edición general
943 meneos
4631 clics
El PP presidirá el Congreso gracias a un acuerdo con Ciudadanos

El PP presidirá el Congreso gracias a un acuerdo con Ciudadanos

Mariano Rajoy cede dos puestos de la Mesa del Congreso al partido de Albert Rivera, que tendrá una vicepresidencia y una secretaría.

| etiquetas: pp , ciudadanos , mesa , congreso
  1. #6 "Comienzan a retratarse". C O M I E N Z A N.

    En serio no sé en qué país vivís algunos.
  2. #199 La diferencia es que lo de Rato no se lo cree nadie, y lo de "todos hacen lo mismo", "todos quieren lo mismo", "solo les importan los sillones" hace mucha mucha mella. Y Rivera sabía perfectamente por qué lo hacía.
  3. #145 Pues entonces lo mismo debería aplicarse a la investidura, no? Que gobierne el más votado :-D
  4. #204 La investidura es otra cuestión.

    En el Congreso lo que sí se hace es distribuir escaños según la ley. Eso son números.

    Pero en sacar adelante leyes o en investir a un tipo como el presidente idóneo ya entra la subjetividad por la ventana, así como nociones como el carisma, la inteligencia, la labia, los planes futuros...
  5. #115 Podemos votó a Bescansa, junto con IU. Lo hizo a modo de protesta frente al pacto PP-PSOE-C's.
    Patxi López salió elegido porque el PP se abstuvo (los nacionalistas también, pero eran irrelevantes en la suma).

    En esta ocasión, Podemos está intentando (con poco éxito) conseguir el apoyo de los nacionalistas para que su candidato (Doménech) sea más votado que Patxi López. Si lo consigue, en segunda votación tendríamos 169 votos a favor del candidato del PP frente a los de Podemos + nacionalistas. El PSOE tendría que elegir entre la abstención (y presidencia de Cospedal o quien elija el PP) o el candidato de En Comú Podem. No me cabe duda de que optaría por la abstención.

    De todas formas, dado que no parece que Doménech vaya a conseguir el apoyo de los nacionalistas, tendremos muy probablemente una segunda votación Cospedal vs. López. Los nacionalistas se abstendrán, pero espero que en Unidos Podemos sean lo suficientemente listos para votar a López y no darle una justificación a Sánchez para abstenerse en la votación de investidura de Rajoy.
  6. Veo con desilusión los comentarios de todos vosotros que os decís de izquierdas. En lugar de ver en esta ocasión una oportunidad para criticar a vuestros líderes por no ponerse de acuerdo os alegráis de ver esta noticia porque os permite repetir las ideas mil veces repetidas contra el PP y Ciudadanos.

    Os parece ingenioso hablar de "sillones". ¿De qué quieres que se hable si se esta negociando para crear la Mesa del Congreso? jajaja, sillones.

    Estamos donde estamos porque Podemos y PSOE no se ponen de acuerdo. Podemos y los nacionalistas, tampoco. De hecho, Podemos tampoco coincide con el propio Podemos... Todos están actuando para "retratar" al contrario...

    Luego no quejéis si gobierna el PP.
  7. #20 comparecencias en diferido a modo de simulación
  8. #206 No entiendo tu argumentación

    En el Congreso lo que sí se hace es distribuir escaños según la ley. Eso son números.

    En la Mesa también se distribuyen puestos según la ley, también son "números"

    Decías que preferías que se asignase la presidencia y vicepresidencia al primer y segundo más votados, para evitar los mamoneos de favores y contrafavores. Pero es que en la investidura también hay mamoneos de favores y contrafavores
  9. #211 Me refiero a que en la distribución de escaños en el congreso no se realiza mediante negociaciones entre los grupos, ni entiende de ideologías. Los votos que obtiene un partido X se distribuyen según la ley. Ley que atiende a número y a no a negociaciones subjetivas por parte de los partidos.

    En cambio, en la mesa del congreso, actualmente, ya sí que negocian los partidos. Yo creo que debería hacerse como con la distribución de escaños: por cálculos y punto.

    La investidura, en cambio, consiste en elegir a alguien para que sea presidente. Dado que es el presidente quien a su vez escoge a sus ministros, la figura personal del presidente ya sí que depende de ideologías, subjetividades y condiciones personales del investido.

    Hemos dado un salto: de la mera distribución de puestos hemos saltado al ejercicio de la política. A la toma de decisiones activas para el país.

    Ocupar la mesa del congreso es distinto: quienes la ocupan se deben al cargo y a las leyes, no a subjetividades políticas.

