edición general
1092 meneos
12518 clics
Pánico entre los grandes de la seguridad: Google prepara un antivirus demoledor

Pánico entre los grandes de la seguridad: Google prepara un antivirus demoledor

Los de Mountain View trabajan en un ambicioso proyecto, de nombre CAMP (Content-Agnostic Malware Protection), que promete erradicar el 99% de los virus que circulan por la red, en un análisis ultrarrápido que apenas demora una media de 130 milisegundos.

| etiquetas: google , antivirus
418 674 9 K 562 mnm
418 674 9 K 562 mnm
Comentarios destacados:                                
#6 Se comenta que también están a punto de sacar una yogurtera.
«12
  1. El antivirus de google se comerá sus propios huevos y pedirá otra ración.
  2. ¿Para que luego lo cierren como Google Reader?
  3. Yo soy muy de google pero asusta que acapare tanto mercado
  4. Yo, como que voy a seguir con mi Kaspersky de toda la vida... más vale bueno conocido que cojonudo por conocer.
  5. Lo hacen bien y gratis, ¿quién se resiste? Eso sí, pasito a pasito se convertirán en una corporación de esas que salen en las películas de ciencia ficción.
  6. Se comenta que también están a punto de sacar una yogurtera.
  7. Espero que permitan desactivarlo si hace falta.

    Y es que los falsos positivos son un efecto colateral que puede generar molestias y problemas, y siendo un producto de Google dudo mucho que si algo entra en una lista negra acabe saliendo con facilidad. ¿Habéis probado a pedir que corrijan un error en Google Maps?, no hay nadie con quien contactar para que lo arreglen, son todo máquinas y automatismos, que cuando funcionan bien es genial pero cuando funcionan mal es terrible.

    Sin ir más lejos los antivirus convencionales detectaron hace nada las herramientas para minado de bitcoin como malware. Y es que hay virus que utilizan ese ejecutable para minar sin que el usuario lo sepa y el antivirus sí debe proteger ante esos ataques, pero poniendo en la lista negra el ejecutable oficial se impide que los usuarios legítimos puedan usarlo.

    Por suerte los antivirus de escritorio se pueden desactivar temporalmente o crear una lista blanca para que no comprueben un ejecutable en concreto. Con Google, tal como trabajan, dudo que permitan hacerlo. Lo que en este caso significaría que no se podría descargar el ejecutable de la web. (no sé si usando Internet Explorer se podrá "solucionar", pero vamos, que hay que tener en cuenta esos casos).
  8. A mi plin, yo uso linuxin.
  9. Qué poco le falta a google para que todo el mundo pase a estar cansado de ellos
  10. Siendo Google, personalmente me fío más de su antivirus de que de cualquier Karpersky o MSI...
  11. Si en vez de tantos antivirus y software basura similar, que solo sirve para hacer negocio de la poca calidad de ciertos sistemas operativos (te cobran por ellos y luego tienes que instalar otro software, a veces pagando más, porque no son suficientemente seguros) y para comer recursos a una máquina sin aportar nada productivo, la gente intentara (con planteárselo sería un buen primer paso) usar sistemas de calidad, a lo mejor no harían falta estos productos.
  12. #6 Thermomix se está echando a temblar.
  13. #7 hombre, en chrome cuando detectan alguna página con contenido malicioso te dejan seguir bajo tu responsabilidad, imagino que harán algo parecido con el antivirus.
  14. Resulta que si uno se lee el documento (ya ni leerlo, solo su título) habla de una herramienta antimalware, no antivirus, y aquí alegremente hablando tanto la noticia como los comentarios de un antivirus.

