edición general
343 meneos
1637 clics
Prohibido enseñar: nadie sabe qué hacer con los alumnos que no elijan Religión

Prohibido enseñar: nadie sabe qué hacer con los alumnos que no elijan Religión

Comunidades y directores tratan de encajar la disposición de la nueva ley de Educación que ofrece atención educativa a este alumnado, pero impide avanzar en el temario

| etiquetas: religión , laicismo , escuela
«12
  1. Resumen de la situación: como los padres católicos tienen el privilegio de elegir que sus hijos pierdan el tiempo en la escuela en la clase de religión, los otros niños tienen que estar en la escuela también perdiendo el tiempo.
  2. Religión debería ser una actividad extraescolar. 
    Basta ya de concesiones a la Iglesia! 
  3. De toda la vida los que no han hecho religión han hecho "ética", "formación en valores" o cualquier otra cosa similar. Eso no es temario como tal y te da libertad absoluta para hacer lo que te salga del papo durante una hora porque... cualquier actividad de cualquier tema que cohesione al grupo puede ser excusada por "valores".
    Así que juegos de lógica, teatro, club de debate... entran dentro de áreas como lengua o matemáticas pero no están dentro de currículo y son realmente interesantes para que los pequeños sigan aprendiendo.

    #7 Los padres católicos quieren que la escuela les haga el trabajo sucio, pero al mismo tiempo ven que si hacen eso y los demás aprenden de verdad, que es lo que se debería hacer en la escuela, sus hijos se quedan atrás. Esos padres son los primeros que no quieren que los demás hagan algo, porque va en contra de sus hijos...
  4. #1 Lo lógica detrás de esto es que no logren una ventaja por no escoger religión.

    Esto es fundamentalmente injusto. No escoger religión puede ser perfectamente una ventaja. Debe serlo.

    No puedes condenar a un crio a perder el tiempo solo porque en su barrio hay un imbécil. El que tiene que joderse es el imbécil.

    Hagamos las leyes para que las imbecilidades las paguen los imbéciles. Ser imbécil no debe ser una ventaja.

    Esa hora debería aprovecharse para hacer repaso de matemáticas.

    Los que hayan ido a religión tendrán las mates más difíciles, pero esto no es porque sí, es a cambio de algo. Ellos tienen la ventaja de saber que el señor está en los cielos y lo de los ángeles y los demonios. (no recuerdo otra cosa de la clase de religión, era todo gilipolleces inmensas)
  5. #2 No, que aprenden cosas y es una ventaja inadmisible.
  6. #7 Los creyentes religiosos piensan que al no haber otra alternativa, se apuntarán a clase de religión.

    Esto es coacción, para empezar.

    Piensan que así lograrán engañar a alguno más. Puede que sí, pero debería ser un delito.
  7. Se me ocurre:
    Filosofía, Historia de la Ciencia, Pintura, Escultura, ...
  8. Para compensar, que den clases de satanismo.
  9. #7 Si, si obligan a los demás. Primero, los que no dan religión no pueden avanzar en los temarios para no tener ventaja sobre los que dan religión. Hace años se optó por sacar al patio a los que no estudian religión. Los obispos protestaron por que si hacián algo divertido, los de religión querrian dejar la clase de religión. Los que no daban religión podian estudiar ni no estudiar.

    Finalmente se hizo obligatorio elegir entre religión cristiana o ética cristiana (O formación en valores cristianos).
    Un profesor de etíca nos dio una clase de lo nefastas que eran las relaciones prematrimoniales. Yo le dije que estaba en contra, que era partidario del "amor libre" y a poco le da un pasmo. (Si llego a decir follar a lo loco, le da). Pero debo reconocer que el resto de profesores de ética que tuve no eran así.

    #21 No será culpa pero las asociaciones de padres católicos se quejaron en el pasado tanto por que el resto dieran materia como por que dieran cosas divertidas.
  10. #1 Pues muy fácil: que pongan religión a última hora y los alumnos que no la cursen puedan irse a casa. A ver cuántos eligen religión.
  11. #35 La pena es que muchos padres "aparcan" a los niños en el colegio durante todo el horario que puedan, otros niños son muy pequeños para ir solos a casa antes de tiempo, o tienen que esperar a un autobús escolar...

    La religión debe sacarse TOTALMENTE del sistema educativo. El que quiera religión para sus hijos, que los deje por la tarde en la catequesis con un cura y a rezar... para que no les pase nada. Pero que lo haga como elección propia para sus hijos, sin forzar a los demás a hacer lo que no deben.

