edición general
179 meneos
8128 clics
Las razones (no tan) inexplicables del último videoclub de Valencia

Las razones (no tan) inexplicables del último videoclub de Valencia

Stromboli lleva camino de ser el último videoclub del mundo. Las razones por las que su propietario Daniel Gascó sigue manteniéndolo abierto son poderosas

| etiquetas: último , videoclub , valencia , stromboli , daniel gascó
  1. Debe ser tremendo perderse por sus pasillos y encontrar títulos imprescindibles que no se hallan ni en los torrent en versión original. Una lástima el día que lo cierren.
  2. El cine debería figurar en los planes educacionales, pero apenas hay profesores formados en esta materia

    Ni en informática y están las clases.

    De todas formas no se puede enseñar de todo en la escuela, o se acaba no enseñando casi nada.
  3. #1 Donde vivo, la biblioteca municipal sigue manteniendo la sección de dvds. Es una maravilla: como tu comentas, tienen títulos que de otra forma son imposibles de encontrar. Supongo que en un momento dado la cerrarán, pero hasta entonces, seguiré disfruntándolo.
  4. #3 hasta que vas a sacar Frasier, que no está en ninguna plataforma aún, y están uno de cada tres DVD rayados y te pierdes episodios.

    Que vale, que entiendes que en pelis infantiles a algún crío se le raye la película pero leches, en Frasier...
  5. Las razones:

    "El amor. Mi amigo cineasta Javier Rebollo me lo advirtió: “Dani, has creado un lugar especial para enamorarte”. En todo este tiempo he conocido las personas más interesantes y especiales de esta ciudad. Stromboli ha sido un verdadero imán. Y aquí llegaron algunas de las mujeres más importantes de mi vida."

    #TeAhorroUnClick
  6. #2 hombre conozco a gente con 18 años que es torpe de cojones con un ordenador y eso que son nativos digitales... Es preocupante en hoy en dia el uso de la informática en jóvenes
  7. Pues en Castellón hay otro, goo.gl/maps/BhutqckprBxZhHqx8
  8. #6 ¿Nativos digitales? La mayoría solo saben manejar bien el móvil...
  9. saber usar maquinitas y programas de ocio no te capacita para usar un pc a nivel laboral.
  10. #4 Frasier me la estoy viendo yo en playdede, lo siento pero yo he vuelto a la piratería y no me va mal.
  11. Y en Alicante otro: el videoclub Armero
  12. #2 Hombre, la gran mayoría de profesores de secundaria de informática somos ingenieros informáticos.
  13. En Vallecas, en la avenida del monte igueldo hay otro video club que he visto abierto más de una vez, desconozco si abren a diario, si es un club privado o qué, pero la primera vez flipé
  14. Idealizar soportes ¿no es un poco de gilipollas?
  15. #8 Y manejarlo bien consiste en saber navegar y usar las redes sociales.
  16. Estoy convencido que en India o otros lugares de ASia, el Videoclub persiste y persistirá por muchos años.
  17. #14 Cuando en ese soporte es el la única forma de encontrar algo no es tan de gilipollas.
  18. #15 solo lo segundo diría yo
  19. #4 #10 yo la he terminado hace poco. Me la tuve que bajar por torrent. En español y con el audio con cierto retraso, en plan segundo y medio.
  20. #4 creo que ya está en Sky Showtime, estoy por pagar un par de meses para verla otra vez.
  21. #14 Deja a la gente que haga lo que le apetezca sin juzgarles
  22. #21 están dejados, yo solo opino y punto... igual que haces tú.
  23. El ultimo videoclip del mundo ?? Aqui en Tenerife conozco tres que siguen abiertos
  24. #12 supongo que por las vacaciones
  25. #8 #2 Es que las generaciones que no tuvieron que cacharrear nunca con un ordenador, no tienen ni el interés ni la desteza para manejarse con algo que no sea sota caballo y rey. Yo lo veo como una suerte a los que hemos vivido el cambio ni nuestros padres que les llegó tarde pero con la facilidad de uso el móvil les cubre todo ni los que vinieron después sin la paciencia ante interfaces amigables.
  26. #5 Entre ellas una buena amiga ;)
  27. #20 te puedo confirmar que por ahora, por lo menos en España, aún no está.
  28. #24 Por lo que sea pero la realidad es esa. El mito del alumno de instituto que sabe más que su profesor es eso, un mito.
  29. #11 en elda hay dos, y entre elda y petrer juntamos 90k habitantes
  30. #19 con el Kodi puedes corregir el retraso en audio/subs pero es un coñazo.

