edición general
12 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ni "chino", ni "paki", #TengoNombre: una campaña contra los estereotipos  

¿Cómo se refieren ustedes a esa tienda regentada por personas de origen chino en la que se puede comprar de casi todo? Puede ser un bazar, un colmado, pero la mayoría la llaman "chino". En Barcelona unos jóvenes han puesto en marcha una campaña para que dejemos de llamar a esos y otros negocios por la nacionalidad de sus dueños.

| etiquetas: estereotipos , racismo , #tengonombre
  1. #7 es como en una comisión de Madrid que un comisario hablaba de bandas latinas y uno de podemos le recriminaba que eso era racista y el comisario le preguntaba cómo quería que llamase a bandas que se llaman latín kings o dominican dont play xD xD xD
  2. #12 Lo peor es que estoy seguro de que a ellos, los chinos, en su inmensa mayoría se la suda esta no-polémica. Son los tontitos de siempre los que se quejan.
  3. Después de comprar en el chino me voy a tomar una birra al irlandés, antes de comerme un risoto en el italiano.
  4. - ¿Chen, a ti te molesta que a tu establecimiento le llamen "El Chino"?
    - ¿Quiere bolsa?
  5. #9 #4 Decir voy al gallego, irlandés, italiano, mexicano,... está bien. Decir voy al chino, está mal, porque al parecer son de una raza inferior que se averguenza de su propia identidad. :troll:
  6. Donde yo vivo casi todos se llaman así: Bazar chino, Mercachina, Hiperchino, etc.
  7. #2 a eso venía. A los restaurantes de comida italiana como los llamamos entonces?
  8. Yo lo llamo "Badulaque".
  9. #7 Conozco yo uno que se llama El Corte Chino. Está en Arganda.
  10. #3 Los chavales de los que habla la noticia piensan que 20 duros son 20 pandilleros.
  11. #4 A los restaurantes de comida italiana se les dice "Italianos" porque es de comida Italiana. Pero al chino o al paki, se les llama así porque la persona que regenta ese local es de ese origen. El restaurante Italiano o el bar Irlandés no necesariamente tiene una persona de se origen. De ahí que llamar a un Bazar o un "todo a 1€" como "el chino" o de un comercio de alimentación pequeño como "el paki" sea una cuestión racista. Tampoco creo yo que haya que pensar mucho para llegar a esta conclusión. Digo yo.
  12. Lo racista es pensar que por que le digamos "Chino" es como insulto. Simplemente se ha asociado "Chino" a tienda que vende de todo, aunque lo regenten de otra nacionalidad (excepto el "moro" que si se diferencia, aunque venden lo mismo :-D)

    Pero es como decir "negro", si lo usas de manera despectiva, esta claro que es racismo. Usas su raza para insultar. Si lo usas como identificación ¿por qué es racismo? Es como decir que eres rubio, o ir al italiano como bien habeis indicado.
  13. Me pregunto cuanto habrá cobrado, o de donde cobra, el que dirige esta campaña... :roll:

    Por cierto, "Badulaque", que yo creia sinonimo de "pequeño bazar" no tiene nada que ver con eso... y fue cosa del traductor al español de la serie de Los Simpson. o_o

    Para que te fies de lo que crees que sabes... :-S

    dle.rae.es/badulaque

    blogs.20minutos.es/yaestaellistoquetodolosabe/sabias-que-el-termino-ba
  14. Mucho desocupado es lo que hay.
  15. #9
    A ver:
    Pulpo -> Al gallego.
    Sidra -> Al asturiano.
    Funda pal movil -> Al paqui.
    Kebap -> Al kebab.
    Esas cosas que se ponen detras de las sillas pa que no rocen en la pared -> Al chino.

