edición general
645 meneos
8036 clics
«Nuestro tiempo también tiene valor»: la importancia de poner el sueldo en las ofertas de trabajo

«Nuestro tiempo también tiene valor»: la importancia de poner el sueldo en las ofertas de trabajo

"Voy saltando de trabajo en trabajo en lo que voy encontrando. He trabajado en academias, como dependienta y en ventas, concretamente en dos inmobiliarias. Cuando voy mirando ofertas de trabajo en las páginas de empleo en prácticamente ninguna se especifica el sueldo y es muy desesperante tener que ir a varias entrevistas de trabajo en las que no sabes cuánto vas a cobrar"

| etiquetas: derecho , laboral , empleo
12»
  1. #4 Pues a mi me toca mucho los huevos que no se sepan los salarios. Aprovecho tu comentario destacado para colgarme porque creo que puede ser de interés.

    Aquí tenéis salarios de todo tipo de trabajos de 2020:
    www.hays.es/documents/63345/4314146/GUIA+DEL+MERCADO+LABORAL+DE+HAYS+2
  2. #94 Los de abajo cobraban mas que yo , esa es la coña :-D
  3. #91 14k? ¿De codificador?¿Entiendo que programador?
    Muy, muy..pero que muy poco.
  4. #74 también hay mucho que entra a final de año , la empresa le retiene el mínimo y cuando llega enero ve que ya le entra la retención normal y el sueldo neto baja muchísimo.

    O peor entrar en abril con periodos de prueba/prácticas de 6 meses, pasar los seis meses reteniéndote al 3%, hacerte indefinido en octubre y retenerte en las últimas nóminas todo el IRPF del año, eso me pasó una vez y vaya susto...
  5. #23 Los convenios indican sueldo mínimo y son ridículos.
  6. #7 Como comenta #32, depende mucho de la situación de la persona. Los hay que son las empresas las que les buscan y dichas personas ponen el precio y la empresa acepta o no... pero por desgracia para muchísimos españoles, esa no es su situación.
  7. #87 monta el pollo dia si y día también, cuando te despidan demanda y que te paguen lo tuyo. Estatuto.
  8. #87 Si te marchas, no cobras despido. Te marchas con lo puesto. De ahí a que te pidan indemnización si les has dado el preaviso que legalmente se te exige, hay un mundo. Infórmate bien pero que no sea eso lo que te impide irte.
  9. #56 haberles respondido enseñandoles un dedo: el corazón
  10. #60
    Primero se hace una criba por concimiento y experiencia. Si se piden/tiene certificados. Luego experiencia en los ultimos años o en algun tiempo no muy remoto. A veces pedimos gente con VB y se presenta gente que trabaja en java y q esta estudiando en casa VB, pues va a ser que no, a no ser que pidamos junior o beca. Luego esta el tio que quiree cobra 60K y el puesto es de senior. Luego esta el FP que quiere cobra mas que el JP. Luego esta el JP que cobra 20K, etc.. Si, hace una criba y de entre esos se llama a gente y de esa gente con tu oferta y lo que piden ellos se intenta obtener un grupo pequeño, porque la realidad es que el tiempo es limitado.
    Se le pregunta por su trabajo su responsabilidades, su compañeros su jefe y su situacion. Luego se le comenta el puesto y se pregunta que le parece. Escuchas con mucho detenimiento sus respuestas. y al final se le pregunta que rango salarial quiere. Si la cosa encaja bien, sino se le dice que no podemos y todos contentos.
    Te dire una cosa, hay gente muy capaz que se descarta. A veces la gente se olvida que se busca una persona que encaje en un equipo ya hecho, no que sea un ingeniero de la nasa. Hay gente muy buena: Que no ayuda a los junior, que es incapaz de acatar ordenes, conflictiva, que lo metes en un equipo y a los 4 dias todo el mundo esta pidiendo cambio de proyecto. Hay gente incluso que se dedica a reirse de clientes en su cara o que habla mal de su empresa/gerente a un clientre o que se cachondea de chicas porque se creen que ese oficio es solo de tios. Es mas, lo primero que miro es ¿Este tio me va a dar problemas? Si es que si, lo descarto sin pensarlo.
  11. #84 No es el caso habitual, pero yo he descartado candidatos por pedir un sueldo demasiado bajo, entre otras cosas. Un candidato que pide poco sueldo de valora poco. Además, quiero que la gente a mi alrededor tenga un buen sueldo.
  12. #60 y el que se quede no dejará de seguir buscando otro trabajo
  13. #17 Venía a decir esto. Otros además te preguntan lo que cobrabas en tu anterior empresa.
  14. #46
    Correcto si el perfil y salario lo dictas tu.
    Pero en otras empresas el salario lo dicta/limita RRHH o Compras o por politica de empresa los unicos que pueden aspirar son licenciados o personas con menos de 40 años o personas como mas de 10 años, etc..
  15. #51
    Efectivamente.
    Pero para que te hagas una idea, a veces me han pedido un sueldo por debajo de convenio.
  16. #60 la plaza roja de Santiago de Compostela o la de Moscú, la comparación cambia bastante xD
  17. #55 no son líderes en su sector por gastar alegremente... bueno, por lo general no son líderes de nada y todo es mentira
  18. #117 Los lideres en su sector deberían de tener empleados "lideres en su sector", sino algo huele mal :-)
  19. #52
    Te entiendo.
    Pero yo preguntaria amablemente pero directo.
    "Gracias por interesaros por mi.
    Yo como sabras estoy trabajando pero no descarto un cambio para mejorar mis condiciones.
    Estoy interesado en un puesto con mayores responsabilidad, beneficios sociales y un salario acorde.
    Podrias indicarme que banda salarial, incentivos, etc estais ofertando? "

