edición general
170 meneos
2593 clics
El primer euro digital ya se prueba en España: una criptomoneda regulada y respaldada por los bancos centrales

El primer euro digital ya se prueba en España: una criptomoneda regulada y respaldada por los bancos centrales

El euro digital ha empezado ya sus pruebas piloto. Y el Banco de España es uno de los encargados en estudiar cómo sería una de sus posibles implementaciones. Para este primer euro digital de Europa se ha elegido a la fintech española Monei. Su criptomoneda EURM ha sido elegida como banco de pruebas del euro digital.

| etiquetas: euro , digital
  1. #83 y para la represión.
  2. #74 No propongo que el dinero caduque. Propongo estudiar qué pasaría si el dinero tuviese fecha de caducidad. ¿Ayudaría eso a implantar un sistema económico de decrecimiento?
  3. #89 Esas cosas son buenas por el blockchain, que es distribuído y transparente. Cualquiera puede revisar y validar un contrato y sólo es válido si hay un consenso entre todos los que revisan y validan.

    Pero si obvias el blockchain y simplemente sacas una moneda digital... que ya existe, porque la moneda a todos los efectos ya es digital, las transferencias son digitales, los controles, auditorías, todo es digital (los billetes sólo son vales para mover ese dinero digital de manera distinta), pues estás mintiendo a tus usuarios

    Si quieren vendernos que están actualizando las tecnologías asentadas detrás de la moneda tradicional para adoptar parte de las ventajas de las cryptos (velocidad y seguridad en las transferencias, comodidad e inmediatez, etc) me parece bien. Pero no son cryptomonedas, son otra cosa. Hasta la rae lo tiene más o menos claro:

    criptomoneda

    De cripto- y moneda, y este calco del ingl. cryptocurrency.

    1. f. Moneda virtual gestionada por una red de computadoras descentralizadas que cuenta con un sistema de encriptación para asegurar las transacciones entre usuarios.


    Sobre lo de volver al banco de españa... No lo creo, Tim
    "Cada token representa un euro físico y está custodiado en dos cuentas de salvaguarda de entidades financieras como el BBVA y Caixabank."

    Al final son los bancos, pero no los estatales, los que manejarán el cotarro (y agarrarán por los huevos a los estados, como siempre hacen).
  4. #15 Claro, vamos a quitarle a la gente sus ahorros para la jubilación, o para la entrada de una casa, o para,... Que ahorrar no sirva para nada y lo ideal sea comprarlo todo a crédito.
  5. #2 La respuesta no trol es que, cuando tu quieras comprar algo en un sitio, no necesitaras utilizar los servicios centralizados de las tarjetas de crédito / débito que tienen un coste por detrás en el comercio. También si te "lo roban", es posible seguirle la pista porque no es un servicio centralizado que solo suma o sustrae, sino que puede guardar un histórico en el blockchain. También va a ser mucho mas fácil interactuar con organismos estatales, adonde muchas veces estas limitados a ciertos bancos.