    El mayor problema es lo que comenta #1, que se está forzando ominosamente desde una secta a empeorar todo el sistema educativo: se están restando horas lectivas a los alumnos (y con ello empeorando su educación), y se está pagando a profesores para que ejerzan de cuidadores/animadores en lugar de impartir y/o mejorar los conocimientos de sus alumnos. En la Constitución de 1931 se prohibió expresamente a la iglesia interferir en la enseñanza (y por algo era) en el Art. 26:

    Artículo 26.
    Todas las confesiones religiosas serán consideradas como Asociaciones sometidas a una ley especial.

    El Estado, las regiones, las provincias y los Municipios, no mantendrán, favorecerán, ni auxiliarán económicamente a las Iglesias, Asociaciones e Instituciones religiosas.

    Una ley especial regulará la total extinción, en un plazo máximo de dos años, del presupuesto del Clero.

    Quedan disueltas aquellas Órdenes religiosas que estatutariamente impongan, además de los tres votos canónicos, otro especial de obediencia a autoridad distinta de la legítima del Estado. Sus bienes serán nacionalizados y afectados a fines benéficos y docentes.

    Las demás Órdenes religiosas se someterán a una ley especial votada por estas Cortes Constituyentes y ajustada a las siguientes bases:
    1ª. Disolución de las que, por sus actividades, constituyan un peligro para la seguridad del Estado.
    2ª. Inscripción de las que deban subsistir, en un Registro especial dependientes del Ministerio de Justicia.
    3ª. Incapacidad de adquirir y conservar, por sí o por persona interpuesta, más bienes que los que, previa justificación, se destinen a su vivienda o al cumplimiento directo de sus fines privativos.
    4ª. Prohibición de ejercer la industria, el comercio o la enseñanza.
    5ª. Sumisión a todas las leyes tributarias del país.
    6ª. Obligación de rendir anualmente cuentas al Estado de la inversión de sus bienes en relación con los fines de la Asociación.

    Los bienes de las Órdenes religiosas podrán ser nacionalizados.


    Este artículo debería de ser implementado con urgencia en nuestra Constitución actual, junto con la derogación del Concordato.
  12. #7 En el instituto de mi hija no hay ningún alumno de religión, pero se le paga el sueldo religiosamente, nunca mejor dicho, a un catequista
  13. #14 En mi colegio estuvimos 1 año jugando al ajedrez. Probablemente la mejor asignatura que he tenido.
  14. #7 Yo estuve en el consejo escolar y propuse que pusiesen Religión a primera o última hora, y así los otros niños podrían marcharse. Resulta que la la ley lo prohíbe. No sé si viene de la ley estatal, de la autonómica o de lo que sea, pero el que hizo la ley se aseguró de que los otros estuviesen jodidos para que Religión aparezca como mejor opción.
  15. #1 Exactamente. No se puede ser más ridículo.
  16. Mi primer año de no religión, me dejaban en el pasillo junto con otro compi, muy amigo mío. Éramos los  dos diabólocos seres del inframundo. Claro que estábamos en sétpimo de EGB y a los dos nos gustaban más los libros que a Frodo exponerse a la muerte. <br>Nos sentaban literalmente en el pasillo en un banco... y los dos aprovechábamos para revisar una y otra vez la obra de H.R Giger, leer relatos de H.P. Lovecraft, y hacer fotocopias de Son Goku. También frikeábamos sobre nuestras partidas al Alone in the Dark. Supongo que todo lo anterior alimentaba la teoría de que éramos hijos del mismísimo satanás. <br><br>Cuando mi padre se enteró de que nos dejaban en el pasillo como "castigados" fue allí a montar una buena bronca. Eso consiguió que al menos nos metieran en un aula, nos dieran la oportunidad de salir al patio, .. y al final de todo... nos metieran en unas clases de ética un poco extrañas. <br>Pero bueno...
    La cosa graciosa para mi es que mientras mi amigo y yo flipábamos con seres arcanos, con Akira, con obras de arte siniestras pero flipantes... pero éramos conscientes de que todo eso era fantasía, que nos hacía volar la imaginación... pero conscientes de que Dagon no se aperecería esta noche en nuestra cama... al resto de mis compis les hablaban de que la magia era real. Que existían seres sobrenaturales con poderes tipo superhéroes, y que también existían villanos mágicos poderosos que te intentarían seducir... <br><br>Otra cosa buena es que gracias a esto, ningún cura nos folló el culo. 
  17. #2 Eso está bien, pero ve más lejos y dale a la religión donde le duele: Debates, comentarios de la actualidad, ejercicios de razonamiento crítico, inteligencia emocional, experimentos de laboratorio, proyectos sociales, ...
  18. No puedo leer el articulo pero cuando yo iba al instituto los que no haciamos religion teniamos una asignatura que se llamaba Cultura Religiosa, en la que estudiamos un poco de mitologia clásica y egipcia, algunas cosas basicas sobre islam y judaismo, un poco de otras confesiones cristianas no catolicas y algunos conceptos sobre budismo, sintoismo... No habia libro de texto pero el profesor era el de arte y usaba diapositivas de pinturas, esculturas o edificios y bastantes peliculas. Tambien hicimos algunos trabajos. Era una asignatura muy interesante pero claro, si no se puede estudiar nada que no estudien los de religion...
  19. No podrán avanzar en temario, pero pueden explicar cosas que no estén en él.
    No sé, filosofía en cursos dónde no la hay, lógica, historia de Sumer y Antiguo Egipto, ajedrez, etc.
  20. #7 En realidad los padres católicos quieren prostelismo, que es el ideal de todas las religiones. Adoctrinar a todos y forzar una sociedad bajo sus “normas”.
    El objetivo de las religiones es crear teocracias y si no lo hacen es porque los laicos lo impedimos.
  21. #2 primeros auxilios, teoría de juegos, deberes o repaso de idiomas (solo se prohíbe avanzar, no?)
  22. #32 NO puede haber nada mas adoctrinador que unas clases de religion xD.
  23. #14 Mecanografía, primeros auxilios, seguridad vial, contabilidad básica, batallas de rap,.... hay miles de opciones.
  24. Que les enseñen historia de las religiones, para que entiendan aún más el absurdo de por qué un descendiente de europeos de kentuky piensa que su dios de madera es mejor que el de unos descendientes de europeos nacido en TelAviv.
  25. #29 Efectivamente. A mi hija le pusieron un parte por prepararse un examen en la clase de valores
  26. Les podrían dar valores cívicos, no se.. una clase de educación a la ciudadanía..
    eh .. espera. eso me suena que ya se hizo y..