    Es de las que dudo entre verla doblada (el doblaje era muy bueno) o en inglés.
  31. #10 intenté entrar en playdede y me salía que la han chapado. En qué dirección la encuentras????
  32. #3 #1 Muchas bibliotecas nacionales tienen sección de DVD. De ahí me he nutrido yo durante esta última década (aparte de comprar de primera y segunda mano)

    Aunque #1, dificilmente se va a encontrar en DVD en videoclubs, material antiguo. Aunque he de decir que sí que he encontrado joyas. La edición especial de Airbag en bluray, por 5 euretes.
  33. #3 lo que hay que hacer, puesto que nos cobran el canon digital, es ripearlos y a la mula o al torrent.
  34. #31 La última vez que entré estaban en el dominio ".nu"
  35. #19 con el VLC puedes atrasar el audio
  36. #34 pobare, gracias!
  37. #33 El problema es que son antiguallas que nadie quiere, aunque las compartas, no tendrían apenas fuentes.

    En la biblioteca es donde mejor están.
  38. #13 A mi me da la impresión de que es una tapadera o algo parecido, pero nunca he entrado. xD Siempre paso por la puerta y hay dos tios bebiendo un par de tercios en la puerta.
  39. #35 lo intente con el VLC. En las primeras temporadas funcionaba. En el resto no (VLC móvil Android)

    #30 el kodi en general es un coñazo. Lento y muy incómodo de manejar. Y total para un par de segs no me merecía la pena.
  40. #6 Es que los nativos digitales no necesitan aprender informática, ahora todo son capas de abstracción sobre más capas de abstracción, era antes que para hacer cualquier mierda necesitabas configurar 800 cosas. Joder, aun recuerdo lo que me costó configurar en red dos PC pentium por puerto COM para jugar con un colega al Duke Nukem en red, o como había que habilitar la memoria extendida con un comando de MS-DOS para que funcionase algunos juegos, o para algo tan básico hoy en día como que funcione el raton habia configurar el Autoexec.bat para que cargase los drivers en el arranque.
  41. #28 Será ahora. Las pocas clases de informática que tuve yo en el instituto el pobre profesor al que se las endiñaron no tenía mucha más idea que meterse en Windows desde DOS y crear, eliminar, renombrar archivos.
  42. #17 realmente es raro que no encuentres algo en internet si sabes buscar, pero entiendo que este sitio es más un lugar de encuentro que otra cosa. Me pasaba con un tienda de cerveza en mi ciudad, no es que fuera el sitio más barato o que no se pudieran conseguir por otro sitio, pero entre el dueño y la clientela era un placer pasar las horas allí y acabas consumiendo por placer y por ayudar a tener estos sitios.
  43. #41 Si por ahora entiendes desde hace más de 20 años, sí.

    La especialidad de profesor de secundaria de informática se creó en torno al año 1995. Desde ese momento se exigen conocimientos bastante profundos para ser profesor.
  44. Lo hace pa follar #teAhorroUnClick
  45. #38 Yo también he pensado que puede ser una tapadera, pero sinceramente, me parecería tan obvio que es la peor tapadera del mundo, no creo que nadie sea tan panoli, yo creo que es un videoclub de los originales: un grupo de gente que paga X al mes y entre todos mantienen el local, es lo único que se me ocurre con sentido
  46. yo me imagino que mantenerlo abierto viene bien como lavandería de dinero negro, seguro que es absolutamente inviable económicamente
  47. #3 Ahora qu dices de DVDs y soportes viejuntos y bibliotecas, recuerdo que tenía que avisar a @baronluigi que los triviales temáticos de Bialplen están en bibliotecas de Bizkaia.

    Dump de la ISO y a correr.

    www.liburubila.euskadi.eus/Record/00000457473

    Los Touch Games de la misma empresa (los de pantalla táctiles en bares) están todos en Archive.org, se rulan el 1, 2, 4 y 5 bien con la máquina virtual de Windows 2000 con la compat de Windows 95/Windows98 en un *acceso directo* al exe del juego:

    sierrahelp.com/Win2000Help/CompatibilityModeIn2000.html
  48. Y lo que molaba ir al videoclub de pequeño y sin querer dar una miradita a la seccion porno ????
  49. #45 Tiene todo el sentido lo que comentas.
  50. Pues en mi barrio sigue abierto un videoclub
  51. Será una tapadera :troll:

    Cada cierto tiempo sale una noticia de estas, así que al final va a resultar que el negocio de los videoclubs sigue teniendo demanda, lo que pasa es que ni mucho menos es la de antes.