    Eso si, los que van mucho de economías encubiertas y dinero de sobre lo va a pasar mal si resulta tan superior a la moneda física que la acaba suplantando :troll: Pero de eso serian varias décadas.
  6. #15 ¿Porque tener ahorros? :shit:
  7. por eso celebran a Pedro Sánchez, porque nos las cuela todas. #6 #12
  8. #54 Una cosa fue el bitcoin de sus inicios que lo utlizaban gente para hacer donaciones a Wikileaks cuando les bloquearon Paypal, Visa y Mastercard de forma corporativa y sin decisiones judiciales, y otra lo de los sitios de compraventa de altcoins, que son una estafa y donde sus usuarios fanáticos buscan ganar dinero a lo corto y en modo más arriesgado posible, haciendo apuestas a monedas que de repente se desploman de golpe y luego compran en cantidad esta moneda hundida esperando una resurrección que les haga ricos a la tarde siguiente con algo que casi no les costó nada.
  9. #15 No es malo en absoluto, de hecho gracias a gente como tú que no ve lo evidente, controlan el espacio en el que te vas a mover (ciudades de 15 minutos), lo que vas a comer (harina de escarabajo del estiércol), que no puedes tener coche salvo que seas rico, que te tienes que pinchar y medicar lo que yo te diga y ahora como y cuando te vas a gastar el dinero, no es solo programable en el tiempo, es programable en qué bienes o servicios puedes gastarlo y en cuales no, si por ejemplo 1 mes has comido pollo frito, igual consideran "por tu salud" que ya hasta el mes que viene ni hablar. Así que para la maravillosa gente como tú, cero problemas y todo ventajas.
  10. #44 jajaj 100%, bendita sea la gente que pulula este lugar.
  11. #14 ya estamos metiendo a la Casa Real? :troll:
  12. #97 Vamos, que no te has leido la noticia ni por encima, usa la red de Ethereum y Polygon asi que imaginate si es una criptomoneda o no.
    Antes hablabas de que el fiat tiene el AVAL del estado ahora dices que lo que tienen es el APOYO. Pero no te has dado cuenta de que los que deciden que tiene valor y que no lo tiene es la sociedad, por eso en Argentina la poblacion hace lo posible por usar el dolar en vez de el peso y por mucho que su gobierno pretenda que usen el peso no lo consigue. El apoyo del estado sirve de muy poco si lo que apoya es una puta mierda como moneda.
    Todos podemos potencialmente vender nuestros recursos o productos por un activo de valor que nos de la gana, no es algo que el estado impida ni que pueda controlar. Nada me impide venderte un coche a cambio de Euros, melones, oro o bitcoin. Tendre que pagar los impuestos en fiat? Estupendo, sin problema, aqui tiene los impuestos en tu moneda fiat que nadie valora ni quiere.
  13. #106 #104 #109 Go to #36

    ¿Para qué serviría el dinero en caso de que llegara el colapso de la sociedad? En realidad, ya hay países colapsados y en realidad, el dinero ya tiene fecha de caducidad en los mismos: lo llaman devaluación.
  14. #82 Una criptomoneda, o bitcoin aporta que no hay un banco central por lo tanto puedes hacer pagos a Cuba, Irán y Corea del Norte y viceversa, que no hay una autoridad prar bloquearte las transacciones. En lo demás estoy de acuerdo con lo que dices.

    Otra cosa es un sitio de intercambio de criptomonedas que no es más que como un banco normal pero que vende cromos digitales de humo.
  15. #75 ¿Y no te parece que la devaluación de la moneda es una forma de caducidad de la misma?
  16. #113 Abracemos pues el yugo 2030 con amor, sumisión, regocijo y algarabía.
  17. #42 Claro, como que las grandes fortunas no tienen un plan B
  18. #113 Ya claro y si mi abuela tuviera ruedas sería una bicicleta, pero si no llega el colapso de la sociedad no me quites mi dinero ahorrado, ¿qué tendrán que ver los cojones con comer trigo?

    Comparar el colapso de la sociedad con la pérdida de valor del dinero con el tiempo es ridículo a más no poder.
  19. #1 El dólar digital existe hace un tiempo y no ha habido ninguna distopía.
  20. #67 según entiendo las quejas vienen de la contaminación asociada al minado y a la falta de un estado o institución que respalde esa moneda, el euro digital no tiene ninguno de esos dos problemas.
    Ojo, que a mí me parece una mierda ésto, solo digo que es perfectamente razonable criticar bitcoin y apoyar ésto, por ejemplo.
  21. Que alguien me explique como se come que desde Europa se impulsen las políticas verdes en favor de reducir la contaminación con el minado de una criptodivisa basada en la blockchain. Me explota el cerebro incluso si no usan la prueba de trabajo para validar el hash.
  22. #84 ¿Para qué va a necesitar minado esto?
  23. #114 no, eso te lo da que sea descentralizado, si alguien controla la blockchain es que es suya y puede hacer con ella lo que quiera
  24. #38 Nadie lo quiere, pero si no decrecemos de forma controlada por las buenas, decreceremos de forma incontralada por las malas. En realidad, ya se da de forma espontánea la caducidad de la moneda. Lo llaman devaluación. Y cuando un estado colapsa, su moneda pierde todo su valor prácticamente de forma inmediata. Me preguntaba si sería posible utilizar la caducidad de la moneda como una vía más de decrecer de forma controlada.
  25. #123 Porque es la base de las cryptomonedas. Minar es lo que hace que puedas confiar en las transacciones, no es otra cosa que validarlas.
  26. #4 no hoy? mira los comentarios anda.
  27. #103 Efectivamente, no son criptomonedas sino monedas digitales. El token se basa en un smart contract dónde el que posee las claves privadas (una institución, por ejemplo) puede acuñar tokens, quemarlos, paralizar transacciones, incluir direcciones en una lista negra...
    La única novedad es el uso de la tecnología blockchain en lugar de una base de datos en un servidor.
  28. #2 Todavía menos privacidad para ti.
  29. #36 Aquí se confunden dos cosas que no tienen porque estar ligadas. El crecimiento de consumo de recursos y energía y el crecimiento económico.

