edición general
468 meneos
723 clics
Nueva Zelanda prohibirá comprar tabaco a todos los nacidos a partir de 2009 para lograr un país sin humo

Nueva Zelanda prohibirá comprar tabaco a todos los nacidos a partir de 2009 para lograr un país sin humo

Las futuras generaciones de neozelandeses tendrán prohibido comprar tabaco. Esta es una de las medidas incluidas en el paquete de leyes antitabaco aprobadas por el Parlamento de Nueva Zelanda este martes, que sitúan al país a la cabeza entre los más restrictivos frente a este droga legal. La norma prohíbe vender tabaco a cualquier persona nacida a partir del 1 de enero de 2009, quienes hoy tienen 13 años, con sanciones previstas de hasta 150.000 dólares neozelandeses (unos 91.000 euros). La imposibilidad de comprar tabaco durará toda la vida.

| etiquetas: nueva zelanda , tabaquismo , leyes antitabaco
212 256 0 K 365 salud
212 256 0 K 365 salud
  1. #6 Eres de los que, en su día, fumaban en bares, discotecas, en la cara de la gente, etc y, si te decían algo les decías "te jodes, porque es legal", no?
  2. No creo que sea una buena medida. El fondo es bueno pero deberían haber ido más por como lo han hecho los países europeos (campañas para que la gente lo deje voluntariamente y mayores impuestos al tabaco). Las prohibiciones lo que van a hacer es que la gente las esquive cultivando su propio tabaco o peor, fumando otras cosas potencialmente aún más dañinas.
  3. La medida en España: los mayores comprando tabaco para revenderlo a los jóvenes.
  4. #69 En cambio el mejor detector de amantes de la libertad es la gente que quiere prohibir a otra gente meterse lo que quiera en su cuerpo.
  5. #82 respecto al tabaco las cuentas son negativas seguro.
    Mira lo que cuesta un día de UCI, un tratamiento de cáncer, operaciones....
    2 euros de impuestos por cajetilla no cubren todo eso ni por el forro.
  6. #89 no sé lo que saldrá de una barbacoa, pero no me parece ni de lejos tan asqueroso como el alquitranado humo del tabaco. El tabaco es una lacra a erradicar cuyo consumo no aporta nada.
  7. #5 Lo que tu quieras, pero seguimos con el alcohol y todas las demás, si queremos una ley seca la hacemos en condiciones, no solo "las que no me gustan"

    Eres el sueño húmedo de las mafias, todo ilegalizado que así seguro desaparece la demanda, lo hemos podido ver con la "guerra contra las drogas" y lo bien que ha funcionado, prohibición mas represión, si, se ha probado una formula ganadora ¬¬


    "Estoy seguro que si hubiese un botón que curase la adicción al tabaco alcohol, cocaína, heroína, juego, etc... (cero síndrome de abstinencia) y encima te devolviese todo el dinero gastado en cajetillasbebida, droga, apuestas... no habría fumador afectado en el mundo que no corriera a pulsarlo."


    Nos ha jodido, y si ademas me devolviese la juventud y el pelo ya ni te digo, pero nos movemos en los margenes de la realidad aquí.


    El tabaquismo alcoholismo es como la contaminación por metales pesados en el aire y agua... el mundo sería mejor si nunca hubieran aparecido.


    De verdad que en frases que suenan bonito pero no dicen nada eres un as, sirven igual para un roto que para un descosido.


    Lo dicho, espero que no consumas ni alcohol, ni café, ni te, ni coca-cola, ni nada con azucares añadidos, etc... Si no eres un hipócrita pidiendo que prohíban lo que a ti te molesta.


