edición general
1009 meneos
4577 clics
El precio de la vivienda, la causa principal de pobreza en España

El precio de la vivienda, la causa principal de pobreza en España

El relator de la ONU, Olivier De Schutter, pide al Gobierno centrarse "verdaderamente en esta cuestión"

| etiquetas: precio , vivienda , principal , causa , pobreza , españa
  1. #74 Quizás no todo el mundo puede vivir en la Gran Vía
  2. #7 aumento de población??? Pero si españa lleva 30 años para aumentar un 10 % la población, me dirás que se han construido sólo un 10% de pisos?

    Vamos que no dices más que tonterías sin constatar
  3. Es el mercado, amigos
  4. #101 pues yo si creo que hay que construir más, pero no cualquier cosa, sino vivienda pública para poner en alquiler: 50000/60000 pisos públicos en alquiler en Madrid capital a precios razonables: proporcionas vivienda, influyes por competencia directa en el precio de los alquileres y obtienes una fuente de ingresos (50000 pisos con una mensualidad de 500€ son 25 millones al mes )
  5. #81 Muy bueno jajja, lo has clavado. Imagínate encima siendo "single".
  6. #13 ¿Como a los de cualquier capital europea también les están estafando y extrayendo sus rentas hacia fondos de especulación, pues no pasa nada, aceptamos pulpo como animal de compañía verdad?
  7. #199 Yo no hago esos viajes ni creo que sean necesarios para tener una vida digna, es un ejemplo, hablo de tener poder adquisitivo para ocio más allá de vivienda y comida y ocio muy básico (cañitas).

    Tampoco hace falta que sea un dúplex de 200m2, pero ojo, que la gente está acostumbrada a vivir en zulos en Madrid y/o a compartir piso y/o a vivir en zonas completamente lejanas a su trabajo y eso no lo hace digno. Sigue siendo una vida de ratas.

    Y sí he dicho que con 100k puedes tener una vida digna, a modo de la que se tenía en las clases medias de hace 20 o 30 años. Con menos de eso, especialmente con menos de 80k, es cuando esa dignidad se va esfumando y la capacidad de ahorro pasa a ser nula.

    PD: Vives en Madrid? Mi pésame entonces.
  8. #25 #52 Entonces tendríamos a los treintañeros largos que estaban a punto de comprarse una casa teniendo que seguir viviendo con sus padres para ahorrar el sueldo íntegro porque el precio de la vivienda seguiría parecido solo que con hipotecas de 10 años. (Los bancos pueden mantener los mismos precios durante años y años ya que les hemos pagado el chiringuito con la crisis...). A ese paso igual podrían comprarse casa los mayores de 70 años que estén a punto de fallecer por coronavirus 4.0
  9. #144 Vaya razonamiento "hueco" y desinformado que te has marcado. Hueco porque no tienes en cuenta la especulación de los fondos buitres, que hinchan desmesuradamente el precio de zonas demandadas muy por encima del precio de demanda real. Desinformado porque hay pueblos plagados de okupas en las afueras de Madrid, usease la Sagra en Toledo, infórmate mejor.
  10. #204 Si no te digo que no seria buena solucion, pero luego miras lo que hizo en realidad Ana Botella, x ejemplo, con Blackstone, y se te queda la cara de tonto porque los precios siguen sin bajar y encima te la han hecho por el camino para forrarse.
  11. #76 Fondos de inversión, especulación, Airbnb y eso ya si tal no?
  12. #207 hablo de tener poder adquisitivo para ocio más allá de vivienda y comida y ocio muy básico (cañitas).

    Pero no te cortes y pon ejemplos de lo que es "ocio más allá de lo básico (cañitas)" para lo que un sueldo de 80K al año no te da en Madrid.

    Creo que no has cogido una calculadora desde que ibas al colegio.
  13. #42 ¡Vuelve a Cuba, comunista!
  14. #209 los fondos especulan donde creen que subirá la demanda. La demanda sube donde “todos quieren vivir”.
    Si te fijaras en mi comentario hablo de ocupas y okupas. Por eso digo lo de oferta y demanda otra vez. Un okupa vive con sus ideales y suelen ser sin aprovecharse de nadie. Un ocupa no tiene unos ideales más lejanos a qué quiere algo que considera debería ser suyo porque si. La diferencia es enorme.
  15. #212 No me corto, te he dicho claramente la realidad. Si vives en Madrid sabes de lo que hablo, y que la rabia que estás sacando es porque sabes que vives como una rata allí.