    Los recursos son finitos pero el crecimiento económico no tiene porqué serlo. La economía no es más que unos numeritos. Una convención que nos sirve para medir algo tan abstracto y subjetivo como el valor de los bienes y productos que producimos. Esos numeritos pueden seguir creciendo indefinidamente y no necesariamente implica que el consumo de recursos siga creciendo. Los recursos se pueden reaprovechar y reutilizar e incluso convertir desechos en recursos. Se puede conseguir productos o servicios de más valor con menos recursos o con recursos que sean renovables o reutilizables.

    Y luego también está la trampa de la inflación. En los 80 un trabajador cobraba 18.000pst, es decir unos 100€. Ahora el salario medio es de unos 2.000€. Pero eso no significa que el poder de compra se haya multiplicado por 20. Ahora un trabajador medio no se puede permitir tener 20 casas y 20 coches. Pero sin embargo la economía si que "ha crecido" 20 veces.
  30. #2 #6 #12 Como siempre, la gente habla sin tener ni puta idea...

    Si el euro digital está respaldado por una cantidad equivalente de euros físicos bien custodiada el control monetario es el mismo. Lo controla el BCE e imprime cuando quiere. Esto sólo es un medio de intercambio diferente.

    Las ventajas y desventajas dependerá de cómo se implemente el contrato. No tienen por qué tener ningún control sobre tu dinero más allá de darte euros digitales a cambio de euros normales y viceversa.

    Ventajas que podría tener son: menores comisiones, transferencias "inmediatas" a cualquier parte del mundo, anonimato, acceso a protocolos de DeFi, micropagos...

    Desventajas que podría tener: mayores comisiones, mayor control, problemas de seguridad, ...

    Pero todo dependerá de como se implemente. Puede que esté bien o puede que llegue a ser una puta mierda. Aunque conociendo a los políticos ya sabemos lo que suele pasar...
  31. #15 ahora uno no puede tener ahorros o qué?
  32. #85 para empezar los 100 euros del banco no se diferencian de otros 100 euros que tenga el banco, hasta en realidad esos 100 euros pueden no existir porque el banco los presto.
    Un euro digital al igual que un billete de euro físico es único, cada billete tiene un número de serie que lo hace distinto a otro por más que valga lo mismo.
    Hay muchas otras diferencias que va en la forma que se hacen las transacciones y su trazabilidad pero me da flojera y tampoco se tanto como para ponerme a explicar.
  33. #93 Funciona usando el blockchain de Ethereum y por lo tanto depende del minado de ether.
  34. #20 me hace gracia el concepto de "contrato inteligente". Qué tiene de inteligente?
  35. #121 Y también es perfectamente razonable criticar esto y apoyar el bitcoin. Esto se basa en Ethereum... ¿cómo funciona ethereum? hasta hace dos días en la prueba de trabajo. Y si por alguna razón hay una forma más eficiente de conseguir lo mismo que con la prueba de trabajo, eso se puede implementar también en cualquier criptomoneda. Así que... ¿qué ventaja real tiene?

    Ah si, el estado o la institución detrás. Todo dependerá de lo que te fíes de él.

    Pero la auténtica revolución económica de las criptomonedas era quitar intermediarios (bancos e instituciones) poniendo un modelo mucho más seguro y confiable de probar y comprobar transacciones y contratos entre pares. Si vuelves a meter los intermediarios enmedio no hemos avanzado nada...