    #96 ¿40 caladas? ¿Pq no 40000? Puestos a exagerar... ¿O vas caminando detrás del fumador de turno para poder quejarte mucho mucho?
  8. #5 sobre el botón, lo pulsarían igual aunque no les devuelvas el dinero.
  9. #17 Lo que acabas de describir es como preguntarle a alguien porque está conduciendo de forma temeraria y que te responda que es que aún no se ha estampado ni ha matado a nadie, cada uno es libre de hacer lo que quiera con su cuerpo, pero no se... entiendo que la adicción a la nicotina impide dejarlo de forma inconsciente (no vas a sentir la necesidad de dejarlo), pero tampoco cuesta nada racionalizarlo, por ti y por los que te rodean
  10. #67 Una sutileza, el de 17 años, el año que viene podrá comprar alcohol, el de 18 no podia el año pasado. Es muy diferente a nunca por un año.
  11. #99 Yo sigo viendo muchas ventajas a prohibir fumar en ciertos espacios, aunque sea únicamente para la salud de los fumadores pasivos. Por ejemplo, a las prohibiciones actuales (que habría que controlar más), añadiría que no se pueda fumar en el coche mientras hay niños dentro.
  12. Obsesión con prohibir, en vez de educar…
  13. #107 el tabaco, a diferencia de todas esas, no aporta absolutamente nada, solo adicción. La cafeína, el alcohol y la teína al menos proporcionan algo en si mismas.
  14. #106 Es una hoja que se quema, sin más, en una barbacoa combustiona cualquier mierda que lleve la madera. Ya no hablemos del humo de los coches o del gas de las calderas, que eso si que es puro veneno.

    No defiendo el tabaco pero estoy en contra de la mentira y de la locura absurda que les entra a algunos por oler un poco de tabaco a varios metros.
  15. #3 Cómo es meneame. Hy que prohibir el tabaco y legalizar todas las drogas. Lo digo como ex-fumador desde hace muchos años.
  16. #69 estar en contra de discriminar a un sector de la sociedad por el mero hecho de su año de nacimiento es precisamente estar en contra de los totalitarismos.
  17. #62 yo no fumo y estoy en España, donde se vende tabaco. Ergo, lo de prohibir o no... Tiene su efecto hasta cierto punto.
  18. #114 Lo que tu digas, aumenta la producción de dopamina entre otras cosas, pq te crees que tiene tanto calado entre gente con depresión, déficit de atención etc...? No es casualidad es automedicarnos


    La nicotina es tanto sedante como estimulante.

    Cuando el cuerpo se expone a la nicotina, el individuo experimenta un “golpe”. Esto se debe en parte a que la nicotina estimula las glándulas suprarrenales, lo que provoca la liberación de adrenalina.

    Esta oleada de adrenalina estimula el cuerpo. Hay una liberación inmediata de glucosa, así como un aumento de la frecuencia cardíaca, la actividad respiratoria y la presión arterial.

    La nicotina también hace que el páncreas produzca menos insulina, lo que provoca un ligero aumento de azúcar en sangre o glucosa.

    Indirectamente, la nicotina provoca la liberación de dopamina en las áreas de placer y motivación del cerebro. Un efecto similar ocurre cuando las personas consumen heroína o cocaína. El consumidor de drogas experimenta una sensación placentera.


