edición general
491 meneos
1845 clics

La mitad de los jóvenes ya no se sacan el carné: "Tener coche es un lujo"

Según los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), desde 2011 la tasa de permisos de conducir registrados en España ha bajado en prácticamente todos los grupos de edad. Entre la población de 35 y 39 años, menos de la mitad tiene permiso de conducir, mientras que en 2011 eran el 60%. Le sigue el grupo de entre 45 y 49 años, con una caída de nueve puntos respecto a ese año. Los más jóvenes, de entre 18 y 20 años, también se sacan menos el carné, con una diferencia de cinco puntos con respecto a hace 10 años.

| etiquetas: jóvenes , españa , carnet , conducir , coche
  1. #90 Mil euros no es nada. Fácilmente puede llegar al doble.
  2. #84 F, yo me quedé en Twitch...
  3. #97: En Jaén podría funcionar mejor el autobús y el tren, entre otras cosas porque había una línea de tren que cerraron. Si el trazado era muy revirado que hubieran hecho variantes, que para hacer la autovía no hubo problema.

    Es que forzar a la gente a usar coche... estando como estamos... no es buena idea. El que lo quiera usar, que lo use, pero que no nos obliguen a usarlo al resto de personas.
  4. #98 A ver, yo viví en Estocolmo hace 10 años, el carsharing ni se olía
  5. ¿Y qué coño tiene que ver sacarse el carnet con tener coche?

    Te puede ser muy útil en caso de emergencia para llevar el coche de otra persona, o para poder alquilar uno para algún viaje, o para poder coger una furgoneta para una mudanza... para mil situaciones, vamos.
  6. Es mi caso. Hasta tener un trabajo medianamente estable no he podido ponerme a sacar el carnet. De hecho, lo único que me motiva es que mi padre me dará su coche que tiene más de 20 años, pero incluso hace un par de años me lo quería dar, pero no hubiera podido pagar ITV, gasolina y el seguro muchísimo menos. Lo hubiera vendido, porque hubiera sido como un mueble en un sótano. Yo no sé la vida que tendrá cada uno, pero la vida está muy jodida para muchos.
  7. Es el progreso de los progresistas.
    De la izquierda: miseria para todos.
  8. #88 Pues solo tienes que comparar con países del norte donde no hay socialismo.

    Lo que veo es en el norte hay gente con casa, trabajo y coche.
  9. #40 De que trabajas?
  10. #101 Pues eso, si tienes que elegir entre el coche y un máster, pues haces el máster.
  11. #1 en las ciudades grandes hay polígonos y parques empresariales muy mal comunicados que con el coche te puedes ahorrar 1 hora de transporte al dia
  12. #57 Y tener una casa en propiedad.
  13. #71 No, no lo serás.
  14. #64 Pues vale.
  15. #108 Ve al norte y mira bien lo que hay.
  16. #41 Si no has tenido seguros a tu nombre previos, esa antigüedad no cuenta.
  17. #95 Porque no se necesita. Y porque sale mucho más caro.
    Te sacas el carnet para conducir tu coche.
    Si no lo tienes, no te lo sacas. Hablamos de jóvenes, muchos no ven más allá de un año vista.
  18. #40 Cualquier ciudad mediana está rodeada de polígonos industriales a los que solo se puede llegar bien en coche. Simplemente hay negocios que necesitan espacio y una densidad baja que no llega a generar demanda suficiente como para el transporte público.

    Un taller de carpintería, por poner un ejemplo, lo puedes llevar entre dos pero a poco que quieras estar cómodo necesitas una nave. Aunque te dediques a hacer cocinitas. El camión del pedido de tableros no te entra en la ciudad. Si ese par de carpinteros un día necesitan meter un ayudante ¿de verdad pueden permitirse comprarle un coche, o cogerán a alguien que ya lo tenga?

    No es más que un ejemplo pero una gran parte del empleo de este país es de ese tipo, si te pones a sumar taller tras taller, ciudad tras ciudad, te salen millones de empleos que requieren coche.
  19. #40 ¿Y no será más fácil que sea el trabajo el que te proporcione el transporte?

    No sé en qué mundo vives, pero eso no es así si hablamos de coche para ir al trabajo (otra cosa es que el coche sea la herramienta de trabajo)
  20. #104 Aún así me sorprende, yo pensaba que en Suecia estaban adelantados para estas cosas.

