edición general
251 meneos
1223 clics
Las opiniones negativas sobre Rusia se limitan principalmente a las democracias liberales occidentales, según una encuesta [ENG]

Las opiniones negativas sobre Rusia se limitan principalmente a las democracias liberales occidentales, según una encuesta [ENG]

La encuesta mundial anual sobre las actitudes hacia la democracia revela que muchos países mantienen opiniones positivas sobre Rusia

| etiquetas: índice de percepción de la democracia , rusia , china
Comentarios destacados:                                  
#14 #1 Básicamente porque en el resto del mundo se la pela, lo mismo que a nosotros las guerras en África o las matanzas en cualquier otro sitio que no sean nuestros vecino.
«12
  1. Traducción por DeepL

    Las opiniones negativas sobre Rusia se limitan principalmente a las democracias liberales occidentales, según una encuesta
    La encuesta mundial anual sobre las actitudes hacia la democracia revela que muchos países mantienen opiniones positivas sobre Rusia

    Pie de foto: En Asia, la mayoría de las personas se mostraron contrarias a cortar los lazos económicos con Rusia por la invasión de Ucrania por parte de Vladimir Putin. Fotografía: Mikhail Metzel/Sputnik/Kremlin pool/EPA

    Patrick Wintour
    Editor diplomático
    Lun 30 May 2022 05.00 BST
    Última modificación el lun 30 may 2022 16.34 BST

    La fuerte polarización entre las democracias liberales occidentales y el resto del mundo en cuanto a la percepción de Rusia ha quedado al descubierto en una encuesta mundial anual sobre las actitudes hacia la democracia.

    En Europa, el 55% de los encuestados por la Alianza de las Democracias se declararon a favor de cortar los lazos económicos con Rusia debido a la invasión de Ucrania por parte de Vladimir Putin, mientras que en Asia hubo una mayoría en contra, y en América Latina la opinión se dividió por igual.

    Las opiniones negativas sobre Rusia se limitan en gran medida a Europa y otras democracias liberales. Las opiniones positivas sobre Rusia se mantienen en China, Indonesia, Egipto, Vietnam, Argelia, Marruecos, Malasia, Pakistán y Arabia Saudí.

    El Democracy Perception Index [Índice de Percepción de la Democracia] de este año, realizado tras la invasión de Ucrania, abarca 52 países muy poblados de Asia, América Latina, Estados Unidos y Europa.

    La mayoría de un total de 20 países opinó que los lazos económicos con Rusia no deberían cortarse debido a la guerra en Ucrania. Entre ellos se encuentran Grecia, Kenia, Turquía, China, Israel, Egipto, Nigeria, Indonesia, Sudáfrica, Vietnam, Argelia, Filipinas, Hungría, México, Tailandia, Marruecos, Malasia, Perú, Pakistán y Arabia Saudí. Los colombianos estaban divididos por igual.

    Por el contrario, entre los 31 países que se mostraron a favor de cortar los lazos, 20 estaban en Europa.

    Aunque los diplomáticos rusos señalarán los resultados como prueba de que la opinión pública mundial no comparte las interpretaciones occidentales de los acontecimientos en Ucrania, el nivel de desconfianza hacia Rusia en algunos países era elevado.

    Entre los países con una opinión más negativa de Rusia se encuentran Polonia (negativa neta del 87%), Ucrania (80%), Portugal (79%), Italia (65%), Reino Unido (65%), Suecia…   » ver todo el comentario
  2. A ver si no va a haber derecho a invadir libremente. Que censura :troll:
  3. Mientras los europeos hemos quedado como unos putos racistas...
  4. #3 ¿racistas por no apoyar el exterminio de ucranianos?

    no lo veo.
  5. En las "democracias" liberales occidentales se tolera que EEUU vaya por el mundo invadiendo países, no se le condena que lo haga, no se le imponen sanciones, simplemente se mira para otro lado mientras se sigue apoyando a EEUU en otros muchos ámbitos.

