edición general
245 meneos
4130 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
No pasarán: el editorial antifa de ‘El País’

No pasarán: el editorial antifa de ‘El País’

No lo han titulado así –No pasarán– pero podrían haberlo hecho perfectamente. Ya, total. El título estremece: “La legitimidad de las armas”. Y está ilustrado en la web del periódico de Prisa con una fotografía de Claudio Álvarez en la que Yolanda Díaz toca cariñosamente a Pedro Sánchez en el banco azul.

| etiquetas: antifa , no pasarán
Comentarios destacados:                                  
#4 Tiendo a estar de acuerdo con Podemos en la mayoría de cosas... y de verdad que como pacifista quiero estarlo en ésta. Pero para ello necesito que me concreten exactamente en qué consiste esa "vía diplomática", y qué acciones específicas proponen para evitar diplomáticamente que Ucrania sea sometida por el gobierno ruso y sus ciudadanos pierdan el derecho a la democracia.

Mientras no tenga claro esas propuestas concretas, "vía diplomática" me suena vacío, me suena a dejar colgados a quienes a pesar de todo siguen resistiendo, y permitir que Rusia les pase por encima. Hasta entonces, apoyaré que se le dé al bando invadido todos los recursos posibles para aguantar frente al invasor, y se ahogue al invasor económicamente con sanciones hasta que continuar con la guerra sea inviable. Porque creo que los ucranianos tienen todo el derecho del mundo a decidir si prefieren defenderse o rendirse, y aquellos que quieran defenderse merecen a mi ver toda la ayuda que les podamos dar.

Y sí, de manera no irónica me recuerda a la situación con la Segunda República, y ojalá que la comunidad internacional hubiera reaccionado entonces como ha reaccionado ahora (aunque ahora sea por interés). Sé que no sucederá en otras situaciones análogas (porque no existe ese interés) donde también debería suceder, y por ello protesto y protestaré. Pero no porque no consiga que se haga lo que considero correcto en todas las situaciones, voy a protestar cuando por una vez se hace.
«12
  1. Kiev será la tumba del fascismo ruso. Slava Ukraini!
  2. Pablo cada día más lúcido
  3. Sigue en los Mundos de Yupi...
  4. Tiendo a estar de acuerdo con Podemos en la mayoría de cosas... y de verdad que como pacifista quiero estarlo en ésta. Pero para ello necesito que me concreten exactamente en qué consiste esa "vía diplomática", y qué acciones específicas proponen para evitar diplomáticamente que Ucrania sea sometida por el gobierno ruso y sus ciudadanos pierdan el derecho a la democracia.

    Mientras no tenga claro esas propuestas concretas, "vía diplomática" me suena vacío, me suena a dejar colgados a quienes a pesar de todo siguen resistiendo, y permitir que Rusia les pase por encima. Hasta entonces, apoyaré que se le dé al bando invadido todos los recursos posibles para aguantar frente al invasor, y se ahogue al invasor económicamente con sanciones hasta que continuar con la guerra sea inviable. Porque creo que los ucranianos tienen todo el derecho del mundo a decidir si prefieren defenderse o rendirse, y aquellos que quieran defenderse merecen a mi ver toda la ayuda que les podamos dar.

    Y sí, de manera no irónica me recuerda a la situación con la Segunda República, y ojalá que la comunidad internacional hubiera reaccionado entonces como ha reaccionado ahora (aunque ahora sea por interés). Sé que no sucederá en otras situaciones análogas (porque no existe ese interés) donde también debería suceder, y por ello protesto y protestaré. Pero no porque no consiga que se haga lo que considero correcto en todas las situaciones, voy a protestar cuando por una vez se hace.
  5. #4 Yo estoy totalmente de acuerdo con tu comentario, y no dejo de pensar en la República, de hecho la he puesto en varios ejemplos
  6. #5 Todos los militares a los que oigo manifestarse dicen que entregar armas a la población civil no va a conseguir que Ucrania gane la guerra, sino que ésta sea más cruenta. Si no interviene la OTAN (y eso desencadenaría la tercera guerra mundial) Rusia ganará la guerra sí o sí. La única opción es presionar diplomática y económicamente a Rusia y buscar un acuerdo. Yo si fuera ucraniano, me rendía directamente. Llamadme cobarde si queréis.
  7. #7 Y luego ,cuando tras meses y meses de financiar económica,militar y moralmente la guerra , hagamos recuento de los muertos civiles diremos sin ruborizarnos que la culpa es única y exclusivamente del malnacido de Putin.
  8. Y aquí me tenéis a mi apoyando a Pablo Iglesias...
    ¡Lo jodido que debe de estar todo!!!

