edición general
435 meneos
1225 clics
¿Se puede cerrar Telegram? El auto del juez Pedraz “es como cerrar una provincia porque dentro se ha producido un robo”

¿Se puede cerrar Telegram? El auto del juez Pedraz “es como cerrar una provincia porque dentro se ha producido un robo”

Es como si el dirigente de esa provincia se negara a colaborar con la policía para garantizar el anonimato y la libertad de toda la población, incluyendo a los delincuentes. Y esta actitud pone encima de la mesa un debate que trasciende lo jurídico. “Este debate es viejo, ya lo tuvimos en los años noventa con las redes P2P, que se intentaron cerrar”, explica. Entonces los jueces resolvieron que compartir contenidos entre particulares no es delito si no hay ánimo de lucro. Compartir canciones en eMule es tan legal como subir series a Telegram.

| etiquetas: telegram , pedraz
Comentarios destacados:                            
«12
  1. Estas cosas dan un poquito de miedo ... ¿quién dice que mañana no les da por bloquear el acceso al proveedor de hosting X pq hay un cliente que hace no se que? Estas cosas atentan contra la marca España. Creo recordar que amazon quería abrir un nodo en Madrid, más de uno se lo pensará en migrar su infraestructura a la capital.
  2. #2 Es lo que perdimos cuando permitimos que se votase en contra de la neutralidad en la red
  3. #1 Es lo que tiene no saber cómo funcionan las cosas, entiendo que un juez no va a saber de todo, pero debería de disponer de informes de expertos para saber dónde se mete.
  4. #2 pues espera que esto no sea denunciable ante Europa (cerrar el acceso a todos los estados en el territorio de España), de serlo encima podría ser que el estado tuviese que hacerse cargo de las indemnizaciones de los actos "individuales" de ese juez.
  5. "Si WhatsApp fuera internet, Telegram sería la dark web"

    Claro claro
  6. También tiene que haber una proporcionalidad. Es muy insensato que un juez decrete el cierre de una herramienta que en España usan millones de personas por un problema que atañe a 3 empresas.

    ¿Es censura? No, no lo es. Porque no se está prohibiendo ningún mensaje que se pueden seguir comunicando exactamente igual en otras herramientas. Pero no por ello deja de ser una barbaridad.
  7. Me parece un articulo muy centrado, habla de las dos versiones.

    Por un lado es un despropósito intentar cerrar Telegram pero por otro si pide colaboración sobre un posible delito y estos se niegan, algo aunque sea desproporcionado deben de hacer.

    Os imagináis que piden datos de una red de pedofilia y Telegram se negara?

    Otra cosa es que directamente se considere delito el compartir contenido protegido o no. Pero como dicen esa es la excusa , el debate va mucho más allá y es que por mucho que no guste, la justicia también debe de hacer su trabajo
  8. Boomers prohibiendo internet, otro día más en la oficina.
  9. #9 ¿Acaso no las hay ya en WhatsApp y otras redes?
  10. #5 el juez tiene que saber cómo funciona, y que por mucho que dicte no lo podrá bloquear. Yo también he bromeado con eso pero no me creo que no lo sepa. Lo que lleva a pensar que haya otras intenciones, como ver hasta dónde puede llegar, ver la reacción popular, ver quién lo apoya, quién se querella en contra... Es un estudio de mercado.
  11. #5 ¿acaso no pasa también con los partidos políticos y las leyes (morales) que elaboran? ¿A quien le consultan? ¿al asesor Koldo García?
  12. #9 según he leído en otro meneo, en la web de Telegram se detalla como solicitar el cierre de un canal por cosas como lo que dice la denuncia pero aquí tanto los denunciantes como el juez han ido "a la suya", no se si conscientemente o por ni molestarse en comprobar como funciona Telegram en estos casos.
    Según decía el meneante, estos "litigios" en Europa se gestionan desde la sede de Telegram en Bruselas (creo recordar) pero el juez mandó el requerimiento a la sede de las Islas Vírgenes, (donde quizá no haya ni personal...) ?(
  13. #12 Empiezan no. Pueden empezar.
  14. #9 sabes que whatsapp ha hecho precisamente eso y sigue abierto?, si en pleno 2024.

