edición general
237 meneos
8991 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Prueba de choque de un Toyota Corolla de 1998 contra el equivalente de 2015 [ENG]  

Una demostración realizada por el Programa Australiano de Evaluación de Autos Nuevos (ANCAP) en 2017, chocando un Toyota Corolla de 1998 contra el equivalente de 2015 en una prueba de choque a 64 km/h.

| etiquetas: accidentes , seguridad , pruebas
«12
  1. #1 Anda que no hay gente diciendo que los coches de ahora son una mierda y que su coche de los 90 ya tenía toda la seguridad necesaria. En esta web de hecho suelen abundar...

    Más videos como este hacen falta.
  2. #8 Los coches de los 60 eran más sólidos, y eso es malo para la supervivencia. Sin ver el vídeo, lo que tengo entendido es que ahora los coches se deforman "bien" cuando hay un choque. En cambio, cuando eran más sólidos, el golpe lo absorbían las personas, en lugar de la estructura del coche.
  3. #11 Creo que estás en un equivoco muy común en el que yo también he caido en el pasado:

    2 coches(supongamos idénticos) cochando de frente cada uno a 60kmh equivale, para los de dentro de cada choque, a un choque contra un muro(perfectamente resistente) a 60kmh, NO al doble.

    Hay varias maneras de demostrarlo, a mi la que más e convenció es la de la energía.

    En un choque de 1 coche contra un muro hay una energia X.

    En un choque de 2 coches de frente hay energia 2X.

    Si asignas 2X de energia al coche A, el coche B recibiria CERO daño, no hay más energía a repartir. Luego ese 2X se divide entre los dos coches y cada uno de ellos recibe X de impacto, no 2X.

    También hay un video de MythBusters bastante ilustrativo.
  4. #3 de esos los hay a puñados xD. Que ni siquiera entienden que "mi 127 no se abollaba con nada" significa que en caso de accidente, el impacto de lo chupas tú, y tu 127 se queda niquelado mientras tu cuello se parte.
  5. Ya salió aquí hace unos años. Y llegó a portada: www.meneame.net/story/choque-frontal-entre-toyota-1998-version-2015
  6. #18 Eso te proteje de atrapamientos y lesiones por deformaciones del habitaculo, pero el impacto te lo tragas enterito porque el coche apenas disipa la energía del impacto, que es de lo que se trata.
  7. Cualquier tiempo pasado no siempre fue mejor. De hecho lo normal es que las cosas poco a poco mejoren.
  8. #3 Hay gente que todavía afirma que aquellos coches americanos musculosos de los 50-60 son más seguros sólo por parecer que son más solidos :-/
  9. #18 Eso igual está bien cuando impactas contra otro coche de menos masa y moderno pero si te estampas contra un árbol o un muro toda la energía cinética te la comes tú.

    Por cierto, con mi 206 tuve una hostia contra una pick up grande de Ford a unos cincuenta por hora (la conductora se saltó un stop en un pueblo) y el mío quedó con el frontal doblado como un papel y el coche de la tipa como si nada.
  10. #3 Más que en esta web, los cuñaos que dicen que su Seat 127 o su Ford Fiesta 1981, eso sí eran coches de verdad, resistentes, puro hierro, eso ya te tenías que pegar fuerte para que te pasara algo, no como los de ahora que te pegas una hostia a 40 y se jode el coche entero :troll:

    En aquellos coches, te pegabas una hostia a 40 y acababas fácil en el hospital. Una hostia a 80, bien dada, no salías vivo y una a 100 te tenían que sacar los bomberos de dentro con guantes y pala, como si estuvieras sacando una hamburgesa cruda de dentro de una lata de cocacola :troll:
  11. #7 en Europa los airbags fueron obligados a partir de una fecha (2006 creo) pero el vídeo es de ¿Australia?

    Antes de ser obligatorio ya lo montaban muchos, voluntariamente, por eso lo tuviste.
  12. #15 Eso es lo que se piensa, pero si ves el vídeo, el Toyota viejo se deforma incluso más.
    La clave está en que hoy en día se usan aceros normales para las zonas de deformación programadas y ultra alta resistencia para la estructura del habitáculo. La energía se disipa en el morro, pero el habitáculo permanece casi intacto.