    Y encima ha llegado a portada
  15. ¿Y qué piensa de ésto el web manager del PP?
  16. Si la gente tuviera un mínimo de cuidado con lo que hace en internet ni siquiera necesitarían antivirus.
  17. #3 #5 Modo Conspiranoia ON: En el futuro, los antivirus serán de Google. Los virus, también. Y los coches y las casas y la ropa. Comprarán Facebook y le llamarán Google Book y estará conectado directamente a tu cerebro con un microchip para que publique tus pensamientos directamente desde él. Y viceversa, incrustarán en tu cerebro todo lo que quieran. Hasta que a alguien se le ocurra quitarse el microchip, pasando a ser un proscrito y a convertirse en líder de una rebelión anti Google. Pero como esto no es Hollywood, Google los encontrará y los aplastará y formateará de nuestra memoria cualquier recuerdo sobre el hecho. Si es que alguna vez llegamos a saberlo. Modo Conspiranoia OFF. Aunque ahora que lo pienso, quitando algún detalle, no lo veo tan improbable.
  18. Chachi.
    He usado AVG por años, hasta que en la versión 2013 la han cagado grandemente, a mi entender.
    Ahora tengo el de Microsoft y ando muy escamado.
    Google me daría más confianza, aunque un cierto respeto sobre lo grande que se está haciendo la compañía.
    Como compre Hacendado, pasará a dominar el país.
  19. Lo que yo digo. En nada Google va a crear un banco y ya estaremos todos pillados con ellos de por vida
  20. Espera espera ... unos señores ... Google ... con un sistema operativo llamado Android, que es un puto coladero, van a sacar un antivirus que va a ser el Mr Proper del Malware ...

    Ajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjam .... xD

    #23 Solo va a cubrir uno de los vectores de infeccion que ellos controlan (El contenido Web) el resto no ...

    Vamos, sensacionalista :-)
  21. No dejan claro si es un antivirus completo o uno de esos spyware que suelen poner en los navegadores los creadores de antivirus.
  22. #18 Más allá de la conspiranoia, es un hecho que cada día que nos levantamos Google es más fuerte que la noche anteior.

    Y esto lleva sucediendo desde 1997.
  23. El porcentaje es sensacionalista (no acuso al meneo, tan sólo digo que ese porcentaje es sensacionalista)

    Y es sensacionalista porque no detecta el 99% del malware existente sino el 99% del malware que un antivirus normal detecta como malware. En otras palabras, este sistema detecta un 1% menos de malware que el antivirus de siempre.

    Vaya, la explicación la tenéis en #21 . No te había leído.

    #19 No es un antivirus, así que olvídate de sustituir el que tengas por este. Lo siento.
  24. #19 Para una cosa que hace genial el gobierno y nadie lo conoce:

    cert.inteco.es/software/Proteccion/utiles_gratuitos/
  25. Luego los cereales G, la leche G, la G-Cola y después el mundo. Me quedo con Kaspersky.
  26. #28 El punto G xD

    #22 Vaya, como Microsoft y MSE
  27. mientras no coma muchos recursos, habrá que probarlo.
  28. Creo que habría que distinguir entre malware y vírus... Pero bueno.
  29. Ya claro.
    130 ms.
    ¿Y que más?.
  30. #33 Significa que se hará en la nube.
  31. #7¿Habéis probado a pedir que corrijan un error en Google Maps?, no hay nadie con quien contactar para que lo arreglen, son todo máquinas y automatismos, que cuando funcionan bien es genial pero cuando funcionan mal es terrible.

    Sí. Varias veces. Antes las correcciones las llevaba TeleAtlas. Pedí que cambiaran el sentido de mi calle al correcto tres veces. Las tres veces me llegaron correos diciendo que "lo miraban" y a la semana otro que decía que lo cerraban sin decirme si lo corregían o no (y nunca vi cambios). La última vez el sistema cambió y me respondió Google directamente. A los pocos días me contestaron que yo tenía razón y que lo arreglaban en breve. Una semana después la calle aparecía como debía en maps.
    En resumen: mejor un sistema automático de Google (si es que es 100% automático) que uno automático de cualquier otro.
  32. #34 Totalmente cierto. Edito porque por alguna razon no me habia cargado la explicación. Cosas de estar con tethering :-)
    Pero vamos...lo de 130 ms...supongo que lo haran a tiempo real, la inclusion y exclusion de contenido confiable...
    Un pasito mas de Google para el control de la red...si es que no lo tienen ya.
  33. Otro tema aparte de los virus, sin ser tan grave, es el CACAWARE cada vez más habitual, y tan de moda en multitud de programas de uso común (que te instalan no sé que barra de búsqueda en los navegadores, o software para supuestamente mejorar el rendimiento, etc)

    Joder, si hasta el instalador de java lleva, tiene cojones la cosa. Y el puto Flash.

