edición general
298 meneos
1580 clics
Moscú dice haber cumplido "sus objetivos iniciales" y anuncia que se "centrará en el Donbás"

Moscú dice haber cumplido "sus objetivos iniciales" y anuncia que se "centrará en el Donbás"

El alto mando del Ejército de Rusia dio este viernes prácticamente por terminada la primera etapa de la denominada "operación militar especial" lanzada en Ucrania el 24 de febrero pasado. "En general, las principales misiones de la primera etapa de la operación han sido cumplidas", afirmó en una comparecencia de prensa el jefe adjunto del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Rusia, coronel general Serguéi Rudskói.

| etiquetas: ucrania , rusia , donbás , objetivos
  1. Ese ha sido el otro error de Putin en esta guerra. Al convertirse en agresor (el pensaba que iban a verle de salvador, no aprendió nada de Afganistán…) ha unido al pueblo ucraniano, incluso los rusoparlantes se los ha puesto en contra. Ahora no podría jugar a hacer un referéndum sobre ciertas ciudades (y mucho menos que fuera mínimamente creíble) y creo que esa era su intención
  2. #166 en qué ha mentido el muchacho?
  3. #53 gracias por sus comentarios y su claridad y poner sentido común a este sin sentido otanistico
  4. #73 parafraseando a Rato: ¡es la geopolítica , amigo! Ahora apoyamos a esos valientes muyaidines, ahora bombardeamos a esos talibanes.
    Nos rasgamos las vestiduras por el Sáhara mientras le decimos a Marruecos que se lo quede pero que vigile las fronteras.
    Hasta Maduro va diciendo ahora que la bandera de USA queda hermosa al lado de la de Venezuela
  5. #118 Por supuesto que no, la desnacificación es una excusa. No hay ideologías, se trata de geoestrategia
  6. #78 Nacionalismo occidental contra nacionalismo eslavo. pero vamos el "Wagner" no deja de ser una compañía privada. El batallón Azov esta integrada en las fuerzas estatales ucranianas.
    Aparte su sede está en Mariupol y allí no hay Wagner, hay matarifes chechenos y tropas rusas de asalto....
  7. #132 Chicken Teriyaki
  8. #14 Lo pintas como si la contraofensiva estuviera a las puerta de moscu :troll:
  9. #28 No le han dejado acercarse a europa porque el amo yankee no quería.
    De hecho ahora está vendiendo gas un 50% más caro de lo que nos costaba, porque no es gas de los malos.
  10. #114 parece que hablas de polonia, hungria o ucrania también.
  11. #99 Ucrania ya era un estado fallido antes de la guerra. Tiene niveles de corrupción y pobreza tales que varios países de África estaban mejor que ellos...
  12. #70 hombre es muy curioso que los voluntarios internacionales sean mayormente neonazis + mercenarios pagados por la otan
  13. #78 es un win-win en toda regla
  14. #95 EEUU o la OTAN estan acostumbrados a hacer esto, bombardeos y luego entrar a acabar el trabajo.
    El problema es que eso mata a muchos más civiles y es lo que parece que no quieren hacer.
  15. #15 No hombre, que putin quería llegar hasta lisboa como decía alguno por aquí.
  16. #37 fuera del país, hablando por la tele con una croma..
  17. #93 Pues imagínate si fueran a industria e i+d. Que Rusia es un país de miseria.
  18. #99 Poco le faltaba para serlo, con partidos ilegalizados, oposición perseguida, medio gobierno en los papeles de pandora..
  19. #172 Te recuerdo que la entrada debe aprobarse sin votos en contra y da igual lo que diga EEUU habiendo varios países que no quieren ver a Rusia ni en pintura.
  20. #53 Pero si hace dos días hablaban de anexionarse Ucrania...
  21. #2 Creo que es un fake .. Putin no ha conseguido lo que se proponía, y no cejará de seguir con la guerra, aún exponiendo públicamente a sus generales a el escarnio público por mentir
  22. #100 Hasta hace no muchos años Rusia hacía ejercicios militares conjuntos con la OTAN, y era invitado a sus “juegos” militares (RIMPAC es.m.wikipedia.org/wiki/Ejercicios_RIMPAC) La OTAN no representaba ninguna amenaza para Rusia, ni tenía por qué hacerlo, podrían incluso haberse unido a la OTAN (igual que está Turkia) y asegurar así un futuro pacifico para todos.

