edición general
170 meneos
2593 clics
El primer euro digital ya se prueba en España: una criptomoneda regulada y respaldada por los bancos centrales

El primer euro digital ya se prueba en España: una criptomoneda regulada y respaldada por los bancos centrales

El euro digital ha empezado ya sus pruebas piloto. Y el Banco de España es uno de los encargados en estudiar cómo sería una de sus posibles implementaciones. Para este primer euro digital de Europa se ha elegido a la fintech española Monei. Su criptomoneda EURM ha sido elegida como banco de pruebas del euro digital.

| etiquetas: euro , digital
123»
  1. #174 Muy cierto, me paso con Mtgox que desaparecio con mis 2 bitcoin xD, a ver si cobro el 18% de ellos. Esta la cosa en juicios. Tengo parte en wallet y parte en exchange, por conveniencia.
    Tambien, aunque todo se fuera a la mierda, ya retire al banco algo en €
  2. #40 Tú partes de la base que el sistema económico que tenemos a va durar mucho más tiempo y por eso no concibes que el dinero deje de tener sentido. Yo considero que es posible que nuestra sociedad colapse antes de mi muerte y que, después, el dinero no tendrá sentido ninguno. No ves que mi respuesta tenga relación con lo que me dices porque las realidades que vemos tú y yo son radicalmente distintas.
  3. #147 Para mi no son criptomonedas reales.

    Es mas, con BUSD ya se esta viendo la historia con Binancio.

    Con XRP la gente ya no se acuerda de cuando el CEO imprimia tokens cuando le daba la gana.
  4. #73

    Y? Es mas, mas razones me estas exponiendo para que Ethereum sea "controlable"...
  5. #202 Nuestra sociedad colapsara como las sociedades anteriores y el dinero no dejo de usarse. Calcular un pronostico que jamas ha sucedido es muy improbable porque ya sucedio antes y no paso mas que una adaptacion. Tu vision siempre sera distinta si tus creencias no son para esta realidad. Pero nunca seran contrarias , porque no existen en esta realidad , para confrontar dos posiciones ambas tienen que ser reales.
  6. #147 Que tampoco estoy diciendo que no se puedan usar.

    Ni tampoco estoy diciendo que nadie use el euro digital.

    Pero para mi no son criptomonedas de verdad, patanegra. Son controlables, y todo lo que es controlable y centralizado, rompe la filosofia inicial que Satoshi publico en su paper.
  7. #113 en esos paises colapsados ya usan bitcoin como alternativa al no poder imprimirse infinitamente, quees lo que lleva al colapso: el mal dinero infinito
  8. #205 Calcular un pronostico que jamas ha sucedido es muy improbable porque ya sucedio antes y no paso mas que una adaptacion. :shit: Lo siento, no te entiendo xD
  9. #208 Cuando esa realidad que pronosticas ha sucedido?
  10. #204 no es que sea controlable, es que lo es, es un sistema centralizado: si quieres algo descentralizado existe bitcoin y es la alternativa a estos timos centralizadores que te los pueden vender de 1000 maneras y al final todos dependen deuna empresay leyes, excepto bitcoin
  11. #206 ahí estamos muy muy,muy de acuerdo

    En que carecen de la esemcia primigenia de Nakamoto
  12. #210 Ahi quiero llegar. Para mi, a dia de hoy, Bitcoin es la unica criptomoneda real real.
  13. #197 no tendría porqué ser así, por el caso conocido del paso de PoW a PoS es de un 99,95% e reducción de consumo energético ni en las condiciones de transferencia que sean necesarias para el protocolo, mismamente como este caso www.meneame.net/m/tecnología/como-snapshot-utiliza-ipfs-reducir-barre se reduce a una escritura por encuesta, no por voto de participante y que parece que es como va a ser el caso de la visa digital, la cadena solo se escribe en la entrada y salida del espacio Schengen , los miles o millones de comprobaciones de identidad son gratis o con una tasa de escritura mínima.