    PIN PARENTAL PIN PARENTAAAAL!! NO PODEIS ADOCTRINAR A NUESTROS HIJOOOS
  27. #35 Años y años intentando que fuera así. No lo conseguí porque claro, nadie se apuntaría a clase de religión.
    No solo tenemos una secta dentro de los centros educativos públicos, se ha evaluado regalando notas para subir la media, se buscan horarios que obligan al resto a permanecer en el centro.
    Ah, me ha venido a la mente un curso donde la tutora permitía hacer deberes a los que no daban religión. Los que sí daban protestaron.

    Y así con todo.
    Si esto lo aplicamos fuera de las aulas, en nuestro día a día, sucede lo mismo.
  28. #20 No se puede avanzar temario ni dar repasar material curricular en las horas de alternativa a la religión, y los profesores no se la juegan porque los padres de los de religión pueden denunciar :shit:
  29. #1 los padres católicos quieren que sus hijos aprendan religión en el colegio, no obligar a otros niños a quedarse sin hacer nada ese tiempo.
    Eso es cuestión de la consejeria de educación. No de los padres.
  30. #2 Incluso teatro o cualquier otro medio de expresión, cualquier cosa
  31. #14 cuando yo era pequeña se llamaba alternativa. Éramos 3 lo que no íbamos a religión. Jugué mucho a los lemmings, también ordenamos los libros de la biblioteca (lo goce) y registrarlos en el ordenador. Leía mucho... No se la verdad es que no sabían que hacer con nosotros y nos entretenían. Era infinitamente mejor que religión y jamás sentí que perdí el tiempo.
  32. Para empezar no se debería dar religión en las escuelas. A partir de ahí, si uno va una clase de religión y otros no tienen que hacerlo es problema suyo.
  33. #1 chorradas, hace 20 años hacíamos deberes o jugábamos al fútbol y a nadie le importaba
  34. QUe la alternativa a religión sea nada, unas horas de tiempo libre, recreo.... verás cómo caen los alumnos que eligen religión... :troll:
  35. #7 Los padres no católicos, lo que quieren es que se aplique la ley.:
    www.elboletin.com/reves-para-ayuso-la-justicia-frena-la-orden-sobre-la
  36. #10 mismo caso aquí. Yo iba a un colegio de monjas y en mi caso , historia de las religiones la daba una monja. Pero con un enfoque “objetivo” e histórico que hoy echando la vista atrás, me sigue sorprendiendo.
    Gracias a esa asignatura creo que veo el mundo de manera diferente
  37. #57 Efectivamente. Sigo esperando que nuestro progresista gobierno lo derogue. Espero verlo antes de morir
  38. #35 En el artículo lo mencionan. Dicen que, de hacer eso, la iglesia puede protestar porque se estaría haciendo la Alternativa-a-religión más tentadora que Religión.
  39. #82 Lo siento, pero no voy a intentar simular respeto por los que creen en magia. Estaría mintiendo.

