edición general
249 meneos
7006 clics
Oda a la patria

Oda a la patria  

Tira dominical de Manel Fontdevila para el diario.es: Oda a la Patria.

| etiquetas: tira dominical , fontdevila , oda a la patria
127 122 11 K 390 ocio
127 122 11 K 390 ocio
  1. Los patriotas de toda la vida:
    "Dos pa mi y pa ti otra".
  2. #2 la viñeta tiene ideología igual que la tienes tú, pero dice verdades absolutamente obvias , que tú no las veas es por tu sesgo ideológico
  3. Para mi la patria es el lugar que te representa para bien o para mal.
    El que vive lejos sabe que tu patria es lo que al final te define.
    Y el lugar donde volver.
  4. Yo ayer mismo expresé mi enorme devoción hacia la patria agarrándome impetuosamente el paquete mirando a la barbie soldado desfilar.

    viva espiña joder
  5. #2 recuerdo a Pablo iglesias pidiendo usar banderas blancas para no quedar como un memo cuando todo el país se extremcio en el referéndum de cataluña y sacó la bandera de España.
    No entiendo en qué piensan algunas veces.
  6. La culpa de que la derecha utilice el concepto de la patria en su favor lo tiene la izquierda.
    Como ellos lo usan nosotros la tenemos que despreciar....
    Y así nos va. Por que tengo que despreciar algo que siento que me define? Con sus luces y sus sombras, por que tengo que despreciar los logros de país por que la derecha se pone banderas? Puedo ser republicano, pero nací en España, me crié en España, y siento orgullo de mi historia, una de las más importantes del mundo. Mi bandera puede que no sea la de la República, pero es el final de un todo y es el símbolo que me representa. Me niego a rechazarlo.
  7. #3 Si miramos todos los países donde sus ciudadanos sienten orgullo vemos un común denominador. Todos tienen una historia impeclabe, sin los defectos que tiene el nuestro, mira estados Unidos, Japón, Rusia, China, Reino Unido, Alemania, etc. Todos estos países están libres de genocidios, racismo, masacres, imperialismo, y corrupción, por eso sus ciudadanos se sienten integrados.
    Así que entiendo a los que rechazan nuestra patria por no ser perfecta, el mundo nos muestra que hay referentes de perfección y por eso sus ciudadanos se sienten de ahí.
  8. Me quedo con el final

    Es patriota quien paga impuestos.

    Punto.
  9. #2 Yo me considero patriota, pero de los que piensan más en los españoles, mis conciudadanos y vecinos, que en el terruño que nos tocó al nacer sin mérito ninguno. Los hay por ahí que preferirían que murieran de hambre, o en una guerra, miles de españoles antes de ceder la soberanía, digamos, de la isla de perejil. Naturalmente a esos no les gusta pagar impuestos porque van a la gente, al bien común. Y esos se la bufan.
  10. La patria son pagar impuestos, asi q puedes irte a otro pais que pagan menos impuestos para ser patriótica de alli
  11. La patria es la gente que te rodea, tus vecinos. Puede que haya algún hijo de puta, pero la mayoría solo quieren lo mismo que tú, estar tranquilo y hacer su vida.

    Eso es lo que nos une y lo que tenemos en común, la búsqueda de un bienestar común.

    Cualquiera que diga que la patria es otra cosa, es que te quiere joder.
  12. #6 todo el país no la sacó.
  13. #6 En absoluto "todo el país" se "extremeció". Sólo los patriotas. Y ya se sabe: un patriota, un idiota. O mejor: citemos la enorme película "Senderos de Gloria" y las masacres de soldados durante la I Guerra Mundial: "El patriotismo es el refugio de los cobardes"
  14. #8 Mentira. Todos esos países han cometido Crímenes de Lesa Humanidad. Y el nuestro, también.
  15. #7 Quita, quita, que si Pablo Iglesias hubiese salido con la bandera, como hacia Chavez en Venezuela, lo teniamos de presidente.
    No soy muy besabanderas, me provoca el mismo malestar una manifestacion con montones de patriotas catalanes o vascos, que una de Vox.

