edición general
407 meneos
4855 clics
Si no es ahora, será después

Si no es ahora, será después

En el primer caso, dará igual lo que digamos, porque seguramente los efectos del colapso de la AMOC se habrán hecho más que evidentes para el común de la población. En el caso concreto de Europa, tendremos inviernos más fríos, más sequía y tormentas cada vez más destructivas. En el segundo caso, toda esta discusión parecerá el típico culebrón de un verano, la gente no le prestará la más mínima atención y seguirá con sus diarios quehaceres. Todo seguirá igual. Seguiremos emitiendo CO2 a la atmósfera como si no hubiera mañana, lo cual precisament

| etiquetas: amoc , ipcc , co2 , corriente , atlántico , acuerdos , parís
12»
  1. #149 El ignore ante la falta de argumentos es lo habitual.
  2. #37 Si no acierta, es que su método no es tan científico...
  3. #161 que las conviertan en viviendas, las venderán como churros.
  4. #186 Dígaselo a los pequeños pescadores del litoral de medio mundo que ahora apenanas pueden pescar, gracias a la pesca de arrastre, si es que queda algo, no como en Somalia.
  5. #6 No parecía, la destrucción de la xapa de ozono es real, pero se actuó
  6. #66 todo lo que hacemos es inútil. Es el sistema productivo el que hay que cambiar. No nuestros micro hábitos.
  7. #13 Los de Europa, nuestros conciudadanos, también lo están pasando bastante mal. Mira Grecia, Italia, España, Portugal, etc.
  8. #46 ¿Por qué es una tontería? Vaya por delante que hacer una transición a un medievo culturalmente avanzado no me parece mal, al contrario: me parece mucho mejor que destruir la civilización humana y hacer el planeta inhabitable.
  9. #16 El problema es cuando la gente inteligente se deja gobernar por la gente idiota.
  10. #95 Es que esto no va de cambiar un componente químico de un producto por otro. Esto va de cuestionar todo el paradigma económico, energético y social en un planeta con 8 mil millones de personas. Y con una inercia climática y ecológica con una magnitud difícil de imaginar.
  11. #86 Cómodamente...
  12. #12 Esa es la única solución (incluyendo en las condiciones las de minimizar el consumo hasta volver a codiciones pre revolución industrial).

    ¿El problema? Si ya hacer eso a nivel nacional en España sería una utopía... imagínate hacerlo a nivel mundial. Y si no se hace a nivel mundial, de nada sirve el esfuerzo que un país relativamente pequeño pueda hacer al respecto.
  13. #94 #79 Africa esta subpoblada?
    Ningun continente esta subpoblada.Si no estuviese superpoblada, no estarian emigrando fuera.

    Ya no vivimos en una produccion de energia y recursos creciente y cada vez van a escasear mas. Si en lugar de repartir entre 4 se hace entre 8 habra la mitad de recursos para cada uno dificultando el desarrollo de la gente: se reparte la educacion, comida, sanidad, etc.
    Solo seria positivo tener mas habitantes o non reducir poblacion si faltase mano de obra. Falta mano de obra en africa?
    Aunque faltase manos de obra tambien hacen falta recursos.
    En baleares necesitan medicos, pero no hay recursos para darles hogar. Las islas tambien seria inviables si no se pudiese importar de todo.

    #7 La madera la descompone los hongos. En aquella, epoca no se podia digerir, supongo que los incencidios debian ser monstruosos.
    #97 A veri si no se liberan clatratos
    en.wikipedia.org/wiki/Methane_clathrate#Blowout_recovery

    #55 El dinero no es nada, son papeles o numeritos en ordenadores. No tiene utilidad, el petroleo sirve para todo: fabricar materiales y otros quimicos, producir y almacenar energia
    Si la extraccion anual de petroleo no da para todos lo usos, el dinero no va a conseguir mas produccion.
    Y el dinero publico sale de la gente que produce cosas y servicos. Tambien puede imprimier billetes a costa de la inflacion.
  14. #26 ya te digo. ¡Frío en Europa! ¿Qué podría ser peor? Aparte del calentamiento, quiero decir. Ese que decían que nos iba a traer más sequías. Con frío en cambio lo que tendremos dicen ahora, es muchas más sequías. Así que sólo una temperatura perfectamente estable podría librarnos de ellas, al parecer.
  15. #125 No es posible el crecimiento continuo y tampoco es posible un "aterrizaje suave". Pero por diferentes motivos. El crecimiento continuo no es posible por límites físicos y ecológicos. El aterrizaje suave no es posible por motivos culturales.
    Dirás que la parte cultural se puede cambiar. Pero nadie lo está haciendo y nadie está proponiendo una vía de transición sociocultural mínimamente viable. Nadie. Hay movimientos decrecentistas, pero no están generando ningún cambio sociocultural, simplemente reciclan los propios hippies del sistema. Y muchos además están impregnados de los virus culturales del neoliberalismo moderno.
  16. #3 ¿Cuánto petroleo quemaba hace 100 años?
  17. #1 :foreveralone: :foreveralone: :foreveralone: Otro razonamiento sin fisuras. Cualquier opcion es maravillosa, adelante con ellas!
  18. #35 ¿Puede ser que Rusia tenga un interés económico cortoplacista favorable a no tomar medidas?