    Y vuelve a leer mis comentarios, con 80k puedes vivir con un mínimo de dignidad sin apenas ahorrar, con 100k ya puedes ahorrar un poquito y vivir como un trabajador con un sueldo mediano antiguo. Menos de 80k vives como una rata. No hay más cuestión ahí. Y con 100k en otras ciudades serías clase acomodada, en Madrid eres clase media de las antiguas.

    Ya te he dado mi pésame. ¿Qué más quieres, un abrazo? :hug:

    De verdad que lo siento por ti.
  16. La solución es bien fácil, no permitir a las sociedades que metan sus sucias garras en vivienda residencial. La vivienda residencial sólo para particulares, y ya veríamos si el precio se ajusta, y de qué manera.
  17. #214 Con lo cual estás de acuerdo en que no hablamos de oferta y demanda, como decías en #144, sino de fondos de inversión distorsionando la ecuación oferta y demanda para extraer rentas del trabajo de esa demanda.
  18. #215 Que no vivo en Madrid chato. Solo que no te atreves a decir qué es lo que entiendes por ocio digno más allá de unas cañitas para lo que un sueldo de 80K euros al año no te bastaría en Madrid.

    ¿Y sabes por qué no te atreves a decirlo? Porque quedarías como un auténtico imbécil tratando de convencer a la gente que no hacer escapaditas a Roma o Berlín significa no tener una vida digna.
  19. #211 Especular especula también tu cuñao con el piso de la abuela. España hasta hace nada era uno de los paises con menor porcentaje de fondos inmobiliarios cuando lleva 20 años de subida vertical de precios. Y airbnb lo mismo hace 4 dias que están.

    No hace falta ser Sherlock Holmes para saber que EN EL PAIS MENOS DENSO DE EUROPA si el 50% del precio es suelo y ese precio se lo inventan los políticos, sencillamente prohibiendo edificar, para incrementar el 20% de la operación que son impuestos echarle la culpa a la especulasion, los fondos buitre y los bildelberg es un poco exagerado. Ideal para telediario de la Sexta pero poco resistente a la lógica.
  20. En un artículo que leí decía que la incorporación de la mujer al trabajo había sido una de las causas de la subida de las casas. Las familias aumentaron sus ingresos con la entrada de otro sueldo y querían casas mejores. La especulación hizo que se normalizara destinar uno de los sueldos a pagar la hipoteca.
    Recuerdo a la gente, en esto participó todo hijo de vecino, comprando tres o cuatro casas. Y quejándose porque le obligaban a tener que vivir en la que era VPO o la perdia. Con la primera crisis la gente abrió un poco los ojos del peligro que era este cuento de la lechera.
  21. #218 Pero no te pongas histérico, hombre. Ya te he dicho que 80k es el umbral mínimo para vivir en Madrid sin sentirte una rata, por lo que tu comentario pierde el sentido e insiste en el error (te bastaba con leer el comentario al que respondes). Eso sí, con muy poco ocio no básico como tú mismo dices, sin escapaditas que impliquen fundirte lo poco que hayas podido ahorrar, cuando en cambio 80k en un lugar civilizado sí te permitiría salir de tu pueblo sin arruinarte.

    Oye, que si no vives en Madrid es normal que no lo entiendas. Pero algo me dice que sí vives ahí y tu histeria viene de ahí. ¿Has pensado en mudarte a un lugar más civilizado? Te sentirás mejor y tendrás menos rabia por dentro. El zulismo hace muchos estragos a la calma mental.
  22. #144 Se llama especulación y ha sido soportada, subvencionada y bonificada por los poderes públicos a todos los niveles.

    Se redujo el parque de vivienda pública de forma drástica.

    Los bancos dieron durante años hipotecas a gente que no cumplía los requisitos y se establecieron los marcos legales para minimizar las pérdidas por morosidad. Eso es un aumento artificial de la demanda.

    Se han dado muchos años ayudas a la compra de vivienda que han ayudado a la subida artificial.

    Se ha bonificado a las sociedades que invierten en compra de vivienda para ponerlas de alquiler.

