edición general
343 meneos
2292 clics
El 'peaje' por vivir en Madrid y Barcelona: el coste de la vida es hasta un 30% superior

El 'peaje' por vivir en Madrid y Barcelona: el coste de la vida es hasta un 30% superior  

Cuando se realizan comparaciones económicas entre las regiones de España resulta habitual destacar que los salarios medios más altos están en Madrid, Barcelona o el País Vasco. Estos territorios también suelen presentar una tasa de paro media más baja que el conjunto de España. Sin embargo, la otra cara de la moneda suele estar menos documentada (aunque es de sobra conocida): vivir en Barcelona o Madrid es hasta un 30% más costoso que en las zonas más 'baratas' de España.

| etiquetas: vivienda , españa , costa , crisis , covid , precios , madrid , barcelona
  1. #58 ¿No ves nada raro en que alguien se ofenda porque desprecien a su pueblo y diga que al que no le guste que no venga? #17 no ha dicho que se siente privilegiado por tener la costa lejos.
    No sé dónde vives, pero supongo que si dijeran que da asco vivir allí también te ofenderías.
  2. #69 Cuando la noticia habla de un 30% superior, habla también de una media. No puedes comparar lo que te da la gana con lo que te da la gana porque entonces siempre tienes razón, pero no describes una realidad sino un caso.
  3. #67 no en todas las ciudades existen todos los tipos de empleos que hay en Madrid y en Barcelona ni la actividad social qué hay en esas ciudades razón por la que la gente se va a vivir allí.

    A ver si os creis que se llenan solo por hacer bulto
  4. Si te fijas en mi última frase es lo que he puesto. Pero vaya que cualquier empresas tecnológicas, informáticas, gestorías, notarias, militares, funcionariado varios, personal de gestión de todas las multinacionales, etc etc, No puedo dar una cifra pero el número de trabajadores es bastante alto.
  5. #81 Como os puede la rivalidad, ya del Compos ni hablas ...
  6. #5 Las haciendas forales no son muy de compartir datos y transparencia
  7. Si solo es un 30% ni tan mal, muchos salarios tambien son superiores que en provincias de segunda y tercera... Excepto funcionarios y precarios, esos van jodidos.
  8. #22 y bastante más del 50% comparado con Lima, Caracas, Timisoara o Tetuán. Y si te quedas sin trabajo puedes buscar otro aunque no conozcas a nadie
  9. #66 Londres es peor.
  10. #99 Y casoplones!!
  11. #67 Lo de la oferta cultural no es un problema, si quieres ir a un espectáculo te coges el autobús que te deja en la ciudad de Madrid, ves el espectáculo, cenas, te quedas a dormir y vuelta a tu casa.
  12. #45 Efectivamente. Fuera de las grandes ciudades hay pocas opciones de empleo cualificado.
  13. #10 Que suerte que puedas realizar tu profesión en la ciudad en la que naciste. No todo el mundo está en Madrid porque cobren más, sino porque de otra manera no podrían realizar su profesión, por eso siempre se ha dicho que en Madrid nadie es Madrid, así que se ve que no lo conoces mucho.

    Todo el anillo de la España Vaciada no tiene otra que salir hacia cualquiera de los 5 polos contados donde hay trabajo especializado.

    Ganar 1000 euros es más que ganar 0, que es lo que mucha gente ganaría en su ciudad natal. Pero eh, luego hablais de "libertad" cuando sale de la noticia que se fue a dormir al coche para curar la enfermedad de su hijo.
  14. #28 lo que no cuenta el artículo es que los sueldos son sensiblemente superiores por igual trabajo. Tampoco habla de la inexistencia del techo de cristal, que es el principal problema de provincias no de laxdoficultad detener una carrera profesional en empresa realmente interesante ( demasiadas empresas familiares). Y tampoco tiene en cuanta la fácil que es vivir en Madrid donde no existe el concepto de maqueto ni charnego pq todo el mundo tiene un familiar de otro lado y lo abiertos que son en general los madrileños
  15. #3 Por desgracia vivir en la costa no te libra de tener un coste de vida muy superior a la media. Ibiza, Formentera y buena parte de Mallorca como ejemplo.
  16. #20 jajajajajaj Madrid es el problema. No Cataluña. Que huevazos¡¡
  17. #92 es que Madrid está repleto de palurdos mesetarios. Por eso "la" votan... Ahhh, y por lo de las terracitas y cup of café con leche.
  18. #117 En Madrid somos unos palurdos al contrario que en Barcelona, que sois el summum de la intelectualidad y el buen gusto, solo hay que leeros.
  19. Hace año se decía como chiste o azulejo de souvenir:

    “Español un orgullo, madrileño un título”.

    Es muy fuerte que Ayuso haya hecho de ese chiste una consigna y que el nacionalismo centralista haya comprado esa burbuja.
  20. #1 Y seguro que, al igual que yo, lo que mas valoras es llegar al trabajo o a cualquier otro sitio en 20 minutos.
  21. #71 Ya ya, hay gente para todo. Pero esto me parecía muy forzado, la verdad.
  22. #118 Claro, es que cómo soy de Barcelona... Ni siquiera soy catalán.
  23. #72 Pues tiene un problema bien grande en la azotea si no es así.. xD
  24. #103 Sí, la gente se va a vivir a Madrid por la actividad social :palm: :palm: :palm:
  25. #122 Como si eres de tombuctú, la avería y los prejuicios que tienes no se te van a quitar fácilmente. Y ya te dejo, que bastante tienes con lo que tienes.
  26. #125 Prejuicios ninguno. Viví ocho años en Madrid y se de lo que hablo. Y votar a esta mujer es de retrasado mental, si.
  27. #15 La opresión y la tiranía son un pequeño precio a pagar por vivir en la cuidad de las libertades.
  28. #32 en mi caso el "sobresueldo" era por hablar alemán. La empresa tiene muchos clientes de allí, les hace falta como el comer y sin embargo todo lo que ofrecen son 22k. En mi contrato pone que soy modelador (delineante) y las funciones son de jefe de proyecto.
  29. #64 no, es una puta mierda de empresa mediana que se flipa mucho.
  30. #44 y tu representas a alguien hablando en nombre de los madrileños?
    "No vengas, nos apañamos". Si contratan a tanta gente de fuera de Madrid igual es que no os apañais, no?
  31. #126 Pues para odiar tanto a los madrileños no sé qué hiciste 8 años aquí, menudo drama xD
  32. #17 Que con tu pan te lo comas, rey. A Madrid entero.
  33. #114 y si ese sueldo más alto no te lo gastas en vivienda, te lo gastas en desplazamientos y kms.

    Que igual si eres un currante de oficina o un directivo te compensa, pero a la mano de obra no cualificada (mayoría de currantes del país) no les compensa ni de coña.

    Hay ciudades donde pagan más que decente y el vivir sale más barato y los desplazamientos no superan la media hora.
  34. #128 Joder, sí que es triste que con el sobresueldo sea esa cantidad :-(
  35. #131 no los odio, pero no entiendo su nacionalismo rancio y que voten a pizpiretas führecitas.
  36. #101 Si a ti te gusta, qué más te da lo que diga la gente de la ciudad o el barrio en el que vives?
    Yo vivo en un barrio humilde de mi ciudad y a mi me gusta.
    Si, preferiría una casa en Cala Llamp, pero no tengo 4 millones de euros sueltos.
  37. Vaya, deberíamos darle un sueldo extra a ciudadanos de ambos sitios con nuestros impuestos.:troll:
  38. #101 Lo que dijo #1 es que lo siente por aquellos que se ven forzados a vivir en Madrid, que son unos cuantos debido a su trabajo. Yo también lo siento por ellos, como lo sentiría por aquellos que estuviesen forzados a vivir donde vivo yo.