    No me parece un argumento que refute la idea del cambio climático antropogénico. No se, ¿que opina Corea del Norte? ¿Acaso es relevante?
  19. #2 Mientras haya dinero público habrá petróleo barato. El precio del petróleo ha estado modificado por todos los estados implicados desde hace décadas, otra cosa es si te refieres al petróleo barato desde una perspectiva energética, eso sí que será un problema insalvable, que a la economía se le puede engañar, pero a la física no
  20. #3 Hay muchos profetas del apocalipsis que se han equivocado, pero es suficiente con que acierte uno, además de la sutil diferencia de que no es lo mismo vaticinar un apocalipsis basándote en la biblia o en un sueño en el que te habló dios que basándote en una ciencia que ya es palpable que es correcta
  21. #6 Me encantan los tarados negacionistas que usan el argumento de la capa de ozono para "demostrar" que no tenemos que enfrentarnos a los problemas globales de forma global xD
  22. #22 Es que no hay controversia ni debate ninguno.
  23. #12 tendrías mi voto
  24. #81 Eso es justo lo que decía #1.
  25. #67 no he negado el cambio climático.
  26. #65 ¿Y cuando los CFC no había intereses económicos?
  27. #51 sip, Rusia tiene un interés económico cortoplacista.

    Pero estamos hablando del fin de la vida sobre la tierra, ¿No?
  28. #48 eso es verdad.

    Es el punto débil de mi argumento.
  29. #96 No, ahí no hay controversia ninguna, hay una relación directa y prevista entre la cantidad de CO2 y la temperatura y una relación directa entre la cantidad de CO2 en la atmósfera y la emisión de CO2 por parte del ser humano, además, aunque solo fuésemos parcialmente responsables y no totalmente responsables, si en la atmósfera hay un exceso de CO2 que está cargándose la biosfera, aunque la causa sea natural, sigue siendo absurdo que contribuyamos a lo loco a esa causa natural, aunque haya un volcán mágico que no conocemos lanzando CO2, como no podemos cambiar el volcán mágico pero si podemos coger el bus, es de gilipollas decir "no es culpa mía, así que voy a seguir contribuyendo"
  30. #95 Los CFCs no eran la base de nuestra economía, el petróleo si. En serio ¿Me estás vacilando?
  31. #22 Que no está demostrado, mis cojones_33.

    El primer artículo alertando del calentamiento global y del origen en la actividad humana es de 1967. Actualmente hay más consenso científico sobre ello que sobre casi cualquier otro asunto científico viendo la literatura en forma de papers. Más del 99%. No sé qué tipo de demostración estás esperando. Ni de dónde te sacas la burrada de que no está demostrado.
  32. #30 Porque económicamente no se lo pueden permitir o no quiere hacerlo su gobierno de turno porque está literalmente comprado por un lobby al que no le interesa el cambio.

    Lo siguiente es que te preguntes por qué se pelea la gente si las hostias duelen.
  33. #26 Esto ya se predijo en los años 90. Y no hemos hecho lo suficiente para evitar la causa, sino intentar paliar los efectos. Concretamente, el migratorio. Ahí tenéis a Meloni.
  34. #99 No. Creo que nadie ha hablado del cambio climático en esos términos.