    No se ha luchado contra los defraudadores que alquilan en negro ya sea a erasmus, turistas, etc ni los realquileres que hacen los inquilinos.
  23. #219 El "hasta hace nada" no había fondos de inversión merece una matización, para que veamos su irrupción y una gráfica de cómo su irrupción tiene que ver con el precio de la vivienda, ¿vemos algo al respecto?. ¿En qué sentido es un problema el precio del suelo en vivienda de segunda mano, que es el 90% de la vivienda en España, mucha de la cual tuvo una primera adquisición a precios de risa comparados con los de hoy? No hay ni por dónde coger tu razonamiento.
  24. #204 En realidad lo que hace falta es que paguen mas impuestos los que tienen acumulación de casas, si tienes 2 o 3 casas un precio razonable, a partir de 4 casas eso ya no es normal, es para especular con el bien esencial y debe grabarse con mas impuestos y si son 5 aún mas, 6 aún mas... de ésta manera no interesaría la acumulación de casas, viviendas construidas saldrían al mercado a la venta y se desplomarían los precios... La gente de a pie con 0, 1 o 2 casas (incluso con 3) para vivir en ellas o disfrutar en fin de semana no se vería desfavorecida, al contrario, los que la usan para especular se verían afectados. Es precisamente esto lo que hace falta...
  25. #221 Sigues sin atreverte a decir qué es lo que entiendes por "ocio más allá de tomarte cañitas" para los que un sueldo tan alto no basta.

    Veo que entiendes perfectamente que quedarías como un imbécil al decirlo. ¿Qué otra razón hay para rehuir la explicación? :-*

    Pero algo me dice que sí vives ahí

    Sigues equivocado.

    Te vuelvo a repetir, que si con 80K no te da para tener una vida digna en Madrid, el que tienes un problema eres tú, no el resto, ni la ciudad.
  26. #191 por eso digo que especulación. Mantienen viviendas vacías y solares sin construir para que suba el precio
  27. #225 Veo que en tu explosión de histeria eres incapaz de leer los comentarios a los que respondes. Te dejo respirar profundamente un rato, que los leas y luego respondas de nuevo, si te parece.

    No olvides beber un poquito de agua antes, consejo de amigo. ¡Ánimo!
  28. #227 hablo de tener poder adquisitivo para ocio más allá de vivienda y comida y ocio muy básico (cañitas).

    Esto es lo único que has dicho.

    Repito, estás huyendo hacia adelante cual rata para no tener que decir a qué te refieres porque sabes que vas a quedar como un imbécil.

    en Madrid sólo puedes vivir con un mínimo de dignidad si ganas 100k+ al año

    Otra de tus perlas.

    Soltar subnormalidades se te da de lujo, lo de intentar justificarlas ya no tanto. :roll:
  29. #150 tú si que vives en los mundos de yupi. 700€ son 8400€ al año. Ten cojones a decirme cuánto cuesta todo eso que dices, porque evidentemente con 8 mil pavos tienes para mucho. Y de un piso de 60 metros, ojo, que el IBI no es el de un chalet con piscina, que es una vivienda de mierda que no da para vivir con un hijo. Los pisos de 90 metros, que considero que es una cosa normal, si iban de los 850 para arriba. Y esos 700€ suponen más de la mitad del sueldo de mucha gente. Tengo compañeros que han comprado porque les sale más a cuenta que alquilar aquí en Madrid...

    Será que mi suegro es imbécil y le gusta perder dinero alquilando su piso en Extremadura a 500€... O a lo mejor es que el maravilloso mercado y la especulación tienen inflados los precios en los grandes núcleos...

    Tiene huevos que todavía haya gente defendiendo estos abusos, debajo de un puente os teníais que ver.
  30. #228 Veo que sigues sin leer los comentarios a los que respondes y que tu irascibilidad está aumentando exponencialmente, cosa habitual cuando uno sufre zulismo. Con leer mis últimos comentarios a los que tú mismo respondes, y sin ser especialmente sagaz, podrás ver tú mismo por qué no tiene coherencia lo que dices con lo que te estoy respondiendo. Aunque probablemente eso ya lo sabes, dada la acertada proyección que haces de ti mismo en este comentario. Te dejo respirar un rato y ordenar ideas. No olvides el vaso de agua.
  31. #68 Cierto, fallo mio
  32. Sigues sin responder a las preguntas. Haces bien, no quieres quedar como un imbécil, lo entiendo.