    #93 ¿Ventaja del minado? como he comentado en #126, el minado es lo que hace que la blockchain sirva para algo, sin minado no hay confiabilidad, no puedes comprobar que todo se está haciendo bien. Si no puedes validar un contrato o una transacción, eres pasto del fraude. ¿Desventajas? la contaminación. Pero se están desarrollando alternativas al modelo actual, esto es una carrera tecnológica, un pequeño contratiempo. Saldrán formas más eficientes de hacer lo mismo.
  36. #79 Funciona usando el blockchain de Ethereum, por lo que sí, los mineros siguen minando, lo que pasa es que minan ether para que el blockchain siga funcionando. No se pueden minar EURM pero su mera existencia hace necesaria la minería, y, por lo tanto, tiene los mismos problemas medioambientales.
  37. #93 El minado el el sistema que se encarga de tramitar las transferencias, algo así como una base de datos pública y compartida, sin minado, la base de datos es única (privada/oculta) y se pueden alterar sin permiso de otros. (como ignorante del tema que soy)
  38. #42 Los grandes capitales no tienen dinero en efectivo, está todo invertido en activos.
  39. #115 Si si. Desde luego. De hecho esa es la principal función de la inflación. Pudrir el dinero. Quitarle valor con el paso del tiempo para que no tenga sentido tenerlo parado y se invierta y asi circule.
  40. El Euro-sevillano, le llaman.
  41. #15 ya no podrías ahorrar. O te obligarían a invertir en cosas como productos bancarios o pisos que no caducan. Adiós a tu libertad.
  42. #108 Estafa seria que el dueño se largara con tus criptos, si te da lo que has pedido, será riesgo, estupidez, especulación,... pero no estafa.
  43. #85 no puedes ir al cajero a sacar tus bitcoeuros?
  44. #112 correcto, no me la había leído, una vez leída es un clickbait de manual, es una prueba piloto muy limitada para evaluar las dificultades tecnológicas de su implementación, si el que evalúa los resultados tiene 2 dedos de frente nunca tendrá el ok para seguir adelante más allá
  45. Todos los estados tienen deudas milmillonarias... deben tener mecanismos para seguir controlando y robando tu dinero.
  46. #57 entonces XRP,USDT,USDC, BNB,BUSD... no son centralizadas,verdad?

    O es que no son criptomonedas?

    :-S :-S :-S :-S :-S
  47. #136 Ah si, el estado o la institución detrás. Todo dependerá de lo que te fíes de él.
    Efectivamente, y aunque no te lo creas hay gente que prefiere usar una moneda respaldada por Europa que una moneda respaldada por una tecnología que no entiende. A parte de que si el valor es el mismo del euro entonces fluctuara menos. Y ojo, que no tengo ni idea y no estoy apoyando ésta medida, pero hasta yo que no tengo ni idea puedo ver ciertas ventajas entre esto y ethereum
  48. #127
    Pensaba que todavía se odiaban a las criptos porque patata
    Vivo en otro mundo :roll:
  49. #145 ¿por alguna razón en especial?
  50. #67 #79 #93 #134 En Ethereum ya no hay minado desde el 15/9/2022 fecha en la que pasó de ser una red PoW a PoS, por lo tanto, no hay el consumo de energía extra asociado a tal actividad porque los bloques se validan mediante otro mecanismo.
  51. #81 Perdona a ti no te insultado. Si no a los neoliberales que corropieron el bitcoin y todo el tema del blockchain.
  52. #145 Entiendo, una vez vemos que es lo que yo decia, entonces en tu opinion es una mala idea, sin importancia y sin peso.
    Te das cuenta de que hablamos de España? No somos un pais muy de hacer experimentos tecnologicos y aun menos en economia. Y en este caso se esta haciendo.
    Sabes que en Japon estan probando el Yen digital? Tambien una criptomoneda. Sabes que el MiCA (si es que sabes lo que es) esta planteandose para regular el uso de criptos, pero sobre todo de monedas estables como moneda de curso legal?

