edición general
502 meneos
691 clics

El número de ocupados aumenta en 603.900 personas en el segundo trimestre de 2023 respecto al primero (un 2,95%)

El número de ocupados aumenta en 603.900 personas en el segundo trimestre de 2023 respecto al primero (un 2,95%) y se sitúa en 21.056.700, la cifra más alta en la serie histórica de la encuesta. El empleo ha crecido en 588.700 personas (un 2,88%) en los 12 últimos meses. La tasa de paro se sitúa en el 11,60%, lo que supone 1,67 puntos menos que en el trimestre anterior.

| etiquetas: empleo , datos ine
  1. #95 Enhorabuena, para los curritos que tenemos que seguir al pie del cañón, esperemos que los que tienen mucho más que tu, paguen lo que deben, que los servicios públicos vuelvan a tener la importancia que merecen y tenían y que no tengamos que perder nuestros ahorros si enfermamos.
  2. #46 ahora dilo sin llorar
  3. #92 Pero aquí hay más variables, ¿no? Hay sectores (como el sanitario) donde la jornada completa no siempre son 40h semanales. Los hay de 37,5 o incluso menos, y son jornada completa, con lo que al estar todo mezclado es un poco complicado que las cifras que das reflejen la situación real. Al menos no se puede asegurar, vaya.
  4. #94 es cierto que España es una anomalia que la verdad, no comprendo.

    Y respecto a lo ultimo que dices, la sensacion que me da es que el impacto de cualquier medida en el empleo es siempre pequeña en comparacion con la evolucion del crecimiento economico. No creo que en otros paises haya unos planes para el empleo que sean una fantasia que aqui no se pueda hacer. En otros sitios se hace nada o poca cosa.
  5. #74 La historia del país también lo dice
  6. #34 De hecho, está bastante por encima: 670 000 frente a las 646 000 de 2019.
    Lo puedes consultar tú mismo en el INE:
    www.ine.es/jaxiT3/Tabla.htm?t=4335
    Cc. #2
  7. #61 De repente desviando la atención. Que raro, nunca había visto esto en Meneáme...
  8. #101 preferiría que todos pagáramos lo que debemos para garantizar eso, no me gusta que me mantengan
  9. No veis como la ocupación si es un problema ??? xD
  10. #98 el titular no cambia la realidad, es un modelo que cada X tiempo y circunstancia va a penalizar o beneficiar al gobierno de turno que se va a apuntar el tanto o atacar al otro creando una narrativa anacrónica....

    ahora mismo gobierna el PSOE, el PSOE tiene y ha tenido siempre una gestión económica desastrosa... igual que el PP, pero el modelo les permite crear esta narrativa.
  11. #29 Es Rigurosamente cierto
  12. #22 Exacto. Por cómo está estructurada la economía española, es difícil que baje del 8% de desempleo.
    Para cambiar eso, habría que cambiar las bases del sistema económico nacional, además de perseguir el fraude de los trabajos en negro. Lo segundo, quizá, se pueda conseguir a medio plazo, pero para lo primero hace falta mucho más tiempo y el apoyo de la UE.
  13. #61 Cuando el PSOE ha gobernado solo, normalmente ha sido un poco en plan "izquierda cobarde". Si hubiera gobernado con Ciudadanos (que era la primera opción de Sánchez), se hubiera parecido a nuestro gobierno actual lo que un huevo a una castaña.
  14. ¿Entonces, qué es mejor, que haya menos gente trabajando más horas o más gente trabajando menos horas?
  15. #112 hablando de los trabajos en negro y la economia sumergida. No creeis que si el IVA de las obras menores en el hogar o rehabilitacion de vivienda fuese muy pequeño, no se, el 3% o 4%, afloraria mucha economia sumergida?
  16. Quien no se consuela es porque no quiere.

    Y lo digo por ti.
  17. Sin el tolai del PP la reforma laboral no sale, que no se nos olvide este dato, que es muy cínico ponerse galones por el fallo de otro.