    :wall:
  9. #4 La propuesta incluye promover y visibilizar el diálogo entre las partes, mediar y certificar los acuerdos y comprometerse a garantizar luego los pactos a los que se llegue.

    Si eso se hubiera hecho en el 36 no hubiera habido guerra, o hubiera sido muy limitada.

    Si por el contrario se hubieran enviado armas para un ejército de milicianos que lucha contra uno profesional y que es suministrado por las principales potencias de Europa, el resultado hubiera sido de más devastación, incluso en el improbable caso de que hubiera ganado la República, y un inicio adelantado de la SGM.
  10. #6 un ucraniano nacionalista te asesinaria por ello, como al alcalde que rindió la ciudad para que no hubiera bajas civiles.
  11. #4 Hablan de diplomacia como si fueran dos bandos que puedan llegar a un termino medio. Aqui no hay termino medio que valga porque no es posible "premiar" un pais que invade a otro pais militarmente mucho mas debil.

    Y ha habido diplomacia y la sigue habiendo. Quien no negocia es Rusia, que pide lo inaceptable. Macron se ha reunido varias veces con Putin y este le ha mentido acerca de la invasion. Biden tambien se ha reunido con Putin y no consiguio nada. Alemania confio en Rusia hasta el ultimo momento y se llevo criticas por ello. Yo no veo que diplomacia se puede aplicar aqui que no sea que Rusia acepte manyana mismo volverse a su casa y pagar el costo de reconstruccion.

    Muchos a los que con la boca grande consideran a Bush, Blair y Aznar criminales de guerra (que lo son), les cuesta decir lo mismo de Putin, cuando ciertamente esta en el mismo barco o peor.
  12. #4 El mundo no puede crear el comité de no intervención que condenó a la república.
  13. #9, siempre has sido de extremo centra coleta :troll:
  14. #7 "Lucharemos contra Rusia hasta la ultima gota de sangre ucraniana si es necesario"
  15. A ver si se entera Belarra (que no ha sido comunista en su vida pero parece más comunista que los ministros comunistas) de que lo de Ucrania no tiene nada que ver con el control de los recursos gasísticos que se disputan Rusia y los EE.UU

    Argumentario infantil y sencillón al poder.

    A ver si se entera el periodista que la OTAN y Rusia llevan en guerra fría desde que Putin llegó al poder. A ver si se entera el periodista que la Unión Europea debe hacer lo posible para que un país Europeo que quiere entrar en la UE no sea invadido por un tercero.

    Este debe ser de los que piensan que la culpa es de Ucrania porque la OTAN la viste como una puta.


    pd: No me jodas que es Pablo Iglesias. Que tuvo una vicepresidencia. Candidato a Presidente... ¡¡figura del 15M!!

    Luego tendremos un presidente del Gobierno narcotraficante y nos echaremos las manos a la cabeza. Al tiempo.
  16. #14 Hay que joderse... Ya te digo.

    :palm:
  17. Hacía tiempo que no estaba de acuerdo con Pablo Iglesias.

    Igual ahora le da igual decir lo que piensa y no lo que le gustaría oír a la mayoría.

    Porque leyendo los comentarios aquí, parece que no le ha gustado a muchos.
  18. #6 No sabes qué harías si fueses ucraniano.

    Salieron de la Unión Soviética derramando sangre, tuvieron que derramar sangre para quitar del poder al títere de Putin, vieron cómo los Rusos enviaban población civil para hacerse con regiones de su territorio para alimentar el movimiento independentista y luego han visto cómo Rusia volvió a derramar su sangre para hacerse con la península de Crimea.

