edición general
364 meneos
11241 clics

Necesité cirugía cardiovascular de emergencia  

Entre los dos planes de pagos disponibles, ¿qué plan de pagos elegirías tú?

| etiquetas: sanidad privada , todo ventajas , eeuu
Comentarios destacados:                                  
#1 Estas cosas es lo que quiere el PP, y el PSOE aunque lo oculta más, para todos. La sanidad pública hay que defenderla con uñas y dientes.
«12
  1. Estas cosas es lo que quiere el PP, y el PSOE aunque lo oculta más, para todos. La sanidad pública hay que defenderla con uñas y dientes.
  2. asi es la sanidad privada que nos quieren meter los alegres mangantes del ppsoe
  3. Las maravillas de no tener sanidad pública
  4. Sanidad y educación son los pilares de la democracia... la "libertad" no está en poder tomar cañas.
  5. #1 Y con millones de personas aplaudiéndolo y apoyándolo.
    No debemos olvidarlo, ni ahora ni cuando de verdad veamos las consecuencias de optar por el sálvese quién pueda y la inmensa mayoría no nos podamos salvar...
  6. Se gastan ingentes cantidades de dinero en convencernos de cosas que nos perjudican.
  7. Falta la opción de que le saquen un riñon aprovechando la operación del corazón.
  8. #1 Para defender la sanidad primero hay que saber que está en peligro y eso va a ser harto difícil porque hay líderes políticos que mienten descaradamente diciendo que todo es una invención comunista. Y si lo dice nuestro líder será verdad, porque es nuestro líder, el más listo, el más preparado, el más guapo y la persona más noble que han podido encontrar. Y jamás nos mentiría en algo tan importante. :wall:
    ... así que lo que tú dices sobre que la sanidad hay que defenderla es solo el pensamiento de un comunista que quiere desestabilizar el gobierno que tiene las competencias sobre sanidad en esa comunidad autónoma.
  9. Obviamente la primera opción. No solo pagas a plazos (con la inflación que hay, en 10 años igual pagamos más por una barra de pan), sino que te ahorras 15 centimos
  10. #9 Justo eso iba a decir... no cobran intereses de ningún tipo.

    Lo que no quita que sigue siendo una barbaridad.
  11. Los 4 comentarios que tiene rezuman la ironía del que se sabe amenazado de muerte en esa situación.
  12. La tercera opción:

    No vivir en un país con sanidad privada
  13. Yo pillaría la segunda opción.
  14. El único país del mundo con pena de muerte y pena de vida.
  15. Primera opción sin duda.

    La gente quejándose, cuando dan opciones para el pago y encima te ahorrarías 15 céntimos.
  16. Podrán quitarnos la vida, pero no nos quitarán ¡La Libertad!
  17. #9 además de que si la palmas antes va a pagar spm
  18. Es nuestro futuro, ya podemos ir ahorrando.
  19. #7 Que va. Sale la de que te lo sacan a trozos durante 60 meses y la de que te lo sacan de golpe. Mira bien hombre.
  20. #3 Lo maravilloso es que siendo privado el gasto público sanitario per capita sea más alto en EEUU
  21. #1 a mi me da igual, mi seguro de juguete de 50 merkels seguro que me lo cubre
  22. #17 Spm no, sus herederos.
  23. Y cuanto nos cuesta aqui?

    Porque no olvidemos que los sueldos de los médicos y el material sale de impuestos.
  24. #1 >> La sanidad pública hay que defenderla con uñas y dientes.

    Al igual que la educacion publica de calidad.
  25. #18 ¿ahorrando? ¿qué es eso?
  26. #1 el problema es que nos la van a quitar poco a poco, durante décadas degradando el servicio. Cual rana puesta a hervir, no nos daremos cuenta la mayoría hasta que sea tarde...
  27. Para #_23 Lo pagamos entre todos para que cualquiera que necesite cirugía o cualquier otra cosa pueda tenerla independientemente de su situación económica. Se llama sanidad pública.
  28. #9 #10 #17 Es mas en EEUU el los gastos medicos son cosiderados "unsecured debt" (que no tienen una propiedad como garantia de pago) por lo que lo mejor es declararse en banca rota y que sea el hospital el que se coma la deuda, porque ni la casa ni el coche pueden usarse como parte del "re-payment plan".