    t.me/bandaanchaeuchat/67323
  15. #10 internet lo inventaron los boomers
  16. Esto me recuerda a la típica frase de madre de "si tu amigo se tira por un puente ¿tú también te tiras?", pero aquí sería "si un juez te pide que censures ¿tú censuras?" ¿Hasta qué punto hay que cumplir las "órdenes" de un juez? ¿Puede un juez ordenar algo que supone un enorme trabajo a una empresa? Son muchas preguntas que no están claras.
  17. #19 #10 Y el movimiento hacker tambien:

    john-millikin.com/the-jargon-file
  18. #18 Pero no lo pedían los poderes fácticos
  19. #18 no lo sabia
  20. #15 no lo sabia esto tampoco, como digo prefiero escuchar las dos versiones y no me parecía descabellada aunque lo viera un despropósito que Telegram tuviera que dar explicaciones a un juez
  21. #15 Lo que pide el juez es que Telegram le proporcione los datos que tenga de los responsables del delito contra la propiedad intelectual para poder identificarlos y hacerles llegar la denuncia. Para cerrar un canal las empresas no tienen que pasar por la justicia lo pueden hacer directamente contactando con Telegram.
  22. Es como cerrar las carreteras para evitar que alguien mueva droga.
  23. El ejemplo de cerrar una provincia es erróneo. Telegram es el medio a través del cual se ha cometido un supuesto delito, por lo que como medidas cautelares se puede cerrar ese medio para evitar que se siga cometiendo el delito. Ya hemos visto ejemplos anteriores con cierres de periódicos y medios de comunicación.
  24. #1 En vez de leer olla he leído polla. No sé en que estaría pensando. :troll:
  25. #25 Uno de los puntos fuertes de Telegram es que se niegan de colaborar con la justicia espiándote.
  26. Yo de verdad que cada vez tengo más claro que este pavo ni sabía lo que era Telegram cuando dictó el cierre. Pensaría que era una web de descargas de hace quince años.
  27. #29 Eso lo ha hecho después de que Telegram no le diese los datos. Del mismo enlace que pones el segundo subtítulo: "Según el auto, Ias autoridades de Islas Vírgenes, país donde está la matriz de la aplicación, no han colaborado a la hora de que Telegram identifique a los usuarios de estas cuentas "
  28. #27 el medio es completamente diferente. ¿Este juez vive en el siglo donde aun se secuestraban diarios?
  29. #31 Son dinosaurios
  30. Es sabido que los países fascistas cierran medios de comunicación y prohíben partidos políticos. En España por ejemplo se cerraron periódicos vascos, como el Egunkaria y el Egin y se prohibieron partidos políticos, como Herri Batasuna o Euskal Herritarrok.
    A los nazis no les tiembla la mano a la hora de ejercer su fascismo. Ya lo han hecho antes. Ningún problema.
  31. #36 a ver, si su objetivo es exclusivamente ese podría colar, pero es que Telegram es como el teléfono
  32. #7 Y se quedará contento con el símil el periodista. El que tiene Telegram por cinco grupos de descuentos y uno de noticias ahora es antisistema.
  33. Si que pueden intentarlo… :troll:  media
  34. #34 Lo de que lo ha cerrado habrá que ver en que queda, de momento está en el intento. Pero que ha pedido datos y no se los han dado es un hecho.
  35. #37 No entiendo nada de lo que me dices. Únicamente respondo a la pregunta que plantea el titular de la noticia con ejemplos reales.
  36. #38 Mi mujer lo tiene por los grupos de la bolsa de sanidad xD
  37. #1 Para mí el problema real es que no le vaya a pasar nada si mañana llegan a la conclusión de que su petición fue un disparate a nivel jurídico. Los jueces son humanos, siempre podrá haber alguno más desconectado con ciertos temas, pero está claro que si nunca les pasa nada el futuro pinta regular. Aquí estamos ante un caso en el que estoy bastante seguro de que el 99,99% de los usuarios de Telegram jamás ha accedido a canales con contenido de Mediaset, Atresmedia y Movistar Plus. Si el problema es el ánimo de lucro no veo tan difícil rastrear cuentas de Paypal, Patreons y similares. No creo yo que uno que suba programas de La Resistencia a un grupo de Telegram a canbio de donaciones tenga montado un esquema para ocultar ingresos.
  38. #31 pues no, por que menciona smartphones y tablets android e ios, asi como telegram web (k)
  39. Pedraz es un juez "estrella" . . . Siempre ha querido despuntar y que se hable de él... Pero lo de investigar, de verdad... No se le da muy bien.