    www.medicalnewstoday.com/articles/es/nicotina#efectos
  19. #116 seguro que lo que te venden en el estanco es solamente la hoja, sí. Es como si me dices que alimentarse a donuts no es tan malo, que son solo inofensivos hidratos, obviando todo lo demás que lleva. El tabaco (lo que te vende Phillip Morris y cia) es veneno. Lode los coches también, pero los coches al menos son necesarios, como las calderas y tantas otras cosas. El fumeque es totalmente prescindible.
  20. #120 está bien, en cualquier caso los comprimidos de nicotina no están prohibidos, ¿no?
  21. #5 algo parecido se puede decir del azúcar o las grasas saturadas si no se toman con cuidado. La solución es prohibirlos también? Las prohibiciones de este tipo, históricamente han servido para crear mafias, pero poco más. Creo que es mejor educar que prohibir
  22. #123 pienso que vale más educar, pero en ese sentido creo que se ha levantado el pie del acelerador y la chavaleria, que es el target de esta infecta industria, vuelve a fumar bastante (opinión personal). En el instituto por el que paso a menudo siempre veo a un grupo bastante numeroso de tontiamigas dándole al cigarro, haciéndose las mayores. Probablemente unas cuantas de ellas no van a dejar de fumar en su vida.
  23. #51 Si no estoy confundido, en las instituciones psiquiátricas y las cárceles en España se permite fumar a los internos, para evitar posibles problemas
  24. El alcohol es otra mierda de droga pero ya sabemos que pasa si la prohibes, no creo que sea la solución, lo que deberían prohibir su publicidad y su consumo en público, quien quiera fumar o beber lo va hacer por muy prohibido que esté, dejemos que lo hagan en privado y con fuertes campañas en contra y apoyo para salir de la adicción, pero prohibir no es la solución.
  25. #31 Lo sé. Como el viaje planeado es de buceo, la verdad es que será fácil reducir un poco el consumo, ya que (lamentablemente) debajo del agua es complicado fumar
  26. #45 Probablemente, aunque de momento no me han dicho nada en los controles médicos. Cuando toque, tocará
  27. #48 Conociendo a los médicos, que lo primero que hacen es prohibirte fumar, aunque vayas por un esguince, yo me lo tomo como un comentario positivo
  28. #5 puedes decir lo mismo del alcohol, del azucar, de las redes sociales, del juego, e incluso de los comentarios de meneame
  29. #50 En mi caso soy el único irresponsable de mi salud (y tampoco es cierto, no soy responsable de la contaminación industrial, o de los vehículos...)
  30. #3 Estoy totalmente en contra del tabaco, ahora, creo que ha quedado más que demostrado que las prohibiciones solo sirven para que la gente compre ilegalmente y se incremente la delincuencia.
    Creo que lo ideal es informar a las personas.
  31. #107 Y estoy seguro que me quedo muy corto ¿cuantas veces respiras por minuto?.
    En Murcia fuma muchísima gente, con estar cerca de un solo fumador en un semáforo ya llegarás a esa cifra y me cruzo con fumadores constantemente y no hacen nada para apartar su humo. (Además de tirar las malditas colillas por todas partes).
  32. #66 Claro, que si tú tienes sobrepeso, por decir algo, o realizas cualquier actividad que pone en riesgo tu salud, el tratamiento es gratis. Precisamente el tabaco tiene impuestos especiales que, conforme estableció en su momento la OMS, tienen precisamente como finalidad cubrir los gastos sanitarios y en mi caso, que llevo un cerro de años fumando y pagando los impuestos correspondientes, de los que no me quejo, por cierto, si he neceistado asistencia sanitaria ha sido por lesiones derivadas de actividad deportiva y, últimamente, algún cólico nefrítico, por lo que mi saldo neto es positivo para la sociedad, de momento
  33. #60 El problema, legalmente hablando es que el 2028 los que ahora tienen 13 tendrán 18 y serán mayores de edad, por lo que no veo demasiada lógica legislativa a una norma que discriminaría por edad a los que quisieran fumar, pero es sólo una opinión
  34. #62 Pues bueno, es una opción. También tengo autoexcluidos otros paises increibles por sus gobiernos, o por sus curiosas costumbres religiosas. El mundo es muy grande, y si no puedo ir a un país, no pasa nada, hay más sitios
  35. #61 Agradezco vuestro interés, pero es mi vida y la jodo como quiero
  36. #104

    ¡Cianuro legal y gratuito ya!
  37. #101 No, y no me conoces para decir eso
  38. #8 ok, pero hasta que se pase el mono, mejor no tener nadie cerca por todo lo que puedo soltar por la boca y luego arrepentirme :troll:
  39. #138 www.fishersci.es/shop/products/potassium-cyanide-97-extra-pure-thermo- Disfrútalo ;) Hay que pagarlo pero bueno, es pago único. 
  40. Vaya ley más arbitraria e injusta, si lo prohibes, prohíbelo a todo el mundo.
  41. #97 Yo mejoro la apuesta y tengo una ligera anosmia por fracturas nasales varias; sin embargo tengo muy buen olfato para colonias y perfumes
  42. #84 usuarioinutil = usuarioinutil. Bien elegido el níck, compañero meneante, con todo mi cariño
  43. #80 Qué curioso, vivir mata
  44. Esto me recuerda la ley seca yankee , quien se va a hacer rico con esto??
  45. #68 Cuando era director de formación en una ONG de prevención de drogodependencias en las conferencias y jornadas que organizaba los expertos siempre comentaban que la nicotina activaba los mecanismos de placer del cerebro (incremento de dopamina creo que se denomina técnicamente), como el resto de las drogas, de las que por cierto, he sido consumidor habitual en una larga etapa de mi vida (sin que me generase mayor problema) y actualmente consumidor muy esporádicamente eventual
  46. #20 pero esque eso es imposible. Si los impuestos al tabaco se hacen excesivos, los incentivos para comprarlo en negro se dispara. Y eso es imposible de controlar.