    Ojala tuviesemos en España una ley de bancarrota personal con los conceptos del capitulo 7 y del capitulo 13 de los ley de bancarrota de EEUU
  29. Todo gratis. Como aquí lo pagamos entre todos (los ricos mas) nos parece que tiene que ser gratis
  30. #15 a ver, es engañoso por el redondeo, luego los cargos son con más decimales y ya cuadra :troll:
  31. #3 Me pregunto en que gastaran ese dinero?

    .  media
  32. #28 Ya veo... Todo son ventajas. :roll:
  33. Menos. Mucho menos. Abre el Google y mira el gasto sanitario estadounidense.

    Edit: para el troll de #_23
  34. #27 Qué curiosidad, también me ha bloqueado a mí.
  35. #4 Sanidad, educación, pensiones y libertad de expresión, de acceso a la información y de movilidad.
  36. #13 La primera es más económica, te ahorras 15 centavos.
  37. #4 personalmente lo extendería también a "justicia", para evitar que los ricos y los hdlgp de la parte de arriba se aprovechen de los que no tienen nada.

    Sanidad, educación y justicia.
  38. #31 en EE UU el gasto por habitante será igual o superior que aquí, otra cosa es como tienen el chiringuito montado.
  39. #1 Sin entrar a valorar si las politicas del PP o PSOE son buenas o no, lo unico que se ha hecho en Espana es poner la gestion en manos privadas, pero no la financiacion.

    Que yo sepa, nadie ha hablado de que la sanidad deje de ser universal o que se pague de otra manera que no sea via impuestos.

    No hace falta mentir. Diciendo la verdad hay muchas maneras de criticar la gestion.
  40. #1 que no, que con 80€/mes persona está todo cubierto, es decir: cuchillo, tenedor y cuchara.

    Yo me quedo loco.
  41. Esto no tiene nada que ver con la "sanidad privada" que nos quieren meter. En EEUU, cada persona tiene que encargarse de buscarse y pagarse un seguro, o pagar a tocateja cuando te atiendan.

    En Espana, el seguro es universal, obligatorio, y pagado via impuestos, incluso cuando hablamos de "sanidad privada".

    En que se parecen exactamente?
  42. #34 Alguna vez le habrás llevado la contraria. No le va mucho discutir argumentando.
  43. #24 también
  44. #35 Exacto, y pensiones. Cuando no se puede trabajar por vejez o por incapacidad permanente absoluta habrá que tener una cobertura del estado
  45. #39 Te has salido del eslogan.
  46. Oye pues el plan a plazos no está mal: 3,789.91 x 69 = 227,394.60
    Son 0.15 céntimos menos... !!!!
    Menudo Ofertón.!!
  47. #41 Esto tiene que ver en que los EE.UU no van a acercarse a nuestro modelo, nos vamos nosotros al suyo, porqué así lo exigen los fondos de pensiones que son quienes mandan.
    Nuestra salud es su negocio y vienen de cabeza a por él.
  48. #23 Por no hablar de que si le toca pagar eso es porque voluntariamente ha decidido no tener ningún seguro privado; con el medicare y el medicaid los únicos que quedan por cubrir son los trabajadores que no han querido sacarse un seguro privado.
    Pretenden ahorrarse pasta así y luego pasa lo que pasa.
    Es como el que trabaja en negro en España y luego pretende cobrar una pensión.
    Pero estas cosas no se entienden mucho por aquí.
  49. #47 Con todo el respeto, vaya comentario lamentable.

