edición general
471 meneos
7389 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Países donde se producen más allanamientos vs países más preocupados por los allanamientos

Comparativa de una lista de países europeos en los que se producen más allanamientos (España puesto 21) en comparación con una lista de los países más preocupados por los allanamientos (España puesto 2).

| etiquetas: allanamientos , europa , lista , preocupación , comparativa , mapa
123»
  1. #181 los mismos profesionales van directamente a desokupa.

    La verdad, compensa más pagar 4000-5000€ en desokupa que tener a un inquilino 9-12 meses.
  2. #42 Es que una ocupación no es un allanamiento de morada.

    En cambio, un robo en casa, si que implica forzosamente un allanamiento de la morada.

    Por lo que #1 #2 #5 y #11 aciertan.

    PD: la ocupación está catalogada bajo el delito de usurpación. Si el propietario entrara ilegalmente en la morada ocupada, el que estaria cometiendo un delito de allanamiento de morada sería el propietario (aunque es algo más propio del campo teórico que de la realidad).
  3. #202 no exactamente.

    La diferencia entre usurpación y allanamiento viene a ser el hecho de que uses el inmueble de forma personal (es decir que vivas allí, aunque sea poco, y puedas demostrarlo)

    El domicilio es inviolable, y por eso existe el allanamiento como delito, para hacer una respuesta legal rápida a una entrada en tu domicilio.(tu domicilio puede NO ser tu propiedad, si estás de alquiler)

    Si no resides, aunque sea temporalmente en el inmueble, y lo tienes vacío o le das un uso comercial, entonces es usurpación, y es más difícil volarles.

    Pero vamos tu casa de la playa en la que resides 15 días al año, se puede considerar segunda residencia (si lo puedes probar) y estar bajo los mismos derechos que tu casa principal.
  4. #1 A ver esto no es nada nuevo ni actual. España es el único país del mundo donde la gente instala rejas en las ventanas de un décimo piso, y es algo que se hace desde hace mas de 30 años por lo menos
  5. #45 Todas son segundas viviendas, siempre que sean viviendas, es decir que vivas en ellas al menos parte del tiempo o le des un uso de otro tipo.

    Si tienes tu casa en la ciudad, un apartamento en la playa y una casa en el pueblo, la primera es primera vivienda y las otras dos segundas viviendas.
  6. #202 No es así. Lo que coloquialmente llamamos ocupación en lenguaje jurídico son delitos de allanamiento de morada o de usurpación.
    Si se meten en una casa que es morada es allanamiento y el proceso es más rápido, si por el contrario es una casa que no es morada el delito es usurpación.
  7. #201 Quiénes son esos profesionales? Porque yo ya te he dicho que todo lo que he visto son abogados que te explican el proceso, y ninguno habla de desokupar a nadie. Y si esos son los precios, no te va a salir a cuenta desocupar en casi ningún sitio de España, solo en ciertas ciudades.
    Y bueno, que no tengo por qué hablar más del tema, que no sé nada de primera mano y será cuñadear, aunque sospecho que tú también.
  8. #179 Pues depende, ya te digo yo que no siempre es así. Por ejemplo cuando estás dando servicio de comedor a un colegio y el ayuntamiento no te paga por retrasos y demás. No puedes dejar de dar el servicio porque se te cae el pelo. O a un hospital o cualquier servicio que se considere crítico, no te queda otra que aguantar el chaparrón.

    Por cierto eso que comentas tiene una fácil solución y es que los servicios de agua, luz y gas estén a nombre del inquilino. Que sigo sin entender por qué en pleno 2022 se siguen manteniendo los servicios del piso a nombre del propietario.
  9. #205 en la práctica ya me estoy viendo como es, que no hay forma de probarlo y te mandan a la cola.

    Por eso debería ser un trato igual para todas.
  10. #207 son 3000€ + IVA, lo que pasa esque en algunas "desocupaciones" se llega a un trato financiero con el okupa. Suma todo esto y te plantas en 4500-5000€.

