edición general
471 meneos
1344 clics
Nadal: "Djokovic ha tomado decisiones y debe pagar las consecuencias"

Nadal: "Djokovic ha tomado decisiones y debe pagar las consecuencias"

Rafa justificó su punto de vista: "Se ha muerto mucha gente en todo el mundo y lo que nos dice el personal médico y todos los gobiernos y organizaciones de salud es que la única manera de parar esto es la vacunación y si estás vacunado, no tienes ningún problema para jugar aquí, repito. Uno puede buscar maneras de jugar sin hacerlo, pero aquí se tienen que seguir unas reglas. Él ha tomado sus decisiones, nadie le obliga a vacunarse o a no hacerlo, es una persona mayor y con sus decisiones tiene que pagar las consecuencias."

| etiquetas: nadal , djokovic , melbourne , atp , covid
  1. #2 En el cuerpo de la noticia la frase es así: "Creo que si él quisiera jugar podría haberlo hecho sin problemas. Cada uno es libre de tomar sus decisiones, pero tienen sus consecuencias. No me gusta esta situación, y lo siento por él de alguna manera, pero conocía las condiciones desde hace meses"

    Me parece que es un lenguaje suficientemente claro y cortes. El tema de la responsabilidad personal es algo que debe repetirse más.

    Por aquí hay mucho amante de la "libertad" que se siente atacado cuando se le recuerda que las decisiones tienen consecuencias que hay que afrontar.
  2. anv #6 anv *
    #3 Pues todos estamos obligados a usar casco o cinturón de seguridad, y a seguir un montón de reglas destinadas a protegernos y a proteger a otros. ¿Por qué no puedo ir a 250km/h si quiero? Porque es peligroso, para mí y para otros. Pues con la vacuna igual. Vacunarse es sólo otra de las cosas que deberían ser igualmente obligatorias para protegernos a nosotros y a los demás.
  3. #25 Pasa que eso es despido improcedente. No es comparable. De hecho, en ese caso la empresa también afrontaría las consecuencias de su decisión.
  4. #25 me despides por afiliarme a un sindicato y te llevo a juicio con bastante probabilidad de ganar.¿ A qué viene esa comparación absurda?

    Las medidas que se están tomando, unas más afortunadas que otras, las toman los representantes públicos y cuentan con el aval de la justicia. Justicia a la que puede recurrir quién no esté de acuerdo. ¿ Cuál es el problema?

    Si percibes ese deslizamiento al fascismo igual es algo que solo os afecta a algunos y no al conjunto de la sociedad.
  5. #49 No, lleva siendo obligatorio vacunarse para viajar a determinados países desde siempre. Fiebre amarilla a muchos países de África, Asia y América, Meningitis algunas zonas de Asia, e imagino que muchas más. Eso lo decide cada país, y si no te parece bien no vas. Son razones de salud pública, que ellos deciden. Si lo quieres comparar con ponerte una estrella en la ropa o sentarte atrás en el autobús, que nadie te destroce tu película.
  6. #3 ni Australia es el primer país que te pide vacunas para entrar, ni la vacuna del COVID es la primera y única vacuna que se pide para entrar a un país.

    O somos muy ignorantes o hemos salido poco de nuestro barrio, porque a poco que te muevas a cualquier país en desarrollo te toca vscunarte para que te den el visado, y no hablo de la vacuna del COVID.
  7. Completamente de acuerdo, nadie le obliga, ni debe , a vacunarse, pero eso tiene unas consecuencias y debe asumirlas .... Si hay más países que toman la misma decisión, quizás se le acabe la duda....
  8. #27 falso, por desgracia puedes tener a tus hijos sin vacunar. Los antivacunas de mierda te vienen con la cantinela de que no vacunaron a sus hijos y no cogieron ni una enfermedad chunga. Claro, no cuentan con que el 99,9% están vacunados, y por tanto protegidos los suyos.

    En cuanto se juntan en alguna ecoaldea o aldea Hippie cuatro terroristas de estos, aparece un brote de algo "erradicado" en nuestra sociedad.

    Y sí, estoy totalmente a favor de la vacunación en niños por razones de salud pública. Como adulto haz lo que quieras, pero a tus hijos no les jodas la vida
  9. #25 es el mensaje más absurdo que he visto este año, lo superarán, pero mis dieses.