    En el caso de los vehículos tienes la cadena bloque en una vía de comunicación vehículo a vehículo y vehículo a carretera siempre que se pueda aparte que es garante directamente por la localización, sería en principio una cadena de bloques bastante distinta ya que la propia cadena es también la que sirve para mantener la integridad del coche como que no se estrelle o avisar en caso de accidente, fuera de esos asuntos está lo de esta noticia: www.meneame.net/story/supergps-europeo-no-usa-satelites-tendra-mejor-c que aunque no lo ponga se basa en transmisión oṕtica, muchisimo más rápida que las frecuencias de comunicación normales pero con el problema de que solo funciona con visión directa.
  14. #203 no me acuerdo de eso que dices de Xrp (que no tiene CEO)... tienes un link?
  15. #214 Ripple Si tiene CEO, perdona que te corrija. Ahora lo busco, que es antiguo.
  16. #212 lo más correcto es denominarlo criptoactivo y sí, estás en lo correcto, han intentado mezclar bitcoin con criptos que ya no convencen a nadie, son solo conceptos de marketing para financiar empresas tecnológicas, y ya han dado el siguiente paso que es crear "monedas digitales con respaldo del Banco Central", como si eso no fuese ya lo que tenemos en el Banco tradicional, el Bizum y demás, numeritos moviendose en el mundo digital... Cuando bitcoin se mueve tienes la certeza de que se ha movido y eso no ocurre con ningún activo del mundo, ni el oro, del que existe ya mas deuda en circulación basada en oro que oro existente en el mundo...
  17. #136 el minado mediante prueba de trabajo (bitcoin, descentralizado) y prueba de participación (ezirium, centralizado) no tienen nada que ver y no cumplen los mismos objetivos, como por ejemplo ser descentralizado, que consume más recursos en nombre de un bien mayor y único. Destacar que la mayoria de minería de bitcoin se utiliza energía procedente de excedentes y energia que no se puede tranportar pero sí consumir, por lo que no contamina más, sino de hecho ayuda a monetizar y financiar estructuras renovables con exceso de producción, dejar de decir chorradas, que la energía cuesta dinero y hay que pagarla y para que salga rentable minar bitcoin la energía tiene que ser casi gratuita, es decir ENERGIA QUE SE TIRA, que se calcula que hoy en día no se aprovecha cerca del 40% de la producción mundial o se pierde por el camino. Tener una criptomoneda centralizada, aunqu contamine menos, es el auténtico derroche de energía, pero claro, si ahora la usan los bancos centrales, es lo bueno...
  18. #123 para vender la moto
  19. #89 te gusta no ser dueño de tu dinero y que te puedan incautar todos tus ahorros con un click? a mi la verdad que me da pavor y que alguien pueda ver algo bueno en esto... Ya tienes Euros digitales! qué te crees que tienes en tu cuenta del banco?
  20. #213 No te niego que se está usando, pero sólo por la capacidad de vender humo de los comerciales o porque la empresa que lo implementa asume las pérdidas de montar un sistema ineficiente a cambio de la publicidad que recibe
  21. #125 ¿por qué hay que decrecer? Creo que te refieres a consumir menos recursos, pero eso no es decrecer, no compres esa moto por favor...
  22. #214 tú mismo te lo aclaras. Ripple=/=XRP
  23. #76 el eurodigital tiene intermediarios tanto de emision como la pasarela de pago que usen que en este caso es la tal Monei, lo unico que tiene esto de cripto es que estará codificado con un algoritmo criptografico, como tu cuenta de email o cualquier cosa que uses
  24. #109 ¿Ha detenido el ejercito ya a Biden?
  25. Ehh que Bitcoin era muy malo y una estafa.. oh wait

