edición general
637 meneos
2159 clics
Un pediatra español «trata» la bronquiolitis infantil con homeopatía y no está en la cárcel

Un pediatra español «trata» la bronquiolitis infantil con homeopatía y no está en la cárcel

Y nuestro «satisfecho» pediatra (cuyo sueldo pagan todos los murcianos, no lo olvidemos) entre otras muchas majaderías se dedica a vender los bondades de la homeopatía (esa soberana estupidez inventada por un analfabeto científico alemán de siglos pretéritos, que por no saber no sabía que los patógenos existían) en su blog y en su canal de Youtube. Y como ejemplo del peligro de este personaje intelectualmente medieval (aunque viva en el hipertecnológico siglo XXI) es el siguiente video en el que propone que para tratar la bronquiolitis (...)

| etiquetas: pediatra , bronquiolitis , homeopatía
12»
  1. #90 dices que las creencias son ilógicas
    Si las creencias fuesen logicas no serian creencias por definicion.

    Creer: Tener algo por cierto sin conocerlo de manera directa o sin que esté comprobado o demostrado.

    Logica: Ciencia formal que estudia la estructura o formas del pensamiento humano (como proposiciones, conceptos y razonamientos) para establecer leyes y principios válidos para obtener criterios de verdad. Como adjetivo, 'lógico' o 'lógica' significa que algo sigue las reglas de la lógica y de la razón.

    No hay mucho que discutir al respecto.
  2. #14 Aquí hay dos cuestiones:

    Una, que el tratamiento de la bronquiolitis es de soporte y medidas destinadas a mejorar los síntomas, es decir, NO HAY FARMACO QUE FUNCIONE. De hecho, no se recomiendan de forma rutinaria (si acaso un broncodilatador para mejorar la respiración).

    Dos, que es sorprendente la cantidad de personas comentando aquí en menéame que se han puesto la bata de médico y se ponen a criticar sin tener ni pajolera idea. No defiendo la homeopatía por encima de los tratamientos farmacológicos, pero no hay neglicencia porque no hay tratamiento médico estándar. Y el ensayo y error ha sido y es la base de la medicina y en este caso concreto no se le pueden pedir explicaciones porque lo que pretende es mejorar síntomas.

    Si leéis el punto 8 de este documento (de la Sociedad Española de Pediatría) entenderéis que no se puede criticar sin un mínimo de conocimiento.

    www.aeped.es/sites/default/files/documentos/06_bronquiolitis_aguda_vir
  3. #57 qué es cascar un negativo? Un azucarillo homepático?
  4. Pero que magufada es esta? Desde siempre se sabe que una bronquiolitis se cura con un avemaría y cuatro padrenuestros!
  5. Noticia de Murcia, nada nuevo sobre el sol, salen a despropósito diario.
  6. Noticia de Murcia, nada nuevo sobre el sol, salen a despropósito diario.
  7. #78 100% de acuerdo, en la privada que hagan lo que quieran, pero en la pública... Por suerte solo fué una época y pude alejarme de esa mierda de empleo.
  8. #102 En tal caso, no hay motivo para recetar un placebo tan caro.
  9. #99 No se le dan jarabes a un bebé. Está totalmente contraindicado… para que respire bien se le sorben los mocos o, en un hospital, se le pone una mascarilla.

    Lo de mentir al paciente son muy buenas palabras hasta que te encuentras con la situación de que se lo explicas 4 veces y la persona todavía se pone insistente (o peor, violenta) y ahí le dices, “pues que tome esto”, que tú sabes que es agua, pero al menos te lo quitas de encima.

    No digo que sea este caso, pero que lo anterior pasa, también.
  10. #2 Sí, porque mientras los peques se sigan curando por efecto placebo no se le puede meter mano, pero algún día a algún niño no le funcionará el efecto placebo y lo podrán empurar.
  11. #102 Empiezo por el punto dos , donde primero podrías preguntar a que me dedico y entonces entenderías que has metido la pata.

    El primer punto es una obviedad. Se tratan los síntomas , como por ejemplo un resfriado común , pero mejor aliviar esos síntomas que sufrirlos por usar homeopatía.
  12. #109 Pues entonces se le explica eso y punto.