    Sigues creyendo que vivo en Madrid xD xD xD
  33. #135 donde yo trabajo tienes pisos en buen estado.de.dos habitaciones por 60.000
    Voy a evitarme buscar el salario mediano porque incluso con el mimimo la vivienda no es un problema.
    El problema de la vivienda es en las grandes ciudades.
    En villabotijos de abajo pagas sin problemas una vivienda con sueldos de villabotijos de abajo, el problema es que ni es fácil encontrar trabajo ni vas a disfrutar lo mismo.
  34. #96 #208 Mi punto es que el precio mensual de la hipoteca compite con el precio de alquiler. El precio del suelo va ligado al precio de mercado de la vivienda. Los ayuntamientos controlan la demanda de suelo urbanizable y son también culpables de los precios, pero creo que no tanto como las hipotecas.

    La gente compra porque los tipos estan muy bajos, los bancos permiten apalancamiento (necesitas solo un 20% del valor del piso) y la cuota que les queda compite con la que tendrían que pagar para alquiler. Con hipotecas a 10 años o bajan el precio o nadie les podría comprar una vivienda.

    Dicho esto, admito que puedo equivocarme. Quizás se crearia un mercado en que casi todo el mundo alquila, pero creo que al final se regularía solo y los precios bajarían.
  35. #30 Sí!
    Yo compré una vivienda de 60 m2 por 1.200.000 Pts a unos 15 Km de la capital de la provincia; pero en 1982/83 (con un crédito hipotecario de la caja de ahorros provincial al 12,5% no recuerdo si a 10 o a 12 años... tenía que pagar alrededor de 100.000 Pts cada seis meses! entonces se pagaba así: cuota de amortización+intereses cada seis meses... lo que si recuerdo es que yo ganaba poco más de 30.000 Pts y mi pareja 25.000 Pts
    Y que lo pagamos en menos tiempo porque ahorrábamos para ir amortizando capital... porque los intereses en esos años eran un robo (las financieras de las marcas de coches te cobraban hasta un 18% de intereses!).
  36. #136

    Segurísimo. Si a un constructor le das libertad para vender a 100.000 y a 200.000, seguro que elige vender a 100.00.

    Seguro que en tu cabeza sonaba genial.
  37. #223 El precio de la vivienda se va a la mierda cuando el euribor baja y en lugar de a 10 años como nuestros padres se da carta libre a bancos/cajas para llevarlo todo a 30 años.

    Que no quieras entenderlo. Fale.
  38. #234 puede ser... yo creo que la solución es la de aumentar impuestos a los que tienen a partir de 4 casas (No conozco a nadie con mas de 3 casas que no sea para especular con ellas...). Esos especuladores son los que mantienen los precios altos porque no les interesa perder su inversión, a los que vivimos en las casas nos da igual que valgan 100000€, 2000€ o un millón, seguiremos usándola para vivir en ella... Si aumentan impuestos como digo, o bien sacan al mercado muchos pisos vacíos o que usan para alquilar caro, o se los quedan especulando pero pagando muchos mas impuestos, lo cual nos beneficia a todos para mantener cosas como la sanidad, ERTE's etc
  39. #234 La gente compra porque los tipos estan muy bajos, los bancos permiten apalancamiento (necesitas solo un 20% del valor del piso) y la cuota que les queda compite con la que tendrían que pagar para alquiler. Con hipotecas a 10 años o bajan el precio o nadie les podría comprar una vivienda.

    Pues no la venderían, la alquilarían. ¿Por qué iban a vender un piso por 90K euros si lo pueden alquilar por 700 euros al mes? Si en 10 ó 12 años ya han ganado ese dinero y aún seguirían teniendo el piso. Habrá gente que vendería por necesidad de liquidez inmediata pero la mayoría no necesita vender.

    Si limitas artificialmente las hipotecas a 10 años lo que harás será limitar la gente que se podrá permitir tener un piso en propiedad. Lo que tendrías sería muchísimo más alquiler y gente que tendrá que vivir de alquiler hasta en la jubilación lo cuál, en España, con las pensiones que tenemos, será vivir con una espada de Damocles encima.
  40. #86 Lo que ha marcado en negrita no es el derecho sino la línea que tienen que seguir "los poderes públicos" en el tema de la vivienda y es "regular la utilización del suelo de acuerdo al interés general y para impedir la especulación".

