edición general
685 meneos
2207 clics
El PP registra su propuesta para elección de alcaldes con prima de mayorías y dos vueltas

El PP registra su propuesta para elección de alcaldes con prima de mayorías y dos vueltas

El PP registra su propuesta para elección de alcaldes con prima de mayorías y dos vueltas El PP ha registrado este miércoles en el Congreso su propuesta para reformar la Ley Electoral General en lo que se refiere a la elección de alcaldes y ha planteado, en concreto, un sistema que contempla la denominada prima de mayorías y también la convocatoria, en su caso, de una segunda vuelta.

| etiquetas: elecciones , alcaldias , pucherazo
Comentarios destacados:                            
#10 Mínimo de votos para representación de 5% a 15%.
Mayoría absoluta con 35%, sin pactos.

¡¡PERO ESTO QUÉ ES!!
«12
  1. El olor a puchero a estas horas hace que me entre un hambre...
  2. Encima quieren que les paguemos primas, como si no cobrasen ya bastante entre lo que ganan y lo que roban
  3. Marca España  media
  4. Si todos esos esfuerzos que invierten en seguir mangoneando los dedicasen a hacer algo productivo, tendríamos colonias en Marte...
  5. Esta gentuza no puede aguantar el sistema democratico. ¿Por cierto cuanto dinero supondria hacer una segunda vuelta? Si es para que ellos se mantengan en el poder todo gasto es poco
  6. #1 Un puchero con chorizos
  7. Segunda vuelta ok, pero sin primas.

    Te votan los que te votan. Ni uno más.
  8. #1 Un puchero con extra de chorizo diría yo.

    Edit: #6 Mierda, te me adelantaste :-(
  9. Ojo, la segunda vuelta sería lo normal pero lo que hace es una prima de mayoría en la primera vuelta, claramente contra la 'izquierda'.
  10. Mínimo de votos para representación de 5% a 15%.
    Mayoría absoluta con 35%, sin pactos.

    ¡¡PERO ESTO QUÉ ES!!
  11. Y ya, de paso, lo pueden hacer retroactivamente y cepillarse de una tajada todos los ayuntamientos perroflautas creados.
  12. El problema de cambiar la ley electoral cuando tienes mayoría absoluta es que el tiro te puede salir por la culata.

    El PP tiene miedo de que Podemos pueda gobernar mediante pactos, y a lo mejor con estos cambios consiguen darles suficientes votos para que gobiernen con mayoría absoluta gracias a la Ley que ellos mismos han aprobado.

    Es mejor un gobierno de pactos que el vía libre a todo lo que quieras ¿Tan difícil es de entender?
  13. serán boliv... centristas!
  14. Supongo que habrán hecho sus quinielas, pero me huelo que la gente que no les haya votado en primera vuelta, puede acudir con mucha decisión a votar en su contra en la segunda.
  15. #10 Pues una dictadura disfrazada de democracia, ni más ni menos.
  16. #12 Bueno, a mí una segunda vuelta en las municipales no deja de parecerme una manera en la que son los vecinos quienes deciden directamente si hay pacto post electoral o no lo hay.
  17. Madre mía el chavismo intentando perpetuarse en el poder...oh, wait!
  18. Esto es una puta vergüenza.
  19. Una prima al partido mayoritario nos acerca a países como Italia o Grecia :-S
  20. Artículo 6 de la Constitución


    "Los partidos políticos expresan el pluralismo político, concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular y son instrumento fundamental para la participación política. Su creación y el ejercicio de su actividad son libres dentro del respeto a la Constitución y a la ley. Su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos."

