edición general
1009 meneos
4577 clics
El precio de la vivienda, la causa principal de pobreza en España

El precio de la vivienda, la causa principal de pobreza en España

El relator de la ONU, Olivier De Schutter, pide al Gobierno centrarse "verdaderamente en esta cuestión"

| etiquetas: precio , vivienda , principal , causa , pobreza , españa
Comentarios destacados:                                  
#1 En 1990 me compré un coche seat ibiza y también un piso de 60 merros cuadrados me costó el piso un millón y medio de pesetas y el coche lo mismo. Ahora cuesta lo mismo un piso nuevo de 60 metros cuadrado que un seat ibiza?
  1. En 1990 me compré un coche seat ibiza y también un piso de 60 merros cuadrados me costó el piso un millón y medio de pesetas y el coche lo mismo. Ahora cuesta lo mismo un piso nuevo de 60 metros cuadrado que un seat ibiza?
  2. Yo diría que son los sueldos bajos un factor importante
  3. Una situación que ya se empieza a controlar en muchas ciudades europeas y que aquí la derecha en connivencia con el PSOE quieren mantener. Por eso que llaman capital extranjero.
  4. #1 por el precio de un Ibiza te compras las mitad de un cuarto de baño, o lo que es lo mismo, 5 años de ahorros de un mileurista
  5. #1 mejor explicado, imposible.
  6. Exacto.

    Y además los evidentemente paupérrimos salarios.

    Lo de que el café sea barato, comer bien a precio de risa en restaurantes, y demás servicios similares de muy bajo precio, también son causantes de la pobreza.

    Al fin y al cabo, los precios de los pisos en España no están tan diferenciados comparándolos con viviendas en otros países con mejores economías. ¬¬

    La gran diferencia son la mierda salarios a la que tienen acostumbrados a España, siempre.

    #2 Eso. Veo que el personal sabe la causa raíz.
  7. #1 ¿Cuánta población había en tu lugar de residencia en los 60? ¿cuánto espacio libre para edificar?

    Yo vivo en un barrio llamado "isla perdida". Porque hace veinte años había un edificio rodeado de la más absoluta nada.

    Más allá de especulación inmobiliaria, que es un problema muy serio, la falta de suelo y el aumento de la población hace que los precios de los pisos sean varias veces más altos que hace años.

    Por poner otro ejemplo, volar en avión es varias veces más barato. Hasta mil veces más barato.


    PD: según la zona y localidad, un Tesla te cuesta más que un piso de 60 metros.
  8. Ósea, seguimos subiendo el precio de todo y ya está. Vamos Capitalismo puro. Una idea brillante teniendo en cuenta donde estamos ahora mismo.
  9. #2 Que no, que no. Que me ha dicho mi cuñao que la culpa es de los vagos que no quieren trabajar 30 horas al día y quieren que les regalen pisos de puta madre sin tener en cuenta las reglas del libre mercado.
  10. #1 Ya, pero antes tenías que pagar el piso en 10 años, además, asegurémonos que tu piso no tenía una placa de este estilo.

    :roll:


    Eran otros tiempos, sin duda.  media
  11. #11 todo lo contrario, lo que permite es una devaluación de la moneda como va a suceder en EEUU para finalmente poder seguir pagando la vertiginosa subida de ciertos bienes. Entiendo bastante de economía.
  12. De los meneantes "alquila que las casas son un robo...", ahora llega, "bajarme el precio que toda la vida pagando alquiler te lleva a una jubilación en bragas..."...

    Como dicen por ahí, el problema son los salarios. Que a su vez se corresponden con empleos de 0 valor añadido.

    Intentar comprar en Irlanda, Holanda, o culaquier capital Europea...vereis que risa...