    No hijo, quieres viajar a un país y nos cumples sus normas de salud pública, pues tiene consecuencias. No te dejan entrar
  10. #49

    ¿Por qué tratamos de relacionar una medida sanitaria coherente con despropósitos como despidos improcedentes, racismo u otras cosas? Te he visto hacer buenos argumentos, a pesar de no estar descuerdo muchas veces, pero este no es que sea flojo, es terriblemente erróneo :-|

    Lo siento, pero no. No es fascismo ni pollas en vinagre.
  11. #22 Evita que tengas que ir a la UCI y con ello que ocupes una cama que podría usar otra persona, poniendo en riesgo su vida.
    Que a estas alturas haya que estar explicando esto...
  12. #7 "Los tratamientos médicos no son obligatorios y no pueden serlo en sociedades democráticas liberales"

    El virus podría ser todavía más grave y afectar específicamente a niños y jóvenes, ¿tampoco debería ser obligatoria ahí la vacunación? Porque entonces vaya mierda de sistema defiendes.
  13. #7 Fumar, beber y hacer deportes de riesgo no pone en riesgo la vida de los demás, solo la tuya. Tú haz lo que quieras con tu cuerpo, pero la "democracia liberal" no consiste en que puedas poner en riesgo la salud y la vida de los demás en nombre de tu libertad.
  14. #2 si algo no ha sido nunca Rafa en casi 20 años de profesional es brusco o descortés.

    No es mi tenista favorito ni de lejos, pero fuera de las pistas ha sido un ejemplo de deportista y saber estar
  15. #13 Eso que "no se puede obligar a vacunar" es falso.

    Ya hay obligación de vacunar a los niños de muchas enfermedades casi erradicadas para que entren en el colegio. Ya hay leyes que nos permiten obligar a la gente a cumplir la pauta de vacunación
  16. - ¿Tú cómo gestionas las malas decisiones?
    - Genial, las tomo todas.
  17. #7 Si los fumadores colapsaran las UCI y mataran al 1% de los que les rodean, también estaría prohibido.

    Las matemáticas alrededor del problema, que le dan su justa dimensión, son aquellos que nos hacen comprender por qué está sociedad es como es y por qué se toman esas decisiones.

    Vives en sociedad, debes seguir sus normas porque llevas beneficiándote de ella toda tu vida y lo harás hasta que palmes. A mí esto me lo enseñaron en mi casa.

    Algunos os creéis el ombligo del mundo, eso de que sois excepcionales y os merecéis ser la excepción en cada regla.
  18. #6 Y dejar de fumar, de beber y de hacer deportes de riesgo!! Que lo prohíban todo!!!
    Los tratamientos médicos no son obligatorios y no pueden serlo en sociedades democráticas liberales. Si queremos cambiar el sistema podemos abrir el debate, pero por el momento es lo que hay. El día que veamos a la guardia civil apresando a no vacunados y pinchandoles contra su voluntad habremos cambiado de fase en nuestras vidas.
    Por si hay alguna duda, tengo las dos vacunas por decisión meditada y propia y no me arrepiento, pero me da miedo este sentimiento general que se esta instalando en nuestras sociedades occidentales.
  19. #30 Pero la educación es obligatoria, con lo que a partir de los cinco años si no vacunas a tu hijo estás de facto negándole la educación.
  20. #68 El obcecado compara el trato que se les está dando a estos antivacunas con el genocidio que se hizo con los judíos. Creo que ha roto mi demagogímetro.
  21. #49 otro comentario lisergico. :roll:
    ¿Es difícil de entender que la raza o religión de alguien no deberían importarte, mientras que un no vacunado es un problema sanitario para los que le rodean?
  22. Hace bien en responder cuando le preguntan. Para los años que le quedan en el convento...
  23. #49 si tienes una ouija a mano puedo darte los datos de un vecino.

    Él te puede explicar por qué no tienes razón.
  24. Si cambiara el término "pagar" por "atenerse" igual no quedaba un mensaje tan brusco, pero bueno, él sabrá lo que dice.
  25. #7 No le obligan a vacunarse, le prohíben jugar sin estar vacunado. Yo no estoy a favor de la vacunación obligatoria pero sí de prohibir entrar a sitios cerrados a los no vacunados.
  26. #35 O sea, que eres incapaz de comprender que lo que está saturando las UCIs son los no vacunados, no los fumadores, bebedores ni practicantes de deportes de riesgo. En fin.
  27. #2 Tengo la sospecha de que la entrevista se ha podido hacer en inglés y ahí es "pay " el verbo que se usa. El resto sería una traducción literal.
  28. #25 Y seguir las normas de tráfico. Que el Fascismo se caracterice por el autoritarismo no quiere decir que cualquier coerción signifique que los fascistas vienen. Esa falacia tiene hasta nombre propio.