    Pero claro, no puedes unirte a la OTAN si tus intenciones son expandir tu “imperio” anexionandote paises que empiezan a mirar a la UE…
  23. #218 eso puede ser un país poco democrático, pero no por ello es un estado fallido. Puedes perfectamente tener una dictadura que ilegaliza y persigue todo tipo de oposición y no por ello es un estado fallido. El estado funciona, no democráticamente, pero funciona. Bajo ninguna métrica se consideraría china un estado fallido por ejemplo.
  24. #219 Irrelevante. Primero porque el la otan al final se haría lo que EEUU dijese. Y segundo porque lo que realmente ilustra esto es que Rusia si quiso acercarse a Occidente años atrás, pero fue tratada como un enemigo en vez de como un potencial aliado.
  25. #87 los ucranianos no necesitan visa y los rusos si?
  26. #46 yo creo que el objetivo importante de Putin, es debilitar al ejército ucraniano para que en el futuro no sea un enemigo imposible
  27. #190 Si te fijas, yo no he hablado de Europa, sino de EEUU. A Europa le interesa un contacto estrecho con Rusia, un país con ingentes recursos tanto energéticos como de otras materias primas. A EEUU eso no le interesa y la OTAN, no seamos ingenuos, es EEUU.

    #222 Hubo acercamientos pero no fueron serios. La OTAN es uno de los brazos militares del imperialismo americano y eso es incompatible con otro imperialismo de gran tamaño como el ruso. Los imperialismos turco y francés, en cambio, no representan una amenaza.

    Pero claro, no puedes unirte a la OTAN si tus intenciones son expandir tu “imperio” anexionandote paises que empiezan a mirar a la UE…

    Cierto, ni tampoco vas a aceptar en tu grupo de siervos a un país que te puede plantar cara. Rusia tuvo acercamientos cuando se le consideró un país débil al que se le podría controlar. Cuando se ha fortalecido (comparativamente), ha vuelto a ser un enemigo. Ucrania es un claro ejemplo de que la batalla nunca ha cesado, con ambos imperios interviniendo activamente en los asuntos del país hasta que el golpe de Estado de 2014 hizo estallar todo por los aires.

    Esos argumentos de que la pobrecita OTAN ha estado intentando que la malvada Rusia se pase al eje del bien o de que la malvada OTAN ha arrinconado a la pobrecita Rusia no son más que patrañas baratas. La OTAN ha intentado someter a Rusia porque tuvo la oportunidad y Rusia ha estado esperando su momento para poder contraatacar cuando ha visto debilidades. Ambos por su propio interés, no por ningún tipo de bien moral superior. Si la guerra fría la hubiera ganado la URSS ahora EEUU estaría invadiendo el país independiente de Texas y Rusia estaría enviando armas a través de México mientras la servil Europa pondría sanciones económicas a EEUU en contra de sus intereses.
  28. #215

    Querer es una cosa, poder es otra.
  29. #223 si miras el indice de democracia, en calidad de gobierno ucrania esta por debajo de china o cuba, y poco por encima de rusia (y la tendencia era seguir bajando)
    Si miras el numero de corruptos de papeles de pandora tenian el doble que rusia siendo 1/3 o 1/4 de su poblacion y 8 veces la de españa siendo aprox los mismos.
  30. #225 Da igual lo que diga.eeuu. A los países de.la antigua URSS les importa un pimiento a la hora de aceptarles en la OTAN.

    Que hubiera un acercamiento no indica cómo se hizo. Sí fue de verdad o sólo de cara a la galería. Qué exigían. Ni siquiera se sabe la postura de EEUU.
  31. #232 mira la columna de funcionamiento del gobierno xD xD
    Por cierto es una democracia hibrida, por debajo solo queda el autoritarismo, al tiempo!
  32. #234

    Lo siento. Los datos son los que son.
  33. #141 O eso, o aguanta lo bastante como para echar al invasor. Como hemos visto algunas veces en la historia, alguna bastante reciente.
  34. #127 Vietnam, Afganistán (dos veces).
  35. #235 al nivel de libia, por debajo de sierra leona, china o cuba xD xD xD
  36. #239

    Ánimos
  37. #240 los necesitais sin duda xD
  38. #105 o haya leído un poquito de historia...
  39. #241 Lo que hizo estallar todo por los aires fue el empeño ruso de convertir a Ucrania en una segunda Bielorrusia, el golpe de estado y viraje de Ucrania hacia occidente es la consecuencia, no la causa.

