edición general
460 meneos
5440 clics
La próxima crisis va a ser la peor en 50 años, advierte el analista estrella de JP Morgan

La próxima crisis va a ser la peor en 50 años, advierte el analista estrella de JP Morgan

En el trabajo de Marko Kolanovic, jefe de los analistas cuantitativos de JP Morgan, se advierte de que el aumento de las inversiones pasivas –copiar las inversiones de los demás- realizadas por algoritmos y programas informáticos, pueden generar un derrumbe en cadena. Para Kolanovic, el fin de la bonanza económica llegará por culpa de un problema de liquidez. Y cuando empiecen las turbulencias, los programas informáticos que toman decisiones bursátiles actuarán de manera implacable, derribando los fondos y las acciones que hagan falta.

| etiquetas: crisis , jp morgan , finanzas , crash
Comentarios destacados:                          
#7 Este no es, ni mucho menos, el primer análisis que predice una hostia de dimensiones cósmicas. Hay un cierto consenso entre analistas de proveniencias muy distintas acerca de que hemos cerrado la crisis en falso y que nos encaminamos hacia una crisis fuerte de verdad. Y si os digo la verdad, espero que así sea. A ver si entonces nos damos cuenta de que hay que ponerle límites al capitalismo especulativo, de que hay que hacer políticas que tiendan a garantizar los derechos fundamentales de las personas y no de las grandes compañías y, finalmente, de que esto no ha sido una crisis, sino una de las mayores estafas de la historia del ser humano.
«12
  1. Me encanta el olor a crisis por la mañana
  2. España tiene el triple de deuda que en la anterior crisis, y tiene casi de jubilados.
  3. Ya se encargaran ellos de que así sea.
  4. cada x años hay una crisis y cada x años van prediciendo que llega otra crisis. Irrelevante
  5. Si dejan la estabilidad económica mundial en manos de algoritmos que no tienen en cuenta variables como el hambre, la muerte y demás... pues habrá que tirar abajo el sistema y empezar de cero, si consiguen evitar una WWIII... sería suficiente.
  6. Este no es, ni mucho menos, el primer análisis que predice una hostia de dimensiones cósmicas. Hay un cierto consenso entre analistas de proveniencias muy distintas acerca de que hemos cerrado la crisis en falso y que nos encaminamos hacia una crisis fuerte de verdad. Y si os digo la verdad, espero que así sea. A ver si entonces nos damos cuenta de que hay que ponerle límites al capitalismo especulativo, de que hay que hacer políticas que tiendan a garantizar los derechos fundamentales de las personas y no de las grandes compañías y, finalmente, de que esto no ha sido una crisis, sino una de las mayores estafas de la historia del ser humano.
  7. Que bien vienen estás "crisis" para "reajustar" salarios y "reformar" los derechos laborales.
  8. #6 Como si al capital le hubiese importado alguna vez el hambre y la muerte. Pues anda que no ha habido guerras y hambrunas por el beneficio de unos pocos.
  9. En las crisis en cuando se hace dinero.

    Ganar un 10% cuando todo va bien te puede llevar un año y si tienes suerte.
    Con las posiciones cortas puedes ganar un 50% en un par de semanas. Estas se usan cuando algo está inflado o hay crisis, hasta que la cnmv las prohibe porque no hay valor suba.
  10. Emosido abisado.
  11. Genial. De nuevo los ricos nos haremos aún más ricos, y los pobres seréis aún más pobres.
  12. El crecimiento infinito llega a su fin.
  13. ¿Predijo también la anterior?
  14. #10 Sí, buena suerte con los cortos y el leverage.
  15. #6 Economía puramente especulativa y piramidal.

    Somos gilipollas
  16. Pero qué a pasado hoy con Franco que es lo que me interesa.
  17. Eso ya lo sabemos, lo que no sabemos es cuando van a estar todos los ricos preparados para la próxima gran crisis, que cuanto antes mejor oiga.
  18. #7 El hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra
  19. Bueno... en el ambito de las criptomonedas, los trading bots crean ventas masivas en cadena (efecto bola de nieve debido a las stop loss); es espectacular. Lo gracioso es que algunos estan programados para realizar acciones a partir de web scrapping y NLP, lo que les hace vulnerables a fake news. Esto va a ir a mas ya que muchas empresas de ofrecen trading bots programables y encima surgen exchanges que permiten dos cosas: deployar tu trading bot (tuyo o de una empresa) y comercializar tu configuracion (tus followers te pagan por usar la configuracion de tu bot).
    Lo peor de los bots son el falso volumen que crean (aunque entiendo que dan liquidez, puedo estar equivocado en esto)
  20. #15 Si es por jugar a la ruleta a la baja siempre puede hacerlo comprando opciones put y tiene la pérdida acotada.
  21. el fin de la bonanza económica llegará por culpa de un problema de liquidez

