edición general
184 meneos
6332 clics
La población de India supera a la de China [HUMOR]

La población de India supera a la de China [HUMOR]  

Viñeta del Diario alemán Der Spiegel sobre el momento en que la población de India supera a la de China.

| etiquetas: población , india , china
Comentarios destacados:                                
#5 #4 The culture prevails across a large geographical region in East Asia and is extremely diverse, with customs and traditions varying greatly between provinces, cities, and even towns
en.m.wikipedia.org/wiki/Chinese_culture

(La cultura prevalece en una gran región geográfica en el este de Asia y es extremadamente diversa, con costumbres y tradiciones que varían mucho entre provincias, ciudades e incluso pueblos.)

Alguien no está de acuerdo con lo que dices.
«12
  1. Es un poco locura que entre ambos junten prácticamente el 40% de la población mundial total.
  2. Una viñeta lúcida.
    India, país de traca, donde se escenifica lo peor de la religión más caótica, hipócrita y nociva que lo único que tiene de bueno es la ausencia de proselitismo.
  3. #2 Los chinos tienen algo que no tiene los demás. Ambición. Están recién salidos de la pobreza y todavía les quedan muchas ganas de progresar. El resto ... Tienen otra forma de ser. Brasil, México, India... Dan igual las cifras, nunca serán China.
  4. #3 Los chinos tienen muchas cosas, pero una de ellas muy importante y de la que se habla poco es la uniformidad, un país culturalmente muy homogéneo. Algo que comparte con , por ejemplo, Japón y que vemos que da buenos resultados en terminos de país. Hoy nos quieren hacer creer que la diversidad es buena, pero eso es completamente falso.
  5. #4 The culture prevails across a large geographical region in East Asia and is extremely diverse, with customs and traditions varying greatly between provinces, cities, and even towns
    en.m.wikipedia.org/wiki/Chinese_culture

    (La cultura prevalece en una gran región geográfica en el este de Asia y es extremadamente diversa, con costumbres y tradiciones que varían mucho entre provincias, ciudades e incluso pueblos.)

    Alguien no está de acuerdo con lo que dices.
  6. También es importante destacar que la india tiene una densidad de población muy alta 428 hab/km2 por 147 hab/km2 de China.

    Y eso afecta y mucho a la cantidad de recursos disponibles.
  7. #5 La etnia Han constituye el 92% de la población china y evidentemente hay diferencias culturales entre las distintas regiones, sin embargo:

    "Estas diversidades, sin embargo, no han generado identidades étnicas propias, y las diferencias religiosas o políticas no han reforzado las diferencias regionales. Al contrario, existe una tendencia consistente a evitar las distinciones entre los han, pues se consideran clasificaciones menores y superficiales. "

    Tendencia acentuada políticamente desde la revolución china, que fue hace 75 años nada menos.
  8. #4 Discrepo totalmente.

    China no es un país. Es un continente.

    Hay docenas de lenguas y etnias. Gentes que no han visto chinos de otras provincias (más grandes que nuestros paises) en su vida.

    Homogeneidad ni de coña.

    Poner Japón como ejemplo.... Economía no creo, porque desde que explotó su burbuja inmobiliaria allá por los 90 no han levantado cabeza. Y como sociedad dan mucho asco.
  9. Me hace gracia que los medios lo vendan como un logro cuando la desigualdad en India es brutal.

    Venga, cuantos mas seamos mas pronto acabaremos con los recursos que quedan, luego los ricos que se beban o coman el dinero si pueden.
  10. #4 No tienes ni puta idea. En China conviven un montón de culturas diversas, pero supongo que desde una perspectiva de paleto europeo, como tienen los ojos rasgados, son todos iguales.
  11. #7 La etnia Han tampoco es homogénea.
  12. #_10 Eres muy desagradable. Que ascazo de persona.
  13. #10 Aquí no hay mas paleto que tú, que no sabes decir mas de dos palabras sin rebuznar.