    Y lo de "al menos te lo quitas de encima" son muy buenas palabras, hasta que tienes la mala suerte de cruzarte con un hijo de puta narcisista que no acepta que ha metido la pata y te miente a la cara manipulándote, como me ocurrió a mí hace unos años. Así que no: un médico no puede mentir a un paciente bajo ninguna circunstancia.
  13. #93 Eres afortunado por tener cerca una farmacia así.
    Yo ya me conformo con una farmacia que por lo menos no publicite esas mierdas, porque encontrar una que directamente no las venda, es complicado.
    Desde luego si fuera a por algún medicamento y me ofrecieran pseudociencias, muy probablemente evitaría volver a esa farmacia en la medida de lo posible.
  14. #53 Precisamente son esas enfermedades para las que no hay tratamiento, el campo de juego de estas "terapias".
    Se aprovechan de fenómenos estadísticos como la regresion a la media para darse apariencia de efectividad. Es una estafa.
  15. #79 El que se trata un cáncer con homeopatía no se va a curar en ningún caso. Tasa de éxito: 0%.
    Con la medicina no todos se curan, pero parte de ellos sí. He conocido personalmente varios casos.
  16. #115 Y el que se cura con medicina tampoco, preguntale a 150.000 españoles al año.
  17. #102 de acuerdo en que no hay tratamiento, pero está induciendo a error a los padres recetando algo que no sirve para nada, haciéndoles creer que si.
  18. #117 Por eso he dicho que no comparto el uso de la homeopatía, pero es que no hay error si somos objetivos. De ahí a decir que está cometiendo neglicencia y que debería despojársele del título hay un mundo.
  19. La quimio mata
  20. #116 Mejor le pregunto a cualquiera de los casos que conozco que sí que siguen vivos gracias a tratarse el cáncer con la medicina.
    Como te he dicho, no todos se curan.
    Eso sí, entre esos 150.000 que dices, están todos los que se trataron con homeopatía y no con la medicina.
  21. #111 Lo primero es que he hablado en general.

    Lo segundo es que no necesito preguntar a qué te dedicas cuando estás sugiriendo, en este caso, que se le debe dar un fármaco correcto (porque no hay fármaco correcto). Si eres sanitario, médico o incluso gerente de un área de salud, distrito sanitario o unidad de gestión clínica me da lo mismo. NO hay tratamiento farmacológico para la bronquiolitis (los fármacos son "adyuvantes" del tratamiento de soporte). Por lo tanto, el que patinas eres tú. Si, en este caso, se entiende por "homeopatía" un jarabe que lleva algún fluidificante natural (lo cual ya se mete en la fitoterapia, como el Grintuss o el Prospantus, este último en mayores de dos años), no hay neglicencia. Otra cosa es que me pidas tratar una artritis reumatoide o una psoriasis con homeopatía, y en ese caso clamaría al cielo porque hay tratamiento farmacológico o incluso biológico.

    No me malinterpretes, intento ser respetuoso. Pero no me des a entender que sabes del tema haciendo la afirmación que has hecho. Es como si me dices que te viene un paciente a consulta con dolor de torax y no le haces, como mínimo, un electro. Dejemos de inducir a error a personas que no tienen conocimiento médico (se puede hacer extensivo al resto de temas) porque generan opiniones erróneas y explota todo por los aires.

    Un saludo y disculpa se te he ofendido por cualquier cosa.
  22. #119 ?
    Me faltaba el interrogante.
  23. #55 ¿Y que parte de lo que dice el cristianismo has tenido que ignorar para ser biólogo o que parte de lo que dice la biología has tenido que ignorar para ser creyente?
    Son complétamente contradictorios.

    Por ejemplo, el crisitianismo define un origen de la vida que tu, como biólogo, sabes que es falsa.
  24. #108 No sé lo que vale en este caso, pero estoy de acuerdo.
  25. #117 Si le estás diciendo a los padres que el producto le ayuda a fluidificar mocos y lo hace, no es un error (aunque sea por el contenido líquido que pudiera llevar). Otra cosa es que sea pragmático o más efectivo que otras medidas, lo que también ocurre cuando recetas un fármaco y no otro dentro de los que tienen la misma indicacion.

    Un saludo.
  26. #102 Pues que te lo diga, mira, no hay nada para mejorar esto así que te doy agua con azucar.
  27. #56 peor, porque crees que te está dando algo para mejorarte y por lo tanto si sigues empeorando es posible que retrases ir al médico de nuevo o si te das cuenta que te está dando placebo acabes desconfiando del resto de médicos. Yo ya desconfío de cualquier farmacia que venda homeopatía, si puedo evitarlas las evito.
  28. el efecto placebo no cura, lo que pasa es que la bronquiolitis se mejora sola.
  29. #54 ¿La del astronauta perdido entre Lorca y Alcantarilla que consigue sobrevivir con unas patatas de invernadero? Gran película. Un poco presuntuosa, pero ya se sabe que los yankis hacen una montaña de todo.
  30. #1 ¡MURCIA QUÉ HERMOSA ERES!
  31. #53 éste es el comentario más sensato de todos.

    Disclaimer: odio, sí, odio, la homeopatía y las pseudociencias, pero si no hay tratamiento los padres pueden estar más tranquilos.