    Ahora pluralismo significa dos o uno según convenga.
  21. Estos nacionalistas ejpañoles van lanzaos.
  22. #1 Bueno, en Castilla La Mancha lo hicieron y acabaron pegándose un tiro en el pie.
  23. #10 Bah, ésto es el principio. Ya verás que risa cuando pongan como ley que sólo puede ganar el partido que se llame P.P. o algo así.
  24. ¿Pero esto tendría carácter retroactivo?
    #25 Nombre alternativo: Podemos Pararlos/ Partido Podemos :troll:
  25. Pues tal y como están las cosas, es darle las alcadías al PSOE.
  26. ..y que si no os gusta, las tropas de África se levantarían en armas...
  27. ¿Se podrá aplicar eso el 27S?
  28. Hijos de la gran puta
  29. #17 En realidad no, porque se les obliga a que cambien su voto a favor de una candidatura por votar en contra de otra, y termina gobernando alguien a quien más de la mitad de la gente no quería, pero aborrecían que ganase otro. Un sinsentido absurdo. Que pacten, pero que haya transparencia.

    A los únicos a los que no les interesan los pactos son a los que cuando gobiernan lo hacen a fuerza de rodillo, como al PP, que no puede gobernar en ninguna parte porque cuando tiene mayoría absoluta suda del consenso.
  30. Hay que salvar España de las garras fascistoides de estos sujetos. Y no bromeo!
    Lo que intentan estos tipos es blindar el bipartidismo (2ª vuelta) y blindar los mamoneos y demás robos absolutamente intocables por haber ganado las elecciones por 1 sólo voto.
  31. #12 Un cambio tan gordo debería ser reflejado en la constitución y refrendado por el voto popular o por una nueva camara nacida de unas elecciones. No se puede hacer un cambio así solo con los votos del congreso cuando ni siquiera lo tenían en el programa.
  32. La que está liando Maduro en Venezuela.
  33. #7 Segunda vuelta ok

    Ojo, que sería una segunda vuelta con más de dos partidos (los que superen el 15% del voto). Está pensado para que también en esa segunda vuelta el voto de la izquierda se divida y poder ser ellos los que la ganen. Un auténtico pucherazo si sale adelante.
  34. Joder, qué trabajadores están este verano, cualquiera diría que estas leyes les interesa sacarlas rapiditos y discretos.
  35. #22 Singular 1, plural 2 o más.
    ¿Que hay dos candidatos? ¡Pues pluralismo político!

    Edit: #23, perdona el dedazo, ya te compenso.
  36. #17 Es todo lo contrario. Ejemplo

    PP: 40%
    Podemos: 30%
    PSOE: 25%
    Otros: 5%

    Segunda vuelta PP y Podemos.

    Suponiendo que la mayoría de votantes de Podemos y de PSOE voten a Podemos para que no gane el PP, gobernaría Podemos sin el PSOE. Es decir, de pacto electoral nada, dejas a un partido fuera cuando tenía un 25% de los votos.

    No sé, yo creo que todas las mayorías absolutas en España han sido un desastre y este sistema es equivalente a que siempre haya una. ¿para qué entonces tener parlamentos, oposición, etc?
  37. les parecera muy bien hasta que empiecen a perder, como el pucherito de la Mancha.
  38. Pues saldrá adelante, las leyes orgánicas (y por tanto las de menor grado también) requieren de mayoría absoluta para tener éxito. El lado positivo es que se podrá contrarreformar después de las elecciones generales, ya que las municipales no son hasta dentro de casi cuatro años.
  39. #25 el PP ya está primado por que si. Y sino coméntaselo a Franco.
  40. #12 Comorr ???????

    1.-Tenemos un Sistema Proporcional.

    2.-Ningun partido se representa a si mismo. Los derechos politicos son de los ciudadanos.

    3.-Solo esta representado quien hace la lista, quien elige, asi los votantes no son electores y no estan representados. No hacen las listas, no escogen, solo ratifican el pucherazo de cada partido.

    4.-En una mesa, los jefes de cada grupo parlamentario, con su correspondiente cuota. Podrian perfectamente sustituir al teatro del congreso, votando por porcentaje.

    5.-Y quien dice el congreso dice el resto de poderes del estado, el ejecutivo que es elegido en el debate de investidura del congreso, y se sienta en el banco azul, dentro mismo del poder legislativo. Y el poder judicial, repartiendo el CGPJ y el Supremo por las mismas cueotas de los partidos del legislativo.