    Fíjate la marihuana, que sea ilegal su venta no ha hecho imposible que un gran conjunto de jóvenes consuman marihuana.
  47. #139 Perdone usted. Solo era una pregunta. Pero cuando leo o escucho "es legal", ya me salta la alarma.
  48. #85 es un tema complejo. Obviamente una prohibición o un precio desorbitado (por aplicación de impuestos específicos) desincentiva el consumo, pero por otro lado alienta el contrabando, el mercado negro, y por extensión la delincuencia.
    Por otra parte, entramos en el pantanoso terreno de las libertades individuales. Eres "libre" de consumir una droga? Quizá las primeras veces si, pero una vez que eres adicto no existe tal libertad en mi opinión.
    Por último, tu adicción supone un coste (médico y laboral) para la sociedad, por lo que en beneficio de ella seria justificable restringir su uso.
    Y esto sirve para el tabaco, el alcohol y el resto de sustancias psicoactivas que producen dependencia.
  49. #69 ahora me entero:

    - Que no es de sobra conocido los efectos del tabaco.
    - Que nadie ha conseguido dejar de fumar y que todo el mundo empieza obligado a fumar.

    Si alguien quiere fumar esta sustancia, es porque quiere. No por falta de información.
  50. #145 Y fumar mata de media diez años antes.
  51. #152 Vale, lo asumo
  52. #153 Y me parece bien. Mientras no fumes en espacios cerrados donde haya otras personas ni tires las colillas al suelo, no harás daño a nadie.
  53. #1 Tienes menos de 14 años? :shit:
  54. #154 Correcto ambas cosas, no fumo en cerrado ni siquiera en mi casa desde que soy padre de familia, salvo en la cocina cuando estoy cocinando, con la ventana abierta, el cenicero fuera, y prohibición de entrada a mi hija. Y lo de las colillas lo mismo, sería un contrasentido pretender educar a la cría y tirar las colillas al suelo
  55. #9 Se puede mezclar con flor de cáñamo legal, de la que se vende como "CBD". No es psicoactiva, y de hecho el CBD añadido hace que te suba menos el THC y te cause efectos más relajantes y "terapéuticos". Así como idea.
  56. Las leyes secas siempre son un éxito, que se lo pregunten a Al Capone.
  57. #155 Tengo licencia de buceo, por lo que tengo como mínimo 16. Igual me he expresado mal, pero lo que he querido decir que con las limitaciones al tabaco de Nueva Zelanda, el país no tiene tanto interés para mí como para ir y asumirlas. Las asumiré en Australia cuando vaya a bucear y despedirme de la Gran Barrera antes de que los humanos, fumadores y no fumadores, nos la carguemos
  58. #3 Lo prohibido es más "cool" subirá el consumo en esas franjas de edad seguro
  59. #5 Pero que problema tienes tu con que un adulto se drogue con lo que le apetezca?
  60. #35 la marihuana sí que se consume pública y abiertamente
  61. #59 es legal porque todo lo que no es ilegal, es legal.
    Por que deberia ser ilegal? Porque es perjudicial?

    Si ese es el argumento, tengo una buena lista de cosas que ilegalizar.
  62. #1 Yo deje de fumar en agosto con parches, al mes ya los deje , estamos a diciembre y ni un cigarro.
  63. #27 No esta ya prohibido comprar tabaco con 13 anos?
  64. #23 Te obligaron a empezar? Eras mayor de edad cuando lo hiciste?
  65. #36 Ni comer chicles. Y?
  66. #58 Detecto un fallo en la logica: empezar a fumar antes de los 18 ya era ilegal en Nueva Zelanda.
  67. #166 Mi hermana me metió en el tabaco con 14 años para que no me chivase de que ella lo hacía.
  68. #169 Tu hermana te "obligo"? Interesante.

    Si lo hizo con 14 anos, ya estabais haciendo algo ilegal. Que efecto puede tener hacerlo mas ilegal?
  69. #170 No me des la turra de buena mañana.
  70. #172 LOL
    No te gusta que te digan verdades?