    No se está hablando que te den una vivienda, sino que no haya especulación para que acceder a una vivienda no sea imposible. En los 60 ya hubo una burbuja inmobiliaria muy fuerte y los que hicieron la constitución sabían de qué estaban hablando.
  41. #10 Más de eso que sale en la foto hace falta. (Me encanta el yugo y las flechas) :troll:
    Fuera coñas, vivenda protegida y asequible y sobre todo: BLINDADA, para que no llegue luego cualquier alcaldesa políglota, mujer de un "conductor de burros" (AZNAR. De origen aragonés. Su etimología ha sido discutida: del latín Asinarius, «el que cría o cuida asnos») y las venda a precio de saldo a la empresa donde su cachorro parasita. Eso sí, parece que no interesa, en fin.... Un saludo
  42. #99 Pues sí, #93 exagera un poco pero tiene toda la razón. Yo y mi mujer somos autónomos y ganamos entre los 2 una media de 5.000€ al mes. Es decir, lo que ganarían limpios dos asalariados con un sueldos brutos de poco más de 80.000€ al mes entre los dos. Y en Madrid somos unos pringaos. Podemos permitirnos salir mucho a comer fuera, pero poco más. Clase media raspada.
  43. #23 No jodas tú, que se las quedan y las pulen pa cubatas y meretrices. xD
  44. #23 No jodas tú, que se las quedan y las pulen pa cubatas y meretrices. xD
  45. #1 Influye tambien mucho com ha evolucionado la zona, si ahora es mas centrica. Seria interesante saber la zona para contexualizar.

    En nuestro caso en mas tiempo algo mas de 50 años. El piso familiar costo unas 200-300kpelas y ha llegado a rondar lo 50Mpelas y ahora rondará los 23Mpts. Comparando con vehiculos el penultimo coche tambien nos costó 1800€ y una bici tambien rondaba ese precio pero tuvimos un descuento del 60%.

    Tambien recuerdo, creo que lo lei en un periodico viejo, que un 600 valia como una viaje a USA unas 60kpelas.
    #7 Mas que la falta de suelo o exceso de poblacion es el mal reparto de la poblacion. como dice #100

    Contruir mas pisos puede ser como mejorar las carreteras que se llenan de mas coches y los atascos aumentan mas y hay caso que pasa al reves porque menos gente coche el coche.

    La concentracion hace aumentar mucho el trafico con los problemas que genera: Accidente, gasto de recursos, contaminación, etc.
  46. #52 Y la dacion en pago. con dacion en pago los bancos no sobretasarian, sin dacion es mejor sobre tasar.
  47. La destruccion de la demanda viene precedida de las altas cuotas a pagar por una hipoteca o un alquiler. Actualmente la diferencia entre ingreso salarial y gasto en vivienda hace de España un estado fallido.
  48. #158 Completamente segura que hay menos población, según el INE. De hecho, ni metiendo a todos los que se mudan de los núcleos de alrededor (menos de 2000 habitantes, ya hay varios pueblos vacíos alrededor en un radio de 30 minutos en coche) se ha conseguido aumentar. Prácticamente no hay niños y cada vez más pisos vacíos porque la edad media de la ciudad es de 60 años, tirando el grueso a los 80 (1/4 de la ciudad ya está vacía, sobre todo en la zona de las casas "de pescadores" de un piso con solarium). Bienes, comida y servicios son cada vez más baratos.
  49. No lo tomen como nada personal, pero no vuelvo a vivir en ese país de mierda ni harto de Glühwein.
  50. #26 si invieres en bolsa y pierdes dinero, no pasa nada. Si invierted en vivienda, ¿Por qué pasa algo si pierdes? Al menos nunca perderás todo y siempre puedes sacarle algún partido entre alquiler y ventas... Deberia estar regulado, como con lo demás, y las regulaciones cambian bastante en el mundo de los inversores, se pierden miles de millones unas veces y se ganan en otras.
  51. #237 Ya ya.. que sí que el único factor es el euribor e hipotecas a 30 años, que todo lo demás es un invento. El que no quieres entender la magnitud de la situación eres tú obviando la masiva entrada de capital en vivienda residencial.
  52. #251 Pero que masiva entrada de capital ni que niño muerto si tienes a la empresa con mejores activos inmobiliarios en españa con absolutamente todo en primera corona de madrid y barcelona, inmobiliaria colonial cotizando a 6 veces beneficios cuando en el resto del mundo cotizan a 20.