    Edito: Retiro lo dicho.
  14. #13 Sí, la verdad que podría haber dicho lo mismo sin ser tan agresivo. Mis disculpas.
  15. #14 Las acepto. Un saludo.
  16. #4 No se de dónde sacas esa idea que tiene mucha gente, que creo que viene del desconocimiento que tenemos sobre China. Conozco a una familia de emigrantes, que vienen de una región cantonesa, el cantonés y el mandarín se escriben parecido pero no son mutuamente inteligibles. O sea que hablan cantonés y también mandarín, pero es que hay trescientas lenguas distintas.

    #7 En Macao y Hong Kong se habla mayoritariamente cantonés, y la mayoría son Han (90%) luego no es tan sencillo como eso.
  17. #16 Todos saben hablar mandarín (menores de 45 años), es la lengua común para toda China.
  18. #17 Igual que la lengua común para toda la India es el Inglés.

    Para muchos chinos, el mandarín es una lengua de uso puntual, como lingua franca; pero la que usan a diario es la propia. En ambos casos se trata de una lengua percibida como foránea. Al fin y al cabo son lenguas implantadas por sus respectivos conquistadores.
  19. #4 quizás sea buena en otro sentido. Desde luego económicamente no. Traer inmigrantes sin estudios solo trae analfabetismo que no genera riqueza. La agricultura no puede ser motor económico.
  20. #8 En China hay 56 grupos étnicos y se hablan 302 idiomas. El mandarín es el más hablado, pero tiene 4 dialectos. También tienen diversidad religiosa, aunque el Estado es oficialmente ateo.
  21. #9 Su religión y su discriminación por castas y inhumana y antisocial. La ausencia de respeto a los derechos humanos les impide el progreso en lo económico, y socialmente.
  22. #4 Con uniformidad debes referirte a que para un occidental todos los chinos parecen iguales porque la cultura China es bastante mas diversa que la nuestra. Ojalá eso te ayude a vencer el prejuicio hacia la diversidad que exhibes.
  23. #18 He vivido en China durante 5 años (centro, sureste, noreste), he estado en decenas de provincias diferentes, todos los chinos salvo los más mayores conocen y emplean con total naturalidad el mandarín (普通話 = habla común) con algunas diferencias en la pronunciación. Las únicas regiones dónde no se habla tanto es en el oeste (interior) del país, que cuenta con menos población.

    La gente habla su dialecto en familia y poco más. En los medios de comunicación, la escuela, los negocios, largo etc. se emplea siempre el mandarín.

    No lo perciben como una lengua "foránea e implantada por conquistadores" porque les es propia, las épocas de mayor propagación se dieron en las décadas posteriores a la Revolución de Mao y siguen con el mismo régimen desde hace 70 años. Vete a Cantón o Fujian y pregunta si el mandarín es una imposición, verás que no lo es. Es como si a un valenciano le preguntases si el castellano es una imposición.

    Edit-PD: la única excepción es HK y aún así muchos Hongkies jóvenes saben mandarín. Ah, y los KTV de toda China, que aún tienen canciones con caracteres en tradicional (de HK) por uso y costumbre (los vídeos venían de allí).
  24. #23 No digo que lo vean como una imposición, que es lengua de conquistadores lo digo en una frase aparte como opinión personal.

    Pero vaya, eso de que todos emplean el madarín es bastante meh. Incluso en el mismo mandarín hay bastantes dialectos.
    es.babbel.com/es/magazine/que-idiomas-se-hablan-en-china
  25. #2 La India es una locura. Viajé por el norte y por el sur y hay muchas cosas que me encantaron, como su legado arquitectónico, su gastronomía y aspectos de su cultura. Pero es un país que no hay manera de entender cómo va a a progresar. He estado en otros países pobres y en todos se ve una combinación de buenas infraestructuras y algunas zonas ricas con bolsas de pobreza más o menos grandes. En la India no: todo era un absoluto caos de basura, suciedad, chabolas o edificios cutres, tráfico y miles y miles de personas pululando a cualquier hora del día. Me pareció algo absolutamente incontrolable y/o mejorable.
  26. #4 Precisamente en España, Cataluña y Euskadi han sido durante muchas décadas la punta de lanza industrial de españa. El mestizaje y la diversidad es bueno “DEPENDE” con quien te mestices. Mira suiza con sus 4 idiomas y culturas oficiales.
  27. #24 La verdad desconozco bien si son dialectos, acentos o sinse debe utilizar otro concepto. No soy lingüista. Si el andaluz es un dialecto del Español, entonces sí, en China hay varios dialectos del mandarín.