    Por un lado está el empeño de Rusia por convertir a Ucrania en estado títere y por otro el empeño de EEUU por hacer lo propio. Hasta el golpe de Estado lo estaban llevando de una manera digamos que subterránea pero en el golpe de Estado ya todo se fue de madre, con asesinatos masivos y guerra. La causa de todo es esa batalla por el poder de Ucrania pero la gota que colma el vaso es el conflicto armado.

    Y a USA se la sopla Rusia, el enemigo de los años 2000 era el medio Oriente y el enemigo del siglo XXI es China. Rusia es un estorbo, ya se la derrotó en el siglo XX y sigue sin asumirlo.

    Si se la soplara Rusia no habría hecho lo que ha hecho. Eso es una obviedad.

    En cuanto a Europa, le interesa expandir la unión y eliminar el poder desestabilizador Ruso más de lo que le interesa a USA.

    El problema es que eso es incompatible con la obtención de recursos baratos. Por eso su interés no es ese sino el contrario.

    El único desacuerdo hasta ahora era cómo, la UE quería hacerlo por las buenas, económicamente, y USA suele salirle más fácil por las malas. Ahora se ha visto que el método de la UE era un arma de doble filo, y que va a ser por las malas.

    La UE no tiene método en política exterior. La UE es servil a EEUU. Por eso va a salir perjudicada de todo esto; por defender los intereses ajenos frente a los propios.
  40. #230 Nada de eso implica que sea un estado fallido, que es lo que se estaba alegando
  41. Rúsia ya ha perdido.

    Ahora Zelinksi (y los ucranianos) tendrán más moral que nunca, se armarán hasta los dientes con la ayuda de la OTAN y estarán presionando en el Dombás sin parar.
  42. #206 En realidad, da igual si están integradas o no en el ejército ruso: decir que "luchas contra el nazismo" contratando tropas privadas de ideología neonazi…… :palm:
  43. #14 Firmado

    Jesús Maeztu. Experto en geopolítica internacional

    Ponme otra caña, Manolo...
  44. #125 Yo también lo creo así.

    Añadiría:
    6. Acercamiento de Ucrania a las democracias europeas
    7. Nuevos planes para buscar una independencia energética real de la UE (más fondos para investigación en fusión nuclear, interconexión eléctrica, energías renovables, alargamiento de la vida útil de las nucleares actuales...)
  45. #199 la población civil apoya que Rusia les bombardee?? xD

    Si la población le apoyara no crees que la resistencia no sería tan feroz?