    No hay una sola generación de ucranianos que no hayan vivido una guerra con Rusia. No hay un solo ucraniano cuya vida y la desus familiares no haya sido amenazada constantemente por Rusia.

    Las experiencias de la vida forjan el caracter, como es normal, y no veo posible saber qué haría cada uno en esa situación.

    Yo no cogería, hoy, ni una pistola de agua. Que me mojo. Pero no puedo decir qué ocurriría cuando he vivido y he criado una familia bajo la amenaza de ser asesinados por un ejército extranjero.
  19. #8 Y lo será. Si vienen disparando a mi casa a matar a mi hermano. Y en su defensa morimos todos. No me digas que no es culpa del asaltante sino de toda la familia.
  20. #4 ¿Pero tú te crees que el envío de armas va a cambiar el resultado de la guerra?
  21. #11 Para que no hubiera bajas civiles que estan siendo causadas por el ejercito (o los nazis) ucranianos segun esta periodista francesa:
    twitter.com/i/status/1499154667737161744
  22. #8 Poco se habla del otro malnacido que no deja salir a sus ciudadanos varones del país.
  23. #9 Me siento igual pero al revés.
  24. #6 Yo me iría del país. Ah no, que el presidente de la semidemocracia obliga a quedarse.
  25. Si no se le proporciona defensa a Ucrania, ¿qué diálogo va a haber? Ninguno, les pasarían por encima y no podrían exigir nada en un hipotético dialogo de paz.
  26. #24 Si al final me voy a cambiar el nick por "Freundesland"

    xD xD
  27. Tengo un familiar capitán de un barco gasero que lleva mes y medio transportando gas de USA a Europa cuando antes de este tiempo nunca lo llevaban a Europa.
    Sigamos hablando de llevar al resto del mundo los valores occidentales


    Las armas que se entreguen a Ucrania acabarán en manos rusas
  28. #29 Sí, ya lo leí y me alegré de no ser el único. Pero la mayoría de los comentarios piensan distinto.
  29. Vuestro amado líder Putin (lo digo para los muchos prorrusos que inundan los foros occidentales estos días) dice ahora que Ucrania estaba preparando armamento nuclear. Ya no sabe cómo justificar su criminal invasión. Y todavía hay quien duda de si enviar armas a los que están resistiendo...
  30. #3 El argumento de la “verdadera” izquierda y su gurú P. Iglesias se traga el sapo de que no se actúe apoyando al gobierno de Ucrania porque con otras injusticias no se ha hecho. Personalmente lo considero penoso, un equivalente a cuando a él le acusan de antidemócrata por no manifestarse frente a las embajadas de Cuba y Venezuela exigiendo democracia. Como vemos, ambos extremos se parecen…
  31. #31 Si al menos los que están resistiendo lo hicieran voluntariamente y no forzados por su propio gobierno, que se maten entre ellos.
  32. #27 muy fino.
  33. Yo iría aún más allá y compraría no con la República, sino con un País que fue bombardeado por España, se sintió invadido, se le impuso una de las lenguas que tenía pero que era la que consideraba invasora, vinieron de fuera a controlarlo militarmente...

    Y muchos consideraron que tenían el derecho legítimo a empuñar las armas y resistir causando más y más muertes. Más armas y más muertes.

    Hablo del País Vasco.
  34. #1 Siendo realistas lo más probable es que pierda Ucrania. Pero Iglesias alguna vez ha criticado que occidente no apoyara a la ii republica en la guerra civil y sin embargo él no apoya a Ucrania. Desde un punto de vista liberal estoy en contra del boycott estatal a Rusia, a favor del boycott de las empresas privadas a Rusia, y a favor del libre intercambio de bienes y servicios incluyendo regalar armas a Ucrania.

    En resumen, puede que Ucrania pierda pero nos toca ayudarles porque es SU decisión no rendirse, no la de Iglesias.
  35. #4 la vía diplomática es que Rusia pare y se hable.

    Pero es que Rusia nunca ha estado interesada en hablar. Lleva años preparando esta situación.