    En Alemania, yo hace 12 años que empecé a usar el bikesharing y más de 8 años que me saqué la tarjeta gratuita de la empresa de Carsharing Bookndrive. Acabo de mirar y hace 10 años tenía esa empresa más de 8000 usuarios.
  21. El neofeudalismo avanza, sin carnet de conducir el campesinado del Minecraft se queda en las tierras de su administrador feudal
  22. #116 Flexibilidad laboral,
  23. #110 Estamos hablando del carnet de conducir, no de un coche. No sé yo si el máster va a ser más útil. Dependerá de cada caso.

    El coche es otra cosa, pero también dependerá de cada caso.
  24. #78 algo tan tonto como estar en casa de un familiar con coche y que este sufra un accidente grave y tengas que llevarlo al hospital. Dependes de la ambulancia y un simple carnet le podría salvar la vida.

    Sin contar cómo indicas otras circunstancias (unas vacaciones en coche de alquiler, por ejemplo).
  25. #1 si vives en una ciudad de más de un millón de habitantes es innecesario tener coche, para el resto de ciudades la película cambia

    También, por ejemplo al viajar, algo que hacen mucho los jóvenes, alquilar un coche es prácticamente obligatorio (por ejemplo visitar unas islas) y para eso necesitas carnet
  26. #90 735 € me ha costado sacarme el carnét hace un año, con 20 horas de práctica. Me lo he sacado con 43 tacos xD .

    #16 Recuerdo un día en la autoescuela que un hombre trajó a su hija prácticamente de las orejas a hacer tests en el ordenador. Se ve que el padre le debía haber echado una bronca del copón antes porque la ví usar varias veces el pañuelo y no por tener catarro.
  27. #102 Yo en Tuenti
  28. #31 La mayoría de cosas que hacemos son innecesarias.
  29. #67 Yo si menos bus y me lo saqué por si acaso. Me costó 4 duros comparándolo ahora mismo, aunque me faltaría el de capacitación para poder llevar camión. En fin un negocio.
  30. #69 Un cirujano también puede conducir. :roll:
  31. Sacarse el carnet es carísimo. y la DGT lo ha ido complicando cada vez más.
    Que se dejen de joder
  32. #129 aquí uno que echa de menos el chat de terra.
  33. #1 Claro que si, guapi.

    Algunos no se si vivís en el mundo real o en uno que os habéis creado en vuestra mente.
  34. Yo creo que es por el precio de sacarse el carnet. Yo saqué el carnet sin ninguna expectativa de comprar coche. Quince años más tarde que me hizo falta coche, tenía carnet. Y en cualquier momento que me hubiera hecho falta coche, ahí estaba el carnet.
    Yo me apunté con 18, fui una semana y no volví hasta los 20.
    Antes era normal cumplir 18 y sacar el carnet, tanto si lo pagabas tú, como si lo hacían tus padres. Era como una inversión.
  35. Debería de ser más accesible para todo el mundo, que no es nada barato
  36. Antiguamente tener coche se veía como un signo de independencia. Hoy en día no. Ese es el principal motivo. No es tanto el económico, que sacarse el carnet siempre fue caro.
  37. #5 En las zonas rurales muchos ya cogen el coche antes de tener carnet.
  38. #118 ¿Más caro? Tener un coche en propiedad estimo que andará por 3-10 euros al día sin usarlo. A partir de ahí es un suma y sigue de gasolina, neumáticos, aceite, itv, impuesto de circulación, averías, revisiones... Para uso esporádico (ej. una vez por semana) hay alquileres más baratos. En muchas ocasiones es incluso más barato un taxi/cabify.
  39. No entender que saber conducir es una habilidad extremadamente útil para el futuro profesional es tener una cierta cortedad de miras.

    Cierto, para determinados trabajos con transporte público o similares vas más que servidos. Pero en otros trabajos el no poder desplazarte a un cliente (llevando herramienta o materiales), hacer una recogida de algo que necesitas para el trabajo urgentemente, etc...
  40. #135 O simplemente vivimos en contextos distintos al tuyo. Hay gente que necesita el coche por su trabajo o donde vive, hay otra gente que trabaja de otra cosa y vive en otro sitio y el coche no tiene sentido.
    Hay que empezar a entender que nuestra experiencia no es la única que existe. Y ojo, igual que a ti le podría haber respondido lo mismo al 99% de los comentarios.
  41. #111 el mismo aeropuerto de Madrid, sin ir más lejos. Si trabajas ahí y tienes horarios "complicados" (como suele ser) no tener coche es inimaginable. Puedes mudarte cerca, puedes cambiar turnos... Pero es añadir complicaciones innecesarias.
  42. #93 No he visto pueblo sin taxis y con alquiler de coches, salvo que te lo alquile un particular.
  43. Pienso igual, por suerte ando que es más sano y me gusta más la verdad además si me encuentro a alguien lo saludo y me paro a hablar con el coche sólo pegas el pitido y adiós
  44. #14 Una comparación bastante absurda.
    Leer sigue siendo necesario para enviar wassaps, la tv no sirve pa eso. :-D

