edición general
559 meneos
2774 clics

La Policía pagó un millón por un 'software' inútil

La Policía Nacional contrató con Indra un programa llamado Sistema de Inteligencia Policial que iba a ser el no va más para la investigación. Llegó a recepcionar el proyecto y pagarlo, pero el software nunca ha funcionado y no se ha podido utilizar. Lo llamaron Sistema de Inteligencia Policial, SIP, pero el problema principal es que no se ha usado jamás, porque determinados fallos técnicos hicieron que no sirva para nada. Este software estaba destinado a sustituir al que utilizaba la Policía Judicial.

| etiquetas: policia , software , inutil , indra
Comentarios destacados:                  
#4 ¿Por qué siempre que se habla de software caro e inútil está Indra de por medio? :roll:
  1. El software para el hackeo de la cámara de Iglesias :troll:
  2. Joder con la policia, primero con Inda y luego con Indra.
  3. En serio... " Sistema de Inteligencia Policial [...] pero el problema principal es que no se ha usado jamás"  media
  4. ¿Por qué siempre que se habla de software caro e inútil está Indra de por medio? :roll:
  5. Lo que me parece especialmente grave es que el proyecto se llegó a recepcionar a pesar de que nunca ha llegado a funcionar. No fueron capaces de acotar el alcance del proyecto antes de finalizarlo para que al menos se puediera utilizar aunque fuera con menos funcionalidades. ¿dónde está la responsabilidad del funcionario que lo recepcionó?¿Y de la Intervención que autorizó dicha recepción?
  6. La policia pago pero ningun policia saco dinero de su bolsillo. Cuando pagar con dinero de otros y montar semejante desfalco no es responsabilidad de nadie.
  7. "Mientras tanto, los agentes de Policía Judicial han seguido investigando con los mismos medios, aunque los de Información sí que llegaron a desarrollar un programa propio muy sofisticado."

    La diferencia entre subcontratar y contratar.
  8. #5 Cómo te pones por un milloncejo de nada...

    En fin, así malgastamos el dinero público, es una sangría continua
  9. #2 :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil:

    Tacita con polonio para ti.
  10. #8 "El dinero público no es de nadie"
  11. El titular también podría ser: UPN regala un millón de euros públicos a Indra.
  12. me es muy dificil leer este tipo de noticias y no dudar de la relacion que tiene la inteligencia con todo este asunto.

    luego pienso que es para trincar y si, hay que ser muy listo para robarle un millon a la policia y salir airoso. o medio millon, que igula el otro se lo ha quedado el que contrata.
  13. Las características, sin entrar en detalles, eran muy amplias, con capacidad para relacionar información, interactuar con diferentes bases de datos, rastreo de redes e incluso se habló de capacidades de reconocimiento facial y fisonómico.

    Así, de entrada ¿No os parece un proyecto de aquellos que un "vendedor" le dice al cliente que le puede hacer un software que hace virguerias y cuando los informáticos ven las "especificaciones" se tiran de los pelos?

    Me ha recordado:
    i.pinimg.com/236x/c7/1b/dd/c71bddae939b37c633b7d87411ea8196.jpg

    Bueno, de hecho me ha recordado mi vida... :'(
  14. #10 Aaaah, mítica frase de aquella politica que... a que se dedica ahora? Ah, sí! VICEPRESIDENTA DEL GOBIERNO.
  15. #13 con todo lo que dice la noticia que el software iba a poder hacer ni de coña basta con un millón. Prácticamente están describiendo un Echelon o Carnivore. Eso son cientos de millones y un equipo de muuuchas personas.
  16. #17 no te olvides de Palantir
  17. #5 Pues me temo que lo he visto varias veces en mis periplos por la administración:

    Político A encarga un programa que será la hostia. Lo hace un poco a su puta bola, sin contar demasiado con los técnicos, porque él es muy visionario y tal, y los funcionarios son muy anquilosados.
    Llega el programa, y los funcionarios sudan tinta para intentar integrar eso con los sistemas de allí.
    Llegan las elecciones, el político A se va y viene el político B.
    El político B hace cuentas, ve el tiempo que se está gastando en integrar ese programa absurdo, y como además era una cosa de los anteriores, decide hacer borrón y cuenta nueva. Tristemente, a veces volviendo a la casilla inicial, y empezando otra cosa absurda, pero que "esta vez sí saldrá bien".

