edición general
298 meneos
1580 clics
Moscú dice haber cumplido "sus objetivos iniciales" y anuncia que se "centrará en el Donbás"

Moscú dice haber cumplido "sus objetivos iniciales" y anuncia que se "centrará en el Donbás"

El alto mando del Ejército de Rusia dio este viernes prácticamente por terminada la primera etapa de la denominada "operación militar especial" lanzada en Ucrania el 24 de febrero pasado. "En general, las principales misiones de la primera etapa de la operación han sido cumplidas", afirmó en una comparecencia de prensa el jefe adjunto del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Rusia, coronel general Serguéi Rudskói.

| etiquetas: ucrania , rusia , donbás , objetivos
  1. Ahora es cuando unos pequeños destacamentos de ucranianos entran en rusia y siembran el terror a base de bombas selectivas en centros comerciales y plazas llenas de gente?
  2. #73 Me cuelgo de ti porque #_74 me tiene bloqueado.

    No, tú has dicho que los nazis se reagruparán y él ha dicho que si occidente los sigue financiando, seguramente pase lo que dices.
  3. #98 pero no negocia, si te das cuenta estan recogiendo cable.
  4. #33 apoyo de la población civil?? Jarkov es de mayoría rusoparlante y aún así ha sido bombardeada por Rusia hasta destrozarla… nadie apoya a Rusia menos unos cuantos meneantes por aquí.
  5. #33 "es mucho más difícil atacar que defender", frase que te ha faltado rematar con "como bien sabe quien haya jugado unas cuantas partidas al Risk".
  6. #53 Por fin los rusos otra vez metidos en su carcel sovietica. Y de turismo que vayan a China o a Cuba como hace unos años, que no podían salir de Rusia jajaja
  7. #_53 este tío no claudica. Cada vez se inventa algo para sacar algo positivo para los rusos.

    Estoy perezoso, pero me entran ganas de hacer una compilación de sus respuestas para que observeis sus contradicciones y cambios
  8. #72 Europa se ha acercado tanto a Rusia que ahora tenemos un problema de dependencia energética.

    A un enemigo no le das tanto poder como eso. Para la Unión, Rusia era un socio confiable y privilegiado ya que con quién comercias no sueles tener guerras.

    Ese fue el punto de partida de la CECA y el fin de la hostilidad entre las potencias de Europa Occidental.

    Pero Rusia, históricamente, no ha sido de tener socios. No sabe cómo hacerlo, ni lo entiende tampoco.

    Por eso los países del antiguo Telón de Acero y repúblicas ex se han ido corriendo a Occidente en cuanto se sacudieron su dominio. Y las que no lo hicieron, ahora desearían haberlo hecho.

    Salvo Bielorrusia, que es una fuente de mano barata para empresas rusas, ninguno de los otros países ha querido saber nada de uniones aduaneras o acuerdos de defensa mutua con Moscú.

    Eso debería dar una pista de la confianza que les tienen.
  9. #1 ojalá. Creo que todos, independientemente de nuestras opiniones, lo estamos deseando. Yo espero que no sea una táctica rusa para reagruparse y atacar con todo. Espero que se firme un acuerdo de paz cuanto antes y se acabe esta pesadilla para los ucranianos.
  10. #74 más vale que preguntas, la respuesta es no.
  11. #98 No siempre.
    Puede llegar el momento en el que le salga más a cuentas una retirada poco honrosa que seguir empecinado en el esperpento este.
  12. #85 me refería al conocimiento filosófico, al estudio abundante de la lógica y los sofistas:
    Típico general griego que pierde la batalla da un discurso arengando a los suyos de tal forma que la victoria es infinita y blablablá
  13. #72 ¿Por qué Europa debería acercarse más a un régimen ultra corrupto con poco respeto a los DDHH? Ni hablar.