    Si no te dicen nada, Adios muy buenas y si te lo dicen te lo piensas.
  20. #119 siguen una estrategia de Zidanes y Pavones... los Zidanes son la cúpula, el resto ya tal
  21. #47 yo no me entretengo en discutir. Primero te buscas un trabajo que te guste y en el que te paguen lo que consideras razonable, y despues vas a hablar con tu jefe (nada de pedir, a hablar) sobre como va a evitar que te vayas. mano de santo
  22. #60
    Esa seria la tipica respuesta que te descartaria.
    Porque quizas para ti no sea un problema pero para el que tiene que cuadrar las cuentas si lo es.
    Y si el equipo gana entre 20K el junior y 30K en senior, vienes tu con tus 40K o mas y a los 3 meses se empiezan todos a quejar o a pedir subidas que no estan en mi mano ofrecer. Estamos hablando de equipos, no de llaneros solitarios.
    Normalmente cada puesto tiene un franja salarias viable, el tema del salario no es que no te quieran pagar mas, es que no se puede pagar mas por politica de empresa, economia o por alguna cosa.
    Recuerdo una vez un tio que entrevistamos uno de RRHH y yo como responsable tecnico del equipo. El tio se quejaba del sueldo ofertado y no llegamos a un acuerdo. Cuando salimos de la entrevista mi compañero me miro y me dijo "Menudo hdp prepotente, al cabron le ofrecemos el triple de lo que gano yo (licenciado en psicologia con master en relaciones laborales o algo asi) y va y me dice que es miseria. Y eso que le ofreciamos mas de lo que ganaba. Yo me descojonaba (pero por dentro).
  23. #63
    Normalmente pasa al reves. Te dicen que quieren gente joven, es decir menos de 35-40 años (Por muchas razones inconfesables que todos sospechamos).
  24. Pues yo manejo portales que ofrezcan una banda de remuneración y hay muchos.

    En empleos del sector de la salud usamos www.Galenusjobs.com y siempre lo ofrece.
    También es muy normal en portales internacionales.
  25. #70 nosotros mandamos un test via web, y si no se pasa no hay ni entrevista. el test dura 1 h clavada, no es de programación, y nos permite quitar candidatos con cv's inflados (indios, claro) a porrones.
  26. No solo este es el panorama, sino que cuando se lo preguntas expresamente, aunque sea por email, aún te lo consideran una falta de respeto y algo nada correcto. ACOJONANTE. A mí me ha pasado. Igual creen que tu aspiras a currar ahí a cambio de una palmadita en el hombro! Este pais apesta muchísimo, las prácticas que se llegan a ver en ésto de las ofertas de empleo son la prueba más evidente de la mierda en que se ha convertido este pais, en el que cualquiera con un mínimo de aspiración a tener una vida digna, SE LARGA FUERA.
  27. #89 Uno mejor, y no la basura de los convenios de pactos con colegios y sindicatos a sueldo de los empresarios.
  28. #77 Pues nunca ponen el salario....
  29. #110 y al final se le pregunta que rango salarial quiere
    Creo que si empezais por esta pregunta, explicando y no preguntando ya que es vuestro puesto de trabajo, ahorrais el tiempo a todos y no quedais como trileros. No digo que lo seais ojo, digo que parece.
  30. Por favor, alguien les puede decir a los de rrhh que cada entrevista que hacemos tenemos que averiguar qué sesgos usa el entrevistador?
    Antes no sabias ni para qué cliente ibas a trabajar y desde hace unos años tampoco el sueldo...es de coña.