    EEUU se ha intentado acercar a nuestro modelo, te suena el obamacare?
    Y respecto a financiacion, que es lo que nos ocupa en esta noticia, en que nos acercamos al modelo de EEUU?

    Por favor, no me sueltes otro eslogan.
  50. #44 Es que lo veo un todo atado en un vínculo fuerte. ¿De que me sirve tener buena educación y sanidad si no tengo libertad para expresarme o poder moverme a donde yo quiera? ¿Para estar encerrado en mi casa, pero muy sano? ¿O de que me sirve poder decir lo que quiera y poder viajar si no tengo sanidad? ¿Para poder viajar muriendome?.

    La verdadera democracia tiene más de dos pilares.
  51. No.
    Lo que quiere el PP (y el PSOE se opone) es un modelo estilo el alemán, con seguros privados para los trabajadores (es obligatorio tener uno) y el Estado subsidiando a los que quedan fuera. Sanidad que, por cierto, le da 1000 vueltas a la española. Por ejemplo, en UCIs por habitante más que triplica a España.
    Otra cosa es que con el PP eso sea sólo en la teoría, y en la práctica se terminen repartiendo el pastel entre coleguitas.

    Pero nunca les oído defendiendo una sanidad estilo USA donde los seguros privados para los trabajadores son voluntarios (es básicamente la única diferencia estructural, y la razón por la que a alguien le puede tocar pagar la factura médica)
  52. Oye #23, que dice #27 que :
    Lo pagamos entre todos para que cualquiera que necesite cirugía o cualquier otra cosa pueda tenerla independientemente de su situación económica. Se llama sanidad pública
  53. #49 Gestión externalizada que acabará en manos de algún colega de partido o de gente que tiene detrás a algún banco, que subirá el coste que se paga, y cómo hay que sacar beneficios la calidad y/o las condiciones de médicos y similares empeorarán.

    Conociendo a nuestros políticos no se puede esperar otra cosa.
  54. Libertaaaaaaaaaaaad.
  55. #39 Hombre, el PPSOE es muchas cosas, pero tonto del todo no es. Saben que con estas cosas hay que hacer la cocción de la rana. Poner a la sociedad a fuego muy muy lento para que no nos demos cuenta que nos están cociendo.

    Por qué el PPSOE privatiza los servicios públicos? La respuesta es obvia: porque dan dinero si lo haces. Para sus amiguetes y sus sobres. Y qué da mas dinero, la gestión privada de la sanidad publica, o la sanidad 100% privada? Pues no hay que ser muy listo para saber hacia donde quieren ir los que mueven los hilos, lo que pasa es que saben que no pueden hacerlo de golpe.
  56. #51 pues mis compañeros alemanes no están muy contentos con el sistema de salud que tienen y seguro que se pasarían al nuestro sin rechistar.
  57. #52 Dile que cuando todos necesitemos una cirugía de esas, da igual si todos pagamos la de todos, o cada uno paga la suya.

    o una quimio, o lo que quieras. El gasto es el mismo.
  58. #49 El Obamacare es una broma sin gracia (ni financiación). Sabes qué se consigue sin financiación en EE.UU? Exacto, nada.
    El gran negocio está en la sanidad y no, no en la pública, por eso la están deteriorando a marchas forzadas, unos y otros.
  59. #39 ya... pero si cerrar consultas, desmontar urgencias y engordar hasta el infinito y más allá las listas de espera, no es de facto desmontar la universalidad de la atención sanitaria, díme cual es el truco
  60. #48 tampoco entienden que si el total de operaciones cuesta X, aunque divididas entre los 20 millones de trabajadores, el coste por persona, es el mismo que si cada uno de nosotros se pagase por su cuenta sus cosas.

