edición general
335 meneos
710 clics
Las pensiones aumentarán un 3,8% en 2024 para compensar la inflación

Las pensiones aumentarán un 3,8% en 2024 para compensar la inflación

Las pensiones mínimas y las no contributivas crecerán más, en torno a un 6,8% según las últimas proyecciones del Gobierno. El gasto en pensiones contributivas alcanzó en noviembre 12.100 millones de euros, el 11,5% del PIB

| etiquetas: pensiones , inflacion
Comentarios destacados:                                  
#16 #11 los izquierdistas somos firmes defensores de la fiscalidad directa y fuertemente progresiva lo cual es, exactamente, lo que dices. la cifra de 12.000 es una cifra arbitraria que tú te fijas con tus huevos morenos, yo me conformo con que la presión fiscal en españa alcance al menos el 40% (cerca de la media de la UE) y no el cutre 38% que tenemos. Y, ya puestos, que los tipos efectivos del Impuesto de sociedades alcancen un mínimo del 20% y no el indignante 15% en el que están. Y que los rendimientos del capital en el IRPF pasen a formar parte de la base liquidable general y no tenga una propia que tributa mucho menos que la antedicha, con lo que el rendimiento del trabajo está mucho más fiscalizado que el del capital y......De nada.
«123
  1. ¿Y el sueldo mínimo? ¿Y la cuota de autónomos?
  2. Pero she rompe Eshpaña!!
  3. Pues ya sabemos con este dato lo que van a aumentar los precios de las residencias de ancianos.
  4. Supongo que los votantes pensionistas del pp, voluntariamente, ingresarán el importe del incremento de sus pensiones como donativo en las cuentas del PP, lo contrario es hipocresía pura y dura. Si votas a un partido que lleva en su programa revertir la indexación de las pensiones al ipc y devolverlo al "factor de sostenibilidad" (eufemismo que quiere decir, básicamente, "que se jodan!"), sé coherente y actúa en consecuencia.
  5. A esta ronda invita Pedrito el Guapo con el dinero, mejor dicho con la deuda, de todos.
  6. #3 efectivamente. Spoiler: no todos los pensionistas están en residencias de ancianos, no cumples 65 tacos y viene una lechera de la Policía Nacional a buscarte a casa.
  7. #1

    Yolanda Díaz convoca a sindicatos y patronal el jueves para negociar la subida del SMI
    www.elconfidencial.com/economia/2023-11-27/yolanda-diaz-reunion-sindic
  8. #6 al menos es dinero que incrementa la demanda agregada y por lo tanto la actividad económica en el país. Keynesianismo puro, me temo que funciona como un reloj. No como los 60.000 millonazos de euros que Rajoy les regaló a los bancos y que se embolsaron los directivos de los idem sin compartir con nadie y sin que el dinero rulase.
  9. #4 Transferencias del Estado, porque con la seguridad social no llega. En 2022 hubo un déficit de 4000 pavos por cada pensión contributiva.
  10. #5 Supongo que los izquierdistas que aceptáis que la desigualdad económica es mala en sí misma donaréis a los que ganan menos que vosotros el exceso que obtengáis sobre los 12.000 euros anuales que suponen el PIB per cápita mundial. Lo contrario es hipocresía pura y dura.
  11. #4 Y bien a gusto que pagamos estas cosas.
  12. #9 Claro, se me olvidaba que el Keynesianimo, ese sistema por el que cada euro público gastado incrementa la producción en miles y millones de veces, "funciona como un reloj"....

    La producción a largo plazo la aumenta la oferta, a ser posible en bienes de alto valor añadido. El dinero gratis, sólo trae problemas como burbujas primero e inflación después. Ya lo vimos en 2008 y en 2022, aunque algunos no escarmenten ni en cabeza propia.
  13. #1 ¿Y el sueldo MEDIO? ¿Y el sueldo medio después de impuestos?
  14. Ayer teníamos un articulo de como los jóvenes son mas pobres que sus padres y con menas expectativas de futuro.