    :troll:
  16. Yo con unos amigos cuando se me antoja pulpo les digo de ir al gallego, eso también está mal? Es que la piel cada día es más fina
  17. #28 pues que quieres que te diga .
    A mí en muchos trabajos ( por el sur de España) ( o allende el pajares).
    Me decían eh asturiano o a veces Asturias, haz esto, o has terminado aquello.
    Y no me ofendieron.
    ( Pero claro no es lo mismo ser asturiano que de Badajoz Teruel Madrid o Pakistán. es otro nivel :troll: )
  18. #11 Debe ser que para que se les considere bandas latinas deberían de llamarse "periculosa cohors de Columbiae" o "Reges Latinorum".
  19. La iniciativa es ridícula. Voy a llamar a las cosas como me dé la gana y lo mismo hará todo el mundo.
  20. #16 menos mal que alguien lo entiende porque leyendo el nivel de los comentarios…
  21. Tengo nombre, no me llame mesetario, porque soy serrano.
  22. #14 han mezclado las dos cosas porque les parece demasiado ridículo hasta a ellos.
    El que se dirija a una persona como “eh, paki” claramente es un desgraciado maleducado al que poco le va a afectar una campaña de sensibilización.
    El que deje de decir “vamos al chino a por unas latas?” y pase a decir “vamos a la tienda de alimentación a por unas latas?” es un abducido de esta nueva religión.
    Claramente la campaña va sobre esto segundo (porque además es algo que se lleva oyendo años en los círculos progres, no se lo han inventado los dos ninis estos) pero han tenido que enfocarla sobre lo primero porque así hacen las cosas
  23. #16 llamar a una persona de china, chino, está mal? Ajam. Cuéntame más...
  24. #14 Y además estás usando una palabra árabe que seguro que para muchos también es racista.
  25. #11 Bandas hispanoamericanas :troll:

    Sobre el tema, es una gilipollez como un templo, como casi todos aquellos "identitarios" posmodernistas.

    También hay tiendas chinas de ropa y en mi pueblo (no se en el resto) no se les llama "chinos".
  26. Respecto al nombre de la persona totalmente de acuerdo.

    Respeto al nombre del local, seguro que alguno te puede acusar de racismo si dices "bazar" en lugar de "chino" porque los estás invisibilizando.
  27. #4 Es que como indicáis es una forma muy cómoda de saber que productos se pueden encontrar. Bazar es un nombre genérico que no te da ninguna pista de que venden.
  28. #18 #16 Veamos, El bazar chino es un tipo de establecimiento con caracter propio y se diferencia de las demás tiendas bazar. Es omnipresente en todo barrio y es un modelo pionero en el negocio de los bazares como los conocemos hoy en día.

    Algunos veis racismo por todas partes. La palabra chino no es derogativa. Verlo como degorativo si me parece ofensivo.
  29. Se llama Apu nahasa ... Apu nasaj..., nah que he comprao las litronas en el paki.
  30. #21 Antes de que los regentasen chinos se llamaban "todo a cien". No es un negocio con carácter propio.

    Lo mismo con las fruterías, que siempre se han llamado "fruterías".
  31. #35 supongo que es por la coña, que tiene su gracia, pero puedes llamar como quieras a alguien con quien tengas algo de confianza (y te lo permita), no a una persona que no conoces de nada
  32. #30 Que era un comentario gracioso, no te enfades.

    Realmente donde yo vivo "bazar" únicamente hace referencia a las tiendas "todo a cien" y a los mercadillos árabes como el de Aladdin. No hay confusión posible. Quizás en otras partes de España sí que tengáis ese problema, lo desconozco la verdad.
  33. #32 ok ok perdona. Si, en general son tiendas de variedades o un conjunto de ellas. Por ejemplo lo que solemos conocer como "mercadillos" son bazares. Pero ahí lo normal es encontrar ropa y cosas así. Menos cuando son de temática medieval.
  34. #1 Siempre y cuando los dueños sean bengalíes o pakistaníes
  35. Toda la vida ha sido el 20 duros.
  36. #28
    hasta a ellos y a ellas (elles?)
    ... es un/a dessgraciado/a maleducado/a al/la que poco
    El/la que deje de decir
  37. Luego, a poco que los conoces, se hacen llamar Juan u otros nombres castellanos, ... :palm:
  38. #11 Aquello fue ridículo por parte de Podemos. Todo el rato tachando de racista o discriminatorio la exposición del policía. La intervención fue de lo mejor que he escuchado.
  39. #21 Claro, tu vas a registrar un local nuevo al Ayuntamiento y dices "Quiero hacer un chino" y te lo van a poner en papel xD
  40. #27 Si, identificar a una persona por su nacionalidad efectivamente es racismo. Otra cosa es que estéis demasiado acostumbrados a decir "el chino", "el árabe", "el paki" y demás en vez de llamarles por su nombre o simplemente "persona". Porque no vais por ahí diciendo "el americano", "el finés" o "el noruego".
  41. #18 claro, igual alguien se confunde y cree que nos referimos al Gran Bazar de Estambul.
  42. #26 Claro, porque la única definición de bazar es su origen etimológico.
comentarios cerrados

menéame