edición general
448 meneos
2544 clics
La ONU sitúa a Barcelona y sus 'superillas' como ejemplo contra el cambio climático

La ONU sitúa a Barcelona y sus 'superillas' como ejemplo contra el cambio climático

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha emitido un informe en el que pone a Barcelona como ejemplo en la lucha contra el cambio climático. El estudio 'Combatiendo el calor: un manual de enfriamiento sostenible para las ciudades' recoge la creación de sus 'superillas' como "ejes verdes que pretenden reducir la contaminación del aire y aumentar la seguridad".

| etiquetas: cambio climático , informe , onu , barcelona , superillas
12»
  1. #141 Un poco pillado por los pelos pero vale... me parece mucho mejor argumento la mejoría de la calidad del aire, que esta sí parece más obvia.
  2. #147 oh vaya, confesar que es bisexual ahora resulta ser malo. En fin...
  3. #143 Pongo lo de "populacho" entre comillas porque era la palabra que utilizaba #1.
  4. #148 supongo que debe hacer rabia cuando una parte de la sociedad piensa de forma distinta a la tuya

    No lo se, porque por suerte o por desgracia los seres humanos tendemos a pensar de formas muy parecidas. Puede haber cambios superficiales a nivel de contenido, pero poco más.
  5. #131 ...y todo eso no se hace ahora, claro, ni se puede hacer sin supertontás.
  6. #6 el PP en Barcelona NO existe ya xD que trine todo lo que quiera.
  7. #27 si, pero sin tontás de pintar calles y demás coladas. mira, aqui tienes una listilla de las tonterías que estamos soportando con la Colau de los cojones:

    www.meneame.net/c/33665217
  8. #176 Ni está prohibido en un parque ni en la acera de una supermanzana. Lo que sí está en prohibido en ambas es circular en coche ;)
  9. #179 Pues puedes poner tu fuente. Todo lo que he leído habla de calles de y parques públicos
  10. #34 La contaminacion baja directamente porque baja la circulacion de automoviles en la superilla. Menos coches, menos contaminacion.
  11. #20
    Es como un vado pero mas largo....
    Lo bueno de esto no es que no entren coches sino que se creen zonas verdes.
  12. #20 los vecinos de la illa no circulan en ella para pasear pero deben aparcar sus coches en los garages o parkings municipales o zonas verdes que pagan... Sino se quedan sin coches.
    Lo que evitan. Es el tráfico por allí... Vamos lo de peatonalizar de toda la vida con acceso del coche al pàrquing de los que viven allí...
    Es algo muy viejo per llevado a toda una ciudad
    Se aplica en todas las que. Tienen calles peatonalizadas en cascos antiguos por ejemplo
  13. #38 No te hace falta irte tan lejos, de otro de Barcelona hay mucha gente que le tiene un asco tremendo. Algunos incluso votantes de ella. Mira que mi madre siempre ha sido de izquierdas, pero a Colau le tiene un asco que no la puede ver por lo que le ha hecho a Barcelona. Y no precisamente por les super illes.
  14. #6 No es muy difícil cuando una alcalde aparece en Sálvame Deluxe para contar sus preferencias sexuales privadas.
    Ada Colau en Ego y necesidad de llamar la atención supera de largo a Pablo Iglesias o Ayuso.
  15. #100 veo que sabes apreciar los buenos proyectos como poner urnas (supongo que debe hacer rabia cuando una parte de la sociedad piensa de forma distinta a la tuya) :roll:
  16. #44 Que la noticia diga que la ONU le parezca fantástico las "superilles" no significa que para el ciudadano de Barcelona esta sea una buena solución.
    Yo he vivido casi toda mi vida en Barcelona y considero que poner el tranvía cruzando toda la Diagonal es un error de dimensiones titánicas (pero bueno... supongo que para el que tenga claustrofobia al coger el metro es una gran solución)
    Para la ONU prohibir circular cualquier vehículo dentro de una ciudad seguramete les parecerá una idea fenomenal para evitar el calentamiento global (eso es ver una solución, sin tener en cuenta los nuevos problemas)
  17. #150 Si tu consideras que no es malo que el alcalde de tu ciudad se exhiba en un programa del corazón por simple oportunismo... solo demuestras que podrías defender cualquier cosa por el simple hecho de "ser de los mios".
    Y solo he puesto un ejemplo de los muchos que podría poner, como la vez que también quiso ser protagonista de "títulos regalados" como los de Casado y Sánchez... y luego tuvo que rectificar por mentir:
    www.metropoliabierta.com/informacion-municipal/colau-rectifica-y-pide-
  18. #77 Depende, el tráfico suele ser proporcional a la infraestructura. Más carretera, más coches, menos carretera, la gente suele buscar alternativas. Especialmente si haces trayectos cortos más agradables para andar e ir en bici.
  19. #124 No te obligan, puedes entrar en la superilla, pero no te servirá de nada a no ser que vayas a algun sitio que esté dentro de esa zona.
  20. Está genial, pero estará mejor cuando consigan controlar la plaga de ratas que se alojan debajo de los maceteros
  21. #159 El Tram se concibió.... es el primer fallo de la ecuación!! (proyectado por motivos partidistas como el sinsentido del aeropuerto de Castellón, promesas para ganar votos)
    La línea 9 se concibió como solución real para el transporte urbano que necesita Barcelona.... y estoy seguro que sin el gasto del proyecto del Tram ya estaría terminado o casi.
  22. #182 Mis motivos es que yo llevo toda mi vida conduciendo un automóvil por Barcelona y la opción del Tranvía solo sirve para cortar la Diagonal y complicar el trafico.
    Curiosamente yo siempre he sido defensor del "Tramvia Blau" el cual dejo de funcionar en 2018 y por lo que parece la Sra. Colau no tiene ninguna prisa por recuperar esta joya histórica que no solo cumple una función de transporte, sino que además es una atracción para niños y turistas.