    Lo de que Rusia es también Europa es cierto solo en parte, Gran parte de la población rusa es étnicamente asiática y no tiene ningún vínculo cultural con occidente.
  14. #72 Acercarse a nuestros vecinos rusos serían todo ventajas: autoritarismo, homofobia, sexismo (en eso no estamos tan lejos, aunque el nuestro sea hembrista y el suyo machista), fundamentalismo religioso, represión de la oposición, expansionismo imperialista, corporativismo estatal corrupto (a niveles que por aquí no nos creeríamos, y eso que también tenemos algo)....
    Un lujazo de vecinos, oiga,.
  15. #9 ¿Se comenta? ¿Fuentes?
  16. #20 esto ya va de orgullo, como las parejas. ¿Pensamos que solo somos orgullosos los individuos? Y en europa por nuestra novieta nos hemos peleado con el vecino en contra de casi todos nuestros intereses. Y las élites carroñeras vaya festín se estan dando.
  17. #15 Y que no hizo.
  18. #53 Si pretenden desnazificar podrían empezar con el grupo Wagner que imagino que no hace falta que te diga quienes son.
  19. #48 ¿El club de la comedia?
  20. #95 Has visto como está Mariupol? O Irpín y otras ciudades? Bombas de racimo en barrios residenciales de Jharkov?
    Eso te parece quirúrjico?

    Están apuntando a la población civil porque se han dado cuenta de que a base de combates contra la infantería antitanque ucraniana tienen poco que hacer y les sale muy caro en cuanto a bajas y material militar.

    Es un esperpento lo que está haciendo.
  21. #116 ¿Qué en Europa nos hemos peleado? No, Rusia ha atacado un país europeo y la UE y EEUU han respondido bastante comedidamente.
  22. #94 Es perfectamente correcto llamar generales a aquellos que están en el escalafón de oficiales generales.
    Lo que estaba indicando yo era la equivalencia de rango, ya que el empleo de "coronel general" no existe en España.
  23. #77 Y si eso último sucediera ya habría aquí gente diciendo que Occidente no le dejó opción y que era lo que buscaban.
  24. #76 Dijo la zorra.
  25. #21 no creo que esto sea un tema de vencer, sino de despertarse, no podemos depender de ningún país en el grado en que dependíamos de Rusia.
    1. Cambio de proveedores de energía
    2. Creación de un ejercito europeo
    3. Plan para recursos y productos estrategicos con aliados estables o internos a la UE
    4. Subida de los presupuestos de defensa de todos los paises de la UE
    5. Mensaje claro en otros conflictos fronterizos

    a mi me parece que con esto estamos mejorando el rumbo que llevabamos
  26. #17 Cambio de estrategia. Es lo que indican los analistas expertos en estrategia militar.
    Dado que el plan ha ido como el culo, tanto por estrategia rusa como por inesperada resistencia ucraniana, que lleva preparándose años para eso, como por el apoyo del resto del mundo (especialmente en armamento moderno) pues es normal que haya que buscar una alternativa, y la más viable es optar por apuntalar lo que ya tienen.

    Y Rusia necesita cash... las sanciones están funcionando (no las gilipolleces a los políticos y oligarcas, las que afectan a PYMEs y ciudadanos rusos), así que tienen que cerrar el chiringuito rápido a ver si levantan las sanciones.
    Hay que dar las gracias a Putin por lograr lo que nunca nadie ha conseguido, una OTAN más reforzada que nunca, los países de la OTAN y de la UE subiendo presupuestos de defensa y la UE empezando a legislar para dejar de depender del gas y petróleo ruso.
  27. #55 Es que la cosa es así cuando resulta que tienes tu país invadido y ninguna capacidad de expulsar a los inversores.
  28. #93 Históricamente al Kremlin le ha resultado indiferente el hambre y la muerte de su propio pueblo. Y siguen igual por lo que veo.
  29. #87, no quieren los ucranianos del oeste del Donbas, efectivamente. Aún así, de la manera que digo y si realmente el objetivo ruso fuese solo Donbas, habrían conseguido casi lo mismo que ahora sin pegar un tiro. Como se dice en ajedrez, vale más la amenaza que la ejecución: ante la amenaza de que Rusia te agreda, puedes pensar en recular; ante el hecho de que te está agrediendo, solo queda defenderse o rendirse.

    Pero es que ahora no tienen solo Donbas, tienen también Jerson, para dar agua a Krym, tienen el sur de Zaporiyia, para unir Donbas y Krym por carretera vía Melitopol.