    Ni siquiera que saquen símbolos fascistas ya significa que vienen...
  29. #37 Pero no es injusto porque si. Que encuentres una situación en la que existen consecuencias injustas (y penadas por la ley), no significa que siempre sea así, ni mucho menos.

    Tu ejemplo es tan poco comparable como si yo diciera que si robas, vas a la cárcel. Vale tu ejemplo para decir que esto es injusto? O que nos acercamos al fascismo para decir que si robas tienes que asumir las consecuencias?
  30. #73 es lo que tienen los negacionistas, que tienen que inventarse mierdas absurdas porque en el fondo saben que no tienen razón y quieren casito.....
  31. #25 y que hay más libre que ir por ahí aumentado las posibilidades de contagio a la gente, a lo mejor si tienes suerte contagias a alguien pluripatologico y lo matas, quién somos los demás para quitarte esa libertad.
    PD. Revisa tu cartilla de vacunación no sea que tus padres en un arranque de locura te sometieran al calendario de vacunación obligatorio los muy fascistas
  32. #22 cierto, pero es que la vacuna no sirve para eso.

    Ahora vuelve a mirar los gráficos y compara la mortalidad de ahora, la ocupación en las UCI y compara con la de la última vez que tuvimos números comparables de contagios.

    Para eso es para lo que sirven las vacunas
  33. #54 Falso. La vacuna sí protege, tanto a ti mismo como a los demás. A ti porque en caso de contagio los efectos son más leves y a los demás porque la probabilidad de contagio es mucho menor.
  34. #18 La vacuna no evita que te contagies ni que contagies, como estamos viendo de sobras en esta ola ;)
  35. #7 El dia que pongan a todo el mundo a dieta por ley quiza la gente entienda lo que quiere usted decir.

    elpais.com/ciencia/2020-11-01/la-pandemia-de-la-obesidad-es-peor-que-l

    En EE UU el 42% de la población adulta tiene obesidad y el 8% tiene obesidad mórbida, que requiere operarse. No hay sistema sanitario que aguante esto. Como dije al principio de la entrevista, la obesidad mata al menos a cuatro millones de personas al año a través de enfermedades cardiovasculares como diabetes, cánceres asociados, insuficiencia renal. La pandemia de la obesidad es peor que la del coronavirus. Además, ahora está clarísimo que con coronavirus el cuerpo de los jóvenes con obesidad se comporta como el de alguien de 70 años, van a tener un mal pronóstico, mayor riesgo de cuidados intensivos y más mortalidad.
  36. #46 El sobrepeso se soluciona con un pinchazo?

    Ostias, primera noticia....
  37. #38 Ya, anda, enséñame esas estadísticas de fumadores y obesos llenando UCIs, anda.
  38. #54 Dos cosas:
    1) Ahora mismo ya empiezan a posponerse enfermedades no urgentes por saturación de los servicios... y un 10% de no vacunados (o incluso menos en ciertos rangos de edad) ocupan el 50% de los recursos.
    2) Los vacunados contagian menos y menos tiempo (aunque el Omicrón es muy contagioso y al final parece que lo vamos a pasar todos igual).
    En cualquier caso, lo de vacunarse ayuda a uno mismo, y en mayor o menor medida a los demás, como indican todos los estudios serios.
  39. Con toda esta mierda de los antivacunas se ha visto que mucha gente se cree que solo tiene derechos y nada de obligaciones.
    Lo de que sus actos tienen consecuencias ni lo conciben. Tampoco el hecho de que puedan estar haciendo algo mal.
  40. "nadie obliga" eso es falso, si para ejercer tu trabajo (no hablo solo de tenistas) tienes que estar vacunando, te están obligando (coaccionando) a vacunarte.

    Obviamente podemos entenderlo necesario o no, pero si se está coaccionando y obligando a la gente a vacunarse en el mundo, y eso, a mi parecer, es incorrecto.
  41. #10 su pais, sus normas. Si quieres trabajar alli, toca vacunarse.