    Pero cuando es Rusia la que es el invasor entonces se aplica la doble vara de medir.
  6. #4 ¿Ahora que iba a pedir amnistía para ti a Putin vas y te escapas de las mazmorras? xD
  7. Diría que este es de los video más coherentes que vi ,,,www.youtube.com/watch?v=N-7BBnduuCc Inna Afinogenova
  8. #4 Por el trato a los refugiados según su apariencia.
  9. #2 lo que es irónico, porque esas democracias liberales occidentales, hacen lo mismo.
  10. Titular alternativo. "Las opiniones negativas sobre Rusia se dan principalmente en los países donde se puede opinar libremente."
  11. Normal, los que más desconfían del matón de barrio son sus vecinos
  12. #1 Básicamente porque en el resto del mundo se la pela, lo mismo que a nosotros las guerras en África o las matanzas en cualquier otro sitio que no sean nuestros vecino.
  13. #10 los yankees, porque no veo a españistan invadiendo cuando les da el puntazo
  14. #6 Y eso que no hay libertad ahora mismo en Ucrania para expresarse (so pena de acabar azotado y atado semidesnudo a una farola a 15 grados bajo cero) :tinfoil:

    Igual resulta que, pese a la bestial propaganda, no hay tanto apoyo a Zelenski. :popcorn:
  15. Las opiniones positivas sobre Rusia se mantienen en China, Indonesia, Egipto, Vietnam, Argelia, Marruecos, Malasia, Pakistán y Arabia Saudí.

    Vaya club más selecto! Como me encantaría vivir en cualquiera de esas dictaduras! Seguro que respetan mucho la libertad de expresión y tienen acceso a todo tipo de informaciones!
  16. #11 Titular alternativo. "Las opiniones negativas sobre Rusia se dan principalmente en los países donde se puede opinar libremente." (pero solo con la informacion que permiten los Gobiernos)
  17. #14 le vas a decir a un Palestino, Sirio, Yemení… o a alguien que esté pasando hambruna lo de Ucrania y se te ríen en la cara.

    Hay países en muy peores condiciones por guerras, genocidios y son totalmente ignorado la por la comunidad internacional
  18. #5 llevo desde que empezó la guerra preguntando qué países se ha anexionado usa por la fuerza de sus huevos toreros y todavía nadie ha sido capaz de decirme ni uno.
  19. #19 Pues eso es lo que estoy diciendo. Esta guerra nos importa a nosotros, al resto del mundo le importa un puto carajo, lo mismo que a nosotros las suyas. Cercanía lo llamo yo.
  20. #14 Depende de la geopolítica. Si necesitas comida y Rusia te vende la mayor parte del grano que consumes y sifriste colonialismo Europeo entonces Rusia te cae bien.

    Si es ti vecino, le tienes al lado, te tienes que llevar con ellos lo suficientemente bien como para no ir a la guerra y recuerdas haber sufrido su ira en tiempos relativamente reciente (Polonia, Finlandia...) entonces te cae mal.
  21. #8 @Nikon3500 llevaba buscando a su amiga Inna desde el inicio de la guerra, pobre... porque pensaba que la había llevado Putin a Siberia a entrevistar renos. :foreveralone:
  22. #4 racistas porque apoyamos a los rubios de ojos azules que llevan bolsos de LV y no a otros de piel más morena
  23. #10 Esas democracias occidentales liberales en su mayoría renuncia a la guerra como medio para conseguir objetivos políticos.

    Luego hay situaciones excepcionales que nos avergüenzan a todos.
  24. #13 ¿Te has planteado ir a catolizar infieles ortodoxos al este de Ucrania? :popcorn:
  25. #5 Es exactamente lo mismo. Arabia Saudí depende del trigo ruso, por lo que no les puede imponer imponer sanciones y de hecho la cantidad de población a la que le cae bien es mayor que la que le cae mal.

    Los países europeos dependemos en varios aspectos de varias empresas tecnológicas de Estados Unidos y nuestra economía está fuertemente acoplada a la suya, por lo que imponer sanciones supone ponérnosla a nosotros mismos.
  26. #20 EEUU es más de invadir países por petróleo. ¿Eso sí te parece bien?
  27. #11 No necesariamente. Las opiniones más negativas se dan en países cercanos a Rusia que han sufrido su ira y los aliados más directos de esos países.