    Por otro lado, también me considero afortunado por tener Madrid lejos ya que me gusta vivir en la costa y los ambientes muy secos me destrozan los ojos y las fosas nasales. Por mucho que me guste ir a Madrid de vez en cuando si me quedo muchos días me acabo encontrando fatal.
  39. #133 lo del transporte casa trabajo era terrible, sí. Lo que hacía era cambiar de vivienda en caso de que no tuviera buena conexión..
    Realmente no conozco la relación nómina/ alquiler de estos últimos años, pero contando vivir allí , era parecido "a provincias" en proporción. Hace años ya.

    Por lo demás todocventajas al menos los primeros 10 años de carrera profesional.
  40. #81 Como vigués y gallego, me da pena que aun exista gente que diga esto(aunque me imagino que lo dices de broma). Si por mi fuera tendríamos al Depor, al Celta y a tantos equipos gallegos posibles en primera, con derbis a menudo y pasándonoslo genial con los partidos.
  41. #136 ¿Si alguien dijera que no se acerca a tu barrio porque le da grima no te sentaría mal? Madrid no es el paraíso en la tierra, tiene cosas buenas y malas como cualquier otro lugar, pero hay gente que se dedica a despreciarla y a decir que los madrileños nos creemos mejores. Habrá quien se crea mejor que los demás, pero no son la mayoría.
  42. #78 lo del team building se le ha ocurrido a un jefe que tenemos, era eso que implica ir 9 días al trimestre, o la idea oficial que era 1 día a la semana (12 días al trimestre), así que me quedo con el team building y así además me invitan a cervezas :-D
  43. #138 Pero tu comentario es respetuoso, se desprende que hay cosas que te gustan pero no aguantas la contaminación, cosa que nadie te puede echar en cara.
  44. #28 De verdad que tonterias ponéis algunos. A mi me gusta vivir en Madrid, tiene sus cosas malas, por supuesto, pero me gusta.

    Esta es la tipica estupidez que se puso de moda hace unos años en lo que todo lo que tenia que ver con el "pueblo" es la verdadera salud, y los que somos de "ciudad" somos unos retrasados que vivimos en condiciones infrahumanas. Pues perdona que te diga, parece todo lo contrario a veces, da la sensación que la gente se tiene que reafirmar constantemente que vivir en el pueblo es lo mejor y que los demas estamos equivocados.

    Al que le guste el pueblo o ciudad pequeña, que se quede en el pueblo o en la ciudad pequeña y al que le guste la ciudad grande, que se quede en la ciudad grande.
  45. #141 Mucha gente en Palma dice que mi barrio le da grima. A mi me gusta, tengo todo lo que necesito y vivo en una casa por menos de lo que paga alguien en un piso en la zona "que mola".

    Viví en Madrid varios años y me gustó más de lo que esperaba, pero no quiero volver. Lo mejor, la variedad de gente y formas de pensar, lo peor, estar rodeado de tanto cemento, y eso que vivía al lado del parque del oeste y moncloa.
  46. #67 Yo vivia en Sevilla y otro tiempo en Malaga que son la cuarta y sexta ciudad mas grandes de España y ya te digo yo, que ni de coña tenían lo que yo busco en una ciudad.
  47. #141 Este es el tipico post patrocinado por aquellos que les gusta decir "que noooo, que te lo digo yo que no te gusta a TI vivir en Madrid"
  48. #124 Para mi fue otro de los motivos para venirme a Madrid.
  49. ¿Un 30%? Ojalá.
  50. #148 Otro de los motivos, pero no el principal. ¿O si?
  51. #139 bueno, te puedo decir que yo soy de Zaragoza y la relación sueldo/suelo/transporte es bastante difícil de igualar. En las "capitales" puedes elegir 2, pero no 3 de esas cosas, en Zaragoza, puedes tener las 3.
  52. #145 Si a mi hay cosas que no me gustan también, pero hay gente que odia Madrid y a los madrileños y aprovecha cualquier ocasión para decirlo.
    Yo vivo al lado de la casa de campo y me doy muchos paseos por allí.
  53. #132 Y tu que lo veas. Solo faltaba que no pudiera defender mi tierra de ataques de gente que ni lo conoce. Como si Madrid fuera solamente la política y politicuchos. No te jode.
  54. #150 Pues ahi ahi, porque yo me quería ir de mi ciudad porque me aburria a mas no poder, y empecé a buscar curro tontamente y me salió uno que verdaderamente tampoco era la panacea, aun asi, me mudé.
  55. #154 Ergo te mudaste por el trabajo.
  56. #103 Lo de la actividad social creo yo que es más mito que otra cosa.
    Muchos madrileños se piensan que no hay vida fuera de la gran ciudad.
  57. #146 ¿Y cuanta gente busca lo que tu buscas en una ciudad?
  58. #140 Pero con el Celta un punto por encima que el Depor ;)
  59. #56 Málaga tiene una disforia de precios acojonante, debe de ser algo casi único en el país. Precios inmobiliarios por las nubes, pero coste de servicios por los suelos. Digno de estudio.
  60. #115 Galicia tiene 1.629 km de costa.

