edición general
591 meneos
2028 clics
Penélope Cruz, sobre el debate de los impuestos: "Es lo lógico, ¿no? Que quien más tenga, más pague"

Penélope Cruz, sobre el debate de los impuestos: "Es lo lógico, ¿no? Que quien más tenga, más pague"

"Yo he visto de todo, era consciente del esfuerzo de mis padres por llegar a fin de mes"

| etiquetas: penélope cruz , debate , impuestos , ricos
231 360 10 K 438 cultura
231 360 10 K 438 cultura
  1. #69 el tema es que pagando eso, en esos paises las cosas funcionan medio que, he vivido en uno de esos paises con impuestos muy alto, pero no me jodas, daba gusto hacer papeleo, aqui cada vez son mas desastres absolutos, es normal que haya gente que se empieza a cuestionar para que pagar tanto si NADA funciona, y ves como se tira el dinero a palazos.
  2. #199 esos salarios no caen del cielo.

    Esos salarios salen de la plusvalía que genera el trabajador con la fuerza de su trabajo.
  3. #193 Como el 99% de los usuarios... lo que pasa es que ese tema no casa bien con la linea editorial impuesta en este foro...
  4. #59 Haberte partido los cuernos durante años para llegar a ese salario, con el nivel de estrés que supone un trabajo asi, y recompensartelo quitandote mas y mas, muy buena idea. Donde pones el limite?
  5. #204 ¿Qué tienen que ver las condiciones laborales con los impuestos? Además me jugaría algo a que la gran mayoría de los que cobran +200k al año, son los que menos estrés tienen, con carguito heredado o dedazado.
  6. #135 Los ricos no acumulan billetes, acumulan activos. O sea, invierten.

    Que su riqueza aumente es normal si están invirtiendo. No estás aclarando nada.
  7. #205 jajaja heredado o a dedazo y sin estrés, generalizando al 100% de los trabajadores muy cualificados del pais, pq si no lo conoces, no existe, que lo he leido en un blog.
    Muchas veces flipo por aqui, no se en que mundo vivis la verdad.
  8. #207 los trabajadores muy cualificados del pais,

    Llena está España de trabajadores muy cualificados cobrando +200k, por ejemplo tú.
  9. #200 teniendo en cuenta que esas becas a veces se retrasaban hasta 6 meses. Dudo mucho que la necesitaran.

    Mención aparte al tema de la viudedad.

    Que problema hay con esto? Ya no estamos en el 1960 donde el hombre trabajaba y la mujer se quedaba en casa.
  10. #208 no te das cuenta de que hablas desde el resentimiento/odio/doctrina?
    Para tu sorpresa si que los hay, 200k igual menos, pero de 100 a 200k te puedes pasear por Barcelona y conocer a bastantes, y oh sorpresa, son trabajadores con vidas desahogadas pero bastante normales, con sus pisos de alquiler, sus coches de seg mano etc. Y si, conozco no a uno, si no a mas de uno, y no son minotauros, ni puestos heredados ni "dedazos" xD xD , son gente que se lo ha currado y se lo curra MUCHO. A ver si abrimos la mente un poquito.
  11. #209 eres consciente de que la viudedad, a día de hoy, la cobran precisamente las personas nacidas en los 50-60-70, no?
  12. #210 no te das cuenta de que hablas desde el resentimiento/odio/doctrina?

    ¿No te das cuenta de que hablas desde la servidumbre/pleitesía/doctrina?

    ¿Qué recibes a cambio de defender como perro guardián que alguien que cobre 200k no le suban el irpf un 1%? ¿Tan descabellado es para que estéis como perros guardianes ladrando por una subida que para ese poder adquisitivo es mera calderilla?

    Para tu sorpresa si que los hay, 200k igual menos, pero de 100 a 200k...

    Vaya ya estamos bajando el rango. La cuestión es que le suben un 1% a los que cobran más de 200k, no a los que cobran menos.
  13. #211 nacer en los 60s no significa haber trabajado en los 60. Pero bueno, no tengo problema en hacer una transición del sistema.
  14. #212 Pero que pleitesia ni perro guardian? JAJAJA, ala, buena suerte en la vida. A seguir soltando odio por meneame :-D
  15. #213 yo no te digo a años vista que se pueda revisar por el cambio de acceso al mundo laboral, igualmente te digo dos cosas:
    - Mi madre es nacida en el 53 y cobra pensión, por desgracia, desde hace 15 años ya. Sin esa pensión, mi familia lo habría pasado verdaderamente mal (peor aún, quiero decir).