    Ya es inviable darle a instalar nada con las opciones predeterminadas, hay que darle a instalación avanzada e ir esquivando los diálogos trampa para instalar la menor cantidad posible de caca junto con el programa que te interesa.
  34. El antivirus que desintalará todos los demás antivirus... Que en general son el mal.
  35. Ya, muy bonito, muy Google y tal.

    ¿Pero tendrá una voz sexy que te diga que se ha actualizado, despertándote a las tantas de la madrugada? ¿eh? ¿EH?
  36. #3 Con la foto que ponen de Sergey Brin no me extraña, cada día me recuerda más a Hans Scorpio, querido por sus clientes y trabajadores y odiado por gobiernos. xD
  37. #29 Efectivamente, la misma mierda ...

    Aunque lo que me ha roto ha sido la descripcion de polimorfismo xD xD xD xD xD xD xD

    #39 Si, se le llama principio de incertidumbre de Heisenberg ... no puedes analizar algo sin modificarlo xD
  38. El antivirus borrará Windows e instalará un nuevo sistema que se llama Linux.
  39. #7 yo si, y en una semana me habían mandado un correo diciendo que tenia razon, y con una mensaje escrito que solo lo pudo entender una persona
  40. #38 Me recuerda a reservar vuelos con Ryanair.
  41. #22 Por qué android es un puto coladero?
  42. #39 Pues yo llevo follando sin condon con putas en el parque desde hace 6 años ... y no me como la cabeza oyes tampoco xD

    (Era una ironia en forma de analogia)
  43. y todo lo que tenga © sera detectado como un virus.
  44. Para Google todos los que no estemos en Google+ seremos considerados virus en potencia. Venga pescaditos ya sabeis el camino a la red.
  45. #45 Diez años leyendo el mismo chiste... :palm:
  46. No sé si alguien lo ha dicho, pero allá voy: Skynet.
  47. #50 Ahh, un informe sobre malware de una empresa que vende antimalware
  48. #8 Hipter  media
  49. #3 Sí, ya se ha visto lo malos que son, vamos...están creando una red del mal. :-)
  50. #19 Coñas aparte, mientras todo lo que hagan con mi información sea adaptar los banners publicitarios a cosas que me interese comprar realmente basándose en mi perfil, pues tampoco lo veo grave. La verdad es que esa adaptación de los banners me ha venido bien alguna que otra vez ya.
  51. #55 No hijo no, una demostracion de que el esquema de seguridad de Android es una puta mierda, donde cualquier aplicacion puede escapar del sandbox, escribir en cualquier parte del almacenamiento, etc.... motivo por el que hay tanto malware en Android.

    (Eso y monguers ejecutando codigo sin firmar descargado de Markets "Alternativos" y aceptando que si... que le da todos los permisos)

    A ver si esto tambien te parece "sospechoso" ...

    www.netstumbler.com/2012/01/16/how-easy-is-it-to-write-malware-for-and

    "the Android permission system is not working to keep users safe. The average, security unaware user will often simply install an app regardless of permissions. Using the API to call malicious functionality was straightforward given the correct permissions. "
  52. Google va a dominar el mundo...
  53. Tras leerme la noticia (cosa que poca gente ha hecho, al parecer), esto no es un antivirus, sino herramienta anti malware.

    La idea es que cada vez que vayamos a visitar una url, le mandemos a un servidor de google la dirección (y quizá parte del contenido analizado por el cliente local), y el servidor nos responderá (en unos 130ms) si es seguro continuar cargando la página web o no.