    Ahora vemos como se sigue mimando a los jubilados, subidas atadas al IPC, mientras para los currantes no se aplica la misma medida.
  15. #11 los izquierdistas somos firmes defensores de la fiscalidad directa y fuertemente progresiva lo cual es, exactamente, lo que dices. la cifra de 12.000 es una cifra arbitraria que tú te fijas con tus huevos morenos, yo me conformo con que la presión fiscal en españa alcance al menos el 40% (cerca de la media de la UE) y no el cutre 38% que tenemos. Y, ya puestos, que los tipos efectivos del Impuesto de sociedades alcancen un mínimo del 20% y no el indignante 15% en el que están. Y que los rendimientos del capital en el IRPF pasen a formar parte de la base liquidable general y no tenga una propia que tributa mucho menos que la antedicha, con lo que el rendimiento del trabajo está mucho más fiscalizado que el del capital y......De nada.
  16. #13 Fíjate si funciona, efectivamente, como un reloj, q
  17. #11. Alguos ya lo hacen. Te invito a que te informes sobre la "caja de solidaridad" que los medios y algún juez se empeñaron en llamar "caja b" de Podemos, y la compares con la del pp

    Luis, se fuerte.
  18. #15 No se muerde la mano que te da de comer
  19. #16 Te paso la fuente de mi cifra arbitraria:
    datos.bancomundial.org/indicator/NY.GDP.PCAP.CD
  20. #19 Correcto. Lo ha clavado.
  21. #18 Eso que comenta, se limita a los compañeros de tu chiringuito.
  22. #6 Más bien los asesores de partido y gabinete con aprobación desde luego del presidente.

    Hay que recuperar posiciones en las encuestas, que lo de la amnistía ha hecho mella, aunque sólo veamos a los frikis nazis y franquistas en los medios.

    Al fin y al cabo, el dinero procedente de Europa está ahí para algo.
  23. #13 Economía de Demanda vs Economía de Oferta, la eterna disputa entre keynesianistas y "Austriacos". A mi la economía de la oferta me parece una pamema, como pudimos observar en el período 2008-2015. Medidas de política fiscal y monetaria restrictivas que se suponía iban a reactivar la economía por la vía de la Oferta. El batacazo que nos dimos todos fue gordísimo (eso sí, a base de hacer sufrir a la mayor parte de la población, los directivos de las grandes empresas se descojonaban de todos nosotros) y sólo paró la caída al abismo el BCE con el QE, es decir, compra masiva de deuda. Jo, qué peaso inflación se genero en los años que siguieron, eh???. Me descojono, vuestras ideología ofertista no aguanta un mínimo análisis.
    Sobre la producción a largo plazo, se lo preguntas a los americanos, que son muuuuy neoliberales hasta que se dan cuenta que o espabilan y meten pasta directamente en la innovación tecnológica (Estado: 500.000 millones de dólares) o china se los come con patatas. Keynesianismo puro. La milonga de la Comisión Europea de afrontar el cambio de modelo tecnológico "incentivando" la inversión privada para ello, nos va a costar perder todo el tren. Bueno, ya lo hemos perdido.
    El "dinero gratis" como tú lo llamas, sostuvo la economía de la zona Euro durante la pandemia y nos ha permitido reflotar como un corcho. La inflación posterior no ha venido por ese lado, sino por el lado del desajuste de las cadenas logísticas y la relocalización y renacionalización de procesos productivos básicos. No leáis tanto a Hayek, no era un economista, era un ideológo.
  24. #20 no digo que tu cifra sea falsa, puedes poner esa o cualquiera otra que te salga de los cojones. Te he contestado en #16
  25. #15 si quieres que el gobierno ponga tu sueldo lucha por más comunismo. Anda que no canta poco que gente que nunca ha defendido a la clase trabajadora de repente venga a esta buena noticia para la clase trabajadora a echar mierda
  26. #9 No les des de comer, vienen a embarrar.
  27. #14 Eso lo tendrás que negociar con tu empresa, como cualquier asalariado e independientemente de quien gobierne.
  28. #6 Prefiero invitar a nuestros abuelos a una sopita para no morir de hambre que a nuestros accionistas a su cuarto yate del mes.
  29. #12 Sí y no. Yo subiría las mínimas y congelaría o bajaría las que pasasen de 2 SMI.
  30. Está to pagaooo! Pensión media supera en cuantía al salario medio! Biennnnnn!
  31. #14 Si sube el salario MINIMO, también subirá el salario MEDIO.