    Con 2,7 millones de gallegos, podríamos colocarlos a todos mirando al mar (o jugando al mus, o tomando un pulpo a feira, o lo que sea) a menos de 10m, con una densidad de 1 gallego cada 6m², si las cuentas no me fallan.

    Por no decir que hay montañas y por tanto más vistas a la ría/mar/etc.

    Mas el Miño y el Sil, que no es mar pero son chulos.
  61. #71 ¿Catalanes o extranjeros? Los criados en Cataluña suelen odiar tener que desplazarse a Barcelona y prefieren tenerla lejos. Obviamente, con el tráfico, contaminación e incluso la planificación urbanística y ciertos problemas sería el mismo caso en Madrid. Pero vamos, a día de hoy la mayor parte de los que conozco prefieren no estar en la gran ciudad.
  62. #32 Sí, naturalmente. No necesitas hablar inglés para entender inglés, como es obvio. Según cómo, tampoco lo necesitas para un doctorado.

    Otra cosa es que nos sorprenda, y a mí me sorprende, que no tengan la habilidad necesaria para hablarlo cómodamente. Pero está claro que no han tenido la necesidad, ni posiblemente el interés.
  63. #54 Y los que no adolecen tanto de los problemas que indicas se encuentran en el extremo más alejado de la ciudad hacia el trabajo o en ciudades de la periferia, o bien son inalcanzables en coste.
  64. #116 Para el resto de España, Madrid representa un problema mucho mayor que Cataluña, desde luego. Sirvan como ejemplos el ridículo planteamiento de la red de transportes o el dumping fiscal.
  65. #115 Como ejemplo... de cherry picking :-P

    Galicia tiene más kilómetros de costa que cualquier otra comunidad y el coste de la vida no es mayor a la media.

    Y tampoco lo es en Valencia, Murcia, Andalucía...
  66. #65 Es una manera de verlo, a mi me prima más el espacio que el acceso a por ejemplo teatro ya que al vivir yo a un par de horas de Madrid puedo ir si quiero un día o un fin de semana, luego respecto a las actitudes de la vida al menos en mi experiencia que he vivido en muchos sitios no es tan cambiante respecto a cambiar de sitio, lo de cenar en diferentes sitios pues creo que seguramente en cualquier ciudad grande existen cientos de restaurantes pero como dije cada persona es un mundo yo por ejemplo primo la naturaleza y la vida al aire libre y eso en Madrid me es imposible tenerlo
  67. #166 He ido el jueves y el sábado a Cercedilla y Navacerrada a hacer senderismo e iré mañana a hacer otra ruta por ahí; los tres últimos domingos al teatro...
    ¿Cuándo fue la última vez que fuiste al teatro? ¿La última que fuiste al monte?
  68. #141 Si no son mayoria son los que mas gritan.
    En cuanto a Madrid, soy madrileño y puedo hablar con propiedad: Madrid en los ultimos 30 años se ha convertido en una mierda de ciudad congestionada a los topes, tanto en transporte publico y transporte privado, con un crecimiento cancerigeno sin ningun control: construccion de miles de PAUs con precios carisisisimos y llenar todo de cemento y mas cemento. Un estilo yankee pero sin sus casas con jardines, donde por un lado de han concentrado las oficinas, por otro lado las zonas residenciales de bloques de cemento y por otro lado los mega centros comerciales (Isla Azul, Madrid Norte, Parque Oeste, Xanadu, Parque de las Naciones, etc...)
    Es una ciudad que ha crecido en población muy rápido y su diseño deficiente no ha podido adaptarse a ese rapido crecimiento, hasta tal punto que tenemos practiamente todo el cinturon sur unido practicmanete por una calle (Mostoles, Alcorcon, Leganes, Getafe, Fuenlabrada) y Madrid capital con Leganes, Coslada, etc, etc... (Ver imagen adjunta)