    Vamos, que no es antivirus, y que tiene el pequeñísimo detalle de pasar a decirle a Google todas las páginas que vamos a visitar. Según preferencias personales, esto puede ser un problema o no

    "Se articula en forma de cliente-servidor, con una extensión del navegador Chrome que analiza el 70% de los contenidos y otro alojado en la nube de la compañía que se encarga de un examen más pormenorizado, así como de la gestión de las listas blanca y negra"
  54. #35 ¿y cuanto dices que te pagaron por corregir su fallo?
  55. #58 querido amigo:
    tener trabajo es muy difícil cuando hay más de un 20% de paro, y tener casa es mucho más difícil cuando incluso con trabajo se gana con suerte poco más suficiente para cubrir los gastos mínimos.
    En cambio, instalar linux es algo que hasta un mono borracho puede hacer.

    #38 en linux no hay cacaware. ni dialogos interminables para instalar cualquier cosa.
  56. lo de agnostic me ha llegado al corazón. "Content-Agnostic Malware Protection" es como si nos venden protección contra los malvados de contenido agnóstico, o sea amuletos contra aquellos a los que les da lo mismo que haya dios o no. Lo deberían de patentar para su uso en el Vaticano y demás historias religiosas.
  57. Como era de esperar, el usuario jugará un rol en el proceso de detección, teniendo a un solo 'click' la posibilidad de alertar a Google sobre un nuevo peligro.

    Pues que queréis que os diga... no se si fiarme mucho, hace apenas unos meses, una web que tenia en un hosting gratuito, compartiendo subdominio con otras 1000 y pico, fue "bloqueada" por que alguien decidió "alertar" sobre el subdomino y no sobre cada web en especifico. Resulta que había 7 infectadas y casi pagamos por ello todos los que teníamos algo en el hosting. Menos mal que Google reacciono rápido y elimino la alerta "completa" al poco de avisarles.

    Como no lo implementen bien los líos que va a haber, van a ser pequeños.
  58. #60 "monguers ejecutando codigo sin firmar descargado de Markets "Alternativos" y aceptando que si... que le da todos los permisos"

    Ese es el problema de Android.

    Por otra parte ese enlace que muestras es absurdo. Demuestra como hacer una aplicación para mandar un SMS sin que se entere el usuario, pero claramente se ve como lo instala desde fuera del market y además como acepta permisos para enviar SMS.

    Ahora, cuando alguien me muestre un apk sin permiso para hacer algo y lo hace igualmente, entonces podré decir que es un coladero.
  59. #42 Tu también Avast!, !¿eh?! :-)
  60. #12 Te guste o no, por mucha calidad que busques, el área de usuario es susceptible a multitud de ataques. Por mucho Linux, BSD, etc. que utilices, si consigues que un usuario ejecute un programa con malas intenciones, las posibilidades de entrar al sistema están ahí.

    Si yo consigo colar un pequeño programa, que cambia el launcher del Control de Software de Ubuntu, pidiendo previamente la clave de root y con ese dato, convierto el terminal en un equipo zombie, tu "software de calidad" ya no sirve de nada. Y es que hoy en día, el mayor peligro para los equipos no son las deficiencias del S.O, sino el usuario que lo utiliza. Si cambiamos a "software de calidad" como tu dices, hará falta un programa que se encargue de vigilar las acciones del usuario.

    Me encanta Linux, me encanta Windows 8, me encanta OS X... si tuviese que elegir entre alguno de ellos, primero me preguntaría qué utilidad el voy a dar al equipo y quien lo va a usar. Lo que tengo claro, es que todas estas alternativas son susceptibles en mayor o menor medida simple y llanamente por el nicho de mercado que tienen.
  61. #58 No te pases troll: quedarse sin trabajo es una desgracia contra la cual poco puede hacer el afectado. Sin embargo, usar güindous es una desgracia voluntariamente elegida.

    Ya se sabe: sarna con gusto no pica.
  62. #16 Debería echarse a temblar con antecedentes como Google bomb y la $GA€. xD
  63. #18 "estará conectado directamente a tu cerebro con un microchip para que publique tus pensamientos directamente desde él"

    Me imagino situaciones rollo "Muro de Laura: Pepe se está masturbando pensando en ti" xD
  64. #72 Ignorar las desgracias ajenas porque a tí no te afecten, sean elegidas o no, es deplorable.