    Lo que dicen los que se oponen a ayudar a Ucrania es que se deje a Rusia hacer y luego les recemos para que no sigan con las repúblicas bálticas, Moldavia, o Polonia.

    Pero es que eso es justo lo que se hizo con Crimea y aquí estamos.
  36. En la noticia original de El País dicen:
    "El envío de material de guerra a Ucrania está avalado por la despótica violencia que Rusia ejerce contra el país".

    Supongo que sus homólogos de RT podrían haber dicho lo siguiente:
    "La invasión de Ucrania está avalada por los terribles bombardeos que el gobierno ucraniano realiza en el Donbás".

    De nuevo, la rueda de la violencia girando y girando, pero quien la empuja no es quien es aplastado por ella.
  37. #10 La idea de que dos no se pelan si uno no quiere está muy sobrevalorada. Pueden no pelarse, pero uno le puede servir dando una paliza al otro.

    No puedes simplemente decir que vas a promover el diálogo si al agresor no le desincentivas de alguna manera que siga agrediendo; y para eso se necesita que el agredido se defienda y que el agresor sufra económicamente.
  38. #9 Peor lo llevo yo, que me veo estando de acuerdo contigo ;)
  39. #4 La prioridad ahora es parar los bombardeos ya que es tarde para parar la invasión. Cuanto antes dejen de tirarse bombas menos gente indefensa morirá.
  40. Yo apoyaría enviar armas a Ucrania si fuera para usarlas contra Zelenski y su régimen depravado.
  41. #12 No se trata de premios o castigos, no hay que ser tan maniqueo. Se trata de geopolítica, de que Rusia es una nación muy bien armada por muy buenos motivos, no solo históricos, también geopolíticos, que es una de las reservas de energía, agua dulce y tierra cultivable más importantes del planeta. No pueden tomarse la defensa de esa riqueza a la ligera. Y aquí de mentirosos vamos sobrados, que también Macrón y Alemania prometieron que harían cumplir la Ucrania los acuerdos de Minsk y mira por dónde se los pasaron...
  42. OLIGARCAS
    ¿Quienes comienzan las guerras? Los poderosos. Son los que te dan el fusil y te dicen... A luchar!!!!
    Les damos fusiles a los ucranianos para que luchen, cuando sabemos que no pueden ganar.
    Les damos fusiles para que ganen meses o años y retrasen la victoria de Putin. Esperando que Putin se rinda como USA se rindió en Afganistan dejando progreso y democracia por doquier.
    Les damos armas con la esperanza de que ellos detengan al invasor (con nuestras armas pero con su sangre) y que Putin se lo piense 2 veces antes de continuar por Europa invadiendo.
    Nuestros oligarcas son unos puntos cobardes. Ni si quiera tienen ovarios o cojones para mandar españoles como carne de cañón.
    A la guerra se la detiene con paz.

    Tiene cojones que comparen la Guerra Civil Española con lo de Ucrania para defender la entrega de armas.
  43. #37 ¿Como se puede comparar una guerra civil con una invasión? ¿Se puede ignorar que esta guerra ha sido en parte responsabilidad de la propia UE por ser el titere de los americanos? Todavia sigo sin entender como Europa cree más aliado a los democraticos reyes de oriente proximo que a Rusia o Turquia (por muy miserables que sean sus lideres y nos guste más o menos han sido elegidos democraticamente, otro día podemos comparar sus democracias con las nuestras)
  44. #25 Y cómo pretendes que Ucrania tenga una democracia plena tras la guerra de Crime?
  45. #40 En mi experiencia, el agresor suele ser el que se ve a sí mismo como el mas débil de la contienda, al que solo le queda recurrir a la violencia. Si quieres desincentivar al agresor ofrécele antes la seguridad que le falta. No veo imposible que la débil Ucrania consiga más que la fuerte Rusia en una negociación.
  46. #7 Esto solo va a provocar que el tránsito de mercancías sea más complicado y más que en Vietnam, Ucrania se va a convertir en Palestina, donde no llega ni la mínima ayuda humanista sin el permiso de Israel.
  47. #6 Estoy de acuerdo con lo que dices, PERO te recuerdo que es decisión de los ucranianos si se quieren rendir o no. Ucrania probablemente perderá pero es SU decisión seguir luchando, no nuestra. Nuestra decisión sólo es si les vamos a apoyar cuando desesperados nos piden ayuda.
  48. #46 ¿Acaso al ser una invasión no tiene más razón el gobierno Ucraniano para defenderse? ¿O me he perdido algo?