    Las opiniones más positivas de Rusia se dan entre países que tienen vínculos comerciales más fuertes con ellos.

    Es como una partida al Europa Universalis pero sin ficción.
  28. Había una vez un mapa  media
  29. Os dejo el grafico completo (no sé que tal se verá)  media
  30. #6 No, la traducción no es esa.

    "net negative de 80%" significa que los ucranianos con imagen negativa de Rusia menos los ucranianos con imagen positiva de Rusia da 80

    Ejemplo: 85% imagen negativa
    5% imagen positiva
    10% imagen neutral

    85-5 = 80

    Otro ejemplo: 90% imagen negativa
    10% imagen positiva
    0% imagen neutral

    90-10 = 80

    Otro ejemplo: 80% imagen negativa
    0% imagen positiva
    20% imagen neutral

    80-0 = 80

    Sin acceso a la encuesta podemos decir que los ucranianos con visión negativa de Rusia están entre el 80 y el 90%, los ucranianos con imagen positiva de Rusia están entre el 0 y el 10%, los que tengan una visión neutral estarán entre el 0 y el 20%.
  31. #20 Hawaii
  32. El gráfico sacado de aquí latana.com/democracy-perception-index/  media
  33. #17 Ahí se puede uno documentar con los bulos de Russia Today y Sputnik. ¡qué más puedes pedir! Si es el deseo máximo de una buena porción de la comunidad meneantil que es incapaz de encontrar nada negativo en Rusia ni en Putin.
  34. #32 La encuesta está aquí docs.google.com/spreadsheets/d/1gdjTHqM_O2kDNyFgvLWVsCn4lFWzFRoMRUdTel
    Las respuestas de Ucrania son:
    -Muy positiva o algo positiva 6%
    -Muy negativa o algo negativa 80%
  35. #36 entonces el texto del artículo es incorrecto, da un net negative de 74%
  36. #17 sería interesante, ya que presumimos tanto de democracia, una encuesta aquí acerca de aliados como Arabia Saudí. Seguro que la mitad de la gente ni sabe que están en guerra.
  37. #22

    Veo que de historia, más allá de 1990, ni idea.
  38. #28

    Y por plátanos.
  39. #19 bueno al que pasa hambre porque se ha encarecido el trigo, si realmente sabe el motivo (entiendo que si no puede acceder a trigo peor tendrá la información) le debería preocupar bastante.
  40. No te vayas tan lejos. Pregunta por el muro de Marruecos en el Sáhara a ver cuántos lo saben.
  41. #43 el que pasa hambre por el acceso al trigo también lo va a tener aparte de la guerra por el clima, mira la india que va a dejar de exportar grano
  42. #41 Veo que eres un bocachancla y que no sabes lo que se yo y dejo de saber. Por más allá de 1990 no entiendo si te refieres a anterior a 1990 o posterior.

    Cuando importas productos de Rusia y sus marcas, productos y servicios te parecen familiares es más posible que entre la población caiga mejor Rusia y que no la odien. Por otra parte depende de la libertad de prensa también. Si nos damos un paseo preguntando a los ciudadanos de las dictaduras frikis de Asia central es posible que Rusia les caiga de puta madre. Al fin y al cabo es quien les da de comer.

    Y vale que Rusia no sea la Unión Soviética, pero es su estado sucesor. Es quien se quedó con el terreno que conquistó a Finlandia, por ejemplo. EL presidente de la Unión Soviética regala Crimea a Ucrania para conmemoriar el tercer centenario de la incorporación de los cosacos al imperio ruso y Rusia es quien se la arrebata a Ucrania.
  43. #33 hace más de un siglo. Aceptamos pulpo. Pero creo que sabes de sobra a lo que me refiero. Una conquista en plan medieval en pleno siglo XXI, o incluso XX
  44. #28 cual de esos países se ha anexionado por la fuerza, insisto.
  45. #48 EEUU es más de invadir países por petróleo. ¿Eso sí te parece bien?
  46. #49 no, pero tampoco es lo que he preguntado. La pregunta es simple. Que país se ha anexionado usa por sus huevos morenos? (o prácticamente cualquier otro país occidental, si me apuras). Y en un margen de tiempo digamos, contemporáneo. No nos vayamos a siglos atrás.
  47. #15 invadir no ,pero acompañar sumisamente el puntazo de los yankees ya los hacemos cuando así nos lo indican
  48. #50 no