    No obstante creo que este gobierno, a pesar de los errores, los egos y la trepa de Yolanda, lo ha hecho mil veces mejor de lo que lo hubiera hecho cualquier gobierno del PPvox y PSOE con mayoría.
  18. #106 Gracias
  19. #102 ponte rodilleras la proxima vez
  20. #5 #1 #2 No hay de qué ...

    Para los que no conozcan mas allá de su pueblo... El empleo ha subido en toda Europa, es coyuntural.  media
  21. #104 mira Portugal, que es un pais bastante parecido a nosotros (con menos desarrollo economico incluso), tiene un 6% de desempleo. Cual es la diferencia que tenemos con Portugal? Pues mayormente la legislacion.

    No se trata de hacer un "plan majestuoso para crear empleo". Sino de no dificultar la creaccion de empleo con la normativa, ese es el problema que tiene España y que en otros paises no pasa.
  22. #25 ¿Si te tiro un cacahuete bailas? {0x1f355}
  23. #103 Mas que soltando la cifra de horas así alegremente como hace Yo Yolanda es.

    Además es que es lógico, hay una cosa llamada empleos fijos discontinuos, que como su nombre indica, trabajan de forma discontinua.

    esa gente sumará durante 1 mes, sus 40 horas semanales, y al mes siguiente (por decir) no trabaja y no suma, pero sigue contando como ocupado.

    Anteriormente, con los temporales (los que han sido sustituidos por los fijos discontinuos) cuando trabajaban, sumaban sus 40 horas semanales, y cuando no, no estaban en el paro, sin sumar ni horas trabajadas (obvio) ni contando como ocupados.

    Lo que se demuestra con esto es que se han deformado las cifras, si, hay record de horas, y si, ha record de ocupados, pero por como están descritos los fijos discontinuos, se llega a que las horas trabajadas son menores.

    Si me das un ratejo, hago el mismo cálculo por rama de activididad y salimos de dudas en eso que propones.
  24. #99 en que? No tocaron la indemnizacion por despido ni cambiaron la legislacion respecto. Aparte como si crear empleo fuera tan facil como prohibir el despido xD
  25. #110 Revisa la definición de anacrónico.
  26. #115 No. Creo que la gente que evade lo hace por hábito, y lo mismo quien está decidido a pagar impuestos. Además, si un autónomo quiere evadir impuestos declarando menos beneficios, con un IVA pequeño simplemente ofrecería un descuento extra al cliente que paga en negro.
    Así, se reduciría la recaudación (quienes declaran, pagan menos), pero no declararía más gente.
    Una medida que quizá podría funcionar es que las obras de mejora de la vivienda tuvieran algún tipo de deducción fiscal, para que al cliente le conviniera declararlas.
  27. ine.es - con Firefox, no abre.
  28. #121 y que sugieres para no dificultar la creacion de empleo? Si tienes algo en mente
  29. #125 no, esta perfecto. Gracias
  30. #108 A mí no me gusta que me roben, que paguen al 17% no al 4%. A mí no me han mantenido nunca, ni a ninguno de los que conozco, mi madre disfrutó de un buen sistema de salud después de haber currado toda su vida y esperemos que los que vamos detrás podamos tener lo que ella ha tenido, sin que los 4 fondos de inversión se lo lleven calentito y nosotros tengamos que perder nuestros ahorros para tratarnos cualquier cosa que nos pase.
    Yo prefiero un sistema público sustentado por todos y que apoya a los trabajadores a otro sistema que apoya a las empresas para que estas te cobren por darnos servicios (los públicos como sanidad, edu, carreteras, energía) y se lleven los beneficios a otros países o inviertan parte de los beneficios que les hemos dado entre todos, en pagar a gobiernos para seguir cobrando más, mientras los curritos cobramos menos.
  31. #126 entiendo lo que dices, pero la deduccion fiscal me parece que falla en el sentido en que siempre hay un suelo que afecta a los que menos ganan. Si te puedesde deducir, por ejemplo 3000 por una obra pero por irpf ya pagas muy poquito, esa deduccion no te afecta apenas, con lo que no merece pagar con IVA.