    "Primero te ignoran. Luego se ríen de ti. Después te atacan. Entonces ganas."
  53. #148 Por supuesto, el miedo a lo desconocido. Es completamente lógico. Y cosas tecnológicas, difíciles de explicar y entender, sobre todo para los más mayores. ¿Y qué hacen para remediarlo? una nueva moneda digital... pero esta es buena y amable con los ancianitos y podrán hacer sus transacciones y saber cómo están sus cuentas porque podrán ir al banco y les atenderán gustosamente...

    "A parte de que si el valor es el mismo del euro entonces fluctuara menos."
    Eso no te lo discuto. De todos modos, el verdadero problema de las criptomonedas es que se les ha impedido ser usadas como deberían, como monedas. Y la gente las ha empezado a usar para otras cosas. Si no hubiera sido así, las transacciones con criptos serían algo más normal y habría una base más sólida y menos volatil que las respaldaría.

    Las ventajas que ves o te quieren enseñar no son sino las zancadillas que no has visto. A las criptomonedas las han bloqueado tanto como han podido y en todo lugar donde han podido, y sólo han salido adelante precisamente porque hay una cosa que no han podido evitar (ni las monedas, muchas diseñadas específicamente para que no pasara, ni las instituciones, a las que claramente también les perjudica -aunque algunas se la han jugado también-), la especulación. De todos modos, especulación hay a raudales en la bolsa, mercados, banca, etc. con "moneda real" y otros bienes (como la vivienda). Así que dime, de verdad, ¿qué ventajas tan claras le ves?
  54. #120 claro, es la moneda de curso legal más usada. Y la usa todo el mundo allí.

    Hay un piloto, como aquí. No sé qué imaginas que es una prueba.

    Lo que hay que leer.
  55. #67 bah, demagogia de políticos
  56. #74 En cierta manera el dinero ya caduca. Se llama inflación y sirve precisamente para incentivar que se mueva.
  57. #18 En cierta manera el estado ( mejor dicho el BCE) ya controla cuando debes gastar tu dinero poniéndole una "fecha de caducidad" mediante la inflación.
    O lo gastas/ inviertes o lo pierdes.
  58. #16 siguiendo esa premisa, nos podrían pagar a diario nuestro sueldo, ¿no?.
  59. #151 A ver, minado hay.

    De hecho, se llama PoS minning por algo...
    www.coinbureau.com/education/comprehensive-guide-pos-mining/

    "Mining in cryptocurrency is the process of securing and verifying transactions (called blocks) along the blockchain. Cryptocurrency mining (also called crypto-mining); helps to maintain network security by ensuring that, only valid blocks are recorded on the digital ledger."

    Sin minado el blockchain no sirve de nada, simplemente es una lista de la compra; las criptomonedas no se sostienen si no se puede garantizar las transacciones, son la base de todo.

    Lo que se hace es cambiar la forma en que se mina por una que consume menos recursos.
  60. #158 eso es cierto, pero no es lo mismo
  61. #125 yo no soy nada optimista, esto va a acabar a ostias
  62. #161 Bueno, muy parecido. Guitarra 300.000e en un cajón y verte a comprar un piso con ellos febrero de 30 años. Igual no te llega ni para un coche.
  63. #163 bueno, pero es tu decision cuando y como lo gastas, y si lo quieres guardar en un cajon es tu problema.
    Imaginate que el estado de obliga a gastar todo lo que ganas en un mes como mucho, ¿que es lo que consiguen?, esclavos, porque todo el mundo tendria que trabajar y aceptar cualquier mierda al cabo de un mes porque no tendria ahorros con los que planificar su vida.
    Es un tema muy grave este.
  64. #55 XRP no es centralizada, y ETH qué quieres que te diga... El 64% de todos los ETH están en manos de 5 entidades...
  65. #154 "Si no hubiera sido así, las transacciones con criptos serían algo más normal y habría una base más sólida y menos volatil que las respaldaría"
    ¿Y no crees que ésta moneda ayudará a normalizar las criptomonedas, quitar miedo y legítimizarlas de cara al ciudadano medio?
  66. #102 te doy mi punto de vista. Los principales avances que ha tenido la humanidad en los últimos tiempos se han debido a la capitalización de recursos. A no gastar la riqueza e invertirla en procesos productivos que necesitan de una acumulación previa. Incentivar lo contrario nos haría involucionar.
  67. #137 Ethereum ya no tiene minado con prueba de trabajo desde septiembre. Ahora es una Red prueba de stake, osea, que consume una mínima fracción de lo que consumía antes
  68. #165 que XRP que?