    Además, en los viejos, te entraba la comumna de dirección, pedales (hoy en día son "fly by wire"), hasta el motor y otras partes.
  13. #29 Claro, fisica básica a misma velocidad el de menos massa va a recibir más energia del impacto.

    Pero si el pequeño recibe más daño es porqué el grande recibe menos.

    Luego está el tema, muy importante, de como traspasa esa energía a los ocupantes, que es en lo que se ha mejorado mucho de los 90 a la actualidad.

    Aquí el video de MythBusters:

    youtu.be/zy0F5GudspM

    p.d.: no tengo razón EN PARTE, sino completamente ;)
  14. #16 Gracias, no me saltó el chivato. Pero ya no la puedo editar.
  15. #21 enterito no, que el otro coche también absorbe impacto.
  16. #30 A eso venia, tiene pinta de que estan chocando un coche de 1000 kilos contra uno de 2000. Si chocaran el de 2000 con uno de 4000,.. que pasaria?
  17. #3 el problema que se esta viendo ahora es que se fabrican coches más grandes y pesados y el impacto es más fuerte por el simple hecho de la inercia generada por el peso
  18. #22 www.autonocion.com/en-un-choque-frontal-entre-dos-coches-se-suman-las-.

    Lo he buscado y tienes razón en parte, el vehículo menos pesado se llevará la peor parte, preferiría chocar contra un muro estático.
  19. #18 www.youtube.com/watch?v=fPF4fBGNK0U
    Aqui tienes un choque de esos tanques xD
    #8 #15
  20. #25 si fuera propaganda lo harían con el modelo de 2023, no con el de 2015
  21. #15 De hecho no hay más que ver los coches de carreras. Tienen esa buena jaula de seguridad irrompible y el resto del coche absorbe la fuerza del golpe
  22. Una vez vi un choque frontal entre un land rover defender y un citroen BX, el defender literalmente parecia que no hubiera tenido un golpe, solo se le dobló un poco el paragolpes pero vamos, podria haber pasado la ITV en ese momento, el BX quedo mas o menos como el toyota del video, el copiloto del BX, una señora mayor dejo su craneo incrustado en el parabrisas con sus pelitos ensangretados y tal, el condutor del LandRover no creo que tuviera ni dolor de cuello.
    En ese caso el Defender que es un coche bastante inseguro se convirtio en uno muy seguro al dar con otro coche que era muy deformable, si se hubiera dado contra otro defender la cosa habria sido muy diferente. Lo que quiero decir es que los coches antiguos que no eran deformables no siempre son inseguros, es mas hoy en dia con todos los coches "deformables" que hay en la carretera ir con un defender igual no es tan malo, ya no solo por no hacerte daño, es que al defender poco daño mecanico le vas a hacer.
  23. #25 La diferencia es seguro significativa y seguro que cada vez menos grande a medida que se llegan a extremos.

    La cuestión es que NO es lo único que influye en la seguridad, ni mucho menos.

    Sino, piensa en las motos...

    p.e.:#30
    p.e.: Distracciones ?alguien ha dicho sistemas multimedia, parabrisas accionados en menus de pantallas tactiles? etc...
  24. #15 #18 #74 Bueno, en este video se puede ver que la estructura se deformaba completamente: 2009 Chevy Malibu vs 1959 Bel Air Crash Tes www.youtube.com/watch?v=fPF4fBGNK0U
    Ni eran tan sólidos, ni tan tanques...
  25. #74 hay vídeos de crash tests con todas las combinaciones posibles.
    Los coches antiguos tenían chapa dura, pero absorbían fatal la energía de los impactos y su habitáculo era una caja de pino para los pasajeros.
  26. #3, pues eso es lo que vengo a criticar yo en mi comentario. Hay mucho snob por la vida en general.
  27. #29 La cantidad de movimiento o momento.
  28. #18 Sí, contra otro coche que no sea como ese tanque. En caso de que los dos sean tanques, mueren los dos conductores, porque los coches no absorben los impactos, y los pasajeros pagan esa falta de absorción (y de airbags). Si tienes la "suerte" de llevar cinturón en un impacto así, ya puedes dar el plexo solar (esternón, costillas, etc.) por aplastado, y reza para que no te perforen pulmones o corazón; sin airbag o sin pretensores del cinturón, el cuello por roto o con una lesión muy grave (no descartes para/tetraplejia).