    A la farmacia de mis cuñados vienen muchísimos niños con medicinas para el reflujo (porque duermen mal o cólicos, etc ), pero casualmente, solo vienen de médicos privados, de la pública ninguno. Ergo, los papás que pagan 50€ por visita quieren un remedio, aunque no sea necesario
  32. #53 El caso es que la homeopatía si que cuesta dinero. Dinero que a lo mejor los padres necesitan para otras cosas.
    Por no hablar de otros muchos problemas que implica tener un médico que defienda algo así .
  33. Mi perspectiva con la omeopatía es la misma que la de la religión.
    A día de hoy está más q demostrado q el efecto placebo funciona. Yo veo perfecto q se recete más omeopatía y se reduzca el consumo de analgésicos y antibióticos que se están sobre utilizando. Y esta bien q sea el medico el q considere si procede un placebo o un medicamento.
  34. #102 Prescribir un "medicamento" sin eficacia demostrada ES negligencia.

    "No defiendo la homepatía por encima..."

    ¿Por debajo?
    ¿Al mismo nivel?

    Por saber.
  35. #102 no hace falta ser médico, sólo haber leído cómo dice la homeopatía que funciona y saber algo de química y conocer al amigo Avogadro para saber que la homeopatía no puede funcionar, NUNCA. No ya en este caso concreto de bronquilitis, sino NUNCA.
  36. #132 Las familias que no tienen dinero en general ni siquiera compran medicamentos que no están subvencionados. Es algo que pasa con vacunas que no están dentro del calendario y que tienen que pagar por sus propios medios (la bexero, por ejemplo). Viendo eso, diría que si ya se han quitado la bexero, no van a comprar homeopatía.

    En cuanto al criterio médico… pues hombre, no me gustaría ver que un médico te receta homeopatía, pero también te digo que a veces es más fácil tranquilizar a los padres diciéndoles que con esa gotita el niño no va a llorar por la noche o qué tal terapeuta da masajes a los bebés y les quitan los cólicos que seguir discutiendo 10 minutos después de haberles dicho que ese es un proceso natural del bebé, que no es grave y que se cura con el tiempo. Esto último, está a la orden del día.
  37. #136 Pero es que una cosa es dar un placebo sabiendo que estás dando un placebo (que yo a mi abuela se lo he hecho y funcionó genial) y otra muy distinta es ser médico y salir defendiendo la homeopatía.
    Y sobre el dinero ... si te dicen que deja de llorar o de respirar mal, sacas el dinero de debajo de las piedras.
  38. #125 es agarrarse a un clavo ardiendo, la homeopatía no hace nada, y si te agarras a que al ser líquido ayuda a fluidificar la mucosidad, les estás haciendo pagar un producto que no necesitan mejor les estaría indicando que diesen líquidos abundantes al niño.

    Lo mires por donde lo mires no hay justificación para "recetar" productos homeopáticos.
  39. #56 Solo que pura estadística es posible que no pase nada serio al paciente en muchas ocasiones. Con eso juegan.
  40. #123 Por casos cercanos que tengo tengo una teoría de que mucha gente tiene cierto pensamiento mágico anclado en la parte más "visceral/emocional" del cerebro, saben de forma lógica que lo que estudiaron no concuerda con lo que la creencia que tienen pero "necesitan" dicha creencia para sentirse seguros, una suerte de "talisman" que les permite moverse con seguridad por este mundo resequillo, muy similar a cuando un niño se lleva a su peluche hasta al baño. Les hace sentirse bien y seguros y mientras no se hagan daño ni dañen a otros, pues vale. También creo que todos tenemos algo o hacemos algo que nos hace sentirnos seguros, el que tiene unos calcetines de la suerte o el que duerme de X forma o el que cree en tener algo rojo en nochevieja, costumbres que hacen sentir segura a la persona y que no responden a la lógica.
  41. #102 es sorprendente la cantidad de personas comentando aquí en menéame que se han puesto la bata de médico y se ponen a criticar sin tener ni pajolera idea

    PERRRRRRRRRDONA

    La homeopatía es una estafa. No hace puta falta ser astronauta para saberlo.
  42. #43 Ya me temía yo algo así  media
  43. #96 Los que lo hacen con buena intención son a los que hay que aplicar penas más severas. Prefiero tres malvados a un buenista.
  44. #121 Fármaco correcto ? Te inventas cosas que yo no he dicho. También supones que la homeopatía que le recetó puede ser fitoterapia , que en ningún caso se basa en la homeopatía , ni hay forma de asociarla a ella. Ni el grintuss ni el prospantus son homeopatía. Ya solo la catalogación sanitaria es totalmente diferente.

    Lo siento pero o lías o te lías.
  45. #92 Que pardillo... Yo soy Master del Universo en homeopatía, azúcar y sal... Y eso fue solo por leerme el prospecto de las "goticas esas pá las defensas" :troll:
    xD xD xD xD xD xD xD
  46. #41 Yo no te tengo ignorado. Hay más risas contigo dentro. No sabía que eras murciano.
  47. #43 De hecho las estimaciones sin muy a favor del número de bacterias con respecto al de células humanas. Pero una cosa no quita la otra.
  48. El presidente del colegio de médicos de Asturias era médico homeópata. El nivel de esperpento de este país no tiene límites.
  49. #55 >a, soy investigador en biología y cristiano.

    También hay gente que dice ser vegetariana y comer chuletón.