    Por cierto, en Ciudad real hay Chalets con piscina por 70000 euros. Pero a todos nos gusta más el adosadito en Ibiza, o el Ático en Barna, que cosas...
  13. #2 yo diria que los pisos céntricos y en lugares turísticos de primera línea también...porque si te vas fuera hay cosas muy baratas...mucho.
  14. #10 a los tres meses, hablo del año 1990 y subió el precio del mismo piso el doble y a partir de esas fechas los pisos inexplicablemente se encarecia mes a mes.
  15. #11 esto lo ha enviado alguien por Meneáme. Échale un vistazo.
    Me quedo con la frase de Karl Marx: “si la apariencia coincidiese con la realidad, no habría necesidad de la ciencia”
    Aquí el enlace para aprender de economía:
    otrarepublica.com/2021/01/30/por-que-si-se-deben-emitir-billetes-para-
  16. #7 yo pagaba 28.000 pesetas cada mes y ganaba un poco menos que ahora pero en pesetas. 153.000 pesetas, durante cinco años si recuerdo bien. Di una buena entrada en total me costó 1.450.000 pesetas, ahora está valorado en 153.000 euros. Actualmente no podría pagarlo.
  17. Yo creo que alguien ha pensado que como el sistema de pensiones va a ser insostenible en el futuro va a ser necesario complementar la pension con el alquiler del piso en Madrid/Barcelona mientras se va a vivir al pueblo en donde con la pension que les queda y el alquiler se vive de p.m.
    Es como el tendero que cuando se jubilaba, su local lo alquilaba y el se iba al pueblo o el taxista que vendia su licencia...
    Por eso, los propietarios de vivienda no quieren que baje el precio...es su seguro de jubilación.
    Parte del sueldo de los jovenes y no tan jovenes va a esa gran bolsa para asegurar las pensiones de todos. Ahora, esa parte del sueldo va directamente a los propietarios de pisos que les va a asegurar su complemento...
  18. Precio de la vivienda.
    Paro.
    Precariedad y bajos salarios.
    Políticos que no hacen nada para evitarlo o incluso lo promueven.

    Eso es lo que describe que España esté sumida en la miseria y que sea normal ver personas buscando en los contenedores de basura.
  19. #1 Estás seguro que el Ibiza te costó millón y medio? Yo diría que andaba por el millón pelado, incluso el más equipado.
  20. #1 sólo si quieres un Tesla
  21. #18 vamos que los que no tenemos pueblo aunque para la jubilación tengamos la casa pagada estamos jodidos no? Ire inviertiendo en napalm par ver el mundo arder
  22. #10 A ver si con un poco de suerte convencemos a VOX de construir VPOs
  23. #20 si, me acuerdo bien. Año 1990 o 91.
  24. La causa principal de la pobreza es el paro.
  25. #2 Si subes los sueldos subirán los precios. El problema es que aquí se inició la tendencia de invertir en pisos cuando entró el euro y había muchos millones de dinero negro que esconder. Y cuanto más se invierte, mejor inversión es, tienes un proceso con feedback positivo. Como es un bien de primera necesidad, es muy dificil que tu burbuja explote, sólo lo hace temporalmente y luego vuelve a subir. La solución sería regular la inversión en pisos. Un tema difícil también, porque tienes a millones de personas que han pagado precios muy altos por su vivienda y si obligas a tirar los precios, les estás empobreciendo comparativamente con los que compren después, haciendo que el trabajo de muchos años no valga nada.
  26. Y eso que es uno de los principios recogidos en nuestra Constitución. Eso sí, la cantidad de políticos, familiares y amigos que se han hecho de oro especulando con la vivienda.

    !!! Y presumen de constitucionalistas !!!

    Eres lo que haces, no lo que dices.
  27. #2 el precio de los pisos es desproporcionadamente alto comparado con el precio de otras cosas
  28. #2 No son cosas excluyentes. Pueden ser ambas cosas.
  29. #1 Pues encontraste un chollazo.