    De verdad que no os enteráis de que no hay ni un político en españa no ha querido bajar el precio en españa en 20 putos años? {0x1f602}

    Podemos son los únicos que tienen votantes jóvenes a los que les beneficiaria pero como quieren incrementar el gasto público y recaudarian menos tampoco hacen nada de calado. Un poco de pancarteo con la protección oficial y au. Pero se puede comprobar en 6 años como ni carmena, no colau, ni coletas han variado NADA el mercado de vivienda.

    O no y tienes razón y en el año 2015 Cerberus fund viajó al pasado en un Delorean hasta el año 1999 y se dedicó a comprar suelo, infiltrar politicos en las cajas de ahorro y mandar a los jovenes a la mierda.
  53. #229 en Extemadura dice...y lo comparas en el mismo párrafo con grandes núcleos, sin rubor..

    xD xD xD xD

    No sois más ridículos algunos porque es imposible....por no decirte lo que te mereces, porque me llevo el strike de turno...
  54. #239 Entiendo tu punto y es probable que tengás razón. Regular el mercado puede traer cosas negativas para el pequeño consumidor y hay que ir con mucho cuidado.
  55. #250 hombre, si compras acciones a X euros y a continuación el estado te obliga a venderlas a X/2 ... parece más bien algo de una república bananera sin seguridad jurídica alguna.
  56. #108 Sí, lo va a flipar cuando se jubile xD
  57. #82 el FMI dijo hace poco: "En el 2030 no serás propietario de nada y serás feliz". Saca tus propias conclusiones.
  58. #255 eso sucede muchas veces. Mira como cuando incluso se congelan cotizaciones o te hacen una OPA y te quitan las acciones a un precio irrisorio, además que no te obligan a vender como este caso, simplemente te limitan el precio, si no quieres, no vendes. Mira como se metio ls CNMV con Liberbank y el chuzo del Popular o anteriormente la historia de las "preferentes".
  59. #90 eso es una mentira mil veces repetida.

    No existen prácticamente pisos vacíos en zonas calientes. No me vengas con que la casa del pueblo es un piso vacío. Cuando ahí no vive nadie.
  60. #101 si una población de una ciudad aumenta en un millón de habitantes y cada vez hay más solteros/parejas sin hijos. Es lógico pensar que se necesitan 500.000-700.000 pisos nuevos. Eso es así.

    No ayuda que la construcción de pisos es un proceso súper lento y burocrático.
  61. #242 Cita a #228 (@Jack_Sparrow), que se ve que es un zulito que se acaba de caer del guindo. Aunque en parte es simpático ver cómo aún hay tanta inocencia e ilusión juvenil en este mundo. Pobrín.
  62. #131 el timo en España fue hacernos creer que 10€ eran 1000 pesetas y así os ha ido.
  63. #148 Media España roba a la otra media. Ricos aparte, claro.
  64. Está hablando de ganar 5000 euros al mes entre dos sueldos. Tú hablabas de que tu sueldo fuese de 100K y que no te da para vivir dignamente en Madrid.

    Joder macho, ni leer sabéis.
  65. Venga todas esas SERPIENTES liberales cantad conmigo !!Es el mercado amigos!!, o ahogaros, por mi mejor lo segundo, pero como veais
  66. #242 Podemos permitirnos salir mucho a comer fuera, pero poco más.

    Poco más porque os da la gana, porque si os podéis permitir salir mucho a comer fuera es que te puedes permitir bastantes cosas.

    Madrid será caro pero con 80K al año no eres pobre.
  67. #30 No lo creas, vi uno que lo vendían por 2.000.000 millones de pesetas
    y ahora no lo compras siendo de segunda mano ni por 250.000 euros.
  68. #75 Decía Julio Anguita. No me gusta la Constitución que tenemos, pero me conformaría con que los autodenominados constitucionalistas, la cumpliesen tal y como está.
  69. #1 millon y medio un ibiza en 1990? debía ser el SXi! Que suerte!