    Y al final, como el dinero no es de nadie, no ha habido delitos concretos y total los responsables ya ni se sabe dónde están, pues a otra cosa mariposa.
  18. ¿Pagar un millón de euros de las arcas públicas por software inútil también es piratería?
  19. #14 Tu haz un delito, el que quieras, y cuando te pillen ven aquí a decir lo mismo :-)
  20. Dinero tirado a la basura..
  21. #2 Marca espanistan
  22. Voto sensacionalista. Con el IVA, apenas sobrepasa los 975 mil leuros.
  23. Pues nada más sencillo que pedir a la empresa que se lo endosó que les devuelvan el dinero, al menos eso hacemos los "tontos" ciudadanos de a pié cuando algo que nos venden no funciona, aunque claro, a nosotros nos escuece nuestro bolsillo, ellos, como también lo pagan del mismo, no les duele nada.
  24. El titular es erróneo. NOSOTROS pagamos un millón por un software inútil. Si a alguien le hubiese dolido de verdad ese millón, os aseguro que el software funcionaría.
  25. Alguien una vez pensó: "Si me dieran un millón de € cada vez que fracasa un desarrollo de software"... Y fundó Indra.
  26. #5 En un caso que vivi muy de cerca, el jefe funcionario dijo que no habia problema, que aunque no funcionara se pagara; tuvo que ser un subordinado funcionario el que le presionara públicamente para que arreglaran el software. La diferencia es que el Jefe, aunque funcionario, estaba de Jefe por dedazo de un politico, mientras que el otro se jugo que le pusieran en una lista negra de personal molesto. Tiempo después el Jefe fue promocionado.
  27. #14 La inteligencia militar es a la inteligencia lo que la música militar es a la música.

    Ni idea de quien es la frase, fijo que internet se la atribuye a 10 tíos distintos.
  28. #13 Yo cuando un usuario se me empieza a flipar con los requisitos y me pregunta: Y esto se puede hacer, verdad? Yo siempre contesto: Con infinito tiempo y dinero se puede hacer todo. Hasta te pongo un cohete en la luna si quieres xD Tras eso suelen aterrizar un poco :-)
  29. #17 Bueno, de lo que recuerdo que salio en las noticias en su momento se hablaba de un sistema para centralizar las escuchas telefonicas. Que al final eso es conectarte con las telco y poco mas. Sacar algo medio decente de 1M de euros no parece muy complicado, aunque cierto es que cifras mas altas he visto tirar a la basura :-P
  30. #22 parece que esa es una de las especialidades de Indra ¬¬ y no pasa nada..
  31. #31 Esa frase es de Paulo Coelho :troll:  media
  32. Cuando el PP (bajo cuyo mandato se recepcionó el proyecto) os venga con el cuento de lo grandes gestores que son, recordad que ese millón ha salido de mis impuestos y los tuyos.
  33. "La Policía Nacional contrató con Indra... "
    Si lo dice clarito la entradilla, ya sabes para lo que sirvió ese dinero pagado por un software inútil. Igual el programa no funciona pero ya ha cumplido la labor de engordar a los dueños de Indra con otro millón más del estado.
  34. Las sinergías de Marcio y Memorias de un ingeniero, dos ebooks imprendiscincibles
    para conocer, bajo el crisma de un humor vitriólico, la cadena de inutilidad y vendehumos
    que hay detrás de nuestras grandes cárnicas.
  35. #20 No, eso es más propio de corsarios.
  36. Eso son migajas. 45 millones de euros se gasto la Comunidad de Madrid de Esperanza Aguirre por una web tipo Google earth para Madrid y jamás llegó a ver la luz.