    Y eso vale no sólo para un coche similar, vale también para un árbol, un poste, un muro…
  29. #3 Eso mismo venía a decir, que por esta web se ve mucho eso de "mi coche tiene 20-30 años y no tiene nada que envidiar a los de ahora, no hay necesidad de cambiarlo". Eso y lo de "es mejor un coche de antes que los de ahora con tanta electrónica que solo lo encarece".
  30. #85 contra otro smart no se, pero contra un muro de hormigón es impresionante:

    youtu.be/kUcmCTQKoJA

    lo bueno empieza en el minuto 1:50

    Tengo un smart y me he visto unos cuantos videos de estos :-D
  31. A 68 Km/h, algunos estamos vivos de milagro.
  32. Putos ANCAPs :troll:
  33. #13, sin embargo el habitáculo queda mucho más intacto que antes.
  34. #3 Este vídeo es propaganda de los fabricantes de coches para que la gente venda sus riñones si hace falta para que se compre coches nuevos.
    Tendrían que hacer una comparativa con cientos de coches y que la diferencia fuera significativa, esto es cherry picking
  35. #68 En los 90 los Audi tenian el sistema proconten, que al moverse el motor retraia la columna de direccion. Fly by wire creo que solo es el acelerador. Los frenos no se como funcionan, pero creo que incluso en hibridos conservan la bomba mecanica.
    El embrague funcionara con cable o hidraulicamente.

    En teoria el habitaculor debe deformarse lo minimo. Incluso miden la fuerza necesaria para abrir la puerta al tirar de la manilla. Seria mas facil utilizar la puerta para añadir fuerza estructural, pero entoces seguramente se atascaria la puerta.

    Ademas del material, los pilares son mas gordos. Hoy en dia estorban mas en la vision que en coches mas viejos.
  36. #69 #87 Es verdad que se ve el accidente y se frena algo pero si vas al doble 128km/h. Para reducir a 64km/h gastas 3/4 de la distancia para frenar de 128 a 0.
    forocochesmotos.net/coches/frenada-de-120-km-h-a-0-km-h-en-metros/
    de 120 a 0 son por lo menos 50m. con 128 seran 50*(128/120)**2 = 56.9 m
  37. #74 Los de los 60 destrozan a los pasajeros que se comen toda la energía del impacto, aunque el coche no se dañe tanto.

    Es como si vas montado en un coche de hormigón y te estrellas: el hormigón no sufre daños pero tú te comes la pared de hormigón por dentro.
  38. #62 Te pongo un ejemplo que he comprobado personalmente en mas de 3 cursos de seguridad:

    Controles de tracción y estabilidad (en coches con potencias controlables(120-150cv), estoy seguro que es diferente con 500cv)

    Si el coche se va de atrás en una curva(imagina gravilla p.e.) sin esas ayudas la gran mayoría de conductores dan vueltas y acaban fuera de la carretera(muy grave).
    Pero un MUY buen conductor y ATENTO recupera el coche lo encara y sigue, invadiendo poco fuera de su carril y sin quedarse parado.

    CON las ayudas, sucede lo mismo para todo estilo de conductores:
    El coche se queda parado en mitad de la carretera molestando ambos sentidos y tardando bastantes segundos en recuperar la marcha.

    Es decir CON AYUDAS los peores casos son mucho menos malos, pero no hay "mejores casos"(o poca diferencia).