    Que a ti y a otros os gusta el abarrotamiento de las calles, transportes publicos y atascos en transporte privado (como dijo Ayuso que Madrid le gusta sus atascos nocturnos)... pues muy bien, para gustos los colores, nadie se queja ni os obliga a iros (faltaria más), lo que se queja mucha gente es de la absorción desmesurada de puestos de trabajo de Madird y Barcelona que hace que muchos no tengan otra salida que vivir en Madrid y/o alrededores y tener que desplazarse desde sus respectivas regiones a Madrid y Barcelona en busca de los puestos de trabajo que no ofertan en su lugar de nacimiento.  media
  69. #144
    "Al que le guste el pueblo o ciudad pequeña, que se quede en el pueblo o en la ciudad pequeña y al que le guste la ciudad grande, que se quede en la ciudad grande."
    Ojala se pudiera... pero la realidad no es la que describes, por el simple hecho de que Madrid absorbe la inmensa mayoria de puestos de trabajo (sobre todo en temas de trabajos cualificados o mejor pagados).
    Nadie creo yo que critique Madrid ni obligue a nadie a no vivir en Madrid, se critica la forma desmesurada de trato de Madrid con respecto al resto de regiones de España en cuanto a su posicion privilegiada de atraccion de sedes de grandes empresas que hacen que eso que tu dices, quien le guste una ciudad pequeña o el pueblo que se quede en el pueblo, se pueda cumplir.
  70. #116 los lideres de Cataluña pretenden desmembrar Eapaña. Ese es el problema más grave de España hoy.
    Respecto al tema fiscal mira el tema vasco y Navarro yclyego me cuentas.
    Y respecto al tema de transportes . No te acabo de entender. Es un sistema radial que parece lógico.
    En el mi caso que soy aragonés el problema lo tenemos con Madrid efectivamente que cede miserablemente a las egoístas pretensiones tanto vascas como catalanas de no dejarnos abrir autopista zgz Francia que sería lo natural
  71. #32 Yo tengo un amigo que hizo arquitectura técnica, luego ingeniero edificación, luego industriales y tiene 2 o 3 masters. Estuvo de erasmus en Italia y luego de intercambio en Francia. No tiene ni el B1 de inglés y ahora se está poniendo a ello. Y se ha ido de 2 empresas por que le han llamado de otras mejorándole las condiciones. Como te digo se está poniendo ahora a tope porque igual lo mandan a USA a formar gente allí, pero el inglés te lo puedes pasar por el arco del triunfo si eres un puto dios currando como es mi colega.
  72. #151 soy de Z también. El problema en Z es poder desarrollar una carrera interesante sin acabar quemados en empresas familiares
  73. #160 #165 Que en Galícia no pase no quita que en otras zonas si. Los cinco municipios más caros de España para comprar una vivienda están en las Baleares (todos en la costa). El coste de vida es de los más altos de España, con la ciudad de Ibiza al nivel de Barcelona y San Sebastian; y los precios se han disparado los últimos años en Mallorca, especialmente en Palma y Calvià.