    ¿Te reirías o harías bromas sobre alguien con cáncer de pulmón argumentando que él se lo ha buscado por fumar?

    No voy a responderte a lo de troll porque entiendo que aquí es una práctica común usar la falacia del hombre de paja cuando alguien no piensa igual que tú. Que tengas un buen día.
  65. #67 El sentido común contra el malware

    Y uno: unaaldia.hispasec.com/2012/11/el-sentido-comun-contra-el-malware-i.htm

    Y do : unaaldia.hispasec.com/2012/12/el-sentido-comun-contra-el-malware-y-ii.

    Resumen: El sobre-valorado sentido común.

    Voy a probar tu método, a ver qué da (lo de ccleaner, regcleaner...) aunque los de Microsoft tachan a ese tipo de programas como "la mejor forma de provocar tener que formatear cada poco tiempo"
  66. #75 Hemos pasado de los virus informáticos al cáncer de pulmón... ¿esa es toda la riqueza de tu argumentario? ¿cuándo vas a pasar a Hitler y los nazis? [1]

    [1] - es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Godwin
  67. #71 bueno, eso lo doy por hecho. Ante un usuario descuidado da igual el sistema, pero es que en Windows, por ejemplo, coges malware por cuidadoso que seas. Ese es el problema.
  68. Google es ETA.
  69. google se eliminará a si mismo y todo internet quedará sumido en el caos.
  70. #78 Are you from the past?. Venga, por favor, hoy en día Windows no se infecta porque sí. Puede que acabes lleno de mierda instalando "software piratilla" o "partners" de según que software, como pasa con Softonic. Pero hoy, teniendo el UAC activado, Windows no se infecta.
  71. #38 www.cdlibre.org/consultar/catalogo/index.html
    Para ver PDF => SumatraPDF
    Video=>VLC
    Audio=>Clementine
    Editor de imágenes=>Paint.Net/Gimp
    Alternativa a MSN/Skype=>Jitsi
  72. #15 Barrapunto ya no es lo que era. :-)
  73. #82 primero, que los antivirus no detecten infecciones no quiere decir que no se infecte (hay gusanos que los han descubierto después de años actuando). Segundo, tengo Windows 7 en el trabajo y en un par de ocasiones el antivirus NOD32 me ha detectado virus (troyanos y puertas de atrás).

    Hago hincapié en que es el ordenador del trabajo, con lo que lo más arriesgado que hago es buscar información en Google acerca de temas profesionales, además utilizando el complemento WOT para Firefox, que advierte de la mala reputación de las páginas.
  74. Google, tú antes molabas.

    ¿Es así?
  75. #74 Algo así, sí xD Y a su vez te enviará una notificación cada vez que Laura publique una foto nueva, pero para verla antes tendrás que tragarte algún anuncio. De un producto de Google, claro, por ejemplo Google Cola.
  76. #60 #69 A mi me parece que sí es un defecto de android, si para instalar una aplicación se requieren ciertos permisos no faltará la gente que falta de educación o despreocupación acepta, porque obviamente sino no se instala la aplicación.

    Sería mucho mejor que se pueda instalar la aplicación al margen de que se le den permisos. No debería ser tan complicado enmascarar ciertos aspectos a la aplicación. Que no quieres que se conecte a internet, no hace falta decirle que no le das permiso, puede notificar a la aplicación que no hay conexión y ya. Si pide acceso a los contactos, que se simule que no hay; si requiere llamar, que de algún error como que ya hay una llamada activa, que no hay señal, etc.

    Además esos permisos al final no significan nada, porque a lo mejor una aplicación solicita enviar SMS porque a lo mejor tiene una funcionalidad que nunca se usa, pero igual te dice que hace falta.
  77. #86 Sí es cierto que siempre estaremos expuestos a eso que comentas, pero en mi caso, en el cual hago un uso más variado de la estación, tras pasar revisiones regularmente, nunca acabo siendo víctima de malware.