    El problema de eeuu es que no tienen conciencia de ahorro, todo lo que entra, se lo gastan, y como pagan pocos impuestos, pues luego no tienen servicios. Pero si te ahorras el 20% de sus sueldos, sobra para estas cosas, que por fortuna, no necesitas 8 cirugías de emergencia en tu vida (o al menos no es algo común)

    Sin contar que aqui pretenden que 17 millones de trabajadores de la privada y 1,5 millones de empresas paguen la sanidad de 50 millones de personas.
  61. #51 Pues están yendo en dirección opuesta. El PP y PSOE (mira Andalucía) lo que quiere es una sanidad gestionada de forma privada pero proporcionada por el estado. En Alemania la prestación de servicios la hacen médicos y hospitales privados, pero la mayoría de decisiones y la gestión de alto nivel la lleva el estado.
    Las aseguradoras tienen que presentar sus cuentas de forma pública anualmente, y antes de la pandemia han tenido superavits tan grandes que el estado les ha obligado a aumentar las coberturas.
    Y todo el mundo paga lo mismo independientemente del seguro que tengan.

    Tienes la opción de irte a la privada (si ganas más de 55k€ o asi) , pero volver a la pública después es bastante jodido.
  62. Me da igual, lo cubre el seguro, que para eso lo pago.
  63. #49 el obamacare se parece a nuestro modelo como un huevo a una castaña
  64. #46 porque es un fake como una casa.

    Pero por aquí parece que hay cierta aficion a vanagloriarse de las miserias estadounidenses aunque sea en base a una mentira.

    Voto bulo.
  65. #57 ¿Y si no te lo puedes pagar?
  66. #65

    si ahora mismo, 50 millones de personas necesitan una cirugía, una quimio, una operación sencilla, o lo que sea, cada uno una, que no pueden pagar por si solos, que te hace pensar que "entre todos" vamos a poder pagar las de todos? la masa salarial es la misma.

    El gasto que generan 50 millones de personas, lo están pagando 17 millones de trabajadores y 1,5 millones de empresas.

    Y ya ves que la SS tiene deudas, no está ni a cero, ni en superavit, la sanidad genera deudas. Y eso que supuestamente faltan tropecientosmil médicos. que a ver como les pagamos.
  67. #2 ¿Pero los sueldos son allí tan grandes que son capaces de pagar plazos tan enormes? ¿Una familia media puede pagar eso? No lo entiendo. Y si mañana se te rompe una pierna, sigue sumando. Cada vez que veo noticias como ésta pienso que algo se nos escapa, que no puede ser tan diametralmente opuesto a lo que tenemos aquí y que la gente no se haya tirado a la calle a luchar por ello. Es imposible que la gente "normal" pague eso. No puede haber algo más triste que ver morir un hijo por no poder pagar una factura, joer.
  68. #1 PP y PSOE llevan 45 años "destrozando" la sanidad pública, lo que ha llevado a que España sólo tenga la mejor sanidad de Europa. Yo no me explico cómo os pensáis que era España en 1975 los que decís estas tonterías
  69. #23 Infinitamente menos, aquí todo lo que rodea lo sanitario tiene muy buenos precios porque por lo general no se especula con ellos.
    Desde el coste de la anestesia, las gasas, posible transfusión si algo sale mal hasta los precios de materiales y salarios de profesionales sanitarios.

    Puedes ver el tema del precio de la insulina en EEUU vs España y para algo que tiene un precio muy bajo de fabricar allí lo inflan.