    Otros que he comprobado:
    Controles de tracción que no se desactivan, ni puedes, en nieve.
    Volantes rigidos ante cambios de carril de emergencia (y ojo no se estropee ese dispositivo)
    O motores que no puedes apagar en marcha cuando algo se ha estropeado.
  39. #68 Bueno, los coches de los 90 sí es posible que fueran más deformables, pero los de los 60 eran auténticos tanques de hierro forjado.
  40. #77 Pues igual lo que habría que hacer es prohibir ese tipo de coches (o con esas característica) salvo servicios especiales. Si no, está favoreciendo que el que tiene pasta para el tanque vaya sin cuidado porque corre menos peligro (salvo que se encuentre otro tanque, algo probabilísticamente más difícil).
  41. #93 No sé. Voy a buscar crash tests de casas :troll:
  42. #114 como he dicho, es un error que yo también cometí en el pasado y aprendí no recuerdo si por Meneame o Twitter o ambos, así que solo devuelvo la enseñanza ;)
  43. #2 De hecho es exactamente al revés: antes los coches eran por demás sólidos y, por ende, en un impacto el que se deformaba era el conductor. Hoy se arrugan como papel de aluminio pero solo en las zonas determinadas para absorber la fuerza del impacto, evitando que se deforme el habitáculo.
  44. Antes los coches se arrugaban como el papel de aluminio cuando haces una bola con la mano
  45. puff, da yuyu el tema...
  46. #47 Yo soy un pollavieja muy critico con muchas cosas de los coches nuevos y se que de media,mediana y total los nuevos son más seguros.

    Eso si hay un cierto contrapunto a ello: Hay ciertas ayudas y dispositivos que hacen que un coche sea bastante más seguro para el conductor medio y mediano pero que los convierte en menos seguros en ALGUNAS situaciones cuando esos coches estan en manos MUY entrenadas y atentas. Pero entiendo el bien común aunque me joda.
  47. #2 Ahora también, incluso más.
  48. #22 pero la comparación debería ser un choque de frente contra otro coche igual parado.
  49. #3 Joder, y parece que 64 km/h no es nada y mira cómo se quedan...

    Para los que se flipan al volante...
  50. #81 #76 Ese parachoques (el del video) es de chichinabo. El que teniamos en nuestro coche era de metal solido con frontal de goma gruesa. Lo tuvieron que quitar una vez y el mécanico llamó asustado para preguntarnos si eso era de serie. El coche era una bestia y bromeabamos que era el coche que se usaría en MadMax para sobrevivir a las escenas de peleas con carreras. Te sentabas en el capó y no se hundía nada, y si lo tenías que levantar para revisar el motor, con cuidado que pesaba como un muerto. Se vendió por que consumía demasiado debido al peso que tenía. Luego un compañero del grupo se quedó con la idea de pillar un coche robusto era lo mejor (lo engañamos a base de bien) y se compró uno ruso o polaco de color naranja chillon que era feo como un pecado capital pero con la chapa mas dura que he visto en la vida. Lo consiguió casi regalado y me imagino por que era imposible ligar con ese coche. Que bonitos recuerdos me está provocando esta noticia :-)
  51. #31 Si, claro, había pasado por alto tu "(supongamos idénticos) ".
  52. #39 Era un poco petulante en broma También eee ;)
  53. #9 Los accidentes no suelen ser contra un muro inamovible y cuando llegas al muro ya has frenado de una u otra forma normalmente, de ahí que si sean MUY peligrosos los accidentes frontales de 2 vehículos porque suele haber poca frenada cuando ocurren aunque sean a "baja velocidad".
  54. #27, es que hay tanto retrasado y pollavieja por ahí que se piensa que el universo conspira contra él y todo es lo contrario de lo que parece ser. Que no va mal recordar que los coches actuales son más seguros, más potentes, más confortables, más eficientes, menos contaminantes y sí, aunque les duela a algunos también y afortunadamente más silenciosos.
  55. #44 Bueno, los modales hay que tenerlos también por internet ;) aunque me guste jugar con ello ;)
  56. #30 exacto, no es lo mismo. un clio del 99 tiene una puntuación de 4 estrellas en la época, no es comparable chocar un coche actual con muchísimo más peso contra un clio del 99 que no llegaba a la tonelada. que choquen el Corolla del 2023 contra un camión, o contra el land cruiser 
  57. #22 Cierto es. No he considerado el reparto de la energía, que no tiene porque ser a partes iguales. Muchas gracias ????.
  58. #8 Eps...cuidado. Algunos de esos eran un tanque. Vale que no tenían las medidas de seguridad de los que tenemos ahora (airbag, ABS, ...) pero tenían un amigo que heredó un coche de esos, con tropecientos años a la espalda y tuvo un golpe un poco fuerte con un Seat 131 Supermirifiori (o como se llamase). El otro quedó destrozado. El suyo apenas un poco doblado el parachoques. Luego me enseñó el parachoques y era una barra de metal pesada como ella sola. Ahí lo entendí todo...y por que gastaba tanta gasolina también xD
  59. #18 Recuerdo dejar mi coche aparcado en doble fila, que habían prestado, un Mercedes 200 del 1975, 1350kg de peso. Se empotró un AX contra el. Escuché el golpe. Salí de la tienda y vi una nube de vapor salir de detrás del coche mío. Asustado me acerqué y el AX se había destrozado el morro, capó, radiador, paragolpes, etc. Eché el coche un poco adelante y el paragolpes se había doblado y las gomas del mismo. Rellenamos los papeles. El propietario puso el grito en el cielo cuando le conté lo que pasó. El fin de semana desmontó el paragolpes y lo desdobló. Una viga en H detrás del cromado que pesaba 20kg.
    Por cierto, no volví a coger prestado el tanque. Gastaba 15litros en ciudad. Mi Prius actual pesa lo mismo y gasta 5 en ciudad.
  60. #3 #9 Supongo que ambos irán a esa velocidad. Luego es lo mismo que si te la pegas a 136 km/h contra un muro. O quizá esa velocidad ya sea la suma de ambas.
  61. Empate: los dos son siniestro total.
  62. #63, no hay nada que mire más hacia adelante que este nick.
  63. #3 eso iba a decir yo, lo típico de “ahora son de plástico!” Sin tener ni idea de nada.
  64. #85 rebotan y se van los dos indemnes.
  65. #84, en eso tienes razón. Los coches de hoy en día son mejores en casi todos los sentidos respecto a los de hace 30 años, pero menos gente se los puede permitir.
  66. #33 recuerdo la publicidad de smart sobre que la célula era indeformable. Y pensar "qué pasa si se choca un Smart contra otro smart"
  67. #69 Porque normalmente algo frenas antes del golpe hasta si te quedas si dormido, del rozamiento en la cuneta antes de darte contra el muro
  68. #51 los míos los cambiaron cuando el coche tenía 14 años :shit:
  69. #92 #77 El BX pesaba menos, las energías se intercambian.
  70. No lo se Rick, ¿De verdad el Corolla de 1998 no tenia ni airbag? Tuve un Ford Escort también del 98 y tenía airbag en el lado del conductor.
  71. 68 km/h cada coche o la suma de las velocidades de ambos?
  72. #33 Cierto.
  73. #19 yo he leído mucho y es mi caso.