    Que haya que explicar estas cosas madre mía…
  46. #250 La población civil puede estar a favor de la invasión rusa, claro que sí. Te adjunto una fotito y a lo mejor te hace pensar. Como en Mariupol, más o menos. A ti, que lo tienes tan claro, qué te parece, que los habitantes de Mariupol apoyan la invasión o que no la apoyan?  media
  47. @Feindesland @zeekren ¿Cómo veis esta noticia? Según esto parece que Rusia no va a consegsuir ni un embolsamiento amplio ni pequeño, ¿o creeis que esta declaración es mentira y van a continuar con los planes que imaginabais? Según el mapa les veo lejísimos de hacer la pinza en Zaporizhzhia, y ya han pasado 7 de los 10 o 20 días que vaticinabais que necesitarían. ¿Significa que Rusia ha fracasado, o todavía puede ser que lo quieran intentar?  media
  48. #161 estás en un foro público...
  49. #250 Y vuelvo a la misma pregunta, porque no la respondes: tienes datos que apoyen lo que dices?
  50. #255 sigue sin ser un estado fallido. Me da que el problema aquí es que no entiendes que es un estado fallido.
  51. #256 Ya, ya, es una democracia plena en orden.
  52. #177 esa es tu opinión y yo no estoy de acuerdo
  53. #247 Que el comandante del grupo Wagner sea nazi, no quiere decir que la compañía Wagner sea nazi, no usan símbolos nazis como si hace el batallón Azov (sol negro y wolfsangel invertido)ni que esté compuesta exclusivamente por rapados de extrema derecha como si lo está el batallón Azov.
    Contratistas privados se usan en todos los conflictos. Con los prorrusos tienes batallones comunistas, por ejemplo o simplemente antifascistas, no así con los ucranianos que cojean todos del mismo lado. Y no, no me vale que posen con una bandera de la A de anarquía, eso es publicidad para tontos.
  54. #257 ser un estado fallido o no no tiene nada que ver con ser democrático. España con franco no era un estado democrático, pero no era un estado fallido. Corea del Norte no es un estado fallido. En ningún momento he puesto mi mano en el fuego sobre la calidad democrática de Ukrania, que estoy de acuerdo que no es espectacular. Pero un estado fallido no es. Ya lo he explicado un par de veces, no se como seguimos discutiendo
  55. #260 En realidad, todo eso da igual: la "desnazificación" es una muy, muy pobre excusa (y más cuando el partido Svoboda, de extrema derecha, sacó menos de un 2% de los votos y un solo diputado en las últimas elecciones), y la invasión, completamente ilegal: Rusia se ha saltado al menos 1 tratado internacional y 2 ó 3 bilaterales, por los que se comprometía a respetar la soberanía, fronteras e integridad territorial de Ucrania.

    Ya antes de recrudecerse lo del Donbás, se anexionó Crimea, y lo del Donbás era un asunto interno de Ucrania, igual que lo de Chechenia era un asunto interno ruso (reconocido hasta por Clinton y Bush en su momento). Llámalo "guerra civil" si quieres, pero dentro de las fronteras ucranianas, Rusia no puede alegar ni ataques a su territorio ni a sus nacionales como excusa para la invasión.

    Si hay violaciones de los derechos humanos, la solución no es la invasión (y no ha sido la razón dada por Rusia, además), invasión en la que, lejos de solucionar eso, se han producido incluso más violaciones de los DD.HH. por parte del invasor.

    Pero es que, además, Rusia se ha garantizado el odio de los ucranianos durante generaciones, cuando antes eran prácticamente hermanos.
  56. Buah, ya ha llegado al Kremlin la pimera factura del gasoil de los tanques xD
  57. que se centren en Rusia y dejen de asesinar civiles inocentes..
  58. #261 Solo están arrasando los dos Óblast que decía iba a liberar xD xD s

    En Donetsk y Lugansk los van a querer de por vida
  59. #14 Ya están intentando maquillar la derrota, efectivamente.
  60. #265 de los ucranianos no prorrusos. los ucranianos prorrusos del este lo ven de otra manera, seguro.
  61. #173 Pero no lo ves como una derrota porque eres un Putin boy, no porque no lo sea.
  62. #265 No, no da igual. Es bastante significativo. Quiere decir que del lado prorruso, ambas ideologías fascista y antifascista, luchan contra los ucranianos, no así en el bando ucraniano que sólo hay fascistas , integrados además en el ejercito oficial ucraniano.
    Cuando vea milicias comunistas o antifascistas en el lado ucraniano, entonces me lo creeré. hablo de milicias armadas y equipadas, no de 4 tontos posando con una bandera de la A (que por otro lado podrían ser anarco-capitalistas o anarco nazis, que de antifascistas tienen poco. )
  63. #261 Peor es difícil que queden, ya han arrasado un par de ciudades sin motivo, causado varios millones de refugiados, y, en mi opinión, no va a pasar lo de la "Ucrania rusa": la mayor parte de Ucrania era, y ahora más, pro-europea. Eso sólo puede pasar en el Donbás, y no creo que ni siquiera en todo él, ya antes de que se iniciara el follón, los proclives allí a una unión con Rusia eran minoría (24% en Lugansk, 33% en Donetsz).
  64. #272 Bueno, lo vemos de manera diferente: para mí, el punto inicial, lo que decide todo lo demás, es que la invasión de Rusia es ilegal, va en contra de los acuerdos firmados y del derecho internacional. A partir de ahí, lo que pasa a continuación tiene difícil, por no decir ninguna, justificación.
  65. #274 Obvio que es ilegal y está mal.
    Pero cuando los ucranianos mandaron batallones de rapados por allá en 2014 a degollar a los prorrusos que no tragaron con el golpe de estado de Maidán, la mayoría de los ahora defensores de los derechos humanos se pusieron de perfil... Y de esas lluvias estos barros.
  66. #270 Imagen = encuesta realizada cuando Yanokóvich (prorruso) todavía era presidente de Ucrania. Si en, p.ej. Donetsz, había un 33% que era proclive a su anexión con Rusia, quiere decir que había, entre en contra e indecisos, un 67% que no. En Cataluña había más pro-independencia, un 48%, y se prohibieron referéndums, y se envió a la Guardia Civil desde toda España para reprimir manifestaciones independentistas.