    Si lo preguntas mal, si no lo preguntas tambien mal, si dices un sueldo excesivo mal y un sueldo escaso peor.

    Al último que me preguntó eso de una subcontrata le dije que me gustaría cobrar 70000, llevaba 10 minutos intentando que me dijera una horquilla salarial y nada.

    Vivimos un tiempo de estupidez pasmosa y cada dia se inventan nuevas estupideces. Tan difícil es establecer un minimo para el puesto?
  31. #124 Hombre, yo no se en que ciudad estará esa empresa pero pagar 30k a un senior es un insulto. Que un licenciado en psicología con master gane una mierda no quiere decir que los demás lo tengan que ganar.
    No se porqué pero tiene pinta que trabajas en una consultora aunque igual me equivoco.
  32. #134
    Es que se pregunta por una razon. para ver que dice y como lo ustifica.
    Desgraciadamente el que ofrece esta en un situación mas favorable.
    Pero piensa que el tio con el que hablas es un trabajador como otro cualquiera. Incluso que puede estar con un contrato temporal y cobrando un tercio de lo que te va a ofrecer a ti y su trabajo consiste en elegir un grupo de tios de entre los 100 CV que ha visto, llmar a varios y pasarle la información máxima (objetiva y subjetiva) de esa gente. vamos, intentar no hacer perder el tiempo al gerente que a pedido ese puesto y que sera el que elija de verdad.
  33. #106 El problema es ese, te dicen que dependiendo de la valía del candidato... y luego llega el momento de la verdad, dices lo que quieres ganar... y has perdido el tiempo.