    Para soberbia la del creyente y la de los follacabras.
  50. #55 #140 Eso es el cerebro del neolítico y los ritos sociales asociados derivados de la civilización.

    La biblia es una metáfora de cazadores vs agricultores. al menos en Caín y Abel. Otra gran parte, nacionalismo judío. El resto, adoración al sol y metáforas de la llegada de las cosechas en primavera, todo ello derivado de la agricultura anteriormente mencionada. El diluvio universal es un mito anterior, viene del deshielo tras la era glacial.
    Es hora de superar todo eso.
  51. #144 Hasta donde yo sé, y se ve que tú no, es que la base de la terapia en medicina es el uso de fármacos. Dices "Mete la pata cada vez que deja de tratar a alguien con una medicina que funcione"...A qué medicina te refieres entonces, a la tradicional china, la intensiva, la nuclear? Tratas bronquiolitis con yodo radiactivo? Con braquiterapia quizá? O le haces una Y de Roux? De verdad, el que está bastante liado vuelves a ser tú.

    En el mismo comentario digo que si receta un jarabe ya se mete en el campo de la fitoterapia, es decir, lo especifico en el comentario. Volvemos a lo mismo, te sigues liando.

    En ningún momento he defendido la homeopatía, he cuestionado la ligereza de gente que no tiene ni idea, como tú demuestras y ya te digo directamente, para quitar títulos de medicina cuando una persona NO ha cometido negligencia, que es de lo que yo estoy hablando.

    Un saludo.
  52. #141 Yo no estoy a favor de la homeopatía. Cada tratamiento tiene su terapia, y la bronquiolitis no se basa en fármacos. A lo largo de mi carrera profesional he visto productos de base homeopática funcionar, no sé si por efecto placebo o sugestivo, pero han funcionado. Que voy a darle preferencia respecto a un fármaco de referencia? Jamás, soy de convicciones científicas. Que no hay otro tratamiento aparte de líquidos, soporte y poco más y un médico, por su experiencia, ve conveniente recomendar un producto homeopático que no va a dañar a un paciente? Pues como el que recomienda acupuntura... En la que personalmente no creo pero algunos fisioterapeutas aplican.

    Este tema es muy complejo, pero no creo que sea motivo para expulsar a esta persona del ejercicio médico (que alegremente se está haciendo) sin tener más datos de cómo ejerce a nivel general.

    Un saludo.
  53. #138 en #152 explico un poco mi postura.

    Un saludo.
  54. #151 Hasta donde yo se , mi primer comentario iba para cualquier caso , no solo este , y muchos de ellos se curan con fármacos.

    En el comentario , lo que dices es que si ha dado fito , no hay negligencia , y yo te digo que no hay nada que indique que dio fito. No se porque buscas confrontación cuando ambos estamos en lo correcto.

    Quitar títulos de medicina ? Quien ha dicho esa barbaridad ? Me parece que no tendría que recetar homeopatía nunca , pero el titulo o cárcel para un medico que receta homeopatía para bronquiolitis es como poco ofensivo para su profesión.
  55. #154 Sobre quitar títulos, lee el resto de comentarios, algunos son para clamar al cielo.

    No busco confrontación, no me gusta esa forma de debatir. Estoy de acuerdo contigo, la homeopatía no debe ser una "terapia" prioritaria. En #152 explico un poco a qué me refiero.

    Un saludo y discúlpame si he resultado un poco bronco.
  56. #150 Eso sigue pasando y lo que estoy diciendo poco tiene que ver con la religión sino con conductas de apoyo que muchos niños y adultos tienen y conservan que van asociados a una parte más emocional de la mente y el pensamiento mágico. Que tengamos coches telefonía y electricidad mejora nuestra supervivencia física pero el ser humano como generalidad sigue teniendo una parte más primitiva donde se aloja el pensamiento mágico y comportamientos más primitivos aunque los revistamos con una gruesa capa de leyes ética moral y tecnología.

    Esto no significa que una persona necesite que una figura de madera le dé su bendición ni tampoco que toda la religión no deje de ser un cuento proveniente de leyendas de vete a saber donde, significa que esa parte de "idea/acción refugio" que da seguridad a la persona existe y en algunas personas se manifiesta de una forma (ser católico musulman o religioso sin más) y en otros de otra (superstición, manías...) y otros quizás no se les manifieste o no sean conscientes de ello. Quedarse sólo con el plano referido a la religión es quedarse sólo con lo que a uno le interesa. Hablamos de algo más psicológico no del eterno debate de la religión porque nos guste o no, sapiens seguimos siendo con pistolas o con palos.
  57. #155 todo correcto en #152 . Como bien indicas , si lo que se busca es un empujoncillo con efecto placebo , hay un contraste científico.

    Ya he leído ya ... :palm: . Esto pasa por hablar de una profesión de la que se desconoce el día a día.