    Pero si tiene un puto CEO...

    haz la búsqueda que quieras...XRP sale como moneda centealizada
  69. #164 No es sólo eso sino también gente que cobra en B por lo que sea, gente sin recursos (lo mismo que lo anterior a menudo), y cosas cómo darle dinero al crío para que compre chucherías. Por supuesto, si el sistema no funciona por lo que sea (fallo informático, no electricidad) no hay ni compra ni venta.

    Me da que lo más a lo que van a llegar es a limitar el dinero físico lo más que puedan. Sin que desaparezca del todo.

    Es desde luego un tema muy grave y una de las pocas cosas en las que Rallo por ejemplo tiene razón.
  70. #170 Asi es, las implicaciones para la libertad de las personas son tremendas, es que te pones a pensar todo el mal que se puede hacer y da mucho miedo... por ejemplo, congelacion de cuentas por orden adminstrativa.
  71. Oh. Xataka dice que... click. Cerrar pestaña.
  72. #124 Los sitios de compraventa de bitcoins no son descentralizados, la prueba está en que a los rusos con las sanciones de la invasión de Ucrania les han bloqueado las cuentas y a saber quién se ha quedado con lo que había en esas cuentas.
  73. #143 Mientras las tengas en la cuenta del sitio de intercambio no sabes si tienes bitcoins o humo, porque están en la cartera del dueño de ese sitio de compraventa y no tienes ni idea de lo que contiene. Si el sitio cae tienes un corralito guapo.
  74. #12 Del "podría" al "va a" hay aveces distancias insondables. Podrían venir cualquier día Pablo Iglesias y Abascal vestidos como los de La Naranja Mecánica a apuñalarme a mi casa, pero mira por donde vivo sin temor a que ese día llegue.

    El dinero digital, si bien es cierto que podría caducar, no cuento con que vaya a hacerlo. Llámame ingenuo si quieres, pero si implantasen una medida así, ardía Troya y lo que no es Troya. Me parece absurdo que implementen algo así. Todo el mundo tardaría 0' en dejar de usar esa moneda digital, así tuvieran que volver a hacer trueque con cereales.
  75. #2 Ninguna, pero se tiene que parecer moderno. No habia caído en el anonimato que dice #2. Eso si, seguro que hay un resquicio para el dinero negro de gente de bien
  76. #164 No deja de ser lo mismo. El estado te podría obligar a gastarlo en un mes o en su defecto lo pierdes. Sigue siendo tu decisión. Es en definitiva lo mismo que ocurre ahora.

    De hecho en los episodios de hiperinflación lo que sucede es que te "obligan" a gastarlo todo según lo cobras. En apenas unos días, porque si no el valor del mismo desaparece.

    El único modo de almacenar valor de modo efectivo en el tiempo es mediante activos o inversiones que al menos igualen la inflación. (Pisos, oro, acciones....) Guardar valor mediante dinero es un mal negocio.
  77. Digital!? ¿Como los de la cuenta bancaria típica, no?
  78. #12 como cuando renuevan el diseño y retiran de circulación monedas antiguas no? Lo de tipos personalizados no creo que ni sea legal.
  79. #113 "¿Porque tener devaluación, cuando puedes tener mucha mas devaluación?" :shit:
  80. #169 Ripple tiene un CEO. No son lo mismo.
  81. #150 porque blockchain en este caso no es más que una envoltura cara, es menos eficiente que las tecnologías que usan los bancos desde hace décadas y ya que quieres mantener el control no hay ningún aliciente para usarlo más que el humo.
    La tecnología blockchain es curiosa a nivel técnico, pero es una solución subóptima para resolver cualquier problema.

    cc: #153
  82. #15 Eso ya ocurre con la inflación, no quieras joder aún más al personal.
  83. #181 cierto, perdón por la patinada

    Lo que no cambia el hecho de que XRP≠cripto descentralizada


    A ver quien tiene los huevos de demandar a "bitcoin" y a su "CEO"
  84. #67 la contaminación se debe aliado, esta no lo necesita. Seguramente en ese aspecto sea bastante más eficiente energitacamente que el caos actual que son las transferencias.