    hemeroteca.lavanguardia.com/preview/1990/12/09/pagina-21/33458434/pdf.
  70. #55 No es que no quieran, es que no dejarían hacerlo, darían un golpe de Estado antes.
  71. #260 Eso sería cierto si cada familia o propietario tuviese una casa en propiedad, pero lo cierto es que ahora mismo hay grandes tenedores de pisos y grandes bolsas de casas sin gente. Es mucho más rápido y eficaz sacarlas al mercado que generar una nueva burbuja inmobiliaria.
  72. #74 En Madrid hay suelo a patadas.
  73. #136 Exactamente ése es el problema y la solución. Pero las familias que mandan en España lo tienen todo bien atado y no van a permitir que se les quite la gallina de los huevos de oro.
  74. #236 en mi cabeza todo lo que pienso suena bien, porque parte de un análisis razonado (para mí) . Quizá tu tengas otra opinión y yo respetaré que la defiendas, no hace falta tener un comentario condescendiente, puedes simplemente limitarte a contra argumentar.

    Si dejas que entre competencia de verdad y limitas la acaparación y el oligopolio, el constructor que no quiera vender a precio de mercado se verá desplazado por los que sí quieran vender a ese precio. Se prohíbe la formación de cárteles para fijar precios como se hace en otros sectores y te garantizo que el precio de la vivienda bajará donde la escasez de suelo no sea un problema.
  75. #1 Joder o_o, donde podías comprar un piso de 60m2 por 1.500.000pts en 1990. Aquí uno estándar de 60m2 te podía salir por 15.000.000pts (aprox) en adelante
  76. #77 Aquí perfectamente
  77. ¡Cuántas veces lo he pensado! Los MILLONES de familias hipotecadas hubiéramos podido invertir en mil negocios e iniciativas que hubieran generado riqueza y trabajo, sólo con poder pagar un techo a un precio razonable. Nos han jodido la vida a muchas generaciones y nadie va a pagar por ello.
  78. #131 La conversión oficial que se hizo...
  79. #2 yo creo que más bien la ausencia de sueldos....

    El paro en España es una locura que no pasa en ningún país de la OCDE (que ya es decir...)
  80. #269 pues ni me acuedo. .
  81. En mi pueblo hay VPO, casas unifamiliares, por 90.000€ con muchas facilidades para pagarlas. A 25 años, lo pagas a 300€ mes.

    Salario mínimo 1100€ (12 pagas)

    Tema trabajo. En las grandes ciudades hay trabajos más especializados, pero en pueblos grandes y pequeñas capitales, yo creo que hay de todo.

    No sé, yo creo que el problema es que todo el mundo va al mismo sitio, para luego tener un trabajo que podrías tener en muchos otros sitios más baratos.
  82. Veo que en todo el hilo la mayoría de comentarios se focalizan en los bajos salarios pero pocos se focalizan en la pobre calidad de los puestos de trabajo en si mismo y la pobre producción industrial.

    ¿Como vamos a tener salarios altos en un país de camareros, cocineros y recepcionistas?
  83. #6 Bueno...un piso normalito en una ciudad mediana Alemana de 350k no baja.

    Aquí en Valencia por ejemplo (3 ciudad del país) tienes pisos bien por 140k/180k
  84. Causa: Sueldos de mierda desde hace años y precariedad. Los sueldos son los mismos o mas bajos que hace una decada! La vivienda ha subido particularmente ya que es donde los asalariados podian invertir para dejar de serlo.

    Culpables: Desregulación del mercado de trabajo en los 90 y posteriori (después del fin de la guerra fría). Falta de organización de los trabajadores. Individualismo. Ejemplo: La peña negociando los sueldos individualmente... de gilipollas maximus! El rico cada vez mas rico y el pobre cada vez mas pobre.

    Solución: Dejar de mirarse el ombligo y organizarse.
  85. #258 Hombre, no es lo mismo. Las preferentes no tienen nada que ver, el popular es como si hubiera quebrado, y una suspensión de cotización por OPA o cualquier otro motivo está dentro de lo normal. Pero que el gobierno te obligue a vender "porque sí" a un precio determinado, que es lo que tú propones, no tiene ni pies ni cabeza.
  86. #129 No era alquiler, era hipoteca, en propiedad, lo explica en #1

    Y en #131 si, un euro, para más concrecion, son 166 pesetas, 166.386, para más exactitud.