    No pudo o no quiso que se demostrara algo que Bárcenas había dejado por escrito. No es de extrañar, tampoco sabía quién era el misterioso M.Rajoy que aparecía trincando en esos famosos papeles. . . Ni esperó los informes que hubieran sido fundamentales y archivó precipitadamente la causa... Y obvió otra sentencia que en los hechos probados demostraba claramente la existencia de la caja b y el lucro del PP
    Cosas que pasan cuando se investiga al Partido Podrido. Se te mueren los testigos o se pierden los papeles o te toca un juez que no ve lo que otros si...

    En redes la ultraderecha quiere aprovechar la salvajada de este juez para echar mierda al gobierno. Es como si pillaran a un miembro del PP defraudando y/o aprovechándose del fraude y la culpa se la echaran a los socialistas... Un momento, espera... :roll:

    www.lavanguardia.com/politica/20221219/8650789/audiencia-nacional-arch

    www.publico.es/politica/caja-b-pp-juez-pedraz-pone-investigacion-papel

    cadenaser.com/nacional/2022/12/19/archivada-la-causa-de-las-supuestas-
  40. #43 Yo originalmente lo tenía para hablar con la gente que se piraba de WhatsApp cuando amenazaban con cobrar 1 euro de vez en cuando, hace una barbaridad de años, después me metí en un grupo para saber las fechas de las oposiciones y después entré en varios de chollos y descuentos. Dark web pura, que el año pasado pillé un destornillador con descuento gracias a Telegram.
  41. #30 ¿Que tiene que ver esto con espiar? Aquí hay una demanda por un delito contra la propiedad intelectual y el juez pide que se le den los datos que tenga Telegram sobre los presuntos culpables, datos que Telegram dice que guarda en su propia política de privacidad. No tiene nada que ver con espionaje.
  42. #2 mejor que prohiban a movistar como proveedor de internet porque hay gente que lo usa para piratear o ver pornografia infantil
  43. Yo creo que hay una gran diferencia, y es que hay un proveedor por medio. En redes P2P, es persona a persona. Y cuando una audiencia de un país pide algo a una compañía y esta la ignora, esta operando fuera de la legalidad de ese país. Aquí hay muchos que se venden muy fácil ... Esto es como paso en Brasil, los que llevan Telegram van de chulos y no responden a las autoridades cuando no quieren, excepto cuando se les bloquea y ya no tienen opción. En Brasil duro tres días hasta que se despertasen los payasos, que luego anda si no les falta de ir por listos en lo que es crear empresas fantasmas, que para eso no les falta capital. Esto también les afecta a Telegram Premium, fuente de ingreso suyo, así que no habrá que esperar mucho a que respondan.
  44. #7 pues me parece una comparación bastante acertada, Telegram es la versión turbia de wassap, he visto grupos de venta de DNI falsos, de droga, de conspiranoicos, de gore extremo, y por supuesto también los hay de pornografía ilegal...ahora también hay grupos cojonudos, yo estoy en uno de dibujos animados retro viéndome ahora mismo la serie del cuentacuentos de Jim Hemson, así que debo ser de los que Mediaset a puesto precio a su cabeza
  45. #51 esos grupos también los hay en WhatsApp
  46. #1 #5 #13 #44 en realidad el juez se ha basado en la Ley Sinde. Así que más que fijarnos en el juez, deberíamos fijarnos en aquellos que propugnan las leyes.

    Tampoco olvidemos quiénes han sido los que han solicitado el bloqueo.
  47. #41 No sabes diferenciar entre suspension cautelar y "cierre" y aun querrás ir de experto, gañán. Es lo que dice #40, se produce la suspensión porque Telegram no ha respondido a los requerimientos informativos.
  48. #45 si, una lista de sistemas operativos donde funciona Telegram, datos que seguramente le dio alguna persona de su equipo. Que supiera eso no quiere decir que supiera lo que estaba cerrando .
  49. #14 así es, hace nada el gobierno bloqueo webs de escorts sin pasar por ningún juez, con la premisa que se promueve la prostitución (ellas mismas se promueven creando perfiles :popcorn:) y es violencia hacia la mujer entre otras lindezas... dejando de lado a las trabajadoras sexuales que libremente se publicaban, está quedando un pais genial.
  50. #36 estás llamando a Pedro Sánchez fascista ?  Hace falta que te recuerde quién está en el poder ?
  51. “es como cerrar una provincia porque dentro se ha producido un robo”

