edición general
23 meneos
122 clics

El ocaso de Holaluz: 43 millones de pérdidas en la eléctrica que vendía “precios justos” para “cambiar el mundo”

Momento crítico para Holaluz, la eléctrica que lleva años prometiendo “cambiar el mundo” con energía renovable y “precios justos” para los consumidores. Al borde de la quiebra, desde su salida a Bolsa en noviembre de 2019 ha perdido más de 43 millones de euros tras gastar más de 115 millones en publicidad, propaganda, relaciones públicas y asesores.

| etiquetas: holaluz , ocaso , pérdidas
Sólo digo, som energia, para el que le interese.
#2 #4 ningún problema más allá de los clavos que te meten con cada factura, no?
Puedes pagar más cara la luz, pero tienes que esforzarte
#6 pues mira, te voy a decir mis últimas facturas:

Marzo-Abril: 30.75
Febrero-Marzo: 23.28
Enero-Febrero: 28.61

Si que es verdad que son tan bajas porque vivo en un ático muy soleado y no necesito casi calefacción (son splits de aire acondicionado). Te pongo unas del verano pasado:

Julio-Agosto: 53.69
Junio-Julio: 51.13

(esos dos meses usando el aire acondicionado a todo meter porque el piso es un horno todo el día).

Con HolaLuz llegué a tener facturas en Julio de 190 euros. Para mi la diferencia es impresionante.
#7 ya bueno, mas que el cambio de compañía las facturas te han bajado porque veniamos de precios record de la luz, no?
#8 pues no lo sé, para eso tendría que mirar facturas previas al subidón que dio en su momento. Más o menos siempre he pagado lo mismo, ahora estoy pagando un poquito menos. Sé que son muchos factores, pero desde luego por Holaluz no será.
#7 pues un clavo que flipas.
Prueba el simulador y pvpc o una indexada a pvpc
#19 pvpc es lo que tengo. No me parece una cantidad tan exagerada.
#20 no estabas en som energía?

Sin saber los kWh es imposible saber si es mucho o poco.
#21 no, EnergyXXI.
#2 pena que las taifas sean tan poco competitivas
#11 las taifas siempre fueron competitivas.
#17 La última vez que lo miré (fue ante de Abril), la factura me subía casi un 40% con respecto a lo que estoy pagando ahora. Eso no es competitivo #13. Y durante el pico de precios llegué a pagar un 70% más que la tarifa más barata de la compañía grande chunga de turno. A mi también me gustaría contribuir a que el modelo cooperativista funcione, pero al final la economía (la mía) es la que es, por desgracia.
#11 Ya, pero eso a Al-Muqtádir a la cara no se lo dices-
#11 no te sabría decir la comparativa. Sí que en abril las bajaron para ajustarlas al mercado. A mí me compensa apoyar este modelo de distribuidora y generadora de electricidad en cooperativa, la verdad. Estoy con ellos desde hace muuuchos años...
Otros que pudieron y luego se pudrieron.
Que les follen, menudos estafadores. Hice un contrato con ellos, el de tarifa plana, y todos los meses me metían extras que no venían a cuento. Cuando les pedía justificación no me daban ninguna razón, y me quisieron llevar a juicio porque decían que les debía pasta de facturas que nunca demostraron. Al final me dieron la razón y los mandé al carajo todo lo rápido que pude. Ahí se mueran.

Ahora tengo EnergyXXI y va genial, me cobran lo que deben, los precios son razonables y la Atención al Cliente infinitamente mejor que la de Holaluz.
#1 Te deseo lo mejor y que no tengas ningún problema. EnergyXXI es Endesa. Y Endesa el año pasado tiene como 8M€ en multas por protección de datos, obstruccion al autoconsumo y varias cosas más. Así que tampoco te sorprenda si empiezas a encontrar cosas extrañas en algún momento.
#3 pues llevo con ellos como dos años y pico y cero problemas en nada vaya, gracias por comentarlo pero Holaluz me los daba casi desde el principio.
#3 EnergiaXXI es la regulada de Endesa.
Es el precio dictado por el gobierno, nada de libre mercado. Así que pocas ñapas pueden hacer.
#23 ¿Y que tiene que ver eso con lo mencionado?
Con EnergiaXXI los precios son los que son, según las subastas horarias esas. Que te intenten pasar a Endesa y al mercado libre pues segurísimo, es su trabajo obtener más dinero por cliente y el nuestro pagar menos.

Y aquí la sentencia es que adornaban en exceso los "beneficios" del libre mercado diciéndote que ibas a ahorrarte algo que no era realidad.
Si está en quiebra, más justos imposible.
El mercado eléctrico español es un problema, por su regulación y sus famosos 3 negocios.

Las grandes tratan de salvar su pellejo tanto en la subasta como en el coste que le implica la distribución. EÓN se piro ante el enésimo cambio para peor (peor para su negocio, quicir) y las pequeñas no escalan.

O se cambia la ley y la regulación, o esto no va a ser más que subida tras subida de precio, y en cualquier caso, cualquier cosa que se cambie, va a terminar en una subida de precios
#10 Jajaja tu receta para que no suban los precios es dejar a las empresas hacer a su antojo, si es que hay que joderse
#16 no, si las dejas decidir, también subirán los precios.

Porque vivimos en una cultura inflacionista donde las facturaciones tienen que aumentar todos los años, los beneficios también, y como no, los sueldos
comentarios cerrados

menéame