    Pues no comentes o ponme en el ignore.
  71. #79 Si tienes miedo del viaje no pruebes a lo loco los brownies, gominolas, aceites, etc... que ingerido pega más aunque no te machaque los pulmones.
  72. #112 una cosa es poner restricciones. No sé puede fular en espacios cerrados, no sé puede conducir bebido. Perfecto. Pero asumir que restringiendo cada vez más o directamente prohibiendo se consigue algo diferente a mafias es haber estado en coma los últimos 50 años.
  73. #1 tienes más de trece años? Puedes comprarlo allí, sin problema. No dejes de ir a un sitio tan increíble.
  74. #164 Enhorabuena, respeto máximo a quienes quieren dejarlo y lo consiguen
  75. #11 pues ya que vas hasta allí, contempla incluir algo de Nueva Zelanda. Es tan bonito como Australiia o más.
  76. #176 me remito a #155
  77. #178 La idea que tenemos es buceo a lo bestia, todo el tiempo posible. Como mucho una parada en Sidney para ver a unos colegas
  78. #24 yo no estaría tan seguro. Yo soy padre y abuelo y te aseguro que iría a pillar el de hiciese falta. Mi señora también :->
  79. #180 lo vas a disfrutar seguro. Me das envidia. Yo he estado dos veces en ambos sitios y me encantaría volver. A ver si en 2025.....
  80. #182 A mi edad será probablemente mi último viaje guapo de buceo, me muero de ganas de ir
  81. #137 ya era hora de que contestaras. Aquí hay demasiado experto solucionador de no problemas :->
  82. #183 pues adelante. No te cortes. Hazlo en cuánto puedas, que no se te pase la oportunidad.
  83. #5 Y el alcohol qué es?
  84. #11 Míralo de esta forma. Piensa en algo que te guste (que no sea el tabaco) que no sea bueno para la salud, por ejemplo, el chocolate (alimento). Ahora pregúntate lo siguiente ¿llevas siempre chocolate en el bolsillo?, ¿necesitas comer chocolate cada hora? , si tienes que hacer un viaje largo donde no se puede comer chocolate ¿te sientes mal?
    Este es el verdadero problema del tabaco; no es tanto la salud o el dinero (que también), es la necesidad constante a la que nos acostumbramos. Solamente los que tienen huevos de empezar a fumar, pueden dejarlo si de verdad se lo proponen.
  85. #187 Joder, tengo tantas adicciones que los ejemplos que ponéis no me valen. Como chocolate a diario y, efectivamente, no lo llevo en el bolsillo, pero siempre tengo en casa y en el curro. Nadie niega que el tabaquismo sea una adicción, pero allá cada uno con las suyas
  86. #185 Tenemos planeado el viaje para noviembre de 2024 o 2025, cuando hayamos ahorrado lo bastante para que no sea un palo tremendo de golpe (de hecho cada uno de los que vamos hemos abierto una cuenta para ir echando dinerillo para el viaje)
  87. #89 Pero es que lo metes directamente por la boca. No conozco a nadie que se ponga encima de una barbacoa a respirar intensamente los humos que suelta.
  88. #90 Asumiré el riesgo de que no te acerques a mí con intenciones lascivas por el olor
  89. #63 Me imagino a gente en el 2060, con 80 años, yendo a las pocas tiendas especializadas que lo vendan, a comprar su caja importada a precio de oro.
  90. Ay, madre, no me esperaba tantas respuestas, especialmente 2 días después de escribir el comentario.

    #6 #91 #132 -> Por eso en #3 dije que "tenía dudas sobre la viabilidad de una prohibición". Reconozco que podría no funcionar...
    Pero en el contexto actual (el tabaco está mal visto, sus efectos dañinos se conocen muchísimo, su consumo, restringido; su promoción también...) se tampoco me cierro a la posibilidad de lo contrario: si lo llevan a la práctica bien y se rompe la transmisión generacional, en unas generaciones se acaba esta lacra.