    Si el alcalde del momento, vete a saber cual (seguro que fue Jordi Hereu, el alcalde que nadie recuerda) decide realizar un Tranvía cruzando la ciudad por la mitad para ganar votos, y por desgracia nadie lo metió en prisión por ello, por lo menos reducir el impacto de semejante desproposito, ya sea evitando completar la unión, o en su defecto buscar alternativas para mejorar la circulación de los vehículos en la ciudad....... Y naturalmente la genial Colau lo único que ha hecho es reducir aún más el numero de carriles de las grandes vías para instalar carriles bici (que no estoy en contra) a los que hay que sumar el ya existente carril taxi, además de parkings de bicing, zonas peatonales, superilles, etc.
    Que si, que muy bonito visto desde un helicóptero pero que convierte a la ciudad en un caos (por eso todo el mundo se pone de mal humor cuando tiene que entrar en Barcelona) y la Colau a demostrado ser incapaz de encontrar una solución real, por lo que el próximo alcalde de Barcelona (puesto que Colau ya no va a revalidar la alcaldia) se va a comer un marrón gigante una vez terminen todo el Tranvía por la Diagonal.
    Por cierto, desde que llego la Colau a la alcaldia hay que pagar por aparcar en zona azul en agosto, cosa que siempre había sido gratuito todo ese mes (al menos en Gràcia) siempre pensado en los Barceloneses! eso si... los manteros ya pueden estar tranquilos pues les han creado un sindicato (un sindicato para una gente que no tiene un trabajo regulado ni cotiza.... ya solo falta que se vayan a la huelga y me meo)
  23. #12 Menos los que viven en esas "cuadras", que si pueden salir a comprar el pan en sus coches si les da la gana, claro. Y por cierto, no vivo en ni en una pequeña ciudad. Para que veas lo prejuicioso que eres.
  24. #47 hombre, una superilla el impacto es mínimo, pero algo hará, especialmente en la mentalidad de la gente apostando por un modelo más verde, sin tantos humos...
  25. #40 es que es terriblemente triste...
  26. #129 A ver si lo he entendido: los habitantes de la ciudad forman el populacho, entre otras cosas porque no les gusta tan maravillosa idea.
    Primero, qué sabrá el populacho de lo que le interesa.
    Segundo, ¿Eso no recuerda a aquello de "todo para el pueblo pero sin el pueblo"?
  27. #114 Tampoco creo que sea para ponerse así. Joer qué indignación, ¿No?
  28. #56 Pues como todo en este mundo.
  29. #64 la OMS forma parte de la ONU cosa que parece que desconoces xD
  30. #154 dije "forma parte". Try again :-D
    Mira como lo dice la misma ONU: "WHO is the directing and coordinating authority for health within the United Nations system. It is responsible for providing leadership on global health matters, shaping the health research agenda, setting norms and standards, articulating evidence-based policy options, providing technical support to countries and monitoring and assessing health trends."