    Quedas disculpado. Perdona si te he ofendido en algún momento yo también. Es normal que estés un poco bronco con lo que se lee por aquí xD
  58. #145 Estás casi tan preparao como yo, pero a mí me cogerían antes en una consulta de homeopatía, que tengo los títulos
  59. #158 Los mios los dilui... Tengo la "esencia", asi que "empataos"
  60. #159 Me juego una caja de anticonceptivos homeopáticos a que no tienes una biblia encuadernada en cuero para golpear los preparados
  61. #160 Mierda... No. De eso no gastamos en casa. Has ganado. Mi enhorabuena... xD
  62. #102 Ocurre que hay engaño sobre a homeopatía. Si necesita placebo pues yo que se chitosán si el paciente o es alérgico al marisco pero la homeopatía viene con una gran carga pseudocientífica llena de mentiras para ENGAÑAR a los consumidores sobre su consumo y luego ocurre que en otra ocasión se va a la homeopatía antes que pedir tratamiento, se abandona el tratamiento a favor de homeopatía (de otra enfermedad) al creer que es igual o mejor que cualquier medicina (hay gente que se dejó cosas como pastillas para la tensión etc por a versión homeopática en excusiva) o bien se cuenta y se engaña a otros al estar engañado es normal contar lo que parece para uno ser cierto a los demás y engañarlos

    Mejor otra cosa sin toda esa carga de energía vital que se ha desequilibrado por problemas de la vida y demás zandanjas detrás de a homeopatía
  63. #101 Se puede aplicar la lógica a algo sin tener la demostración definitiva de su raíz.

    Por ejemplo, creer en la dignidad e igualdad humana.
    Por ejemplo, creer que la ciencia es posible: que nuestro entendimiento se corresponde con la realidad y podemos hacer una abstracción válida de los datos en forma de teoría general.
    Por ejemplo, creer en los propios fundamentos formales de la lógica.
    Por ejemplo, creer que x teoría económica o ideología será mejor que otra.
    Por ejemplo, creer en el libre albedrío.

    Todos ellos, en último término, llegan a un punto de indemostrabilidad. Todos ellos pueden ser creencias razonadas y razonables.
    Pero claro, prefieres seguir subido a tu prepotencia antes de reconocer que la gente aplica el raciocinio a las cosas que te disgustan. Para ti no hay mucho que discutir, tienes una opinión y ni siquiera te planteas preguntarle a otros cómo viven sus creencias.
  64. #123 Ninguna.

    Por ejemplo, el crisitianismo define un origen de la vida que tu, como biólogo, sabes que es falsa.
    No, no lo hace, ¿te refieres al relato bíblico literal de la creación? Desde San Agustín al menos (siglo V) que eso no se toma como un manual de biología. No sé si es tu caso, pero hay mucha gente que a base de leer a ateos anglosajones se piensa que todo el cristianismo es igual a las sectas evangélicas fundamentalistas de EEUU, lo cual denota una grandísima incultura.
  65. #150 Con un análisis tan simple no me extraña que llegues a tan pobres conclusiones.
  66. #16 Que tendra que ver que tenga una "solucion" con que se pueda aplicar la logica o no. Habra muchas cosas a donde la logica no llegue debido a nuestra falta de conocimientos y eso no implica que a cambio se deba "creer" en algo. Sin mas historias, porque es tan dificil decir "no lo se" o vivir con ello?

    Lo que para mi es aborrecible es decir, no lo se y como no lo se me lo invento.
  67. #163 Que tendra que ver que tenga una "solucion" con que se pueda aplicar la logica o no. Habra muchas cosas a donde la logica no llegue debido a nuestra falta de conocimientos y eso no implica que a cambio se deba "creer" en algo. Sin mas historias, porque es tan dificil decir "no lo se" o vivir con ello?

    Lo que para mi es aborrecible es decir, no lo se y como no lo se me lo invento.
  68. #164 Claro. Hay sectas cristianas a las que les da un poco más de vergüenza que a otras ir en contra de hechos conocidos.
    Dime... ¿que tal encaja en la biología la existencia del alma? ¿También habéis renunciado a eso?
  69. #143 para saber lo que prefieres tendrás primero que definir que es un malvado y que es un buenista. Yo por ejemplo prefiero una madre naive y crédula buenista a una madre maltratadora o asesina malvada...
  70. #157 No hay nada que perdonar, has sido muy correcto y educado. Entiendo que por escrito no se ven las expresiones faciales ni corporales (ni el tono de voz) y puede inducir a error o malentendidos.

    Un placer charlar contigo. :-D :-D :hug: :hug:
  71. #162 Por supuesto, estamos de acuerdo en no sustituir un tratamiento validado por homeopatía, lo cual es una aberración. Yo hablabla de que en este caso concreto el médico no comete neglicencia. Explico un poco lo que pienso sobre la homeopatía en #152.

    Un saludo.
  72. #168 Puede encajar (que ojo, es muy diferente de decir que puede ser deducida de la biología), puesto que el alma no es una entidad física, aunque su titular sea una persona física. Podría decirse de ella también que, como la "mente" o la "personalidad" es una propiedad emergente de la constitución humana.