    Precio medio del metro cuadrado en 1990: 915 euros.
    Precio en euros de un piso de 60 m2 en 1990: 54.900 euros.
    Precio en pesetas de un piso de 60 m2 en 1990: 9.113.400 pesetas.
    es.wikipedia.org/wiki/Precio_de_la_vivienda_en_España
  30. #2 Sí y no. Si subes sueldos seguramente suban los precios.
  31. #6 Como tú muy bien has dicho... El problema es que todo en España es barato menos los pisos.
  32. #23 VOX es facha en todo excepto en lo de que el estado intervenga en los mercados a través de monopolios públicos.
    Para eso si que son liberales xD
  33. #32 Bueno y menos todo lo que se importa. Toda la electrónica de consumo cuesta lo mismo aquí que en Francia o Alemania, pero con sueldos más bajos. En España es barato lo que se produce con la mano de obra española.
  34. #33 yo a todos los de Vox que conozco son policías, militares y guardias, es decir, todos viven de pagas del estado
  35. #6 Si tuviesemos salarios más altos, los pisos valdrían mucho más. Limitar por ley las hipotecas a 20 años ayudaría mucho a contener el precio.
  36. #18 es decir los jubilados de ahora con pensión y con rentas de alquieres. Los millenials sin casa para alguilar y sin pensión por la pirámide poblacional, parece bastante insolidario por parte de los boomers.
  37. #3 el psoe tambien es derecha
  38. Que construya algun millón de viviendas VPO el gobierno, y verás como baja el precio de la vivienda. Eso si, a la banca, o a los mismos políticos metidos a tenedores de viviendas, no les interesa.
  39. #16 Marx no era cientifico solo prostituia el nombre de esta con fines comerciales, un fiera del marketing. Si Marx hubiera vivido hoy, su teoria no seria "socialismo cientifico" sino socialismo cuantico o algo que estuviera de moda.
  40. #1 es una pena que no exista ley alguna para ayudar con esto :troll:
    www.derechoshumanos.net/constitucion/articulo47CE.htm
    Artículo 47 de la Constitución Española:
    Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.
  41. #1 En el Precio Justo (viejo programa de TV) daban a elegir entre un coche o un apartamento en Torrevieja. Y la gente solia elegir el coche... buena prueba de que los precios inmobiliarios se han disparado.
  42. Y las vpos que te venden de segunda mano a precio de mercado? Menudo timo!
  43. #18 ¿Tener una segunda casa en un pueblo?
    ¿Y pagar 2 veces la luz, el agua, el gas, la hipoteca, el seguro del hogar, el ibi, los electrodomésticos, etc..?

    Los ricos lo que queréis.
  44. #37 o a 10 años.
  45. #16 Leído tu artículo, yo te respondo con este argumento:
    www.youtube.com/watch?v=ndJTrSarMHM
  46. #16 es un mal envío.
    Hay dos cosas en economía radicalmente distintas, aunque tengan relación. Son los bienes y el dinero.

    Los bienes (y servicios) es lo que compramos y consumimos los consumidores porque nos valen para algo: el café que nos ponen en el bar o las patatas de la tienda. Eso lo necesitamos y queremos.
    El dinero es una mera herramienta de intercambio que no queremos para nada y enseguida lo cambiamos por patatas o el café y las atenciones en un bar.
    Imprimiendo dinero no mejora la economía. Si hay más patatas y se pueden comprar, sí mejora.
    Quién dice que imprimiendo dinero o endeudándose mejoran las cosas, está engañando.
  47. #18 no debería ser insostenible. Mismo PIB, pues sigue habiendo recursos.
  48. #10 "...pero antes tenías que pagar el piso en 10 años.."
    Lo cachongo no es que lo tuvieras que pagar en 10 años, es que lo PODIAS pagar en 10 años, a +10% de interes, trabajando solo uno y con 2 o 3 hijos.
    Con placa o sin placa.
  49. #1 pues yo recuerdo que un piso de 80m2 en Madrid les costó a mis padres 10 millones de pesetas, un millón y medio solo lo podría explicar si lo compraste en Matadepedra de enmedio y similares.
    Edit: año 1991
  50. A nadie le intersa que baje el precio de la vivienda.
    - Gran cantidad de ahorros estan metidos en el tocho debido a la poca educación y cultura financiera que hay.
    - Es uno de los pilares de negocio de los bancos. Too big to fall. Si caen los bancos al estado le cuesta una pasta.
    - El estado se saca una pasta en impuestos por cada compra de piso.