    Hay que blindar nuestra sanidad, aunque va camino de irse a la mierda gracias al PPSOE.
  70. Yo prefiero pagar 25€ al mes, que me han dicho que eso me cubre todo en la sanidad privada… :shit:
  71. #57 El gasto es el mismo, pero pagarlo entre casi 50 millones de españoles sale más asumible. Por separado la mayoría no podría pagar prácticamente ningún tratamiento o operación compleja.
  72. #39
    perdona pero si ha cambiado la manera de financiarlo.
    Antes el gobierno invertia, hacia un hospital, un colegio o lo que fuese y lo pagabamos entretodos a tocateja.
    Ahora un gobierno saca a concurso la construccion de un hospital colegio o lo que sea y lo pagamos en comodos plazos a 40 años y le asociamos un contrato de explotación de ese hospital. Como si fuese el alquiler de un aparcamiento.
    Luego viene el señor gestor de ese hospital y empieza a recortar porque ese hospital tiene que intentar perder el minimo dinero no de los españoles sino de su empresa.
    Y a esto es a lo que se refieren con "poco a poco".
    Y que conste que no estoy en contra de los privado. Pero para el que se lo quiera pagar. Para el resto de mortales que sea un servicio publico de calidad PAGADO ENTRE TODOS, que no gratis.
  73. #52 Y hay que defenderla hasta el final. Yo no me suelo poner malo, y tengo más de 50. No voy nunca al médico. Lo que la sanidad no se gasta en mí, me alegro de que se lo gaste en otra persona, es lo justo. En USA la gente piensa lo contrario "yo pago lo que use y punto, el resto que se apañe". Espero que nuestro sistema no se degrade.
  74. #26 para que luego digan que los políticos no tienen "amplitud de miras", "sentido de estado" y "pensamiento a largo plazo"... Todos están de acuerdo en ir desmontando los servicios públicos incluyendo la Sanidad pública en todo el Estado y a medio-largo plazo.... :-P
  75. #24 ¿cómo se puede defender con uñas y dientes? Y no me digáis votando a X partido.
  76. #69 #71 Creo que no lo has pillado.

    Vamos a suponer que en este mundo solo estamos 10 personas.

    Todas cobramos 2000€ al mes. Es decir, nuestra masa salarial es de 20000€

    Ahora las enfermedades:

    persona 1: cirugía de 200000€
    persona 2: cirugia de 140000€
    persona 3: tratamiento de cáncer 180000€
    persona 4: cataratas
    persona 5: pierna rota (operación mas fisio)

    Todos tenemos operaciones inasumibles para cada uno si las pagásemos, entonces, que te hace pensar que entre los 5 se pueden pagar las 5 cosas a la vez?

    En cuanto a eso de que todo es mas barato, y todo es tan mejor, porqué los médicos se van a Francia? será porque les pagan poco? si es así (que lo es) entonces estás supeditando esa sanidad pública a pagar mal a los médicos. Maravilloso.

    Y si les pagasemos mas (y además necesitamos mas personal, que lo dicen en las noticias todos los días) crees que podemos sostener eso?

    Por otro lado, has ignorado la deuda www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2022/02/18/620e9f78fdddff08b38b4

    El hecho de que tengamos 100000 millones de euros de deuda, no te da una pista de que realmente no podemos pagarlo entre todos tampoco?

    Estoy de acuerdo en que uno solo, no puede pagárselo todo con según que sueldo, pero decir que entre todos podemos, cuando tenemos una deuda de 100k millones solo en seguridad social... (y mejor no miramos la deuda total que incluye educación, pensiones y demás) eso tampoco es correcto
  77. Los grandes fondos de inversión tienen mucha pasta metida en el negocio sanitario. Hay grandes intereses creados y mucha gente con recursos y agenda.
    Como nos descuidemos no tendrán reparo en dinamitar el sistema público de salud. Su idea es que la sanidad pública sea el recurso de los desamparados y que todo hijo de vecino este suscrito a un seguro privado.
    El domingo 13 es un buen día para defender un pilar del sistema de bienestar.
    Sanidad pública y de calidad.
  78. #70 Es increíble la cantidad de ilusos que se creen eso. Creen que la sanidad publica no va con ellos solo porque pagan 25, 50 o 100 euros al mes en su segurete médico
  79. #67 Para evitar pagar eso te obligan a contratar un seguro privado :-/

    Y si eres pobre, pues la palmas y ya :-/
  80. #9 aparte de que si te han operado del corazón seguramente no tengas que pagar más que unos meses
  81. #1 Que obsesión con que el PSOE es igual al PP, en Valencia están revirtiendo el modelo Alzira, lo fácil hubiera sido dejarlo como estaba.
  82. #53 Sois incapaces de seguir el hilo de una conversacion. Que tiene que ver esto que has dicho con el modelo de sanidad de EEUU? NADA.
  83. #58 Si, es una mierda, pero a quien respondo decia que EEUU no se acerca a nuestro modelo y nosotros si al suyo, lo cual es mentira.
  84. #63 Se parece mas que lo anterior, que es lo que negaba el comentario a quien respondo.