    No se si me explico, perdona
  32. #131 Ya, si eso es cierto, pero a una parte de la gente le convendría. A lo que voy es a que tienes gente que mira solo por su bolsillo, los impuestos les parecen un robo que pagan los tontos y harán todo lo posible por evadir. Y a esa gente no la vas a convencer de que declaren bajando el IVA, porque solo declararán cuando les convenga.
  33. #61 va por épocas, a mi me parece claro que Pedro Sánchez es el dirigente del PSOE que está más a la izquierda de todos los que ha habido y la prueba es cuando lo destituyó el ala derecha del partido, encabezado por la irrepetible Susana Díaz con su frase "este chico no vale, pero no vale", ¿nos vale para qué?, que todavía no hemos conseguido que nos lo explique.

    Ese es el PSOE que hay que temer, el que tiene planes ocultos que no puede explicar porque son tan sesudos y avanzados que los mortales comunes no seríamos capaz de entenderlos.

    Que podía ser más de izquierdas, seguro, pero en ciertos temas como la seguridad, con el concepto decimonónico sobre el origen de la delincuencia que tiene nuestra izquierda patria y la ausencia de planes para mejorar la seguridad, prefiero que sea un poco menos de izquierda.

    Igual que con la movilidad y el transporte y la pretensión de la izquierda de que todo el mundo se mueva en tren/metro y bicicleta, como si todos viviéramos en Madrid o a 15 minutos en bici del trabajo.
  34. #43 De parados nada, algunos venís aquí con la nómina ya cobrada.
  35. #7 Mejor celebremos que españa va a peor, no? Por eso de que cuanto peor para mi mejor.
  36. #17 que poca mili tienes para no saber lo que hubiese hecho la derecha.
  37. #78 Pues yo siempre me fijo antes en los comentarios "grises", más que nada para reírme un rato.
  38. #20 Te quedan cuatro años para decir tonterías, no las gastes todas ahora!
  39. #120 ¿Vas a llorar? Joder si Yolanda en 4 años además de sortear la crisis y mejorar el empleo también acabase con el paro estructural del españa que siempre ha estado en los últimos puesto y nos subiese a los primeros, no solo habría que reelegirla habría que beatificarla.

    Cada vez os quedan menos gráficas...
  40. #132 si, en eso no tengo mas remedio que darte la razon. Esta cultura de la picaresca de mierda que tenemos
  41. #134 Yo cobro la nómina mañana o pasado.

    ¿Me vas a llamar Julio 2023 o cuenta comprada?
  42. #123 Claro, al gusto, tampoco hace falta que hagas cálculos si no es por placer, sólo apuntaba que hay más cosas a tener en cuenta. Igualmente, hasta donde yo sé, siempre ha habido fijos discontinuos, y aunque pueda tener consecuencias en cosas como la que indicas por haber aumentado el porcentaje, seguramente sea mejor para el trabajador estar así que estar encadenando contratos temporales.
  43. #142 No, tu eres veterano ya. Te conocemos bien.
  44. #144 edito: da miedo que te digan "que te conocen bien" en esta página.

    Dale una vueltecita
  45. #92 ¿Y es malo que baje?
    Los países que tienen ese ratio muy alto son Mexico, Grecia, Rusia... los que lo tienen bajo son Dinamarca, Noruega, Alemania...
  46. #140 Sé que es difícil de entender para los fanboys, pero los datos son los que son.
  47. menos mal que rajoy, digo feijóo no gobierna ni la ida tampoco, al menos a nivel de estado
  48. #141 Hemos llegado hasta el punto de que pagar impuestos está mal visto en algunos sectores, como si fueras tonto por querer hacer las cosas legalmente.
  49. #145 A ver si el que no se acuerda de mi vas a ser tu.
  50. #147 Sí que volvemos a tener el mismo % de paro que en 2008. Eso son los datos y no entienden de si te gustan o no.
  51. #61 Tiene a Sumar podemos vigilando y aún así no puede pasarse de rosca porque necesitan más apoyos. No pueden hacer el puto rodillo y tienen que calcular bien todo.
  52. #150 ni me acuerdo, ni ganas