    Si de ahí no se puede deducir que forma parte qué quieres que te diga.
  31. #156 ahora me respondes lo de principio. xD
    Resumen: la OMS forma parte de la ONU como ellos mismos dicen y es el organismo encargado de la parte de salud dentro de la ONU.
    Si tú crees que la organización jurídica de ambas y su relación es relevante e invalida totalmente mi mensaje pues bien es el punto en el que discrepamos pero al final del día hay algo obvio: esa organización es la encargada en temas de salud bajo la ONU y de ahí el el porqué del mensaje.
    No hay más
  32. #163 el ejemplo que das es malo por lo de socavar y porque no son entes horizontales y de ahí otro punto de discrepancia. De todas formas ya había quedado clara la opinión de cada uno.
  33. #3 Pero gastando un huevo de luz, así que las gallinas que entran por las que salen...
  34. #15 Tener razón y ser el más votado no van de la mano.
    Crees que el PSOE de Andalucía tenía razón durante 30 años cuando ganaban las elecciones año tras año? Porque lo dudo.
  35. #65 Aprende a leer. He dicho que no tiene porqué ir de la mano. ¿Puede ir? Por supuesto. Puede no ir? También.
    ¿Caso evidente? El partido Nazi ganó unas elecciones.
  36. #74 Vale, no tiro de recurso Nazi.
    El proyecto de las superilles es de 2016. Ada Colau ganó las elecciones de nuevo en 2019 tras empezar dicho proyecto. Según tú tiene razón. ¿No?
  37. #15 Ya, como los madrileños votando a la que condenó a morir sin asistencia a los ancianos de las residencias.
  38. #61 Por Horta yo paso a menudo y aún no he conseguido verla. Tengo la impresión de que la de Horta es una illa imaginaria. Bueno, hay una calle en la que pusieron la calzada al mismo nivel que las aceras, pero siguen pasando coches igual que antes de que lo hicieran.
  39. Lo de los votantes tampoco es ninguna garantía, en Madrid pudiendo votar a Carmena lo hicieron al Almeida.
  40. #75 Que yo sepa se puede conducir por ellas, lo que no se puede es ir en línea recta, si entras en ella está reducida la velocidad y te expulsa de esa zona a la primera de cambio. No veo la discriminación si todos podemos pasar con nuestra caja con ruedas.
  41. #57 En Nueva York que es de donde conozco los datos, la peatonalización de Times Square redujo los atascos en las zonas colindantes.
  42. #52 Pues que mejoren rodalies. Lo de las isletas esta muy bien , pero estaba mas que demostrado que empeorarían el trafico alrededor, en una zona en la que antes de eso ya tardabas hora y media a las 7 de la mañana para hacer 35km . Mas de la mitad de los trabajadores de Barcelona viven fuera , y entran unos 1.3 M de coches al día. El problema no son las isletas , es no tomar medidas para los daños colaterales de las mismas.

    Yo acabaré mis días en Amsterdam , si me dejan xD
  43. #34 Si es el principio de algo que se implementa a gran escala, igual ayuda a la prevención de un cambio catastrófico.
  44. #119 O sea, no limitan en tráfico, lo obligan a rodear la superilla, ¿No? Al no vivir en la ciudad, si no a las afueras, no me había fijado tanto en ese detalle.
  45. #55 Eso no está muy claro. Hay casos en que las peatonalización ha conseguido reducir el tráfico en zonas colindantes. Incluso Madrid Central bajo el tráfico en general sino recuerdo mal.
  46. #5 Fíjate que yo le quitaría ese derecho a todo el que no tuviera coche eléctrico o como mínimo híbrido, por supuesto que tuviera plaza de parking (ni un puto coche aparcado en la calle) y si es cinco plazas obligatoriedad de como mínimo ir tres personas dentro. Pero por suerte para los hooligans de los coches yo no gestiono la cosa.
  47. #127 Te entiendo. Yo tampoco tengo claro cómo afecta. Quizá se impone más el ir caminando y a la larga se reduce contaminación. Pero aún y así, que Barcelona contamine menos si otras ciudades contaminan más pues de nada sieve.