    Y la UE no tiene responsabilidad ninguna, el que está realizando una agresión violenta es Rusia, recuérdalo. Que aquí parece que unirse a la OTAN es equivalente a que Rusia invada Georgia o Ucrania, pero unirse a la OTAN es una decisión que en Europa han tomado países democráticos voluntariamente y la invasión es guerra no provocada.
  49. #6 ni las armas ni las sanciones van a parar la guerra porque a Putin no le queda más opción que continuarla y ganarla. El objetivo es que esa , que no se puede parar ya, salga tan cara para Rusia que se convierta en tan mal negocio (siento lo frívolo de la expresión) que desincentive cualquier otra guerra durante mucho tiempo.
  50. #46 culpables puede haber muchos, pero la responsabilidad es del invasor, que es quien tiene la última palabra.
  51. Al fascismo hay que identificarlo se ponga la careta y la etiqueta que se ponga.
    Lo que está haciendo Putin, usando la fuerza para que un pueblo democrático haga lo que a él le sale de sus huevos morenos, es fascismo, lo mires por donde lo mires. Y no solo contra Ucrania, también amenaza a otros países democráticos.

    Ahora, ahora es cuando hay una verdadera "alerta antifascista". Y ahora es cuando toca aquello de "al fascismo no se le discute, se le combate".

    Tantos años de antifascismo y cuando surge un verdadero fascista imponiendo su voluntad a bombazo limpio, mucho paño caliente.
  52. #47 Y cómo puedes mencionar la guerra de Crimea y no la del Donbass?
  53. #10 Claro que Alemania e Italia suministrara armas a una parte del conflicto no ayudo a las masacres que todos podemos leer pero que el ejercito de la republica legitimo hubiese recivido el mismo apoyo hubiese conseguido más devastación. La guerra civil no a gano el bando nacional con tanta diferencia y solo tenemos que ver el tiempo que duro para saber que si francia e inglaterra se hubieran metido la cosa hubiera sido diferente tan diferente que quizás Italia y Alemania no hubieran podido generar ese campo de pruebas para su nuevo armamento y no hubieran tenido todo tan mascado para la masacre que provocaron los primeros años de la SGM en la zona europea, aparte que no hubieran tenido el control de otra zona "neutral"

    No entiendo como podeis comparar una guerra civil con una invasión como la de Ucrania que repito se viene mascando la tragedia mucho tiempo entre otras cosas por no querer de socio a Rusia pero es que nos pasa lo mismo con Turquia que le usamos como al matón del barrio, no le queremos pero queremos que siga haciendo su labor por 4 rupias.
  54. #36 ¿eso en qué año fue?
  55. #55 Ya lo menciono: la guerra del Donbass. ¿Algo más?
  56. "There are 15 nuclear reactors in Ukraine. If one of them blows, that's the end for everyone, that's the end of Europe. All of Europe will have to evacuate," he said.

    Esto es lo que dice Zelensky. Toda Europa es ahora su rehen. Todos somos escudos humanos, dispuestos a sacrificar nuestro futuro por la carrera política de un mal actor.

    Así que parece que Pablo tiene razón. A los que mandan les da todo igual ya. Un lanzagranadas enviado por España puede ser el que reviente una central nuclear envíe a toda Europa al basurero (nuclear) de la historia.
  57. #37 ¿Porque es su decisión o porque toca sacrificar al pueblo ucraniano al dios mercado para desgastar a Putin?
    Porque si fuera por lo que tú dices hay muchas guerras a las que enviar armas.
  58. #44 Oye que aquí el agredido es Ucrania, nadie está atacando Rusia, no sé porqué dices que se iban a tomar la defensa de esa riqueza a la ligera, ¿o te refieres a la riqueza de Ucrania que van a expoliar?
  59. #46 algo de responsabilidad habrá tenido Rusia, que además de haber invadido, ha estado surtiendo de armas a los rebeldes del Dombas.