    No te obligan a vacunarte, lo mismo que no te obligan a ir a trabajar a Australia. Si quieres ir alli es lo que hay.

    No me parece incorrecto. Si me dijeses hay que hacerse un tatuaje i love Australia, pues vale. Pero vacunarse? Venga por favor
  42. Algunos voxeros están a un pasito del ictus tras leer el titular.
  43. #26 ES QUE LAS REGLAS HAN CAMBIADO. La vida es asi preguntale a los mineros, a los despedidos ce los bancos, a los despedidos de las centrales de carbon, etc.. las p...s reglas por las que puedes o no trabajar cambia y han cambiado continuamente.
    Entiendes tú que un anciano dependiente no le es nada trivial vivir sólo que irse a una residencia donde un antivacunas lo infecte modo dios? El antivacunas de turno que esta sano si ya no puede trabjar de cuidador de ancianos que se busque la vida como los mineros, etc.. Los ancianos sí que no tiene opción!!!
  44. #46 Es imposible plantear debates en ningún sitio, si dices una cosa eres un vendido al sistema, si dices otra eres un negacionista y así todo :foreveralone:
  45. #2 nunca nunca te creas lo que dice un titular al pie de la letra la pandemia del clickbait es la p...
  46. #54 Y aún así un vacunado contagia menos y, sobre todo, pasa por una enfermedad más leve
  47. #73 Siempre ha sido un comentarista ventajista que cae cada dos por tres en la demagogia. Y esta vez se ha columpiado hasta el infinito.

    Comparar el trato que se les está dando a los antivacunas con el que los nazis le dieron a los judíos es de ser bastante miserable, porque o está victimizando a los primeros o está banalizando lo segundo o incluso igualando leyes de protección sanitaria con leyes fascistas genocidas.

    Casi nah.
  48. #2 esas palabras no significan lo mismo. Hasta ahora djocovid se atenía a las consecuencias, ahora las está pagando. Al menos una pequeña parte. Que dé gracias, porque para otros las consecuencias han sido enfermar y morir.
  49. #7 has usado una falacia, por lo que tu argumento es inválido.es.m.wikipedia.org/wiki/Pendiente_resbaladiza #6 En general tratáis la libertad individual como algo absoluto, cuando no lo es. Tiene límites -que merecen reflexión y debate- porque choca con otros valores. En este caso,la salud o, en este caso, el derecho a la vida. ¿Por qué te crees libre de decidir quién no debe tener salud y quién debe arriesgar su vida? ¿Quién te ha dado esa libertad? ¿En base a qué? Si la tienes tú y por tanto también la tengo yo, ¿Por qué no puedo defender que os cuelguen en la horca para poder preservar mi libertad a gozar de la salud pública? Son preguntas retóricas. Está claro que es absurdo pensar así, pero es el esquema de pensamiento que usáis. No os  quiero atacar, es solo que no mostráis argumentos válidos. Lo que debemos hacer es ponderar. ¿Qué es más importante, la libertad individual o el derecho a la salud y/o a la vida? Gana el segundo. ¿Hasta qué punto estos valores se limitan el uno al otro? La libertad individual tiene consecuencias dramáticas sobre la salud y la vida. Al revés, sin embargo, las consecuencias son mínimas y los riesgos a largo plazo inciertos. ¿Hasta qué punto o con qué medidas reflejamos la mayor importancia del derecho a la salud y a la vida? Y no digo en general, digo para este caso en concreto. ¿Cómo actuamos de forma proporcional?  Pues teniendo en cuenta que el virus amenaza la economía, supervivencia y salud de millones de personas en el mundo... mientras que la vacuna está demostrando funcionar y ser una opción más segura... defender su obligación es legítima. Sin embargo no lo es. Eres libre de no ponértela, pero entended que se os limite el acceso a determinados eventos sociales porque no tenéis derecho a ponee en riesgo la vida de nadie.
  50. #15 Sólo los imbéciles se sienten atacados.
  51. Esperando a los negacionistas y antivacunas de Vox, que tienen a Nadal como ídolo y ejemplo de español de bien, a que pasen por este hilo a despotricar de él por ser un covidiano globalista y socialcomunista bolivariano... Se les están acabando los "españoles de bien" a los de la cuerda negacionista, y solo les quedan frikis y fanáticos... :roll:
  52. Me ha encantado la errata del final del artículo:
    Me va a acostar, pero he vuelto con victoria.
  53. #6 Puedes perfectamente ir a 250 o 300 si quieres, nadie te lo impide, eso sí, tiene consecuencias, multa, retirada de carnet o prisión... Y no digo que me parezca bien, más bien al contrario, ya que podrías llegar a matar a alguien que no tiene ninguna culpa.
  54. #10 nadie te obliga a trabajar en un trabajo en el que tener la vacuna es necesario, ahora me dirás que te obligan a estudiar medicina para ser medico. pues no! es necesario daber medicina para ser medico, y si por alguna razón hay un trabajo como por ejemplo cuidador en una residencia de ancianos te tienes que vacunar pues si no quieres vacunarte pues cambia de trabajo...
  55. #10 Que injusto, es como no dejar pilotar aviones a los ciegos, tremendamente injusto discriminarles por un problema médico. Si estas cara al público, si eres sanitario, profesor, asistente social, trabajador de residencias, si.. pueden y deben obligarte a vacunarte, para no poner en riesgo a los que estén contigo, si tu quieres coger el virus y morirte es tu problema pero no contagies al abuelo/padre/madre de nadie.
  56. Me encanta, los que más se oponen a las medidas y a las vacunas, son lo que mayormente hablan de que "el día que obliguen... que el día que la guardia civil .... que deriva fascista.." defienden el discurso de la derecha y ultraderecha, por lo menos en este país, que son los que desde el principio llevan remando en contra de los intereses del país y a favor de sus "dueños y señores'
  57. #37 Podría ser hasta nulo.
    CC a #31
  58. #2 #1 #157 #142 Es que la frase esta mal traducida (probablemente para que se mas clickbait). Nadal: 'He made his own decision...but there are consequences'.
  59. #22 Hay estudios que afirman que eres menos contagioso que una persona no vacunada pero básicamente la vacuna es para tener síntomas más leves y por consecuencia menos posibilidades de morir.
    En esta ola hay muchos más contagios por la variante actual pero es más fiable ver cuanta de esa gente está muriendo y/o hospitalizada.
  60. #6 Comparando cinturones con tratamientos médicos y vulneración de la privacidad sanitaria.