    - No sé si sabes que, si tienes ingresos por trabajo, superando un límite ridículo, quedas sin derecho a ella. Osea que tú me dirás cuál es tu idea: si no tienes trabajo, te quedas en la mierda sin eso, si lo tienes, no la cobras. Tu idea es quitárselo a los primeros?
  16. #214 Que te vaya bien, Stephen
  17. #215 mi tía, que trabaja como MÉDICA, cobró pension de viudedad. Fijate tu si puedes cobrarla aunque tengas trabajo.

    Se puede eliminar progresivamente. Digamos que se anuncia hoy, se dejan 5 años de gracia. A partir de ahí, empiezas a reducir las bases de cotización de las NUEVAS pensiones un 3% anual. En 20 años ya las has eliminado de tu sistema.

    Obviamente para entonces, la gente de los 50-60s estará cobrando la jubilación porque tendrá casi 100 años. Asi que no le afecta (económicamente) perder a su conyuge a esa edad.
  18. #46
    ah que la solución a todos los problemas del país es bajarles los impuestos a los ricos. Con eso se resuelve todo.

    Ya ya...

    PD.: Como en inglaterra no?
  19. #66 Y privatizar los servicios publicos, porque claro, no hay dinerico

    Seguro que les viene genial a esos que ganan 18k
  20. :clap: :clap: :clap:
    Ahora dadme una lluvia de karma. QUIERO VER A TODO EL MUNDO PULSANDO EL LIKE
    :hug: :hug: :hug:
    Os quiero a todos :shit:
  21. #218 no se resuelve todo, hay que bajar los impuestos a todos en general.

    PD.: Como en inglaterra no?


    Entiendes algo de lo que ha pasado en Inglaterra o te guías solo de los titulares?

    El mayor problema esque ha decidido subvencionar el gasto de las facturas, eso son 300.000 millones de libras. Al mismo tiempo que hace este gasto disparatado, quería bajar los impuestos. Normal que los inversores salieran escapando de la libra.
  22. #219 sanidad es un 12% de los presupuestos. Ya me dirás tu si hay dinero o no.
  23. #175 Si, sale muchisimo mas cara, tanto qeu te mueres por no poder pagarla.
  24. #221 Si, si lo entiendo , se que el problema principal no ha sido la bajada de impuestos , sino de lo que iba a compañado.

    Era por cambiar el ejemplo de los USA, como arquetipo del sueño humedo liberal donde se bajan mucho los impuestos,y lo unico que pasa es que los ricos se forran mas y los pobres/normalicos se joden y mucho.
  25. #1 ¿? Hasta el PP defiende lo que ella dice.
  26. #8 Con la curiosidad de que los ricos son pocos y los pobres somos muchos, por lo que una subida de impuestos a los ricos aporta poco a las arcas y una general al grueso de la población marca la diferencia.
  27. #171 Se supone que tú domicilio fiscal debe coincidir con dónde estás empadronado, pero no tiene porqué ser así.

    Imagino que sí te empadronas en Madrid y Hacienda detecta que en realidad estás viviendo en otro sitio, considerarán tu domicilio ahí donde haces vida.

    Y si, tus empresas estarán donde están, pero en algún momento tendrás que traspasar capital a tu persona física no?
  28. #217 sinceramente no sé cómo es posible lo que dices sin cometer ninguna ilegalidad.
  29. #227 Y si, tus empresas estarán donde están, pero en algún momento tendrás que traspasar capital a tu persona física no?
    En teoría sí, en la práctica no. Hay muchas maneras de evadir: paraísos fiscales, testaferros, tener propiedades que de facto son tuyas a nombre de la empresa...
  30. #8 a todos? tu cuanto ganas? cuanto te han subido los impuestos?
  31. #202 Si hay más impuestos, hay que remunerar más al trabajador para que cobre lo mismo y, por ende, subirán los precios. Cuantas veces tengo escuchado a gente quejarse de que contratar profesionales cualificados, como un dentista o un arquitecto, es algo caro, pues si se suben los impuestos a rentas altas, esos profesionales serán aún más caros o, directamente, será difícil que vengan a España si pretendes atraer talento.