    Pd, El chiste de Manel se refiere a patriotas en general no? Espero no insinue que hay depende que bandera enarboles, hay buenos y malos patriotas.
  16. #8 Algunos creemos que la patria es un invento, otra mierda como la religión con la que bañar todas tus miseria que no quieren ver y es lo que representa la viñeta, no es ningún ataque a nada pero claro si lo has sentido así creo que ha dado en el clavo xD

    PD: Al final los países suelen ser pagar impuestos y exigir que estos se redistribuya lo más razonadamente posible para que esos que son de tu misma patria vivan con un mínimo decente, eso es lo único que yo consideraría patriota y no de ningún país sino de todos. El resto es lo de siempre: egoismo
  17. Empiezo la tira creyendo que iba a criticar la idea de patria en genérico, lo cual me hubiera parecido de puta madre, pero a la cuarta o quinta viñeta salen ya Cervantes, Franco, los Reyes Católicos... en fin Manel, que se te ve el plumero hace tiempo y con los años lamentablemente vas a peor. Qué lástima...
  18. #7 La culpa de que la derecha utilice el concepto de la patria en su favor lo tiene la izquierda.

    La responsabilidad de que la derecha utilice el concepto de la patria para sus propios intereses, es de la derecha.

    Gente que confunde:
    - culpa con responsabilidad;
    - caridad con solidaridad;
    - fe con ignorancia;
    - pecado con delito;
    - obligaciones con libertad;
    - pobreza con delincuencia;
    - diálogo con confusión;

    - y ... así toda la mañana.
  19. #15 eres un auténtico as de la perspicacia.xD xD
  20. Luego, sin embargo, ves por ejemplo una etapa de La Vielta o incluso alguna del Tour, y ves más ikurriñas y esteladas que cualquier otra bandera. O vete a esquiar a algunas pistas del pirineo...

    Como siempre, para los patriotas sentimentales, de aquí, de allá y del otro lado, hay patrias buenas y patrias malas. Buema forma de excluir.... Y esa es la miseria de esta viñeta, que sin ser consciente, repite lo mismo.
  21. #14 y en cambio, tu llevas una bandera y un símbolo de un burro, q es una descripción perfecta.
  22. #1 "Una pa mi y otra pa mi...una pa ti y otra pa mi, una pa mi y otra pa mi...." y asi todo :troll:
  23. #7 Que sientas que te define no significa que te defina sino que tu crees que lo hace. El país en el que vives o naces es tu contexto, pero vete a vivir a otro sitio y veras te sigues bien definido en otro contexto que quizás te matice. Los logros o fallos de tu pais no son tuyos a no ser que hayas participado activamente en ellos? Igual que los logros o fallos de tus padres no se te puedan adjudicar a ti. La bandera que te representa hace dos dias era diferente i representava otra cosa, però también decian que era la de españa.
  24. #9 Pues yo pago impuestos y no soy patriota.
  25. Pues España será de los países del mundo con más historia y la más fascinante.
  26. #2 no te enteras de que lo que se señala es que es muy común el perfil de

    “YO SOY ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL” que defrauda todo lo que puede y las leyes son para los demás.

    Y si españa no es el ejército (que se paga con impuestos), el rey (también con impuestos), la guardia civil (con impuestos), la policía nacional (con impuestos) y un largo etcétera ¿qué es españa?

    La derecha roba y destruye españa, la españa real. No las banderitas que no son nada.

    Pero allá tú con tu ceguera.
  27. Naturalmente le daré la razón en que pagar impuestos, como parte de buscar lo mejor para el país, su mantenimiento, legado, prestigio y demás es parte de lo que haría alguien que se pueda considerar patriota. También lo es dar una buena imagen del país como trabajadores y buscar la excelencia y prestigio cuando hay exposición al (y competición con el) extranjero. Y esto no debería tener nada que ver con al ideología política, aunque algunos exploten el término y se asocie a ellos. Y como políticos, el anteponer el bien del país al beneficio de uno.