    Están deportando a un señor sano, que en estos momentos no es un peligro para nadie... mientras por otro lado acaba de entrar un positivo tosiendo como un berraco porque se vacunó hace 3 meses.

    Todo correcto.
  61. #157 #142 creo que no te tengo en el ignore.
  62. #168 Ha sido un error, estaba en un debate en otro hilo y lo he confundido, lo siento ;)
  63. #22 Repetimos, la vacuna hace dos cosas: hace que el resultado de tu contagio sea más leve y dificulta "no evita" los contagios a los demás puesto que tienes menos carga viral que transmitir.
  64. #27 No, no confundas, sin la vacuna no entras al colegio, pero no estas obligado a vacunarte ni a vacunar a tu hijo.
  65. #7 cual es ese sentimiento general? Quizás si debe ser obligatorio si es por el bien común, en ocasiones el conjunto esta por encima del individuo.
  66. #84 Pues claro, es un neoliberal. Todo lo que coharte lo que en su cerebro signifique libertad (como la "libertad" de explotar a otro o, en este caso, la de contagiar a otro o la de colapsar unas UCI) es fascismo.

    La única ley en la que creen los neoliberales es la de la protección de la propiedad privada. Para todo lo demás, Master Card.
  67. #80 absolutamente nada.

    Es como decir que las normas de seguridad vial son fascistas por no poder ir a 200 km/hora delante de un colegio.
  68. #30 Nadie te obliga a vacunarte para entrar a un país. Si no estás vacunado, no entras.

    La cuestión es que la escolarización es obligatoria y si a un niño no lo llevas a la escuela por no vacunarlo te quitan la custodia.
  69. #22 Reduce las posibilidades, es decir, sí lo hace pero no con un 100% de efectividad.
  70. #64 y un vacunado satura menos la sanidad.

    Todo esto lo sabe a quien respondes. Pero como no le gusta se hacen un djokovic.... por si cuela.

    Subnormalidad dice quien encima se cree la homeopatía. A mucha peña no le llega... y es lo que hay.
  71. #227 deberían
  72. #10 También te obligan a vestirte de alguna forma (o simplemente a vestirte, que yo sepa a parte de actor porno, no hay trabajos que permitan estar en pelotas) y no lo consideras una coacción o una obligación porque lo compartes...