    Hay que diferenciar un rico de alguien con renta alta, porque el segundo ya paga considerables impuestos por la fuerza de su trabajo (y puede terminar convirtiéndose más fácilmente en el primero, si invierte bien su salario). Otra cosa es poner impuestos al capital o al rentismo, pero también debe ser moderado porque es algo necesario y lo espantarás si te excedes.

    En cualquier caso, antes de pensar en recaudar más y más, quizás conviene hacer una auditoría del gasto porque el derroche de dinero público que hay en todos los ámbitos es bestial. Sanidad y educación son la excusa bonita para justificar los enormes gastos en otras partidas que nada tienen que ver.
  32. #3 es más si sabes de matemáticas ya pagan más.
  33. #231 Si hay más impuestos, hay que remunerar más al trabajador para que cobre lo mismo y, por ende, subirán los precios.

    La cuestión es que hay que remunerar más al trabajador por que ya han subido los precios.


    En cualquier caso, antes de pensar en recaudar más y más, quizás conviene hacer una auditoría del gasto porque el derroche de dinero público que hay en todos los ámbitos es bestial. Sanidad y educación son la excusa bonita para justificar los enormes gastos en otras partidas que nada tienen que ver.

    Ese es otro debate, y en el que podriamos estar de acuerdo
  34. #127 En mi caso mis padres pudieron hacer un esfuerzo durante unos meses, la beca llegó tres meses después, y pude tirar. Ahora pago más de 30k en impuestos anuales. Sin las becas no habría podido ser, por lo que al estado, al menos en mi caso, le salió bien.

    La educación no debe ser cosa de quien pueda permitírsela.
  35. #233 Y si le subes los impuestos, pues más todavía! Porque el IRPF no se va a deflactar. A donde voy es que el dinero viene de los consumidores/contribuyentes siempre, por eso hay que hacer las cosas con mucha cautela y no dejarse llevar por las emociones ya que puede haber muchos efectos secundarios.
  36. #235 Subir un 1% a las rentas altas para poder bajárselas a los de menos de 21k no es tan descabellado.
  37. #228 cambiar las prestaciones? Se hace todo el tiempo. Ya se recortaron las prestaciones por desempleo y las pensiones ya han sufrido varios recortes en su historia.
  38. #236 No es descabellado pero tampoco hay que tratar de exprimir la vaca hasta que no de más leche. El esfuerzo fiscal en España en la rentas altas ya es importante (ojo rentas del trabajo). Es preferible crear nuevos tramos en la parte alta (por ejemplo a partir de 1M) a subir el típico tramo a partir de 60K. Y, como digo, es necesario que la administración demuestre que de verdad necesita ese dinero porque los contribuyentes ya hacen un esfuerzo importante y no da la sensación de que el estado se esmere, de hecho incluso presumen de gasto en general.
  39. #206 estás obcecado con los billetes hijomio.

    Lo de leer la parte de la riqueza lo has obviado porque mira, ¡billetes!

    Lo voy a repetir solo una vez más, que lo importante es que esa riqueza se distribuya y no se acumule solo en unas pocas personas.

    Si la acumulan solo unas pocas personas y cada vez lo hacen más y más, da igual como lo llames, cacahuetes, billetes, activos, acciones, inversiones, casas, chupetes, metales preciosos o caca.

    Si esas inversiones solo repercuten en su beneficio y extraen riqueza del resto, es acumular, es avaricia, codicia, egoismo.

    La realidad es tozuda amigo y esta es la realidad que no puedes negar

    La riqueza de los 10 mas ricos del mundo se ha duplicado en el último año.

    si estos 10 hombres perdieran el 99% de su riqueza, seguirían siendo más ricos que el 99% del planeta.

    los 10 acumulan 6 veces más riqueza que las 3100 millones de personas más pobres.

    Cada día hay 1 mil millonario más, pero muere 1 persona cada 4 segundos por culpa de la pobreza.

    Mientras los ricos son más ricos, la desigualdad aumenta y provoca muertes.

    No es una distribución justa, es un sinsentido inhumano, los ricos deben pagar la parte que los corresponde para que el resto de nuestros hermanos no mueran.

    Es un sistema asesino.
  40. #238 No es descabellado pero tampoco hay que tratar de exprimir la vaca hasta que no de más leche

    Repito, subir un 1% a las rentas de mas de 200k no es exprimir a ninguna vaca.