    Son muy mentirosos los rusos. Yo imaginaba que antes de ir hacia Kyiv querrían tomar el resto de Luhansk y Donetsk para no dejarse nada atrás. Ahora, decir que se quieren centrar en Donbas porque siempre fue su objetivo y que no quieren ocupar ciudades fuera de Donbas, teniendo Jerson y parte de Zaporiyia y habiendo jurado desmilitarizar, desnazificar y neutralizar suena a la enésima trola rusa. O no lo hacen porque no pueden, o siguen queriendo hacerlo pero ahora fingen no querer (o no poder).
  30. #125 Punto 1 y 3: dejar de depender de Rusia para depender de EEUU y China.
    Punto 2 y 4: comprar armas de EEUU.

    Menuda mejora...
  31. #60 Todo el mundo sabe que de escribe 'tempura'.
  32. #60 lo que en cristiano seria rajardse darribabajo o rajarse dabajoarriba
  33. #130 eso lo dices tu, no yo. Por mi pueden muy bien mejorar la generación de energía internamente, como ya llevan años haciendo y producir sus propias armas (cosa que también hacen)
  34. #123 O la OTAN acabará interviniendo y veremos dónde acaba esto.
  35. #105 En el risk es mas fácil atacar que defender, estadísticamente hablando.
    Eso lo sabe cualquiera que haya jugado unas cuantas partidas o sepa algo de estadística.
  36. No creo que Ucrania este por desescalar nada. Y menos con un suministro infinito de armamento....

    Intentará recuperar el Dombas.
  37. #33 Llevan en guerra desde el 2014 y ahora tienen menos razones para pararla que nunca
  38. #46 Eso lo lleva intentando desde 2014.
  39. #116 Efectivamente, va de orgullo. De eso va sobrado todo el mundo, aunque cada cual por sus razones particulares.

    Dejando de lado la mención, aunque velada, a EEUU, la situación en Europa no deja de ser una lucha de egos. Pero egos por todas partes.

    Eso significa que una asociación con Rusia en lugar de una con EEUU no hubiera garantizado un mejor resultado. En mi opinión, aunque se hubiese podido llegar a un acuerdo, habría durado muy poco. Europa y Rusia tienen argumentos para pretender ser la protagonista del acuerdo. Esto es lo que lo habría arruinado, a diferencia con EEUU, donde se sabe sin lugar a dudas quien es más poderoso militar, política y casi económicamente.

    Rusia podría haber exigido su papel principal en base a su poder militar y su extensión. Sobre el poder militar ya había sus dudas, ahora confirmaciones, de que lo verdaderamente importante es el papel disuasorio de su poderío nuclear y no su capacidad de ganar guerras convencionales. Europa habría exigido su papel principal en base a su poder económico, demográfico y político, ante el cual Rusia fácilmente podría haberse visto como guardaespaldas de la UE y proveedor de materias primas a bajos precios.

    Yo lo veo inevitable porque tanto los países europeos como Rusia han pasado por su momento, más o menos extenso, de imperio, todos venidos a menos y su posterior rechazo a asumir ese descenso a la insignificancia. Rusia y Reino Unido aún están en fase de aceptación de esa circunstancia. Es posible que el brexit y esta guerra sean puntos de inflexión y asuman que deben bajar el tono unos cuantos puntos.
  40. #55 Es una guerra. El que pierde negocia las condiciones de la derrota

    O lo aniquilan
  41. #88 Las sanciones no se van a quitar. EEUU se encarga de ello
  42. #103 Lo que he dicho hace dos semanas. Rusia ha sido derrotada sin paliativos y se tiene que conformar con Crimea, un Dombas "independiente" y con Ucrania fuera de la OTAN....
  43. #114 claro Hungría y Polonia son un ejemplo a seguir
  44. #125 Te falta 6. Salir de la OTAN
  45. #113 Veo que te refieres a Orban al que le hemos dado derecho de veto a las decisiones de construcción europea...
  46. #145 todo lo contrario, creo que la UE tiene que colaborar activamente con la OTAN y tomar el papel que le corresponde por población y PIB en lugar de estar pidiendo rescate a EEUU todo el rato
  47. #106 No hay Soviets, eso es cosa de Comunistas y Putin es más de PP o VoX.
  48. #106 Quien va a tener difícil salir de Rusia va a ser Putin cuando los tribunales internacionales estén dispuestos a juzgarlo.
  49. #120 Si quisieran eso que dices no habría ni una piedra en pie en esas ciudades.
  50. #120 Están haciendo lo que su doctrina militar les señala que hay que hacer.
  51. #73 tienes razón, si occidente sigue comprando gas y petróleo a Rusia seguirá financiando a los nazis, y estos seguirán haciendo cosas de nazis....
  52. #147 Eso no es "tener soberanía" es subvencionar,.mantener y pagar el ejército de EEUU.