    Por ejemplo, en el norte siempre usan el sufijo "er" mientras en el sur emplean el "li" en muchas palabras comunes: 这儿=这里 zhe'er=zheli (significa aquí).

    Hay muchas pequeñas diferencias de ese estilo (norte/sur, este/oeste) pero es como cuando oímos a un gallego, a un madrileño, a un andaluz... se entiende perfecto y simplemente sabemos de dónde es por esas pequeñas diferencias :-) pero el idioma es el mismo.
  28. #21 es que la diferencia con China es abismal...
  29. #27 No creo que el andaluz sea considerado un dialecto del español, yo más bien diría que es un habla.
    Pero me ha parecido interesante leerte, sabes mucho sobre China :-)
  30. #4 Entonces Estados Unidos es un ejemplo de país fallido porque lo verdaderamente importante es la homogeneidad cultural y étnica? por cierto, quién más pensaba que la homogeneidad cultural y étnica era un objetivo a cumplir... alguien que dijo... "un país, un pueblo, un líder"? no se me ocurre quién era. ¿Como acabó esa idea suya? ¿Al final lo consiguió? ¿Como se llamaba esa ideología?
  31. #23 si, el castellano nos lo impusieron y siguen con la "tarea" de eliminar nuestra lengua.
  32. #1 Bueno es mucho pero por ejemplo. China tiene una superficie similar a Europa pero el doble de población. Vamos que no son países pequeñitos.
  33. #4 No hay nada mejor para dirigir un pais que una dictadura.
    Imagino que no es lo que querías decir, pero es como suena.
  34. #31 Qué tontería, soy valenciana (de Torrent) y el castellano no es una imposición, siempre ha sido un territorio bilingüe (interior/costa). Otra cosa es que históricamente haya habido épocas de imposición como el franquismo y otras (igual que en Euskadi, Catalunya, etc.), pero en Valencia el castellano no ha venido impuesto, ya estaba presente.
  35. #23 Es como si a un valenciano le preguntases si el castellano es una imposición.

    Ostia, pues anda que no hubo valencianos cabreados cuando escucharon a Juan Carlos I decir en un discurso "Nunca fue la nuestra lengua de imposición, sino de encuentro".
  36. #4 si. Nisiquiera ñcomparten idioma, pero en tu cabeza debe ser como tu dices. {0x1f602}
  37. #35 Acabo de responder a algo parecido en #34
  38. #16 tengo entendido que la mayoría de chinos que viven en España provienen de Fujian, y hablan sensiblemente distinto al mandarín. De hecho hay videos del crack de Xiaoma que va sorprendiendo a gente hablándoles sus idiomas, y habla mandarín tan perfecto que los sinoparlantes si no le ven, no saben que no es chino, y va cambiando de dialecto según con quien hable.
  39. #1 si, pero la curva empieza a distanciarse en unos años, al india mantendrá o incluso subirá de población, mientras que la india tendrá la mitad y el 40% serán mayores de 60 años
  40. #4 vamos que según tu ser un nazi racista es bueno
  41. China impuso políticas para frenar el aumento desmesurado de la población, por lo que es completamente esperable que sus cifras "bajen". Igualmente, dada la baja población femenina (como consecuencia de querer tener hijos varones que fueran a tener un poder real) y su mayor independencia económica, lo que conlleva que no se resignen a cualquier hombre ni a las expectativas de madre que tiene que hacerse cargo al 100% de la familia porque del hombre no pueden esperar nada, es normal que las cifras vayan a continuar bajando.
  42. #2 No es "la religión", es El Capitalismo lo que jode a la India. Sus castas bajas viven como las ratas de alcantarilla, pero sus clases medias y altas son como las clases medias y altas europeas y estadounidenses.