    Dado que pierdes alquiler, tienes que pagar comunidad, IBI, facturas... Te compensa a menudo ir por desokupa. Vamos, por eso tienen clientes.
  11. #52 Dependa donde vivas, según las estadísticas Cataluña es la comunidad con más casos de okupas.
  12. #75 Siguiendo tu lógica ¿solo quien ha tenido cáncer, puede tratarlo? Ya que si no lo vives, no lo entiendes....
  13. #95 Si, y eso es señal de que se pretende meter miedo a la sociedad, por algún motivo no explicado.

    Dime, cuantos atentados sufrió estados unidos después del once de septiembre, o antes y sin embargo se usó, ese pánico para coartar, las libertades constitucionalmente protegidas.

    Ahora piensa ¿Por qué se mete tanto ruido y que se pretende lograr? ¿Crees que se va a lograr rebajar el numero de mujeres muertas, en crímenes sexistas? las estadísticas están demostrando, que no.
  14. #206 Es que si es ocupación no existe la posibilidad del delito de allanamiento.

    Si allanas una morada y te quedas en ella, te echan al momento. No ocupas nada, lo que ocurre es que te han pillando in fraganti allanando una morada.

    #203
  15. #214 eso es en el papel, en la práctica segundos domicilios poco utilizados pueden ser confundidos por los ocupas como "no usados" y acabar ocupandolos, no es ni de lejos lo normal, pero podría ocurrir.

    Indistintamente, sigue siendo una segunda vivienda y ser allanamiento, así que la policía debería ir rápido.
  16. #209 Y es igual, primeras y segundas viviendas tienen el mismo tratamiento.
  17. #210 Pero... ¿pagas al ocupa para que se vaya cuando por lo legal la deuda (te la pueda pagar o no) es para el ocupa?
    Y entiendo que si se va por su cuenta y cobrando no se le denuncia, ¿no?
    Es que si es así me huele muy mal el asunto.
  18. #213 Vamos que ETA mató poco para la preocupación que generó.
  19. #217 no se le denuncia, se resuelve extrajudicialmente. Esa es la idea.

    No quiero decir que Desokupa haga todos los desalojos pagando eh. Solo digo que en algunas ocasiones, negociar con el okupa pequeñas cantidades (500-800) puede compensar más que intentar ir 100% por las malas.
  20. Pues si, es un poco como el covid, con una probabilidad altisima de fallecer al pillar el virus, era la ultima de las preocupaciones de los españoles y europeos, mas preocupados por enfermedades con menor impacto y probabilidad como el cancer, infartos y demás.
  21. #219 Pero... entonces no solo ocupar no tiene una contrapartida, sino que por ser malpensado podrías estar contratando a gente para ocupar y llevaros los dos tajada. ¿No te huele mal a ti?
  22. #219 Edit: Se me ha repetido la respuesta
  23. #221 esque ocupar no tiene contrapartida, aunque lo lleves judicialmente. Lo más que le puede pasar esque le deshaucien.

    De ahí que sea tan terrible.
  24. #223 Hombre, la deuda a un moroso sí que se la reclamas, así que por lo menos aunque no le consigas sacar un duro le generas una deuda que queda registrada y le causará problemas a futuro (y eso si no se hacen tonterías como falsificar documentación, que aún se van a la cárcel y con multa), y la usurpación y el allanamiento tienen multa o incluso prisión, son delitos.
    Lo dicho, que en el caso de que no estén directamente conchabados, es que desocupar no arregla el problema, lo cronifica porque le conviene que se reproduzca.
  25. #224 bueno, pero esque nadie te impide reclamar la deuda judicialmente luego. La prioridad en ese momento es dehauciarle.

    es que desocupar no arregla el problema

    Desokupa es una solución del mercado a un problema que el estado no ha sido capaz de resolver de forma efectiva.

    Obviamente lo ideal para todos esque se resolviera judicialmente. Pero como el sistema judicial no da una respuesta efectiva, aparece esta solución de mercado.
  26. #218 Mujeres muertas por violencia sexista.

    violenciagenero.igualdad.gob.es/violenciaEnCifras/victimasMortales/fic

    Personas muertas en accidentes laborales.

    www.epdata.es/datos/numero-accidentes-trabajo-espana-estadisticas-muer

    No veo que estos datos abran telediarios, ni que se cambien las leyes para proteger a la gente.
  27. #226 Vamos que según tú ETA mató poco para la preocupación que generó.