    Puto genio hay que ser para llegar a esta conclusión
  22. #6 La tercera guerra mundial será el HL3 de las guerras.
  23. #20 El mercado de las criptomonedas es fácilmente manipulable porque es más pequeño, pero evidentemente todo mercado está manipulado. Es fácil hacerlo cuando tienes dinero.
  24. #3 La que se ha triplicado es la deuda pública, la deuda privada es bastante menor que en la anterior crisis.
  25. #20 Lo lees tres veces en voz alta y te sale Espinete con el pijama en el espejo
  26. La economía de los últimos años se ha fundamentado en empaquetar productos financieros como si fueran productos de consumo y venderlos al currela y fondos de inversión. No ha habido un incremento de la economía real.
  27. #10, como decía Einstein el dinero ni se crea ni se destruye, solo pasa de mano :-P . Y claro, si aumenta la pobreza es porque hay otros que son más ricos.
  28. #19 y tres y cuatro
  29. #6 No funciona exactamente así la bolsa. En parte sí, pero como solo es en parte hay que ir con cuidado con ser categórico.

    Por otra parte este tipo de predicciones pueden conllevar profecías autocumplidas por el alarmismo que encierran, acogotando al inversor y produciendo una crisis... Que lo pequeña o grande que sea dependerá de las ínfulas de quienes las hagan. Y a lo mejor es este individuo uno de los que sale beneficiado.

    Por otra parte, la misma información sobre el futuro altera el futuro, al ponernos en precaución. Pero esto también dependerá del grado de confianza del inversor en los avisos o las tendencias. Además predecir con ese grado de exactitud es absurdo, por la proposición estocástica que lanza, que ni el ordenador más potente es capaz de hacer.

    Sensacionalista.
  30. #25 Es que ¿quien te crees que ha saldado la deuda privada, especialmente la de los bancos?
  31. #28 ¿El dinero no se crea? ¡El dinero se crea y, si no, se inventa! xD
  32. #25 Tienes alguna fuente que respalde eso que has dicho?
  33. #28 La pobreza es relativo. Primero habría que definir que es ser pobre. Para unos ser pobre es no poder cambiar de coche cada 10 años, ir de vacaciones al caribe...... para otros ser pobre es tener que ir a trabajar para poder cambiar de coche cada 10 años, ir de vacaciones al caribe...
  34. #33, es una coña, no te lo tomes literal. El dinero es algo artificial que se ha inventado en un principio para facilitar los trueques, pero la cosa se lio y se lio y mira como hemos acabado :-P
  35. #29 No queria ser tan pesimista para un optimista de "A ver si entonces nos damos cuenta"
  36. El analista de JP Morgan predice una caída repentina del 40% del valor total de la bolsa en apenas un par de jornadas (eso fue los que se hundió la bolsa española en 2008… en un año, el peor de su historia), que podría llevar a una acción inédita, como puede ser la compra de acciones de empresas privadas por parte de la Reserva Federal o del Banco Central Europeo.

    Y yo pensando que eso era nacionalizar y que eso en el libre mercado guiado por la mano invisible es intervencionismo (caca para el profano

    La salida de esta crisis será justo la contraria a la de 2008. Kolanovic prevé que los estados se verán obligados a bajar impuestos de una manera bestial, o que incluso tendrán que dar dinero a sus ciudadanos.