    6.-Sin separacion de poderes ni representacion del elector sabes como se llama este sistema politico??????
  41. Esto es de guasa... osea, que ahora que la cosas no le van bien, cambiamos la ley? Pero no tienen vergüenza...?

    Es de juzgado de guardia..
  42. #4 Es que ellos no son tan ambiciosos, les vale con su palacete en la costa.
  43. #39 Tal como yo lo veo el PSOE no se quedaría fuera. El reparto de concejales es con la primera vuelata. Luego, si no hay mayoría absoluta, el alacalde se elige mediante segunda vuelta entre los dos candidatos con más votos.

    Lo veo así porque de la noticia deduzco que todo esto es para la elección del alcalde. Del reparto de concejales no se dice nada, por lo que entiendo que lo dejan como está: sin primas y sin segundas vueltas.
  44. ¡Que cara mas dura!. Si llegase a gobernar este país una alianza de izquierdas de verdad, estoy seguro que éstos mangantes son capaces de sacar los tanques de nuevo a las calles.
  45. #10 jeje, parece una ley anti-podemos, pero en realidad a quien mata es a C's
  46. #36 Ya, lo he leído después. Y además su segunda vuelta tiene una prima mayor que la primera.
    Tampoco esperaba que la propuesta del PP tuviera nada que ver con el juego limpio.
  47. Lo que tampoco está bien son los pactos después de las elcciones, donde partidos corruptos como IU pactan lo que les interesa para gobernar por ejemplo los sueldos de los políticos.
  48. #10

    Mayoría absoluta con 35%, sin pactos.

    Vale ¿y si sale (que ha pasado) 36% y 38% o similar en las dos más votadas?
  49. ¿Se les podría volver esto en contra?
  50. Por esto no me gustan nada las mayorías absolutas.
  51. #10 Es SU democracia. Y punto.
  52. Y yo preguntó, ¿no debería haber unanimidad para poder modificar este tipo de cosas?
  53. Son tan cínicos que pretenden gobernar con el 65% del sufragio en contra. Máxime teniendo en cuenta que el PP no gobierna, el PP doblega.
  54. #39 Mmh, no, parteciparía también el PSOE. Según el articulo

    (...)se haría una segunda vuelta en la que concurrirían todas las candidaturas que hayan superado el 15% de los votos,(...)
  55. #44 Sin separacion de poderes ni representacion del elector sabes como se llama este sistema politico??????

    Liberalismo, patriotismo, antirojismo y vanguardismo.

    Fdo: Los liberales patriotas no subvencionados y que jamás han vivido de presupuesto público: Pablo Casado, Esperanza Aguirre y José María Aznar. Y si no te gusta eres un carca, venezolano, antilibertades iraní, norcoreano y etarra y te haces morritos con Zapata. Y ya se nos ocurrirá algo que añadir a la lista si con eso no te has convencido.
  56. ¿Y por qué directamente no han puesto
    "Se repetirán las elecciones tantas veces como haga falta hasta que salga el PéPe"? ;) :-(
  57. La de pasta que hay en España para que estos ladrones e inútiles estén tan desesperados por perpetuarse en el poder...

    A parte del gustillo que sienten por las dictaduras... y cuando son disfrazadas... más todavía!
  58. #36 Exacto, quieren cargarse a C's y que todos esos votos vayan al PP. :ffu: :ffu: :ffu:
  59. #39 ERROR.