    Pensé que hablabas de una Europa autónoma, pero ya veo a lo que te refieres.
  53. #150 Al parecer no has visto imágenes por satélite de Mariúpol o Irpín
    sg.news.yahoo.com/satellite-images-damaged-buildings-mariupol-15095470
  54. #91 una pistola y una bala a su disposición, esa es la salida honrosa para el nazi.
  55. #101 Lo que toda la vida se llama terrorismo.
  56. #89 Ahora ya no. Lo primero que hicieron los ucranianos fue cortarla, lo que dio a Rusia una buena razón para atacarles. 8 años llevaban sin agua en el secarral ese
  57. #153 autónoma != sin aliados
  58. #154 Lo que he visto durante tres semanas en la TV es el mismo edificio 4 veces al día.
    Propaganda, no. Esperemos a que esto acabe para poder apreciar la realidad de los destrozos.

    Claro que hay.zonas devastadas. Es una guerra, se lanzan y derriban misiles. Si Rusia quisiera arrasar una ciudad no quedaría piedra sobre piedra.
  59. #42 bueno, los países occidentales disponen de 300.000 millones de las reservas rusas para hacer viable el país. Espero que le salga caro a Rusia la madacre de Ucrania
  60. #110 ¿Te preguntaba a ti?
  61. Tanta paz lleve como descanso deja... que cierre al salir el hijo de Putin
  62. #146 Orban es un desgraciado y Hungría tiene un serio problema de democracia y ahora mismo es un grano en el culo para la UE.
    Y ver eso no me impide ver que Rusia no es un socio deseable tampoco, peor incluso.
    ¿Como Orban es lo que es vamos a buscar más socios parecidos?
    ¿Podemos dar argumentos que no sean la falacia del "y tú más"?
  63. #158 Se puede ser aliado y no mantener una organización militar en la que manda de facto uno de ellos.

    Confundes aliados con vasallos. Repasa la edad media.

    El mundo no cambia tanto como creemos.
  64. #125 del punto 1 añadiría: inversión para la producción de hidrógeno. De este modo también minimizamos la dependencia del gas siendo productores de nuestro propio gas energético (y ecológico si se trata de hidrógeno "verde")
  65. #96 Que las cosas no les han salido a los rusos como querían está clarisimo. Que tus cifras y argumentos salen de fuentes que son pura propaganda occidental, también.

    En cualquier caso, cuanto antes termine esta sangría, mejor para todos.
  66. #1

    Si fuera cierto, podría ser, aunque también podría ser el inicio de una nueva Corea en Ucrania.
  67. #163 No paramos de hacerlo. Vamos a meter a Ucrania por la vía rápida.por ejemplo.

    La UE como proyecto europeo hace tiempo que.ha.muerto. lo que queda es un mercadillo.
  68. #165 de acuerdo, ahí hay mucho margen para dejar de depender de gas y petróleo
  69. #76

    Tampoco lo descarto yo.

    Depende un poco de lo que pase en Kiev.
  70. #164 bueno, esa es tu opinión y yo no coincido. La OTAN ahora mismo conviene y mucho a Europa. Es una alianza defensiva y las probabilidades de ataque son muy superiores en Europa que en EEUU

    Mira sus vecinos y lo lejos que le pilla cualquier ataque enemigo
  71. #28 Te recuerdo que Putin tanteo a Clinton sobre la entrada de Rusia en la otan allá por los 90. Pero EEUU nunca ha querido renunciar a su enemigo favorito porqué le viene de puta madre para mantener su narrativa y que os tragueis su propaganda como bien has hecho tu.
  72. #11 yo soy Putin boy y no lo veo derrota.
  73. #113 Y EEUU acaso no es un régimen corrupto con poco respeto a los derechos humanos???
  74. #174 Sí. ¿Pero propones cambiar un mal socio por otro peor?
    ¿Que EEUU sea un país imperialista legítima el acercamiento a Rusia?
    Guatemala y Guatepeor.
    Basta ya de argumentar en base al "y tú más", por favor.
  75. #175 No propongo nada. Pero basta ya de hacernos trampas al solitario. Estamos en el bando EEUU porque su oligarcas se llevan bien con los nuestros. Punto. Los ddhh tienen CERO que ver.
  76. #171 Con tu frase me confirmas lo que digo. Acabas de describir el vasallaje perfectamente.