    Si rusia no hubiese estado suministrando armas a estos rebeldes, ese conflicto no habría existido y ahora no habría motivo para una guerra
  60. #36 ¿Y de qué universo paralelo dice usted que viene?
  61. #10 ¿diálogos como esas negociaciones a las que Ucrania manda al ministro de defensa, y Rusia a un exministro de Cultura? A la siguiente mandan al seleccionador de badminton
  62. #56 A mí no me mires, el que ha empezado a comparar lo del Ucrania con lo del 36 ha sido #4. Bueno en realidad no, es una especie muy extendida desde hace algunos días. Ayer en la noche en 24 horas el historiador Julián Casanova la explicitaba en términos parecidos.
  63. #61 Si de verdad crees que esto va de Ucrania y Rusia es que te has perdido 40 años de geopolítica.
  64. #4 Es que la comparación con la segunda república es un chiste de mal gusto por la sencilla razón de que no les dan armas para que resistan al vil invasor si no para que mueran como chinches por Europa y su estabilidad. Es muy fácil decir que les vamos a ayudar a resistir cuando son ellos los que ponen los muertos.
  65. #60 Pero qué leches tendrá que ver el "dios mercado" aquí. Y no sé de qué hablas pero no, yo no tengo nada invertido en armas (aunque no tengo nada en contra de ello, pero no estoy intentando beneficiarme económicamente). Simplemente estoy razonando desde un punto de vista moral si apoyar a Ucrania cuando nos lo piden desesperadamente.
  66. #37 Han prohibido salir del país a los hombres. ¿La "decisión" de los ucranianos?

    Y por otro lado les damos armas para alargar la agonía. Menuda encerrona.

    Y mientras aquí con las palomitas en el sofá.

    Y no se nos olvide apuntar otra liada a Estados Unidos en la que mete el palo en el avispero y sale por patas.
  67. #6 Ucrania difícilmente ganará la guerra, pero hoy por hoy la vía diplomática consiste en hacer todo lo que diga Rusia y punto. Esa es la única diplomacia posible cuando se sientan en la mesa mientras bombardean.
    Y dicho explícitamente por Putin.

    Para que haya una negociación, Ucrania tiene que tener algo que negociar. Si no, no hay diplomacia posible más allá de hacer la voluntad de Rusia.
  68. #64 Efectivamente, otro aporte que podríamos hacer al organizar esas negociaciones es forzar a las partes a mandar representantes significativos. En vez de eso nos conformamos con mirar como se matan y llamarlos luego héroes...
  69. #53 por supuesto pero no quita un apice de razón a lo que digo

    #51 por supuesto que cada pais puede hacer lo que quiera con unirse a la OTAN pero evidentemente tiene consecuencias, lo de provocada o no ya lo discutimos otro dia
  70. #69 Obviamente estoy en contra de dicha medida, y de muchas cosas de su gobierno, pero no por ello voy a desestimar la petición de ayuda de un gobierno legítimo pero desesperado porque Rusia les invade.

    Y repito, les damos armas no para alargar la agonía, sino porque están desesperados y nos lo piden. Es su decisión si quieren o no rendirse, no la nuestra. Ya deben de tener una sensación de absoluta falta de control, y ahora encima quieres tú también decidir por ellos.
  71. #62 El que más responsabilidad y no se la quito pero no el único que tiene responsabilidad

    #65 Luego cuando abandonemos a Ucrania lo podemos comparar con lo del 45 de los americanos y los ingleses
  72. #12 Hablan de diplomacia como si fueran dos bandos que puedan llegar a un termino medio. Aqui no hay termino medio que valga porque no es posible "premiar" un pais que invade a otro pais militarmente mucho mas debil.
    Y ha habido diplomacia y la sigue habiendo. Quien no negocia es Rusia, que pide lo inaceptable. Macron se ha reunido varias veces con Putin y este le ha mentido acerca de la invasion. Biden tambien se ha reunido con Putin y no consiguio nada. Alemania confio en Rusia hasta el ultimo momento y se llevo criticas por ello. Yo no veo que diplomacia se puede aplicar aqui que no sea que Rusia acepte manyana mismo volverse a su casa y pagar el costo de reconstruccion.