    Esto ya si que no! quien es el Kolanovic este? el primo de Carmena???????
  37. #6 Claro que la tienen en cuenta, otra cosa es que quienes lo programan no tengan como objetivo reducir eso sino maximizar ingresos en cada sesión de trading.
  38. “se producirá una concatenación que llevará al sistema contra las curdas”
    Pobre pueblo curdo, siempre recibiendo por todos los lados.
  39. Siguen llamando "crisis" a una estafa deliberadamente organizada.
  40. #30 En eso tiene razón. Si el analista estrella de una firma de análisis e inversiones mundial dice que va. A haber una crisis muchos inversores creen que va a haber una crisis y actúan como si la fuese a haber y por tanto aplican eso de use más vale pajaro en mano que que te pillen con una gran cantidad invertida.
  41. Traducción: En la próxima crisis, el traspaso de capital de los pobres a los ricos va a ser la mayor en 50 años, advierte ( con ansiedad y entusiasmo) el analista estrella de JP Morgan
  42. "Ya nos encargaremos de que así sea"
    Le faltó de decir.
  43. #38 se verán obligados a bajar impuestos de una manera bestial, o que incluso tendrán que dar dinero a sus ciudadanos.
    ¿De dónde saca el estado dinero para algo si baja los impuestos de forma bestial?
    :wall: :wall:
  44. #4 ala y nosotros de dar por válido lo que diga cualquier banquero.
    Claro, siempre y cuando se ajuste a nuestras creencias :troll:
  45. #7 Totalmente de acuerdo
  46. #8 Sobretodo para consolidar riqueza. Si tienes dinero puedes comprar a precio de saldo lo que los que se han endeudado no pueden seguir pagando. Consolidacion lo llaman.
  47. #38 Ya tuvieron que comprar General Motors en la crisis anterior y mira luego fureron vendiendo y el gobierno hasta gano dinero.
  48. Morgan? me suena al que lio todo.
  49. #30 Eso decía Doc Emmett Brown, pero, ¿qué demonios? ;)
  50. #1 Pero programando de qué? xD, joder, lo raro que un paìs como este no esté completamente Hundido en la ruina... Sin industria, sin inversión en IDeI, con la gente preparada marchandose, con más paro que toda Europa, corruptos hasta la médula, implicando bancos, jueces, Policía, fiscales, Ejército xD, todos trincando, obras faraónicas inútiles sin que rueden cabezas, la sanidad cae 10 puestos, por privatizar, despilfarrar xD y de todo, la educación cada vez peor xD, regalando títulos y todo, la vivienda en alquiler más cara del mundo xD, pero bueno la culpa de lo que va a pasar aquí es de Europa, no, de Trump xD, pues nada xD.
  51. #11 se va a habé un follón que no sabe ni dónde se ha metío!
  52. #5 Yo es la primera vez que leo que directamente en breve, no van a poder pagarse las pensiones, pero bueno, será lo normal.
  53. #7 "Cuanto peor, mejor"

    Al paredón os mandaba a los que lo pensáis. No, una crisis más gorda no va a traer la revolución proletaria, sólo más miseria. Y si de verdad quieres recobrar el ambiente de la Europa de entreguerras, cómprate una máquina del tiempo, pero déjanos a los demás tranquilos.
  54. #56 Igual no lo ha leido :-D
  55. Lo que pasó solo era una prueba de a ver cuánto ganaban...
  56. #53 Querrás decir "con más paro DE toda Europa", porque "con más paro QUE toda Europa" parece que dices que los parados de España superan al conjunto de los de la UE. Y eso es falso.
  57. #55 Lo de las pensiones es verdad, aunque no significa que ya no se va a pagar ni 1 € más de pensión, sino que no hay dinero para pagar la cantidad total de las pensiones y un porcentaje se quedará sin pagar si no se encuentra el dinero.
  58. #1 Pero vamos a ver, claro que viene una tercera, y cuarta, y las que hagan falta hasta que el sistema cambie.

    Es que el problema principal es que los derivados se han ido de madre, la economía no productiva creo que estaba cerca de 2/3 de la global, es decir algo mas de 1/3 es solo economía productiva, el resto es especulativa, los derivados: AIRE.

    Por eso avisan de an crisis de liquidez, el mundo esta realmente en inflación salvaje.

    En el 2008 el monstruo ya dio un aviso, pero mientras no se ponga limite a esa aberración que actualmente es la bolsa (una inversión no productiva) el capitalismo seguirá en una falsa poca inflación. La cantidad acumulada en derivados es tan absurdamente grande que de requerirse entraríamos en una crisis de inflación global sin precedentes.
    China ha comprendido como funciona el juego de la economía, y esta jugando a lo grande, y hará que la ostia sea mayor, el único que juega poco con poco producto en derivados y poca deuda es Rusia, por eso su PIB y su economía es "tan floja" pero realmente es muy sólida.

    Y es más. Lo de la crisis fue un despropósito. Porque las consecuencias y el modo en que se actúo fue acojonante.

    - No se hizo caso del protocolo de entidad fallida que tiene la UE, que es garantizar los depósitos de hasta 100.000€
    - El rescate se hizo casi sin condiciones, es frustrante ver como las entidades financieras crean crisis habitaciones, y no devuelven la inyección.
    - NO se han tomado medidas para evitar otra. Esto es insultante directamente.
    - La UE no tomó la iniciativa para no depender de las agencias de calificación extranjeras
    - Las medidas que pueden evitar el próximo desastre y crear una economía más productiva:

    1- Separación de banca financiera de especulativa.
    2- Tasa Tobin
    3- Que todas las transacciones sean cada x tiempo y no en tiempo real
    4- Medidas reales contra los paraísos fiscales.
    5- Que los bancos no sean tan grandes que no puedan quebrar
    6- Leyes contra monopolios
    7- Analizar y volver a plantearse como se crea el dinero sin ningún control estatal. Y la inflación que realmente existe en el mundo pero que no estalla por intereses privados y geo-estrategicos

    Ni están ni se las espera.