    Si la izquierda fuera lo suficientemente digna como para limitar las hipotecas a 10 años como máximo se acabaría todo esto, pero supongo que es algo intocable.
  51. #37 a 10 años mejor.
    No es sostenible para el país que los ciudadanos se pasen la vida pagando su vivienda y sin hacer nada más.
  52. #1 Muy bueno el símil. "Es el puto mercado, amigo"... vamos patrás. :wall:
  53. #40 no quieren hacerlo.
  54. #1 Mis padres igual. 1.800.000 pesetas en 1984, en Madrid capital. Mi padre era camarero y mi madre ama de casa. Lo pagaron sin problema en menos de 15 años, y también tenían un coche (luego 2).

    Yo con ese dinero no me compro ahora ni una plaza de garaje.
  55. #17 Añadiría a tu comentario: volar en avión no es más barato, simplemente parte del precio del billete se paga con las subvenciones (=impuestos) a las aerolíneas. Es decir, cuesta lo mismo pero se paga indirectamente.

    #FreeAssange
  56. Si bajan los precios vendrán más turistas e inmigrantes. No tenemos escapatoria.
  57. En este país hay mucho interés en que no se construya más, que es lo que realmente permitiría bajar el precio de la vivienda. En el imaginario colectivo está la resaca de la crisis de 2008 y los desmanes, que obviamente los hubo. También hubo un crecimiento brutal y, esto sé que emocionará a muchos, hasta disminuyó sustancialmente la desigualdad en este país. Además a día de hoy la derecha tiene en su base de votantes a personas mayores, que basaron su ahorro en el ladrillo y son, la mayoría, propietarios de 2 y 3 viviendas, y tienen favores debidos a bancos y SOCIMIS que viven muy bien con un precio inflado. A la izquierda le hablas de liberalizar el suelo y te dicen ¿es ese el modelo productivo que queremos?, se ve que les parece mejor que haya 4 millones de parados, y se piensan que vas a atropellar linces con la excavadora, a quemar bosques, por desgracia casi ya no sé cuáles, y a tirar abajo el Acueducto de Segovia.

    Luego está el problema de las leyes de estrés bancario (Basilea) que han a castigar, quizá en exceso a los bancos que financian las promociones inmobiliarias, haciendo difícil que llegue financiación al sector. Este problema es más complicado de atajar.
  58. #7 Será por suelo en España...
  59. #35 3,5 millones de votantes en las últimas elecciones, entre policías, guardias civiles y militares puede que tengas medio millón. Un 15% de los votantes si dijéramos que el 100% votase a VOX.

