edición general
1288 meneos
3269 clics
PP, Ciudadanos y Vox se saltan el Estatuto de Autonomía en su primera votación en la Asamblea de Madrid

PP, Ciudadanos y Vox se saltan el Estatuto de Autonomía en su primera votación en la Asamblea de Madrid

En concreto, el artículo 12.2 C del Estatuto establece que "la composición y funciones de la Mesa, las Comisiones y la Diputación Permanente, de manera que los Grupos Parlamentarios participen en estos órganos en proporción al número de sus miembros". Los tres partidos han acordado un reparto de poder en la Mesa que deja fuera a Más Madrid –también a Unidas Podemos– pero que sí le da representación a Vox, pese a contar con ocho diputados menos que el partido de Íñigo Errejón.

| etiquetas: estatuto de autonomía , madrid , trifachito , pp , ciudadanos , mesa
Comentarios destacados:                                  
#1 Eso no es golpe de estado rebelioso-secidioso-mordernista?
«12
  1. Eso no es golpe de estado rebelioso-secidioso-mordernista?
  2. #1 No, ésto es por la gracia de dios y por ejpaña.
  3. Los golpistas eran ellos...
  4. #2 amén hermano VIVASPAÑA!
  5. #1 No, lo sería si el Constitucional les advirtiera en varias sentencias de que lo que está haciendo no tiene cabida legal y aún así lo hicieran.
  6. Fuera caretas: el trifascio en acción.
  7. Los estatutos de autonomía están para follarselos.

    Mr. & Miss vox’s dixit
  8. A ver si ahora resulta que se espera de estos que no se salten las leyes que no les gustan... Como si fuera algo nuevo esto.
  9. #5 ah no no, no sé, pregunto eh, porque últimamente aquí los estatutos y constituciones se pasan muy a menudo por el forrísimo de los cojones. Yo ya me pierdo entre tanta emergencia nacional, sabes? Ya no sé si me va a invadir Junqueras, el casoplón del coletas, o los chiringuitos que elimino pero no, o ya veré, de VOX.

    Tengo mucho lío.
  10. golpe de estado es solo si te sientes poco español
  11. #1 Nahhhh no hablan en catalán.

    #5 Claro, que eso no ha pasado

    www.meneame.net/m/actualidad/gobierno-vasco-recuerda-central-incumple-

    Como siempre, los golpes-sediciosos-rebeldes parecen depender mas de quien lo hace que de lo que se hace.
  12. #12 ah! collons, clar. Falta el "idioma prohibido" para ser acto terrorista internacional intermundial galáctico.
  13. Inadmisible. Es un atentado a la legalidad que...

    JAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
  14. No, los fachas son seres de luz patrios, no como los rojos esos que no tienen alma. xD
  15. #10 o si hablas el català (en la intimidad sí se puede, pero en público no, como aquello de "dos chicos besándose". De puertas para adentro, si us plau).
  16. Los de la "foto del colon" saltándose estatutos?
    No puede ser si (evidentemente según ellos) son los mas legales, constitucionalistas, democráticos y nacionalistas de este país.
    Se habrán equivocado y mañana lo arreglan.
  17. #12 Bueno, si ves en esto un golpe de estado, bien. Yo no lo veo. Lo cual no quiere decir que me parezca correcto, claro.
  18. #1 No, pero es perfectamente denunciable en el Constitucional como me imagino que ya harán aquellos partidos que se han visto relegados.
  19. #20 Ui ya te digo yo que esto es emergencia nacional. No ves que estamos to mu mal? los políticos lo dicen. Y no creo que sea simplemente por asustar... :roll:
  20. #1 No llega a eso pero es hacer el ridículo y no conseguir más que ocasionar gastos al estado sin conseguir nada, porque dentro de dos días un tribunal va a dar la razón a Más Madrid y se va a tener que cambiar. Debe ser que sobra el dinero en Madrid como para gastarlo en estas idioteces.
  21. #19 Yo creo que en #1 hay un ejercicio de sarcasmo hacia los "partidos ejemplares" autollamados constitucionalistas. Ni mucho menos está diciendo que sea lo mismo que ha pasado en Cataluña, aunque si esta gente tiene parlamentarios para saltarse el estatuto, JxCat y la CUP también los tenían.