    Mejor un euro digital donde se quede guardado para siempre en el blockchain cada transacción de cada euro sin ningún anonimato. Así sabrán en qué gastas cada céntimo a la perfección y llevarte a los hombres de negro a tu casa si te pasas de la raya.
  26. #209 ¿A lo largo de la historia? Pues ciertamente muchas veces. Le pasó, entre otras muchas civilizaciones, a los Aztecas, a los habitantes de la isla de Pascua, a los de los Vikingos que habitaron Groenlandia entre los siglos X y XIII. Y está sucediendo actualmente en países africanos y del sudeste asiático. En un mundo globalizado como el nuestro, sólo es cuestión de tiempo que nos llegue a nosotros.
  27. #221 No. Quiero decir exactamente lo que he dicho: decrecer. No me refiero a no comprar esa moto, me refiero a no poder "fabricar" esa moto. Porque el coste de fabricación de esa moto va a ser prohibitivo en relación con los teóricos beneficios que pudiera reportar.
  28. #226 Y por eso se ha dejado de usar monedas?
  29. #227 osea, la propuesta es volver al medievo? insisto que hay que optimizar recursos, no dejar de fabricar cosas: el capitalismo se regula solo, si no hay disponibilidad de recursos este sube de precio o cuesta más, no hace falta dejar de fabricarlos ya que el beneficio teorico lo pone cada usuario, no lo impone el estado tal y como pretenden hacer: si la moto pasa a valer 10000€ es decisión mia comprarla o no, no una imposicion del estado que se deje de fabricar
  30. Me quedo con jEUR.
  31. #189 Creo que #167 se refiere a avances que no tienen que ver con destruir el planeta por avanzar en esa materia. Imagina que logramos desarrollar la vacuna del VIH. Eso no tiene por qué tener un impacto negativo en el planeta en sí mismo y se hace gracias a que algunas personas que acumularon dinero lo han invertido en farmacéuticas (públicas o privadas). Por eso #167 dice que imposibilitar ese mecanismo nos haría retroceder (como mínimo nos quedaríamos como estamos). No digo que no haya alternativas, pero es un caso de cómo como especie hemos utilizado y utilizamos el ahorro para avanzar (aunque se pueda utilizar también con efectos perniciosos). Esto con el ejemplo de la vacuna del VIH, pero imagina con el amplio abanico de medicamentos que existe (y que existirá) gracias a que alguien que ahorró invirtió. Muchos avances, afortunadamente, no tienen por qué ser destructivos.
  32. #231 Míralo en términos de consumo de energía. ¿Cuál ha sido el coste en energía consumida para descubrir de la vacuna del VIH? Sin lugar a dudas, sí, ha habido un impacto negativo en el planeta. Extracción de petróleo, transporte, refinado, quema para producir electricidad, fabricación de centros de investigación, del cemento necesario para construirlos, fabricación de ordenadores,... Todo ello conlleva emisión de gases de efecto invernadero. ¿Puedes cuantificarlo? Yo no.
  33. #229 No estoy hablando de lo que decida hacer o dejar de hacer el estado. Me estoy refiriendo a lo que tú, como individuo, puedas hacer o no. Y lo que se viene encima es que la producción de petróleo barato alcanzó su pico de producción en la década del 2000, el peak de producción de uranio, carbón y gas natural, si no se ha alcanzado ya, queda poco para que se alcance. Eso implica que no podremos continuar consumiendo energía barata como hasta ahora. Es más, cada vez habrá menos combustibles para repartir, lo que implicará el incremento de su precio. Pronto (ya le pasó a Sri Lanka), habrá países que no podrán comprar dichos combustibles (gasoil) por su elevado precio. Eso dará un pequeño respiro a los países más ricos que sí pueden pagar un precio más elevado. Pero será sólo eso: un pequeño respiro; un balón de oxígeno. Porque la producción de los combustibles baratos seguirá decreciendo poco a poco. Y las energías renovables no serán alternativa. No es sólo que la moto pase a valer 10.000 €, es que la gasolina para llenar el depósito de la moto, pasará a valer 100 €/l y tu sueldo no se habrá incrementado en la misma proporción.
  34. #216 te daria un positivo pero no tengo karma...
  35. #233 la humanidad se ha reinventado una y otra vez para superar los problemas, el problema más grande que tenemos actualmente es que con un base monetaria infinita no podemos ni medir el valor verdadero de las cosas, y estamo en una epoca de energia finita y dinero infinito y vamos a una epoca de energia infinita y dinero finito que nos permita de verdad calcular el valor de las cosas. Quieren restringir tu acceso a la energía, pero si dejaramos de gastar energia en guerras inutiles, aviones inutiles, productos inutiles baratos etc, habría energia para poder ir en moto. Por no hablar de los avances en fisión nuclear y las renovables que no son extensivas en recursos como la energia hidroelectrica o eolica. Tu lo ves negro, y es como quieren quelo veas, negro, pero yo creo en que el ser humano libre avance hacia una sociedad más justa, todo de lo que me hablas es consecuencia del dinero infinito y la perpetuación de castas a lo largo del tiempo, que es lo que pretenden seguir haciendo a lo largo del tiempo, ahora, reduciendo el acceso a la energia que permite salvaguardar tus ahorros en el tiempo.