    En cambio, él quita sólo un 0 si te das cuenta... es decir, lo que antes valia 9.000 euros (o sea, 1 millón y medio de pesetas), ahora, vale 150.000 euros... si te das cuenta de lo que te explica... te está diciendo que él, entonces, ganaba poco más que ahora... en cambio, la vivienda, se ha multiplicado como media casi 20 veces (unas 17), cuando el salario, ni siquiera se ha multiplicado x2 en todo este tiempo.
  87. #95 Os han robado la vida y seguís mirando series para pasar el rato. Deberiais estar hackeando bancos y no subiendo fotos a instagram.
  88. #82 La izquierda no existe, son los padres.
  89. #70 Eso que dices es marginal. Un banco puede llegar a tener 1000000 de propiedades. Los arboles no te dejan ver el bosque?
  90. #71 Les va bien igual, no se porque tendrían que cambiar. Ellos viven bien. Y tu?
  91. #285 "porque si"... Estamos hablando de situaciones en las que te ves forzado a vender a un precio que tu no decides, sea el motivo que sea, y muchas veces el gobierno ha dictaminado los precios.
    Una cosa que me rondaba por la cabeza, pero no sé si será también rizar el rizo: es como cuanto te expropian para construir algo por "interés general", como una carretera. Aqui quizás sí aplicaría el interé general de todos y cada uno de lod ciudadanos ya que es un bien de mayor necesidad que una carretera nueva.
    De todas formas, los gobiernos están introduciendo nuevas regulaciones de forma constante y afectando a muchas industrias, y esto no va a ser, ni será, el fin del mundo, por mucho que digan.
  92. #289 No me has entendido o quizás no me he explicado bien. No me refiero exclusivamente a particulares, sino a toda persona, empresa o institución que quiera especular con la vivienda. Ahora mismo es un modelo de negocio muy fácil y rentable, que deriva la inversión a un terreno muy improductivo. ¿Para qué va a montar una empresa una fábrica pudiendo dedicarse a revender pisos? Lo primero exige mucha inteligencia, trabajo, conocimientos y visión de negocio. Lo segundo prácticamente lo puede hacer cualquiera, y encima es más rentable. Esto se debe a que los grandes inversores pagan muy pocos impuestos por esto. Se incentiva desde el estado este tipo de inversiones.
  93. #217 no. Hablo de que la gente quiere vivir en un sitio concreto habiendo millones de kilómetros para vivir en otro sitio. Por eso el precio es tan alto.
    Los otros datos puedes acoplarlos a un precio más alto y todo lo que quieras pero seguirá siendo consecuencia de que todos queremos vivir en ciudades grandes y en buenos lugares dentro de esas ciudades.
  94. #222 todo lo que dices es consecuencia de que todos quieran vivir en el mismo sitio. A consecuencia de eso surgen esas problemáticas. Corrupción.
  95. #253 sí, 500€ en una capital extremeña un piso de 90 metros amueblado. 700€ en una de las ciudades del extrarradio de Madrid un piso de 60 metros sin amueblar.
    Ten cojones a demostrarme que la diferencia es por la diferencia del gasto de IBI, comunidad y demás mierdas, que es el motivo que tú has dado para justificar que un piso para una persona o una pareja cueste de 700 pavos en adelante.

    Ten cojones de demostrarlo, repito, a ver quién es ridículo aquí.

    Eres un payaso intentando justificar lo injustificable porque te convendrá a ti, porque igual eres o aspiras a ser un miserable que se aprovecha de la alta demanda de las zonas hipermasificadas para sangrar a los inquilinos.
  96. #295 ale, a insultarte con los de tu nivel...no puedo llegar tan abajo :-*
  97. # 296 dejas claro que no puedes, muy bien, pues a hacer el payaso con otro, miserable.
  98. #217 si yo no digo que no especulen y eso suba más el precio pero solo especulan sobre lo que tiene demanda. Si no fuéramos borregos todos al mismo sitio no podrían especular.
  99. #63 la UE es un timo
  100. #30 Anécdota personal, en 1994 pille con un amiguete de la uni una quiniela de segunda división, ganamos 5.5M pesetas. Compramos al contado un piso en Fuengirola, de 60 metros, y pagamos 5.2M pesetas ( y recuerdo que nos dijeron que compramos caro). Acabo de ver los datos que publicas, y tampoco cuadra. Siendo precios medios, todo es posible.

    Por cierto, vendimos el piso en 2006, y nos metimos en el bolsillo 195.000 euros (y entonces nos dijeron que vendimos barato), tras muchos años cobrando buenas rentas en verano. Uno de los mejores días de mi vida :-)
comentarios cerrados

menéame