    Se aplico el 155 y otros castigos (traslado de sedes de empresas) a toda una comunidad autonoma porque sus gobernantes autonomicos cometieron unos delitos ¿malversacion? que es robo al fin y el cabo.
    (que ahora se van a anmistiar)

    Tranquilos con telegram, que los van "anmistiar" tambien como hicieron Rusia, Brasil, India, Azerbayan, Indonesia, ...
    en.m.wikipedia.org/wiki/Government_censorship_of_Telegram

    En Gaza tambien por la actuacion de un grupo de terroristas/luchadores por la libertad han castigado a todos los habitantes de Gaza, han cerrado Gaza literalmente aparte, 30.000 muertos, hambruna, traslado forzoso, genocidio, ...

    En las huelgas generales, los sindicatos y trabajadores "cierran" un pais (por uno o mas dias) porque los empresarios roban a los trabajadores
  52. El que quiera seguir haciendo el mal encontrará la forma vía VPN, pero aún así se jode a todos los usuarios legítimos.

    Una situación de pérdida doble. Nadie gana, excepto “los malos”.

    Y si fuera por algún tema de terrorismo, quizás se pudiera llegar a entender… pero por esta mierda? Amos hombre.
  53. #57 "trabajadoras sexuales que libremente se publicaban" xD xD xD xD

    Nadie pone el culo libremente, lo ponen por necesidad ;)
  54. #1 Me cuelgo de esta payasada de comentario para explicar un poco a aquellos que mañana se levantarán pensando que saben más sobre cuestiones jurídicas que jueces con años de experiencia.

    He de decir que entiendo que prefiráis leer argumentación de payasos como Gómez-Cuñado, Enrique Fans o Ricardo Gallo, o el leguleyo este que ahora no recuerdo el nombre pero tiene tantos fans por aquí, porque la mayoría no ganáis nada con las cosas del comer de otros y en este país funcionáis con esa lógica ("si no me afecta a mí, me la suda"). Y entiendo que a ese triunvirato de oportunistas les viniera muy bien en su día argumentar en foros de desechos intelectuales como este que "la piratería no existe" y cosas similares. Es la simbiosis de toda la vida: el cretino que cree que algo no le afecta y se posiciona únicamente sobre lo que le beneficia, y el mierda del oportunista que se aprovecha del cretino para venderle alguna historia adheriéndose al discurso que ese imbécil quiere leer/escuchar. Lleva siglos siendo así.

    El tema es que hay gente que sí ha ido a facultades jurídicas y entienden por qué el lucrarse con el trabajo de otros no es algo sostenible, aparte de injusto. Ellos lo entienden porque han leído libros sobre cuestiones sobre las que muchos no comprenden hasta que "hey, una app quiere quitarme mi trabajo de taxista saltándose las normativas, ¡qué piratas!", "hey, ya no puedo alquilar una casa a un precio sostenible porque una app permite que otros se salten las normativas de alojamientos, muchos sin declarar ingresos y prefieren eso a los alquileres de larga duración, ¡qué piratas!", y el fabuloso "hey, en mi trabajo me explotan y no me pagan horas extras, ¡qué piratas!".

    Lo que demuestran todos esos mierdas para los que no existe la piratería hasta que no les afecta, es que son simplemente eso: unos mierdas. No es que sean analfabetos, que también, es que son unos auténticos desechos intelectuales que realmente creen que los jueces se ponen de parte de los creadores, inversores o trabajadores de un sector X porque "están untados" y demás. Pero no, el problema gordo realmente es que haya gilipollas que no les preocupe lo que suceda con el trabajo de otros hasta que un buen día, de repente, se ponen a llorar porque "este país está lleno de piratas que explotan a la gente en el mercado laboral". Pero pedazos de mierda, si estáis justificando lo mismo para otros sectores, ¿cómo…   » ver todo el comentario
  55. #8 Un estado prohibiendo un medio es la definición de censura, es como si dices que cuando secuestraron el jueves por meterse con el rey no era censura porque seguía habiendo otras revistas, es absurdo.
  56. #12 En corea del sur sigue habiendo un brutal control de la información y censura
  57. #62 cuando un canal de Telegram se le reporta lo eliminan por infringir copyright
  58. #61 Yo también trabajo libremente, y por supuesto que trabajo por necesidad, el dinero aún no sé cómo se gana sin trabajar.