    El esfuerzo fiscal en España en la rentas altas ya es importante

    Está muy muy por debajo que en los países mas "civilizados" de la UE. La mayoría tiene tipos por encima del 50%.
  41. #240 No se puede comparar en unas cosas sí y en otras no. Tienen más impuestos pero muchos más servicios, no compares las prestación por desempleo o la baja por paternidad (por decir algo) con lo que hay aquí. Joder, que mi hermana estaba ganando bien al mes y pagando la cotización más alta que hay con miles de impuestos al mes, se fue al paro ¿y qué recibe? 1180 brutos, y limitados a bastante poco tiempo teniendo en cuenta el porrón de años cotizados.

    El esfuerzo fiscal en España es superior al de esos países del norte de la UE porque ganan bastante más de media.
  42. #241 Tienen más impuestos pero muchos más servicios

    Tienen más servicios porque tienen más impuestos.
  43. #3 Niegas la existencia de esos sobres y las amenazas de muerte a miembros de Podemos?
  44. #242 Para soportar ese gasto y nivel impositivo, hay que tener una economía que lo permita y, a día de hoy, no es la realidad de nuestro país. Es necesario que el país tenga una importante participación de sectores de alto valor añadido antes de poder permitirse soportar un estado de ese tamaño. Esos sectores pueden pagar salarios muy altos con altas cotizaciones que, a su vez, pueden pagar más en los bares, hoteles y demás para que los sectores de bajo valor añadido puedan pagar también salarios razonables. Pretender empezar por el tejado está destinado al fracaso, pero como es una opinión, ojalá me equivoque ya que vivo aquí y quiero lo mejor para mi gente.
  45. Ya sabía que iban a salir los típicos comentarios, haciendo creer que es lo mismo ganar 20 000 €, que 200 000 €, porque eres igual clase trabajadora. Como si la vida que te puedes permitir, o incluso el dinero que pudieras ahorrar, fuese lo mismo en cantidad, y porcentaje. Por cierto, igualdad, y equidad, no es lo mismo. Además la igualdad defendida, incluso por personas que dicen ser de izquierda, es relativa. Porque cuando les tocan sus privilegios, ya no queremos esa igualdad, que debería ser equidad, como digo.

    De cualquier forma, no hay que ir a la universidad, para ver día a día que fuera de lloros, son quienes más usan los paraísos fiscales. Y es que a mayor cantidad de dinero, mayor cantidad defraudada, o evadida, tanto de nuevo, en cantidad, como en porcentaje. Sin decir nada del tema de la progresividad, también relativa, que hay. Básicamente porque en cantidades de dinero pequeño, el porcentaje de aumento debería ser bajo, pero a medida que se pasa por ejemplo del millón de euros, tendría que ser exponencial.

    Saludos.
  46. De recortar gastos superfluos ya si eso otro día.
  47. #113 40% de tu sueldo me parece un robo, si luego en lugar de usarlo en sanidad se usa en empresas como Sla Chi Chin y el tío está en TV y no en la cárcel.
  48. #226 no, porque lo que gana unos pocos ricos equivale al 99% de la población.
  49. #237 no... me refiero a tu tía la médica. Mi madre tuvo que informarse y llevar cuidado con los límites para no perder la prestación, por eso digo que sin cometer ninguna ilegalidad me parece extraño que pudiera compatibilizar...
  50. #204 Da igual, para algunos en menéame esas personas son unos privilegiados de nacimiento y tienen que regalarlo a los demás, no son personas que se lo han currado con esfuerzo, sacrificio y aprendizaje continuo.

    200k al año eres obrero asalariado. Con mejor nivel de vida que la mayoría si, pero asalariado y que dependes de tu trabajo, que tendrás muchas responsabilidades y horas dedicadas.
  51. #9 añade impuesto al patrimonio y impuestos de sucesiones.

    Pagas como tres o cuatro veces lo mismo.
  52. Por eso al marido le cascaron una multa de 150.000 euros por fraude a Hacienda
    www.elmundo.es/loc/2017/05/05/590c744146163f3a6a8b45fd.html

    Tampoco Javier Bardem estaba muy a favor de los impuestos (cuando le afectaba a su profesión)
    www.elmundo.es/papel/historias/2017/04/09/58e78acbe5fdeae8538b45dd.htm
  53. #249 no veo ningun requisito financiero para el beneficiario.
  54. #10 pues no, tiene sociedades en españa para pagar menos impuestos.
  55. #58 En EE.UU. pero la tributación es diferente, rollo Imanol Arias.