    Por cierto, uno de los puntos clave en un golpe de estado es el control de los medios de comunicación. Y los grandes medios de comunicación españoles presentan una alineación (interprételo como quiera) desde 2013 (aproximadamente).
  22. No veo a los habituales en estos temas de vulneraciones de constituciones etc.. que raro
  23. #23 Ea! alguien que lo ha pillado!

    Reconozco que soy tremendamente malo en hacer sarcasmo, así que debes tener un Dios como detector.

    CC #19
  24. Otros que quieren romper España y pasarse la legalidad por el forro... y yo me pregunto ¿como enviamos el Piolin a Madrid? :troll:
  25. #23 Ok, vale. Si #1 está criticando a estos partidos y no a la norma legal, nada que objetarle por mi parte.
  26. A ver que dice el Prostitucional... digo el Constitucional.
  27. #5 Veo que no conoces la ley.
  28. VOX, antes de las elecciones: Queremos acabar con las autonomías.
    VOX, después de las elecciones: Dadnos cargos, todos los que podáis.
  29. Que apliquen el 155!
  30. Qué curioso, lo mismo que han hecho con Vox en la Mesa del Congreso y aquí no hay ninguna noticia quejándose :roll:
  31. Pues que se les aplique el 155 y se gobierne la autonomía de Madrid desde Barcelona...

    Igual los españoles aprenden algo...

    O no... porque los catalanes no les puteariamos porque sí.
  32. #5 No, "si el Constitucional les advirtiera en varias sentencias de que lo que está haciendo no tiene cabida legal y aún así lo hicieran." eso sería un delito de desobediencia de manual.
  33. #5 El desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento, osea que aunque no te avisen no es escusa para saltarse las leyes.
  34. #33 Claro, porque no han hecho lo mismo.

    Mesa del Congreso:
    Batet Lamaña, Meritxell => PSOE
    Elizo Serrano, María Gloria => PODEMOS/CONFLUENCIAS
    Rodríguez Gómez de Celis, Alfonso => PSOE
    Pastor Julián, Ana María => PP
    Prendes Prendes, José Ignacio => Ciudadanos
    Pisarello Prados, Gerardo => PODEMOS/CONFLUENCIAS
    Hernanz Costa, Sofía => PSOE
    Suárez Illana, Adolfo => PP
    Reyes Rivera, Patricia => Ciudadanos

    No veo que haya miembros de ningún grupo que tenga menos diputados que el grupo de VOX.

    www.congreso.es/portal/page/portal/Congreso/Congreso/Organos
    www.congreso.es/portal/page/portal/Congreso/Congreso/GruPar
  35. Errejón los convencerá con sus sonrisas y transversatibililidad.
  36. Por lo que he leído, no se han saltado ninguna norma escrita.

    O sea, que en este caso se tienen que indignar todos los que se indignaron con la no designación de Iceta como senador.
  37. Tú tienes mucho lío en esa cabecita tuya (que Dios te la riegue otro medio siglo más) por la pedrada a los tres años y porque te caíste en la marmita cuando eras pequeño. :troll:
  38. #34 ¿Aplicar el 155 sin requerimiento previo? Veo que no conoces la ley.
  39. #33 No es lo mismo. En la mesa del congreso no hay ningún partido con menos escaños que Vox, aquí sí. El primer caso se puede dar como fruto de la repartición de pocos asientos. Al hacer la división, puede que se queden sin ninguno. En el caso de la Comunidad de Madrid, si Vox tiene asiento, a la fuerza Más Madrid debería tener uno o más. No hay división posible que garantice proporcionalidad y a la vez deje fuera a Más Madrid. Podemos se quedaría fuera por la misma razón que Vox se queda fuera de la mesa del Congreso.
  40. #1 No. "Es libertad." "Golpe de Estado es lo que harían Podemos y Más Mádrid si consiguen el poder." "Serán ás ultimas elecciones libres de la democracia."