    O sea, para dejarte bien clara la distinción y que me entiendas: Si el presidente del gobierno proviene de un partido de extrema derecha, no resultará ilegal ni raro, ni poco ético, que se comporte como un ideólogo de extrema derecha.

    Pero el presidente del congreso debe aplicar las normas que rigen el congreso con independencia de su ideología y con arreglo a la ley. De lo contrarío, o no sería legal o sería muy poco ético.
  10. #207 Es una razonamiento perfectamente lógico y cuadra con lo que conocemos. ¿Por qué no lo mencionan los medios? ¿Por qué dan por hecho la presidencia del PP?

    ¿Y tú por qué das por hecho que los nacionalistas se abstendrán? ¿Que Patxi López es el MAL o qué?
  11. #216 Por los mensajes que están enviando. El PNV ya ha dicho que se abstendrá y ERC está en Twitter en plan "todos los partidos españoles son iguales".
  12. #214 Tampoco es así exactamente, el reglamento del Congreso tiene un margen muy amplio de interpretación. La ideología sí influye ligeramente en la aplicación de las normas, la Mesa decide quién puede constituirse en grupo parlamentario, la ubicación de los diputados, la calificación y la admisión o no a trámite de las iniciativas, preguntas parlamentarias, proposiciones de ley o no de ley, etc. De ahí que sea tan importante para un partido tener la mayoría
  13. #103 Pero vamos a ver. Los sillones son buenos o malos? Es que me liáis.
  14. #217 Pues que un @admin cambie el titular: "El PP presidirá el Congreso gracias al bloqueo de los nacionalistas"
  15. #167 por favor, un partido que no dejó de decir que con Rajoy a ningún sitio, que sí podemos quería sillones, que lo que les importaba era cambiar las cosas, que PP si pero con un cambio de cara... Que os han engañado los Naranjitos ( o ya teníais claro quiequiénes eran :sisi1:).

    Patán, menudas tragaderas...
  16. #148 Por supuesto que lo entiendo...

    CSQEP (Catalunya si que es pot) se ha demostrado ser un CNEPP (Catalunya no es pot pas) y una parte de sus representantes ya se ha declarado abiertamente como indepes, ya que ven que no es viable cambiar España después del 26J.

    La cúpula de CSQEP, presionada por Podemos, ha decidido reforzar su elemento españolista acallando las divisiones internas.

    ERC sabe que, en caso de una votación en estos momentos, muchos votantes de CSQEP pasarían a votarles.

    Ese es el motivo de que ERC quiera apartarse de CSEQP.

    Para tener una información más desarrollada puedes seguir diversos artículos de vilaweb.cat, elpuntavui.cat y Ara.cat (desgraciadamente, ara i elpuntavui son de suscripción y la herramienta de busqueda de Vilaweb es, digamos, alternativa).
  17. #17 Eres de otra época, deja el internet para nosotros y vuelve a tu caverna con tus lanzas.
  18. #97 se ue parecieron ocho años pero sí amijo fueron soólo cuatro... :-( aunque nos hiceran retroceder 4*4
  19. #2 Cuando se fue Galli el Ferrari quedó huerfano, solo te diré que ya no está en el parking.
  20. #200 En el fondo debería ser irrelevante si es Domenech u otro del PSOE, el tema capital es tener la mayoría en la Mesa...todo lo demás es accesorio. www.congreso.es/portal/page/portal/Congreso/Congreso/Hist_Normas/Norm/

    Creo que el CDC puede votar perfectamente a Domenech, y así lo hará. Probablemente Bildu también vote por ese candidato aunque es prescindible y sería casi mejor que no lo hiciese al menos en primera votación, tal y como hará el PNV que no se quiere mojar y ahora tiene la excusa de "ni PP, ni PSOE, ni Podemos". ERC creo que va a estar a la altura finalmente pero un poco de show nos darán seguramente. Si ERC y CDC apoyan a Podemos sumarían 88 frente a 85 del PSOE. En todo caso pienso que de las conversaciones de esta tarde que habrán entre Pablo y Pedro pues saldrá una postura de consenso. Pienso que deberían evitar jugar a ver quien tiene más apoyos, porque eso podrá ser usado por la prensa para azuzar en los sectores más españolistas del PSOE como vendiéndolo como una claudicación, Podemos nos quiere arrodillar y humillar...en la línea de la anterior legislatura. Es decir, que lo ideal sería que fuese Domenech directamente o un candidato más serio del PSOE que López...que dio vergüenza ajena. Alguién catalán a poder ser como Batet.

