edición general
195 meneos
3617 clics
¿Quién va a pagar la factura del derrumbe del puente de Baltimore?

¿Quién va a pagar la factura del derrumbe del puente de Baltimore?

La estimación de las aseguradoras marítimas habla de unos daños por 1.500 millones de euros, más que los que provocó el crucero Costa Concordia en 2012 en Italia

| etiquetas: puente de baltimore , infraestructuras , accidente naval , seguros
Comentarios destacados:                          
#1 México, perdón es la costumbre.
«12
  1. México, perdón es la costumbre.
  2. El seguro del barco no como les condenen igual que al Prestige.
  3. Nadie
  4. La "clase trabajadora" es decir los pobres de gringolandia.
  5. Habrá que determinar responsabilidades para ver hasta donde paga el seguro y si el armador debe asumir algún coste, aunque todos sabemos que el responsable era Pablo Iglesisas :troll:
  6. Y la factura de la reconstrucción, ¿quién la va a pagar?
  7. #1 mas bien Ukrania/Zelensky.
  8. Y además de que probablemente no hagan un puente igual, ni siquiera uno parecido, sino algo moderno feo... :-(
  9. #9 El que habia guapo, lo que se dice guapo....
  10. El problema mayor es el tiempo para tener un nuevo puente:
    Tiempo de investigaciones + tiempo de quitar escombros + Tiempo de inspeccionar lo que quedó en pie si se puede reutilizar + tiempo de diseño del nuevo puente + construcción del nuevo puente.

    Lo anterior junto con las N reuniones de políticos para replantear los presupuestos.
  11. #10: Sí, es una estructura bastante elegante para mi gusto. Ahora algún arquitecto estará afilando los lápices para proponer cualquier birria moderna.
  12. #4 Parece ser que los trabajadores del puerto de Baltimore tienen bastante pasta. Bueno, algunos que están en el ajo.
  13. #7 El capitan del barco era ucraniano :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil:
  14. #11 El nuevo puente no tiene por qué estar exactamente donde estaba el antiguo, pueden hacer un recorrido suficientemente distinto como para que parte de las tareas que describes no impacten en la construcción nueva.
  15. #2 Tube q leer tu comentario 5 veces para entenderlo. Unas comas ayudarian bastante.
  16. #17 me he dado cuenta demasiado tarde.
  17. La comparación con el Costa Concordia no parece acertada, aquello fue el barco por sí solo, con lo que más allá del barco y posiblemente cosas medioambientales pues... no sé yo.

    Sí, luego están los fallecidos, pero sí los hay en ambos casos (en el italiano más) pero un puente de estas características así como los posibles perjuicios al puerto... mamacita...
  18. #12 los arquitectos no deberían diseñar puentes como este... Para peatones mejor.
  19. #_14 Si siguiese Aznar, lo habría hecho ETA.
  20. 1500 millones de dólares me parece poco, considerando el retiro del puente viejo y la construcción de uno nuevo por un trazado algo diferente (porque la autopista que llegaba al viejo seguirá siendo necesaria, claro).

    Un par de años antes de que arranque la obra para proyecto y licitación y otros 3-4 para completar el puente. En 2030 debería estar.
  21. #8 Qué asco de periolistos de hinformación
  22. #16 Si los cimientos están sanos es 1/3 del trabajo
  23. #5 Nunca lo descartes, ese diablo está detrás de todo lo malo :troll:
  24. #12 Era una estructura muy ligera y elegante, el puente era realmente vistoso en su sencillez.
  25. #8 Fue un ataque terrorista de Puigdemont y sus CDRs.
  26. #8 ¿Estos son los mamporreros que pagamos con nuestros impuestos? :palm:

    Vamos a tener que cambiar el escudo de la bandera por una pandereta >:-(
  27. #16 No hay muchas alternativas mejores, teniendo en cuenta que ese puente era una parte fundamental de la circunvalación 695.  media
  28. #8 Lo he subido como meneo, te dejo Karma :hug:
  29. #29 Si el puente no hubiera sido destruido y siguiera funcional pero hubiera llegado su momento de cambiarlo lo razonable sería mantenerlo operativo hasta estrenar el nuevo, construyendo el nuevo en paralelo al antiguo. Y una vez inaugurado el nuevo derrocar el antiguo.