    ¿El resto, que es la gran mayoría, también vive de pagas del Estado? Yo no lo sé.
  60. #19 te olvidas de dos puntos que hacen que todo esto pinte aun mejor. Emancipación imposible y bajada de la natalidad, ya veras tu las risas.
  61. #7 Donde yo vivo la población era mayor que la actual, un 30% superior. Esto fue debido a la revolución industrial en mi zona que con el paso de los años fue decayendo.
    La cosa es que mis padres compraron un piso de 65 m2 por 3.000.000 ptas (18.000€) y el coche les costó creo que 1.500.000 (9.000).
    Creo que tardaron como 10 años en pagar el piso que años después venderían por 13.000.000 ptas (unos 78.000€) y compraron otro por un precio similar.
    Además sólo trabajaba mi padre que con un sueldo mantenía a 3 hijos y hasta nos íbamos de vacaciones, modestas pero vacaciones.
    Hoy en día la hipoteca o el alquiler se nos lleva todo el dinero y es bastante más difícil, además que te tiras pagando media vida.
  62. #60 El suelo está secuestrado por los políticos.
  63. #41 su primo Richard, en cambio, sí que ha currado. De hecho tiene una voz espectacular :troll:
  64. #17 yo me he dDo cuenta que en el caso de los piso la conversión ha sido quitarle un cero a los que valía en pesetas ya correr y casi siempre se cumple. 1 millon de pesetas pues ahora 100mil euros 1.5 millones pues ahora 150mil euros.
    Y en casi todo los casos se cumple.
    Hablo de pisos comprado en los 80
  65. #1 Mis padres compraron su piso de 80 metros cuadrados de protección oficial en 1979 por un millón de pesetas con garaje,el seat córdoba lo compre en 1999 por 15.000€. El piso se vendía por 60.000€.
  66. #43 Creo que te confundes con el Un, Dos, Tres... Sobre todo la época de Mayra Gómez Kemp es cuando el premio estrella era el coche o el apartamento en Torrevieja.
    El precio justo era el que presentaba Joaquin Prat (padre), el de "A jugaaaaarrrr!!"
    Pero si, en ese momento un coche y un apartamento en la costa (no un pisazo en la Castellana, claro...) venían a costar lo mismo.
  67. No hay suelo donde construir. Ya que si estuviera liberalizado el precio del mismo caería habría más personas con necesidad de construir su casa, más empresas de construcción, empresas proveedores, etcétera. Se trata de arrancar la máquina potencial de este país que es la construcción. Habría más competencia, mejores sueldos y precio de vivienda digno.
    En cambio ahora, antes de que se de esa recalificación del terreno, ese ya ha sido comprado por 4 duros.
    De verdad hay que aguantar esa tradición especulativa y corrupta?
  68. También supone una fuente de riqueza inmensa de algunas personas. Simplemente con que uno tenga un par de pisos aparte del suyo, ya se puede sacar 2000 € limpios al mes sin tener que trabajar. Hay gente que tiene 20 o 30 pisos, así que es una fuente de riqueza increíble, por eso la gente con pasta, está muy en contra de la racionalización del mercado.
  69. #19 me encantaría añadir:
    -Empresarios(grandes y pequeños) que no se enzarzan en empresas tecnológicas ni temas científicos, lo cual hace más endeble el tejido empresarial, yendo a lo fácil(bares, immuebles, terrenos con fotovoltaicas,etc)
  70. #26 yo me compre en el año 2002 un vpo por 75000€ de 90 m². En dos años me ofrecieron 150000€ por el, la mitad en negro. No lo vendí y ahora ya lo tengo pagado.
  71. #37 estoy de acuerdo. Y cambiar la legislación para proteger a los caseros para que puedan desahuciar rápido a inquilinos morosos y tener un parque grande de viviendas públicas de alquiler barato como en el resto de Europa donde la mayoría de gente vive de alquiler y con lo que se ahorra en lugar de hipotecarse puede tener una vejez más tranquila por el dinero que juntan....
  72. #60 Pues no hay suelo en las grandes capitales.
  73. #27 nuestra Constitución está obsoleta, es papel mojado a fin de cuentas. Un postureo para decir que vivimos en una democracia.
  74. #1 Es porque el 70 % del precio del piso está REGULADO para que sea alto y puedan cobrar impuestos por
    ,Gobierno, precios del catastro, plusvalia
    ,Hayuntamintos, ibis, precios del suelo
    ,Ccaa, itps impuestos sobre plusvalías

    Y con los coches como vienen de fuera no pueden hacerlo. Si pudieran regularlo mañana los coches valdrian 100,000 euros y te obligarian a tener uno para cobrar nómina.

    Si se aumenta la oferta de pisos y bajan los precios de los pisos un 30% es un 30% de funcionarios al carrer y que votarán otra cosa en las elecciones.
  75. #4 Ahora solo la plaza de garaje te vale el doble que el Ibiza
  76. #40 pero es que sobran viviendas.
  77. #13 el precio refleja la oferta de trabajo..
    Si resulta que sólo puedes trabajar de lo tuyo en Madrid capital mal vamos...de todos modos yo conocí gente que tenía un bono mensual del Ave para ir a currar a diario a Madrid y tenían el piso en Ciudad Real, pero claro, tampoco eran mileuristas...
  78. Podemos recibió un aluvión de votos de personas descontentas con la situación actual del mercado de la vivienda en España, gracias sobre todo a la PAH. Si podemos activa y pone solución es a demanda social, vaticino que será mucho tiempo determinante en el poder. Si no lo hace, tarde o temprano Vox intentará capitalizar ese descontento. Y lo mismo lo consiguen...
  79. #13 "Como dicen por ahí, el problema son los salarios. Que a su vez se corresponden con empleos de 0 valor añadido."