    ¿Y cuántas sanciones económicas se han impuesto por parte de la UE a EEUU por esas invasiones?
  49. #52 ninguna. Fácil, eh?

    Yo sigo esperando la mía. Supongo que tendré que esperar.
  50. #53 ninguna

    Efectivamente, y esa es la doble vara de medir a la que me refería en el comentario mío al que decidiste responder.

    Lo recordamos:

    En las "democracias" liberales occidentales se tolera que EEUU vaya por el mundo invadiendo países, no se le condena que lo haga, no se le imponen sanciones, simplemente se mira para otro lado mientras se sigue apoyando a EEUU en otros muchos ámbitos.

    Pero cuando es Rusia la que es el invasor entonces se aplica la doble vara de medir.

    Y ahora si quieres hablar del color de las banderas de los países invadidos, o de su ubicación geográfica u otros aspectos tú mismo con tus discursos. Si no tiene relación con mi comentario te agradecería de todas formas que no me citases, que crees un nuevo comentario donde hables de tus cosas.
  51. #48 se anexiona gobiernos. Que hay que explicarlo todo.
  52. #31 #34 Esto deberia estar mas arriba para que comentarios con conclusiones enganosas como el de #14 no sean votados positivamente.

    En una situacion normal, un pais deberia de tener un positivo neto en torno a un 50%. En el caso de Rusia, eso ni siquiera se cumple con China.
  53. #47 porque no les ha hecho falta.
  54. #9 Y sin embargo los refugiados o migrantes en general siguen intentando venir a Europa.
  55. #37 creo que te has liado en cómo funcionan los porcentajes
  56. #16 según encuestas, del 31% que lo veía positivamente antes de la invasion ha pasado al 90%. En qué te bases para pensar que no tiene "tanto" apoyo?

    Ya te han dicho que el 20% incluye positivos, neutrales y ns/nc. Los positivos son en realidad el 6%.
  57. #19 Que tienen una comunidad internacional con muchos recursos justamente al lado, y con un concepto religioso de unidad.

    No se... que las monarquias del golfo hacen los que les sale de las pelotas porque tienen un huevo de dinero e influencia para hacerlo...
  58. #3 Por ayudar a gente cerca de nuestras fronteras.... pues Arabia Saudi, Quatar, Oman, EAU, Kuvait, con todo el potencial economico que tienen ... como han quedado?
  59. #46

    Veo que persistes.

    Suecos, rusos, polacos, lituanos, etc llevan a hostia limpia desde la edad media. Polacos contra cosacos, suecos contra rusos, teutones, lituanos, etc. Los polacos estuvieron bajo dominio ruso desde Catalina la Grande. Antes eran el campo de batalla entre suecos y rusos, los polacos invadieron Rusia cada vez que pudieron (la última en 1920) para los polacos les da los mismo los rusos que los ucranianos, los odian por igual.

    Encima unos eran ortodoxos, otros católicos y otros protestantes, para acabar de arreglarlo todo.

    Pero nada, el odio es el que tú digas. No viene de atras
  60. #10 qué país ha invadido un miembro de la unión europea?

    O lo dices para tratar de poner al mismo nivel democracia y dictadura, invadido e invasor, agresor y víctima.

    Pues estás muy equivocado
  61. #18 Aquí estás. "Informándonos" libremente, sin temor a nada, si acaso a bajar el karma.
    En Rusia TU también tendrías la misma libertad. Qué bien, ¿No?
  62. #20 Medio México, Hawaii, un montón de islas del Pacífico, Filipinas, que es de facto un protectorado de Estados Unidos, Puerto Rico, el Canal de Panamá que lo han devuelto ya, pero todavía siguen por ahí...
  63. #20 Si solo destruyes países y matas a cientos de miles no hay nada malo. Lo malo es anexionarse.