    Bueno, tú lo acabas de hacer.
  35. #72 El ignorante es el que quiere pescado pero no quiere que se pesque. Bueno ignorante no, es idiota directamente.

    wastemagazine.es/pesca-exceso.htm

    Aquí tenemos un claro ejemplo de gilipollez supina. Que pescamos demasiado dice. Se ve que es un problema que la gente quiera comer. un capricho burgués de algunos oiga.

    educaixa.org/microsites/el_mar_a_fondo/Impacto_humano_sobre_medio_mari

    Sí, el fondo marino 800 metros de profundidad es muchísimo más importante que la gente pueda comer. A esas profundidades poca luz llega, pocas plantas hay, suelos o bien de roca, arena o fango. Pero ojo que tiene que ser virgen ese territorio a pesar de que ni un ser humano va a bajar ahí nunca, pero Fulanito desde el sofá se congratula de que haya "territorios vírgenes y respetados en la madre tierra" a pesar de que eso signifique que haya menos comida para los 8.000 millones de personas del planeta.

    Solo por comparar, los agricultores en la tierra también "destrozan" la tierra con sus tractores, y arando para poder cultivar. Imagino que también habrá que parar ese expolio de la naturaleza.

    Por supuesto, que la gente pueda comer es algo completamente secundario.

    www.ecologiaverde.com/sobrepesca-que-es-causas-consecuencias-y-solucio

    Según este enlace, la gran solución para acabar con la "sobre pesca" es:

    Apoyar a la pesca de artes menores (más selectiva y respetuosa con el medio marino), frenando y revertiendo la recesión a la que actualmente se enfrenta.

    Es tan selectiva que las artes menores se dedican a pescar lo que sea lo más caro posible porque es lo más rentable para el esfuerzo que realizan. Así que si tu solución es que haya más pescadores que pesquen langostas (artes menores) y cargarnos a los pesqueros (industriales) que traen sardinas y merluzas, pues perdona que te diga pero es una solución de reputísima mierda.
  36. #79 Ahora y a medio plazo es mucho mas preocupante la huella que deja la minoria rica del planeta...
  37. #1 pero si ya vamos a dejar de contaminar porque ya mismo se acaba el petróleo! Pero ya ya, si eso ya
  38. #136 Es mucho más caro de lo que parece, los requisitos que debe cumplir una vivienda son distintos de los que debe cumplir una oficina, y aún así si quieres que salga rentable serían unos precios absurdos, y teniendo en cuenta que nadie querría vivir en esos sitios porque ya no estarían ahí los trabajos...
  39. #45 Ahora cuéntaselo a Elizondo Muskatel.
  40. #133
    Como sociedad, deberiamos empezar a perseguir penalmente a esta gente {0x1f446}

    Quienes pretenden imponer sus ideas mediante la fuerza.

    Antes los llamábamos fascistas.
  41. #182 "Promocionando un Genocidio"

    Ahí es na.
  42. #27 no sé si mienten o no.

    ¿Por qué hay países que no están tomando medidas?
  43. #62 es la prueba de que cuando se demuestra científicamente cual es la causa del problema, se actúa.

    ¿Qué pasa? ¿No había un contubernio de intereses económicos?
  44. #127 sólo he hecho una pregunta. ¿A qué viene esa agresividad?
  45. #132 ¿A qué viene esa agresividad?
  46. #144 ¿Qué tendrá que ver eso con el hecho contrastado de que no sabe absolutamente nada de ingeniería? El muy ignorante ha afirmado que lo ideal para la industria sería aprovechar directamente la energía mecánica y no transformarla en electricidad porque supone muchas pérdidas de eficiencia. Aseverar esto es de no tener literalmente ni puta idea. Que por cierto en los cálculos que hacía no sabía ni lo que es el Límite de Betz. Ojo con el fiera que no sabía algo de primero de una FPGM.

    Los de la era de la ignorancia sois los fanboys a los que os deslumbran estos trileros.