    La minería por otro lado es lo que da seguridad independencia a bitcoin.
  85. #93 la mina el BCE. Espero que fabriquen una palanquita con música y sonido que cree nuevos euros digitales cada vez que se activa o algo así y no lo dejen en un frio codigo sin alma
  86. #182 no va ser la monstruosidad que va a consumir recursos, ver #23.
    El EU-Lisa tiene toda la pinta de ser algo que va a ser gigantesco, una identidad personal, identidad de vehículos con el Digital VIN a cada tramo de carretera con su identidad e incluso mercancía, al límite cada kWh con su identidad única pasando por contadores con su identidad única por el CIRPASS.
  87. #42 Eso obligaría a los grandes capitales a invertir, investigar y gastar, en vez de apalancarse en sus monopolios y limitarse a sangrarnos.
    Esto es algo que no ocurre. Poca gente con un poco de conocimiento financiero tiene el dinero en efectivo en una cuenta de ahorro, más allá de sus gastos corrientes. Los fondos money market que no tienen casi riesgo porque están invertidos en valores de gubernamentales de EE.UU., como VMFXX, están dando más de un 4% en el último mes debido a la subida de tipos de interés www.marketwatch.com/investing/fund/vmfxx
    Además que en estos fondos puede invertir cualquiera.
  88. #167 De eso exactamente estoy hablando. La capacidad del planeta de que sigamos avanzando, tal y como entendemos avanzar actualmente, ha llegado a su límite. Tal vez deberíamos empezar a pensar en involucionar decrecer.
  89. #139 Activos con tesorería y metálico para aburrir.
  90. #152 Entonces perdóname tú a mi por el negativo.
  91. #142 Lo que tú entiendes por libertad es distinto de lo que yo entiendo por libertad. Enriquecerte a costa de degradar el planeta o de empobrecer al resto de la humanidad, para mi no es libertad.
  92. Veo gente que se queja de que no sería anónimo. Al menos el log de transacciones al estar centralizado no será público, me imagino.

    Si usaramos bitcoin como moneda en el día a día, ya tendríamos Amazon y cualquier empresa y hacienda y todos los bancos siguiendo todas nuestras transacciones, que al fin y al cabo son públicas. Lo tendrían facilísimo para saber quién eres y absolutamente todo lo que has comprado.

    Monedas como el bitcoin me parecen una amenaza mucho mayor al anonimato, si se usan como monedas, quiero decir, no para invertir/especular.
  93. #177 que no, que no es lo que ocurre ahora, la inflaccion normalmente es del 2-3%
    Efectivamente en un episodio de hiperinflaccion el dinero son papelitos sin apenas valor, pero ese no es el escenario normal ni mucho menos
  94. #184 sí, la demanda ha hecho mucho daño, pero en un par de meses se resuelve, para bien o para mal. Si es para bien Xrp será la única crypto con seguridad jurídica en USA... echa cuentas.
  95. #130 Los recursos son finitos pero el crecimiento económico no tiene porqué serlo.

    www.fundacionbankinter.org/noticias/a-mas-consumo-energetico-mas-desar

    El consumo energético tiene una correlación directa con la economía de cualquier país, a más consumo energético, más desarrollo económico.
  96. #187 otro despropósito, a reinventar la rueda, nada que no se pueda hacer consumiendo menos energía y de forma más eficiente y rápida con tecnologías no-blockchain
  97. #119 pero si no llega el colapso de la sociedad

    El imperio Romano, el imperio Inca, la civilización Azteca y tantas otras civilizaciones colapsaron en su momento. ¿Qué te hace pensar que el mundo occidental, tal y como lo conocemos ahora, va a durar para siempre?
  98. #195 si yo a tope con XRP coño

    Todo esto viene de que la mencioné como cripto centralizada :shit:
comentarios cerrados

menéame