    #105 -> Dicen que, aunque el tabaco produce enfermedades costosas de tratar, al final ahorra gastos médicos y pensiones al acortar la esperanza de vida.
    Porque (casi) nadie llega a los 80 años sin tomar medicamentos ni pasar por costosas operaciones, crecientes gastos médicos...

    ...pero no creo que la solución a la viabilidad de las pensiones y sanidad pública pase por dejar que una parte de la población acorte su vida, secuestrados por la adicción.

    #89 -> La nicotina tiene efectos estimulantes, ¿pero conoces a algún fumador que fume cuando necesite estimularse?
    No, fuman para "relajarse" (quitarse el mono) o porque les "gusta" (es, de nuevo, la adicción a la nicotina y aditivos. Si le cambias sus cigarrillos por unos sin nicotina les da arcadas)

    Además el diseño de esta droga reduce o anula la estimulación: Llenar tus pulmones de humo, con menos oxígeno y más monóxido, aturde ligeramente (por eso la DGT desaconseja fumar al volante).
    Otro efecto del tabaquismo es una reducción del rendimiento físico, de la capacidad pulmonar...
    Sinceramente, si algun fumador fumar para estimularse, se ha equivocado de droga.

    #123 #130 #171 -> Todo puede enganchar... pero la adicción física y psicológica del tabaco puede compararse a la heroína.
    Las grasas, los azúcares, el juego, internet... son malos, pero no producen un síndrome de abstinencia físico horas después de dejar de tomarlos.

    Las grasas y azúcares, aún siendo malos, no es tan inútiles como el tabaco:

    1) Saben bien, mientras que el tabaco no (a nadie le gustan las primeras caladas... hasta que se establece la adicción)
    2) Pese a sus efectos negativos, tienen un beneficio biológico: energía, calorías (el tabaco ni eso).

    #171 -> Es difícil encontrar un equilibrio entre la libertad individual incluso para joderse a si mismo y las restricciones por el bien común.
    Pero las drogas, incluso cuando solo dañan al consumidor (ignorando los fumadores pasivos), a mayor escala afecta a toda la sociedad, se contagia (imitación, promoción).
    Cuando hablamos de droga adictiva, si decides seguir tomarla, ¿estás tomando esa decisión libremente? ¿O tu voluntad está en cierto grado influenciada, o incluso secuestrada, por la adicción?
    Porque si una decisión no es libre, si hay coacción química, ya no hablamos de libertad individual.
  91. #189 tenemos el mismo sistema, jaja. Por eso te he dicho que para principios de 2025
  92. #6 en su casa cada uno que haga lo que quiera, pero en espacios públicos nos contamina a los no fumadores. Y sí, me refiero a terrazas, marquesinas, pasos de peatones o caminando por la calle.
  93. #193 Por lo que respecta a los efectos adictivos y consecuencias a la sociedad en general, como he comentado anteriormente, fui director de cursos de formación en una ONG que se dedica a prevenir adicciones, y lo que comentaban los expertos (y he tratado con lo mejor de lo mejor en España) es que el alcohol era peor que la heroína tanto en capacidad de generar adicción como en efectos de la misma, otra droga legal en la que ya se ha visto históricamente la inutilidad de la política de prohibiciones; la nicotina estaba algo más baja, sobre todo en efectos de la adicción y problemas a la sociedad, por lo que dentro de lo malo... sobre todo teniendo en cuenta que esos muchos expertos preferían definir técnicamente el problema no como de adicción, sino de personalidad adictiva, por lo que siempre te puedes enganchar a algo peor.

    Por lo que respecta a la libertad para tomar decisiones, a otro nivel, dudo mucho que la mayoría de nosotros seamos completamente libres para decidir en todos y cada uno de los aspectos de nuestra vida, máxime teniendo en cuenta que no es tanto la sustancia en sí como nuestro cerebro el que rige en la toma de decisiones, y el problema es que nuestro cerebro tiene más vicio que la escoba de un convento debido a la gran cantidad de receptores cerebrales que reaccionan positivamente a cualquier estímulo que pueda existir
  94. #196 Yo no tengo vehículo y me tengo que comer las emisiones de los vehículos y no me planteo prohibirlos
  95. #195 A por ello
  96. #198 ya, la diferencia es que hay gente que los necesita para ir a trabajar. El tabaco no.
comentarios cerrados

menéame