    "Penelope Cruz net worth is $85 million. She is one of the highest-paid actresses in Hollywood estimated Net Worth is $70 million- $75 million USD. In 2021, Her net worth was $65 million- $70 million. She earns money through various sources as producer ..."
  56. #244 Porque tenemos un mercado laboral precario, cuya norma era la temporalidad, aunque eso poco a poco se va reduciendo. Además de que siempre hemos destinado muy poco al I+D en comparación a los países más avanzados.

    Pretender empezar por el tejado está destinado al fracaso,

    Correcto, de ahí que haya que empezar por la base, que es la recaudación. Y luego a por la distribución.
  57. #183 Acabo de hacer cuentas rapidas, y depende de situacion personal y comunidad, pero se acerca mas a 40% que a 34%. Con 40 años, sin hijos y en andalucia, pagaría un 39.40%.
  58. #253 lo hay. Incluso yo, siendo hijo, perdía la prestación si cobraba +10k/año. Una vez incluso rechacé un trabajo (de mierda) cuando era adolescente/joven por mantener la prestación.
  59. yo diría que ni cobrando esos 200k eres rico. Que no quita para que puedas llevar una vida muy desahogada y con bastantes comodidades... pero rico rico... lo que se dice rico...
    Eso sí, si cobras 200k y juegas bien tus cartas, sí te puedes hacer rico. Pero tienes que estar currándotelo en inversiones muchos años y vivir como si en lugar de cobrar 200k cobraras 20k, al punto de que muchos de los que se lo planteen piensen que no les merece la pena.
  60. #113 No vale con un simple porcentaje, y te voy a poner un ejemplo: porcentaje del 50%. Al que gana 900€ le quedan 450€ al mes para vivir. Al que gana 900.000 le quedan 450.000. Ahora dime quién de los dos lo tiene más jodido para tener una vida digna. Eso no es justicia.
  61. #239 Lo voy a repetir solo una vez más, que lo importante es que esa riqueza se distribuya y no se acumule solo en unas pocas personas.

    Vale, te lo puedo comprar. Ahora, hay muchas formas de repartir riqueza, y desde mi punto de vista, quitársela a unos para dársela a otros porque sí o por el simple hecho de tener más, no es una solución ni tampoco me parece justa.

    Los ricos acumulan activos, la plebe acumula pasivos (el euro es un pasivo de BcE) y cobra en euros. La políticas monetaria devalúa año tras año la moneda, con lo que los pobres son más pobres y los ricos son más ricos. ¿Qué tal si empezamos por arreglar el dinero? ¿Qué tal si dejamos de robar a los pobres vía depreciación de la moneda y a los ricos vía confiscación?
  62. #261 porque no va a funcionar.

    Da igual a lo que le des valor. Los ricos seguirán acumulando por avaricia, egoismo y porque tienen el poder de hacerlo.

    Si no limitas de alguna manera la acumulación, seguirá existiendo y esa acumulación solo puede venir de quedarse lo que le corresponde a otros.

    Así que solo queda el reparto. Es lo justo. llamame Robin Hood.
  63. #260 Lo sé, por eso he dicho que incluso me parece justo que las rentas más altas tengan un porcentaje más elevado
  64. #243 Va con el pack, como los elevalunas eléctricos. :shit:
  65. #47 Entonces si sumamos, el sueldo, de ciertos tertulianos de televisión... Deja que es demasiado complicado, para entenderlo...

    Saludos.
    PD: Eso que dices es un mito. Porque no todo el mundo que cobra eso tiene esa alta cualificación.
  66. #262 A ver, si partimos de que los ricos son muy muy malos y los pobres muy muy buenos, pues es normal que con semejante sesgo sólo veas esa forma de reparto y te parezca bien.
  67. #138 ¿El que? ¿Que hay que pagar impuestos? Pues como en todo el mundo. Yo jamás he dicho que no hay que pagar impuestos, es mas en mi comentario jamás he dicho de no pagarlos o que sean progresivos. Es mas, en Europa no existe ningún pais donde no se paguen impuestos progresivos.
    Otra cosa muy diferente y que se entiende de tu mensaje es que los que mas ganan aun tienen que pagar mas impuestos, como si el 40% no fuera suficiente, por que ellos tienen que mantener a los que menos ganan. Aunque soy de los que ganaría con tu propuesta, la considero injusta. ¿Quieres ganar mas dinero? Busca cómo. Algunas personas no pueden pues sus obligaciones les atan (familia, gastos contraidos, etc), pero otras si que pueden. Viaja a otro pais donde paguen mejor, aprende a invertir, abre tu propio negocio, ....acepta que para ganar mas dinero, o perderlo todo, te tienes que arriesgar. Yo no me atrevería a abrir un negocio y en temas de bolsa no me se meter, pero si conozco un par de amigos que lo hicieron y uno está muy bien en la vida y al otro no le fueron tan bien las cosas. Se arriesgaron y me alegro por el que ha triunfado, pero cuando vamos de cañas, yo me pago las mias y si le apetecer ir de vacaciones y para mi es muy caro, o cambiamos el plan o paso, pero acepto lo que la vida me ha dado y sobre todo, me siento afortunado por que tengo lo necesario para vivir. No me planteo que el pague mas impuestos o en mi analogñia, me pague las cañas, de la misma manera que no se las pagamos al otro (a veces si, pero solo cañas, nada de cubatas)
  68. #266 Yo no he dicho que los ricos sean malos o buenos y los pobres sean malos o buenos.