    Es incumplimiento de la ley y un acto que será declarado nulo en el juzgado, pero mientras tienen el control de la mesa con todo lo que es implica. Si en algún momento alguien pensó que Vox no iba a apoyar a la derechita cobarde ya es hora de que se le caiga la venda de los ojos.
  41. #9 Si el constitucional no dice nada te puedes fundir cualquier ley orgánica o pasar 50 años sin cumplirla. Un español de bien cumple la ley solo si le obligan.
  42. #41 Ya he cerrado el tema en #27
    Para mi ni esto ni lo de Cataluña son golpes de estado, por terminar de aclarar.
  43. Ciudadanos sumando con el partido corrupto y el partido menos votado. Lo pero es que aún quedará alguien que cree que ciudadanos regenerará las instituciones.
  44. #1 Lo será cuando los tribunales dicten que la composición de la mesa es ilegal y ellos se nieguen a obedecer.
  45. #49 No, tuyasabe que no va así.

    Tu eres rebelioso golpista pulgoso aún sin sentencia ni juicio. Porque lo digo yo y sansacabó.
  46. #33 A diferencia de que en la mesa del Congreso sólo hay 9 miembros,asique por proporción a Vox no le corresponde ninguno. Y después,al ser proporcional,no puede tener Vox más miembros en la mesa que Podemos. Es como si Podemos tiene más miembros en la Mesa del Congreso que PP...que no se puede! :wall:
  47. #33 #44 Ah vale, que ahora el criterio es que no haya grupos que tengan menos, no que sea representativo del porcentaje de votos.

    Estos son mis principios. Si no me cuadran en algún momento... me saco otros.

    A Vox se la han hecho en el Congreso, y aquí se la han hecho a los de izquierdas. Está mal en todos los casos porque se supone que son organos representativos de la voluntad popular, pero si a vosotros os vale un caso y no otro, preguntaos por qué.
  48. #20 Errejón y Más Madrid anuncian querella.
    Ademas es Prevaricación.
  49. #52 A Vox no le corresponde ninguno pero a Podemos le corresponden 2.

    Comprendo.
  50. #33 menos mal que ya estas tu aqui para mentir y llorar por los probesitos nasis
  51. #53 Estás queriendo decir que Coalición Canaria tenga también miembro en la mesa del Congreso? :ffu:
  52. mira que pensar que los del ppsoe tambien tienen que cumplir las leyes esas, que inocente verdad?
  53. #5 Artículo 147 de la Constitución española.

    1. Dentro de los términos de la presente Constitución, los Estatutos serán la norma institucional básica de cada Comunidad Autónoma y el Estado los reconocerá y amparará como parte integrante de su ordenamiento jurídico.

    2. Los Estatutos de autonomía deberán contener:

    a) La denominación de la Comunidad que mejor corresponda a su identidad histórica.

    b) La delimitación de su territorio.

    c) La denominación, organización y sede de las instituciones autónomas propias.

    d) Las competencias asumidas dentro del marco establecido en la Constitución y las bases para el traspaso de los servicios correspondientes a las mismas.

    3. La reforma de los Estatutos se ajustará al procedimiento establecido en los mismos y requerirá, en todo caso, la aprobación por las Cortes Generales, mediante ley orgánica.


    Que creo que en estos días no ha cambiado :-/
  54. En eso estoy de acuerdo contigo, pero no me negarás que en Madrid, Vox NO debe tener más miembros en la Mesa que Mas Madrid...es o no?
  55. #3 Seguramente hicieron la carrera de Derecho junto a Casado. :-P
  56. Y esto acaba de empezar... cuando tengan el culo calentito vamos a flipar.
  57. Demócratas de toda la vida.
  58. Golpe de estado a la comunidad de madrid. Señores seguid comiendo mierda que dentro de poco cagareis confeti...
  59. #30 Quizás solo es parte de su plan para destruirlas desde dentro. No creen en el Senado pero presentaron a Carmen Lomana.
  60. #39 Te citan en la misma entradilla el artículo que se han saltado. La Mesa no puede ser proporcional si está presente un partido con menos representación que otro que no está presente, es imposible.
  61. #34 El 155 sigue sin ser aplicable, al menos aún.
  62. PP, Ciudadanos y VOX, los partidos del orden y la ley.
  63. #33 El reglamento del Congreso es diferente del Estatuto de la Comunidad de Madrid.
  64. #1 No han proclamado nada,
    ... aún
  65. #71 Pues como proclamen algo simbólico se les va a caer hasta el pelo del ojete.
  66. El artículo 12.2 de Estatuto hace referencia al Reglamento, que será el que determine la composición y las funciones de la mesa, las comisiones y la diputación permanente.