    No es que no hay necesidad, lo que no hay es posibilidad. xD xD
  74. #41 Claro que importa, pero los coches actuales evitan que la rueda te marque la frente de otra forma más efectiva que hace 30 años.

    El habitáculo y sus ocupantes están más protegidos a costa del resto del vehículo.
  75. #28 #10 #3 Mi viejo Fiesta de 1976 fue uno de los primeros coches vendidos aquí con zonas de deformación controlada. Quizá no tan efectivas como las de hoy, pero válidas, y me salvaron la vida.
  76. #89 Estuve en USA a principios de los 90 y todos los coches eran así, con parachoques metálicos brutales, y en los atascos era habitual ir dando golpecitos al de delante, y para aparcar también, de oído y empujando si hacía falta.
  77. #3 citation needed
  78. #20 A 50 contra un muro. A 50 contra otro coche es menos grave, si éste se deforma tanto como el tuyo.
  79. #22 #23 Pues toda la razón, muchas gracias por la enseñanza!!!
  80. Pero ojo, porque la prueba es "tramposilla" (que sí, que muestra perfectamente lo que quiere enseñar, but still...)

    El coche nuevo sobrevive geometricamente porque el viejo no es rígido y se come toda la energía con el acordeón, vale... Pero yo quisiera ver qué pasa si dos coches de la nueva generación (ambos "rígidos") chocaran de la misma manera...

    La prueba del vídeo muestra una obviedad, que el coche es más nuevo y más seguro, pero "meh", saes?
  81. #50 ¿que quieres decir exactamente? ?como de parado?