    Dónde queda el teletrabajo, dónde queda el recorte del consumo de recursos en viajecitos de los poderosos, etc etc... Conmigo que no cuenten para pregonar el fin del mundo mientras se empachan de gambas y langosta los mismos de siempre en el nombre del Estado y el orden supranacional. Y afortunadamente cada vez somos más los que nos damos cuenta.
  36. #196 El consumo energético NO NECESARIAMENTE tiene una correlación directa con la economía de cualquier país, a más consumo energético, más desarrollo económico.

    Eso solo es cierto para los países en vías de desarrollo. Mira los datos del consumo energético alemán. Se ha mantenido estable los últimos 30 años. Y eso que después de China son la fábrica del mundo. A grandes rasgos podemos decir que toda la máquina herramienta que sirve para fabricar todo tipo de productos a lo largo del mundo se fabrica en Alemania. Eso mas su industria automotriz que también es intensiva en energía. Su consumo de energía se ha mantenido estable pero su economía ha crecido bastante en estos 30 años.
    datosmacro.expansion.com/energia-y-medio-ambiente/electricidad-consumo

    Por poner otro ejemplo. Una vivienda que cumple normativa actual va a usar un orden de magnitud menos de energía para climatización que una construida en los años 70. Y eso sumado al efecto de la inflación. La de los años 70 tenía un valor que en dinero era de 30k€ de la época y la actual (que gasta menos de diez veces de energía) tiene un valor de unos 200k€. En resumidas cuentas, en estos 50 años el consumo de energía asociado a ese bien ha bajado muchísimo y "los numeritos" que marcan el crecimiento económico han subido muchísimo.

    Eso resulta en un crecimiento del valor de los productos y servicios (economía) que lleva aparejado un menor uso de los recursos ( energía).
  37. #84 las cbdc no se minan. Por favor, si te interesa el tema investiga sobre ello, y si no te interesa no hagas afirmaciones erróneas tan alegremente porque la gente se las cree.
  38. #137 No sé en qué mundo vives, pero ethereum no se mina desde el año pasado.
  39. #29 Eso se llama dictadura totalitaria.
  40. #28 #27 El dinero digital empobrece al pobre. El rico no tiene dinero en el banco, tiene inversiones.

    El pobre osea el trabajador se convierte en el esclavo absoluto del estado, que le quitara todo cuando el pobre ya no le sirva o moleste.

    Si no os dais cuenta, vuestros hijos se daran.
  41. #194 Hombre, tampoco es normal que un gobierno te obligue a gastar todo tu dinero en un mes.

    Lo que estoy diciendo es que cualitativamente el escenario que planteas es el mismo que ya es una realidad. No hay diferencia sustancial. El BCE ya le pone una fecha de caducidad al dinero. Que sea más cercana o más lejana no cambia el hecho. El mecanismo a su disposición puede hacer que esa fecha de caducidad sea tan grande o pequeña como ellos quieran.
  42. #35 Es que lo de "digital" está mal puesto... llámale euro "marioneta", con unos hilitos que van directamente al Estado (eso sí, con tecnología digital molona)
  43. #232 Entiendo lo que dices. Qué consideramos "avance destructivo" es algo en lo que cada uno tiene un criterio diferente.

    Yo no metería ahí el desarrollo/fabricación de medicamentos porque me parece prioritario frente a, por ejemplo, los viajes a Punta Cana (con las playas que hay en España y el Mediterráneo), la moda de usar y tirar o el transporte con combustibles fósiles.