    Aunque bueno, seguramente con "la religión" te estuvieras refiriendo al Capitalismo, la más caótica, hipócrita y nociva y tal. Disculpa si es así y no te había entendido.
  43. #19 como el padre de bezos que de chaval fue de refugiado a EEUU
  44. #19 o el padre de Obama
  45. #4 acabas de decir que un país con 300 idiomas no se cuantos grupos étnicos es uniforme,tío no tienes ni idea
  46. #4 Holanda y el Benelux en general, con diferentes idiomas, religiones, sistemas de gobierno y una historia de guerras y persecuciones culturales y religiosas es probablemente la región mas desarrollada del mundo.

    En china ni hablan el mismo idioma en todo el pais, ni son de la misma etnia e incluso hay regiones con diferente religion (islam).

    Aunque sinque es cierto que en India la diferencia entre regiones es mucho mayor
  47. #23 "Es como si a un valenciano le preguntases si el castellano es una imposición." Segun en que ambientes te diran que si, en menor proporcion que en Cataluña, pero no te costará encontrarlos
  48. #3 China tiene algo que no tienen los demás y es un gobierno "comunista" con unas ideas de economía planificada que siguen a rajatabla, con planes cada 5, 10 y 25 años que van revisando. Las democracias tienen gobiernos que cambian cada 4 u 8 años y sólo se preocupan de los resultados a 4 años vista.

    China también ha sabido aprovechar el know how que las empresas extranjeras implantaron en sus fábricas Chinas gracias a la deslocalización y que no dudaron en copiar para evolucionar a pasos agigantados.
  49. Y el país vasco también,no?no se pero del latín vienen rumano italiano francés etc y igual igual no son
  50. #34 Yo también soy valenciano de Torrent y el castellano no se ha hablado siempre aquí. Vale que hay que irse hasta el siglo XVI cuando las élites lo empezaron a hablar pero como lengua mayoritaria en la calle no lo fue hasta los año 60 del siglo XX.
  51. #4 Lo que tiene China que no tiene India es que siempre han defendido su soberanía económica; Mao expulsó a todos los invasores, no sólo militar, sino también económicamente, normal que caiga tan mal. Con los recursos económicos en sus manos, y una orientación marxista para salir de la pobreza, consiguieron buenos estándares de vida en muy pocas décadas.

    Gandhi expulsó a los británicos, pero les permitió quedarse con los recursos. Normal que vivan tan mal, los anglosajones les siguen chupando la sangre.
  52. #34 Torrente, buen pueblo, mala gente... (Me lo dijeron en valenciano, pero no recuerdo cómo era exactamente, por eso lo pongo en castellano).
    Un antiguo compañero de trabajo es de allí, y pasé con el buenos ratos en su pueblo (imagínate como lo disfruté en Fallas... Me faltaban manos para tirar petardos!!).
  53. #27 hay pequenas diferencias en como hablan el mandarin en distintas zonas pero se entienden. Cuando hablan su idioma local que difiere mucho entre distancias cortas qla menudo no se entienden entre ellos
  54. #50 Y en la Comunitat? Siempre ha sido un territorio bilingüe (interior/costa).
  55. #9 ¿Pero dónde han visto tú que se venda como un logro?
  56. #39 has dicho la india dos veces
  57. #54 Eso es otra cosa. Pero que haya comarcas donde se hable castellano no hace que no se haya impuesto el castellano en las otras ni que se haya hablado siempre.
  58. #0 Y enviar el artículo (la página) en vez del “hot link” :ffu:
    Edit: como esto www.spiegel.de/politik/chappattes-welt-a-9c28271e-0002-0001-0000-00017
  59. #56 tarde para corregir
  60. #32 lo wtf es q aprox el 94% de la población vive en la zona oriental del país, en una superficie que es la mitad de la extensión de europa.
  61. #4 claro porque ser todos iguales es lo que es el progreso a la humanidad

    Nazi detected
  62. No voy a decir que le tengo asco a toda la india, pero si diré que me toca trabajar (telemáticamente) a diario con indios y a esos si que les tengo asco por lo holgazanes que son y lo mal que lo hacen todo. Con esto no quiero decir que todos los indios son así, seguro que hay gente muy buena, muy preparada y muy trabajadora en la india, pero he tenido la mala suerte de que no he conocido a ni uno.
    ¿Y por que motivo la empresa en la que trabajo sigue derivando parte del trabajo a la India cuando parece que solo encuentran a inútiles? Pues porque les sale barato.
  63. #3, ambición la tienen todos, lo que tienen los chinos que les hace diferente es espíritu colectivo, una dirección clara y visión a largo plazo.
  64. #58 Lo intenté y algo salía mal.