    Anda pasate por aquí:
    www.ivoox.com/podcast-condenadas-a-la-clandestinidad_sq_f11682576_1.ht
  59. ESTE ES EL MOTIVO REAL DE TODA ESTA MOVIDA. Ahi lo dejo t.me/Alviseperez Se presenta a las europeas. La mafia corrupta no quiere outsiders y van a intentar quitárselo del medio como sea.
  60. #65 No siempre, entre otras cosas porque no dan abasto y este tipo apps no contrata el personal necesario para ello.
  61. #8 No es censura, es un juez haciendo lo que le sale de los cojones que a saber a qué derecho se ajusta con una APP que está mal vista en sitios como Iran, Best Korea, China, etc....

    ¿No será que ese tipo no es juez como tal? ¿En qué países de la UE ese tipo tendría trabajo en la UE como juez a sueldo de Vomistar, A3mierdas o Mierdasecta?
  62. #58 Noviembre de 2023 xD
  63. #48 Imagina que Iran o Rusia piden los datos de un canal LGTBI (Que los rusos han calificado cómo terrorismo) ¿Te parecería mal que Telegram no diera esos datos?
  64. Es más bien como cerrar todo el sistema de carreteras de España, porque hay gente que pinta dibujos de Disney en sus casa y el juez ha pedido que se viole la intimidad de todos los españoles y que el gobierno instale cámaras de vigilancia en nuestras casas y calles para ver quién está pintando dibujos con copyright.
  65. #54 una lástima que tengas que estar insultando y faltando a todo el mundo en tus comentarios, a pesar a lo interesantes que son tus comentarios más allá del insulto.
  66. #67 si fuera para el quitar a Alvise de por medio quizás hasta tendría una defensa, mira :troll:
  67. #62 Hace 20 o 30 años nadie hubiera pirateado programas de la tele porque podías verlos tranquilamente gratis, con 1 o 2 anuncios cada media hora. Ahora cuántos meten? Si las compañías ponen políticas de mierda, es normal que la gente busque mejores alternativas.
  68. #47 Yo creo que uno de ISIS usó un destornillador una vez para algo malo, ¿Eso no te hace terrorista?
  69. Y ahora qué va a pasar?... Me huele todo a podrida presión política.
  70. #38 Pues imagínate yo, que hace 7 años que no tengo WhatsApp y sólo lo utilizo para comunicarme con mis amigos, familia y pareja y este juez de mierda me mete en el saco de "la piratería".
  71. #67 Sí claro, ahora va a ser cosa del follardillas xD xD xD
  72. #33 Pues la verdad es que si. el juez vive en el siglo donde se secuestran diarios

    es.wikipedia.org/wiki/Euskaldunon_Egunkaria
    es.wikipedia.org/wiki/El_Jueves
  73. #8 Censura no, pero intervencionismo, ten claro que sí.
  74. Telegram no es una provincia, es una empresa privada que se debe a la Ley.
    Y sí, un juez la puede ordenar suspender cautelarmente la actividad de una empresa si no atiende a sus requerimientos.
    Comparar cerrar Telegram con cerrar una provincia es no tener ni idea de la sociedad en la que vivimos.
    Es complicado que alguien escriba tal sarta de sandeces, por lo que entiendo que hay intereses detrás.
  75. A todas luces ni es porporcionada, ni es eficiente ni eficaz. No sirve al objetivo y aunque lo hiciera, es a todas luces desproporcionada. Se nos considera a los usuarios 'daños colaterales ' de una disputa privada de unos tipos. Eso no es justo.
  76. #62 reportado por insultos directos.

    Tómate la medicación.