    No sé, debería leer a un experto que lo explicase detalladamente.
  48. #92 Bueno, yo sólo puedo decirte lo que han hecho. Imagino que los coches que pasan son los autorizados (negocios y vecinos).
    ajuntament.barcelona.cat/superilles/ca/content/horta  media
  49. #52 vuelve a leer mi comentario anda. Esta vez entendiendo lo que dice.
  50. Vaya, parece que me ha vuelto a poner en ignore. Oh, qué pena me da.

    Cc #114
  51. #149 Organismo independiente supeditado a la ONU.
    Metiste la pata, un organismo de la ONU que NO es la OMS ha puesto como ejemplo las superilles.

    Te has metido un coladón del 13, lo mínimo que podrías hacer es recoger cable.
  52. #155 Dijiste esto:

    La ONU la misma que nos lió con el ahora sí ahora no mascarillas y con el gel hidroalcohólico.
    Pusieron superillas donde menos quejas habría solo para hacer el paripé


    Así que no, un organismo supeditado a la ONU (OMS) dijo eso, y otro diferente ha dicho lo de las superilles.
  53. #157 No, llevo contestándote a lo mismo todo el rato, y es que la OMS puede estar supeditada a la ONU, pero no son los mismos organismos dentro de esta la que hablan de un tema u otro. Al igual que en España tienes diferentes ministerios para cada una de sus funciones, donde puede haber gente más capaz o menos. Por ejemplo, a nadie se le ocurriría socavar la autoridad de Yolanda Diaz en su ministerio por la capacidad o incapacidad de Montero en Igualdad.
  54. #46 "Por qué"
  55. #177 Claro que el coche se ha apropiado de la calzada y de un 90 por ciento de la calle en general, solo puede usarse para transporte cuándo podría tener otros usos, por ejemplo jugar. Los niños de forma independiente e individual no pueden usar la calzada salvo para cruzar, lo tienen vedado, sin embargo, no es así en la superillas para los conductores como tú sugerías.
    En Holanda hay calle estrechas donde se han creado obstáculos para dificultar el paso de los coches a una velocidad excesiva y el uso de la calzada es compartido, juego, ocio y paso de coches. Las superillas son eso, tú puedes pasar por ellas si quieres, a velocidad limitada porque no tienes exclusividad de uso y con el problema de que si no te diriges a un punto de esa supermanzana, te devuelve a dónde estabas antes de entrar.
  56. #175 que va tete, hooligan de la necesidad impuesta por la realidad.
  57. #6 La única alabanza que vale es la de los votantes, y ya se verá quién tiene razón. Quien tiene que alabar (y avalar) a lo spolíticos son quienes lo pusieron allí. Las elecciones darán o quitarán razón a unos y otros.
  58. #5 He de decir que tu comentario es el punto de vista más contrapuesto a lo que la gente pensaría (mira qué bien, una propuesta española de zona verde y reducción del tráfico ajeno a la zona es alabado por un organismo internacional).

    Quién ha dicho que los coches de reparto no contaminan? Lo único que hacen es limitar el tráfico a la gente con domicilio en el lugar, vamos que no dejan que la zona se sature con personas de otros lugares, que pueden conducir pero para acceder a estos puntos específicos deben ir en transporte público, a pie, bici...

    Me gusta lo de que los de esa cuadra sí que pueden ir a contaminar a otro lugar!

    La contaminación es una excusa chorra? Entonces las miles de muertes provocadas por la contaminación son chorradas...

    Supongo que para ti si alguien no muere atropellado, de una paliza... Pues no cuenta verdad? Que la gente de ciudad enferme de cáncer de pulmón por la cantidad de polución, como no es algo tangible directamente, pues como no se ve, no existe, es cosa de progrés estúpids que se lo inventan no?