    Igual hay que poner las cosas en perspectiva…………

     media
  67. #259 Ya, pero la diferencia entre un títere ruso como Bielorusia y un "títere" americano como Canadá, Japón, Australia, la UE, etc es notable para decirlo suave.

    O Colombia, o Arabia Saudita, o Marruecos, o Israel... por no hablar de los que fueron y dejaron de ser... como Huseín y los muyahidines.

    Tanto en nivel de vida, como riqueza, como libertad como soberanía. La palabra títere ni aplica, USA es el líder del eje occidental por obvias razones de poder económico y militar, por tanto se le hace más caso que al resto, como en la UE se hace más caso a Alemania que a Portugal o en España se hace más caso a Madrid que a Soria. Pero USA no señalan con el dedo y el resto obedece como sí le hace Putin a Lukashenko.

    xD Esto me parece muy ingenuo. ¿Por qué te crees que Sánchez de repente ha traicionado al pueblo saharaui? Pues porque alguien ha señalado con el dedo... Esta vez el dedo era de Wendy Sherman, para dar más datos.

    USA tiene intereses en todo el mundo, Rusia interesa, pero no es ni su primera ni su segunda prioridad. Obviamente el empeño ruso de actuar como una superpotencia, cuando no le es, le pone de frente a USA cada dos por tres y USA no va a cruzarse de brazos, pero prioridad hasta hace nada no lo era.

    Eso es razonable, pero tú habías dicho "a USA se la sopla Rusia" y eso no es cierto. Su prioridad es China porque es quien va a arrebatarle la hegemonía, pero Rusia es quien le ha puesto varios palos en la rueda, sobre todo con lo de Siria. Y resulta que para quitárselos de encima, ha empujado a Rusia hacia China, con el riesgo que eso supone. Para EEUU Rusia no es prioridad pero ni mucho menos un asunto menor.

    Hay muchos intereses incompatibles entre ellos, el de la soberanía es una, y siendo rehén de Rusia no la tienes, por eso el cambio que habrá ahora. Lo barato a veces sale caro.

    Por comprar gas a Rusia no eres rehén de Rusia. Los acuerdos económicos se llevan a cabo porque las dos partes ganan. Rusia es tan rehén del dinero europeo como Europa lo es del gas ruso. Por eso, a pesar de haberse declarado la guerra fría, siguen con el comercio de gas como si no hubiera pasado nada.

    Tontearías. La UE ha tenido política exterior blanda durante décadas con multitud de acuerdos, tratados y programas de cooperación. Y si de algo se quejaba Trump es que Europa no hacia puto caso, y cada vez hace menos al ir el poder central de Bruselas en aumento. Contrario a lo que el meneante medio dice, cada vez que la UE se baja los pantalones con Marruecos o Turquía, no es por petición de USA, es por la política exterior de la UE y los tratados que tenemos con ellos para que hagan de tapón para la inmigración, por poner un ejemplo de política exterior europea.