    ¿Qué tal crees que encaja el concepto de dignidad, o el de igualdad? ¿Crees que como biólogo debería renunciar a ellos? ¿Los niegas tú, que tanto abanderas este materialismo tan estricto?
  73. #167 Lo que para mi es aborrecible es decir, no lo se y como no lo se me lo invento.

    Y ese es el hombre de paja que te has montado acerca de las creencias. Te animo a leer un poco de filosofía al respecto, para que veas algún buen ejemplo de cómo se construyen estos conceptos no por ánimo absurdo sino mediante el raciocinio y la reflexión sobre el impulso moral y trascendente humano.
    Intenta ponerte en el lugar del otro (del buen otro, que burros hay en todo) con honestidad, hasta que no lo hagas mantendrás un juicio erróneo. No digo que compartas sus conclusiones, pero hazlo al menos por aprecio a la verdad, siempre es bueno saber las cosas en lugar de decirse... "no lo sé y como no lo sé me lo invento".
  74. #172 Así que todo lo que le queda a la religión es lo que no afecta a la realidad de forma alguna. Bien. Me encantan los creyentes que, en realidad, no creen en nada y saben que todo es un cuento.
    La dignidad es un concepto social que me importa bastante poco.
    No veo porqué la biología o un materialismo estricto vayan a afectar a considerar que todos los seres humanos debemos ser iguales en derechos deberes y oportunidades.
  75. #174 Por supuesto que lo ideal afecta a la realidad y mueve nuestras acciones. Pero tú cree lo que quieras, ya te darás de bruces con las consecuencias de una vida sin sentido, absurda. Te quedará la triste soberbia para consolarte.

    No veo porqué la biología o un materialismo estricto vayan a afectar a considerar que todos los seres humanos debemos ser iguales en derechos deberes y oportunidades.
    Porque somos diferentes y no poseeríamos más valor biológico que en la medida de nuestra fitness y nuestros servicios al ecosistema, no habría fundamento para proclamar o respetar ninguno de esos derechos, deberes y oportunidades. Si crees que tenemos derechos o somos iguales estás yendo mucho más allá de lo que la biología te permite. O quizá es que al fin y al cabo sí crees en bobadas metafísicas de esas.
  76. #175 No creo en bobadas metafisicas. Solo enuncio como creo que debe ser una sociedad para que funcione.
    " ya te darás de bruces con las consecuencias de una vida sin sentido, absurda" xD xD Es un chiste, ¿No? Yo dedico mi vida a cosas de este mundo y no a ganerme uno imaginario. (No se, igual también habeis abandonado lo del cielo y el infierno) En mi vida no hay pecados, solo cosas que hacen daño o no. Todo muy de este mundo y muy funcional.
    Y dime... ¿Cual es el mecanismo exacto por el que ese mundo ideal afecta a nuestras acciones?
  77. #173 Recomiendame una lectura :-)
  78. #169 ¡a tu propio riesgo!
  79. #171 Y yo he explicado que recetar homeopatía implica engañar no en el sentido de dar un placebo sino en refrendar las mentiras y estupideces de la homeopatía lo cual sí tiene efectos negativos en otros tramientos posteriores, en conocidos etc y además está tajantemente prohibido por la deotología médica. Le recetas chitosán o cualquier cosa que no le vaya a hacer mal a esa persona incluso aportarle algún benefício pero jamás homeopatía porque eso justifica las chaladuras de la misma y recuerdo que luego gente abandona tratamientos que necesita por los homeopáticos (dejar de tomarse medicamento para controlar la tensión a favor de azucarillos) o tarda mucho más en acudir a la medicina que funciona retrasando tratamientos necesarios porque se ha creído esas estupideces y que la homeopatía es igual o más efectiva que la medicina y sin sus efectos secundarios por tanto si cuesta mucho (y el quilo de azucar te sale por ¿3000 euros? vamos que además de timo es estafa) pues lo lógico es dejarse la medicina por más que se aconseje que no se deje que será mejor.

    Porque esa persona dentro de un año tal vez requiera tratamiento fuerte y acabe tomando homeopatía porque le han engañado. Esta lleva IDEOLOGÏA y parafernália detrás que lo convierte en un timo o estafa claro y evidente. No son simples placebos

    Y reitero es mala práxis contraria a la deontología médica sí o sí. Está prohibido por la deogología hacer esto
  80. #152 La acuputura tiene leves efectos analgésicos pero a precio de oro la homeopatía es directamente un timo y muy peligrosa por lo que va contra la deontología médica puesto que no es que sean placebos y ya es que viene llena de afirmaciones falsas y mentiras sobre las enfermedades, la salud, modos de curación etc que la hace peligrosísima y jamás pero jamás se ha de recomendar como pacebo porque implica engaños graves a la persona sobre sus conocimientos sobre salud y medicinas que a veces tiene consecuencias graves como dejar e tomar el tratamiento a favor de la homeopatía en algunos casos y en general se ha visto estadísticamente que esto causa que la gente retarde en ser tratado correctamente causando retrasos a veces graves en el inicio de tratamientos necesarios