    Tengo la lista de amigos vacía, no se si es público
  53. #146 Dado que en españa la jornada completa son 40 horas semanales, que baje implica que los nuevos contratos son o a tiempo parcial, o no trabajan todas las semanas/meses

    Así que eso implica que trabajas menos, y por tanto, cobras menos.
  54. Y en qué me repercute a mí, si cada vez pago más impuestos y todo está carísimo. Además soy autónomo, alguna medida para nosotros yolanda querida
  55. #153 Bueno más que conocer, digamos que eres "popular". :troll:
  56. #156 ¿Me estas amenazando con algo? No entiendo a donde quieres ir y creo que no te quiero acompañar en ese camino
  57. #42 te guardo el comentario para octubre
  58. #157 Deja de decir gilipolleces que ya tienes una edad.
  59. #56 Con Rajoy salimos penúltimos, si mal no recuerdo
  60. #128 copiar sistemas que funcionan. Coge un pais europeo con pleno empleo, te miras su legislacion laboral y su burocracia/legislacion para empresas. Tomas nota y copias las medidas mas importantes.

    No tiene mucha ciencia. Lo que pasa esque algunas medidas serian muyyy impopulares al principio. Por eso no lo han hecho.
  61. #4 Está siendo una semana dura en Génova 13 :troll:

    Se sabe la reacción de Santiago y Cierraspaña se alegra por esto o España está a punto de la destrucción? :-D
  62. #17 Sabemos lo que pasó los 7 años anteriores
  63. #143 docs.google.com/spreadsheets/d/1D26YWSg5d3po5VYkw5rNdVUHsITNCQbFNvHo7P

    Listo.

    Abajo de todo, si la diferencia es positiva, implica que las horas trabajadas por persona a la semana aumentaron en 2023T2 con respecto a 2019T2, y por tanto, negativo, implica que bajaron.

    De esos datos se ve que en agricultura subieron las horas, al igual que en actividades inmobiliarias y actividades del hogar (aunque en este caso es estadísticamente idéntico)

    En algunas baja, pero es un dato estadísticamente irrelevante (bajar 0,22 horas, o 0,08)

    En el resto de actividades, las horas por persona bajaron en torno a 1 o 2 horas semanales por persona, siendo el campo de las industrias de extracción la mas afectada. seguido de suministro de energía y agua (el campo del final de actividades extraterritoriales, también baja un huevo, pero desconozco que es xD)

    Así que tanto si se hace en total, como por ramas, lo general es que las horas han bajado. Y como no hay cambios en la duración de la jornada laboral, pues no hay mucho mas que decir.
  64. #161 los distintos sistemas funcionan en los paises que se implementan porque son paises DISTINTOS. Lo que vale en uno no tiene por que valer en otro. No se puede comparar Alemania con Italia, con Irlanda o con Holanda, por poner varios ejemplos.
  65. #151 Te recomiendo el ejercicio de salir de tu pueblo y comparar los datos con Europa.
  66. Todo esto gracias al resto de partidos que gobiernan con el psoe, que le ponen las pilas. Ojalá siempre el temido gobierno Frankestain
  67. #165 ese argumento no tiene sentido. No somos tan diferentes. Somos paises europeos, con valores culturales muy similares y con socios comerciales similares. Recordemos que Irlanda era aun mas pobre que España en los 70s por ejemplo.

    Pero vamos que no tienes que irte tan lejos. Con copiar a Portugal ya seria un avance de narices.
  68. #99 hace más difícil el despido y provoca que no pueda bajar el desempleo

    Esto es como cuando el tope.al.precio del combustible hacía que no pudiera bajar de precio... xD xD xD
  69. #166 Hijo mío, la situación respecto a Europa no ha variado apenas, siempre hemos sido el vagón de cola tanto cuando teníamos el 25% de paro como cuando ahora tenemos el 11% , sin embargo según nuestra serie histórica estamos volviendo a las cifras de la época de bonanza económica. Y eso es indiscutible, por eso cada vez os cree menos gente.
  70. #168 me he llevado 10 años viviendo en Irlanda y ya te digo que es muy diferente en muchos sentidos. De Portugal no puedo hablar
  71. #61 Ya lo explicó Wyoming:

    "La primera opción de Sánchez era Rivera", por lo que, "no era muy próximo a Podemos, en absoluto". "La gente se echó a la calle, 'con Rivera, no'. Yo creo que el PSOE no hubiera hecho ni el 20% de lo que ha hecho si no fuera porque ha tenido esta mosca cojonera (Podemos) para que cumplieran lo que ya habían firmado".
  72. #169 Pues yo lo que veo con los actuales datos es que no es como tú dices en el empleo que está en tasa record ;)
  73. #160 Era una manera de hablar, pero sí, penúltimos, lo últimos eran los griegos, que ahora mismo tienen empleo pero currando hasta 50 horas a la semana si el empresario lo demanda, y aplaudiendo con las orejas
  74. #124 Falso, sí la tocaron, antes tenías contratos por obra de hasta 4 años con indemnización de 12 días tras un despido que no tenía más trámite que te dijeran que mañana no vinieras a trabajar y sin posibilidad de ir siquiera a juicio, ahora son TODOS indefinidos, pasando la indeminización a 33 días, así que técnicamente sí que se ha tocado al cambiar ese tipo de contratos que eran LA MAYORIA

    Ahora lee el segundo párrafo del anterior comentario que NO te has leido y si quieres más ejemplos de políticas activas de empleo las tienes aquí y SÍ que se aplican

    Publicado el Plan Anual de Política de Empleo 2022
    4 de mayo de 2022
    Política de Empleo
    El Boletín Oficial del Estado del 4 de mayo ha publicado una Resolución de 26 de abril de 2022, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 19 de abril de 2022, por el que se aprueba el Plan Anual de Política de Empleo para 2022, según lo establecido en el artículo 11.2 del texto refundido de la Ley de Empleo, aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2015, de 23 de octubre.

    Los instrumentos de coordinación del Sistema Nacional de Empleo son la Estrategia Española de Activación para el Empleo, los Planes Anuales de Política de Empleo y el sistema de información de los Servicios Públicos de Empleo.

    El Plan Anual de Política de Empleo 2022 se articula en una serie de apartados entre los que destaca el análisis de la situación actual del mercado de trabajo, el marco estratégico, la estructura y objetivos del Plan, los criterios de elaboración, los servicios y programas de políticas para la activación para el empleo, la financiación y la evaluación del mismo.

    El Plan 2022 concreta los objetivos a alcanzar en este año en el conjunto de España y en cada una de las distintas comunidades autónomas.

    El Plan Anual de Empleo 2022 se integra con el componente 23 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia sobre “Nuevas políticas públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo”, que incluye, entre otras cosas, el Plan de Garantía Juvenil Plus 2021-2027. Por otro lado, para la elaboración de este Plan de Empleo se ha tenido en cuenta el resultado de la segunda evaluación realizada por la Red de Servicios Públicos de Europeos. También destaca el establecimiento de una herramienta de perfilado que ayude a los orientadores de los servicios de empleo y que se denomina Send@.

    Este Plan Anual de Empleo 2022 se ha elaborado en colaboración con las Comunidades Autónomas, tras informe de la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales de 6 de abril e informe del Consejo General del Sistema Nacional de Empleo de 7 de abril de 2022, con carácter previo a su aprobación por el Gobierno mediante Acuerdo del Consejo de Ministros. Desde esa fecha, el presente Plan Anual se aplica de hecho por el conjunto de los Servicios Públicos de Empleo, sin perjuicio de lo que se disponga en su aprobación final.