    Lo que no implica que suba TU salario (salvo que tengas el mínimo, claro).
  32. #26 Yo voto a ERC....
  33. #32 Pero subiría mucho menos que la inflación, es decir en términos reales bajaría.
  34. #22 No quería incomodarte, disculpa si lo hice. No tengo chiringuito, ni siquiera voto a Podemos, solo me pareció interesante que se pida algo que ya existe, y se instrumentalizó por parte de "algún juez" para atacar a esa formación. Mi comentario sobre informarse sobre el archivo de la acusación sobre la caja b era sincero. :hug:
  35. Las pensiones no subirán un 3.8, eso es lo que sube cada pensión, nominalmente.
    El gasto en pensiones (como viene ocurriendo los últimos 20 años), que es la madre del cordero, seguirá subiendo en torno al 6-7 %. Un disparate. Se va muriendo gente muy mayor y que cotizó poco (=pensiones bajas) y van jubilandose gente con bases mucho más altas (especialmente funcionarios), por lo que la pensión media seguirá subiendo mucho más que la "subida" que se dá como buena. Una situación que era muy fácil de prever, pero a la que nadie a querido poner el cascabel.
  36. #1 claro que si. Que lo paguen los ricos! Viva la deuda!! Expropiese!!
  37. Lo que este año cuesta un euro el año que viene va costar 3,8 céntimos más {0x1f525} {0x1f525} {0x1f525}
  38. #25 Vamos, que le estás contestando que no.
  39. #12 pues a mi eso de pagar un sobreprecio durante varios años sabiendo que las van a acabar recortando... No me hace mucha gracia.
  40. #1 ¿Y los tramos del IRPF también se van a compensar con la inflación?
  41. #30 Y que se jodan los que han cotizado 37 años lo máximo posible. /sarcasm
  42. #41 No sé, yo no tengo una bola de cristal.
  43. #6 no deja de ser dinero que repercute en la sociedad en sí y que retornará de una manera u otra, a diferencia del regalo de rajoy a la banca como ha comentado #9 que aquello fue para que se lo gozasen unos cuantos (y que encima hizo con el depósito de las pensiones... tela).
  44. #5 es al contrario. Los que se oponen son mayormente contribuyentes.

    Pero buena falacia de hombre de paja te has marcado.
  45. #4 Si, existe un sistema conocido como "impuestos" que permite pagar estas cosas.
    Es bastante interesante, te recomiendo leer sobre el tema.
  46. #12 No pluralices. Y no me parece mal que suban las pensiones, pero creo que sólamente habría que ajustar al alza las más bajas. Por responsabilidad social y fiscal.
  47. #35 Pues depende de lo que negocies con tu empleador cada año. Eso ya es cosa tuya y de lo que él te quiera pagar.
  48. #15 Está todo mu bien pensado.

    Los jubiletas (no todos, claro), se siguen enriqueciendo con sus pensiones de >2smi, sus pisos alquilados, y también, quien pueda inversiones de sus ahorros. No pasa nada porque en España existe la solidaridad intergeneracional dentro de la familia, con lo que los hijos de estos jubilados tendrán ayudas de sus padres. Y lo que es más, el día de mañana heredarán. Y ¡ay... cuando hereden! ¡ahí estará el estado para volver a cobrarse buena parte de lo que le dio al jubileta.
  49. #30 Se nota que no has cotizado en tu vida o que cotizas el mínimo, porque si llevaras toda la vida cotizando por encima del tope y a la hora de la verdad vieras como les suben a los demás y a ti te siguen saqueando no te haría ni la mas mínima ilusión. ¿Tu sabes que IRPF paga el que tiene el tope de la jubilación? Porque los de la mínima no pagan nada en absoluto.
    Y si me vienes con el rollo de la igualdad coticemos todos igual y cada uno que se busque la vida cuando llegue a viejo.
  50. #48 Puedo pluralizar y no incluirte ni a tí ni a los que no estén de acuerdo, dentro de la pluralización.
  51. #13 El Keynesianismo trajo el Covid, los confinamientos, se comió a mi perro y violó a mi hermana
  52. #9 ah el keynesianismo. Porque eso históricamente ha funcionado que te cagas.

    Sabes que ese dinero ha salido de impuestos no? O seas has retirado dinero.
  53. #29 a no morir de hambre dice. Subiendo la pensión máxima de 3000€ mensuales.
  54. Los que se quejan ahora de las pensiones que cobran otros serán los que mañana llorarán por el importe de sus pensiones....
  55. #49 Pues si pero sería genial que los políticos dejaran de crear inflación.
  56. #39 Y por eso se suben, para compensar la inflación ;)
  57. #44 solo es mirar la pirámide poblacional y el gasto previsto.