    La homeopatía no es un simple placebo puesto que necesita engañar a todo el mundo para hacer caja y un negocio colosal. Por tanto se dedica a engañar y esparcir información basura sobre salud y tratamientos porque se basa en ideas basura
  81. #31 << que la homeopatia le da buenos resultados. >> es placebo
  82. #29 Sí, si la cambia. Porque hay ideología detrás y la de que hay detrás de la homeopatía es peligrosa
  83. #52 Boiron no necesita gastar en investigación médica ni ensayos clínicos ni nada de eso que se lleva el grueso de los gastos por lo que invierte mucho más dinero en proporción para ser más agresiva en campañas de propaganda y demás acciones. Además puede mentir sobre como supuestamente funcionan sus cosas para convencer porque la homeopatía es mentira y son placebos muy caros con afirmaciones falsas sobre enfermedad, salud y formas de curación para que la consuma todo el mundo
  84. #176 ¿Cual es el mecanismo exacto por el que ese mundo ideal afecta a nuestras acciones?
    ¿No crees que las ideas muevan a la acción?
  85. #177 Las Confesiones de San Agustín son bastante accesibles. En ellas verás un diálogo interno racional, y un examen de las creencias bastante sistemático. Creo que ese sería un buen ejemplo de cómo la creencia no es la negación del intelecto.
    Los libros de Ratzinger también están bien, es un tipo con mucha cabeza. Me gustó mucho La Sal de la Tierra, que en realidad no es teología sino una entrevista al entonces cardenal por parte de un periodista alemán (por cierto, ateo). Creo que ese te gustaría, porque las preguntas las hace alguien con una perspectiva más similar a la tuya.
  86. #184 Las ideas si, claro. Las que salen de tu cerebro físico que se auto engaña con amigos imaginarios... O que lo intenta... que a la mayoría de los "creyentes" modernos se os nota bastante que hace tiempo que no creéis en nada, solo es mueve un sentimiento de pertenencia a un grupo.

    Por eso decís cosas como que una vida sin creencias es, en tus propias palabras, una vida sin sentido, porque no creéis, queréis creer que es distinto.
  87. #186 Es decir, según tu teoría, las ideas son sólo engaños que no se corresponden con una realidad.
    ¿Has aplicado ese criterio a tus propias ideas? ¿Las consideras también ilusiones engañosas sin más fundamento que tu voluntad? Creo que si lo hicieses de verdad verías a lo que me refiero con la vida sin sentido a la que os dirigís los negacionistas de la existencia de verdades meta-físicas (sean religiosas o filosóficas, claro, que ideales no sólo hay religiosos). Como por ejemplo lo que antes mencionamos de la dignidad e igualdad humanas. Sin verdades abstractas al final no es posible ni siquiera el intelecto.
  88. #187 ¿Vas falacia tras falacia eh? Decoras mis argumentos y luego discutes la decoración.

    Tus ideas y las mías son fruto del los cálculos que tu cerebro ha hecho con lo percibido por los sentidos. Nada más.
    Los religiosos lo que haceis es llevaros los problemas filosóficos a otros plano y hacer como que por estár allí, ya están resueltos. La religión es vagería y cobardía filosófica.

    La expresión "verdades meta-físicas" es un chiste en si misma.
  89. #188 Te veo demasiado prepotente para mantener un diálogo sincero. Tus respuestas están siendo cada vez menos contenido y más chulería, así que creo que deberíamos parar.

    Simplemente como último argumento, como digo, prueba a llevar estrictamente las ideas que has expuesto a tu propia vida. Creo que verás que la existencia humana descansa sobre muchísimos ideales, desde aquello de la igualdad y los derechos a las normas básicas de la lógica. Pero es ya para ti internamente, yo ya creo haber dicho lo que tenía que decir.
  90. #189 Si te estoy pareciendo chulo o soberbio te pido disculpas. No es mi intención.

    Esto último que me estás diciendo es una argumentación basas en consecuencias. Me explico:

    El hecho de que admitir la falsedad de la religión te lleve a problemas filosóficos más complejos no es un argumento valido para dar por buena la religión.

    Lo que estás diciendo (y perdoname de nuevo si esto te parece soberbio) es que eres consciente de la falsedad de tus "creencias" pero te lo niegas a ti mismo porque la alternativa, que sabes real, te resulta incómoda.

    Esta estructura argumental es muy habitual entre los "creyentes" modernos y es por eso que digo que no son creyentes realmente.
  91. #178 si bueno, ahora que me leo mi comentario mejor digo que no prefiero a ninguna de las dos. Pero creo que el punto se entiende. {0x1f61c}
  92. #178 si bueno, ahora que me leo mi comentario mejor digo que no prefiero a ninguna de las dos. Pero creo que el punto se entiende.
  93. #190 Bueno, me alegro de que rectifiques, te honra. Rara virtud en Menéame.