    Ja, Ja, Ja.

    Te puedo nombrar bastante gente ganando un sueldo bien, sin ser ricos, que viven en mierdasitios en Madrid, ya sean de alquiler o comprados, porque te cuento un secreto: en Madrid sólo puedes vivir con un mínimo de dignidad si ganas 100k+ al año o tienes viviendas en herencias. Sí, ese es el cálculo. A partir de 80k puedes vivir como clase media-baja con poca dignidad, sólo a partir de 100k puedes vivir considerándote clase media normal (ni siquiera clase media alta) y poder ahorrar y tener una vivienda en propiedad en un tiempo que no dure varias generaciones.

    Madrid está hecho para que tengan que compartirse dos sueldos altos, es decir, estés casado, y no tengas pensado tener hijos. Sólo en ese caso puede una familia (sin hijos) vivir con dignidad. Si tienes hijos o estás solo, lo dicho, mínimo 100k para arriba y aun así viviendo regulero (porque no nos engañemos, Madrid es una puta mierda de sitio, bastante peor que el barrio más chungo de Murcia, con nula calidad de vida, masificación absoluta, ningún espacio verde que no esté masificado, ninguna zona de sierra que no parezca parte de un parque de atracciones ultramasivo, y así con todo).

    Y ahora me dirás, ¿y por qué no largarse de Mordorid e irse a otro sitio más asequible?

    Pues precisamente porque esos empleos de valor añadido se concentran ahí. Incluso con la pandemia sigue habiendo muuuchos trabajos que están en teletrabajo temporal pero están deseando que se acabe la pandemia para volver a calentar silla, porque están dirigidos por CEOs trogloditas que parecen sacados de una peli de Berlanga con co-guión de Boris Johnson tras haber tenido una mala noche con vodka del barato mezclado con Ron Negrita. Hay muy pocos sitios que tengan pensado ofrecer un teletrabajo permanente o que éste se de sin haber pasado un largo período por parte del trabajador en esa empresa, para lo cual tienes que haberte dejado primero los cuartos en residir en Mordorid.

    También hay gente masoca que le gusta Mordorid pero son los menos, generalmente o cayetanos con grandes herencias o estudiantes que aún no saben lo que es la vida y se conforman con tener muchos sitios por los que salir de fiesta y quitarse la mascarilla, comiendo arroz blanco y espaguetis con atún del DIA.

    Dudo que a nadie le guste un adosadito en ibiza, otro sitio masificado y con precios utrainflados cuyo único atractivo es tener playas que no cubren y así no te ahogas si eres madritleño. A nivel visual es muy bonito y paradisíaco, pero como paraíso de verdad por calidad de vida y por lo que supone, hay muchas otras zonas de España e islas que no voy a mencionar para que no se llene de pandilleros.

    Y así está el percal, querido amigo.
  80. Si con este gobierno no baja la vivienda de una p.vez, y sigue sin bajar en lo que llevan en el poder, este país no tiene solución y toca largarse.
    Luego dirán que si el rubius....pero si la izquierda no hace por bajar el precio os animo a largarnos del país y no volver nunca más
  81. #70 "es una fuente de riqueza increíble"
    No, es una fuente de VIVIR DE LAS RENTAS increible. Riqueza crean CERO
  82. #81 80k por trabajador, siendo una pareja 160k, y eres tirando a clase baja...venga, tómate la pastillita...

    Hay sitios bonitos en España, pero la gente va a Ibiza porque esta a la vanguardia en servicios y ocio.

    Menorca es muy bonito, pero la gemte en verano se quiere tomar una cañita al lado del mar, y ahí, como que no.

