edición general
215 meneos
4180 clics
El nuevo material más fino que el papel y más duro que el acero y el Kevlar

El nuevo material más fino que el papel y más duro que el acero y el Kevlar

Científicos desarrollan un nuevo material ultraligero fabricado con una nanoestructura de carbono es más duro que el acero y el Kevlar, pero más fino que el papel. De hecho, es más fino que el grosor de un cabello humano.

| etiquetas: material , fino , pape , l duro , acero , kevlar
  1. Por fin adamantium?
  2. Grafeno... eres tu?
  3. El titular es una puta mierda.
    PUEDE ser más fino que el papel y PUEDE ser más duro que el kevlar. Pero no a la vez. De hecho es solo un poco más ligero que el kevlar.
    ”la misma cantidad de masa de nuestro material es más eficiente parando proyectiles que la misma cantidad de Kevlar”
  4. #1 #2 Lo han llamado "novaceno". Tiene pinta de tejido 3D con grafeno de por medio, pero no especifica.
  5. Duro o resistente?
    Edit: Resistente. El artículo lo pone bien, no sé pq el titular se ha cambiado. Son dos propiedades diferentes
    Reedit. El artículo pone de todo un poco... Estos periodistas...
  6. Macromotivada del reportero:

    "...podremos ver desde trajes de Iron Man a naves espaciales con revestimientos resistentes a micrometeoritos..."
  7. Un buen material para moviles.
  8. #4 Todo el artículo es una puta mierda.
  9. #5 Y tiene pinta de quedarse en el laboratorio. En general todo lo que hay alrededor del grafeno parece muy, muy lejano. Hasta que podamos fabricar estos materiales en masa vete tú a saber cuánto tiempo pasa.
  10. Plasticero. Al fin podré completar mi armadura.
  11. Fabricado a partir de la piel de un político.
  12. ¿Ese material esta sacado de la cara de algun dirigente del pp?

    pd: :calzador: :calzador: :calzador: , si, lo sé, ya me voy
  13. El grafeno esta triste...
  14. #13 Venía buscando ese comentario pero te rajaste mucho. xD
  15. #3 Toma :calzador:
    Pero me he reído como el que más :-D :-D
  16. Material obtenido tras raspar la cara de algun político.
  17. #11 No parece tener nada que ver con el grafeno más allá de estar basado en carbono. El grafeno es bidimensional, este material no lo es en absoluto, se trata de una malla tridimensional (y no parece ser hecha por apilamiento de capas de otro material más básico, por lo que se dice del proceso de fabricación con luz).
  18. Si, lo de siempre pero luego 1mm cuesta miles de euros y se tarda 1 semana en fabricar y cosas asi.

    Esto es como la cura del cancer de la semana.
  19. #1 ke vlar, es otro
  20. Creado a partir de moléculas puras de jeta de político español.
  21. Siempre veo noticias que anuncian nuevos materiales increíbles que van a salvar el planeta, pero van pasando los años y no los veo a mi alrededor.
  22. #10 Tiene cosas buenas y cosas malas. Explica el proceso de fabricación y la estructura física del material. También incluye fotos de como queda el mismo después de un impacto.
    Sinceramente, he visto muchos artículos que dan bastante menos información aunque estén bien escritos.
  23. #19 Bueno, veremos a ver. Yo es que estoy un poco desencantado con la "revolución" de los nuevos materiales. Son muy cool pero todos pareces extremadamente difíciles de trasladar a escala industrial.
  24. #4 Es como cuando dicen que el hilo de araña es más resistente que el acero, sí claro, pero a mismo peso.
  25. #2 "Nanoestructura de carbono" pues viene a ser más o menos lo mismo.
  26. Si no es grafeno no me interesa.
  27. #23 Supongo que estarás leyendo grabada en una piedra.