    Seguramente, ceporrada mía...

    :-/

    Gracias
  65. #32 China es un país muy grande y tiene independencia alimentaria pero no todo el pais tiene superficie habitable y habitada, el desierto Gobi y el general toda la parte oeste y noroeste es demasiado árida y estéril como para pensar en que pueda soportar una población elevada.

    Lo bueno de China es que ha demostrado ser una máquina para resolver problemas, tenían problemas graves de contaminación y falta de petróleo, pues han desarrollado una industria solvente de movilidad eléctrica y una red extensísima de trenes de alta velocidad.

    Ahora están luchando contra la desertificación y parece que van por buen camino.

    India en cambio, tiene una densidad de población excesiva a pesar de ser un país grande, de hecho no es sólo la actual India sino toda la antigua India británica la que tiene el mismo problema, porque Pakistán y Bangladesh están a su nivel para el territorio que tienen. Entre los cuatro países (India, Pakistán, Bangladesh y Sri Lanka) superan ya los 1800 millones de personas.
  66. #1 cuanta más pobreza hay, mas analfabetismo y creyentes son. La ser creyentes su religión les obliga a fornicar como conejos.
  67. #3 China también no se resigna a ser vasayo de EEUU como la UE, preocupada más en no enfadar al Tío Sam que hacer avanzar su región.
  68. #64 mis cojones. Son super individualistas y prácticos. No les interesa la política y solo quieren hacerse ricos.
  69. #7 En muchos países asiáticos su periodo más relevante es la unificación, se valora tener un proyecto como país y en caso de China puede ser su principal ventaja.

    En China es algo heredado del confuncionanismo, más que del comunismo como se vende en occidente.
  70. #68 ellos no están nuestras chorradas ideológicas. Solo quieren hacerse ricos.
  71. #2 yo lo veo así, la civilización trae derechos y nuevos pensamientos.Oportunidades en general ... lo que en la India, pese a decir que tienen lo que tienen - pues les da igual, siguen con la idea de que la progenie está para traer dinero a casa; mientras más progenie, más dinero.
    Aún así muy fina la viñeta
    ps: lo curioso es que con tanta población, parece existir cierto "pacto" para no tensionarse entre ellos y mandar "a fuera" a la peña.
  72. #4 pero que animalada dices jajajaja

    Lo mismo es alguien del Tibet que alguien del oeste de china que alguien del gobi, claaro.... Como te enteres de que hay partes que hay musulmanes ya vamos, te peta la cabeza
  73. #1 No es algo que no fuera continuado: vimeo.com/130468614
    El arroz en paddy era una monstruosidad de producción de alimentos.
  74. #24 el tema de "conquistadores" es un tema de nuestra cultura (regiones)... Especialmente de las dos últimas.

    Los chinos son eminentemente prácticos... Cualquier situación (incluso una nueva lengua) que les suponga una ventaja la van a abrazar.
  75. #66 Creía que la India era un país más grande, pero tiene una densidad de más del doble que la de China! :-O 378 hab/km2
  76. Como se pongan a consumir como nosotros se agotarán los recursos de la Tierra en nada.
  77. #17 Es la lengua del telediario, como digo yo, allí existe un fenómeno que llaman diglosia, es muy curioso, si vives, por ejemplo, en la región de mi pareja y le dices a tu novia algo romántico en mandarín lo más normal es que te de una torta en la cara xD
  78. #8 A cambiar todos los libros, artículos e información online para añadir otro continente. Lo que hay que leer. El continente es Asia, China, pues un país. Y si lo dices por la variedad de lenguas, etnias y demás, tendrás que añadir unos cuantos países más con una diversidad etnográfica impresionante. 
    es.wikipedia.org/wiki/Continente
    La palabra continente proviene del latín continere, que significa «mantener juntos» y deriva del continens terra, «las tierras continuas». Literalmente, el término se refiere a una gran extensión de tierra firme en la superficie del globo terrestre. Así, hay algunos modelos de continentes que consideran Europa y Asia como dos continentes, mientras que Eurasia se considera una región geopolítica, y otros lo hacen a la inversa.
  79. #1 #32 #39 #60 Lo mas increible es que para 2100 el Africa sub sahariana tendra mas poblacion que ambos juntos.

