladas y todo..Y pretenden vender coches en España, será en el extranjero donde tengan mayor poder adquisitivo, digo yo..Si se quiere vender el producto pagarle al trabajador bien para que lo compre, coño..
  68. #168 A mí no me hace falta carné para eso
  69. #53 Pues, la verdad, eso dependerá de cómo entiendas las cosas... :roll:
  70. #1 Vivo en una ciudad y no me imagino sin coche y mucho menos sin carné, ni a mí ni a ningún adulto de mi entorno y con hijos ya ni te cuento.
  71. #263 Si, nuevita, desde hace 35 años. Los autobuses que van a los pueblos se cogen en la estacion y son de alsa. De transporte público no tienen nada.
  72. #11 Una cosa es conducir y otra circular, que es la mayoría del temario de la autoescuela.
  73. #281 releido lo redacte mal, las prisas son malas. En transporte publico 45, mientras que en la moto 15 con algo de suerte en los semaforos.
  74. #279 no sé qué pueblos vives tú pero los interurbanos se cogen donde se puede, muchos pueblos no tienen estación o las que tienen no tienen porque entrar en ellas. Por aquí ALSA no es
  75. Normal, entre lo que cuesta, y que muchos se desplazan en bici, patinete y transporte público...
  76. Porque para usarlo 10 minutos y pasarme luego 30 buscando aparcamiento voy en metro.

    Además que el transporte público ha mejorado muchísimo y que los recientes planes urbanísticos tiran por la integración de vivienda y negocio, no el modelo americano
  77. #5 yo vivo en una urbanización a media hora de Barcelona, no creo que se considere zona rural, y sin coche no eres nadie.
  78. El estado calcula la cantidad que bugas que no va a vender y las autoescuelas llorando por no tener alumnos xD
  79. #217 Pues no sé muy bien como encajar esto con la precariedad laboral y falta de oportunidades que tienen los jóvenes hoy en día.

    "No tengo oportunidad de entrar en el mercado laboral" se excluye con "Ni me planteo aceptar un trabajo en el que tenga que coger el coche para ir".
  80. Carnet hay que tenerlo aunque solo sea porque de no tenerlo te limitas ciertos trabajos. Lo del coche ya es más opcional. Menuda panda de Hikikomoris mantenidos de papá pululan en este foro...
  81. #90 yo hace 7 años gasté 750€ entre clases y tasas. Es caro, pero no tan caro. Cc #101
  82. #100 Si eres un cuencoarrocero y te sobra la pasta,estoy de acuerdo tener un pozo sin fondo como el coche.

    Y me saqué el carnet cuando tenía 18 años,porque parecía que la vida te iba en ello si no lo sacabas(es como te lo quieren vender) y pasados unos años vi que el coche se convirtió en una manera de tirar el dinero por el retrete que no me aportaba nada.Lo vendí y hasta hoy, que peino canas y no lo he echado de menos para nada.

    Pero si tu moral de rico ( tener coche ahora debe ser la hostia,para mirar a los que no lo tienen por encima del hombro y llamar pobretones y esas cosas),pues me alegro por ti.

    Para el resto, es un gasto inútil que no aporta nada en nuestro día a día.
  83. #31 Hace unos años me apunté a una bolsa publica, un día me llamaron a las 14h para incorporarme el día siguiente a las 8AM en un pueblo a 600km de mi casa.

    ¿Me explicas como hubiese podido llegar sin coche?
  84. #215 Me hace gracia lo de "irse a vivir más cerca" como si fuese tan fácil, o compatible cuando vives con alguien.

    Independientemente de eso, yo tengo la enorme suerte (Porque es una suerte) de poder ir a trabajar andando, y además vivo en una zona comercial y de ocio, y para colmo la parada de metro a 2 minutos de casa.
    Y pese a todo esto, yo necesito el coche. Es calidad de vida.
    -¿Quieres ir a IKEA o cualquier tienda de muebles/decoración? Toca coche.
    -¿Quieres ir a darte un paseo por la montaña o hacer una bbq en una zona recreativa? Toca coche.
    -¿Quiero visitar a familiares o amigos que no vivan en mi ciudad o lo hacen a las afueras? Toca coche.
    -¿Quiero ir a comer a ese mesón que me han recomendado y no pilla a mano de transporte publico? Toca coche.
  85. #292 Yo es que personalmente no me entra en la cabeza que tipo de vida lleváis a los que un coche no os aporta nada.
  86. #85 Ni siquiera eso, yo sou 100% urbanita, nacido, criado y vivo en ciudades grandes y no me iría a un pueblo por nada del mundo, y pese a ello, pienso que sacarse el carnet del coche es totalmente ncesario.
  87. #61 Hola, meneame no es la vida real.
  88. #63 Te equivocas, tengo contacto con bastantes jovenes, y el problema es que tienen miedo. Igual miedo que tenía yo a su edad cuando me lo saqué, pero en mi época te lo sacabas si o si. Ahora hay más publicidad anti-coche y los chavales se autoengañan con la falsedad de que "no les hace falta".
  89. #71 ITV: 50€
    ITVM: 100€
    Peajes: Futuro incierto, pero centremonos en el presente, que salvo vivas en Bcn, no estás obligado a coger ni uno.
    Seguro: 300€


    La realidad es que por 100€ al mes, puedes tener coche perfectamente. Si no te lo puedes permitir, perfecto, pero no es un precio tan prohibitivo.
comentarios cerrados

menéame