    Y en España tenemos el aliciente de que se juntaron 3 crisis entrelazadas, la del ladrillo, la de las cajas (Que ni ningún culpable de los comités políticos por repartir billetes como si fuesen del Monopoly) y la global.

    Este comentario es un copia pega de otros que he hecho, pero es que no me canso de repetirlo. Mientras tanto estamos aquí como idiotas, con banderas, ideologías de genero, mirando mal a los que emigran. Y mientras tanto, los de arriba mandando el puto mundo a la mierda mientras se pegan la vidorra padre acosta del sufrimiento y el detrimento del estado de bienestar.
  59. #7 Vamos a ver, que en algun momento va a haber una gran crisis es seguro. Después de las épocas de crecimiento salvaje simplemente dejar de crecer salvajemente ya es una hostia para algunos, o más bien para muchos.

    Si la siguiente crisis va a ser la más grande de los próximos 50 años o no es complicado de saber. Obviamente la siguiente crisis global va a ser muy grande, porque otras crisis pasarán desapercibidas a muchos inversores. ¿Contamos como crisis la de la lira turca o la de Argentina?

    Hacen trampas, solo cuentan las crisis que les interesa y además al ser influyentes en los mercados pueden ayudar a diciendo que las habrá.

    Por otra parte los que invierten siguiendo lo que leen en Internet y haciendo lo que dicen otros que hacen les lleva a seguir a la borregada y si uno lo hace mal los otros también acrecentando el problema.

    También puede ser que haya quienes dicen que es una buena inversión posiblemente porque quieren desprenderse de esos valores.

    En general no se debería confiar en un analista que da consejos gratis cuando podría cobrar por hacerlo.

    Yo no administro servidores gratis y no creo que un analista de informaciones fiables gratis.
  60. Y vendrán cosas peores.
  61. #62 Como si la primera crisis financiera hubiese sido la del 2008....
  62. #55 Desde antes de Aznar que algunos ya no recuerdan esos tiempos pretéritos
  63. #65 es la primera que hemos vivido con Internet, y que yo recuerde, tras las guerras mundiales.

    Ahora mismo, en mi opinión, es adaptarse o morir asfixiado (como le hicieron a Grecia hace no mucho), y aunque el turismo inyecte dinero ajeno, no asegura el dinero propio.
  64. #58 #53 contesto a un comentario anterior, hablando de leer, comprender o lo que fuese...
  65. #57 has hecho algo para que no pase? Porque lo siento, pero por mucho que te enfades con un desconocido por Internet, asume que viene una señora hostia.
  66. Si nos estan avisando es que nos van a romper el ano sin ningun miramiento
  67. La que nos liarón cuando decían que iba todo bien, la que nos espera.
  68. ¿Os acordáis cuando por finales de 2006 la palabra burbuja dejó de ser cosa del niño murciélago y empezó a salir en las noticias, pero todos los que tenían alguna responsabilidad negaban que fuera a ser tan malo?
  69. #36 Sin ánimo de pedantería, yo lo creía así hasta que vi esta interesante reflexión:
    Varios antropólogos han señalado que esta economía de trueque nunca ha sido presenciada por los investigadores que han viajado a las partes no desarrolladas del mundo. "No hay ejemplo de una economía de trueque, pura y simple, nunca se ha descrito, por no hablar de la aparición desde la misma del dinero", escribió la profesora de antropología de Cambridge, Caroline Humphrey, en un trabajo de 1985. "Todo la etnografía disponible sugiere que no ha habido nunca una cosa así".

    katehon.com/es/article/el-dinero-y-el-mito-del-trueque
  70. Como él no seguirá vivo, nadie podrá decirte oye macho, no llevabas razón.
  71. #7 yo no sé si es que vivís en una realidad paralela o es que os gusta autoengañaros, pero una crisis no va a hacer que la gente se vuelva de izquierdas de repente, si no todo lo contrario. Si hay una crisis gorda de verdad, ya puedes decir adiós a la ciencia, a los avances sociales duramente conseguidos y al progreso. Volveríamos a las magufadas, a la presencia de la iglesia en las instituciones y las leyes de vagabundos y maleantes. Pero es que joder, nadie ha leído V de Vendetta? Que ya tiene unos cuantos años eh?
  72. Cómo diría Andreíta, que se jodan que a mí no me toca.
  73. #7 la crisis no se ha cerrado, lo que hemos hecho es nacionalizar las deudas. Ahora toca el siguiente paso, la quiebra el estado, pero de verdad.