    Direis que es por el turismo, pero si tenemos turismo es precisamente por tener costa.
  74. #66 Desde que empezó la urbanización las ciudades se han ido haciendo más grandes (en todos los lugares del mundo).
    Es la única forma de poder tener un transporte público con buenas frecuencias y hay muchos servicios que es más barato proporcionarlos si tenes a la gente juntita.
    Tal vez si el teletrabajo se hace común para cierto tipo de trabajadores se revierta un poco la tendencia pero no creo que demasiado.
  75. #173 Por supuesto, pero eso es Baleares, no "la costa".

    El coste de la vida en comunidades como Galicia, Andalucía, Valencia, Murcia... es menor que la media. Y suman muchos más kilómetros de costa que Baleares.
  76. #67 No puedo hablar de otras ciudades pero vivo en Valencia y no echo nada de menos para vivir.
    Lo único que tienen Madrid y Barcelona que no hay aquí son cierto tipo de espectáculos (mayor nivel en conciertos, más teatro, etc.)
    A cambio tienes una ciudad en la que es más rápido moverse porque es mucho más pequeña y unos precios inferiores en vivienda.
  77. #1 vente truhán que lo pasaras bien
  78. #140 Pues si no os picaseis un poco seríais una CCAA de Flanders. Oviedo vs Gijón, Murcia vs Cartagena, todos vs Valladolid... Le da gracia a la convivencia y hace un poco menos fuertes los regionalismos. Y en la grandísima mayoría de los casos no pasa de piques humorísticos, hasta donde sé los vigueses no se tienen que poner chaleco antibalas para ir al resto de Galicia.
  79. #175 Aunque la media de estas comunidades sea menor estoy seguro que tanto en Valencia como en Galicia o Andalucía es bastante más caro vivir en la costa que en el interior.
  80. La gente habla de Madrid y Barcelona en relación a encontrar trabajos cualificados pero se olvida de los trabajos no cualificados. De este tipo de trabajos es mucho más sencillo encontrar alguna oportunidad en estas dos ciudades.

    Ejemplos: trabajos de obra, trabajos de transporte de mercancías, presencia de empresas rollo call center, bares y restaurantes, puestos en empresas de seguridad, etc...
  81. #61 Yo, sin decirte que no vengas y que nos apañamos, en lo que a mí respecta cualquiera es bienvenido a Madrid, no sé qué le ve nadie a esta ciudad. Yo le veo muchas cosas porque soy nacido y criado aquí, pero si no fuera por eso hace mucho que me habria ido (o no habría vuelto, más bien).
  82. #179 No, el coste de la vida tiene más que ver con el nivel de urbanización de una localidad y sus oportunidades laborales. Proporcionalmente la costa está más habitada que el interior, por lo cual los lugares más caros suelen ubicarse en la costa; pero una ciudad interior como Compostela es mucho más cara que la gran mayoría de las localidades costeras. Y, de hecho, la ciudad más barata de Galicia, Ferrol, está en la costa.
  83. Es una vergüenza, lo llaman centralización, pero en realidad es manipulación.

    Manipulan las opciones de empleo, para manipular los salarios y las condiciones laborales; manipulan los precios de la vivienda, adquiriendo más por parte de los fondos buitre, y forzando a que Los precios no bajen durante las tasaciones; permiten la subida del precio de los servicios (luz, gas, carburantes...) y además suben los impuestos; idem para los bienes de consumo.
    Compran los medios de prensa para manipular la información; modifican las leyes para facilitar la represión.