    Para empezar porque parten de bases y circunstancias muy diferentes.

    Digo que los ricos son avariciosos porque el ser humano es avaricioso en general.

    ahora, como el ascensor económico-social está roto (o realmente nunca ha existido) y para generar riqueza tienes que partir de una base de riqueza, pues no, no veo el reparto justo, no todos tienen las mismas oportunidades porque depende del chichi que salgas tienes unas posibilidades u otras.

    No es un sesgo, es la realidad.

    Ahora, proponme un reparto justo en el que los ricos y los seres humanos muertos en extrema pobreza tengan cavida. Dame el sistema que funciona.

    Soy todo oidos.
  69. #19 No es lo mismo bajar los impuestos los que tienen más de 3 millones de patrimonio que a los que ganan menos de 20.000€
  70. #67 El concepto de presión fiscal no lo tienes muy claro.
  71. #271 Como ha dicho otro usuario, quería decir esfuerzo.
  72. #265 Como siempre hay excepciones para todo. Pero los asalariados con sueldos altos es personal cualificado o puestos con mucha responsabilidad. Directores, jefes, responsables. O personas muy importantes dentro de la empresa.

    Y si el tertuliano cobra esa cantidad, es porque genera mucho mas. Se puede decir que esa persona está cualificada para el puesto, aunque sea un gilipollas integral.
  73. Pues si, ella da buen ejemplo de lo que se debe hacer.
  74. #272 El hecho es que España recauda menos por impuestos. Y sin impuestos, no hay gasto social (ni de otro tipo). Y a esa persona que tanto esfuerzo según algunos le cuesta pagar sus impuestos, mucho más le costaría pagar unos servicios públicos privados.
  75. #269 Veo múltiples asunciones muy equivocadas.

    1 - generar riqueza tienes que partir de una base de riqueza,

    No es cierto. ¿Entonces cómo acumuló el primer humano la riqueza? La riqueza surge de la productividad, derivada de la inversión a través de la acumulación de capital. Unos podrán acumular más, otros menos, pero depende de cada uno y de sus circunstancias.

    2 - no todos tienen las mismas oportunidades porque depende del chichi que salgas tienes unas posibilidades u otras

    ¿Y qué? ¿Porqué esa obsesión en diseñar, controlar y hacer ingeniería con el mundo? ¿Que mi estirpe no haya acumulado capital al mismo ritmo que el tuyo (por motivos nobles y honestos) te hacen a ti responsable de mi situación? ¿Justifica eso que yo pueda parasitarte?

    El reparto justo de la riqueza se da si ese reparto se produjo bajo circunstancias justas. Punto. Si la riqueza se obtiene a través de acciones voluntarias, pacíficas y nobles, la desigualdad es justa. Partes de que la desigualdad es injusta y quieres encontrar la forma de repartirlo de forma justa. Lo cual es un planteamiento totalmente erróneo.