    PD ni que se cambien las leyes para proteger a la gente.

    Te cuento un secreto, hay legislación específica para los accidentes laborales. Y sí que abren telediarios, a ver si no estás tan bien informado como crees. Cambia de medios, te enterarás de mas cosas.

    www.google.es/search?q=accidente+laboral&sxsrf=ALiCzsbVyALBTj1NN06
  28. #42 erróneo es llamar ocupación cuando entran a tu casa y si ya lo pones con K remarcado.
  29. #225 Una solución de mercado relativamente cara, que mueve el problema sin arreglarlo, que no garantiza que no te vuelva a ocurrir porque no genera contrapartida, y que muestra un comportamiento simbiótico entre ocupas y desocupadores... pues perdona si no estoy muy a favor.
    El que tenga "asuntillos" por los que no pueda ir por lo legal, o le resulte completamente inasumible completar todo el proceso legal, pues supongo que podrá recurrir a estos servicios si no se prohíben si no le quede otra, pero vamos, yo lo veo completamente contraproducente.
  30. #229 es la mejor solución que ha encontrado el mercado con las restricciones estatales y las manos atadas. De todas formas no es cierto que no aparezcan contrapartidas. ¿Por qué te crees que los filtros para alquilar son cada vez más duros? Es el mercado intentando controlar el riesgo dentro de sus posibilidades.

    No esque no puedan ir por la vía judicial, poder pueden, el problema esque eso puede retrasarse muchos meses o incluso años. Por lo que no es una solución efectiva en muchos casos.

    Que ojo, yo estoy de acuerdo que lo más eficiente para todos sería ir por esa vía. Pero como actualmente no es efectiva, el mercado busca formas alternativas más eficientes de resolver el problema, dentro de las grandes restricciones legales que tiene.

    Si quieres acabar con desokupa, es tan fácl como hacer el sistema judicial más competitivo que esta empresa. Con resolver los deshaucios en 3 meses ya los podrías sacar del negocio.
  31. #1 #2 #3 #6

    Pero yo tengo una pregunta (que igual puede tener algo relación con lo que destacan #8 y #204 (aunque lo estén desligitimando por tratar temas distintos, aún considero que puede ser análoga la reflexión ) ).

    ¿No puede darse el caso de que por motivación de esta alta "preocupación", "alarmismo", concienciación también en la sociedad, el resultado sea estar alejado de los puestos más altos?

    Destaco esto a modo de reflexión más bien. Porque creo que tiene sentido, cuanto más "advertido" estás del riesgo y menos "relajado" te encuentres sobre ese riesgo, menos posibilidades habrá de que ocurra tal riesgo.
  32. #119 #204 Lo mejor es hacer como en Brasil y otros tantos estado en sudamerica, amurallar el condominio de turno y poner torretas con vigilantes bien bien armados...
  33. #208 #179 Tambien tenemos el ejemplo de los autonomos que deben pagar el IVA aunque ellos no lo hubiesen cobrado ni el resto de la factura. Hay que reconocer que es una desventaja añadida respecto a los que cobran en negro. Este pais es una risa, si no fuese para llorar.

    Las farmacias tambien estuvieron una epoca con impagos del Estado y tenian problemas para servir a los clientes con receta.
    Tambien los abogados de oficio ademas de cobrar justito, han tenido rachas de impagos del Estado que debia ser lo mas solvente del pais. No se si siguen con falta de pagos.


    No se como se solventa en otros paises pero como alguien no te pague, le da igual al que te quiera cobrar aunque no haya mala fe y si la haya del que no te pagó a ti. Un ejemplo gordo, fue el de Martinsa- Fadesa.

    #213 El miedo del 11-s mato a mas gente que el atentado en si. La gente dejo de hacer viajes en avion y los hizo en coche al final tuvo accidentes que sumaron mas muertos que el 11-s
  34. #233 Sí, casos hay muchos. Lo que no se da cuenta la gente es que si alquilas un piso es un negocio, con sus ventajas y sus riesgos. No hay más.
  35. #11 El manipulación de los medios de poder.
123»
comentarios cerrados

menéame