    Vamos a llamar imbéciles a los imbéciles para poder entendernos.
  40. #1 Muy cierto, y la verdad es que se podría solucionar con un gesto que parece pequeño pero no lo es.
    Los niños que no eligen religión no pueden dar horas lectivas para no retrasar a los otros. Basta con quitar esta pequeña cláusula y que si den materia lectiva.
    Ya verás lo que iban a durar las clases de religión
  41. #50 "... conscientes de que Dagon no se aperecería esta noche en nuestra cama"

    Eso crees tú... muajajajaja. MUAJAJAJAJA! Ya verás esta noche...

    :-D
  42. #14 en el mio nos ibamos al patio a jugar al futbol con los profesores. Eso mermo la asignatura de religion para otros años.

    Lo de dar etica, primeros auxilios y tal... es algo que deberian de recibir todos, no solo los "no religion"
  43. #69 Pero sólo porque me lo pides tú.

    Dulces sueños!
  44. #1 En la antigüedad teníamos Religión y Ética. Yo cogía religión porque simplemente con estar en clase, tomar apuntes bien, luego te revisaban la libreta y aprobabas sin problemas. En Ética era un jaleo, tenían que hacer unos trabajos de la leche con manualidades, un infierno. Lo mío era colegio público. Que vaya por delante que yo estoy en contra de la Religión (sea cual sea la confesión) en las escuelas, pero si la ponen que haya una alternativa. Si esa alternativa es útil para el alumno, mejor que mejor. Y si además de útil, la ponen "fácil", más fácil que la religión, el número de alumnos de religión iría bajando.
  45. #1 lo cachondo es que, al menos en el cole de mis hijos, o sea mi referencia solo son 2 clases de un cole público... es que en estas clases como mucho dan religión 3 o 4 niños... y la ratio por clase es de 25 niños
  46. #1 Pero no pierden el tiempo en clase de religión. Están salvando sus almas inmortales. Cualquier mísera ventaja que consigan los otros alumnos en este valle de lágrimas palidece ante un fin tan noble como ser salvado el día del Juicio Final.

    :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll:

    Me da que pocos creyentes auténticos quedan hoy en día.
  47. #14 Modelo perro del hortelano. Por lo que dices, ¿no?
  48. #15 Que pongan las "clases" de religión a última hora y los alumnos puedan irse a casa
  49. #51 Igual que nuestos viejos aborrecían nuestros "tronco", "super-", "guay", "morao"... el problema no son los adolescentes, más bien es que nos hacemos mayores y repetimos los mismos esquemas que nuestros anteriores. Un saludo.
  50. Yo conozco una solucion bastante sencilla: elimiar religion del curriculum y utilizar esas horas para educacion fisica u otras materias.
  51. #34 por esoo!
    era ironico el coment.
    pa demostrar la Hipocresia
  52. #79 Ni a los padres tampoco, son libres de creer en aquello que deseen siempre y cuando no hagan daño a nadie.

    Lo que quiero decir es, guardemos respeto a los demás aunque no compartamos sus creencias.
  53. #18 Lo que pasa es muy sencillo pero muy difícil de resolver. Dar religión en las aulas es una aberración. Pero una aberración a la que se le tiene que dar el mismo tratamiento que a las demás casuísticas educativas porque se produce dentro del ámbito educativo.

    Y eso implica, entre otros, seguir el principio de igualdad educativa.

    Es decir, si te meten religión en una escuela, como alternativa no se pueden realizar actividades lectivas que concurran en un agravio comparativo para los alumnos que escogieron religión y viceversa.

    Cualquier opción para paliar este hecho va a resultar un sinsentido porque de por sí, que haya religión en una escuela es una aberración y su contenido lectivo es difícil de definir. Vamos. Que no es troncal como lo son el resto de asignaturas.