    Ya ha habido recortes en los últimos 30 años. Los siguientes serán muchos más duros.
  58. #39 joder! Un liberal echando las cuentas bien....
    No sois más demagogos porque no tenéis tiempo
  59. #5 Para ser coherente con tu propuesta habría que devolverles de una tacada a esa gente todo el dinero que se les ha cobrado de más en impuestos durante su vida. Y una vez hecho eso, no darles ese aumento de la pensión.

    Lo que es de absurdo es que alguien no quiera pagar un dinero por un servicio, que se le cobre el dinero y luego decirle "bueno, ¿tú no querías el servicio, no? Pues no te lo ofrezco" cuando ya se lo han cobrado.

    Si pides coherencia, aplícate el cuento.
  60. a ver si el SMI sube lo mismo
  61. #41 pero que poco solidario eres{troll}
  62. #4 ¿Tiene usted padres o abuelos, buen señoh?
  63. Pues parece que el IPC ha subido este año un 3.8%. compensar??? Callar bocas.
    Perdida de poder adquisitivo.
  64. Probablemente me falte mucha información para opinar y esté diciendo una tontería, ¿pero no sería más lógico equiparar las pensiones al salario mínimo interprofesional? Se reduciría el gasto de las pensiones e incentivaría la unión de intereses intergeneracional. Que haya pensiones de 3060€, aunque sean las menos, me parece una barbaridad. Probablemente quien percibe esas cantidades es quien menos lo necesita. 
  65. #3 un 6% como poco
  66. #43 claro, en España se castiga al que se esfuerza y se le regala al que no.
  67. #9 No mientas, ruló con la amnistía fiscal de Montoro :troll:
  68. #57 Ah vale que quieres que tus problemas te lo solucionen los politicos.
  69. #6 Para guapo tu cinismo, chato

    ¿Quién vació la hucha de las pensiones y para pagar qué?
  70. #51 Mis diez {0x1f51f}
  71. #66 No es nada descabellado.
    De hecho, mi propuesta es repartir lo que haya, de manera equitativa a lo que has cotizado, pero repartir lo que la masa trabajadora produce.
    No puede ser que los salarios de los jóvenes sean una basura, y eso les importe una higa a la generación que está recibiendo su jubilación, porque ellos se lo llevan calentito.

    Por poner un ejemplo, de cómo a la gente senior se la trata mucho mejor que a la gente no/ senior:
    La base de cotización del subsidio de > 52 años es del 125% de la base mínima. Cómo puede ser que alguien cotice más sin trabajar que trabajando?? :ffu: :ffu: :ffu: :ffu:
  72. #50 Los jubiletas que cobran mucho, han cotizado muchísimo. El problema no son ellos sino el sistema DE MIERDA que es el sistema de reparto vs de capitalización.
  73. Justo mi sueldo
  74. #70 Quiero que dejen de crear problemas. ¿Tan difícil es?
  75. #70 Déjalo, es como hablarle a un frigorifico de hace 30 años.
  76. #42 sabiendo que al aumentar el coste de todo, es decir, hay inflación, aumentan los costes también para el Estado, pues habría que aumentar la recaudación para compensar la inflación. Hay dos opciones respecto al IRPF, o aumentas los tramos, o aumentas el salario. Elige la que más te guste, porque espero que no niegues que si hay inflación a los costes de las arcas le afecta.
  77. #5 Conozco algo del sector de los grandes terratenientes y ganaderos de España, cuando ellos reciben dinero del gobierno lo llaman subvenciones, cuando son otros 'paguitas'. Te puedo decir que se hinchan a subvenciones, y que sin ellas casi ninguno de sus 'negocios' sería rentable.
  78. #57 se lo has escuchado a Kiyosaki o a Wall Street Wolverine? Jajajajajaja
  79. Pero si decían un 4%. 
  80. #80 Ni sé quienes son, pero qué mierda de argumento ad-hominem es ese?
  81. #74 Concuerdo contigo, pero en realidad mi intervención no iba de eso.
  82. #78 En primer lugar la justificación de los tramos es que el que menos cobra esté en un tramo inferior. Cuando la inflación aumenta tienes personas que antes estaban en el primer tramo que pasan al siguiente cobrando en términos reales lo mismo pero pagando más porcentaje de impuestos.

    En segundo lugar los impuestos son en porcentaje, por lo tanto sus ingresos suben al mismo nivel que los salarios y por lo tanto se incrementan igualmente aunque muevas los tramos.