    A esto ya te he respondido antes con un ejemplo pero lo puedo generalizar. Europa (en general porque todo es más complejo y hay excepciones) sistemáticamente ha apoyado o mirado para otro lado cuando EEUU ha invadido o bombardeado un país, incluso cuando ese país estaba en Europa, mientras que cuando el invasor ha sido un país enemigo de EEUU, incluso a pesar de ser aliado económico de gran parte de Europa, se ha ido contra él con todo medio no militar (porque en temas militares, como bien dices, Europa es blanda). Ahora se exhibe una hipócrita careta anti-invasión como si fuera por principios morales cuando en realidad no es más que la ridícula careta del siervo americano.

    Quizá a los gobiernos europeos les puedan obligar/convencer a decir no al imperialismo ruso y sí al imperialismo americano pero a mi no me van a obligar (por lo menos en mi pensamiento) a decir sí a ningún imperialismo.
  68. #143 ni si quiera queria entrar en la otan. Que eso te obliga a gastar en defensa un 2% y hacer maniobras.

    Zelensky trataba de hacer un acuerdo de libre comercio con europa, totalmente contrario a los intereses rusos por el tema arancelario.

    Luego esta la cosa del dombas y crimea. Que parece que tan en guerra pero antes de putin zelenski trataba de buscar una solución en persona con los milicianos, llegando a retirar tropas. Casi lo acusan de cobarde por eso.
  69. #275 De acuerdo, y eso se merece sanciones internacionales, intervención de la ONU, cualquier cosa que vaya en ese sentido dentro de la legalidad, y mejor aún si es con el consenso de todos los países, pero no la intervención ilegal y unilateral de un país (y, sí, Rusia no ha sido el único, USA también tiene historial en ese sentido).

    Pero sigo sin conocer NINGÚN país que se avenga alegremente a la secesión de una parte de su territorio. Ni siquiera España.
  70. #258 Claro que es mi opinión, y por supuesto tu tienes derecho a tener la tuya.

    Que haya que andar diciendo estas cosas es lamentable.
  71. Ahora el tirano de turno lo venderá como como una gran victoria en la guerra, espera que no es una guerra y el tirano lo que si es es un guarro
  72. Vamos, que ha tenido que recoger los piños del suelo y recula.
    Jódete, facha de mierda. Ahora di que están verdes...
  73. #281 Voy a responder a esto, que es el principal error. Europa es una democracia, Rusia es una autocracia. En Europa si sube el gas 2 céntimos la gente se queja, los gobiernos pueden caer y la política exterior se puede llegar a curvar hacia lo que quería Rusia, en cambio si Rusia se queda sin ese dinero y el pueblo sufre a Putin le da igual, mete a la cárcel a los que se quejan y puede seguir erre que erre con sus objetivos, no depende de unos votantes. Esta es una de las principales debilidades de una democracia. Por eso Europa es rehén del acuerdo y Rusia no.

    Ni Rusia es una autocracia ni Europa es una democracia. Ambos son regímenes oligárquicos, en el caso de Europa un régimen de libertades con sistemas políticos principalmente partitocráticos y en el de Rusia un régimen autoritario mucho más restringido, pero en ambos casos mandan los poderes económicos. Si se pone a la población en una situación económica extrema en Europa se cambia un partido por otro que suaviza la situación dentro de los parámetros aceptables por la oligarquía económica y en Rusia, si los oligarcas se ven seriamente afectados pueden poner a uno nuevo o, si los afectados son los ciudadanos, llegada una situación límite podría darse una revolución, como ya se dio en sus día. Por otro lado, también anticipo que si en Europa se llega a una situación tan insostenible que el propio sistema se ve amenazado, no veríamos un cambio democrático de sistema sino un viraje hacia sistemas autoritarios al estilo ruso que solamente caerían con una revolución.