    Pues no se. Busca imágenes del numero de bases militares USA en el extranjero. EEUU no te anexiona… te mete 50.000 soldados y un chorro se misiles dentro del país y ya se ocupa diplomaticamente de que actues como territorio anexionado. Pero con los soldados estacionados por si acaso.
  64. #13 Verás que sorpresa cuando mires un mapa.
  65. #54 Y sigues sin contestar al pobre muchacho. Menudo notas estás hecho xD

    Tu si que tienes la doble vara de medir bien larga
  66. Y, curiosamente, suelen ser países que han "llevado" (o apoyado a países que lo han hecho) la democracia a países por la fuerza...
  67. Una percepción muy cierta. Pese a que América Latina es el patio trasero de EEUU el sentimiento popular es antiestadounidense, pero no necesariamente prorruso.
  68. Si hablamos del impacto económico de las sanciones, los países que muestras son las mayores potencias económicas del planeta.

    Si hablamos de los países que condenan la invasión, estás haciendo trampa pilluelo, porque son prácticamente todos menos los de siempre; China, Corea del Norte, Venezuela y poco más.
  69. #49 No. ¿Por territorio te parece bien a ti?

    O ahí si pondrás peros?
  70. #31 Joder, vaya cabreo tienen los lusos con los rusos :-O ?(
  71. #54 No se los gobiernos, pero sin duda tú eres quien aplica dos varas de medir.

    ¿O cuando EEUU invadió Irak sacaste a relucir a Rusia y la hiciste responsable?
  72. #67 Yo no estoy informando de nada. Estoy opinando en funcion de la informacion a la que tengo acceso: la que me permite mi gobierno que llegue a mi. Asi, legalmente no dispongo de informacion "rusa" por, segun mi gobierno, ser un foco de bulos, no como la informacion que se permite desde Ucrania que se ha demostrado una y otra vez ser total y absolutamente veraz... :roll:

    Ya circunscribiendonos a MNM soy tan libre que tiende sobre mi cabeza, tal y como dices, la amenaza de que me baje el karma (cosa que no me importa). Eso si, obvias los insultos y que sistematicamente se tumban -o al menos se intenta- casi todas las noticias que se suben que hablen sobre Rusia.