    Creo que como sociedad debemos establecer un consenso en dónde es prioritario reducir el impacto ambiental y no llegar a situaciones como la que planteas (no tener una vacuna porque su desarrollo tiene un impacto medioambiental, como cualquier otra actividad). Tendríamos que haber intervenido en muchísimas otras cosas para llegar a ese punto con un producto sanitario. Tengo claro, eso sí, que antes pediría que cerrasen la redacción de la revista ¡Hola!, que renunciar a un laboratorio farmacéutico xD xD xD.
  44. #1 el día que dejaron de pagar en cheques y todo sin transferencia nominal...
  45. #168 Ya sé que se ha cambiado a PoS (o más bien sabía que estaban en ello), lo que quería señalar es que no es un invento nuevo sino que funciona sobre una blockchain existente con todos los problemas que ello tenga (o no tenga).
  46. #238 Pues en el mismo que el tuyo, payaso, pero como no soy un cryptobro, pues aunque sabía que estaban en ello no sabía que habían cambiado a PoS hace nada.
  47. #246 Encima de andar esparciendo bulos, insultando. Reportado.
  48. El timo de las CBDC. Monero fixes this
  49. #111 no, la gente que se apunta a hacer de voluntario en los juegos olímpicos por ejemplo. Eso nadie lo ve mal porque es el "espíritu olímpico"
  50. #12 visto asi hasta pinta bien el bitcoin xD
  51. ¿Qué dice el artículo de novedoso? ¿Qué aporta el euro digital como ventaja para el ciudadano? NADA Ni una ventaja, al contrario: las autoridades tienen mayor control sobre tus gastos, hasta el punto que podrán decidir si te puedes gastar dinero en un viaje o no, por ejemplo... Este dinero "digital" es programable y controlable en la distancia por quien lo emite y controla
  52. #237 #136 Si te basas en ethereum, funcionas como ethereum. A mi que sea una moneda estatal o emitida por un banco me da igual si me dicen que su tecnología se basa en una moneda que si mina. Y minar es básico para una moneda porque es lo que las valida: "The purpose of mining is to verify cryptocurrency transactions", sin esto no vale una mierda, sea bitcoin, sea eurocoin o sea malacatecoin. Que uses un sistema distinto de minar es un jaleo diferente, pero sin minado no hay moneda, así de claro.
  53. #185 Claro, que mantener todos los servidores y terminales de los bancos, los servicios web para bizum y equivalentes a nivel mundial, toda la red de cajeros, etc. no contamina.
    "Es que las transacciones de la moneda tradicional consumen una mierda comparado con las transacciones de una criptomoneda"
    Pero es que estamos comparando peras con manzanas. Los mineros no se corresponden con "una transacción", se corresponden con toda la red, son el equivalente de "todos los servidores y terminales de los bancos, los servicios web para bizum y equivalentes a nivel mundial, toda la red de cajeros, etc.

    Dicho esto, si que necesita contaminar. Que use un sistema de minado diferente y más eficiente es otro cantar, pero es que el minado es literalmente "The purpose of mining is to verify cryptocurrency transactions", sin verificar las transacciones una moneda no vale una mierda, aunque sea estatal.
  54. #166 No. Es dinero normal con otro formato. Es como cuando le cambian la lata al colacao y ahora viene con un supermixveranocao nuevo para batirlo como reclamo...
  55. #247 Además de payaso llorón. Qué joyita.

    No hace falta que te explique lo muchísimo que me la suda, ¿verdad?

    Puedes proceder a tocarte pero flojito y por encima de la ropa.
  56. #12 Todo eso que comentas lo pueden hacer ya, nada le impide al estado hundirte en la miseria si se lo propusieran. Lo normal es tener la mayor parte de tu dinero en el banco y usar la tarjeta.

    Yo la principal ventaja que veo es que se puede perseguir la corrupción, el dinero negro y los contratos ilegales.

    Lo realmente malo sería en las crisis. La gente ha podido amortiguar el golpe gracias al dinero negro, aunque entiendo que si no existiera habría mejores paquetes de ayudas.
  57. #120 No, no es cierto que exista el dólar digital. De hecho en noviembre estaban empezando unas pruebas www.xataka.com/criptomonedas/estados-unidos-pone-marcha-su-experimento

    Si te refieres a USDT no tiene nada que ver con esto, ya que fue creado por una empresa privada y no tiene ningún respaldo del gobierno ni de los bancos de Estados Unidos.
  58. #38 Decrecer (en consumo de recursos y energía) no tiene porqué significar disminuir la calidad de vida. De hecho solo los Estados ricos se pueden permitir decrecer.
    Se pude crecer económicamente y decrecer el consumo de recursos Go to #236
  59. #253 no no, claro que contamina mucho, con esta moneda digital se simplifica el tema de servidores de bancos y demás.