    "El Reglamento determinará, de acuerdo con lo establecido en el presente Estatuto, las reglas de organización y funcionamiento de la Asamblea, especificando, en todo caso, los siguientes extremos: (...) c) La composición y funciones de la Mesa, las Comisiones y la Diputación Permanente, de manera que los Grupos Parlamentarios participen en estos órganos en proporción al número de sus miembros."

    De saltarse, en todo caso, se saltarían el Reglamento, pero ni eso porque en el reglamento no pone en ningún momento que en la mesa tengan que estar representador los partidos en función de su proporción. Artículo 51 y siguientes: www.madrid.org/wleg_pub/secure/normativas/contenidoNormativa.jsf?opcio

    Así que invent de El Diario.
  67. #19 Golpe de estado no, pero hacer algo a sabiendas que es ilegal n puede ser prevaricación?
  68. #53 Es una regla de tres..y a vox lo tocó menos de uno..

    Por respeto a los congresistas minoritarios, prefieren dejarlo fuera en vez de trocearlos y sentar una pierna y medio brazo derecho en su lugar.
  69. #75 No, no es una regla de 3. Es un pacto que se alcanzó mediante acuerdos, no matemático.

    Vox tiene el 10% de los votos, Podemos el 14%. Vox tiene 0 representantes en la mesa y Podemos 2. Incluso si lo haces por escaños, Podemos con 42 tiene 2 representantes, es decir, a 21 escaños por representante, y Vox con 24, que son más que 21, tiene 0.

    Es contrario además a la distribución matemática que se aplica para repartir los escaños en función de los votos.

    Pero oye, que cuando se quiere justificar una cosa y la contraria a la vez, siempre se encuentra algún argumento.
  70. #46 Un español de bien cumple la ley solo si le obligan.
    Y qué gran verdad
  71. Que les apliquen el 155!!!!!
  72. #1 No, por que lo han hecho "Españoles de bien"
    :wall:
  73. #25 No, tio, se te entendía perfectamente, pero @angelitomagno no pierde una oportunidad de meter baza :-)
  74. #5 El concepto de proporcionalidad no lo tiene que definir el constitucional. El reparto que han hecho no es proporcional luego es ilegal.
  75. #25 Tampoco era tan difícil de adivinar tu sarcasmo/crítica. Los que no te han pillado es que no han leído a la Generación del 98.
  76. #80 @angelitomagno cuidado con meter según que cosas.......... yatusabecielete
  77. #73 ese es el reglamento, aquí se habla del estatuto de autonomía:
    www.madrid.org/wleg_pub/secure/normativas/contenidoNormativa.jsf?opcio

    12.2.c : "La composición y funciones de la Mesa, las Comisiones y la Diputación Permanente, de manera que los Grupos Parlamentarios participen en estos órganos en proporción al número de sus miembros."

    El reglamento establece el mecanismo para constituir la mesa, pero no puede saltarse el estatuto, que es superior al reglamento.
  78. Lo mismo pasó en Andalucía, y después del pataleo inicial, se resolvió haciendo que Adelante Andalucía, que había quedado fuera de la Mesa del Parlamento en favor de Vox, pasara a formar parte de la Mesa del Parlamento, con voz pero sin voto.
    Por mucho que pataleen, preveo la misma solución, ya que esto se consultó al Constitucional en una legislatura anterior.
  79. #84 Y el Estatuto de Autonomía dice que será el reglamento el que regule la composición de los órganos.
  80. No confundas violar un estatuto, con derogar el estatuto fuera de las vías legales y por la fuerza.

    Violar una ley es una cosa, anular todas las leyes (sin tener competencias) es otra.
  81. #76 350 diputados. 9 miembros de la mesa. Cada puesto necesita 38 escaños. Vox, Cómo muchos otros no llega ni de casualidad. Eso hace que el resto de partidos parezcan sobre representados.
  82. #53 Sigues sin entenderlo. En el Congreso la proporcionalidad no queda violada. Resulta que la proporcionalidad al dividir entre pocos asientos puede dar lugar a que los que tienen menos votos (escaños) no tengan representación, como ocurre en el reparto de escaños por votos a escala de distrito electoral. En cambio, en la Asamblea de Madrid se viola la proporcionalidad incluyendo a Vox y no a Más Madrid. No hay reparto proporcional posible que dé un asiento a Vox y ninguno a Más Madrid. Son matemáticas.
  83. #67 Es cierto que el Estatuto prevee la representación proporcional, pero no concuerda con los artículos 51 y 52 del Reglamento de la Asamblea de Madrid (adjunto enlace). Está claro que lo que el Estatuto está por encima del Reglamento de la Asamblea y debe cumplirse la proporcionalidad, pero tal como está redactado el Reglamento no se ha hecho nada mal. Vamos, que estamos ante un oxímoron por la falta de previsión al redactar el Reglamento de la Asamblea.