    Segunda vuelta los que superen el 15%. PP Podemos y PSOE. La izquierda se divide. La derecha toda al PP. ¡Está to pensao!
  60. #4 Al parecer es lo único que les ha importado siempre.
  61. ya no es un sistema muy democratico, pero que existan diputados q no representan a nadie es tirania
  62. Mi madre me contó ayer que también había elecciones con Franco e iban a votar entre semana. Les daban 4 horas libres para votar. Todo muy "democrático".
  63. #10 Democracia de toda la vida :troll:
  64. La única manera de perpetuarse de las dictaduras es con trampas. porque limpiamente les seria imposible.
  65. La derecha española y su retorcida forma de ver la democracia.
  66. #72 No olvidemos que hay gente que los respalda con su voto, esa gente con todo su derecho, esta haciendo de este pais lo que es hoy, una mierda.
  67. Con esto que tienen mayoría no para de tocar los cojines como sea,y todo es por el miedo de que las lecciones ya muy próximas no salga como ellos quieren y las pierdan
  68. Joder estos bolivarianos de maduro la que estan liando en contra del pluralismo democratico.
  69. #39 En ese caso que dices, el PP tiene más del 35% de los votos y una diferencia de 10% con el segundo. No hay segunda vuelta, le dan al PP más concejales y ya está. Y en cualquier caso la segunda vuelta sería entre PP, Podemos y PSOE porque los tres tienen más del 15% de los votos así que es previsible que los resultados sean más o menos los mismos.

    Relacionado: www.malaprensa.com/2015/06/que-gobierne-el-mas-votado-pero-en-donde.ht

    Es decir: ¿este sistema cambiaría algún ayuntamiento o es solo marear la perdiz? Con números similares a los propuestos ahora, parece que cambiaría el alcalde en 4 de los 25 municipios más grandes de España.
  70. #10 Bolivarianos revolucionarios independentistas antisistema filoetarras! Eso es lo que son!
  71. #11 No puedes aplicar una ley lesiva de forma retroactiva.
    :-)
  72. #12 Esa es la clave y se lo digo a todo el mundo. Para hacer eso habría que cambiar todo lo demás de nuestro sistema electoral. No tiene sentido. Es como hacer un nuevo reglamento de fútbol en el que se puede usar las manos y se hacen puntos tirando la pelota a las gradas. Simplemente, todo lo demás deja de tener sentido.
    En España no se vota al alcalde ni al presidente del gobierno ni al de la Comunidad Autónoma. Se vota a unos diputados / concejales que eligen al presidente o alcalde. Como en muchos otros países. Esto no es USA, para lo bueno y lo malo.
  73. #16 En el fondo da igual... los mercados son los que gobiernan y a esos no les elegimos.
  74. Lo mejor es que siempre que insisten en esto añaden que "acerca la política a los ciudadanos" y "es una demanda de la sociedad que gobierne quien gana".
    Pues a mí por lo menos no me ha preguntado nadie.
    Han cogido la segunda vuelta francesa (por cierto, completamente bipartidista), y modificado a su medida para que les beneficie aún más.
  75. un sistema sin legitimación, sin representantes, solo se puede sostener por 2 pilares: el económico y el militar. El franquismo es un ejemplo. Cuando la economia iba mal, aumentaba la presencia de los militares. Tenemos ejemplos en Corea del Norte, etc. China es el ejemplo de un régimen ilegitimo basado en el pilar de la economía.

    España no puede aportar el pilar económico, asi que tendrá que apostar por el pilar militar para sostener el régimen ilegítimo.

    Hace gracia que el ejemplo sea Grecia. Un país incapaz de solucionar sus problemas.


    Pero bueno, esto es la consecuencia normal de años de régimen de partido. Quieren un sistema uninominal, pero con el poder del aparato del partido. No creo que falte mucho para que simplemente los alcaldes los eliga directamente un órgano central.
  76. ¿Sabeis que es lo mejor de esto? La reforma es una puta mierda y antidemocrática, pero lo glorioso va a ser el tremendo ZAS que va a suponer cuando, en caso de aprobar la ley, el que al final salga perdiendo sea el propio PP. Igual que le pasó a la Doña Cospedal en su queridisima Castilla-La Mancha.
  77. Si se muere el bipartidismo, se le resucita por ley y arreglado.
    Cualquier cosa para que un montón de gente no esté representada en las instituciones.
  78. #30 No, el Gobierno no puede cambiar las leyes electorales autonómicas, no son competencia suya.