    Ya lo siento, pero yo no me trago el pedestal moral occidental, que en política internacional ya ha quedado claro que es hipócrita. No veo por qué localmente lo iba a ser menos si se vuelve necesario, como ya han hecho en otros países cuando han girado en otro sentido.
  74. #254 tu eres tonto y no lo sabes
  75. Y otrooo maleducadooo {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} Fíjate tú qué lastimita, insultar cuando no se sabe qué decir. Qué pasa, que tiraste horas en el ordenador buscando algo que decir, eh, maleducado? Y no encontraste nada, verdad, maleducado? Claro, es que el maleducado que lo tiene todo claro no entiende algo tan sencillo como que Jarkov puede ser prorrusa. Bueno, maleducado, a ver qué piensan en admin de los insultos directos. Y aprende a pensar por ti mismo, así la gente no se reirá de ti {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
  76. #56 Sekágo 
  77. #14 Los únicos desplegados son las fuerzas regulares, chechenos y grupo Wagner, de los sirios aún no hay ninguno de momento en Ucrania. De los tres barcos en Berdiansk sólo hay uno hundido o gravemente dañado, lo otros dos con daños menores y operativos, así como aún no se sabe si realizarán una operación anfibia o no, pero están cumpliendo su función de distraer fuerzas para que no se distribuyan por otros frentes. Tal como caiga Mariúpol unen por autovías y conexión ferroviaria todo el sur de Ucrania, facilitando la logística y su conexión con el distrito militar sur de Rusia. Además las fuerzas ucranianas alrededor del Donbas corren el riesgo de ser embolsadas.

    En general creo que os estáis adelantando en las valoraciones militares, ya que la partida aún no ha terminado y no tenéis en cuenta que los rusos están en desventaja de fuerzas mínimo 2:1, además de sufrir sus propios errores logísticos los primeros días aunque haya una teoría que circula desde determinados analistas que pueda explicar eso.

    Por no decir que la marina ucraniana y la fuerza aérea dejaron de existir, de la misma manera que cuando hay un Bayraktar en el aire se convierte en un Bayraktar derribado.

    A nivel militar Ucrania tiene la guerra perdida, otra cosa son consideraciones políticas, económicas, sociales ó territoriales cuando el conflicto termine, porqué aún no se sabe, pero mínimo pierde de facto el Donbass, el territorio que ya controla al comunicar crimea con Rusia además de la zona circundante al canal de Crimea y apostaría tal vez por Jarkov, además de neutralidad y desarme de Ucrania.
  78. #120 Recordamos los 80 dias de bombardeos sobre Belgrado hasta conseguir la rendicion total de Yugoslavia? ... pq asi laa gasta la OTAN ... ni civiles ni pollas ... eso solo importa cuando lo hacen otros.
  79. #96 ya se vera ... pero tu texto parece propaganda.
  80. #129 ¿Qué es Krym?
  81. #252 Pues no sé lo que pensaraán los demás, peor a mí me parece creíble que intenten una desescalada. Quedarse con el Donbass y Crimea, atrincherarse allí y que sean los ucranianos lso que ataquen, si quieren.
    Si eso es así, sería ciertamente distinto a lo que proponíamso como objetivo incial. Pero podría ser una salida a la guerra. Si no se acepta esa salida, que no sé hasta qué punto es aceptable para Ucrania, seguiría la presión de ambos lados, que creo que es lo que algunos actiores de este escenario desean.

    Yo sí lo veo creíble. Putin vende una vioctoria en casa. Zelenski vende una victoria en casa... Podría funcionar.
  82. #292, Krym...ea. Yo no digo Baviera, digo Bayern, y yo no digo Champaña-Ardenas, digo Champagne-Ardenne, y yo no digo Tréveris, digo Trier, y no digo Leópolis, digo Lviv.

    P.D.: Ahí nació uno de los más famosos y recientes adversarios militares de España: Abd el Krym :troll:
  83. #294 ¿Sí? ¿Y por qué no lo escribes en ucraniano o en ruso? ¿Por qué usas el alfabeto latino y no el cirílico? ¿Dices Pekín, Beijin o 北京? ¿Dices Rabat o الرباط? ¿Por qué dices Krym cuando en ucraniano es Крим, en ruso Крым o en tártaro de Crimea Qırım? ¿Porqué dices Lviv cuando su pronunciación es Львів, cuando el nombre de la ciudad tiene Ь yer o signo blando y que no tiene romanización posible? ¿Por qué no la llamas Lwów si fue una ciudad polaca durante bastante tiempo o Lemberg como se dice en alemán o Lwow como se dice en ruso, cuando la ciudad era parte de la URSS?

    ¿Tú sabes lo que es un exónimo y porqué se usan?