    Solo les falta subvencionar los sofás porque al español deberían llamarle mongol.
  84. #171 No tendrá ni el B1 certificado, pero seguro que habla mucho más inglés del que cree.
  85. #105 que es el compos?
  86. #66 Las desventajas no deberían ser cosas como habitaciones sin ventanas o que dan a patios interiores tan pequeños que no te llega la luz del sol, ni bloques de edificios que como haya un terremotillo se caigan como naipes
  87. El alquiler es una locura, aunque también los sueldos. Me salió trabajo en Madrid, de redactor en una empresa, y lo ofrecido por ésta ni siquiera llegaba a cubrir los gastos fijos de alquiler, Internet, luz, agua y transporte. Por el mismo precio dle alquiler en Madrid por un escobero de 41m2, en mi ciudad tengo un piso de 3 habitaciones con terraza grande y garaje.

    Pero en mi ciudad no hay trabajo.
  88. San Sebastián ni lo ponen, debe ser mu barato xD
  89. #172 depende del sector por supuesto, pero la mayoría de mi currículum lo he hecho en esta ciudad en multinacionales.
  90. #12 O eres muy joven o estás perdiendo el tiempo.

    Edit: veo que duras 4 meses. Bien hecho en ese caso.
  91. #185 El Compostela, estuvo en primera. Tuvo un presidente bastante polémico que pego a Gil.
  92. #144 Evidentemente, cada uno que viva donde quiera y que le guste lo que quiera.

    Dicho eso yo no me mudo a Madrid o Barcelona aunque me paguen el triple jaja
  93. #3 ¿y los que ya viviamos a 10m de la costa y tuvimos que ir a Madrid porque 'Asturias o trabajas'?
    Porque para esos seres mitológicos 'salir de la zona de confort' fue precisamente lo que nos hizo emigrar
  94. #1 menos mal que yo vivo lejos de Madrid y la vivienda solo ha pasado de 75k a 150k y los sueldos de 25k a 20k y puedo vivir tranquilamente.
    Tanta noticia de Madrid nos hace olvidar que toda España está en la mierda respecto a la vivienda.

    PD: Todos conocemos pueblos donde vivir es muy barato, pero lo que tiene por un lado le falta por otro.
  95. #167 al monte voy cada día, bueno más que nada porque tengo huerto y parcela a 5 minutos andando de mi casa, pero salimos a andar todos los días mi hija mi mujer y yo por el campo si lo quieres llamar monte, al teatro lo siento no me gusta pero a pesar de vivir en un sitio pequeño unos 15k habitantes hay teatro unas 4 veces al mes, monólogos también todos los meses, conciertos en verano cada viernes y sábado, otra cosa es que no sean superestrellas, no me llama el teatro la música si voy más
    Como te digo es cuestión de gustos a mi me tira más la tranquilidad
  96. #181 Bueno yo entiendo que los jóvenes ven libertad, la libertad del anonimato de conocer a mucha gente de oportunidades etc etc, pero ya con familia no me mola ese tipo de cosas y aprecio más la tranquilidad el campo y esas cosas que antes me la sopla an mucho xD
  97. #140 Por supuesto. Pero el troleo y la sana rivalidad siempre son divertidos.
  98. #116 A ver si en realidad el problema van a ser Extremadura, Castilla, Andalucía, etc. Digo yo, ¿eh? :roll:
  99. El titular de la misma noticia en lavanguardia pone 20℅ ...
  100. #144 Al pueblo, dice :hug: si soy más urbanita que un paso de cebra. Yo al pueblo me voy a comer churrasco y a nadar en el río cuando tengo un día libre. Entre otras cosas porque viviendo en la ciudad que vivo, tardo menos en llegar a plato puesto que vosotros en coger el metro para que os intoxiquen con garrafón a precio de zumo de unicornio. Eso cuando no me puede la pereza y prefiero pasear por el Paseo Marítimo, ver el mar desde mi ventana, tomarme un helado mirando los barcos del puerto deportivo o empinar el codo por el centro, al que puedo ir andando.
    Conste que si tuviese que irme a vivir a un pueblo, aunque echaría de menos todas esas comunidades, antes lo preferiría que en un agujero como Madrid con el resto del ganado.
    Por lo menos el aire olería bien.
comentarios cerrados

menéame