    Por cierto, en telegram puedes reportar mensajes, usuarios o canales completos por infringir copyrights o cualquier tema que constituya delito, telegram responde. No es el primer canal que cierran, el primer usuario que banean o mensaje que borran. Exactamente lo mismo que hace Google en su buscador. Vuelve a tu barra de bar que aún te queda carajillo.
  77. #38 Yo lo tengo porque:
    - Paso de que Facebook me espíe en Whatsapp y Telegram es lo suficientemente popular como para que casi todo el mundo lo tenga.
    - Habilitaron la encriptación punto a punto mucho tiempo antes que Whatsapp.
    - Los bots le petan mil patadas a los de Whatsapp, hay automatizaciones para absolutamente todo, a mi me encanta por ejemplo mitrackingbot para hacer seguimiento de cambios de estado en los envíos de mis compras online, tambien hay bots de transcripción de audio en grupos para que también aparezca el texto como mensaje si alguien envía un audio.
    - Grupos de todo tipo, tanto públicos como privados con recomendaciones de pelis, chats en vivo de eventos, discusiones o temáticas concretas, etc...
    - Implementaron los supergrupos mucho antes que otros.
    - Difusión de noticias, por ejemplo estoy metido en un grupo con seguimiento diario del euribor y otro de ofertas de trabajo.
    - Aunque el server no lo sea, el cliente sí es open source y los protocolos que usa también.
    - Se puede usar para enviar ficheros bastante grandes, cosa que Whatsapp, el correo electrónico u otros sistemas no te dejan.
    - Se puede integrar con muchos sistemas empresariales, por ejemplo para notificaciones de sistemas monitorización.
  78. #83 quizá el problema lo tienes tu por no entender un símil. A lo mejor tienes un problema de comprensión lectora, hay cuadernillos Rubio para ello.
  79. #58 A este juez lo ha colocado ahí Pedro Sánchez?
  80. #67 Si, claro, los enlaces a partidos de VOMITAR PLUS no tienen nada que ver, es por el Alpiste ese.

    Anyway:
    t.me/ProxyMTProto

    Y asi va a cerrar lo que yo te diga.

    ¡Que le quiten las pilas a internet!
    xD xD xD
  81. #61 he llorado más en algunas oficinas por mobbing que poniendo el culo, gracias.
  82. #61 El heteropatriarcado te obliga, sal de este cuerpo!!!
  83. Sacos de mierdas franquistas y del opus que aún tienen esa nostalgia y la aplican como tal
  84. A Pedraz no se le hubiera ocurrido pedir el cierre de WhatsApp pese a que nada impide usar la app para transmitir archivos "ilegales", como de hecho hacen algunas personas.

    Por lo visto el pecado de Telegram es ser más avanzada que WhatsApp y en consecuencia ser más fácil de usar para "delinquir". :-/
  85. #19 #21 Pues claro que hace muchos años hicieron cosas bien, simplemente ahora debido a su avanzada edad y a las rentas generadas, la mayoría ha entrado en una fase conservadora reaccionaria de lo más ceniza, pero supongo que es lo natural.
  86. #94 Ni idea de lo que dices:

    stallman.org
  87. #95 O sea un solo individuo, precisamente el que tú dices, representa el ethos actual de toda la generación boomer, tú sí que sabes lo que dices xD
  88. #85 Qué manía con que una descripción sea un insulto. Directos a no sé quién, si estoy hablando en genérico. Pero vosotros a lo vuestro, que así os va a ir...

    Eres el auténtico cuñado creyendo que los cuñados son otros. Un Dunning-Kruger de manual que confunde borrar un canal (que no siempre lo hacen) con no responder a un requerimiento judicial. Dais lo que ahora mismo se llama asco-pena.
  89. #86 el cifrado punto a punto de Telegram es sólo para los chats secretos. Los chats normales y los grupos no tienen cifrado punto a punto.

    telegram.org/faq#q-so-how-do-you-encrypt-data
  90. #75 Este tipo de argumentos son tan ridículos que únicamente voy a responder por cuestiones didácticas. Ahora la culpa será de una empresa que intenta ser sostenible porque hay alguien que no quiere pagar por ese contenido ni tampoco soportar ver anuncios. Pero pedazo de pan, si la mayoría vivís de empresas que os pagan por cobrar unas plusvalías, sea por cuestiones como estas u otras. ¿O tú también donas tu salario? Dios, qué repugnancia me dan ciertos argumentos tan cínicos.
  91. #96 En Usenet e IRC donde están muchos de esos 'pollasviejas' piensan lo contrario que el leguleyo medio en España.
«12
comentarios cerrados

menéame