    Esto es una reforma para las próximas municipales, dentro de 4 años. Y, como tal, es irrelevante si no cuenta con el apoyo de los que gobiernen tras las próximas generales, porque entonces la derogarán.
  79. Como no ganan con los votos, lo hacen por pucherazo. Bienvenidos al régimen.
  80. #39 Yo estoy a favor de las elecciones de ida y vuelta porque es la unica forma de que gobierne quien cuenta con la mayoria de votos que asi lo deseen. En el ejemplo que pones podriamos pensar que los votantes estarian a favor de una alianza PSOE-Podemos pero es solo una suposición, muy posible eso si, pero suposición.

    Cuando se hace la votación de segunda vuelta y, manteniendonos en tu ejemplo, una mayoria de votantes votan a Podemos o al PSOE, da igual, entonces quien sale ganador tiene que tener claro que lo ha hecho con los votos de otro partido y que debe escuchar a ese partido y darle voz y voto a través de el.

    Cabe la posibilidad de que el que gana se olvide de los votos recibidos de otras formaciones, ciertamente, pero ya sabe lo que le toca, si se olvida igual dentro de 4 años no corre la suerte de que le den esos votos.
  81. Sienten añoranza del dictador tirano terrorista que asoló España hace 76 años y además tienen unas ansias insanas de poder.
  82. El PP se prepara para hacer frente un cambio paulatino del censo electoral: sus coto demográfico de votantes desaparece por razones biológicas (pues nadie es eterno) y hay que reformular el concepto de mayoría.

    Sólo en Galicia, según el propio Feijoo, han muerto 100.000 ancianos votantes respecto de las anteriores municipales.

    Es lo que hay. Que se vayan preparando para lo que les espera: una larga temporada en la oposición, por ladrones y por extremistas. La mayoría social española no es ultraderechista, acaso es pelín conservadora (y paleta), pero como demuestra el recuento histórico electoral, estos cuatro años de égida pepera son una excepción.

    Patada en el culo y a la oposición (o a los consejos de administración de turno, claro).
  83. #1: Ya verás cómo rompen a llorar y rabiar como la "izquierda" (entre comillas porque el PSOE no lo es mucho) se una en algunas ciudades para pillar esa prima de mayoría.

    Ah, entonces seguro que no lo verían también.
  84. #9 Al PP la segunda vuelta no le interesa, como no le interesaría el voto obligatorio. España es mayormente de izquierdas, la ventaja para ellos es que está muy dividida. El PP perdería TODAS las segundas vueltas. Otra cosa es la prima, que mientras la izquierda siga dividida les beneficia.
  85. #7: Segunda vuelta = bipartidismo.

    Y como Podemos saque un primer o segundo puesto... ya veríamos cómo dejaban de hablar bien de la segunda vuelta.
  86. Pucherazo capítulo 1
    Hay que parar los siguientes
  87. #10: Esto es meter la mano en las urnas.

    Dicho de otra forma: en Valladolid Pasaríamos de 5 partidos a 2 (o sea, bipartidismo), y gobernaría Javier León de la Riva con un 35.81% de los votos.

    El resto de partidos no llegarían:
    Valladolid toma la palabra: 13.39%
    Si se puede Valladolid: 9.98%
    Ciudadanos: 7.61%
    CI-CCD (ahora no tienen representación por el 5%): 4.06%

    Como ves de democrático no tiene nada, porque la representatividad es absolútamente nula.

    De todas formas, se puede hacer un frente popular destinado únicamente a tirar esta ley, recuperar la democracia y convocar elecciones de nuevo.
  88. Se abran dado cuenta de que va a salir mas perjudicados , pues cono les voten solo el 20% o 30% ellos mismos se perjudicarán.....un momento si eso lo están haciendo ya cada vez que dicen algo.
  89. Cada día un poco menos de democracia, muy bonito.
  90. #1 Pues yo lo veo bien, ya está bien de que gobiernen los perdedores reunidos. A partir de ahora, todo el mundo podrá elegir entre las 2 opciones mayoritarias. Mmmm... O sea, PPSOE! Pues, a lo mejor tampoco es lo suyo :-/
«12
comentarios cerrados

menéame