    Mira el video que he enlazado de MythBusters que quizá te saque de dudas de una forma muy visual.
  82. #52 A eso hay que sumarle el largo plazo, al cual siendo temas sociales es bastante difícil de hacer predicciones, pero hay que entender que si atontas al conductor medio cada vez va a ser mas ineficaz el conductor medio y necesitarás más seguridad para obtener la misma siniestralidad/fatalidad...

    Pasa similar con el abuso de ciertos cambios, por ejemplo, eliminar lineas discontinuas masivamente.
  83. #71 Creo que estás confundiendo muchos conceptos en esta respuesta, pero estoy en el móvil e intentaré resumir con extremos:

    Si el muro es rigido para poder hacer comparaciones correctas y claras y no entrar en formulas realmente complejas, imagina que el muro es menos rigido en ese video y el coche de 100kmh se daña más que el de 50kmh pero solo un 5% más,..., podrías hacer el calculo y demostrar lo mismo pero no sería tan claro sin datos y formulas.

    Por otro lado, lo del muro muy rigido es como se hacen las pruebas en euroncap y lo que se discute típicamente cuando se dice, erróneamente, que en un choque entre 2 el daño es el doble.

    Vamos al extremo, imagina que quieres comparar un muro de carton piedra vs un choque frontal de 2 coches.
    ¿Recibiran cada uno de los coches el doble de daño que si chocaran contra un muro de cartón piedra?
    NO, cada coche en un choque frontal va a recibir miles de veces más daño que si choca contra un muro de carton piedra, ¿obvio, no?

    Entre el muro de carton piedra(supongamos cero daño) y el muro inamovible (supongamos maximo daño) tienes infinitos puntos intermedios a calcular si quieres.

    En la realidad hay muros tan resistentes como ese, puentes por ejemplo y muchos otros que no y en la realidad tambien no es lo más común chocar contra un coche identido a 180° exactamente y velocidades exactas,...

    Pero para hacer aproximciones y entender conceptos diria que es muy buen ejemplo y discusión estos supuetos así, para los puntos intermedios y la realidad te toca estudiar mucho y suele ser tarea de ingenieros.
  84. #8 Habría que hacer la prueba de chocar uno de los años 60 con uno de ahora para ver qué pasa.
  85. Fue mucho. Esos ya no los venden
  86. #91 Si me preguntas a mí, debería haber sido hace tiempo que se limitase mucho más el acceso a conducir, pero eso ha de ir acompañado de un EXCELENTE transporte público cosa que no sucede(o es útopica si prefieres) así que se ha optado por mirar a otro lado en cuanto a este tema de seguridad en lugar de hacer las cosas bien.

    Lo que si creo es menos útopico y hacia donde creo que vamos(a mi pesar a veces) es a la conducción autonoma para compensar precisamente eso..., los autonomos no tienen que ser mejores que los mejores conductores, solo mejores que la media (al menos en cuanto a seguridad).

    Pero de nada de esta respuesta soy experto... así que hablar por hablar...
  87. #8 Es como los de "dónde está la contaminación que yo la vea."
  88. #18 Supermirafiori se llamaba. En los coches de ahora, el motor también sirve para absorber el golpe si no recuerdo mal.
  89. #40 Razón no te falta.
  90. #1 Depende de cómo se mire.
    El poder adquisitivo de la mayoría de personas es cada vez peor.

    En 1998 buena parte de la población podía permitirse sin estrecheces vehículos adelantados a su tiempo.

    En cambio, a fecha de hoy conozco a mucha gente (que no llega a fin de mes) que ni se plantea entramparse con un vehículo nuevo. Y no les queda otra que seguir yendo al curro en utilitarios de 1994 (o incluso anteriores).

    Y estoy seguro de que si se les plantea el tema de la seguridad pasiva ante choques, responderán:
    'Pues por eso precisamente hay que conducir con mucha atención. Para no chocar'.
  91. #18 es sencillo: el mirafiori iba más rápido.
    Olvídate de la masa.
  92. #60 y con esa excusa limitamos el acceso al transporte privado
  93. #77 Vuelvo a decir, que es sencillo: el bx iba a más velocidad
«12
comentarios cerrados

menéame