    Por resumirlo. El PSOE quería ir a reeditar un pacto con Podemos y Ciudadanos, como para limpiarse un poco la cara antes de abstenerse y si podía ser dejar a Podemos mal. Obviamente el PSOE era consciente de que Podemos por lo que seguro que no iba a pasar era por apoyar a un candidato de Cs. Frente a eso el PP directamente le plantea a Ciudadanos presidir...algo que el PSOE no le puede ofrecer dentro de ese triple salto mortal que consistía negociar con Podemos y Cs. El PSOE lo máximo a lo que podría aspirar es a cederle un sitio a Cs a cambio de apoyar a Patxi. Cs se ve en el dilema de...ok? Nos ofrecéis la Presidencia del Congreso...pero no podemos aceptarla si el PSOE no nos apoya, puesto que si no es un pacto Constitucionalista donde nosotros ejercemos de árbitro entre PP y PSOE todo esto quedará como una simple muleta del PP a cambio de "un gran sillón" y un previsible sí. No es vendible sin el PSOE.

    Descartada la Gran Coalición en torno a Ignacio Prendes (Cs) como candidato. ¿Qué puede ofrecerle a Cs el PSOE por apoyar a su candidato? Le podría ofrecer como muchísimo dos asientos...oferta perfectamente asumible por el PP que tiene 4 frente al PSOE que tiene 2 y se quedaría simplemente con la Presidencia. Pero existe un elemento que subyace todo esto y que el verdadero motivo por el cual Podemos no quiere el pacto con Ciudadanos. Un pacto con los naranjas tiene siempre los mismos resultados. Ya sea la presidencia (1) ya sea un sillón a cambio de la presidencia de Patxi (1) o incluso la máxima oferta del PSOE (2) el resultado es siempre el mismo. Y no es otro que PP+Cs mayoría de la mesa. Siendo consciente de eso a Podemos no le queda otra que apostar fuerte porque todo lo demás es un cambalache con el mismo resultado. Marketing y golpes de efecto varios, en torno a eslóganes como consenso, responsabilidad y cualquier cosa que sirva...pero la mayoría de la Mesa en manos de la derecha. Ahora el PSOE está en un dilema puesto que existen condiciones para arrebatar esa mayoría...y Podemos explicará e insistirá mucho en este asunto. ERC casi le salvaría los muebles al PSOE más que otra cosa.
  21. #222 CSQEP no se presentó a las últimas elecciones. Hubo elecciones hace 3 semanas y ERC quedó muy por detrás de En Comú. ¿De qué coño estás hablando?
  22. #34 gracias
  23. #192 desde cuando contrato único no es progresista? Pablo no decía que quería parecerse a la socialdemocracia nórdica?

    Además de que en el pacto esto no estaba, pero bueno.

    #184 más progresista que el PP seguro que era. No era super-revolucionario, pero un cambio a mejor y aún así mejorable era.

    #213 lo leíste tú? Con qué no estaba de acuerdo?
  24. #219 No son ni buenos ni malos, son un objetivo a conseguir.

    Pero los del coletariado ahora estais agrandados porque, claro, ha sido el "otro" partido el que ha conseguido sillones, y ademas, lo ha hecho llegando a un acuerdo con el PP, que como todo el mundo sabe es el culpable de todo lo malo.

    A ver si os enterais. Nos reimos en su momento de Iglesias porque el tio, siendo literalmente un enano en numero de escaños (no consiguio ni los grupos que queria) se puso a repartir sillones como si fueran suyos, y ademas, se reservo para si mismo los sillones que deban poder "de porra" cuando siempre ha dicho que lo que a el le importa es "la gente", lo social...

    No nos reimos de Iglesias porque quisiera sillones, si no porque fuera un hipocrita y no tuviera ni puta idea de negociar. Es decir, que nos reimos de Iglesias porque era tonto.

    Y teniendo en cuenta que, nuevamente, no pinta nada porque se ha encargado de manera concienzuda de caerle mal a todo el mundo y de no tener ni un solo amigo en el Congreso* pero aun asi queria colocar en ese sillon a Domenech, que es un señor que tambien se ha encargado de caerle mal a todo el mundo, parece que nos seguiremos riendo de el porque parece que sigue siendo tonto.

    Iglesias es un señor que solo puede funcionar con mayoria absoluta porque no sabe llegar a acuerdos, y me parece que a ahora que la tarta se reparte entre cuatro grandes, el que quiera gobernar va a tener que saber llegar a acuerdos.

    ¿Te he desliado?