    Me ha gustado tu comentario.
  59. #58 es que sin tener más datos veo que el que vive en una superille sale bastante beneficiado, pero lo lógico es que sea en detrimento de los vecinos que viven alrededor, ya que el tráfico seguramente aumente en esas zonas.
  60. #60 ¿Quién eres tú para decidir si lo que elegía la mayoría era lo incorrecto?
  61. #53 Es que la política es lo que deciden los ciudadanos que sea, son sus representantes, si el ciudadano quiere cortoplacismo es lo que toca, en eso consiste la democracia, ¿no?
  62. #45 Tampoco existe el derecho a mear de pie.
  63. #76 No, quizás hay ente que ha valorado también otras cosas.
  64. #79 Creo que alguien está mintiendo y no miro a nadie, como diría Gila. Creo que Colau ganó en 2015, pero no en 2019. Así que según mi razonamiento, y ahora también tuyo, no, no tiene razón. xD
  65. #20 y ya hablando de justo no sé si sabes que la zona verdede Barcelona cuesta el doble que de la Madrid... Que los coches en Cataluña están pagando impuesto de CO2 a la comunidad.
  66. #5 "la excusa chorra de la contaminación" WTF
  67. #5 uf el chispazo.
  68. #127 yo lo entiendo como que ayuda a combatir el cambio climático (el aumento de temperatura) dentro de las ciudades (al aumentar zonas verdes), no combate la causa sino una de las consecuencias.
  69. #53 Bueno, una vez se instala la superilla se nota mucho y muy rapido. Sobretodo familias con niños y comercio local que tiene gente paseando por alli. Yo sospecho que quien más se queja de Colau es el que viene de fuera a trabajar, que ciertamente no tiene voto. Toda esa gente va a tener que dejar el coche en parkings de alguna estacion e ir en transporte publico, pero eso no afecta tanto al voto a Colau.
  70. Las superilles en Barcelona son con el Parc del Forum, un espacio vacio que solo se utiliza el 20% del dia. Y el resto del dia es un descampado que no se vi ni un alma.

    Yo pasaba en verano en Bicing por la superilla de Poblenou y no se veia un alma hasta la tarde, que el sol estaba bajo. A las 12 del medio dia no veiais un alma. Y ahora que se hace de noche en seguida, nadie pasa por ahi. La gente, obviamente, pasea por el paso de de Avenid Diagonal. Con tiendas, el Centro comercial y bares. El único uso que se da son los fines de semana.
    Y en la que estan haciendo en Almogávares suerte si cruzas una mirada con otro peaton durante un fugaz momento. A parte del Razzmataz y oficinas, ahi no hay nada.
    Eso si, todo el trarfico que antes pasaban por esa calles ahora concentrado en Carrer Tanger. Que desde las 8 de la mañana se montan un atasco como si fuera la Ronda del Litoral.
    Un plan perfecto, sin fisuras
  71. #130 Mejor los hooligans de los coches a los hooligans del totalitarismo.
  72. #121 A ti nadie te prohibe entrar en ningún parque público, esté en tu barrio o en la conchinchina
  73. #110 El coche no se ha apropiado de nada, en las calles hay parte para coches y parte para peatones, todos pueden utilizarla, incluso tú puedes usarla cuando dejas de ser peatón y te montas en un coche o viceversa.
  74. #178 Pero a algunos sí se les permite. Si querían calles privadas, que hubieran comprado a precio de urbanización cerrada, pero que no se apropien de lo que es de todos.
  75. #168 :-S solo he compartido un diagrama
  76. #4 Cerdà lo inventó, pero es un proyecto implantado en alguna ciudad de España desde unos años antes que en Barcelona. A veces, como en esta ocasión, se olvida.
  77. #19 No es así de bonito dni de coña, suele cortar paradas de bus, dejando tanto espacio entre una y otra, como varias manzanas (porque no mueven las paradas, las eliminan.

    El transporte público que apsaba por esas calles eficientemente en nuestra supercuadriculada ciudad, ahora ha de cambiar 3 o mas veces de dirección, con el consiguiente semáforo, para perder tiempo, hacérnoslo perder a todos, contaminar más, concentrar todo el tráfico anterior en otras calles... vamos, una tontá más de la Colau.
  78. La ONU la misma que nos lió con el ahora sí ahora no mascarillas y con el gel hidroalcohólico.
    Pusieron superillas donde menos quejas habría solo para hacer el paripé
  79. #21 Peras con manzanas.
  80. #14 Sé en qué consiste, pero no todo el mundo vive en superillas, por lo tanto, se apropian de una parte de la vía pública para sí, pero luego ellos tienen el privilegio de ir a contaminar a los demás y a usar las calles de los demás, porque son de todos, igual que las suyas. Nadie les obligó a vivir allí.
    APROPIACIÓN.
  81. #18 Sí, a mi también me gustaría apropiarme de mi calle para que nadie me moleste, pero ya ves tú, no es lo justo.
  82. #9 Pero los otros si pueden meter su puto coche. Han hecho de una vía pública su cortijo.
12»
comentarios cerrados

menéame