    Por ejemplo:

    www.nbclosangeles.com/news/local/demolition-of-old-gerald-desmond-brid

     media
  30. #20 Que llamen a Calatrava! Ese hace unos puentes peatonales de cristal que lo flipas!! www.barcelo.com/guia-turismo/es/espana/bilbao/que-ver/zubizuri/
  31. #18 Nunca es tarde si la dicha es buena
  32. #8 Joder con el yago/mysto
  33. La estimación de las aseguradoras marítimas habla de unos daños por 1.500 millones de euros,

    Aquí quisiera conocer yo la opinión de Senserrich. Si no mal recuerdo los yankis se gastan eso en una línea de tren cutre de 100 kms tan solo.
  34. #17 "YouTube" que leer el tuyo pero me sangraron los ojos con esa B en el Tuve. Yo creo que ya están en paz.
  35. #11 A eso sumale la burocracia norteamericana que hace que el comunismo de la urss y el infierno de dante parezcan un destino vacacional paradisiaco a su lado. Por otro lado los costes van a ser estratosfericos, los usanos son incapaces de construir de manera eficiente. Una infraestructura homologa española cuesta por lo general 100 veces menos.
    Estaran minimo 10 años redirigiendo por la 95 y la 895 como indica el mapa de #29
  36. #1 Marlo Standfield
  37. #24 No tenian pontones ni protecciones de ningun tipo, el puente es anterior a que los norteamericanos empezasen a usarlos. Puedes darlos por muertos.
  38. LA respuesta es: no se sabe aún porque dependerá de la causa raíz del problema. Una avería, un error humano, una negligencia dolosa.... hay varios factores que influirán en quien paga el pastel. Sien do EE.UU. y habiendo varias aseguradoras por medio el litigio será chungo.
  39. #8 ostia, pero alguien sigue viendo este programa de farsantes? 
  40. #22 Sólo en pérdidas económicas por tener el puerto parado, el puente, el tiempo extra en dar la vuelta a la bahía por no poder cruzarla....
  41. #22 Con los costes de burocracia que tienen los usanos, 15.000 millones me sigue pareciendo poco. Aunque 150.000 que seria 100 veces mas de lo que se plantearia en europa, proporcion habitual en usa, me parece una burrada estratosferica no descartes que se quede en 30 o 50 mil millones.
  42. Biden ya dijo que el gobierno federal iba a pagar el puente nuevo… el resto supongo que la aseguradora.
  43. #20: Es que muchas veces el arquitecto hace un diseño preliminar y luego lo calculan* ingenieros civiles. :-P

    *Si se puede llamar "calcular" a usar 3 como valor de PI y 9 como valor de PI×e. :-P :-D
  44. #36 También se extravió una tilde por ahí.
  45. Que hablen con el sindicato de Frank Sobotka.
  46. #8 echamos de menos aquellos tiempos en que se culpaba a los Aliens
  47. #37 Lo de la burocracia estadounidense es demencial, como explicaba Roger Senserrich en este artículo
    politikon.es/2021/04/24/por-que-los-americanos-son-tan-malos-construye
  48. #1 los catalanes
  49. Que tiene que ver el ultimo párrafo con la noticia?

    El mercado del cacao

    Estamos ante una posible escasez de chocolate. El cacao acaba de batir su máximo histórico: 10.000 dólares por tonelada ha tocado esta madrugada, como consecuencia de las sequías en África y de la escasez de producto. No solo es preocupante la subida –nunca el cacao había sido tan caro– sino también la velocidad de la subida.

    Hace un año, el cacao valía 3.000 dólares. En enero ya eran 5.000 dólares. Esta madrugada ha tocado los 10.080 dólares. Costa de Marfil y Ghana, que producen dos tercios del chocolate global, están sufriendo no sólo sequías y plagas, sino también una falta de inversión que hace que sus plantaciones sean más vulnerables.

    El mercado está tan fuera de control que puede haber escasez de chocolate y los precios pueden dispararse todavía más. Algunas marcas (Hersheys, por ejemplo) anuncian ya nuevas subidas de precios.