    Simplemente deflactar los tramos es justo. Si el objetivo es robar más y más y más sin límite ya estamos hablando de otra cosa.
  83. #77 Ya veo, es el típico liberal que quiere que los políticos le anden salvando el culo cuando van mal dadas.
  84. #51 Yo cotizo muchísimo por encima del mínimo, de sobra para que me den bastante más dos SMI, aunque no llegue al tope, si las cosas siguen así.
    Será que tengo una situación económica estable, pero con 2 SMI me arreglaría sin problemas y no me importaría cotizar más y que se beneficien la gente que no ha podido hacerlo.
  85. #15 fijate que no se aplica la misma medida ni para los currantes que dependen del gobierno.
  86. #68 #43 Un obrero de la construcción se esfuerza más que yo y cotiza 3 veces menos.
    Por supuesto que hay gente que son unas sanguijuelas para el estado, pero eso no significa que el que cotiza poco sea un vago o no se esfuerce.
    Y no me vengáis con lo de "haber estudiao", no todo el mundo parte con las mismas oportunidades, bien sean económicas o intelectuales.
  87. #84 Cuando la inflación aumenta tienes personas que antes estaban en el primer tramo que pasan al siguiente

    No, eso no pasa si sube la inflación, eso pasa si subes el salario. Y solo cotiza por el tramo superior lo que supera el tipo marginal.

    En segundo lugar los impuestos son en porcentaje, por lo tanto sus ingresos suben al mismo nivel que los salarios y por lo tanto se incrementan igualmente aunque muevas los tramos.

    De nuevo esto pasa solo si subes los salarios.

    Simplemente deflactar los tramos es justo. Si el objetivo es robar más y más y más sin límite ya estamos hablando de otra cosa.


    Deflactr los tramos solo es justo si suben los salarios. Y tú mismo lo estás diciendo en tu explicación.
  88. #57

    www.meneame.net/story/bruselas-estima-beneficios-empresariales-seran-r
    www.meneame.net/story/beneficios-empresariales-fueron-responsables-83-

    ¿Que pretendes que hagan los políticos? ¿Intervenir los mercados para que las grandes empresas no se lucren a placer?
    A mi me parecería bien...

    CC: #70
  89. #68 Exacto, ahí andamos regalando a los vagos de PP y VOX sueldazos por no dar un palo al agua por los españoles.
  90. #89 Pero han subido los salarios ¿no? Ha subido el SMI. ¿Me estás diciendo que hace diez años quien cobraba 10.000€ al año no tenía que pagar IRPF y era justo pero este año alguien que cobra 12.050 que es exactamente el mismo dinero en términos reales ya tiene sentido que pague esos impuestos? ¿Entonces por qué no eliminamos los tramos si te parece más justo? Se robaría más, ¿no?
  91. ¿Alguien que controle en Economía podría decir en cuanto se estima la inflación REAL??

    Porque lo de la "cesta de la compra básica" (los datos oficiales), desde la barra del bar y mi palillo en la boca, huele a que está manipulado/cocinado, como casi todo lo "oficial" :-x :-/
  92. #66 dile a alguien que ha cotizado 12.000 euros al año durante 40 para contingencias comunes que ahora su pension es el smi.
  93. #6 Es lo que tiene el Estado del Bienestar, que con el dinero de todos pagamos las pensiones y subsidios a los que lo necesitan. Lo mismo tú prefieres que al jubilarse pongamos a nuestros mayores a la puerta de las iglesias a pedir.
  94. #92 El gobierno ha subido el SMI (Que es el que depende directamente de él) y las pensiones (Que también dependen de él) por encima de la inflación de los últimos años. Otra cosa es que los empresarios no estén subiendo los salarios por encima de la inflación, así que ya sabemos a quien protestar ¿No?

    Por cierto el minimo exento de tributacion ha subido igual que el SMI a 15.000€

    www.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/minimo-exento-tribu
  95. #12 las pensiones mínimas y que ronden el SMI desde luego.

    Las de 3.000 ya me jode bastante.
  96. #23 Pero qué cojones dices de las encuestas, si las pensiones y el SMI han subido todos los putos años, a diferencia de con el PP donde se congelaron.
  97. Si las Pensiones contributivas son un «gasto», despreciando nuestras contribuciones durante décadas, entonces lo que hicieron con nuestra Hucha es un robo descarado.
  98. #25 eso son muchas palabras para decir que no lo vas a hacer xD
«123
comentarios cerrados

menéame