    Espero que digas también Cazrih y Truxillu, Civitas Vaticana, Москва́, አዲስ አበባ, Ἀθῆναι, Yerushaláyim y London y ya me gustaría oírte pronunciar Lisboa y O Porto correctamente. ¿O sólo es postureo?
  84. #295, Peking. Y no tengo por qué escribir en cirílico, puedo transliterar. Y alguna vez me equivocaré al hacerlo, claro.

    Y exigirme que diga Cazrih y Truxillu es una chorrada, el español es idioma oficial en Cáceres. Y no tengo que decir O Porto, anda, visita su página oficial. Y el polaco ya no es idioma oficial en Lviv, entiendo que un polaco diga Lwów o Stanisławów en lugar de Lviv o Ivano Frankivsk por sus vínculos históricos, igual que para un español decir Rosellón en lugar de Roussillon, ahora, a mí no me puedes exigir que diga Lwów ni afear que diga Lviv, sobre todo si así lo escriben los propios ucranianos en alfabeto romano.

    Así que si tú quieres decir Pekín, Aquisgrán, etc, tú mismo. Ahora, has de saber que voy a seguir haciendo lo que hago con total y absoluta independencia de lo que tú opines al respecto.
  85. #296 ¿Yo te exijo que digas nada? No, rey mío, no te exijo nada, ni coherencia siquiera. O Porto es como se escribe, pero no como se pronuncia. Peking no se pronuncia así en chino. En Crimea se habla ruso, ucraniano y tártaro de Crimea, en ninguna de esas lenguas se pronuncia Krym, porque la y no pinta nada ahí, ya que la transliteración se haría con i y no estás trasliterando, ni escribiendo, ni pronunciando el signo blando en la forma de ucraniana de Leópolis.

    Claro que puedes hablar con independencia de lo que yo opine al respecto. La coherencia no se puede exigir a todo el mundo. Tú tienes tu libro (que me la suda el que sea) y vienes aquí a venderlo, otra cosa es que alguien te lo compre. ¿Te molesta que se muestren las incoherencias y absurdeces de lo que estás soltando? Pues mira, es lo que tiene la libertad, que tú la tienes para soltar las tontás que quieras y los demás la tenemos también para mostrar lo absurdas que son.

    www.youtube.com/watch?v=VNBiZ_g2j1Y
  86. #297, O Porto es como no se escribe en la página del ayuntamiento de Porto. Mmm-hmm. Y no estoy transliterando el signo blando en la forma ucraniana de Leópolis al escribirlo como lo ponen en la versión en inglés de la página oficial de Ucrania. Mmm-hmm.

    "es lo que tiene la libertad, que tú la tienes para soltar las tontás que quieras y los demás la tenemos también para mostrar lo absurdas que son"

    Claro, entiendo, mmm-hmm, y en tu cabeza estás mostrando mis tontás hablando de Truxillu y Cazrih :shit: y Civitas Vaticana (el italiano es lengua oficial de la Ciudad del Vaticano, así que puedo decir Vaticano como fórmula corta de Città del Vaticano), etc. Porque, verás, la RAE indica cuál es la fórmula preferida o recomendada, pero en ningún caso dice que usar la fórmula local sea erróneo.

    Anda, déjalo, hombre. Es muy fácil: tú dilo como te apetezca, y yo igual, no serán tontás salvo en tu atolondrada cabeza.
  87. #298 O Porto es como no se escribe en la página del ayuntamiento de Porto :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: Es lo que tiene no saber idiomas.

    Y no estoy transliterando el signo blando en la forma ucraniana de Leópolis al escribirlo como lo ponen en la versión en inglés de la página oficial de Ucrania. Ahhhhhh que la versión en inglés sí que vale, la versión en español no. Acabáramos.

    Lo que suena espectacular en tu cabeza es el absurdo que te has montado, sin tener ni puta idea de lenguas (lo del portugués sería hasta gracioso, si no fuera lamentable y tan común: un español que no tiene ni puta idea de portugués, pero que tiene los santos cojones de ir dando lecciones) Se queres, de português dou-te alguma ou quer de português, quer doutras, achas?

    Yo uso exónimos, tú usa lo que te dé la gana, que para eso tienes libertad, pero no coartes la de los demás. Si tú puedes decir lo que te plazca yo también puedo decir lo absurdas que son. ¿Te parece?
comentarios cerrados

menéame