    A mi me ha pasado muchas veces.
    #7 #32 #57 #50 #8
  34. #93 ese es el tema. Cambia mucho de buscar trabajo estando en el paro, con el agobio que conlleva, a buscar tendiendo trabajo y sin prisas. Lo cambia todo básicamente, porque no tienes nada que perder, y esa tranquilidad suma en las entrevistas.
  35. #138 en esos casos les puedes decir que vale, pero que mi mínimo es X y que si no entra de su rango no hace falta perder el tiempo. Por mucho que se pague en función a la valía del candidato, sí que tienen un rango definido.
  36. #136
    Efectivamente trabajo en una consultora y un senior puede cobrar de 25k a 100k dependiendo de en que. Era un ejemplo.
    No es lo mismo un programador senior en java (que los hay a patadas) , un dba senior de Oracle, un senior de SAP o un senior de programador de microcontroladores en C. Unos puden ganar 4 veces mas que otros.
    No es lo mismo un jefe de equipo o un responsable de equipo que un tio que lleva mucho tiempo haciendo lo mismo.
    Y un senior no es un tio que lleva mucho tiempo en la misma tecnologia. Es un tio que tiene el culo pelado en resolver problemas en distintas situacion, tecnologias y ecosistemas.
    Alguna vez he entrevistado a alguien que era un jefe de equipo de p.e. java y queriamos un jefe de equipo de java. Una de las maneras de saber si valia o no era decirle que nos parecia adecuado tecnicamente pero que la tecnologia iba a ser C++ o C# o cualquier otra cosa parecida pero no java y les preguntabamos ¿Que les parecia? Muchos directamente te decian que no les gustaba ese cambio otros te decian que no serian capaces y otros te comentan que logicamente su experiencia tecnica es en java que de lo otro ni idea pero que si la empresa le da tiempo adaptacion/oportunidad y formacion no ven problema. La pregunta es trampa, pero ya te quitabas de encima a los que no eran gestores de equipo (Solo programadores con mucha experiencia (unica). O por ejemplo hacer una entrevistapara un jefe de equipo, proyecto o responsable de servicio y el tio ni una puñetera mencion a su equipo anterior y ni una pregunta sobre el equipo del que ser responsable. Eso dice poco de la persona. Tambien esta el JP que dice que el hizo la aplicacion de gestion de tal empresa. Claro, claro, tu y 200 tios mas. O el tio que ha sido programador de C en solitario durante 15 años y que lo ha montado todo en su empresa y le preguntas que ademas de programar cuales son sus otras capacidades y te dice con cara de pena que ninguna en especial. Me dan ganas de decirle, tio, sabes analizar, sabes tomar requisitos, sabes gestionar espectativas, sabes priorizar, sabes estimar riegos, sabes estimar tiempo/coste, sabes tratar a los jefes...Vendete coño!
    Para gestionar un equipo o ser jefe de proyecto necesita mas dotes sociales que programar java, por eso cuando veo una oferta de "jefe de proyecto de java" se me van los demonios. Un JP bueno es independiente de la tecnologia. Es mucho mas necesario conocer el sector o el mercado. Claro esta, logicamente tiene que entender el idioma y los conceptos basicos para poder asimilar la informacion de los tecnicos. Un JP bueno es el tio que defiende a su equipo, si algo falla o se retrasa asume la responsabilidad, pide premiso o subida de sueldo para su gente si las cosas se han hecho bien o si han tenido que hacer un sobresfuerzo, detecta quien da problemas, resuelve conflictos internos, felicita en publico y abronca en privado, pide cursos y formacion si ve que algo flaquea, es el que sabe delegar pero no eximir responsabilidades, el que pide respuestas/soluciones fuera y el tiene que defender la postura tecnica de su gente frente a los jefes. Donde esta el java ahi?
  37. #77 no os cerréis tantas puertas, que hay muchos motivos para que no los pongan. Y hay de todo, muchas son una mierda, pero otras pagan muy bien y no lo indican para que no se apunte todo el mundo sin filtro alguno solo por el buen sueldo. Si no lo ponen lo preguntas en la 1a toma de contacto telefónica y ya está.
  38. #80 pues yo creo dependerá del sector. Yo creo que es mejor venderte bien y luego hablar de cuanto vales. Ya que si te vendes bien, es posible que estén dispuestos a estirar el presupuesto... pero sí, depende del puesto.
  39. #35 Haciendo de abogado del diablo. Hay veces en las que tienes que cubrir un puesto en particular y tienes que encontrar el candidato perfecto para ese puesto. Otras veces, buscas "gente" para el equipo. Entrevistas a candidatos y, una vez ves en qué nivel están, les haces una oferta. A las entrevistas te llega de todo. Puede venirte un crack al que merece la pena pagarle por encima del mercado porque si no te lo quitará la competencia o puede venirte un chaval con poca experiencia pero buena actitud al que no le pagarás un sueldo de senior.
  40. #30 Cuando haces una oferta, puedes poner un precio atractivo para llamar a mucha gente o no poner ningún precio para atraer a gente a la que el dinero no le importa. Ya sea para estafar a pijos en la Calle Serrano o para captar infelices que trabajen por un saco de lentejas, la técnica es tan vieja como la oferta y demanda.
  41. #87 ¿Qué pasa si es la empresa la que te despide? ¿Si terminan la relación laboral voluntariamente podrían exigirte esa cláusula. Entiendo que no, ya que tampoco te siguen pagando el incentivo mientras estés en paro o trabajes en otro sector. Y habría que ver si puede aplicarse sin ser directivo. No todo lo que pone el contrato es cierto, aunque por desgracias las empresas tienen el poder de aplicar leyes falsas como si fueran verdaderas.
  42. #26 También es un modo de presión: después de 3 entrevistas, una prueba técnica y un test psicológico, tú has invertido mucho tiempo y si la oferta es medio decente hasta te la puedes plantear aunque no llegue a tus expectativas iniciales.
  43. #34 Eso me dice que en tu sector hay tanta gente disponible, que está dispuesta a tragar con que le hagan preguntas ilegales, como edad, estado familiar,etc.

    Si tienes gente dispuesta a decirte el salario pretenido sin que tengas que decir lo que ofreces, debe ser un mercado muy saturado a tu favor.
  44. #6 ¿Y eso ess legal?
  45. #97 Resuelvo el panel:
    DROGADOS
  46. Hablamos de no decir sueldos, pero conseguir ver el convenio ya es misión imposible antes de entrar.
  47. #149 Siempre que se ajusten al mínimo del convenio no están haciendo nada ilegal dentro del sistema capitalista.
  48. #113 Fíjate que eso a mí no me lo han preguntado, supongo, quiero suponer porque saben de sobra lo que cobrabas si venías de EmpreaH, EmpresaM... un más o menos, claro.
  49. #143 en realidad todo depende de tu situación. Si estás en paro y tampoco tienes otra cosa que hacer que buscar y hacer entrevistas, pues palante. Pero si tienes trabajo y no tienes prisa, vale la pena poner la cosas claras desde el principio, o como mínimo aclarar en qué horquilla de salarios nos estamos moviendo.