    Que por cierto yo te tenía en ignorados y no sé el motivo por el que has salido de allí.
  47. #82 Es que nadie debería verse obligado a vivir en una gran ciudad si puede evitarse.
  48. #82 Es que nadie debería verse obligado a vivir en una gran ciudad si puede evitarse.
  49. #153 Entendido.
  50. Debemos electrificar todo lo posible , lo más rápido posible. Calefacciones, coches, transportes, procesos industriales... todo aquello movido por combustibles fósiles. Y muy importante, reducir las emisiones de metano. Si no, pasaremos a cocernos. Lo veremos con estos ojitos.
  51. #12 Añadiría un límite a la riqueza que pueda ser acumulada por una única persona/empresa y un RBU condicionada a llevar unos hábitos sostenibles.
  52. #82 Depende de lo que eso signifique: Si como ahora es acinarse, pagar de más, sentir inseguridad y que todo lo que te rodea está orientado a que gastes dinero estoy de acuerdo contigo. Pero si en cambio bajan los precios, la población se redistribuye homogéneamente y se proporcionan espacios para el ocio gratuito tengo la sospecha de que muchos querrian vivir allí.
  53. #6 La capa de ozono claro que era real, pero no fue un problema precisamente porque se tomaron medidas al respecto. Si no se hubieran tomado medidas entonces sí que tendríamos un gran problema ahora.
  54. #45 Nadie querría vivir en las grandes ciudades
  55. #94 En todas partes. El proceso "natural" que describes es cierto pero no va a llegar a tiempo.
  56. #116 Explicártelo. Que ya es bastante...
  57. #22 Como sociedad, deberiamos empezar a perseguir penalmente a esta gente {0x1f446}
  58. #146 Pensaba que le cuestionabas.
    Si era una pregunta humilde, me disculpo.
  59. El último, que cierre al salir.
  60. #181 Puedes llamarme como quieras. Estás promocionando un genocidio y deberías estar incomunicado en la cárcel.
  61. #22 la controversia es 100% de los estudios científicos vs gente con intereses económicos y los tontos que les creen en vez de contrastar información.
  62. #93 si? Se producían guerras y las principales empresas de las bolsas mundiales eran las que dependían de los CFC?
  63. #116 Para empezar piensa, que ya es más de lo que tú haces.
  64. #116 Para empezar piensa, que ya es más de lo que tú haces.
  65. #55 el petroleo barato solo lo encuentras (y cada vez menos) en Arabia Saudí. El petroleo marino, que es el que queda por encontrar, tiene de barato lo que yo de santo. Solo encontrarlo es ya un dolor de bolas, porque tienes que hacer campañas de analisis sismico durante muchos meses para llegar a ver por debajo de las capas de sal... Y, aún así te encuentras con posibilidades muy altas de tener un pozo seco.

    Lo que veremos en el futuro próximo, a nivel energético, da miedo... así de simple.
  66. #82 sólo gente emocionalmente alterada
  67. #79 hay bastantes estudios que señalan que el problema no es la sobrepoblación, sino la manera en la que se vive y consume.

    Yo creo que es un término medio, que depende del lugar. Sudeste asiático e India algunos lugares es indecente e insostenible....
  68. #152 Sin estar de acuerdo prácticamente en nada con el tío al que contestas.

    Te has montado un argumento de puta madre , pero no aportas ni una fuente , ni un dato, solo que "los otros" no juntan 3 neuronas y que todo son gilipolleces supinas y te marcas una falacia de falsa didcotomia cojonuda : Hay dos opciones pescar todo lo pescable o morirnos de hambre.

    No parece que hayas mandado a nadie con el rabo entre las piernas , no.

    Este tipo de debates hay que plantearlos, y ver a que soluciones se puede llegar, que no creo que sea ninguno de los extremos que planteais (Acabar con todo/no hacer absolutamente nada).
  69. #1 Voto por la tercera, terraformación, aumentar el albedo de la atmósfera artificialmente para reducir la temperatura del planeta.

    Puede salir muy mal y solo debería hacerse como última opción, pero empieza a parecer que ya hemos llegado a ese punto.
  70. #160 Te has montado un argumento de puta madre , pero no aportas ni una fuente , ni un dato, solo que "los otros" no juntan 3 neuronas y que todo son gilipolleces supinas y te marcas una falacia de falsa didcotomia cojonuda : Hay dos opciones pescar todo lo pescable o morirnos de hambre.


    Lo has pillado al vuelo. Se dedican a pescar todo lo pescable y tiran a la basura grandes cantidades de pescado que no se comen. Sí, chato sí, es exactamente así como dices tú. No se comen no.

    pero no aportas ni una fuente , ni un dato

    ¿Quieres fuentes para saber que la gente necesita comer?

    Este tipo de debates hay que plantearlos, y ver a que soluciones se puede llegar, que no creo que sea ninguno de los extremos que planteais (Acabar con todo/no hacer absolutamente nada).