    * salvo nacionalistas, que precisamente le estan costando votos en el resto de España. Tan listo que es y tan experto que es en analisis politico y es incapaz de hacerse un resumen de lo que le ha pasado al PSOE en España por tener que defender las gracietas del PSC...
  25. #146 Es que no es autocrítica. Ni siquiera la crítica externa la aceptan. Son puros y castos.... jaja.. castos...castas...casta...hold the door.
  26. #227

    a) CSQEP se presentó como En Comu Podem.

    b) Muchos de los que votamos a ERC no votamos en las generales.

    c) CSQEP tiene varias corrientes indepes dentro de sus confluencias. (Esta misma semana se ha hablado de las presiones de Pablo Iglesias a En Comu Podem para que no les de voz de cara a los pactos en el congreso).

    d) Después de las elecciones varios representantes (regidores y lideres) de CSQEP han anunciado sus giro pro independencia debido a la imposibilidad de cambiar España.

    Todo eso no lo digo yo, se lleva tiempo diciendo y a aparecido publicado en la prensa desde antes del 27-S.
  27. #229 No, el contrato unico de rivera no es progresista y mucho menos es acercarse a la socialdemocracia nordica. Es mas bien acercarse a la precariedad de Zimbabwe. Y si, si que estaba, aunque lo llamasen de otra manera para que no saltara la liebre.

    Mas progresista que el PP, lo dudo, quiza en algunos ambitos sociales. Cambio a mejor, ni de coña.
  28. #234 Hace 3 semanas hubo elecciones, y el independentismo no alcanzó ni un tercio de los votos.

    Decir que hoy las condiciones son diferentes es vivir en una realidad alternativa. Te recuerdo que JxS están haciendo juegos malabares para evitar otras elecciones autonómicas, que mostrarían que el rey está desnudo...


    Ya no decís aquello de "volemvotar".


    {0x1f413} {0x1f413} {0x1f413} {0x1f413} {0x1f413}
  29. #230 A. Que tener pocos escaños no te permite pedir sillones...
    Igual los de C's son por generación espontanea.

    A mi me parece bien. Pero me toca los huevos la hipocresía. Seguro que en las negociaciones con el PP los sillones no fueron un punto importante...

    Y eso de que le cae mal al congreso... Una cosa es lo que se dice y otra lo que se opina. Porque la opinion de Rivera deben de ser las risas :troll:
  30. #1 Viendo el panorama de que nadie más va a ceder, han hecho lo que debían. Unas terceras elecciones NO.
  31. el resto de la cámara suma mas votos, todo es ver si son capaces de ponerse de acuerdo..
  32. #236 er... que parte de que los indepes no votamos en las generales no has pillado.

    y respecto a lo de:

    Ya no decís aquello de "volemvotar".

    xD xD xD

    Este mismo sabado ha habido una votación de los miembros de la ANC en la que la mayoría de los socios han pedido que se convoque un referendum unilateral de independencia.

    www.vilaweb.cat/noticies/la-majoria-de-socis-de-lanc-demana-que-es-con

    Sí, efectivamente no tienes ni idea de lo que pasa en Catalunya... :-D
  33. #103 deja, deja. Está bien así. :->
  34. #20 yo he leído Ana pastor
  35. #242 Esta mañana eldiario.es apuntó a Cospedal: www.meneame.net/c/19961509
  36. #96 Contra más gente haiga asín vamos apanyaos...
  37. #129 Eso es el discurso tacticista de la dirección, yo tengo claro que el objetivo es acabar con el bipartidismo y todas sus mafias. Lo tengo claro desde que el 15 de mayo de 2011 muchos nos juntamos en la Puerta del Sol de Madrid.

    Espero que cuando pulsen a las bases el discurso vuelva a ser igual de radical (que no es lo mismo que extremista) que era en un principio y con el que el partido-movimiento adquirió fuerza.
  38. #126 Yo solo puedo hablar por mi mismo pues no represento a nadie y por supuesto que hay que repetir las fraudulentas últimas elecciones y esta vez con observadores internacionales que garanticen el proceso, especialmente el voto por correo.

    Me hace gracia los que critican que el objetivo fuese el poder como si hubiese alguna otra forma de transformar un régimen partitocrático y tardo-franquista corrupto :roll:
  39. #246 Critico el poder absoluto. Critico lo que se ha critica después del 15M, que era el rodillo de las mayorías, critico la falta de pluralidad y entendimiento en el parlamento. Recuerda que en el 15M final sólo quedaron los más radicales (no como algo peyorativo) y no representan a la gran población de España.
  40. #221 Me haces el favor de decir donde hablo o dejo de hablar Ciudadanos. ¿Dónde? Otra falacia del hombre de paja más al saco. falacias.escepticos.es/index.php/falacia-del-hombre-de-paja/

    Debes ser todopoderoso que sabes lo pienso y dejo de pensar. Lo que trago y lo que dejo de tragar.