    lo repito por aqui, las víctimas serán todos los que dependen de la liquidez del estado: funcionarios, empleados públicos, pensionistas, la españa vacía, y las empresas que viven del BOE.

    en cambio, para todo el que produzca de verdad, para el que venda al exterior, o para que el viva del turismo, vienen vacas gordas
  74. #20 el mercado real ya tuvo eso en el 87... hay que actualizarse
  75. #62 Buen resumen. Se ve que entiendes el problema y su gravedad bastante mejor que yo (cosa fácil por otra parte).

    Yo he tenido que aprender a no hablar de ello (al igual que del problema energético o de las pensiones) porque mis amigos estaban dejándome de llamar.

    Lo que me lleva a la pregunta: cómo manejas esta información en tu entorno?
  76. #80 Al primer cliché que me sueltan, o cuando vea que no tienen interés en comprenderlo me pido una cerveza y cambio de tema.

    Tampoco hay que estar dando la turra.
  77. #68 el problema del oro físico es que palmas un 5% de gastos de compra y otro 5% cuando lo quieres vender. Al menos es lo que he visto yo cuando he dado un ojo al tema, que sales perdiendo de entrada un 10%, al menos para el común de los mortales.
  78. #2 Ayer precisamente estuve con mis hijos viendo la película "Cuando el destino nos alcance", de título original "Soylent Green". Hay quien dice que es de ciencia-ficción: no lo veo tan claro...
  79. #70 ¿He dicho lo contrario? Solo critico a los ilusos como #7. No, la gente no va a "despertar" porque haya una hostia. Solo será un proceso horrible que no traerá ningún beneficio.
  80. #81 Tampoco hay que estar dando la turra.

    Ahí fallo yo :wall:
  81. #86 no pensaba en especular, sino como reserva de valor. En cualquier caso, si llega el escenario en que tengas que utilizar monedas de oro para comprar comida, creo que será más útil comprar un rifle.
  82. #67 Ni eso, quizás no nos afectaron tanto (burbuja puntocon) pero ahí estuvieron. Periódicamente acudiendo a la cita. Antes de la entrada del euro y de la entrada en Europa la cosa estaba más que regular por España en general
  83. No os preocupéis, falta una coma en la entradilla. "..., en cincuenta años".
    Tenemos medio siglo de paz.
  84. Hay que comprarse una granja y ser autosuficientes.
  85. #2 Es el mercado, amigo.
  86. #24 El oro está estable. No hay crisis a la vista.
    Cuando hay marea (económica, social, energética... cualquiera), sube.
    Imagino que los que tienen pasta saben más que yo y entros casos todos han ido ahí.

    Quizá ha cambiado el método pero es lo que había hace 20 o 30 años...
    No veo ni encuentro motivo para cambiar.
  87. #87 Ya te digo que recogiendo lechugas tardarás un monton en conseguir el rifle...
    Invierte en patatas!!
  88. #82 Si, es un problema....
    Cuando NECESITES vender ORO, palmarás un 90 por ciento y te parecerá aceptable.
    Muchos judios salieron de alemania dejando lingotes por el camino.
    No es broma. Cuando hace falta, si lo tienes, lo usas. Da igual el precio o el valor.

    Si no lo tienes. Al vagón.
  89. #1 Si ha salido tan bien lo normal es que quieran repetir, no se por que la gente lo ve tan raro
  90. #22 Pero si todo lo que imprimen es Fiat.

    Solo basta con que el BCE, o la FED cierren el grifo de dinero a prestar...
  91. #95 antes que comprar oro compro Bitcoin. Más fraccionable, más transportable, y no requisable.

    El oro se lo dejo a mí abuela, para el diente.
  92. #88 hombre, tanto devaluar la moneda tuvo su utilidad...
  93. #98 Anda!!!
    ¿En cuantos átomos puedes fraccionar un bitcoin?
    No creo que más de 6×10^23

    Aparte de que su valor en caso de crisis tiende a 0. Lo de memorizar en complicado.
    Quizá una bala en la rodilla te depeja la lengua. O es más fácil decir "bajo el colchón"

    Prefiero darselo en la mano al primero que apunta con un arma y seguir corriendo...
    Quizá tu abuela llego a tener nietos por su bonita dentadura xD

    * No pretendo ofender a tu abuela. Pero nuestros abuelos han pasado épocas que no entendemos.
«12
comentarios cerrados

menéame