    Se les a colado o que pasa aquí?
  50. #12 #26 He visto andamios de obra más vistosos.
    No me meto en como resolvía los problemas de ingeniería.
  51. #15 Y?
    El mando del barco esta en manos del practico del puerto ( es.wikipedia.org/wiki/Práctico#:~:text=Un práctico es un capitán,co. ) que es quién dirige al barco en las entradas a puerto y en las salidas.
    Por eso ahora, Baltimore (su puerto) puede ser declarado culpable y tener que correr con los gastos
    Por eso están intentando ahora los de Baltimore, echar las culpas a la deficiencias del propio barco y su pobre mantenimiento...
  52. #15 Y además las aseguradoras por su labor le van a regalar al capitán un paseo por el mar abierto y una gargantilla con un ancla de broche... de tamaño real :troll:
  53. #33 o la ducha.. ya se. me voy
  54. #5 y Ayuso no?
  55. #53 Nop, el práctico "asesora" pero no dirige el barco.
  56. #53 ¿Ya ha terminado la investigación? Si que se han dado prisa.
  57. #17 billbennett.micro.blog/2022/07/11/hartmans-law-of.html

    Ya apenas se encuentran referencias a la Ley de Hartman, pero no suele fallar. En español viene a decir:

    "Todo post que corrige un error en otro post contiene a su vez al menos un error."
  58. #12 A mi no me desagrada pero no me parece especialmente guapo. Sencillo y practico (para la epoca en que se construyo).
  59. Yoko Ono?
  60. #51 Se ha liado un poco y se han hecho un cacao. Literalmente.
  61. #58 En Menéame concluyeron antes de que se produjera el accidente. Ya tenemos hasta la sentencia y la indemnización. Y también una peli una peli en camino dirigida por el bueno de Clint Eastwood. 
  62. #57 Pero el asesoramiento tiene que ser bueno, si a mi el del puerto me dicen que tengo que ir por la derecha, yo voy por la derecha, salvo que tenga claro que ir por la derecha me voy a comer el pilar... pero esta claro que siendo por la noche el capitán no lo vio y confió en el del puerto. Asumiendo claro que el capitán siguió correctamente las instrucciones del puerto y que estaba atento a los sistemas de seguridad del barco.
  63. #8 Yago en el vídeo: efectivamente en este caso no parece que tenga nada que ver. Gente compartiendo y diciendo que han sido los rusos. Así estamos.
  64. #64 Hombre, si el barco sufre dos apagones seguidos de todo su sistema eléctrico (están cotejando la hipótesis de sabotaje), por muy práctico y buen piloto que sean...es una situación harto difícil de manejar, habida cuenta de la enorme inercia de semejante bicho, con toda esa carga.

    El caso es que atinó de pleno la pila, y eso no es fácil...si fuese un sabotaje, estaría impecablemente hecho, ni la jugada de billar, o bolos, más difícil...
  65. #64 no sé Rick, podemos discutir otros casos en los que el práctico te meta en problemas pero culpar al práctico de que te hayas comido un pilar de un puente que estará en todos los planos de la zona y se ve a gran distancia me parece muy forzado, ¿no?
  66. #37 ...y por eso acabarán contratando a los chinos, que te construyen todo mucho más rápido y barato hasta poniendo la mano de obra si hace falta... :troll:
  67. #8 Es descojonante, como meten en escena a países remotos, con la permanente intención subliminal de atacarles...
  68. #49 hay link a Roger Senserrich, hay voto positivo :troll: y este post en concreto es muy ilustrativo
  69. #64 ¿En qué bar estás, Paco?

    El práctico es capitán y solamente asesora en el momento del atraque, jamás toma los mandos de un barco. Por otro lado, no fue culpa del práctico o del capitán, hay varios videos donde se ve que el buque tuvo fallos eléctricos, lo que provocó la pérdida de maniobrabilidad y su posterior accidente contra el puente.

    x.com/mailonline/status/1773007569893601489

    No se puede frenar un barco de tales dimensiones simplemente pisando el freno :palm:
  70. #20 Son hinjenieros de caminos, canales y puentes, los que los hacen, amigo... Calatrava también lo es, aparte de arquitecto...
  71. #44 pagará el puente nuevo porque se necesita, pero después reclamará los gastos a quién crea.
  72. #2 Según los prácticos del puerto que supervisaban la maniobra de salida los motores empezaron a humear de una manera extraña, cosa que se aprecia en el video, y se apagaron dejando el barco a la deriva. Estos mismos prácticos apuntan a que el combustible cargado en Baltimore estaba adulterado y eso provocó la avería. De ser así estaríamos ante una estafa y el culpable sería el puerto de Baltimore. Puede ser muy divertido.
  73. #51 la inteligencia artificial ha empezado explicando el impacto en las exportaciones de vehículos y carbón y después ha rellenado con el cacao porque en el prompt se le pedía un artículo de 1000 palabras y no sabía qué más explicar.