    En lo de que cuando acabe la pandemia muchos que van le libres vana a volver a calentar la silla, completamente de acuerdo.
  83. #42 Cuando hables de derechos en la constitución española tienes que diferenciar entre derechos constitucionales, fundamentales y principios rectores. En la diferencia en ellos está la trampa de la constitución, unos los puedes exigir por ley y en otros te dan largas y promesas cada vez que hay elecciones y por mucho que protestes se ríen de ti.

    lopezdelemus.com/derechos-constitucionales-derechos-fundamentales-y-pr.

    derechouned.com/libro/constitucional-2/3816-derechos-constitucionales-
  84. #78 Da igual las que haya, lo que importa es el precio respecto al salario. Los grandes tenedores pueden hacer una especie de cártel para que no bajen demasiado cuando hay crisis económicas y con eso arrastran a la mayor parte del mercado. Al ser una necesidad, hay que pasar por el aro. Ahora con VPO no se puede hacer negocio, si la quieres vender, que la tase el gobierno y que se ponga en venta otra vez al precio tasado.
  85. #74 en las grandes capitales hay pisos vacíos..no están tan masificadas Barcelona o madrid como paris por ejemplo. Y no solo afecta a Madrid y Barcelona capital, ojalá. Pueblos y ciudades de alrededor de Barcelona con mucho suelo tienen un precio elevadísimo pese a que son pueblos donde hay muchos suelo libre edificable y pisos vacíos ... En Madrid ya se están teniendo que ir a Castilla ¿No hay casi suelo en ninguna ciudad o pueblo cercano a la capital? .. .el problema es la especulación.
  86. #1

    En la posguerra, cuando la gente migraba del campo a la ciudad, los pisos en los barrios de las afueras eran baratos por que había muchos, construidos muy rápido, para poder albergar a toda esa gente que cambiaba de vida, dejando atrás la azada para trabajar en la industria. Durante la dictadura mas y mas gente se movía del campo a la ciudad. En Cataluña, por ejemplo, se construían barriadas enteras en tiempo record, con calidades pésimas, para albergar a campesinos venidos de todos los sitios de España. Venían a trabajar a la SEAT y sitios similares.

    Tiempo después, en los 90, esos pisos aún eran relativamente baratos. En ellos vivían personas de 60 años, que habían venido hacía 30 o 40 años y se habían mudado ahí, para trabajar en la industria. Fue a principios/mediados de los 90 que empezaron los cambios de verdad, conforme España se integraba con sus socios europeos de verdad. Integrar un país en una economía y mercado como el europeo tiene muchas consecuencias, y entre ellas, que en Europa hay muchos profesionales liberales y empresarios que ven en este lugar una tierra de oportunidades.

    Toda esa gente necesita donde vivir, y cada año vienen mas. Muchísimos son franceses, sobretodo al principio. Eso desplaza a gente hacía las afueras, expande la ciudad, y redefine lo que es el extraradio. Se construyen nuevas paradas de metro, servicios e infraestructura de todo tipo para ampliar las ciudades donde se están produciendo estos procesos.

    Como consecuencia, se produce una constante subida del precio de la vivienda, que tiene detrás una causa real evidente: la integración de España en el mercado europeo de forma efectiva provoca una subida de precios constante, que atrae a especuladores de todo tipo. Pero en el fondo, la causa de la subida es bien real.

    Yo, soy un profesional liberal afincado en Barcelona. En mi entorno hay gente de todas las nacionalidades, que vive y trabaja aquí, que ha venido dentro del marco de oportunidades y reglas que les brinde la unión europea. Eso es algo muy bueno, pues toda esa gente aporta MUCHÍSIMO a la capacidad productiva de este país, sin duda, pero también tienen que vivir en algún sitio.

    Esto, aunque completamente lógico, provoca fenómenos desagradables, como que los hijos de aquellos campesinos que vinieron a construir coches a la SEAT, como el que tu compraste, de ninguna forma pueden ahora comprar o alquilar pisos cerca de sus familias, por que esos barrios en el fondo son suelo europeo cerca de una gran ciudad. Y hay miles de jovenes europeos de alta formación, que no pueden pagar los barrios de moda, que empiezan primero viviendo en estos otros barrios, desplazando a la gente que allí vivía.