    Se criminalizan los nuevos medios (bici, patinetes) y se insiste en los putos coches con un fanatismo casi religioso.
    Q sí, q en los 80 tener coche era la leche, pa ir a la disco y pa follar, pero los tiempos han cambiado un poco... :roll:
  45. #1 exacto para eso estan los coches de alquiler si en algún momento puntual quieres salir de la ciudad... los cuales requieren un carné de conducir.
  46. #5 Es que es increible, yo no sé si es hipocresía, desconocimiento o qué...

    Y es que no te tienes que ir a un pueblo perdido de Castilla, vamos. Coge cualquier capital de provincia española de tamaño medio. Pues en cualquier pueblo en su entorno, de esos en los que todo el mundo trabaja en la capi, no hay alternativa al coche.
  47. #114 ya sabes, me interesa tu bienestar
  48. #143 Claro que he entendido lo de los diferentes contextos. El que parece que no lo ha entendido es #1 que afirma categóricamente que si vives en ciudad el coche es completamente innecesario. Con un par.
  49. #128 yo me lo saqué solo por tenerlo y a nivel laboral es importante, pero pasaron años hasta que cogí coche y ya no lo solte
  50. A mí donde me pongan un carné al punto... :troll:
  51. Vivir es un lujo
  52. #4 Eso es lo que pensaba yo y por eso me lo saqué pese a no tener coche.

    Y como al no tener coche no he practicado, ya no sé conducir.
  53. #103 Jaén tiene una estación ferroviaria final, una aberración, la autovía pasa por un lateral porque por algún lado tiene que llegar a Madrid.
    Tuvo tranvia ehh, Jaén es una ciudad que tampoco es muy obligatorio el coche, pero como es, si quieres o tienes que moverte fuera, es imprescindible
    .
  54. #76 En mi opinión:
    Porque antes un coche era símbolo de libertad, era algo guay y era "asumible" de mantener para alguien que trabajaba repartiendo en moto los fines de semana en el telepizza.

    A día de hoy puedes moverte a casi cualquier lado en transporte público o privado.
    Los trenes y vuelos no son tan caros, el transporte público tiene sus cosas pero es ""barato"" y cualquiera puede acceder a él. Recientemente los patines eléctricos, biciletas eléctricas y otros medios de transporte personal precisamente han ido a cubrir el hueco de "no me puedo permitir un coche pero necesito poder moverme con libertad" en las ciudades, y no necesitas matricularlos, ni pagar el impuesto de circulación, ni ITV, ni garage o parkings, ni gasolina (sí la electricidad, pero ni punto de comparación), seguro, mantenimiento... y puedes conseguir uno muy decente que puede durarte un par de años fácilmente por el 30% del SMI de un mes.

    Incluso si viajas poco pero quieres hacerlo cómodo, tienes alternativas como Uber o Lyft, o si tienes carnet pero no coche puedes alquilar uno en car2go o similares sólo por el tiempo que necesites y te olvidas de historias.

    En cambio para comprar un coche nuevo tienes que dar una entrada, meterte en una financiación con intereses, darte de alta un seguro que no quieres para la financiación, matricularlo, pagar las tasas y luego una cuota bastante grande todos los meses durante muchos años.
    Si en cambio tiras al coche de segunda mano, te la estas jugando si no sabes lo que compras, porque hay mucho listo que vende chatarra muy bien disimulada, y si acudes a un profesional los precios no son tan competitivos (en muchos casos un 15-30% más caros que un particular).

    Además al ser coches viejos, tendrán averías más frecuentemente, contaminan más y tienen menos elementos de seguridad y modernos, por lo que se averían más y "son más peligrosos en general".
    Todo tiene sus ventajas y sus pegas, pero al final del todo, si miras cual es la necesidad que te cubre un coche, verás que la gente de ciudad es feliz usando el transporte público o comprandose un vehículo de movilidad personal para tener algo más de libertad y es muchísimo más barato.