    Analizando tu caso extremo: si alguien está muriendo de hambre y por ello recurre a la agresión a la propiedad ajena, entonces creo que la vida estaría por encima de la propiedad. Pero en España esto no ocurre, y existen alternativas pacíficas para garantizar unos mínimos virales sin recurrir al extorsión/confiscación por parte del Estado.
  76. #268 Otra cosa muy diferente y que se entiende de tu mensaje es que los que mas ganan aun tienen que pagar mas impuestos, como si el 40% no fuera suficiente

    Pues como en Finlandia, Dinamarca, Belgica, Portugal, Francia, Austria, Canadá, Holanda, italia, por ponerte unos ejemplos.
  77. #201 ahi te doy la razón lo del papeleo creo que es lo más importante. Joder, no hay color fuera funciona bien.
  78. #41 ¿y dónde pones el límite? En Marruecos el PIB per cápita anual son 3000€ y la gente vive con ese dinero, así que 20.000€ ya es demasiado dinero. Según su lógica, a los que ganan 20.000€ no les va a pasar nada por vivir con 19.000€.

    Por mentalidades como la suya, la gente que es válida y tiene sueldos altos tenemos que irnos de país para poder prosperar, con la consecuente sangría de talento.
  79. #280 En Marruecos el PIB...

    ¿Y en Mauritania? ¿Y en Tumbuctú? ¿Y en Haití? Como estáis hoy con los Reductio ad absurdum

    Por mentalidades como la suya, la gente que es válida y tiene sueldos altos tenemos que irnos

    Encantado de conocerte Amancio Ortega
  80. #281 ¿Y en Mauritania? ¿Y en Tumbuctú? ¿Y en Haití? Como estáis hoy con los Reductio ad absurdum
    ¿Y por qué no se compara entonces con otros países más prósperos donde cobrar salarios de 6 cifras no es tan raro? O solo se compara para lo que le interesa.
  81. #282
    ¿Y por qué no se compara entonces con otros países más prósperos donde cobrar salarios de 6 cifras no es tan raro? O solo se compara para lo que le interesa.

    Pero si el que ha comparado España con Marruecos has sido TÚ. xD xD xD xD xD xD xD

    Yo prefiero Claro Finlandia, Dinamarca, Bélgica, Francia, Austria, Canadá, Holanda, por ponerte unos ejemplos de países con los que si compartimos continente y además están en la UE. Países en los que los tramos máximos e IRPF superan el 50%.

    Tu modelo a seguir es Marruecos, el mío Finlandia, Dinamarca, Bélgica, Francia, Austria, Canadá, Holanda, etc.
  82. #9 Robarles, como si esos 180k de más los hubieran sudado con sus callos…
  83. #24 lávate la voca antes de hablar de la C. Valenciana, que estamos mucho mejor que en los 20 años de gobierno pepero, anda.
  84. #283 Pues si su modelo a seguir es el de Finlandia, pues defienda unos tramos del IRPF como ese país:

    Menos de 18.600€: 0%
    De 18.600 a 27.900€: 6%
    De 27.900 a 45.900€: 17,25%
    De 45.900 a 80.500€: 21,25%
    Más de 80.500€: 31,25%

    www.finanzasclaras.es/impuestos-finlandia/
  85. #35 La noticia habla de la guerra de Ucrania, en la que están involucrados tanto los países de la OTAN como Bielorrusia.
  86. #286
    defienda unos tramos del IRPF como ese país:


    Por supuesto

    tipo máximo IRPF en FInlandia 59,5% 

    datosmacro.expansion.com/impuestos/impuesto-renta-trabajadores/finland


    Tipo máximo IRPF en Marruecos 38,0%

    datosmacro.expansion.com/impuestos/impuesto-renta-trabajadores/marruec

    ¿Que modelo defiendes, el de Finlandia o el de Marruecos?
  87. #288 He buscado ese dato y no lo encuentro. En la web de PWC pone otra cosa taxsummaries.pwc.com/finland/individual/taxes-on-personal-income

    Aunque luego pone esto

    Local income taxes
    Municipal tax is levied at flat rates on taxable income determined for municipal taxation. The rate varies between 16.50% and 23.50%, depending on the municipality.


    Aunque no sé exactamente que tasa eso y cuanto se puede extrapolar a los impuestos del estado y las comunidades.

    Aún así, hay que distinguir entre presión fiscal y esfuerzo fiscal. Más quisiesen los contribuyentes españoles tener una presión fiscal como la finlandesa. www.eleconomista.es/economia/noticias/10724032/08/20/Espana-esta-entre
  88. #289 Aunque no sé exactamente que tasa eso y cuanto se puede extrapolar a los impuestos del estado y las comunidades.

    Correcto el tipo máximo es la suma de la parte local + la federal o national(creo recordar que la llamaban así)

    Aún así, hay que distinguir entre presión fiscal y esfuerzo fiscal. Más quisiesen los contribuyentes españoles tener una presión fiscal como la finlandesa.