    Es lo que hay. La única solución es quitar la religión de las escuelas. Tendría que ser sustituida por educación para la ciudadanía o cualquier otra. O incluso con el aumento de carga lectiva de otras asignaturas como por ejemplo una hora más de música a la semana.

    Todo lo demás que se haga siempre va a suscitar malestar o tensión entre unos y otros. Hablo dentro del ámbito educativo. Está claro que quitar la religión de las aulas produciría rechazo por cierto sector de la sociedad. Pero esto último no vulnera ningún principio educativo. Es más. La religión en las aulas, es una intromisión.

    Como mucho aceptaría religión como asignatura extraescolar.
  54. #19 ¿pero porque van a pensar los padres wue tiene que haber una alternativa?. Ellos quieren una cosa para sus hijos no que mos demás se vean perjudicados o no.
    No es culpa de los padres que quieren religión que el sistema no haga una alternativa realista a los otros alumnos
  55. #24 claro el padre de Carlos obliga a si vecimo Antonio ateo a joderse la vida.
  56. #43 y eso es culpa del concordato del estado
  57. #17 Problemas solucionados hace 20 años que ahora son angustiosos problemas que nos quitan el sueño.
  58. #11 Mi Amo dice que le de no mis dieses, sino mis seises
  59. #17 yo hace casi 40 estaba en la biblioteca leyendo durante las clases de religion xD
  60. #8 Cierto.
  61. #81 La tierra de los valientes la libertad y las cervezas
  62. #75 es algo que deberian de recibir todos, no solo los "no religion"

    Exacto, pero si los de religión no saben mantener sus creencias en casa... que sean ellos que se lo pierdan, esa hora está allí para eso, si la pierden es a consecuencia de sus propias decisiones. Que la consejería de turno sea la que limita esa hora es dar alas a que la religión sea mas importante que el resto y eso es lo que no puede ser.
  63. #86 Normas del Reich de la Consejería de Educación. El Jefe de Estudios, simultáneamente a informarme del parte me pidió disculpas
  64. Pues que les den una hora para hacer deberes y si les sobra tiempo que lean libros. Tan fácil como eso, a mí me habría encantado tener un par de horas a la semana para eso en horario lectivo, me habría liberado las tardes.
  65. #10 Eso es porque tu profesor decidió hacer eso. Nosotros teníamos profesores que nos ponían a ver películas (nada educativo, recuerdo Spider-Man y cosas del estilo) o a hacer deberes.
  66. #55 Vale, lo que tú digas, sigue dudando. No sé si creerte más a tí o lo que sé de primera mano. El catequista no tiene ningún grupo asignado, porque no hay alumnos.
  67. #61 pues si protesta que proteste, se cumple con la Ley y ya.
  68. #95 pues esa situación que comentas de que la alternativa es mucho más complicada que la religión es gravísima. Sobre todo si la nota cuenta para algo.Y de eso no se quejaban los obispos, ni la concapa.
  69. #109 pues el concordato actual impone que la oferta de religión es obligatoria. Basta que la pida un niño.
  70. #82 Se ve que lo que deberían enseñar en esa hora es educación y respeto por los demás, para que comentarios como #101 no ocurran.
  71. #54 No dejan hacer eso porque los padres que llevan a sus hijos a Religión se quejan de que los otros tienen ventaja.
  72. #18 Tampoco es plan de llamar "imbéciles" a los niños cuyos padres decidan que deben ir a religión, tienen la opción de elegir que su hijo y están en su derecho de ejercer esa elección.

    El problema está en la redacción de la ley, no en quienes quieren ir a religión; no veo cuál es el problema de tener una asignatura de "valores" que la reemplace.
  73. #2 debate, que los niños aprendan a debatir.
  74. #33 O utilizarla para una materia introductoria en IRPF, sociedades, responsabilidad civil, fiscalidad, etc... Que formarnos para ser currantes está muy bien, pero no estaría de más formarnos para emprender, ¿No?
  75. #25 De la noticia:

    "la solución que se ha ofrecido para quienes escojan no matricularse en ella (Asignatura de religión): no podrán dedicar ese tiempo a avanzar o repasar aspectos curriculares, pero tampoco puede ser una hora de nada. ...para los cuatro millones de alumnos que no cursan la materia"
    Le existencia de esta asignatura determina lo que pueden o no pueden hacer los cuatro millones de alumnos que no la cursan.