    Ese tipo de postura explica claramente por qué Rusia ha invadido Ucrania. Si la única diplomacia válida es que Rusia renuncie a todo y se haga lo que occidente quiera, solamente se le está dejando esa salida. Porque recordemos que Ucrania llevaba en guerra 8 años con 14.000 muertos tras un golpe de Estado instigado por occidente. Y hubo unos acuerdos, los de Minsk, con los que todos, y principalmente el gobierno ucraniano, se limpiaron el culo. Decir que ahora la única vía diplomática es que Rusia renuncie a todo en favor de occidente sería como decir que antes de la invasión la única vía diplomática era que el gobierno ucraniano renuncie a todo en favor de Rusia y los rebeldes. En ninguno de los casos eso es justo porque todos tienen parte de razón; el problema es que sus razones no sirven para justificar sus acciones.

    Muchos a los que con la boca grande consideran a Bush, Blair y Aznar criminales de guerra (que lo son), les cuesta decir lo mismo de Putin, cuando ciertamente esta en el mismo barco o peor.

    Putin es, además de un criminal de guerra, un nacionalista, conservador, imperialista y capitalista. Vamos, casi todo lo que yo detesto. Pero hay cosas que son impepinables. Negar los precedentes de todo esto sería como negar los crímenes cometidos sobre Alemania tras la primera guerra mundial que provocaron la radicalización del pueblo alemán que llevo a Hitler al poder. Pero eso no convierte a Hitler en bueno. ¿Tan difícil es de diferenciar una cosa de la otra? Pretender que los que tenemos una visión global del asunto y entendemos el enfado de Rusia ante las acciones de occidente somos defensores de Putin es como pretender que los que apoyáis al gobierno ucraniano sois simpatizantes de Svoboda y el batallón Azov. Demagogia y populismo barato.
  73. #72 "la maté porque era mía" no es un buen argumento.
  74. #66 pues si crees que es así, te agradecería que me lo explicarás
  75. #4 entonces, como tienen derecho a defenderse, debemos ayudarles. Ahora mandando armas y quizá en un mes mandando tropas de la OTAN. Al final la escalada derivaría en una guerra mundial, vete tú a saber si nuclear. Pero eh... Teníamos razón, que es lo importante, y pobres ucranianos, que bien que les hemos ayudado.Hay que ser realistas. Las comparaciones con la segunda República sobran. España de 1939 no se parece en nada a Rusia, no tenía un ejército superior a todo el resto de Europa junta ni tenía armas nucleares. Seamos realistas y no nos dejemos llevar por los sentimientos ni lo que creamos que se debe hacer sin importar las consecuencias. Quizá una desescalada, aunque injusta, evite que se prolongue el desastre en Ucrania y quizá otro mucho mayor a nivel mundial.
  76. "A ver si se entera de que si al final se negocia es porque el envío de armas, y unos millares más de civiles ucranianos muertos en heroico combate contra un ejército profesional, pueden ayudar un poquito a los negociadores de Zelenski."

    En éste párrafo ¿a qué ejercito se refiere? Porque por lo visto, el profesional es el que defiende, pero parecería referirse a la banda de soldados forzosos que ha reclutado Rusia.
  77. #45 "a la guerra se la detiene con paz". Suena muy bonito, pero no significa nada.

    Rusia parará esta guerra bien cuando Ucrania ceda a todas su pretensiones, bien cuando quede arrasada y tome Putin el poder.

    Si Ucrania quiere tener alguna posibilidad de negociar algo, debe de suponer un coste para Rusia y poder tener algo que negociar.