    Estamos rodeados de materiales increíbles. solo que no les prestamos atención y pasan desapercibidos
  28. Y tan de verdad, dicen que gobiernan para el pueblo y luego gobiernan para las eléctricas y les suben los impuestos a las clases menos pudientes, menudos hipócritas están hechos
  29. #8 En resumen lo que dicen #4 y #10 y les rebate #24 el artículo se mueve entre la mierda y el ser algo interesante.
  30. #11 No sale a la venta para el público en general, pero si se termina usando en el área militar y aeroespacial.
  31. #19 ¿Cómo que el grafeno es bidimensional? Será tridimensional, no? Como todo en esta vida, vamos.
  32. #1 Ese ya fue superado en su momento por el Cospedalium, que era el material con el que estaba hecha la cara de una conocida política.
  33. #27 no.

    hay estructuras de carbono muy diferentes con propiedades muy diferentes.

    no es lo mismo el grafito, que el diamante, que un fullereno.
  34. #33 Su estructura es bidimensional. Daba por supuesto que no hacía falta debatir que cualquier objeto físico tiene volumen superior a cero, al menos con la física que conocemos.
  35. #7 y que le pongan el logo de una manzana mordida para que sea caro de comprar
  36. #35 Pues tienes razón, en la noticia dice que tienen forma de tetradecaedros, y el grafeno es un patron exagonal.
  37. #4: Deberían decir cuántas rondas aguanta. xD
  38. #38 es que la configuración bidimensional o tridimensional de un material puede hacer que sea conductor térmico o no.
    Puede hacer que sea transparente u opaco.
    Todas sus características pueden variar simplemente por la quiralidad, aunque los elementos de la molécula sean los mismos y se ordenen en la misma secuencia pero distinta forma.

    ¿Es que breaking bad no os ha enseñado nada?
  39. #34 :-D :-D "Cospedalium"..me parto por dios, me alegraste el día.
  40. Si no se puede fumar no me interesa.
  41. #6 Resistente, seguramente mucho. Duro, me extraña muchísimo. Si fuese así darían una cifra.
  42. #13 Del rostro, más exactamente.
  43. #40 Lo que explicas tiene sentido, pero nunca se me habia pasado por la cabeza.

    Contento quedo de aprender algo nuevo...
  44. No hay grafeno... Paso de comprarlo.
  45. La piel de muchos meneantes... ese es el material más duro y resistente del mundo...
  46. #34 #41 Era un spinoff, una version mas ligera del aznarium salido de la misma forja.
  47. #12 con el plastiacero ya puedes fabricar el sumergible y llegar a dónde no podías (Subnáutica)
  48. #12 O Aceramita ^^
  49. #26 Misma sección*
  50. #51 No, a misma sección tienen la misma resistencia (a la tracción)
    A mismo peso más resistencia del hilo de araña.
  51. #40 No soy experto en Cristalografía como Heisenberg :-D
  52. #48 Nada gana al Zaplanatium.
  53. #1 Pero, ¡qué dices!, ¡blasfemo!... será grafenantium. :troll:
  54. #36 Su estructura es delgada hasta el extremo, no bidimensional. Está a un átomo de distancia de serlo. Pero si eliminamos ese átomo eliminamos el objeto.

    Esto, que resulta obvio, no parece que todo el mundo lo entienda correctamente. Es típica la descripción de un mundo imaginario en dos dimensiones donde los objetos pueden "mirar hacia los lados", cosa imposible. Pero se describe así porque se entiende, erróneamente, que en ese mundo siempre habría una mínima altura. Así entendida, esa realidad no sería bidimensional, sino extraplana.
  55. #54 no se que decirte, el Borrelium y el Gonzatalio tambien tienen mucho nivel, el titulu falsum tambien es resistente pero se deshace cuando le aplicas presion.
  56. De esta mierda están hechos los blisters de las SD.
  57. #58 Sí, la verdad es que hay mucho donde escoger por desgracia.
  58. #48 Son de los materiales más duros del planeta, no lo dudo, pero el número uno es el Casadium
  59. ¿Y cómo de seguro es en caso de que se generen microfibras que puedan pasar a los pulmones?
  60. #61 si, si lo he mentado luego, el problema es que pese a ser muy duro "titulu falsum" se deshace cuando le aplicas presion y cambia sus propiedades depende del observador, es muy inestable.
  61. #5 Hay grafeno, hay meneo
  62. #11 "Hasta que podamos fabricar
    estos materiales en masa
    vete tú a saber
    cuánto tiempo pasa
    ".

    Gran poeta. 8-D
  63. #57 No se describe así porque sea "fácil de entender", sino porque se refieren a la topología del material, a cómo los átomos están organizados.
comentarios cerrados

menéame