    Que yo recuerde el primero en echar en cara los sillones fue Iglesias a Rivera y creo que fue el programa de Herrera.

    Lo que os jode es que tenías los dientes largos por ganar la partida al cantar las 40, pero Ciudadanos a hecho movimiento y resulta que os han quitado esa oportunidad. Y ellos si que han sacado tajada incluso más de la que tuvieron tras el 20D y más de la que les tocaba por derecho, pero han mostrado ser mejores negociadores que el farolero de Iglesias.

    Sigue con tu discurso memorizado porque en cuanto te sales del mismo entras en la descalificación. Enhorabuena :-D
  41. #247 El poder absoluto para la gente es lo que se persigue, no otra cosa, creo yo. Si Podemos llega alguna vez al poder les exigiremos cosas que con la mafia gobernante es impensable:

    Revocatorios, referéndums, consultas vinculantes cada poco, persecución de los lobbys, separación real de poderes, etc..y si no cumplen pues montaremos un 16M y los depondremos también.

    La pluralidad está bien pero primero va limpiar el sistema y hacerlo justo e igualitario, en mi opinión. Lo del entendimiento con gentuza tan demagoga y cínica como la que puebla los partidos del régimen, salvo que sea para convencerles de que se disuelvan, no me parece ni importante, ni deseable.

    Los radicales son los que merecen nuestro apoyo porque son los únicos que como su propio nombre indica, afrontarán la raíz del problema. El resto, que no se decide o tienen miedo a cualquier cambio aunque están con la mierda hasta el cuello no tienen valor político, según mi criterio.

    En cualquier caso, hay que convencerlos y ya se ha demostrado que por unas razones u otras con la "transversalidad" y la moderación tratando de contrarrestar el discurso del miedo con caritas de niños buenos, no se consigue alcanzar los objetivos.

    Para mí lo mejor es dar una imagen de fortaleza, de ambición (en el buen sentido) y de ideas sencillas y claras. Sacando los que compartan tu ideología e ideales de cambio, el resto te votarán porque verán liderazgo que es lo que la masa no ideologizada necesita y el resto que al menos te tema lo que hará que te respeten y paradójicamente que otros muchos paniaguados te voten.
  42. #108 Aunque PSOE y UP se votaran tienen menos votos que PP+Cs, por lo que en segunda vuelta ganaría la derecha. Eso siempre que al de PSOE y/o UP no lo votara nadie más, y parece que los catalanes y vascos no están por la labor.
  43. #249 Suena a dictadura del proletariado. No seré yo el que diga que eso no es bueno, pero desde luego yo eso no lo quiero. Soy bastante más centrista.
  44. #185 que yo sepa UP ofrecía su mano al PSOE para formar gobierno esta legislatura, otra cosa es que el PSOE realmente sea casta y quiera dinamitar toda posibilidad de pacto de izquierdas real metiendo a ciudadanos su neoliberalismo de chichinabo por encima de políticas sociales.

    Si UP toca el poder corren el riesgo de que se les desmonte el chiringuito a los 3 PPSOEC'S, por corrupción y puertas giratorias, por eso no van a permitir que podemos logre una mierd y encima les van a culpar de todo.
  45. #251 Del proletariado no, en todo caso de la ciudadanía.

    No comprendo porque te intimida un sistema político en el que las decisiones estén en manos de todos y porque algunos veis preferible que nos tutelen unos representantes que nos tratan como idiotas o en el mejor de los casos como menores de edad. Pero en fin, cada cuál es libre de elegir sus preferencias.

    En mi caso, la política quiero poder ejercerla en primera persona, al menos en lo que a las decisiones importantes, estratégicas y que afectan a nuestro futuro se refiere.
  46. #253 porque tendrás mucho tiempo libre, pero yo no quiero que MÁS analfabetos voten sobre todas las cosas que nos atañen y dedicar todo mi tiempo a la política. Ya hemos visto el Brexit lo bueno que es para la ciudadanía.