    www.elmundo.es/madrid/2016/06/07/5755f56822601daa318b456e.html
  37. #35 cc/ #31#14 "La inteligencia militar es una contradicción en los términos"
    "La justicia militar es a la justicia lo que la música militar es a la música"
    "La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados"

    Las tres son de Groucho Marx.
    Aunque hubo un ejército que hacía música de puta madre, una pena que ya no exista... www.youtube.com/watch?v=tdDbUemC-ss
  38. La policia no. Los ciudadanos.
  39. #14 Y luego dicen: "que la policía no es tonta" :troll:
  40. #25 Eso no son delitos. Delito es saltarselo con 0,6 :troll:
  41. #4 Porque es la que tiene la mayor parte de amaños contratos, contratos públicos.
  42. #19 El político B hace cuentas... xD xD xD xD Cachondo... xD
  43. #48 Te faltaba un dato pillín.
  44. #45 ¡Me meo al verlos con las bandurrias! xD
  45. #48 Saltarse un semáforo en vía urbana es delito?????
  46. #25 Su IP ha sido reportada a las autoridades competentes para una posterior identificación. Se tomará en cuenta su comentario como prueba de infracción de tráfico.
    Un saludo.
  47. Que prueben con las opciones de compatibilidad de Windows, a ver si va a ser eso.
  48. #14 Correcto, un oxímoron de manual... me lo ha dicho un amigo
  49. La tecnología es una de las formas más eficaces de tirar dinero en la administración pública: pliegos mal escritos e incluso imposibles de realizarse, ofertas mal hechas, adjudicaciones a lo más barato que ya se arreglará en la entrega de cualquier manera.

    Habría que obligara todo el mundo a pasar una auditoría para destapar las cosas raras que se hacen con esos contratos.
  50. #14 ¿Me permite su identificación, caballero?
  51. #62 Tendrá que acompañarme a camisería, si es tan amable, caballero.
  52. Al final el software en vez de llamarse SIP se llamará NOP y es tan eficiente que consta de una sola instrucción en ensamblador.
  53. Lo correcto seria decir:

    Los impuestos de los ciudadanos fueron usados para pagar a Indra por un software que no sirve para nada.
  54. #5 verificaron el volquete
  55. #59 Si se hicieran auditorias serias sobre contratos de software en la administración tendrian que duplicar Soto del Real, con la cantidad de chanchullos raros e incumplimientos de la ley que econtrarian
  56. Supongo que debería ser el software que utilizaron para buscar las urnas del 1-O. Ahora cuadra todo xD
  57. #51 Megadeth wins "The military intelligence. Two words combined that can't make sense" youtu.be/B-oU2xlViRQ
  58. El mayor problema de Indra (y empresas similares) es que reciben una realimentación negativa continuamente. Si algún proyecto es un fracaso se amplia para tratar de arreglarlo en la continuación. En casos extremos, como este, se recepciona y se echa tierra al asunto. Si alguien intenta paralizar un pago hasta que reciba lo contratado recibe una llamada de teléfono que le recuerda que eso con Indra no es una opción.
    Eso hace que que no tengan ningún interés real en que los proyectos se acaben correctamente.

    Vamos a ver que pasa con el super pufo que viene (que podríamos llamar 26)

    Solo en temas en que los clientes tienen alternativas y les puede dejar de pagar, control de tráfico aéreo por ejemplo, se esfuerzan.
  59. Aquí en cataluña la generalitat pagó 2 Millones de Euros por un programa para las policias locales a la antigua (Aplicaciones Gespol implicada en la ‘Operación Enredadera’). De 800 poblaciones unicamente un 5% lo utilizan en alguna de sus funciones, el resto considera que no cumple con sus necesidades. Despilfarro.
  60. Normal si es de INDRA...

    Salu2
  61. INDRA, el perejil de todas las salsas.
comentarios cerrados

menéame