    Una UE fuerte y con un ejército europeo se defendería perfectamente. Claro que el mayor peligro serían los propios EEUU...

    Con una UE fuerte jamás se hubiera bombardeado Yugoslavia ni habría guerra en Ucrania


    Por eso EEUU se dedica a promover conflictos por todo el mundo

    Es su principal negociom
  77. #14 Putin es lo peor que se puede ser en la vida: malo e idiota al mismo tiempo

    Muchas veces coincide :palm:
  78. #1 Es muy buena noticia que Rusia prepare una salida digna al conflicto militar

    Era lo más preocupante. Si preparan el argumentario para vender como victoria los movimientos actuales podrían comenzar a negociar con Ucrania.

    Rusia no necesita ganar, necesitan vender una victoria.
  79. #3 al parecer ya casi han logrado desmilitarizar y desnazificar Rusia.
  80. #12 por lo que veo se van a llevar donesk,lugansk y toda la zona de la costa de mar de azov y mar negro hasta Odessa ,Mariupol incluido.  No se hasta donde se van a llevar desde la costa hasta el interior.  Nueva Rusia. Lo mismo dentro de unos años hacen lo mismo con alguna zona de Londres llamándolo Londongrado o de Marbella y así tiene Nueva Nueva Russia salida al mediterráneo directamente 
  81. #77 Casi mejor que busquen una salida honrosa y que el conflicto no se enquiste porque pobre poblacion civil, a pesar de la corrupción Rusia tiene las capacidades para devastar el país.
  82. #23
    > Ahora bien, si las potencias del Eje siguen asistiendo a los batallones nazis probablemente tendrán que replantearse una nueva escalada.

    La única potencia del Eje aparte de Rusia es China y ya dijo que no les va a apoyar, así que no creo que Ucrania escale, más allá de recuperar todos sus territorios.
  83. Si los objetivos iniciales eran reforzar a la OTAN y dejar el prestigio de Rusia por los suelos, los han conseguido con creces
  84. #176 Si te doy la razón.
    Y no le veo sentido a cambiar un mal socio por otro peor.
  85. #173 Por eso mismo eres Putin boy.
  86. #157 A eso me refiero, Ucrania puede prometer agua a cambio de reparaciones por la pérdida territorial y por los daños de la guerra.
  87. #189 creo que ese tema ya no lo van a dejar en manos de ucranianos, después de tener el grifo cerrado 8 años para joder a todos los locales
  88. #87 Todos estos mensajillos de Nikon3500... {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} No sé, chico, dan un tufillo así como a que te estás quedando con nosotros. Y esta forma así tan... Tan... Ridícula, esa es la palabra, de acabar tus mensajitos... Es que quieren viajar... {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} Podrías documentar un poquito lo que dices, para que alguien te tome en serio por una vez?
  89. #104 Tienes datos de eso?
  90. #194 www.france24.com/es/europa/20220302-jarkov-bombardeos-rusia-ucrania-gu

    La ciudad que queda a unos 40 kilómetros de la frontera con Rusia es en su mayoría rusoparlante y es el bastión en el ala oriental de Ucrania. Muchos de sus habitantes tienen negocios o familiares en la fronteriza rusa Bélgorod, que está a tan solo 80 kilómetros de Járkov.

    En serio necesitáis datos de algo que es sabido por todo el mundo? Jarkov es una ciudad donde la mayoría de la gente habla ruso y hasta ahora mucha gente trabajaba en Rusia.
  91. #14 Geoestratega experto en nada da su opinión {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
  92. #85 perdieron los egipcios pero claro, no podían poner eso en el tratado de paz.
  93. #196 Repito: tienes datos de lo que dices? Tienes datos de que la población civil no le apoya?

    Qué es eso que dices que sabe todo el mundo?
  94. #66 irrelevante.
comentarios cerrados

menéame