    Obviamente, es un asunto complejo, por que sería muy extraño decir que por que una persona ha nacido en un lugar, tiene derecho a habitar allí. En Barcelona ciertos barrios tinen muchos mejores servicios que otros barrios, y sería duro pensar que manolete tiene un derecho superior a mi a disfrutar de esos servicios públicos que pagamos todos, solo por que manolete nació en el barrio de los buenos servicios, y yo en cambio, en el de los malos servicios.

    Y para rematar, pero no quiero extenderme mas, es evidente, respecto al coche, que los precios de eso han bajado mucho, por que los coches cada vez mas, se construyen con robots. Y los robots no tienen derechos, no se cansan y no se quejan.

    Todo lo de arriba, mas lo de los robots, provoca que el coche ahora sea mas barato, y ese piso, mucho mas caro.

    cc #7
  87. #7 ¿La falta de suelo? Si hay cientos de miles de pisos vacíos. ¿A ver si va a ser la cosa?
  88. #2 No son los sueldos, es el precio de la vivienda y los alquileres.

    En los años 70, una amiga de mi madre con sueldo de maestra (acababa de empezar a trabajar) se pudo comprar un piso de 100m2 a tiro de piedra de la Sagrada Familia por menos de 2 años de su sueldo. Es así como lo tienes que mirar, ¿cuántos años de sueldo necesitas para pagar la casa?

    Es como si actualmente te compras un piso de ese tamaño en un buen lugar por 45.000 euros aprox.

    A la gente le pones esos precios para adquirir vivienda y, literalmente, les solucionas la vida aún con los sueldos actuales.
  89. #24 Tío, me das envidia, te lo digo en serio. Yo tengo +30 y estoy ahorrando a saco, y veo que voy a tener que esperar a un crash, sino sólo me puedo comprar un puto trastero.
  90. #85 En Madrit lo eres. Aun así no hablaba de 2 sueldos de 80k, ponle que sean dos sueldos de 50k, ahí eres clase media regulera en Madrit, si llegan a 80 entonces media-baja. Nadie que viva allí con menos de ese sueldo y sin viviendas heredadas puede vivir con dignidad, porque ya viviendo con ese sueldo vives en la mierda allí por la propia excreción que es la ciudad.

    A Ibiza la gente se va de vacaciones dos días, porque no sabe nadar y le gusta un sitio donde no cubra en plan el nuevo Mar Menor, y bueno, para drogarse pagando mucho dinero, que hay que quemar los ahorros. De ahí a vivir, nanai.

    Hay más islas además de las Baleares con una calidad de vida tremenda por dos duros, sin la masificación y el nivel de vergüenzajenismo y robo que hay en Ibiza. Pero claro, si no sabes nadar pues necesitas playas que sean como una piscina para niños.
  91. #10 ¿El logo viejo de Intel?
  92. Para la mayoría de jóvenes la única posibilidad de tener vivienda es compartir con otras personas un alquiler o heredar el piso de los abuelos
  93. #52 Si la izquierda fuera lo suficientemente digna como para limitar las hipotecas a 10 años como máximo se acabaría todo esto, pero supongo que es algo intocable.

    El problema de la vivienda no son las hipotecas, si no el precio del suelo que encarece todo lo demás.
  94. #86 no hace falta diferenciar nada porque la constitucion española no es mas que un puto engaño, papel mojado que no sirve para nada.
  95. #88 ¿Conoce a grandes explanadas donde construir bloques de edificios en Madrid capital?

    Con el negocio que es el ladrillo, que alguien no construya debe ser algo excepcional.
  96. #93 100k clase baja...claro que si, eres tu Amancio? :roll:
  97. #60 Hay mucho suelo, lo que pasa es que la gente quiere vivir donde hay trabajo y al final el suelo útil escasea.

    Hay muchas viviendas en pueblos y en zonas donde nadie quiere vivir, y son superbaratas. Pero nadie las compra porque no hay trabajo. En cambio, donde hay trabajo el precio de la vivienda sube y sube.

    Y tampoco hay mucha voluntad política para desconcentrar los puestos de trabajo o de construir mas viviendas para que haya competencia y se abarate el precio.
comentarios cerrados

menéame