    Tampoco estoy diciendo que gobiernen de espaldas al pueblo, no me malinterpretes, simplemente a mi el sistema representativo no me parece tan malo. De vez en cuando algún referendum para decidir cosas importantes e ya.
  47. #237 es lo mismo la mesa dl Congreso que el ministerio del Interior, el de Economia o el CNI...
  48. #240 ¿La mayoría de los socios de la ANC? Perdón, la mayoria del 20% del censo que ha votado. Aunque ya sabemos que la participación es un dato secundario para estos demócratas.

    Por cierto, muy lamentable lo de esa RUI que se prepara con el objetivo declarado de ganar aprovechándose del previsible boicot de los unionistas. No lo digo yo. Vergonzoso lo que se puede oir a partir del 1:30:50 de este vídeo www.youtube.com/watch?v=ANr3-3PcgoQ

    - "No hemos de decir nunca que necesitamos un 50% de participación. ¡No hemos de decirlo nunca!" (...tras recordar que el 9N no llegaron ni a 2 millones de #SiSi....)

    {0x1f413} {0x1f413} {0x1f413} {0x1f413}

    Muy revelador también lo "vinculante" que es este referendum:

    - "Es un referendum vinculante. Si ganamos el referendum, declaramos la independiencia y se ha acabado. Y si lo perdemos, nos levantaremos como han hecho los escoceses y volveremos a probar" (a partir de 1:28:50).

    ¿Vinculante? ¡Solo si ganamos! {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}


    Sé perfectamente lo que ocurre en Cataluña. Y para muestra estas dos perlas.
  49. #252 ¿Te das cuenta que el socio imprescindible que necesita Podemos es el PSOE? ¿Crees que insultarle durante 6 meses es una buena estrategía negociadora?

    Sois ridículos.

    En serio. Empiezo a pensar que relamente sois trolls para desprestigiar a Podemos.
  50. #254 Pues hombre (O mujer que desconozco tu género) si estás al tanto de toda la corrupción, injusticias, desigualdad, atraso, degradación del medio ambiente y de las instituciones que genera esta mal llamada "Democracia Representativa" que a mi me recuerda más a un expolio organizado, quizás no la vieses con tanta indulgencia.

    Yo es que tengo claro que el sistema no funciona, que nos está llevando al desastre y que hay que cambiarlo.

    Creo que si hubiese un sistema político mas participativo la gente lo haría suyo, tomaría consciencia de la importancia de sus decisiones y se lo tomaría en serio.

    Y en cuanto al Brexit, no sabemos cuál es la decisión acertada. Igual han elegido bien aunque algunos lo hayan hecho por razones equivocadas. Esto me recuerda al personaje de Golan Trevize de la saga de la Fundación xD.

    Y sobre el dilema de la capacidad de una masa para tomar decisiones, de la inteligencia colectiva y el elitismo del gobierno de los "mejores" se ha discutido mucho pero te dejo un par de artículos para que lo vuelvas a considerar ;)

    cincodias.com/cincodias/2004/12/27/economia/1104263745_850215.html

    es.wikipedia.org/wiki/Sabiduría_de_los_grupos
  51. {0x1f691} P {0x1f691} O {0x1f691} D {0x1f691} E {0x1f691} M {0x1f691} O {0x1f691} S {0x1f691}


    Introducción a la Lógica Absurda (ILA). 9 créditos.

    Capítulo 1:

    Pacto PSOE + P's = el cambio, la regeneración, el giro a la izquierda, el fin de la casta y tal y cual

    Pacto PP + C's = demostración de que son lo mismo

    Carmena es del PSOE, claro

    xD
  52. #250 Eso mismo digo yo. Si PSOE Vy UP votan distinto y además los nacionalistas no apoyan ni a unos ni a otros... ¿Qué coño hacemos titulando que la presidencia del congreso es "gracias a un acuerdo con Ciudadanos".

    Si consiguen la presidencia será porque los demás están midiendo quien de ellos la tiene más larga.
  53. #35 Hombre no. No se trata de eso... Se trata de no decir una cosa y luego hacer otra. Engañar, vaya
  54. #255 A coño. Ahora comparamos. Tranquilo. Como Cs entre en gobierno te quiero ver el argumentario :troll:
  55. #224 He dicho 2 legislaturas, no 8 años :-) una de 4 años y otra de 188 días, que también cuenta.
  56. #263 aaaahmijo
  57. #238 si no quieren terceras elecciones lo que tiene que hacer el PP es moverse y que rajoy se vaya, de lo contrario C's está traicionando vilmente a sus votantes.
  58. #256 Te has colado con lo de que no queremos votar y ahora quieres salirte por la tangente. :-D