    Sección Segunda. De la elección y cese de los miembros de la Mesa
    Artículo 51
    1.La Asamblea de Madrid elegirá entre los Diputados a los miembros de la Mesa de la Cámara.
    2.Los miembros de la Mesa serán elegidos por el Pleno en la sesión constitutiva de la Asamblea.
    3.Se procederá a una nueva elección de los miembros de la Mesa cuando las sentencias recaídas en los recursos contencioso-electorales supusieran un cambio en la titularidad de más del diez por ciento de los escaños de la Asamblea. Igualmente, se procederá a una nueva elección de los miembros de la Mesa cuando las sentencias recaídas en los recursos contencioso-electorales supusieran un cambio en la titularidad de los escaños de la Asamblea, cualquiera que sea su alcance, siempre que así lo solicite la mayoría absoluta de los Diputados. En todo caso,la elección tendrá lugar una vez que los nuevos Diputados electos adquieran la plena condición de Diputado.

    Artículo 52
    1.Las elecciones de la Presidencia, Vicepresidencias y Secretarías se realizarán sucesivamente y mediante votación secreta por papeletas.
    2.En la elección de la Presidencia, cada Diputado escribirá un solo nombre en la papeleta correspondiente. Resultará elegido el Diputado que obtenga el voto de la mayoría absoluta de los miembros de la Asamblea. Si nadie obtuviera en primera votación dicha mayoría absoluta, se repetirá la elección entre los dos Diputados que hubieran alcanzado mayor número de votos en la votación precedente, resultando elegido el que obtenga más votos en la nueva votación.
    3.Las tres Vicepresidencias serán elegidas simultáneamente. Cada Diputado escribirá un solo nombre en la papeleta correspondiente. Resultarán elegidos, por orden sucesivo, los tres Diputados que obtengan mayor número de votos.
    4.Las tres Secretarías serán elegidas en dos votaciones sucesivas.En la primera, serán elegidas la Secretaría Primera y la Secretaría Segunda. Cada Diputado escribirá un solo nombre en la papeleta correspondiente. Resultarán elegidos, por orden sucesivo, los dos Diputados que obtengan mayor número de votos.En la segunda, será elegida la Secretaría Tercera. Cada Diputado escribirá un solo nombre en la papeleta correspondiente. Resultará elegido el Diputado que obtenga mayor número de votos.
    5.Si en alguna de las votaciones a las que se refieren los apartados precedentes se produjese empate, se celebrarán sucesivas votaciones entre los Diputados igualados en votos hasta que el empate quede dirimido. Ello no obstante, si en la cuarta votación persistiera el empate, se considerará elegido el Diputado que forme parte de la candidatura más votada en las elecciones autonómicas.
    6.En ningún caso podrán ser elegidos más de cuatro Diputados pertenecientes a la misma formación política cuya candidatura hubiera obtenido escaños en la Asamblea de Madrid


    www.asambleamadrid.es/Documents/Oposiciones/Reglamento de la Asamblea
  84. #51 Por ahora son presuntos delincuentes con un alto riesgo de fuga, tal como ha hecho Puigdemont.

    Si creen que se está vulnerando sus derechos que vayan al TEDH tras el juicio. Pero creo que dicho tribunal coincide con los tribunales españoles tras leer la última sentencia del TEDH sobre el procés.
  85. #76 Nop. Si fuese así, Podemos tendría que tener 1 representante. Tiene 2 porque han acordado entre ellos repartírselo así. No hay más.

    #89 ¿Qué regla proporcional hace que el 14% de los votos tenga el 22% de los representantes, y el 10% tenga el 0%?