    Es cierto que se pierden muchas cosas por no tener y conducir un coche, el no tener la libertad de poder viajar cuando y donde quieras, el poder ir a lugares que no van los autobuses, la experiencia de la conducción en sí, etc... pero mucha gente compensa eso haciendo otras cosas que también son gratificantes y no por ello son menos felices.
  55. #96 no es donde hay que poner el foco, yo lo tengo claro.
    Se pone porque eso lo pagan los ciudadanos
  56. #2 Eso pensaba yo, me ha sorprendido la cantidad de gente sin carnet que hay. Pensaba que practicamente todo el mundo lo sacaba antes de los, no sé, venticinco años, aunque luego no tuvieran coche. Supongo que no será tan necesario como creía
  57. Tener el carnet es necesario pero no un coche en propiedad. Es caro de mantener y puede que si trabajas donde vives puedas no necesitarlo mas que en contadas ocasiones.

    Se puede alquilar para una mudanza, compartir por horas o simplemente no tenerlo y usar un patinete. El coche como simbolo de estatus es para ricos
  58. #38 Yo usé transporte público hasta los 18, después prácticamente no lo he tocado. Más de una hora y casi 5e para llegar en bus al centro de Palma cuándo en coche tardo 15-20 minutos.
  59. #132 y matar a más de uno a la vez. xD xD
  60. #80 En 20 años (y en menos) no van a tener coche más que cuatro ricos, así que lo mismo da autónomo que no.
  61. #164 esperemos que te equivoques. Más que nada por los cientos de miles de empleos en toda Europa que dependen de la automoción.
  62. #58 Es justo al revés: es el "sabotaje" del vehículo privado el que impulsa el uso del transporte público (y no al revés, insisto).
  63. #89 Doy fe. Yo no pude económicamente. Luego viví en grandes ciudades y al final me lo saqué al ser madre porque ahí no me quedaba otra.
  64. #11 Eso se lo explicas en la entrevista de trabajo xD
  65. #1 depende de la calidad del transporte publico de esa ciudad y de las conexiones, del tamaño y forma de la ciudad y de en que parte vivas, de si tiene cuestas o es llana, de cuanto tienes que desplazarte para comprar y si hay alternativa para desplazarte a la compra.

    La verdad es q yo estoy malacostumbrada y uso más el coche para muchas cosas en ciudad pequeña q en una grande como Madrid, incluso para ir a la compra. Se nota que en la ciudad pequeña aparcas casi delante de donde vas y en ciudad grande necesitas aparcar a varias manzanas en ocasiones. Y cosas que en una ciudad pequeña es lejos en una grande es cerca. Todo es muy relativo.
  66. #33 Puf incluir a Sevilla en esa lista, totalmente en desacuerdo. No conozco Zaragoza y Valencia como ciudades para vivir, pero Valencia está muy bien conectada, con alrededor de 10 líneas de metro. Sevilla con la misma extensión y población (sin contar la metrópolis del Aljarafe, que es un anexo de la capital bastante grande) tiene una sola línea que además va muy lenta. Si vives en un barrio de las afueras y necesitas ir a la otra punta del municipio tardas en autobús(es) casi dos horas, de primera mano.

    En situaciones concretas sí te lo compro, hay un servicio de alquiler de bicis que funciona fenomenal, pero esa afirmación categórica me ha chirriado porque yo mismo sufro en mi día a día lo mal que funcionan aquí las infraestructuras.
  67. #122 Creo recordar que en las islas el Gobierno central subvenciona el alquiler, me acuerdo de ver anuncios de coches en alquiler en Canarias a 20€ el día
  68. #121 imagino que habría cosas de esas, pero en mi reducido círculo no se pasaba del metro y el bus. Yo tenía mi furgo, con placas españolas, y estuvo casi todo el tiempo parada por no tener neumáticos de invierno
  69. #31 Claro, no hace falta para irte al monte a hacer una ruta en bici, ni para ir al ikea a por un armario, ni para trabajar de bastantes cosas, ni para irte de finde a la sierra con la novia.

    De verdad que me parece de ser medio inválido en la vida de adulto no tener carnet de conducir. Es algo que no puedo ni concebir. Pero vamos, cada uno...
  70. #141 Y sigue siendo más barato.
  71. Hay mucha menos gente con carnet de lo que yo creía. Me ha sorprendido.
  72. #148 Perdona, ¿qué es eso de "carné"? ¿algún dialecto?
  73. si yo tuviera 18 años y veo que sacar el permiso de conducir son 1200€, añado gastos de seguro que al ser novato alucina con el precio, mas gastos de dar de comer y mantener el bicho, llegaré a mil sitios que tenga que pagar el parking, y donde no seguramente dar vueltas, y vueltas, y vueltas, y vueltas para conseguir aparcar como por ejemplo al ir a la playita que el bus me deja en el mismo arenal. Leo en mis redes sociales que el coche autonomo ya esta aquí y yo que a lo que realmente le voy dar uso es al nuevo iphone que eso si me comunica con los mios.