    Se siente! xD
  59. #76
    Noticia: El PP tiene cuatro puestos fijos en la Mesa del Congreso y baraja dar entrada a Ciudadanos si le apoya para presidirlo
    Un bonito comentario tuyo a la misma: "Ciudadanos no gobierna con corruptos."
    www.meneame.net/c/19890876

    Pero ahora no hay problema. En fin...
  60. #48 verias mas normal que el pp le diera la vicepresidencia a podemos?? Tu crees que estarian contentos los votantes de uno y de otro?
  61. #85 si quieres cambiar el funcionamiento de la camara, te va a tocar currartelo como pablo iglesias. Simplemente no funciona asi porque no se diseño asi. Y tampoco tiene sentido, porque sin acuerdos previos el que gana las elecciones no puede gobernar con la distribucion que tu dices. La gente vota, y eso exige alcanzar acuerdos para poder gobernar. Pablo no quiso, y rivera si. Ya el pp es el mas votado
  62. #145 ese mamoneo es negociacion y llegar a acuerdos para gobernar. Es lo que han dictado las urnas. Si llegan a acuerdos porque llegan, y si no porque no. El mandato de las urnas es que negocien. Y eso hacen
  63. #88 rivero ya pacto esto con el psoe la otra vez y siempre ha dicho que el pactaria. No se de que os sorprendeis: las urnas piden pactos y el pacta. Pues fin.
  64. #87 a ver sí comes mierda de la buena pedazo de mojón. Yo después de estudiar una carrera me he tenido que ir a estudiar a un país desarrollado y sin edor a dictadura. Desgraciadamente para ti, tendrás que tragar esperma popular y ciudadano hasta que te salga leche por el ano.
  65. #64 podemos tenía -+ 300.000 votos menos que el psoe... lo más normal del mundo era pedir la vicepresidencia.
  66. #275 pobrecito, has tenido que trabajar para ganarte la vida y no te han dado paguitas. Como curiosidad, no habrás ido a un país más liberal a estudiar?
  67. #266

    Te recuerdo que mi comentario venía porque tu afirmabas que la gente de En Comú se estaba pasando en masa a ERC, cuando la realidad es que hace solo 3 semanas el independentismo siguió perdiendo votos. Menos de 1/3.

    La realidad es que Mas se apartó por el precipicio sin fondo que suponía volver a convocar elecciones. La verdad es que ahora el Motxo (así le llaman sus colegas de Convergència) acepta un fulldaruta con "perspectiva de género de una forma transversal” porque debe tragarse cualquier sapo que proponga la CUP. Lo contrario seria asumir unas nuevas elecciones y eso da demasiado miedo... {0x1f413} {0x1f413} {0x1f413}

    Hay que seguír tanto si como no con una hoja de ruta descabellada e imposible. Lo que están haciendo es ilegítimo y violento. Por lo menos, el pruses nos deja perla como esto y estamos todos entretenidos...


    - "No hemos de decir nunca que necesitamos un 50% de participación. ¡No hemos de decirlo nunca!"

    :clap: :clap: :clap:

    - "Es un referendum vinculante. Si ganamos el referendum, declaramos laindependencia y se ha acabado. Y si lo perdemos, nos levantaremos como han hecho los escoceses y volveremos a probar"

    :clap: :clap: :clap:
  68. #189 Cállate cuñado. Para la Presidencia del Congreso se hacen dos votaciones. Para ser investido durante la primera votación hace falta mayoría absoluta. Para la segunda, realizada entre los dos candidatos con más apoyos de la anterior, basta con obtener la mayoría simple.

    Cuñado.
  69. #280 Me puedo haber equivocado. Pero tú vas a insultar y a mandar callar a tu p....
  70. #281 xD

    No te lo tomes a mal. Me apetecía meterme con alguien.
  71. #262 Pues si entra en el Gobierno estare contento, porque parecen tipos que saben usar algo mas que tuiter.

    En cualquier caso, el de Ciudadanos ha negociado y conseguido dos sillas que probablemente no le tocaban por peso, mientras que Iglesias, siendo el tercer partido, no consiguio lo que queria. ¿Por que? Porque Iglesias es un imbecil que no sabe negociar.
  72. #278 Sigues sin comprender que muchos indepes no hemos votado en las generales...