    Que libres somos!!!!
  73. #20 se anexionó la mitad de méxico. te parece poco?
     PD: Y mejor ni hablamos de filipinas y puerto rico {0x1f609}  
  74. Claro porque en las no democracias se puede opinar libremente no? xD xD xD
  75. #6 ¿el 20% de los ucranianos que hablan ruso?
  76. #51 :clap: eso es verdad
  77. #4 Pues yo sí lo veo, al igual que lo ve todo el mundo. #24 te lo explica perfectamente.
  78. #61 creo que no entiendes cómo funciona este tipo de encuestas :shit:
  79. #48 Dado que te pones purista: se anexionó por la fuerza la mitad de México. Ya te lo han dicho, pero no has contestado.
    Dicho esto, es cierto que aun llevando en guerra casi continua con alguien desde la guerra de Vietnam, Estados Unidos no es tanto de anexionar como de invadir y dejar un gobierno títere si lo que ven no les gusta.
  80. #18 Tu comentario no va ser borrado ni nadie va a ir a visitarte a casa por haberlo hecho. En algunos de los países en los que se habla bien de Rusia, casualmente, ocurren ese tipo de cosas.
    Pero bueno, los censores malos de verdad son los nuestros. Igual si lo repites unas cuantas veces más se convierte en verdad.
  81. #35 Bueno, algunos son absolutamente incapaces de encontrar nada negativo de Ucrania EN UNA GUERRA. Es la primera vez en la historia que ocurre que en una guerra uno de los bandos no comete NI UNA barbaridad.
  82. #14 No, es porque no tienen el coco tan lavado como nosotros, y porque comen mucha mierda por culpa nuestra. Así que si Rusia nos mete caña, merecida la tenemos.
  83. #20 cambia anexionar por invadir y derrocar y ya tienes tu respuesta.
  84. #50 ¿Exactamente qué diferencia moral hay entre invadir militarmente un pais, controlar sus instituciones y provocar una carretada de muertos y anexionar un territorio? Aparte de la terminología con la cual te haces trampas al solitario y con la que pretendes que los demás comulguemos, claro.
    ¿Cuantas carteras han robado los políticos españoles? ¿Ninguna? Ah, entonces no son ladrones.
  85. #85 no a ver,pero el pregunta qué paises se anexionó EEUU, no que gobiernos derrocó, cuantos miles de muertos provocó o cuantas ciudades y pueblos destruyó. Que paises se anexionó y además en la fecha que a él le conviene, claro. xD
  86. #38 Hablas de España?
  87. #20 Hawaii y Puerto Rico son los dos unicos que se me ocurren. Los EEUU de todos modos son mas de crear estados titeres despues de una invasion.
    Edito: Medio Mexico tambien...
  88. #54 Al margen de que tenga sentido o no que saques a relucir las maldades de EEUU cada vez que se habla mal de Rusia, la geopolitica no son más que intereses. Y por mucho que le pese a algún que otro meneante (que por mucho ruido que hagan, no representan a la población general), a las democracias europeas les interesa tener a EEUU como aliado. Porque no somos lo suficientemente fuertes, las alternativas no son muy interesantes desde el punto de vista democrático/cultural, pero también porque en esa alianza radican muchos intereses económicos que son los que nos dan una prosperidad, que si bien estos meneantes niegan constantemente, sólo hay que asomar un poco la cabeza fuera para apreciarla.  Y si, hay cosas que te las tienes que comer, como la guerra de Irak, que fue ampliamente criticada por gran parte de la población española en su momento, entre otras cosas, gracias a la libertad de expresión de la que disfrutamos; o que haya cierta injerencia en nuestros asuntos (que también hay por parte de China, que constantemente intenta interferir en nuestros asuntos a través del poder que tiene como socio comercial). Aún así, salimos ganando. Tenemos prosperidad y libertad, combinación que se encuentra en muy pocas partes del mundo. Lo que está claro es que a Europa en general, salvo a uns minoría a los que le gustaría cambiar a un régimen político de otro tipo, no le interesa un vecino como Rusia o China expandiéndose y exportando su autoritarismo y valores (que por mucho que vuelvas a sacar la guerra de Irak, no los hace mejores que EEUU). Porque en realidad Ucrania no es el problema para Europa. El problema es que después de Ucrania están nuestras fronteras. 
  89. #4 Ten en cuenta que creo que es el artículo 51 capitulo 7 de la ONU que se firmó después de la segunda guerra mundial le da derecho a Rusia a desnazificar los países del este.
  90. #88 Creo que me he expresado mal en mi comentario. Cuando digo que sudan pollas de nuestras guerras no es por geopolitica o amiguismos, es porque literalmente les suda la polla. Si no les afecta no les importa, si son blanquitos pegándose entre ellos no les importa, si están en el otro hemisferio no les importa. Tengo un colega trabajando en Tailandia y me comenta exactamente eso, que les importa un carajo quien mate a quien y quien invada o no. Cosa bastante lógica y es exactamente lo mismo que nos pasa aquí con las guerras en África o los problemas que haya en Filipinas.
  91. #5 es que justamente las "democracias liberales" son las que han prohibido medios de comunicación que no dicen lo que ellas quieren.
  92. #67 a cuanta gente llega menéame?
  93. #86 que la censura sea más o menos disimulada no la convierte en "censura buena".,
  94. #43 Yo no sé porqué se ha extendido tanto esa idea, de que Ucrnaia es el productor mundial de trigo, pero produce el 4%
    www.fao.org/worldfoodsituation/csdb/es/
    www.produccionagricolamundial.com/cultivos/trigo.aspx
    La mitad que Rusia, un tercio de EEUU, la cuarta parte que la EU.....
«12
comentarios cerrados

menéame