    Podiamos entrar ya puestos en que se deberia de enseñar a conducir e incluso a camina por la via en los institutos como una asignatura mas, igual que primeros auxilios unas clases de cocina etc. que lo veo mas beneficioso que una clase de religion pero eso ya si acaso para otro dia lo valoramos.
  74. Aprender a conducir es de las cosas más útiles que he hecho en toda mi vida. Tenga o no tenga coche.

    Pasaron solo 13 días de haberme sacado el carnet que ya tuve que conducir para llevar a un amigo a urgencias por tener la cabeza abierta y sangrando lo que no estaba escrito.
  75. #78 Y el carnet de coche te lo puedes sacar en cualquier momento, son 3 meses.
  76. Pues serán los que no quieren trabajar...

    Hoy en día te preguntan en las entrevistas si tienes carnet de conducir....
  77. Seguimos camino de la negación del ser, el nihilismo, la autodestrucción y la dejadez. Pronto seremos vegetales.
  78. #11 incluso los hay que lo tienen y tampoco saben conducir.
  79. #101 si te suspenden una y otra vez claro...
  80. #111 Hay gente que, teniendo carnet y capacidad para tener coche o incluso teniendo coche, prefiere coger el transporte público. La verdad es que si es fiable y estás bien comunicado puedo entenderlo.
  81. #152 lo peor es que realmente soy de un pueblo{grin} en el cual si que es imprescindible tenerlo. Pero en el contexto de la noticia que habla de los jóvenes y de la reducción de sacarse el carnet y para ellos,que aunque algunos vivamos en pueblos,, la mayoría son urbanitas y teniendo en cuenta precio/necesidad real pues es innecesario sacarlo por lo menos hasta tener un mínimo de capacidad económica para poder rentabilizarlo
  82. #16 Se lo pagas? Si se lo pagas y no se lo saca, es culpa suya.

    Si se lo tiene que pagar ella, está haciendo lo correcto al no sacarlo.
  83. #1 En coche tardo 10 minutos en llegar al trabajo, en bus 40 y llego mareado. Solo pillo el bus cuando el coche está en el taller.

    Si no tuviera una frecuencia tan mala y no diera un montón de vueltas y no parara cada 2 minutos sin duda lo pillaba.
  84. #177 castellano antiguo, que algunos tenemos ya unos añitos
  85. #156 no existe impedimento ni es motivo de vergüenza en hacer prácticas en una autoescuela si tienes carné y no estás seguro de volver a conducir.
  86. #190 Algo así haría si necesitase cogerlo repetidamente. Pero para casos puntuales no tiene sentido.
  87. #1 #148 Habemos muchos que tenemos que salir de la ciudad a menudo. Y con los precios de los coches de alquiler...yo para gastar 200 ó 300€/mes en alquileres me compro un coche que me sale más barato, y no tengo que ir a recogerlo y devolverlo al 5° infierno, ni preocuparme porque me quieran cobrar los rayajos que le hagan. Un coche que lo uses por 10-15 años, te sale a cuenta de sobra.
  88. #191 toda la razón.
  89. Lujo ha sido toda la vida :shit:
  90. #4 Por experiencia no recomendaría sacarte el carnet y estar luego mucho tiempo sin conducir de forma asidua.

    Para conducir con soltura y sobre todo saber circular por ciudad tienes que haberlo hecho mínimo 6 meses o 1 año. Luego te encuentras cada inútil por ahí conduciendo y muchos es porque cuando se compraron el coche se habían olvidado todo lo de la autoescuela.
  91. #162 Madre mía que caro, yo tardo 3 cuartos de hora en cruzarme la ciudad y cuesta 1,20 (54 cents con abono o 30€ el bono mensual con el que hacer todos los viajes que quieras en ese periodo tanto de bus o de tranvia)
  92. #68 Dependerá de la ciudad imagino, solo he tenido problemas con el durante la pandemia y me conseguí un patinete para esos dias. Por lo demás siempre a su hora y cada 10 minutos.
  93. #147 Es cierto, ya no se folla como antaño... {0x1f625}
  94. #25 estaba buena tu novia?
comentarios cerrados

menéame