    Pero bueno, entiendo que te agarres a un clavo ardiendo... ;)
  73. #284 Claro. La culpa es de Iglesias. PSOE no tuvo naada que ver.
  74. #279 No, no lo desconozco. Tampoco desconozco tu hipocresía.
    Y yo no voto Podemos, así que te guardas tu defensa "ytumasista" para otra ocasión.
    Eres el típico militante de C's.
  75. #97 Pero si mejoro absolutamente todo, hipocritas. Muy poco, eso si, pero todos los datos importantes mejoraron. Los que hundieron el pais (y ademas dos veces en menos de 30 años) fue vuestro querido PSOE.
  76. #6 Los que estan gobernando por ahi con ayuda del PSOE (o al reves) es Podemos.

    Hay que ser muy tonto para votar a Podemos.
  77. #289 Si, mejoró los datos los datos importantes, como los sueldos, que han subido una barbaridad, los derechos sociales, que ahora parece esto Finlandia, los derechos laborales, que ahora nos despiden con 42 días por año, la sanidad pública, que las listas de espera son inexistentes, la caja de la seguridad social, que ha aumentado un, no se, un 3000% por ejemplo, la libertad de expresión también ha mejorado, ahora un ministro tiene la libertad de conspirar contra los diferentes partidos políticos y nos pueden meter en la cárcel por cualquier chorrada, gracias!!... No te fastidia.
  78. #285 Claro, claro, no ganáis porque los indepes hiperventilados no van a votar... Esto no es un clavo ardiendo: Esto es tirarse a la piscina de los reactores nucleares de la central de Fukushima...

    Dime. ¿En que elección habéis sacado más de 2 millones de votos? ¿Qué votaron el 9N los QWERTY que tanto odias?
  79. #293 Te lo pondré con una explicación para niños:

    4.bp.blogspot.com/-4tuuI5y93iM/VIISqMiALFI/AAAAAAAALIo/0bEWTBHugQQ/s16

    Te la traduzco:
    -El Color rojo representa los votos de todos los referéndums y elecciones catalanas, españolas, europeas y municipales del 2012 retrocediendo hasta 1975. El azul representa la mitad de estos votos. O sea los necesarios para una mayoría absoluta. La línea verde los votos del 9N a favor de un estado. La negra los obtenidos a favor de la independencia.
    -Pero Votaron inmigrantes y menores de edad.
    -Correcte.
    -Y La población de Cataluña ha ido creciendo con los años.
    -Ahà.
    -Por Tanto, dos tercios de los votantes están en contra, por lo que es imposible que gane la independencia.
    -Estamos Mirando el mismo gráfico?
  80. #294 ¿de donde han sacado los datos para generar ese gráfico? ¿Quíen lo ha preparado?

    O los datos son incorrectos o soy incapaz de identificar las barras. ¿Cual es la barra de las generales del 2011? ¿Y las autonómicas del 2012? No entiendo nada. Está mal.

    en cualquier caso, la pregunta era: ¿En que elección habéis sacado más de 2 millones de votos? ¿Qué votaron el 9N los QWERTY que tanto odias?  media
  81. #295 No entiendo nada. Está mal.

    Te acabas de definir... :palm:
  82. #296 Ya he encontrado la fuente. Los datos son una ficción didáctica: gargotaire.blogspot.com.es/2014/12/vots.html#comment-form

    Gracias por no haber avisado...

    Comparto algunos datos reales de participación que no aparecen en tu gráfico propagandístico:


    Generales 2011: 3.510.366
    Generales 2008: 3.743.360
    Generales 2004: 4.006.613

    El que se define es quien utiliza gráficos manipulados para dar fuerza a su argumentación Y lo comparas contra los resultados de una consulta donde los independentistas estaban hipermovilizados.

    Las preguntas siguen en pie: ¿En que elección, consulta o referendum habéis sacado más de 2 millones de votos? ¿Qué votaron el 9N los QWERTY que tanto odias?
  83. #297 ¿Cuando han sacado los unionistas más de 2 millones de votos?

    el 9N la gente votó por su cuenta, algunos de CSQEP votaron Sí/Sí y otros Sí/No (lo han dicho ellos mismos).

    El caso es que CSQEP tiene corrientes indepes y, la propia cúpula de CSQEP ha dicho que NO se les cuente en el grupo del "NO".
  84. #298 Has puesto un mapa manipulado. Y no es la primera vez que lo haces.

    Te han enganchado y lo que corresponde es una disculpa.

    PD. Respondo tu pregunta: 2.701.870. Constitución Española, 1978.
  85. #299 ¿Que mapa manipulado? :-S

    Ah! Tienes que retroceder al franquismo para que salga un valor que te conviene...

    Aunque supongo que sabes que votar eso era la alternativa a continuar con el franquismo... no a favor de estar en España... ¿verdad? :roll:
comentarios cerrados

menéame