    .  media
  80. #63 Porque los que son buenos viven en occidente cobrando sueldo de occidente. Los paquetes se quedan allí cobrando sueldo de allí.
  81. #84 o mas concretamente con Nigeria.

    ourworldindata.org/grapher/population-past-future?time=1600..2100&

    PS: #62 buena herramienta para graficos de poblacion.
  82. #79 Es una forma de hablar hombre. Es un país con en tamaño y población de un continente. Compáralo con Europa. Sus provincias son más grandes que nuestros países. Tiene cientos de ciudades con el tamaño de nuestras capitales más grandes. Todo eso gestionado como un único país.

    Cuidado con la literalidad. Parece que se te atraganta.
  83. #80 bueno, esas estimaciones no suelen tener en cuenta cosas futuras como guerras, hambrunas, la muerte de un solo sexo o desarrollo. Comparas la España de los años 40 con la de ahora y el cambio ha sido brutal
  84. #9 Creo que no pillas la ironía de la viñeta...
  85. #29 El andaluz es un dialecto del español. ¿Qué entiendes, si no, por dialecto?
  86. #87 Hay pocas cosas que puedan cambiar la piramide de poblacion de forma sustancial a largo plazo. Una guerras mundiales o el cambio climatico son de las pocas que se me ocurren. El modelo ya incorpora la disminucion de la tasa de natalidad debido al desarrollo. Que por ejemplo en Africa seria algo asi:

    ourworldindata.org/grapher/total-fertility-rate-by-development-level-i
  87. #1 Pero el legal que se maten entre ellos si solo utilizan palos y piedras.
  88. #25 Educación. No les queda otra.
  89. #74 según el video básicamente la India siempre ha sido la región más poblada del mundo
  90. #66 para más inri quieren arrebatarle encima territorio a Rusia, territorio desierto claro
  91. #85 África es realmente una región que dará mucho que hablar en los próximos siglos, como la India, si superan toda la mierda de pobreza, explotación y desigualdad social
  92. #3 Ante un elemento externo cada uno busca lo que uno desea ser, tu ves ambicion, donde yo veo una poblacion cohesionada bajo un sentimiento compartido de pais y progreso.

    Ambicion tambien tiene EEUU, RUSIA, JAPON, ALEMANIA.... pero China a diferencia de ellos tienen un sentimiento de conjunto, con un nivel de instronspeccion espiritual muy elevado, al igual que Noruega, ambos se parecen en la vision de nacion que tienen, al cuidado a su pais, y de sus ciudadanos como parte de un mismo conjunto.

    A nivel de consciencia ambos estan mas cerca del TODO que del EGO y eso es la diferencia y el verderos potencial de CHINA que debera ser copiado por el resto de potencias.

    Por que si amigos si, MARX TENIA RAZON y el comunismo SE TERMINARA IMPONIENDO por ser IMBATIBLE a la hora de ser MAS EFICIENTE:

    Le joda a quien le joda, cualquier avance humano se llega al compartir, no al competir.
  93. #79 Mmmm. No del todo.
    Si tienes agua, una botella es el continente.
    Si tienes una botella de chinos, los chinos son el contenido.
  94. #96 jajajaja. China comunista. China es de lo más capitalista que hay ahora mismo en el mundo. Mucho más que nosotros o EE.UU.
  95. #95 O sea, que no darán mucho que hablar.
  96. #15 ¡Buscaos un hotel, so blandos! :troll:
«12
comentarios cerrados

menéame