    Durante el mes de noviembre de 2022, se realizará una valoración cuantitativa del grado de cumplimiento de sus objetivos.


    www.sepe.es/HomeSepe/que-es-el-sepe/comunicacion-institucional/noticia

    De nada señor documentao, que no dices más que chorradas sin tener ni p*ta idea
  75. #120 Y aunque sea coyuntural, te parece bien o mal que nos podemos alegrar por la bajada de paro en España?
  76. #38 Hay mucha gente que si no las contrata el Estado, no van a tener trabajo en la vida. Tengo una amiga que lleva esperando plaza unos 5 años.
  77. #176 Me parece de Puta madre. Pero que no te vendan la moto, no ha sido Yolanda Diaz
  78. #170 Sal de tu pueblo
  79. #161 Vaya, que quieres que vivamos como en Portugal...
  80. #179 Sal de tu cerro.
  81. #178 Hemos sido todos, pero ella es la responsable para lo bueno y para lo malo. De todas formas en ningún momento he dicho yo que haya sido ella.
  82. El número de horas por persona a la semana ha bajado.

    Y el PIB ha aumentado, lo que nos indica que la productividad (que al fin y al cabo es lo que cuenta) se ha disparado.

    PD Esto era para tdgwho que no le gusta que le desmonten sus chorradas. me cuelgo de ti #103
  83. #180 no, preferiria vivir como Dinamarca o Reino Unido.

    Pero puestos a no hacer nada, te acepto incluso Portugal.
  84. #171 claro que hay diferencias, pero no hay tanta diferencia como nos creemos dentro de Europa.

    Si fueras a un pais asiatico, ahi si que te sorprenderias del shock cultural.
  85. #184 Ah!!

    Es que lo habías puesto como ejemplo...

    Si, yo también quiero la cobertura social danesa
  86. #158 ciertamente puede pasar de todo, pero estando Perro Xanxe por medio, los pactos son posibles :-D
  87. #16 por eso hay que hacer políticas que promuevan el empleo y que protejan a los trabajadores y es en lo que ha estado trabajando el gobierno estos últimos años. Si la tasa de paro aumenta el empresario tiene más mano de obra y a menor precio y el trabajador menos capacidad de negociación (políticas de derechas)
  88. #16 y de economía sumergida cómo andamos?
  89. #77 No es cosecha mía... Mezclar productividad con horas trabajadas es de tener un cacao importante. Claro que interesa que cada hora produzca más, pero si bajas el número de horas hay menos empleo...
  90. #103 También en empresas como donde trabajo la gente se puede pedir reducciones de jornada por temas personales (hijos, personas dependientes, tras épocas de mucho trabajo al acabar proyectos grandes, otros) de forma temporal (semanas a meses o años). En nuestro caso va por tramos 12.5%, 25% .... De hecho veo cada vez más gente que se coge ese 12.5% y que aun les quedan sueldos buenos. Creo que esta cambiando un poco la mentalidad y mucha gente prefiere tener más tiempo libre aunque signifique ganar un poco menos.
  91. O gente que puede conciliar su jornada laboral con su familia no? Ademas teniendo en cuenta que el salario medio es de:
    2022 28.360€
    2019 27.292€

    Parece que trabajamos menos horas pero cobramos mas. Asi que tu me diras donde esta el problema ;)
  92. #58 #63 #83 #87 ¿Y las horas por trabajador también? Pregunto ¿eh?
    Que a mí no me paga ningún partido, pero esta claro que estamos cogiendo datos interesados para hacer una foto que no es real.
    No estamos en crisis como quieren hacer ver algunos, ni esto va como una moto como quieren vender otros.
  93. #193 "¿Y las horas por trabajador también? Pregunto ¿eh?"

    Has contestado a mi mensaje #83 que incluía una imagen con las horas trabajadas.
  94. #193 Echa cuentas  media
  95. Pero....ocupados con "c", o con "k"?...
  96. #186 bueno, si me copias TODO el sistema, yo tambien te copio el sistema danes.
  97. #190 a no ser que se reduzca la jornada laboral. Eso estaría bien.
  98. #193 Lo importante es que sepas si cobras más que antes por las mismas horas o menos, y si no es así es que algo has hecho mal porque yo trabajo las mismas horas y cobro más.
  99. #82 bueno, si volvemos de nuevo a PP VS Vox, elijo PP de lejos
comentarios cerrados

menéame