    Y también parece claro que muchos de esos a quienes se les llena la boca, líderes varios políticos que suelen venir de la derecha (o que al menos son los que me vienen ahora a la mente) no lo son: ni por falta de pago de impuestos ni por acciones que van contra el propio interés del estado.

    Ahora bien, buena parte de la viñeta es simplona con esas preguntas. Pero es parte del tipo de humor del autor.

    PD: para quien establezca una relación simple, no; no me considero patriota ni hago ninguna gala de ello, no uso banderas o signos de ningún tipo ni acudo a eventos políticos o sociales de ningún tipo.
  28. Cada vez que este país alcanza un logro real, como el lanzamiento del cohete de ayer, salen los VOXitroles a criticarlo.

    Son lo que más odian a España.
  29. Patria, un trozo de mierda que antes de nacer ya estaba aquí y cuando te mueras, seguirá aquí.

    Patria es la palabra que se usa para controlar a las ovejas para darlas sentido a su vida.

    En cuanto oigas a alguien hablar de patria, sal corriendo porque sólo quiere tu cartera y hasta tus calconcillos.
  30. La moraleja hay que "explicarla" también (imagen).

    Y si no te sientes patriota, también paga los impuestos xD .

    No sea que el personal "malinterprete" el tema. Nunca habrá "disclaimers" suficientes.  media
  31. #24 "pero vete a vivir a otro sitio y veras te sigues bien definido en otro contexto que quizás te matice." Pues creo que no llevas razón. Si me voy a vivir a Finlandia, no me sentiría bien definido ni por el idioma, ni por el clima, ni por la comida, ni por las costumbres sociales, ni por mil cosas. Quizá pudiera acostumbrarme, pero de ahí a integrarme en esa sociedad como uno más hay un mundo. La película "Vente pa España Pepe", de Alfredo Landa, refleja bien lo que quiero decir.
  32. #7 es que es una solemne gilipollez que la izquierda renegue del concepto de Patria, de la bandera, etc... Por atribuirlo a la derecha. La bandera es de todos, y me gusta tenerla y exhibirla ya que me siento orgulloso de ser Español. Y eso no me hace de derechas ni mucho menos. Pero si salgo a la calle con una pulserita con la bandera, automáticamente me llaman facha {0x1f61e}
  33. Lo que es la patria, o hace la patria para algunos. Estan por los suelos.

    Incluyendo la patria de la amnistía.
  34. #7 Creo que el problema es no entender que es un símbolo y como un símbolo recoge su significado. La carga sobre un símbolo la da un colectivo no la decide uno y un mismo símbolo puede tener varios significados diferentes. Y nosotros venimos de una guerra civil. Que parece lejos en el tiempo pero en una dimensión generacional, está muy cerca. Y la transición fue un acto necesario pero lejos de ser suficiente.

    Después de casi 50 años aún están algunos luchando por quitar elementos que homenajean a un dictador, luchando por abrir fosas para recuperar a seres queridos mientras por otro lado con las víctimas de guerra identificadas y homenajeadas luchan por impedirlo, incluso negándose a condenar ciertos actos. Eso crea un conflicto social. Sí o sí. Imagínate para esa gente lo que piensa si los que se enfrentan a que desentierren a su abuelo lo hace llevando una pulsera con una bandera Española o llamándole antiespañol etc.

    Si yo siento que mi patria es Galicia (que no es el caso) y viene una persona que siente que su patria es España y me viene a decir como tengo que sentirme, incluso de una forma violenta. Si mientras sufro dicha violencia enardecen la bandera está claro que voy a hacer una asociación sobre ese símbolo. Y este es el problema. Que la derecha este país ha sido más nacionalista que conciliadora. Te recuerdo que en la transición Carrillo, comunista y republicano voto a favor de la constitución y AP que ahora es el PP, votó en contra.