    "España se comprometió a ofrecer estas enseñanzas en la escuela como parte del acuerdo educativo que firmó con la "Santa" Sede en 1979 y ese texto tiene el carácter de un tratado internacional. Esto es, en la jerarquía normativa solo está por debajo de la Constitución y prevalece sobre las leyes nacionales, incluidas las orgánicas, "
    El acuerdo con el Vaticano obliga y está por encima de las leyes democráticas.
  76. #1 Eso se hace asi desde…siempre. En mis tiempos de primaria (hace casi 30 años), en mi escuela (publica y sin nada que ver con el catolicismo) yo era el unico junto con otro que no iba a religion. Recuerdo que aprovechaba para hacer los deberes y luego mis amigos se enfadaban conmigo porque ellos tenian que hacerlos de tarde y yo me iba a casa con ellos hechos :-D
  77. Dejarlos en paz, ya tendrán tiempo para desperdiciar su vida en cosas inutiles cuando trabajen.
    Básicamente que les den esa hora para hacer lo que les de la gana.
  78. #35 No se puede permitir salir a los menores de un centro en los horarios lectivos... si sucede cualquier accidente el responsable directo es el centro.
  79. #2 Matemáticas, física, inglés.
  80. #46 Te remito a #56. Según el artículo, la iglesia protestaría, porque irse antes a casa es más tentador que aprender religión.
  81. #65 ¿habrá tentáculos al menos?
  82. Descaradamente no quieren poner una asignatura que sea mucho más atractiva para los alumnos. Te imaginas una asignatura que en vez de perder el tiempo dando religión, estuviesen jugando o haciendo experimentos de ciencia, etc etc etc???
  83. #67 qué panorama
  84. #125 Le existencia de esta asignatura determina lo que pueden o no pueden hacer los cuatro millones de alumnos que no la cursan.
    No, la existencia de que no haya alternativa a esa asignatura hace que el sistema colapse, no al revés.
  85. En el colegio de mi hija no hay religión porque no hay suficientes alumnos.
  86. #43 Lo dudo, si no hay ningún alumno no tendrá carga docente y la consejería no pondrá ningún profesor, otra cosa es que haya un par de grupos y están obligados a darlo. Es más, conozco a varios profesores de religión que dan en 2 centros porque en uno solo no tienen suficiente carga docente.
  87. #123 El problema es que cualquier "contenido de valor" desarrolla competencias, que son en lo que se basa el currículo. El currículo engloba todo, desde "aprender a resolver ecuaciones" hasta "desarrollar el pensamiento crítico". El ajedrez desarrolla competencias, el teatro desarrolla competencias, la lectura desarrolla competencias. Cualquier cosa mínimamente útil desarrollará competencias.
  88. #40 Te voto positivo porque soy docente y me puede tocar el 'marrón' de entretenerlos, y justo estoy pensando en ponerlos a jugar al ajedrez, con mis limitados conocimientos.
  89. #27 No, eso es la asignatura de Lengua.
    Tiene que ser algo que suponga un agravio comparativo con los que van a Religión.
    Tampoco vale salir al patio (eso es Es Física)
    Ni hacer los deberes
     
    Hay otras alternativas, por ejemplo, mirar al techo.
    O escribir 100 veces "Quiero ir a Religión"
    O atarse y desatarse los cordones de los zapatos.
     
  90. #13 No dejan.
    Eso está expresamente prohibido.
    Porque entonces los de no religión tienen ventaja
  91. #18 Pero es que además, sobre todo en edades tempranas, los de Religión sí avanzan en otras cosas. Porque si en 1º de Primaria, que están empezando a leer y escribir, te ponen a colorear una ficha de angelitos, pues ya estás haciendo psicomotricidad. O si te ponen a leer o te cuentan algo, pues también aprendes y practicas conceptos. No tiene sentido que los otros tengan que estar mirando para la pared para que no avancen en nada.
  92. Gimnasia, leerse un libro que les mole, dibujar... hagan lo que haga les será más provechoso.
  93. #33 o utilizarla para que los niños o chicos jueguen… que no esta mal tampoco.
  94. #41 Esa asignatura ya es obligatoria ¿ O ha cambiado el tema?
  95. La iglesia es la mejor empresa del mundo, comenzaron con un pesebre y mirad ahora :troll:
  96. #72 En el instituto funcionaría de perlas.
  97. #90 La inspección es plenamente consciente, pero estamos en la CAM y supongo que salvo que pidamos más clases de religión y más profesores en lugar de menos, no nos van a hacer mucho caso
  98. #99 No sé lo que hay, pero es lo que hay. Lo cierto es que de las quejas a la Consejería lo único que nos consta es la entrada en Registro
«12
comentarios cerrados

menéame