    La falsa dicotomía es que por alguna razón, tú has entendido que yo estoy abogando por "hay que pescar todo lo pescable y no dejar ni un pescado en el mar" o algo así. Cuando, si lees bien (complicado) verás que todo ha empezado porque el tío al que contestaba ha dicho que lo que hay que hacer es acabar con la pesca industrial ...como si eso fuese una solución viable, básicamente tener tropecientos pescadores con barquitos pequeñitos en lugar de tener barcos enormes que son mucho más eficientes (a nivel de combustible por kilos de pescado que traen).
  71. #188 ¿Y qué vas a hacer al respecto? ¿no tener hijos? ¿predicar el suicidio? No sé, a ver que se te ocurre.
  72. #191 establecer el control demográfico planetario

    Perfecto. Podemos empezar esos experimentos por la India, China y África. Creo que es justo.
  73. #189 Si hay demasiados seres humanos como para ser sostenible, que problema hay con implantar control de natalidad? De hecho es algo que sucede en la naturaleza todos los días.
  74. Ayer hubo atascos en muchas carreteras y los aeropuertos estaban llenos.
  75. #1 ¿Tú estás dispuesto a vivir como en el medievo?
  76. Ved el vídeo del final, es muy bueno.

    No me imagino la frustración de estar de continuo viendo esos datos( justo es su especialidad y en la que trabaja), divulgar, explicar, advertir y que l gente esté a pájaros y le vengan todo el rato con lo de acertar en fechas.

    Uf, tiene toda mi admiración.
  77. #69 En el timeline de su twitter si
  78. Esta película anticipó el futuro.
    es.wikipedia.org/wiki/The_Day_After_Tomorrow
  79. Qué extraordinaria es menéame: llena de expertos de todo, que saben de todo y que, por supuesto, tienen la solución a todo.
  80. #12 Medidas que solo podría permitirse el mundo desarrollado. Anda a decirles a los pobres que sigan siendo pobres.... come on!
  81. #152 Sí, sí, lo que usted diga señor experto, ahora suélteme el brazo.
  82. #176 Pero que mierdas le pasa en la cabeza, si ni siquiera entiende lo que lee, viene a responder basura y cosas como "subir artificialmente el precio de la comida" no gañán, no, el precio subirá cuando la oferta sea menor, porque no habrá sobreexplotación, así con todo, se ha medio inventao mi argumentario para poder discutirlo con una soberbia e ignorancias dignas de un analfabeto, venga al puto ignore faltón de mierda con la compresión lectora de una chancleta.

    Y la soberana gilipollez de las especies desaparecidas, claro gañán, en millones de años no en cincuenta, analfabestia.

    CC #152
  83. #5 también parecían muy real la guerra nuclear y la destitución de la capa de ozono
  84. #148 O subir los precios, porque a lo mejor no estamos pagando las latas de atún lo que realmente nos va a costar.

    Subir artificialmente el precio de la comida para que así a los pobres les cueste más poder comer. Deberías hacerte de Greenpeace, tienes el mismo tipo de soluciones que dan ellos. Con el tiempo llegarás a la misma conclusión: sobran humanos. Dale tiempo.

    Pues no perdono que me diga que necesitamos la pesca de arrastre porque yo quiero pescado, porque es una falacia de manual, a parte de una soberana gilipollez, que le aguante otro que le apetezca explicarle en qué consiste la cadena trófica y qué pasa cuando desaparecen eslabones.

    El día que te enteres que la inmensa mayoría de especies que han desaparecido en el mundo lo han hecho sin intervención humana y que especies de pescado han aniquilado y extinguido a otras especies de pescado igual te da un jamacuco.

    Puedes irte con el rabo entre las piernas porque es evidente que de este tema no entiendes nada.
  85. #59 la controversia no está en sí aumenta la temperatura o no, sino si el cambio es antropogénico.
  86. #8 porque se demostró científicamente que eran los causantes.
  87. #157 Cuidado no te atragantes con el palillo, cuñao.
  88. #171 Pues come menos, así no se esquilmarán tantos recursos. Tú y tu familia dedicaros a comer menos, y así se soluciona. Venga, un abrazo.
  89. #11 Pero no llevamos 30 años cagaos con el calentamiento global?

    No comas eso que es malo, pero toda la vida diciendo que es es bueno.

    Así con todo. Llámame facha, terraplanista o negacionista, pero permíteme que ponga en duda lo que dicen unos muchos.
  90. El problema es que durante toda la historia de la humanidad, ha habido abundancia de profetas del apocalipsis.

    A poco que hayas vivido, habrás sobrevivido a unos cuantos apocalipsis que no llegaron, y el siguiente anuncio te la sudisopla.
12»
comentarios cerrados

menéame