    Lo demás es el mundo de la piruleta.
  78. #55 Si rusia no hubiese mantenido vivo ese conflicto surtiendo de armas a los rebeldes del Dombas, ese conflicto no habría existido
  79. #20 la culpa será de los ucranianos, que no se dejaron invadir, no te fastidia.
  80. #57 De 1959 hasta 2018.
  81. #62 Espera, espera... estás diciendo que Rusia surtía armas al Donbass y eso estaba mal, pero que si la UE manda ahora armas a Ucrania está bien? :clap:
  82. #63 De uno plagado de nacionalistas.
  83. #76 Si te crees que en la geopolítica mundial puedes ir haciendo lo que quieras sin consecuencias es que vives en el mundo de la piruleta pero siempre puedes soltar soflamas buenistas y pensar que con eso vale, la realidad es que Rusia ha invadido Ucrania (sin entrar en las razones) y que USA ni siquiera ha cortado lazos comerciales con ellos y lo único que hace es declaraciones y tontadas, quien va a pagar las consecuencias va a ser europa otra vez empezando por Ucrania, Rusia y siguiendo por todo el resto de europa y mientras vetamos a Rusia muchas cosas se las consentimos a las dictaduras del golfo, a Israel o más cerquita nuestra a Marruecos simplemente porque son amiwitos de los yankis
  84. Y dictando el discurso de Podemos entre bambalinas. Luego que se afostian en las elecciones...
  85. #23 Como cualquier otro país en guerra. Crees que en España sería muy diferente?
  86. #81 Pues eso mismo. Es lo que tiene mandar armas a la resistencia.
  87. #32 Y un buen sapo, porque aquí hablamos de Rusia, contrapoder histórico de EEUU, enemigo público nº 1.

    Realpolitik.
  88. #4 De la unión sovietica no salieron derramando sangre.


    La vía diplomática podría ser un acuerdo multilateral entre UE, USA Ukrania, Rusia, etc de que Ukrania no se meterá en la OTAN, y la cesión oficial de crimea, que les fue regalada por Nikita Kruschov en 1954.
  89. #86 La realidad es que yo en el primer mensaje ya dije, claramente, que estoy total y absolutamente en contra del boycott que los estados están haciendo a Rusia. No por nada, sino porque soy liberal y por tanto estoy en contra de la coacción. Ahora bien, si una empresa privada quiere retirarse de Rusia, adelante. Y si alguien (incluyendo los estados) quiere regalar lo que sea a alguien, como por ejemplo armas a Ucrania, adelante. Si China mañana da armas a Rusia o el Donbass lo criticaré a nivel ético pero creo que deberían poder hacerlo también.
  90. #88 Pues espero que sí.

    Pero por si acaso, mejor buscarse una doble nacionalidad como hizo Borrell.
  91. #21 Si con ello se alarga la guerra y los amigos millionarios de Putin pierdan demasiado dinero, puede que sí. No descarto que esos millionetis promoviesen un golpe interno.
  92. #77 No, no es así. Es un conflicto geopolítico por hacerse con el control del suministro de energía y materias primas a la primera o segunda zona económica mas importante del mundo. Hay muchos resúmenes por ahí, mírate tres o cuatro cruzados para tener una idea más o menos informada.
  93. #82 Es que está tan claro que estoy sorprendido de cuánta gente no lo ve.
  94. #94 Es decir, que sí que crees que pueda cambiar el resultado de la guerra. Crees que se puede vencer a Putin y que tantos muertos no serán en vano.

    Como digo en #34, si se jugaran la vida los que quisieran, todavía. Pero mandar armas y obligar a otros a utilizarlas creo que sobrepasa unos cuantos límites de la ética.
  95. #4 Yo diría que la via diplomatica es forzar a EEUU a aceptar y dar garantías de que Ucrania no ha a ingresar en la OTAN.
  96. #93 Creo recordar que hasta los 40 años te pueden llamar a las armas en España, o al menos así era. Buscando en google no he encontrado info al respecto. Si algún meneante con conocimiento de causa nos saca de dudas le estaré muy agradecido.
  97. #83 ¿cuándo bombardeó España el País Vasco en ese periodo de tiempo?
«12
comentarios cerrados

menéame