    Igual se entiende mejor que el significado de un símbolo depende del colectivo y el contexto, incluso podríamos decir que de forma aislada, a modo de kit kat un símbolo puede cambiar de significado puntualmente en el tiempo y volver otra vez a lo que era. Por ejemplo, un mundial de fútbol. Te aseguro que ese día que España ganó un mundial gente que jamás colgaría una bandera de España en su balcón e incluso que tiene cierta aversión por ella, se pintó la bandera de España en su cara y salió a la calle a gritar "yo soy Español, Español, Español..." Evidentemente quien lo tenga muy enfrentado no pero desde luego no.

    Entonces, nuestra bandera y otros símbolos nacionales, tienen un problema y es que no tiene el mismo significado para todos. Y esto se agrava porque precisamente nuestro país es plurinacional. A mayores agrava también el problema que hay varias comunidades no son plurinacionales. Si nuestro país fuese compuesto por ejemplo solo por Galicia, País Vasco, Cataluña. Madrid y Castilla la…   » ver todo el comentario
  35. #38 Y ahora dime, de que modo, es la izquierda responsable del rechazo de ciertos símbolos nacionales.

    En mi opinión, sí. No puedes rechazar abiertamente un símbolo (que es de todos) y luego a la vez criticar a los que lo puedan exhibir por el simple hecho de hacerlo (pudiendo ser de izquierdas o carecer el contexto de ideología) o de recrear una caricatura "el pulserita" (como hace este artículo) que no representa para nada la generalidad.
  36. La patria no es nada, es la forma de justificar un fracaso como sociedad o de alimentar el exitismo creyendo que logros individuales son propios

    El día que la patria sea mi barrio... seré patriota
  37. #39 Igual me he explicado mal.

    Uno no puede rechazar un símbolo por decisión propia. Y en cualquier caso no se rechaza el símbolo sino el significado que tiene ese símbolo para ti.

    Ni yo puedo imponerte el significado de ese símbolo a ti ni tú puedes imponérmelo a mi. Al menos de una forma directa.

    Sí, con la debida educación, propaganda, tacto y empatía y eso algo en lo que este país, y la derecha que es la parte interesada en que todos abracemos esa simbología de esa forma han fallado estrepitosamente.

    Ya que repito, después de una guerra civil, 40 años de dictadura, una transición dividida e insuficiente en el marco de un estado plurinacional. El significado de los símbolos nacionales es diferente para varios colectivos diferentes. Y ninguno es lo suficiente mayoritario como para adquirir el significado de una forma natural en toda la sociedad.

    Y es que de forma natural, el significado uno le da a un símbolo es producto de la relación que existe entre el individuo, el símbolo y su entorno en relación al símbolo.

    Y ese es el problema de fondo. Que no se entiende lo que es la simbología. Y que conste que esto último no es mi opinión. Yo simplemente hago eco de personas mucho más versadas que yo que han estudiado este tema del simbolismo y simbología.
  38. #7 Si a ti te define, úsala, pero a mí esa bandera no me define, y no es culpa mía no de la izquierda, pero la mitad del país, la mitad excluyente y reaccionaria, estuvo dos generaciones diciendo que la bandera rojigualda es suya y restregandosela a toda la sociedad en la cara, es normal que a la mayoría de la población no nos represente esa bandera, y cuánto más se use por la mitad troglodita, menos me representará. Es su puta bandera, que se la queden.A
    La bandera es un símbolo, y esta bandera representa a la derecha española, nos guste o no, y que yo me la ponga en el balcón no va a hacer que la bandera me incluya, va a hacer que la gente de por hecho que soy de derechas
  39. #26 y más miserias
  40. #63 ¿Odias España? Hay demasiada ignorancia.
  41. Qué bueno es Manel
  42. #65 Y tú, odias la historia?
  43. #71 Claro, por eso dime ¿qué gran imperio en la historia no tiene sus "miserias"?.
  44. #72 Entonces a qué viene eso de que si odio a España?
comentarios cerrados

menéame