    Y a eso, la vida es más importante que la vista.
  73. #3 yo también estoy completamente de acuerdo con Nadal. Sabes las reglas que hay en el juego, y si no las cumples, tienes que asumir las consecuencias, pero... ¿No es absurdo que le obliguen a estar vacunado? Este señor tiene dinero suficiente para pagarse una PCR diaria. No soy médico ni experto en el Covid, pero diría que es mucho más seguro un tío que me viene con una PCR negativa de hoy, a que me venga otro con un certificado de vacunación de hace tiempo. Mucho certificado pero podría estar contagiado y transmitir el virus, por lo tanto más peligroso. Absurdo.
  74. #33 shhh no les hagas pensar. Y cuando la gente reflexione por qué para la UE es mas valido (caducidad) para el pasaporte covid estar vacunado que haberlo pasado y recuperado ya quizas despertemos. Que una cosa es negar que la vacuna funcione. La otra que no sea un negocio forzado
  75. #22 Simplemente lo reduce notoriamente, como dicen varios estudios científicos reputados.

    Y de paso evita que te mueras y también reduce la posibilidad de que termines en UCI y éstas se colapsen.

    Vamos, casi nah. Pero el miedo a la aguja y la magufería es peor que los efectos secundarios reales de esta vacuna.
  76. #18 pero no hemos quedado que el problema de los no vacunados es que ocupan ucis? Por que los fumadores y los obesos llevan años copando las ucis.
    Y aquí se está contagiando y está contagiando todo cristo, no solo los no vacunados.
  77. #39 pues que una acción puede traer consecuencias, por muy justas o injustas que parezcan.

    Así de sencillo. Afiliarse a un sindicato trae consecuencias de q el jefe se mosquee, y decide echarle. Ante la decisión deo jefe, hay otra consecuencia, la denuncia. Y así desde el inicio de los tiempos hasta el final.

    Esa afirmación es muy genérica, querer buscarle los 3 pelos al gato es por placer (a mi ver tóxico)
  78. #13 los no vacunados ni están "a favor del virus" ni, desde luego, "incumplen las normas"...porque no hay normas que obligue a vacunarse.
  79. Me sorprende la gran ceguera mundial. Por eso está pasando
  80. #35 los deportes de riesgo no llenan UCIs, mal ejemplo pones
  81. #7 beber, fumar y todo eso que dices no afecta a los demás. No estar vacunado si. La vacuna te hace menos propenso a contagiarte, y por tanto a transmitir la enfermedad.
  82. #31 Zaaas... :clap: :clap: :clap:
  83. #13 Eso parece que es en unos paises en otros puede ser obligatorio.En Australia parece que solo es obligatorio para el que quiera entrar en el pais (Igual estoy equivocada y lo es para todo el mundo.
    La verdad que es un lio se supone que adonde vayas deberás adaptarte.Yo si no me gustan las reglas de un pais , no voy, pero no espero que hagan excepciones conmigo.
  84. #26 y aqui de momento no obligan, porque la mayoria de la gente tenemos cabeza y nos hemos vacunado, como para otras enfermedades estamos vacunados.
  85. #34 para mi Rafa es un ejemplo de DEPORTISTA.
  86. En Wimbledon solo se puede jugar de blanco
  87. #13 No está escrito en tablas de piedra que no pueda obligarse a la vacunación.
    Podemos estar de acuerdo o no en que se obligue a vacunarse en esta pandemia, yo no lo tengo del todo claro, en principio estoy a favor de la obligatoriedad pero entiendo la otra posición y que hay margen para el debate, pero lo que digo es que pueden venir pandemias más graves y que no obligar tenga consecuencias catastróficas.
  88. #242 ¿Qué expertos por favor?
  89. #35 Que haya que explicar que el tabaco tiene impuestos y no puedes fumar en espacios publicos. Que el alcohol tiene muchas prohibiciones aparte de impuestos, que segun que cosas no puedes hacer deportes de riesgo...

    ... y que sobretodo tener que explicar que todos los efectos perniciosos del tabaco/alcohol/sobrepeso (te lo anado yo, ya que suele entrar en estas comparaciones)/deportes de riesgo/etc. no se pueden evitar con un puto pinchazo que lleva cinco minutos.