    También depende del sector hay mucha diferencia de sueldos entre empresas. Del puesto que tengo puedes encontrar ofertas por 24K o por 50K. Por eso, si por ejemplo ya estás en 35K y quieres mejorar, mejor preguntar y decir que mínimo que aceptas es 40K para no perder el tiempo con ofertas de 24K o 30K.

    Bueno, al final es algo muy personal como llevar una negociación
  50. #5 Yo sólo veo una razón para no hablar de tu salario: vergüenza. Vergüenza porque o bien cobras maś de lo que crees que deberías (mal), o cobras menos de lo que crees que deberías (mal).
  51. #148
    En el CV directamente se suele poner el estado civil, fecha de nacimiento, permiso conducir, y el sexo se ve en la foto. Es mas hay gente que te da mas informacion que la estrictamente necesaria (Problemas familiares, deudas, embargos, nombre y telefono de antigos jefes o compañeros, etc...)
    pues no. En informatica precisamente hay bastante trabajo y la gente se cambia teniendo trabajo.
  52. #103 Yo empecé en 13k, me subieron en medio año a 15k y tenía gente a mi cargo cobrando 18k y 22k.
    6 años después de eso, tengo claro que me engañaron y bien engañado xD
  53. #133 Tu crees que el sueldo que deben poner todas las empresas para un puesto de trabajo es el mismo. Del del convenio, verdad? Y ya está, y te quedas tan ancho.
  54. #146 Si es la empresa la que te despide, lo primero es la indemnización. Y habrá que ver si procedente o improcedente. Y luego ya , hablamos de si se devuelve el plus o no. Pero sigo viendo difícil que te lo puedan reclamar.
    Y ya cobrar reo que lo tendrían muy complicado.
  55. #53 Yo lo comparto. Es la manera de evitar que las empresas hagan lo que hacen.
  56. #127 Dependerá de la prueba, pero quizás el candidato viene trabajando en otras cosas, lo que significa que necesite tiempo para reaclimatarse a lo que le piden. Ejemplo personal, venía haciendo aplicaciones LOB con Entity Framework, y me toman una prueba de SQL... por supuesto fallé.
    Con el tiempo mi empresa comenzó a trabajar con ésta otra, y me tocó estar en un proyecto con el que tomó ese puesto. Mucho de SQL, pero nada de visión global. Como conlcusión, no sabrás cómo trabaja una persona hasta que le veas trabajar por lo menos un mes.
    En mi equipo, yo elijo a la persona, luego espero formar al profesional.
  57. #163 lo mires como lo mires, en el anuncio DEBE especificarse el saldo y posibles incrementos, de lo contrario es hacer perder el tiempo a la gente si vas y luego no estás de acuerdo, como dice el artículo. Pero este es un país de pandereta precisamente por gente como tú, que en lugar de defender sus derechos, aunque sea a algo tan sencillo como tener información detallada en una entrevista de trabajo, prefiere tirar piedras en su propio tejado. O no.... quizás eres de los que hacen esas entrevistas y no le gusta que le toquen los huevos pidiendo cosas que son básicas y evidentes. De otro modo no se explica.
  58. #162 la prueba es para descartar los superestrellas que resultan no serlo. Yo necesito gente en el equipo que tenga idea de docker, ansible, kubernetes, azure/aws, powershell, bash, python, pero no necesito que sean maestros en eso. Me he hartado de perder tiempo y esfuerzo con indios que vienen a entrevistas y a la que rascas un poco se les ve el latón. Las preguntas, tipo "que es linux?", "como generas en bash un array?", unas pocas de texto libre, la mayoría tipo test. En un mes hice el screening de 70 cv, seleccioné 25 para el test (fuí generoso), que pasaron 4. Contratamos a 3... un jodido desastre en cuanto a candidatos.
  59. #166 todo depende de lo miserable de la empresa.
12»
comentarios cerrados

menéame