    Las matemáticas no, pero sacar justificaciones ideológicas de la chistera se os da bien, eso hay que admitirlo.
  86. #84 "En proporción". No habla del tipo de proporcionalidad, deja ahí mucho margen de interpretación. Desde luego implica que más votos tiene que tener más puestos... Pero no cuantos.

    Traduciendo, se puede dejar fuera sin problemas a Más Madrid. Meter a Vox... Complicado de justificar.
  87. #92 Las matemáticas no, pero sacar justificaciones ideológicas de la chistera se os da bien, eso hay que admitirlo.

    Tú sí que no sabes de matemáticas xD

    La regla es la misma que permite que en una provincia como Albacete, el 14% (Vox) o el 10% (Podemos) de los votos tenga el 0% de escaños:
    resultados.elpais.com/elecciones/2019/generales/congreso/07/02.html

    Cuantos menos asientos repartes, el error en el reparto proporcional es mayor. Es aritmética entera de primero.
  88. #94 No, no es la misma regla.

    La regla a la que haces referencia es D'Hondt.

    No se ha aplicado D'Hondt en este caso. Pero sigue buscando excusas.
  89. En ninguna parte del reglamento de la Asamblea de Madrid se dice que se deba nombrar a los componentes de la mesa en proporción a los diputados obtenidos. Lo que sucede es que de facto, cada grupo parlamentario vota a los que propone su mismo grupo y por tanto, si sacan mayoría de votos para algún miembro propuesto a la mesa, tendrán un miembro en la mesa. Sin embargo, los diputados de un mismo grupo pueden llegar a un acuerdo y decidir votar a un diputado de otro grupo parlamentario y así darle mayoría de votos a ese postulante.

    La clave de todo esto está en la aplicación de los puntos 3 y 4 del artículo 52 del reglamento de la Asamblea de Madrid.
    Por tanto, nadie se salta la legalidad, más bien hay un desconocimiento.

    "Artículo 52
    1. Las elecciones de la Presidencia, Vicepresidencias y Secretarías se realizarán
    sucesivamente y mediante votación secreta por papeletas.
    2. En la elección de la Presidencia, cada Diputado escribirá un solo nombre en la
    papeleta correspondiente. Resultará elegido el Diputado que obtenga el voto de la mayoría
    absoluta de los miembros de la Asamblea. Si nadie obtuviera en primera votación dicha
    mayoría absoluta, se repetirá la elección entre los dos Diputados que hubieran alcanzado mayor
    número de votos en la votación precedente, resultando elegido el que obtenga más votos en la
    nueva votación.
    3. Las tres Vicepresidencias serán elegidas simultáneamente. Cada Diputado escribirá
    un solo nombre en la papeleta correspondiente. Resultarán elegidos, por orden sucesivo, los tres
    Diputados que obtengan mayor número de votos.
    4. Las tres Secretarías serán elegidas en dos votaciones sucesivas.
    En la primera, serán elegidas la Secretaría Primera y la Secretaría Segunda. Cada Diputado
    escribirá un solo nombre en la papeleta correspondiente. Resultarán elegidos, por orden
    sucesivo, los dos Diputados que obtengan mayor número de votos.
    En la segunda, será elegida la Secretaría Tercera. Cada Diputado escribirá un solo nombre
    en la papeleta correspondiente. Resultará elegido el Diputado que obtenga mayor número de
    votos
    ."
  90. #95 D'Hont es solo un tipo de reparto proporcional que intenta minimizar el error, pero cualquier reparto proporcional lo tiene. Sigue buscando excusas a tu ineptitud matemática y tu sectarismo ignaro.
  91. #5 En Andalcia hicieron lo mismo los obligaron a recular ....el PP tiene el record de España en sentencias en contra del TC....pero se auto-denominan los constitucionalistas. Ciudadanos no es mas que la misma mierda con colonia para que no huela a podrido.
  92. #91 Vaya, yo pensaba que en este país ya había llegado eso del "arresto domiciliario" para que una persona que no supone un peligro físico para la sociedad pudiese esperar en su casa a la sentencia.
  93. #34 Todo el mundo sabe que todos los catalanes son iguales como todos los españoles son iguales... La ley de 'todos juntos en el mismo saco'. Algunos españoles estamos bien aprendidos, aprende a distinguirnos en los comentarios.
«12
comentarios cerrados

menéame