    Las veces que he pillado algo, ha sido a conciencia, ejecutando keygen, cracks, etc, de dudosa procedencia. Estando detrás de un router (como la mayoría), actualizando Windows y utilizando un poco el sentido común, creo que difícilmente puedes acabar infectado por algún malware.

    En fin, es un tema un tanto complejo, donde nunca sabremos si estamos seguros al 100%. No obstante, creo que Windows ha dejado de ser ese coladero que llegó a ser. Y por tanto, el cambio de plataforma no exime de la utilización de un antivirus/antimalware/etc.

    Un saludo!
  78. #15 si es antimalware, también incluirá a los virus
  79. #90 yo creo que sí exime. Soy usuario de GNU/Linux desde hace unos 8 años, aproximadamente, nunca he usado antivirus y ni una sola vez he sido consciente de ninguna infección, y eso que, para ver series, por ejemplo, aunque veo pocas, tengo que pasar por páginas de putas y casinos, cosa que nunca me atrevería a hacer con Windows por miedo. :-)
  80. #58 te equivocas, diría "a mi plin, yo no vivo en España"
  81. es que si se quiere promociar la venta en la web, tienes que estar seguro que estas seguro.
    y en estos momentos no lo estas
  82. #43 Coño!! es verdad!!! xD  media
  83. #4 Pues eso es que no has probado microsoft securyty essentials, y mira que nunca recomendaría a microsoft como tal, pero soy administrador de sistemas, he probado muchos antivirus (incluidos el tuyo) y de lejos me quedo con este, cuando hacen las cosas bien también se les ha de reconocer

    Respecto a la noticia, toda competencia es bienvenida
  84. #92 Es una cuestión de nicho de mercado. Linux es ""técnicamente"" igual de vulnerable a ataques en el área de usuario que Windows. Otra cosa es, que por su bajo índice de uso, los esfuerzos del malware vayan enfocados hacia otras plataformas.

    La conversación viene a cuento de que un usuario ha dicho que considera absurdo el uso de antivirus/antimalware y que lo suyo sería que la gente pasara a utilizar sistemas operativos de calidad. Y sin discutir la calidad que ofrece las distribuciones de Linux, defiendo que en el hipotético caso de que Linux llegara a ocupar el nicho de mercado que tiene hoy Windows, la necesidad de utilizar software antivirus/antimalware en él sería necesario.

    No por usar un sistema operativo de calidad, ya sea Linux, BSD, loquequierasponer, se está protegido del mayor peligro de todos, el usuario. (En uno de los comentarios que he dejado más arriba, tienes un ejemplo de como reventar un Linux engañando a un usuario).
  85. #96 Pues no, no lo he probado igual que no he probado otros muchos, porque mi razonamiento es tan simple como "si funciona bien, no lo toques o lo cambies", y después de unos 7 u 8 años con el KIS y cero problemas de bichos o intrusiones, ya me dirás las ganas que puedo tener de ponerme a hacer experimentos...
  86. #97 por supuesto, si el usuario es descuidado, da igual el sistema. La diferencia, como decía, es que, con un usuario mínimamente responsable, no hay por qué tener problemas en GNU/Linux, pero sí se tienen en Windows, aunque muchísimos menos que hace años, cuando era un sistema basura.
  87. #97 No estoy de acuerdo. Técnicamente la forma en que trabaja Linux es muuuucho más segura que Windows, y aunque es cierto que hay menos usuarios de escritorio, recuerda que Linux es el dueño absoluto de los sistemas operativos de servidores, y si consigues colar algo en un servidor consigues muchas más cosas interesantes. En cuanto al método...claro, si dejas que te fastidien el sistema esta claro que nada es seguro, el problema es que algunos sistemas operativos (Windows durante muucho tiempo) aunque no dieras permisos se podía cargar todo el sistema operativo sin problemas.
    Es de cajón que si el administrador de un sistema (o usuario con privilegios) borra o se carga todo el sistema (o instala programas problemáticos)....el sistema va a comprometerse y puede dejar de funcionar.
«12
comentarios cerrados

menéame