    No digo que lo pienses por tu cuenta para que te asustes y reniegues de tus ideas por incómodas. Sino para que encuentres en ellas la contradicción y de alguna manera la falsificación que yo mismo no creo poder expresar bien por escrito, ni en este formato de foro. No es por comodidad, que creer en algo tampoco hace la vida cómoda (plantea muchos conflictos y juicios internos, y creo que es uno de los motivos por los que muchos ateos son ateos).

    Y bien me parece que tengas el valor de enfrentarte a las consecuencias que vengan de tu descreimiento. Estoy de acuerdo en que lo que sea verdad lo será independientemente de lo que nos guste y si nos molesta nos tendremos que aguantar.
    De lo que se trata no es de dudar de las consecuencias o estar muy firme en ellas como prueba de tener razón o no, sino de la decisión anterior, la de ser materialista estricto. Esta es la parte que no estás enfrentando, y parece que creas que con asumir con aplomo las consecuencias ya te hace más intelectualmente consistente que yo, que ya tienes más pruebas o algo así. Estás transfiriendo la firmeza en las consecuencias a solidez de la causa. Tú has decidido no creer, pero ¿y si fuese verdad? ¿Y si la vida tuviese un sentido moral, o las ideas realidad (para no desviarnos mucho)? Los dos en realidad nos enfrentamos a la misma pregunta en las mismas condiciones. Que yo dude y que tú no (o viceversa) no responde a eso.

    Dirás que no, que cómo vamos a estar en las mismas condiciones si tú tienes "de tu lado" a Toda La Ciencia. Pero la gente idealista no niega el mundo físico. La existencia de la hemoglobina, de los puentes de hidrógeno o de la gravedad no es de un lado ni de otro. El mundo físico existe y se comporta de una forma cognoscible, eso no es lo mismo que decir que el mundo físico es la realidad única. Yo creo que los humanos, igual que somos únicos en poder conocer esencialmente el mundo físico, también tenemos una percepción y conocimiento de un mundo ideal (que, por cierto, también contiene las herramientas que nos permiten interpretar el mundo físico). Descartar su existencia no me parece fundado.
  94. #193 Rozando el record de tiempo que ha tardado alguien en responderme en meneame. :->

    El matiz es que, para mi ser "materialista estricto" no es una decisión, es rendirme a la evidencia del mundo que me rodea.

    Sabemos can bastante precisión como, donde y porqué se ha inventado cada religión. ¿Porqué has decidido arbitrariamente que, habiendo aparecido en el mundo de la misma forma que el resto, la religión correcta es esa que, por casualidad, has heredado en tu familia? Estoy seguro de que entiendes por donde voy.
    Hace unos cientos de años la sociedad genera, con la información que dispone del mundo, una percepción de este que le permite, además, decirle a la gente lo que está bien, lo que está mal y como deben comportarse. Además de ayudar a construir estructuras de poder.

    A medida que, investigando, se va averiguando como funcionan de verdad las cosas, el conocimiento va pisando esa descripción del funcionamiento del mundo real que la religión daba. Pero, claro, la gente no va a cambiar sus costumbres, arraigadas en sus familias por siglos, solo porque los hechos niegan la base de su sistema de creencias, así que a las religiones les quedan dos caminos: El del radicalismo y el de la huida. En las sociedades modernas, como la nuestra, las religiones se ven obligadas a tomar el camino de la huida y abandonan todas las partes de la realidad en las que ya no pueden competir. De este modo quedan relegadas a un "mundo de ideas" que no tiene, en apariencia, discusión posible porque no tiene reflejo medible en el mundo real.

    La gente "idealista", como tu los llamas, se empeña en que el mundo físico se ve afectado, de forma imposible de medir o detectar, por otro mundo.
    Un que se inventó para dictar normas morales a pastores de cabras hace miles de años, en el caso de las religiones monoteístas occidentales.
    Y no se nos olvide que ese "mundo ideal" puede ser radicalmente distinto según la religión que te haya tocado en tu familia/grupo/cultura. ¿Que haría posible que fuese el tuyo el bueno?
    Tu fe, solo tu fe. Osea tu empeño en creer sin pruebas algo que te han dado como cierto y que sabes, como digo, con bastante precisión, como, cuando y para que fue inventado.

    Vengo de una familia muy, MUY, religiosa. Conozco muy de cerca el asunto pero tuve la suerte de que, desde niño, lo vi todo como un cuento que nos contaban a los pequeños. En la adolescencia descubrí para mi asombro que los adultos habían decidido dar por cierta aquella película que solo había que consultar un libro de historia para conocer su falsedad.

    A día de hoy la religión es una excusa para seguir defendiendo el mismo ideario político que tu abuelo, y no ser un traidor a "los tuyos" más que una creencia real.
  95. #193 PD: Siento el ladrillo xD
12»
comentarios cerrados

menéame