    Será que vosotros no habéis usado esta técnica en ningún examen :-*
  74. #32 Menudo par de guarrazos me di yo en ese puente, un día de llovizna, con el paraguas del revés y sujetando, entre tanto, a una anciana que iba detrás mío...me cago mil veces en Calatrava...
  75. #72 Caminos, Canales y Puertos, amigo.
  76. #11 Se darán cuenta en este tiempo que tarden en reconstruirlo que realmente la gente se buscó alternativas y que no es necesario ir ampliando carreteras sin ton ni son. Que cuantas más haces más tráfico tienes pero no resuelves la congestión.

    Pasó con la autovía de embarcadero en San Francisco. Tenía un tráfico brutal, un terremoto la tiró abajo y la vida siguió igual, ahora es un paseo todavía con tráfico pero muchos menos carriles que antes.
  77. #52 Si quieres, le añadimos las florituras del Pont Alexander de París...

    Ornamento y delito.
  78. #68 No pueden. Son superproteccionistas con sus infraestructuras. Empresas extranjeras no pueden optar a contratos públicos si no tienen sede en el país.
  79. #21 O los palestinos, viendo cómo habla últimamente, el bienpagao...
  80. #78 OK, ya lo sabemos, gracias...espero que notes que lo he cambiado, aposta...es que es un puente en un puerto.

    Gracias por certificar, al menos, que he escrito bien la palabra hinjeniero...
  81. #75 no lo sabía. Curioso.
  82. #83 impecable
  83. #53 El practico del barco fue el que aviso de la averia a los servicios publicos para que cortaran el tráfico en el puente salvando bastantes vidas.
    Curioso que en un país tan racista, todos los trabajadores fallecidos, que efectuaban obras de mantenimiento en el puente, fueran latinoamericanos.
  84. #12 Espérate que no le den el proyecto a Calatrava, y termine haciendo uno de esos megaproyectos tan bonitos y tan poco funcionales que le caracterizan, no sé, un puente de cristal en el que los coches patinen.

    :-D
  85. Los ciudadanos de alguna parte del mundo, sin duda
  86. a mi que no me miren que esta el tema fatal.. 8-D
  87. #15 ostias, en "the wire" también había un ucraniano que se encargaba de transportar la mandanga de las mafias xD

    en.wikipedia.org/wiki/Sergei_Malatov

    la realidad supera la ficción
  88. #1 venía a decir lo mismo!
    Jajajajajaja
  89. #75 supongo que el culpable será el suministrador de combustible del puerto ¿no? Es como si en el puerto de Valencia, un barco se suministra gasoil en un surtidor de Repsol y le echamos la culpa al puerto de Valencia
  90. #64 Un práctico es un marino -en España, por ejemplo, tiene que ser Capitán- con años de navegación a sus espaldas y experto en los pormenores de su zona de trabajo. Como indica #57, asesora al Capitán sobre cómo hacer la maniobra y el Capitán decide cómo la ejecuta. El práctico conoce muy bien su puerto, pero el que mejor conoce al buque y su comportamiento es el Capitán. Y la responsabilidad es suya también.
  91. #68 Ni en broma, el problema es la burocracia que te hace recorrer un infierno en permisos y abogados no la mano de obra. Y eso le pasaria a cualquier empresa, fueraparte de que si la empresa no parece* usana igual le prenden fuego al puente.

    *Aunque luego tenga sede en delaware, fiscalice en hawai y lo desvie a panama.
  92. #49 Justo estaba pensando en ese articulo pero no recordaba ni como buscarlo.
  93. #76 Cacao el de la inteligencia artificial por lo que veo
  94. #72: Son ING3NI3ROS, los treses son por los valores que asignan a PI y e respectivamente. :-D
  95. #56 ¿Ayuso? No me jodas. Con lo guapa que es ¿cómo va a ser responsable de nada malo?  media
  96. #85 Gracias, ahora, para abreviar (y algunos dirían que para diferenciarlo de esas siglas de la antigua URSS, HCCP...) se usa la denominación internacional, más sencilla, Hinjeniero
    Civil...

    Hay que seguir usando siempre el hinjenio...
  97. #43 Eso sin contar el perjuicio ocasionado a los habitantes de Baltimore, y usuarios de la interestatal, que podría perfectamente rondar esa cifra, aparte...
«12
comentarios cerrados

menéame