    Por favor, centrense.
  85. #59 Es universal con calidad mejorable, no te lo discuto.

    En cualquier caso, las operaciones urgentes, como la de la noticia de la que estamos hablando, estan cubiertas hasta para quien no paga.
  86. Ayuso & Lasquetty heavy breathing
  87. #5 ppero esas ratas que han votado y encumbrado a esta panda de criminales trajeados, serán los primeros que querrán que les atienda el médico... Y la mayoría aún ni así será capaz y ver y reconocer su estúpido error de votar corrupción una y otra vez, jodiendo el país impunemente. 
  88. #66 La SS (pensiones y similares) y la Sanidad no tienen nada que ver en financiación. No sé si la segunda tendrá deudas, puede que sí, pero no tienen nada que ver con lo de las pensiones. Primero.

    Segundo, no sé dónde te sacas lo de "50 millones de personas, bla, bla", porque no todo el mundo va a necesitar lo mismo, y no se puede predecir tampoco eso. Puedes cuidarte mucho y aún así tener una vejez jodida que requiera operaciones, un transplante, medicamentos, etc. o apenas cuidarte y morir de viejo.

    Tercero, hay una cosa que se llama "economía de escala" que ayuda a que sistemas así funcionen además de las ventajas que tienen los Estados que no tienen las empresas. Igual que en otros campos fuera de la Sanidad, que además si no fuera por eso los seguros médicos serían aún más caros.

    Pero bueno, viendo comentarios pasados no sé ni para que me molesto en contestar.
  89. #76 El coste médico en formato privado es muy superior al público, además de que en tu ejemplo de 10 personas a todos le pasa algo y esto no es así. De los 50 millones que somos muchísima gente vive sana prácticamente toda la vida.

    Sostenible es, para pagar la deuda primero podemos empezar con cobrar el rescate a la banca, subir impuestos a las eléctricas y sus beneficios multimillonarios y un largo etc.
    Esa deuda no viene del sistema sanitario, que es realmente eficiente, viene de apalear la hucha cuando el gobierno de turno ha querido.

    ¿Por qué hacer pagar al débil? El sálvese quien pueda no beneficia a nadie, ni siquiera al pudiente porque si tiene mala suerte dejará de serlo muy rápidamente.

    Y no se pide mayor sueldo para sanitarios, no cobran mal. Se pide eliminar la precariedad y falta de medios, especialmente en ciertas comunidades autónomas. Cosas del reino de taifas en el que vivimos, con el sistema nacional estaba más protegida la sanidad, ahora cada CCAA es una lotería.
  90. www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/el-70-de-la-deuda-con-pr.

    www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20220725/deuda-ccaa-p

    A ver si así.

    No todo el mundo necesita lo mismo, pero todos tarde o temprano vamos al médico, verdad? pues al final, todos habremos pagado el equivalente a pagarnos para nosotros las operaciones de forma individual, aunque sea de a poquitos y entre todos como planteas.

    Lo de la economía de escala, supongo que debes de pensar que cuando este señor se operó de emergencia, fabricaron en aquel momento los medicamentos, los transportaron y se los llevaron a su hospital. Aunque fuese privado, se puede hacer una compra conjunta entre todos los hospitales.

    Y eso, con pocos médicos, que dicen que faltan mas y les pagan poco.

    Sabes que? si no les pagamos, nos sale incluso mejor la sanidad, menudo chollo.