    Si, que haya que explicar esto a estas alturas...
  90. #17 Si en #2 contestas a #1, te tiene en ignore.
  91. #142 Gracias, no me había dado cuenta... Gran cosa esa del ignore :roll:
  92. #18 Fumar, beber y hacer deportes de riesgo no pone en riesgo la vida de los demás, solo la tuya.

    Incluso poner en peligro tu propia vida está prohibido muchas veces. Vete a nadar en el mar cuando hay bandera roja y verás. Hay que entender que la tan aclamada "libertad" no es tanta como piensan. Vivimos en una sociedad que a veces nos cuida aunque no queramos.
  93. Callarse me parecería una idea más prudente...
  94. #62 Bueno, de vez en cuando la gente escucha, e incluso razona.
  95. #29 apuesto a que se convierte en el enemigo público número 1 de todos los antivacunas, serbios, fans de Novak, del propio jugador, etc . No me extrañaría que se ensañaran con él por esto más que con los propios australianos.
    Va a pagar él los platos rotos.
  96. #6 Estoy totalmente a favor de las vacunas y de acuerdo con la respuesta de Nadal. Pero los símiles que estoy leyendo para justificar obligar a vacunarse me parecen muy burdos.

    No tienes libertad para conducir a 300, pero tienes libertad para no conducir. Nadie tiene la libertad de no tener cuerpo para evitar que le pongan una vacuna.

    Habrá que buscar comparaciones mejores o aceptar que es una pregunta más complicada de lo que algunos creen.
  97. #25 Por ejemplo: te afilias a un sindicato, y te despido.
    Son tus actos, y debes asumir las consecuencias.


    Eso es algo que sucede en los países más liberales, ya que viene en el contrato y desde la perspectiva liberal uno es libre de firmar ese contrato que te impide sindicarte o de no firmarlo. Eso en un país menos liberal suele ser considerado un abuso. Además se trata de una medida que toma la empresa para poder explotar al trabajador y el Estado debe intentar proteger a los más débiles para potenciar una sociedad donde se maximicen los derechos de todos. En el caso de obligar a vacunarse se antepone el derecho a la vida sobre la libertad de no vacunarse. Es una medida sanitaria para proteger a la población, igual que el uso de mascarillas o las cuarentenas, que indudablemente han salvado vidas, aunque no sabemos cuáles. Como se trata de un virus con cierto peligro pero no exageradamente letal y la vacuna tampoco es la más eficaz del mundo, se pueden dar argumentos para defender el derecho a no vacunarse, pero, ¿y si fuera mucho más letal y la vacuna fuera muy efectiva? Ahí no habría dudas, creo yo. ¿O sí? Por lo tanto, el debate es puramente científico, no de derechos o ideologías.

    Deberíamos ser más cuidadosos con eso de que cada cual debe asumir sus consecuencias.
    Nos estamos deslizando peligrosamente al fascismo...


    Es peligroso si aceptamos que el Estado haga esas cosas sin argumentos objetivos para el bien común. Para eso debe existir un control democrático (para asuntos sociales influenciados por la ideología) o unos estamentos científicos independientes del poder político (para asuntos objetivos). En el ejemplo que tú pones nos estaríamos deslizando peligrosamente al liberalismo económico porque el abuso no lo comete el Estado, sino una entidad privada que se sitúa en una situación de poder ante la inoperancia del Estado.
  98. #11 Noooooo, ni mucho menos defiendo el sistema, digo que es el sistema que tenemos, si queremos cambiarlo lo debatimos y se cambia, pero las reglas del juego en estos momentos son claras y no se puede obligar a la vacunación de la población.
    El virus es grave pero las autoridades han despedido a miles de sanitarios y profesores de refuerzo de los colegios, así que según esa regla de tres, contra la pandemia estamos los ciudadanos vacunados y que cumplen las normas y a favor del virus están los no vacunados, los que incumplen las normas y las autoridades.
  99. #25 hay ciertos paises que para viajar a ellos te tienes que vacunar, por ejemplo, contra la malaria. Y si no te vacunas, no te dejan entrar. Esto es similar.
  100. #37 Y el que le despide tiene que pagar por ello las consecuencias, que, además de administrativas, pueden ser de otro tipo, porque no es únicamente un despido improcedente, sino que además atenta contra los derechos laborales de todos los trabajadores de la empresa.
comentarios cerrados

menéame