    De ahí que haya que copiar el sistema Finlandés el cual grava mucho más a las rentas más altas que en España y los tramos bajos más bajos. De ahí que los tipos máximos sean mucho más altos que aquí.

    Aquí hay una tabla de tipos máximos, lo que no tengo identificado es de que año es
    zuricenter.es/comparativa-de-impuestos-sobre-la-renta-irpf-en-distinto
  89. #290 Aún así, no tengo muy claro cuanto será la diferencia.

    Lo que está claro es que en España, al ser un país más pobre, los tramos medios (bajos para otros países) de 30k€ para arriba son a los que se les mete el palo gordo.
  90. #264 perdón, se me pasó poner el y/o, no volverá a suceder. Puto chimpancé que no consigo que se aprenda bien la ortografía española......
  91. #276 leete por favor.

    1. No es erroneo. la mayoría de ricos a día de hoy nacen siendo ricos.

    el primer ser humano que acumuló riqueza posiblemente fue matando a otro ser humano y quedandose con sus cosas.

    Tienes historia al respecto para aburrir.

    2. con tu "¿y qué?" has dejado claro tu egoismo y tu falta de humanidad.

    ¿por qué repartir, diseñar y hacer un mundo equitativo? porque cualquier otra cosa es cruel.

    Nadie necesita 60 Billones de dolares para vivir, es una cantidad obscena de dinero cuando tienes millones de personas con rentas de un dolar al dia.

    Que una sola persona acumule dinero suficiente como para dar de comer a la población de 2 o 3 paises pequeños durante un año y aún así seguir siendo rico, no tiene justificación ni moral, ni ética, ni humana.

    existen alternativas pacíficas pagadas con dinero de los impuestos, impuestos que los ricos deben pagar en mayor parte, basicamente porque a ellos les duele menos, van a seguir llegando a final de mes igualmente.
  92. #263 Es que tiene que ser así a la fuerza.
  93. #293 Veamos:

    Dime qué este comentario no es de ser cuñao.

    el primer ser humano que acumuló riqueza posiblemente fue matando a otro ser humano y quedandose con sus cosas

    Supongamos que te presento un señor cuya riqueza se obtuvo de forma pacífica gracias a sus empresas. Tuvo una buena idea, la sacó adelante y se hizo rico gracias a que servía al prójimo con sus bienes y servicios.

    ¿A este le dejamos en paz?

    con tu "¿y qué?" has dejado claro tu egoismo y tu falta de humanidad.

    Yo no soy ni egoísta ni tengo falta de humanidad. Al revés, respecto a todas las personas, incluso al rico. Por ello, aspiro a un sistema de redistribución basado en la colaboración humana de forma pacífica y voluntaria.
  94. #291 Aún así, no tengo muy claro cuanto será la diferencia.


    Pues la diferencia es que en Finlandia el tipo máximo es casi un 60% mientras que aquí no llega al 50.
  95. #277 Pues como en Finlandia, Dinamarca, Belgica, Portugal, Francia, Austria, Canadá, Holanda, italia, por ponerte unos ejemplos.

    Eso no es cierto. Te lo has inventado. Tienen progresivos como aquí así que no inventes
  96. #197 Vale, muy bien, vienes aquí a decir que los americanos se informan por lo que publique un medio en español en un país que si tuvieran que situarlo en el mapa lo situarían entre México y Colombia... En fin...
  97. #297 Tienen progresivos como aquí así que no inventes

    Será que el que inventa eres tú, yo no he dicho que no son progresivos, pero tienen tipos máximos mucho más altos.

    Eslovenia 61,1%
    Bélgica 60,2%
    Finlandia 59,5%
    Portugal 58,2%
    Japón 56,1%
    Francia 55,6%
    Dinamarca 55,5%
    Austria 55,0%
    Grecia 53,6%
    Canadá 53,5%
    Italia 52,8%
    Irlanda 52,0%
    Corea del Sur 51,8%
    Países Bajos 51,4%
    Israel 50,0%
    Alemania 47,5%
    Luxemburgo 47,2%
    Reino Unido 47,0%
    Australia 47,0%
    Noruega 46,4%
    Estados Unidos 46,0%
    España 45,5%

    datosmacro.expansion.com/impuestos/impuesto-renta-trabajadores

    * Tipos máximos IRPF 2021
comentarios cerrados

menéame