    Procura reservar tu soberbia mostrada en la última oración para tu vida privada y para quien te lo permita, último aviso, no tolero las faltas de respeto.

    para #_88 que escribe y bloquea

    cc #66
  91. #75 Y no me digáis votando a X partido.

    Votando a partidos que demuestren con sus acciones que la defienden.
  92. #67 Exactamente, la gente normal no puede pagar eso. Sobreviven como pueden con pastillas, hasta que ya no sobreviven más.
  93. #70 #78 ¿Quién ha dicho que un seguro completo cueste eso?

    ¿Conocéis a alguien que tenga un seguro a terceros y se queje de que el seguro no le cubra los daños propios? ¿Conocéis a alguien que decida no asegurar la casa y luego se sorprenda que le toque cubrir algún daño que podría cubrir con un seguro?

    Es que estás "noticias" deben sorprender a gente con ciertas limitaciones intelecuales. Al final, la sanidad pública no es más que un seguro público obligatorio que sirve como mecanismo para socializar unos costes sanitarios. Lo mismo se puede hacer de forma privada, y con copago, sin copago, etc. El señor de la noticia decidió no estar asegurado, y ahora le llega la receta. Oh, vaya, qué sorpresa.
  94. #48 Puestos a elucubrar, también pasa allí muchas veces que si vas por urgencias, te llevan obviamente al hospital mas cercano, que puede que esté fuera de la red de tu seguro. Y la factura te la comes igual.
  95. #57 No me creo que digas semejante chorrada en serio. Es que es imposible a poco que tengas 2 neuronas.
  96. #89

    Si es mas barato de forma pública, porqué hay paises que no lo usan? son imbéciles? y no solo EEUU, que hay mas sitios, como alemania donde hay mucha parte privada por ejemplo.

    Tenemos una deuda de 1,5 billones de euros. El rescate a las cajas

    www.newtral.es/rescate-bancario-pp/20211004/

    42000 millones de los cuales se han devuelto 4. es decir, que faltan 38000 millones.

    Sabes cuanto son ls PGE anuales? 470 mil millones, mas de 10 veces esa cantidad.

    Por otro lado, quieres cargar la deuda y todos los servicios públicos sobre 4 empresas, cojonuda idea si.

    El tio mas rico de españa, Amancio Ortega, tiene un patrimonio de 65000 millones. Quitándoselo todo..... que? es el equivalente al gasto sanitario de 1 año. Y despues... a quien se lo vas a quitar para pagar el año siguiente?

    "Esa deuda no viene del sistema sanitario, que es realmente eficiente, viene de apalear la hucha cuando el gobierno de turno ha querido."

    La hucha de que? si puedes demostrar que algún gobierno ha sacado dinero de alguna hucha (por ejemplo pensiones) para usarlo en otra cosa, ve con las pruebas a juicio porque ganas de calle, te lo aseguro. Lástima que no las haya, no crees?

    elpais.com/espana/catalunya/2022-10-30/cobrar-casi-el-triple-por-el-mi

    Pos parece que si hay problemas con los sueldos. Por otro lado, que vas a hacer con la falta de medios? les vas a pagar o que trabajen gratis?
  97. #95 Yo lo que no me creo, es que no sepas debatir , o que entres insultando porque no opino como tu.

    al ignore.
  98. #29 ¿Gratis? En España al menos se paga con los impuestos, no es gratis.
  99. #22 no funciona así. Si tengo deuda y una casa en propiedad, pues antes de heredar la casa, se liquidan deudas. Pero si solo tengo deudas, tus herederos pueden decir tururu
  100. #67 por lo que me han explicado personas que han vivido allí parece que como todo el mundo está endeudado, al final las empresas que cobran las deudas te bajan la cuota mensual a cambio de más intereses ya que como tú muy bien dices, esas cuotas son muy grandes.
«12
comentarios cerrados

menéame