    En mi caso, prefiero dedicar mi tiempo audiovisual a ver cosas nuevas, así que con las plataformas de streaming por ahora me va bien y me falta vida para ver todo lo que voy acumulando en las listas.
  52. #25. Ya te digo. El MS-DOS era una porquería comparado con el AmigaDOS o el AmigaOS, pero visto en perspectiva el PC y gracias a haber contado con discos duros económicos y el magnífico hardware gráfico y de sonido estandar de los 90 el MS-DOS me regaló momentos que ningún escritorio window$ moderno alcanza a solapar.
  53. #6 Mi hijo lleva todo este curso, 2º de la ESO, dando cómo maquetar tablas en word y como cambiar el color del texto...eso es informática en la enseñanza pública: OFIMATICA para novatos.
  54. #35 #39 Con SMplayer en PC también.
  55. #52 A decir verdad una vez compilaron el Quake II contra DOS y otro contra Windows y ganó el de Windows.
  56. En Barcelona está Video Instan

    www.videoinstan.net/

    Por el tema del precio de los alquileres se tuvieron de mudar hace un par de años de su ubicación histórica, pero continúan en la brecha. Veo que donde han abierto hay cafetería y hasta un pequeño cine que puedes alquilar.
  57. #6 #8 Son nativos digitales, eso solo implica que con algunas cosas tienen más familiaridad. La cuestión es que pensar que un nativo digital tiene conocimientos avanzados de informática es como pensar que como toda la vida he visto y he usado puertas entonces soy cerrajero...
  58. #57 no saber usar correctamente un teclado y un ratón no estoy hablando de informática avanzada, estoy hablando de lo básico
  59. #58 Sí, claro, solo digo que ser "nativo digital" no implica que sepas nada... puedes ser un absoluto inútil. Si son torpes con el teclado lo mismo es que simplemente no lo usan, usarán el móvil y ya está.
  60. #25 Es que las generaciones que no tuvieron que cacharrear nunca con un ordenador, no tienen ni el interés ni la desteza para manejarse con algo que no sea sota caballo y rey

    No entiendo bien por qué se sigue esto relacionando con la generación, como si fuera innato por haber nacido en un año. Mi hermano y yo vivimos la misma generación. Y a él le importa entre cero y nada los ordenadores. En cambio, he conocido a chavales de 15 años hoy en día que con orgullo les habría gustado conectarse a una BBS mientras despiezan su ordenador con los ojos cerrados para desoldar un pin defectuoso.

    Si la persona le gusta cacharrear, lo va a hacer, sea con una spectrum, un pentium, un android o un arduino. Al que se la sude (la mayoría) pues no lo hará, haya nacido en los 70, 80, 90 o después.
  61. #53 Como comparación: hace 39 años dábamos informática como optativa en COU con un ZX-81. Profesor matemático, libros en francés. El temario era la iniciación a la informática, fundamentos de hardware y software, programación Basic, programación ensamblador, algoritmos... Mi trabajo al final de curso fue la creación de un sistema experto (IA) para la clasificación dicotómica de vegetales. En un curso.
    La asignatura no es el problema, lo es la voluntad de los profesores y los alumnos.
  62. #60 Está relacionado con el contexto, a muchos aunque no les gustase cacharrear no les quedaba otra, ahora esa circunstancia no se da y tienen que querer cacharrear sin necesidad.
  63. #6 son nativos digitales con los moviles, ponles partes mecanicas como un teclado o un raton y no saben ni como funciona.
  64. #55. No te equivoques, sin duda ganó el hardware para Windows a pesar de los pésimos drivers que pudiera llevar. En DOS el TOP gráfico era el "Modo X" de 256 colores, y los chips gráficos en la última etapa del MS-DOS daban lo que daban, que no era poco para la época.
    en.wikipedia.org/wiki/Mode_X
  65. #18 Exactamente. Ya hay muchos jóvenes que tienen dificultades de acceder a algunos contenidos si hay que usar el navegador y no hay ninguna al dedicada para ello
  66. En zonas rurales siguen existiendo videoclubs, en todos los pueblos hay uno. Entre que hay gente que no son buenas con la tecnología, y que éstos videoclubs se dedican también a vender golosinas, bebidas, y hielo, tienen el futuro garantizado
  67. PREGUNTA. ¿Qué sentido tiene un videoclub en un contexto audiovisual como el actual?

    Ninguna. Es una tapadera para otra cosa que no puedo mencionar por razones de tipo legal.
  68. #25 #40 #52 ¿Cómo aprendisteis todo eso? ¿En el instituto/universidad, leyendo libros/revistas, hablando con amigos, a base de prueba y error...? ¿O un poco de todo? Yo toqué un ordenador por primera vez con Windows 95, y tengo la sensación de que en estos casi 30 años usando ordenadores, a diario desde mediados de los 2000, no he aprendido nada, a falta de necesitar aprender nada. A veces me planteo qué tal estaría como hobby aprender a hacer todo lo que venía en los manuales de informática de los 80-90.
  69. #69 En mi caso aprendí por combinación de libros, amigos, revistas, prueba y error y muchas ganas de hacer cosas. Diría que esto último es lo principal, tener una motivación para cacharrear y aprender.
comentarios cerrados

menéame