    Y si, la minería PoW es la base de btc y es insustituible
  60. #15 Vamos, que eres pobre de pelotas y no ahorras ni 100€ al año.
  61. #259 No es insistituíble. De hecho, lo lógico es que se sustituya más tarde o más temprano por algún avance tecnológico superior. Si la PoS resulta ser igual de sólida y segura o alguna alternativa nueva que demuestre serlo, ese será el camino. Y si en su forma actual BTC no puede adoptar esa tecnología nueva, tendrá que mutar en un nuevo BTC.

    Lo que es insistituíble es el hecho de minar en si, en tanto en cuanto el minado es justamente lo que convierte el blockchain (que no es más que "una lista de la compra") en algo confiable y seguro. Sin la validación que da el hecho del minado y de que se haga de manera distribuída y concurrente, no es ni confiable ni seguro.
  62. #258 decrecer significa usar menos recursos y eso a mucha gente no le va a gustar y se va a mostrar en contra.
    A ver como convences a alguien de que no se vaya de vacaciones a benidorm cuando ve en la tele como los megaricos se compran jets y yates sin ningun tipo de rubor
  63. #262 Decrecer significa usar menos recursos, pero es no necesariamente implica menor calidad de vida. Para eso está la evolución tecnológica.

    Lo mas restrictivo son los propios recursos físicos (materiales), no tanto la energía. Tenemos a nuestra disposición un reactor nuclear llamado sol que nos da directamente más energía de la que seremos capaces de usar. La cuestión es incrementar la eficiencia de su uso y reducir todo lo posible las externalidades asociadas. Pero a efectos es un recurso inagotable.

    Los megaricos siempre van a tener privilegios y acceso a cosas que los mindundis no tenemos. Eso no va a cambiar. Lo único que digo es que ese decrecimiento en consumo de materiales tiene que ir acompañado de un crecimiento económico y de bienestar. Que ambas cosas son compatibles y que de hecho es el único modo en el que puede funcionar.
  64. #155 claro, es la moneda de curso legal más usada. Y la usa todo el mundo allí.

    No he dicho que lo use todo el mundo. He dicho que existe y que no ha provocado distopías.
  65. #257 Si te refieres a USDT no tiene nada que ver con esto, ya que fue creado por una empresa privada y no tiene ningún respaldo del gobierno ni de los bancos de Estados Unidos.

    Ah. No sabía eso.
  66. #264 como va a tener relevancia una prueba piloto minúscula que apenas ha empezado?
  67. #265 De hecho hubo cierta controversia porque auque dicen que cada USDT está respaldado por un dólar real, en la práctica creo que se ha demostrado que no es así (tampoco estoy muy puesto en el tema).
  68. #261 de acuerdo con la segunda parte,
    blockchainno es más que un fichero de texto que enlaza al anterior, es la minería lonque es un invento revolucionario.

    Con lo de PoS, para mi no es comparable a PoW, solo PoW garantiza la descentralizacion. Si algo nuevo mejor que PoW aparece, BTC lo adoptará, si es sencillo y retrocompatible con un softfork y si no con un hardfork donde los mineros escogerán.
  69. #268 Estamos de acuerdo. Aquí de lo que se trata es de una revolución tecnológica, y como tal, está madurando y encontrando nuevas y mejores soluciones sobre la marcha y sobre la marcha va tropezando con nuevos casos de uso, problemas o limitaciones que deberá afrontar y superar.

    Pero lo que no pueden hacer es vendernos el euro digital como que es "algo diferente y mejor" cuando no es más que lo mismo de siempre con otra cara, o lo que es peor, algo que copia e imita las criptos sin serlo.
  70. #269 más de lo mismo no, peor que nunca, todo lo malo del euro unido a un control nunca antes visto.
123»
comentarios cerrados

menéame